El Día, martes 28 de marzo de 2023

Page 1

60 Años

Número 19281 Año: LX Ciudad de México, martes 28 de marzo de 2023

https://eldiaoficial.com/

AMLO viola la ley una vez más

500

Una vez más el presidente de México pasa por encima de la Ley y se extralimita en sus facultades de comunicación, pues al hacer llamados a votar por uno u otro es ilegal, consideró la senadora del PRI Claudia Anaya. Su homóloga Kenia López lo denunciará por violar principios de legalidad. >> 3

Lorena Cuellar, firme contra la delincuencia

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuellar Cisneros, está dando pasos firmes en el combate de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita en la entidad y Neri T. León Sauza, han convocado al Primer Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Antilavado de dinero en México. >> 7

Textos y contextos

El problema de las pensiones en Francia y la reflexión para los mexicanos Volvemos a una idea recurrente: el “primer mundo no es perfecto”. Ya sea la inflación en Estados Unidos, la crisis económica en Reino Unido o el racismo que persiste en algunos sectores de Alemania, eso que llamamos Occidente se encuentra plagado de problemas sociales.

Esta semana se profundizaron las mani- festaciones en Francia, donde la reforma al sistema de pensiones ha calado hondo en protestantes que causan disturbios, generan inestabilidad y ponen en entredicho el izquierdismo del presidente, Emmanuel Macron.

La nueva ley de pensiones elevaría la edad de jubilación de 62 a 64 años gradualmente para 2030. El aumento se llevará a cabo en base a incrementos de tres meses por año, comenzando en septiembre de 2023. Asimismo, los franceses deberán cotizar 43 años para obtener una pensión y no 42 años, como es con la actual legislación.

La resistencia a la nueva ley se tornó aún más fuerte después de que el 16 de marzo el gobierno forzara su aprobación sin pasar por la Asamblea Nacional, cámara baja del Parlamento, donde no tiene una mayoría absoluta, informó en su momento la BBC Mundo.

Según el mandatario, “esta reforma no es un lujo, no es un placer, es una necesidad”; además, indica que la medida es crucial para evitar el colapso del “generoso” sistema estatal de pensiones de Francia y para garantizar que los ciudadanos más jóvenes no asuman la carga de financiar a las generaciones mayores.

Una de las principales críticas a la reforma es que penaliza a las personas con empleos físicamente exigentes, ya que les resultará más difícil trabajar durante más tiempo.

Además, los denominados ‘trabajadores manuales’ suelen tener ingresos más bajos, lo que va unido a una menor esperanza de vida. Esto significa que, si un obrero se jubila a los 64 años, potencialmente, tendrá menos años para disfrutar de su jubilación con buena salud.

Las mujeres también afirman que se verán desproporcionadamente afectadas, ya que muchas interrumpen su carrera profesional para poder tener hijos. Esto suele ir seguido de un trabajo a tiempo parcial, lo que signi- fica que pueden tardar más en alcanzar el número de tiempo de cotización necesario para tener acceso a una pensión completa.

rescató en algunas entrevistas Euronews.

Sin embargo, es importante entender que las nuevas generaciones de pronto ya no tienen la formación, capacidad o incluso el ánimo de hacer trabajos manuales o de ejercer oficios que antes eran casi obligados para las personas que, por algún motivo, no tenían alguna carrera profesional.

Alargar la vida laboral de los trabajadores es garantizar un poco más de perma- nencia de esta mano de obra calificada que no se está preparando en las juventudes, las cuales, por ejemplo, buscan hacer dinero de las redes sociales, el streaming o plataformas incluso similares a OnlyFans.

El resto de las sociedades debe ser un espejo para la nuestra. En México, por ejemplo, el tema de las pensiones ha sido modificado casi sin importarle a gran parte de la población, sobre todo porque los jóvenes no tienen una cultura del retiro, pensar en el futuro, más aún porque en nuestro país mucha gente ni siquiera está considerada en los servicios de los trabajadores.

Durante el 2017 se reportó que seis de cada 10 mexicanos (56.1%) en edad de trabajar no han cotizado nunca en los órga-

nos de seguridad social nacionales. El 21.6% cotizó alguna vez, pero después ya no lo hizo y solamente el 28.1% rea- lizó aportaciones según la Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social del Inegi.

Además, tomando en cuenta factores culturales, el mexicano, al menos hasta anteriores generaciones, está “educado para trabajar”, no existe en las clases medias bajas y bajas, las que predomi- nan en nuestra sociedad, el disfrute del tiempo libre, por lo que quienes llegan a pensionarse buscan otros trabajos o ni siquiera disfrutan de su descanso, cayendo muchas veces en el alcoholismo o la depresión.

Lo que pasa en Francia debe hacer- nos reflexionar sobre el futuro en México, lo poco que se educa a los adultos mayores para ser felices sin producir bienes económicos y la necesidad de foros para estas personas, lugares donde puedan educarse, esparcirse, relacionarse entre sí y aprovechar su tercera edad. En Europa pelean por tener lo que a los mexicanos, muchas veces no sólo no les importa, si no que les incomoda.

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19281 Marzo 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 28 de marzo de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

2 Martes 28 de marzo de 2023
EDITORIAL
Dr. Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Jefe de Información Guillermo Escalante Tinoco Asesor Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marisol Hernández Müller Yessica Escalante Tinoco Departamento Jurídico

AMLO viola la ley una vez más NACIONAL

Una vez más el presidente de México pasa por encima de la Ley y se extralimita en sus facultades de comunicación, pues al hacer llamados a votar por uno u otro es ilegal, consideró la senadora del PRI Claudia Anaya. Su homóloga Kenia López lo denunciará por violar principios de legalidad.

El llamado a no votar por la oposición por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, se extralimita en sus facultades de comunicación, comentó la senadora.

Dijo que este tema se puede reflejar en el Legislativo, “resulta temerario pues es una instrucción clara de no llegar a los acuerdos a los que está obligado a llegar cualquier parlamento para alguna determinación que necesite dos terceras partes”.

Refirió que en el supuesto bajo el cual se encuentra la elección de los consejeros electorales y aunque la Constitución prevé otro tipo de selección, “a falta de los acuerdos, esta declaración del presidente se convertirá en una instrucción para los legisladores de Morena quienes a partir de este momento querrán evadir los acuerdos”.

Lamentó que bajo este proceder los legisladores de Morena renuncien a sus facultades constitucionales y se conviertan en Oficialía de partes de trámites que terminarán decidiéndose en otras instancias” y recordó que el primer mandatario “siempre juega en una delgada línea entre lo que se puede y no se puede hacer”.

López Rabadán

El presidente Andrés Manuel López Obrador incurre en infracciones y delitos electorales al llamar a votar a favor de su movimiento, por lo que tiene que ser denunciado ante las autoridades correspondientes por querer manipular los procesos a su favor, aseguró la senadora Kenia López Rabadán.

Argumentó que tanto es el enojo por parte del primer mandatario que, de manera ilegal, este lunes en su conferencia “mañanera” utilizó su poder mediático para llamar al voto en contra de la oposición.

“Esto es claramente un delito electoral contemplado en las leyes en la materia. Por ello, presentaré una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE)

y una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FISEL) contra el Presidente de la República por violar el principio de imparcialidad y por el uso ilegal de recursos públicos, entre otras ilegalidades, cometidas al llamar a votar a favor de su movimiento”, dijo.

En su conferencia de prensa “La Contramañanera” cuestionó que López Obrador llame al voto para un movimiento que ha generado 3.8 millones de nuevos pobres, más de 145 mil asesinatos y más de 980 mil muertes por Covid.

¿Con qué cara se atreve López Obrador a decirle al pueblo de México que voten por ese movimiento corrupto y mortal?, cuestionó.

“Nuestra herramienta como opositores a este régimen es hacer valer la ley, por lo que no permitiremos que se extralimite en sus funciones el presidente López Obrador. Ya basta de querer manipular las elecciones porque sus ‘corcholatas’ no levantan en las encuestas”, apuntó López Rabadán.

En ese mismo sentido indicó que como en el partido Morena saben que pronto se declarará inconstitucional el “Plan B”, ya están lanzando un nuevo plan para adueñarse del INE.

La vicecoordinadora del PAN en el Senado dijo que la mayoría de los perfiles que se anunciaron para la integración de las quintetas que serán presentadas al Pleno de la Cámara de Diputados para que se elijan consejeros electorales, “lamentablemente están relacionadas con López Obrador y con Morena”.

Lo cual, comentó, es una muestra más de que el presidente no sólo busca subordinación, sino también pareciera que dentro de sus expectativas se encuentra que sus cercanos no tengan capacidad.

“Su frase de ‘10 por ciento capacidad y 90 por ciento de lealtad’, se materializa con muchos de los nombres que se han hecho públicos por el Comité Técnico de

Evaluación. Sabemos que los elegidos por Morena son personas que están ligadas a ese partido político, son subordinados a ellos, muchos de los cuales incluso no saben de la materia electoral, y pues para ello tuvieron que robarse el examen, tuvieron que darles el examen”, subrayó.

Explicó que el pueblo de México no se merece un proceso de elección viciado de origen, en el cual no se están eligiendo a las personas más capaces.

“Lo que México necesita son personas que defiendan nuestra democracia, que sean imparciales y que su compromiso sea con México, no con un partido político o con este impresentable presidente”, apuntó la legisladora panista.

En ese mismo sentido expuso que el presidente López Obrador y Morena se han querido apropiar de los procesos democráticos en nuestro país. No les gusta la transparencia, tampoco les gustas el piso parejo, quieren hacer trampa porque saben que el pueblo de México ya no cree en sus mentiras.

“Ante esta terrible situación que hoy ataca a nuestro país, fue excelente saber que hay división de poderes y que por encima de los ataques sistemáticos desde el gobierno, la Suprema Corte de Justicia sigue demostrando autonomía e independencia. López Obrador no se cansa de atacar a la Corte y la Corte sigue demostrando que su lealtad es a la Constitución”, señaló.

La legisladora federal consideró que es necesario reconocer a los ministros Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez en sus decisiones, quienes con argumentos legales otorgaron la suspensión a la primera y segunda parte del “Plan B”, respectivamente.

“Para hacer eso, se requiere independencia, imparcialidad y autonomía. Por ello, desde aquí, un reconocimiento al ministro Laynez, quien hoy, ha sido atacado vilmente por el presidente. Y lo ataca porque no es un ministro subordinado, al contrario, es un ministro con altura de miras que prioriza la Constitución y al Estado de Derecho, porque, aunque al presidente no le guste, la ley es la ley”, puntualizó López Rabadán.

Comisión avala reforma constitucional contra violentadores

no cameral, tiene muchas aristas y repercusiones jurídicas, “más o menos, unos u otros grupos cedieron hasta llegar a una redacción que contentó a todos”, misma que quedó en una reserva al dictamen que fue avalado por la mayoría, expuso.

El diputado resaltó que, durante la 14° reunión de la instancia legislativa que preside, también se avalaron las propuestas que reforman los preceptos 55 y 91, en materia de edad mínima para ocupar cargos públicos; y el artículo 33, para otorgar el derecho ciudadano de la libre manifestación de las ideas a extranjeros.

mitaciones que marca la ley, como la libre expresión de las ideas.

Por otro lado, compartió que también se avalaron cambios a los artículos 73, 115 y 116 constitucionales para darle facultades al Congreso para que pueda legislar en materia de ordenamiento del desarrollo urbano en zonas metropolitanas, “porque cada vez hay más zonas grandes, el Valle de México es un ejemplo de eso”.

El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales destacó la aprobación del dictamen que reforma los artículos 38 y 120 de la Constitución para establecer la suspensión de los derechos ciudadanos a violentadores y deudores alimentarios.

“De las muchísimas iniciativas de igualdad sustantiva que han promovido las legisladoras, cuando menos en

dos aspectos se pusieron de acuerdo los grupos parlamentarios, de ahí salió una reforma al artículo 38 y 102, la importante del 38, porque se suspenden los derechos ciudadanos para ocupar cargos públicos a violentadores, homicidas y quién no pagan alimentos a sus hijos o padres”.

La reforma, que aún debe ser avalada por el Ple -

Comentó que se reduce a 18 años edad para poder contender por una diputación, y para senadores de la República y secretarios de estado a 25; para gobernadores estatales se mantiene la edad de 30 años

Explicó que los cambios al 33 surgen de una iniciativa que propuso el Ejecutivo, que no se aprobó en sus términos al modificar la prohibición de que los extranjeros participen en política, sino que se permita con li-

También se reformó el precepto 19 de la Carta Magna para agregar el tráfico ilegal de armas como delito grave que amerita presión preventiva oficiosa. “Esta modificación es un recurso más para la política del Estado mexicano frente a los norteamericanos”, dijo.

“Estamos estableciendo una restricción muy dura a los delincuentes que trafican con las armas. Ustedes norteamericanos ¿qué están haciendo al respecto?”, apuntó.

3 Martes 28 de marzo de 2023

Lorenzo Córdova se despide como presidente del INE

El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, agradeció a los integrantes de la Junta General Ejecutiva la vocación de servicio para atender de forma eficiente no sólo las tareas altamente especializadas que encomienda la Constitución y las leyes al Instituto, sino su trabajo y entrega que, durante nueve años, han coadyuvado a consolidar la democracia electoral en México.

“Todas y todos ustedes deben sentirse satisfechas y satisfechos por su contribución, siempre comprometida, siempre valiente, a favor de esta noble institución del Estado mexicano que es garante de nuestras libertades y nuestros derechos democráticos”, recalcó.

Durante la sesión ordinaria de la Junta General Ejecutiva -quizá la última que presida en su calidad de Consejero Presidente del INE-, hizo una mención especial a Edmundo Jacobo Molina, a quien consideró un funcionario probo y honesto, que ha liderado con prudencia y eficacia los trabajos de la estructura ejecutiva del INE.

Asimismo, solicitó hacer extensivo el más amplio reconocimiento y gratitud a quienes integran todas las unidades administrativas y equipos de trabajo por su permanente compromiso e incansable labor cotidiana, con los que han dado a la

ciudadanía la garantía del pleno ejercicio de sus derechos políticos y el periodo más largo de estabilidad política y de gobernabilidad democrática de toda la historia del país.

“Los considero ejemplo del mejor conjunto de profesionales en el ámbito del servicio público de todo nuestro país, un trabajo, corrijo, una causa, la suya, que a lo largo de estos años ha estado siempre orientada al servicio de la ciudadanía, impulsada por la convicción de que nuestra causa, insisto, es consolidar la democracia electoral en México y darle a la ciudadanía la garantía del pleno ejercicio de sus derechos políticos y bases fundamentales de su derecho a la identidad, entre otros mandatos institucionales que siempre hemos cumplido, dándole así estabilidad política y gobernabilidad democrática a nuestro país”.

Al estar próximo a concluir su gestión en la presidencia del INE, Lorenzo Córdova compartió algunas breves reflexiones de las actividades realizadas durante nueve años e instó a seguir fortaleciendo a través de diversos espacios, la institucionalidad democrática que tanto le ha costado construir a la sociedad mexicana y que siempre será necesaria para la paz pública y el desarrollo del país.

Envían a Jucopo dictamen y lista de aspirantes a cargos en el INAI

Las comisiones unidas de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, y de Justicia, aprobaron el dictamen por el que se propone a la Junta de Coordinación Política el listado de las y los candidatos que, con base en los principios de especialización e idoneidad, reunieron las condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de comisionada o comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Se trata de cubrir la vacante que dejará Francisco Javier Acuña Llamas como comisionado del INAI, quien concluirá el periodo para el que fue nombrado el próximo 31 de marzo.

El dictamen fue aprobado por la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, que preside el senador Juan Zepeda, con siete votos a favor, uno en contra y dos abstenciones; mientras que la Comisión de Justicia, que preside la senadora Olga Sánchez Cordero, lo aprobó con 10 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones.

Por tal motivo, el documento, que contiene una lista de 51 personas aspirantes, fue remitido a la Junta de Coordinación Política, con las opiniones de las y los candidatos respecto de su trayectoria laboral y académica, así como las respuestas a las preguntas que, en tiempo y forma, entregaron las personas aspirantes, con el objetivo de entregar a la Jucopo, información técnica que pueda fortalecer su decisión.

Derivado de los resultados, las comisiones emitieron el listado de las personas aspirantes con mayores puntajes obtenidos en las cédulas de evaluación documental, el cual está conformada por cinco mujeres y cinco hombres: María de los Ángeles Guzmán García, Ileana Hidalgo Rioja, María de Lourdes López Salas, Luz María Mariscal Cárdenas, Alma Cristina

El senador Juan Zepeda recordó que tras la convocatoria emitida, la Junta de Coordinación Política remitió a las comisiones una lista de 53 personas aspirantes registradas; sin embargo, en dicha lista una persona se encontraba repetida, por lo que sólo se turnaron 52 perfiles.

Agregó que al analizar las cédulas de validación documental, se detectó que una de las personas aspirantes no cumplía con el requisito del mínimo de edad, que señala que debe ser de 35 años cumplidos.

Indicó que toda la revisión documental hecha por las comisiones se remitirá a la Jucopo, a fin de que los coordinadores de los Grupos Parlamentarios cuenten con los elementos pertinentes para que tomen una decisión y nombren a la persona que ocupe el espacio que dejará el comisionado Javier Acuña Llamas.

Durante la presentación del Informe de resultados de la evaluación del desempeño del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional del sistema del Instituto Nacional Electoral del periodo septiembre de 2021 a agosto de 2022, Córdova Vianello agradeció y reconoció el trabajo del personal que integra este servicio civil de carrera.

Sin el Servicio Profesional Electoral, dijo, el INE se desnaturaliza y es por ello que ha procurado proteger, defender y respaldar el trabajo de esa estructura a través de todas las instancias jurídicas.

“La democracia es el resultado de un esfuerzo colectivo y una obra de las y los ciudadanos que exigieron el respeto de sus derechos políticos,

que ejercieron sus derechos políticos y que, por lo tanto, son los verdaderos autores de la democratización del país”, así lo señaló el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova.

“Las bases están sentadas y creo que construir democracia debe ser no solamente una aspiración cotidiana, sino también debe ser una visión de mediano y, sobre todo, de largo plazo si queremos que la democracia perdure y se consolide en nuestro país durante mucho tiempo”, puntualizó.

Al término de la sesión, Lorenzo Córdova recibió el agradecimiento y reconocimiento de los integrantes de la Junta General Ejecutiva, por la labor realizada durante estos nueve años al frente del INE.

Fortalece SCJN tareas para institucionalizar y transversalizar la perspectiva

de género

A fin de concentrar y ejecutar las tareas de promoción, estudio y difusión de los derechos fundamentales, la institucionalización y transversalización de la perspectiva de género, y consolidar la cero tolerancia a la violencia de género al interior de la institución, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pone en marcha dos órganos internos: la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos, y la Dirección General de Prevención, Atención y Seguimiento a Casos de Violencia de Género.

La Presidencia de la SCJN dio a conocer, mediante el Acuerdo General de Administración III/2023, dichos cambios en su estructura orgánica, los cuales permitirán que las atribuciones de los órganos y áreas de la estructura del Máximo Tribunal se ejerzan de forma más oportuna y eficaz en apoyo a las funciones de la Ministra Presidenta Norma Lucía Piña Hernández.

En el Acuerdo mencionado se establece que la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos promoverá, por primera vez en el Alto Tribunal, el uso del conocimiento científico y técnico en las labores jurisdiccionales, para lo cual propondrá criterios y proce -

dimientos claros y transparentes.

Adicionalmente, bajo un enfoque interseccional, concentrará y ejecutará tanto las tareas de promoción, estudio y difusión de los derechos humanos, como las relativas a la institucionalización y la transversalización de la perspectiva de género en la Corte.

Por otra parte, la transformación de la Dirección General de Prevención, Atención y Seguimiento a Casos de Violencia de Género surge de la necesidad de fortalecer el área y brindar una atención eficaz, especializada y multidisciplinaria a los casos de violencia por razón de género.

Los cambios que se implementan están encaminados a derribar las dinámicas estructurales de desigualdad y se retroalimentarán con el trabajo permanente de escucha y de diálogo con la sociedad civil, colectivas, academia, personas usuarias y operadoras del sistema de justicia.

De igual manera, se reitera el compromiso y la responsabilidad de esta Suprema Corte de garantizar el acceso a la justicia y de poner al centro los derechos humanos, la igualdad y la cultura de la no violencia para que todas las personas puedan hacer efectivos sus derechos.

4 Martes 28 de marzo de 2023
López de la Torre; Julio César Bonilla Gutiérrez, Jonathan Mendoza Iserte, Luis Gustavo Parra Norieda, José David Cabrera Canales y Salvador Romero Espinosa.

ECONOMÍA

Registra México un déficit comercial de 1,844 mdd en febrero

Martínez Zapata

México tuvo en febrero pasado un déficit comercial de 1,844 millones de dólares con caídas en las exportaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La cifra negativa se compara con el superávit de 1,286 millones de dólares de febrero de 2022 aunque es un déficit menor al de 4,125 millones de dólares de enero pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte.

De esta forma, México acumula un déficit comercial de 5,969.5 millones de dólares en lo que va de 2023, un aumento interanual de casi 20%.

Tan solo en febrero, las exportaciones totales sumaron 44,934.1 millones de dólares, un monto inferior en 2.8% al del mismo periodo del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales.

Las ventas petroleras decrecieron un 19.2% interanual y se situaron en 2,271.6 millones de dólares. Mientras que las no petroleras se redujeron un 1.8% hasta los 42,662.5 millones de dólares, detalló.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron, a tasa anual, 2.2% y las canalizadas al resto del Mundo descendieron 17.8%”, ahondó el INEGI.

En contraste, las importaciones totalizaron 46,778.5 millones de dólares, un 4.1% más que la cantidad reportada en el mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras crecieron un 12.9% año contra año, al ubicarse en 4,881.2 millones de dólares. Mientras que las no petroleras aumentaron un 3.1% al sumar 41,897.3 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por tipo

de bien, se registraron incrementos anuales de 15.8% en las importaciones de bienes de consumo, de 0.1% en las de bienes de uso intermedio y de 28.4%, en las de bienes de capital”, detalló el INEGI.

México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26,241.1 millones de dólares, una cifra 141.5% mayor al dato también negativo de 10,939 millones de dólares de 2021.

El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3.1% en 2022, una cifra que el Gobierno pretende replicar este 2023.

De acuerdo con Grupo Financiero Monex, los datos avisan de una desaceleración, y la caída en las importaciones de bienes de consumo su-

giere que las afectaciones podrían propagarse a varios sectores.

“Aunque, el comercio exterior sigue siendo uno de los elementos destacados en la coyuntura de los últimos 12 meses, las condiciones han cambiado a nivel global y local, por lo que el camino de vuelta al dinamismo podría no ser tan sencillo, sobre todo a partir de la pronunciada apreciación que el peso ha tenido en los últimos meses.

“Por el contrario, otras estadísticas como los PMI de economías avanzadas muestran que las industrias y el comercio internacional atraviesan por un mal momento, lo que nos hace mantener una postura de cautela en torno a la perspectiva económica para nuestro país”, mencionó la institución financiera.

Joe Biden planea ultimátum a México

Washington, DC.- El Gobierno del presidente Joe Biden planea enviar a México un ultimátum en las próximas semanas, en busca de romper el estancamiento en una disputa comercial energética, mientras hay más llamados bipartidistas para que Estados Unidos endurezca su posición, según fuentes conocedoras de las discusiones.

La medida representaría una escalada significativa en la ya tensa relación entre Biden y su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

La decisión de López Obrador de dar marcha atrás en las reformas encaminadas a abrir los mercados eléctrico y petrolero de México a competidores externos desencadenó la disputa comercial.

Se espera que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos haga lo que se describió como una “oferta final” a los negociadores de México para abrir sus mercados y aceptar una mayor supervisión, dijeron a Reuters tres personas familiarizadas con las conversaciones.

En caso contrario, Washington solicitará un panel independiente de solución de diferencias en el marco del Acuerdo Estados Unidos México Canadá, o TMEC, dijeron.

Estados Unidos y Canadá solicitaron conversaciones de solución de controversias con México en julio, hace 250 días. Bajo las reglas del TMEC, después de 75 días sin una resolución, tienen la libertad de solicitar un panel de solución de controversias, en que un tercero que decide sobre el caso.

BREVES

BREVES

BM advierte de “década perdida” para crecimiento mundial

El Banco Mundial advirtió que el crecimiento potencial promedio de la economía mundial se desplomará al 2,2% anual hasta 2030, el nivel más bajo de los últimos tres decenios, a menos que las autoridades adopten iniciativas ambiciosas para impulsar la oferta de mano de obra, la productividad y la inversión.

Si no se logra invertir la desaceleración generalizada prevista del crecimiento potencial del Producto Interno Bruto (PIB), ello tendría profundas repercusiones en la capacidad del mundo para hacer frente al cambio climático y reducir la pobreza, señaló la entidad el lunes en un informe.

Aeroméxico espera regresar a la bolsa entre este año y 2024

Aeroméxico prevé regresar al mercado de capitales entre el segundo semestre de este año y el primer trimestre de 2024, con lo cual volverá a cotizar tanto en México como en Estados Unidos luego de haberse deslistado de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a finales de 2022 como parte de su reestructura bajo el Capítulo 11.

First Citizens compra al Silicon Valley Bank

Los reguladores estadounidenses respaldarán un acuerdo para que el prestamista regional First Citizens BancShares compre a Silicon Valley Bank, lo que provocará un cargo estimado de 20,000 millones de dólares a un fondo de seguro del Gobierno.

Si el panel falla en contra de México y éste no toma medidas correctivas, Washington y Ottawa podrían en última instancia imponer miles de millones de dólares en aranceles de represalia a los productos mexicanos.

La Casa Blanca esperaba evitar una escalada de tensión comercial con México mientras buscaba ayuda en materia de inmigración y narcotráfico, pero meses de conversaciones han dado pocos frutos y el Gobierno se ha quedado sin opciones menos beligerantes, dijeron las fuentes a Reuters. Aumentar las apuestas en la disputa conlleva un riesgo

significativo para Biden, que se espera que lance su campaña de reelección en las próximas semanas y enfrentará las críticas republicanas sobre su manejo de la inmigración y el narcotráfico.

Un portavoz del USTR no quiso hacer comentarios sobre las consultas energéticas con México, pero la representante de Comercio, Katherine Tai, insinuó una posible escalada durante una audiencia del Comité de Finanzas del Senado el jueves cuando se le preguntó sobre las conversaciones.

El negocio se conoce después de que la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) se hizo cargo de Silicon Valley Bank el 10 de marzo tras una fuga de depósitos, en medio de una corrida bancaria que también derribó al Signature Bank y acabó con más de la mitad del valor de mercado de varios otros prestamistas regionales estadounidenses.

AMLO amaga con castigar a Valero

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ordenó a Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que sostenga una reunión con representantes de la empresa Valero, la cual distribuye gasolina en el país.

“La empresa Valero que tiene una concesión para la distribución de gasolinas, como lo has dado a conocer, van varias veces que tienen precios muy altos, dos meses”, dijo.

5 Martes 28 de marzo de 2023
Hugo

METRÓPOLI Deben aplicarle las ocho sentencias del TEPJF

a Claudia Sheinbaum

El grupo parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México, advirtió que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, se ha convertido en una transgresora constante de las leyes electorales, interviniendo de manera directa en los procesos electorales del país y ya acreedora de ocho sentencias por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En conferencia de prensa los diputados Diego Garrido López, Luisa Gutiérrez Ureña, Gabriela Salido Magos, y Daniela Álvarez Camacho, dieron a conocer que el Tribunal Electoral resolvió en ocho denuncias, “que Sheinbaum Pardo se excedió en sus funciones, violando los principios de imparcialidad y neutralidad durante los pasados procesos electorales y en el marco de la Revocación de Mandato. Se trata de las elecciones pasadas en Quintana Roo, Tamaulipas, Durango y Nuevo León”.

Expusieron, “el Tribunal Electoral determinó dar vista al Congreso local para aplicar las sanciones correspondientes a la jefa de Gobierno, pero Morena se ha resistido cayendo también en violaciones a la Constitución. El Poder Legislativo no puede permitir que la titular del Ejecutivo local, la principal funcionaria en hacer valer y respetar la ley, la vulnere sin que haya una mínima sanción al respecto”.

Sostuvieron, “es evidente que Claudia Sheinbaum es una reincidente en la violación de las leyes electorales y es necesario que se apliquen las sanciones correspondientes, durante el periodo que presidió la Mesa Directiva el diputado Héctor Díaz-Polanco, el mismo Tribunal

Pardo

resolvió una querella en el mismo sentido, y el legislador determinó que no se aplicara sanción alguna para encubrir a la ´corcholata´ de López Obrador”.

Aseveraron, “ya basta que Morena siga protegiendo a Sheinbaum Pardo aprovechando su mayoría en el Congreso CDMX, es tiempo de que el Congreso acate las sentencias, le imponga la sanción de multa y amonestación pública, y no quede impune por sus abusos, ya que los tribunales han determinado que incluso coaccionó el voto con sus actos”.

Insistieron, “está claro que como al presidente López Obrador con su Plan B, no les importa vulnerar las instituciones electorales, lo que ellos buscan es la imposición de sus intereses personales y de partido”.

Tláhuac entre las diez mejores de percepción en programas de prevención

La reciente encuesta nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) al cuarto trimestre de 2022 realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) coloca a la alcaldía de Tláhuac en el noveno lugar de alcaldías a nivel nacional en donde se percibe la realización de más actividades o programas para prevenir la violencia o la delincuencia.

Asimismo, dicho estudio refiere que en la Ciudad de México la realización de programas sociales para prevenir la delincuencia, Tláhuac se ubica en el cuarto sitio con el 43.4 por ciento, detrás de Iztapalapa, Cuajimalpa y Venustiano Carranza con percepciones de 53.7, 49.6 y 47.5 por ciento, respectivamente. El porcentaje pertenece a la población mayor de 18 años y más, durante el segundo semestre de 2022 dijo conocer o haber escuchado que el gobierno capitalino ha implementado actividades o programas para prevenir la violencia o la delincuencia.

También señala que los hombres de esta demarcación perciben que en su alcaldía se realizan más actividades o programas para prevenir la violencia o la delincuencia, esto coloca a Tláhuac en el tercer lugar a nivel nacional con el 47.8 por ciento, el primer y segundo lugar lo obtuvieron Iztapalapa e Ixtapa Zihuatanejo con el 54.1 y 50.6 por ciento, respectivamente. Además, con programas como: “Escuelas para la vida”, “Operativos de seguridad”, “Actívate Tláhuac”, “Brigadas Mujeres”, “Código Naranja”, “Brigada Violeta”, “Bazar de Mujeres”, “Escuela de Oficios”, “Talleres de Empoderamiento”, entre otros, la alcaldía Tláhuac ha buscado la prevención del delito.

Para la alcaldesa de esta demarcación Berenice Hernández Calderón una de las prioridades centrales de su administración es ayudar a las

Lamentable que López Obrador use cuentas oficiales para atacar a la SCJN

El coordinador del GPPAN Federico Döring Casar condenó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su vocero Jesús Ramírez Cuevas, violenten la separación de poderes, luego del posteo en redes sociales en contra del ministro Javier Laynez, acusándolo de haber arrancado hojas de la Constitución para frenar el Plan B.

Recalcó, “lo difundido por la Presidencia de la República expone una preocupante ignorancia por parte propia Consejería Jurídica, demuestran desconocimiento absoluto de los precedentes que existen al respecto, en su comunicado la Presidencia de la República dice que no es normal ´que se admita a trámite una controversia constitucional en materia electoral porque la Constitución no lo permite´”.

Recordó, “sin embargo, en diciembre de 2021 el entonces presidente de la Cámara de Diputados el morenista Sergio Gutiérrez Luna, promovió una controversia constitucional en contra de un acuerdo del INE que buscaba aplazar momentáneamente algunas etapas de la consulta de revocación de mandato, argumentando falta de recursos”.

Refirió, “las dos ministras que en ese momento integraban la Comisión de Receso de la Corte, Yasmín Esquivel Mossa y Margarita Ríos-Farjat, ambas propuestas por López Obrador, concedieron la suspensión solicitada por el morenista, a efecto de continuar con la organización y el desa-

rrollo de la totalidad de las actividades del proceso de revocación de mandato”.

El congresista Aníbal Cañez Morales, manifestó que nuevamente “se exhibe la mentira o bien, ignorancia por parte de la presidencia de la República y de sus asesores. El vocero de López Obrador, Jesús Ramírez Cuevas utilizó las cuentas oficiales del gobierno federal para atacar y denostar al Poder Judicial de la Federación, por el simple hecho de que no le agradó al presidente López Obrador la resolución del ministro que echa abajo las reformas en materia electoral”.

mujeres de la demarcación a encontrar una autonomía económica, y eliminar la violencia de género, por lo que cada mes se ejecutan distintos programas y servicios dedicados a mujeres y niñas de la demarcación.

En el caso específico de la prevención de la violencia, la jurisdicción contempla la implementación de botones de auxilio, detección de puntos rojos de inseguridad, recuperación y transformación de espacios públicos, reparación de luminarias y puesta en marcha de programas de iluminación, también con la creación de senderos seguros, vecinos y autoridades han consolidado el trabajo conjunto para la seguridad de todos.

A fin de fortalecer las acciones de seguridad diseñadas por el gobierno capitalino, hace unos días se presentó la “Estrategia de Seguridad y Construcción de la Paz” en donde se trabajará con el secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch, teniendo como prioridad atender las causas que originan la violencia para poder prevenir la incidencia delictiva, así como incrementar y consolidar las acciones de seguridad y vigilancia.

Debe garantizarse seguridad de visitantes e inversionistas en Tianguis Turístico

En el marco de los trabajos del Tianguis Turístico de la Ciudad de México, el diputado Raúl Torres Guerrero llamó a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum a no permitir que la inseguridad y la violencia del día a día se apropien de la semana en la capital y “manchen” los trabajos de este evento.

Comentó, a la CDMX han llegado turistas extranjeros y nacionales, así como empresarios, hoteleros o restauranteros del mundo para intercambiar experiencias o hablar de negocios, “lamentablemente no tenemos mucho que ofrecer en materia de seguridad, han existido casos en donde a franceses los asaltan caminando o hay norteamericanos defraudados al comprar algo aquí, esos son los sucesos que no podemos dejar pasar por desapercibidos”.

Recordó que hace unos días, hubo una balacera en el bajo puente del Eje Central Lázaro Cárdenas y Eje 1 Norte, “un hombre fue asesinado en un puesto de tacos de la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza, otra persona fue acribillada en la calle Palma esquina con la calle Pirules en la colonia Candelaria Ticomán, en la Gustavo A. Madero”.

Apuntó, “en la colonia Mesa Los Hornos en la alcaldía Tlalpan, la policía se enfrentó a un grupo de personas a quienes se les decomisó armas y otros materiales ilícitos. Son las noticias

rojas del día a día en la metrópoli, es así como nos tiene Morena y Sheinbaum, esperemos que tenga una estrategia de seguridad bien definida para lograr los propósitos del Tianguis Turístico y el empresariado no huya por miedo a esta violencia imparable en la capital”.

Aseveró, “a la capital le hace falta inversión privada para recuperar empleos, crear nuevas empresas y rescatar los negocios que la pandemia obligó a cerrar, pero es con una agenda firme de seguridad ciudadana como se puede avanzar”.

6 Martes 28 de marzo de 2023

Lorena Cuellar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala, con paso firme en el combate al lavado de dinero

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora de Tlaxcala, la licenciada Lorena Cuellar Cisneros, está dando pasos firmes en el combate de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita en la entidad y su titular en materia de Anti-lavado de dinero, el licenciado Neri T. León Sauza, ha convocado al Primer Congreso Nacional de Unidades de Inteligencia Anti-lavado de dinero en México.

Un hecho sin precedentes en el país, ya que nunca antes se había realizado un evento de tal magnitud, el cual tendrá lugar del 29 al 31 de marzo del año en curso, en la capital de Tlaxcala y contara con la participación de todas las Unidades Anti-lavado de dinero de México, también llamadas: Unidades de Inteligencia Patrimoniales y Económicas, Unidades de Inteligencia Financieras Estatal o Unidades Anti-lavado de los estados de la República.

Mejoran proyectos de distribuidores viales en Michoacán

Morelia, Mich.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán corrigió deficiencias técnicas a los proyectos originales de los distribuidores viales de las salidas a Salamanca y Mil Cumbres de Morelia, para realizar adecuaciones que permitan mejorar la circulación vehicular.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia estatal, Rogelio Zarazúa Sánchez, detalló las modificaciones aplicadas a la obra de la salida a Salamanca, las cuales han representado ampliación al plazo de conclusión de la infraestructura de gran calado y diferimientos al contrato vigente con la constructora encargada, que avanza en 14 frentes de trabajo, tanto en jornadas diurnas como nocturnas.

Las adecuaciones al plan inicial de este distribuidor vial incluyen la corrección al trazo y alineamiento del viaducto elevado, al igual que a las vueltas izquierdas Tarímbaro-Mercado de Abastos y Centro Histórico-Estadio Morelos; asimismo, la sustitución del planteamiento para descarga pluvial por un procedimiento de tubería hincada o túnel; e inclusión de puentes para peatones y una barda peatonal en el kinder localizado en la zona.

En el caso del distribuidor de la salida a Mil Cumbres, la SCOP ya concluyó la solución vial

que consistió en la colocación de 933 señalamientos adicionales a los proyectados; cambios en cimentación de la zona central; pavimentaciones asfálticas no consideradas en vialidades elevadas e inferiores; incremento de guarniciones y parapetos.

También, confinamiento con mallas ciclónicas; incorporación de vuelta izquierda Mil Cumbres-Camelinas; reemplazo de 45 topes sísmicos, ante la nula funcionalidad de los colocados; actualización del alumbrado en viaductos elevados, bajo puente y deprimidos; y ajustes al proyecto del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS).

Las Unidades encargadas de combatir ORPI, tendrán su primera reunión para coordinar el combate a las estructuras patrimoniales de grupos delictivos del estado.

No es menor señalar la participación en dicho evento de: La Embajada de Estados Unidos de América en México, además de personal de la Organización de las Naciones Unidad (ONU), en ámbito de extinción de dominio, la Oficina Anti-drogas de UNODC, Coparmex, Autoridades Federales y el sector académico.

Dentro de las participaciones relevantes, se contará con la participación de destacadas figuras a nivel nacional, como lo son:

• Dr. Santiago Nieto Castillo, jefe del Despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo.

• Mtro. Ranmsés Arturo Ruíz Cázares, Subprocurador Fiscal de Asuntos Financieros de la Procuraduría Fiscal de la Federación.

• Mtro. Juan Antonio Barragán Cabral, Director General -Intrade Smart Law Firm- y Consejero Nacional en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en Coparmex.

• Entre otras grandes personalidades conocedoras de la Materia de combate al Lavado de Dinero.

Sin duda alguna, este exitoso evento marcara una nueva modalidad en el Combate al Lavado de Dinero en el ámbito estatal de México.

Admite el TEE otros 4 juicios contra el Congreso e Indira Vizcaíno

Colima, Col.- El Tribunal Electoral del Estado (TEE) admitió 4 juicios electorales promovidos por integrantes de los Consejos Municipales Electorales de Comala, Coquimatlán, Tecomán y Manzanillo, en contra del Congreso del Estado y la titular del Poder Ejecutivo del estado, Indira Vizcaíno, por el que solicitan la nulidad de reformas que se hicieron a diversos artículos del Código Electoral del Estado de Colima, publicado en el periódico oficial El Estado de Colima, el pasado jueves 16 de marzo.

De los 4 proyectos de admisión o desechamiento de los juicios electorales, el primero es promovido por Bertha Alicia Villalvazo y Arnoldo Zepeda Maldonado, mismo que quedó radicado con la clave y número JE-03/2023.

El segundo fue promovido por Celia Cervantes Gutiérrez, Rubén Velázquez Santana y José Francisco Zamorano Manríquez, medio de impugnación que quedó radicado con la clave y número JE-04/2023.

El tercer medio de impugnación fue promovido por María Esperanza Toscano y Trinidad Anabel Álvarez Alcántar, en su carácter de consejeras electorales del Con-

sejo Municipal Electoral de Coquimatlán, recurso que quedó radicado con la clave y número de expediente JE-05/2023.

Finalmente, el cuarto recurso fue promovido por Jaime Aquileo Díaz Zamora, María Alejandra Ulloa Castillo, Verónica Rojas Campos, Ernesto Salvador González Ramírez, Gustavo Yamil Torres López y Laura Karina Solórzano Pelayo, juicio que radicado con el expediente y número JE-06/2023.

7 Martes 28 de marzo de 2023
ABIERTA ESTADOS
CARTA

EDICTOS Y AVISOS

8 Martes 28 de marzo de 2023

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Vendía información de indocumentados para adquirir nacionalidad boricua

Dentro del Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición al gobierno estadounidense al connacional Manuel Ruiz Aguilera, quien es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Puerto Rico, por los delitos de asociación delictuosa y robo de identidad calificado.

La FGR informó que de acuerdo a las investigaciones de este caso, Ruiz Aguilera en el periodo de abril de 2009 a enero de 2012, formó parte de una organización criminal que se dedicaba a la venta de información de identidad de personas, tales como nombres, fechas, actas de nacimiento y números de seguridad social, misma que era vendida a indocumentados para obtener la nacionalidad puertorriqueña u otros papeles de identidad.

Indicó, tras los procesos llevados a cabo por la FGR, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concedió la extradición del reclamado a la Unión Americana, quien fue detenido en febrero de 2022 en Puruándiro, Michoacán, por efectivos de la Policía Federal Ministerial.

La entrega de Manuel Ruiz se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado final.

En otro caso, un juez federal sentenció a Jesús Antonio Valdez Valenzuela, Daniel Sánchez García, José Alfredo García Rodríguez, Alejandro

Acusan a extitular de la UIF de usar instituciones para desafueros y abusos

Delgado Dórame y Carlos Alberto Valenzuela Saijas, a 13 años y seis meses de prisión -cada uno-, al encontrarlos responsable de los delitos de acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), informó que en abril de 2021, elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lograron la detención en flagrancia de Jesús, Daniel, José, Alejandro y Carlos, en posesión de siete armas de fuego, una granada, cartuchos, cargadores, un vehículo, cuatro teléfonos celulares y chalecos tácticos, en el Ejido Cuauhtémoc, Ciudad Obregón, Sonora.

Estas personas quedaron internos en el Centro Federal de Readaptación Social número 11 de Hermosillo.

Rechazan impugnación de Sheinbaum para evitar más muertes en el Metro

El juzgado IV de distrito de amparo en materia administrativa concedió la suspensión definitiva del juicio de garantías 63/2023, promovido por las víctimas de las líneas 3 y 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STCMetro), resolución que obliga a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, y a ese organismo a dar mantenimiento adecuado, optimo, extraordinario y con estricta supervisión a las 12 líneas del Metro.

Asimismo, el juzgado de amparo desechó el recurso de revocación de esta medida interpuesta por Sheinbaum Pardo y el Metro, para evitar hechos que enluten a usuarios, como los de mayo de 2021 en la Línea 12, y enero de 2023 en la Línea 3.

Dicho recurso legal implica seguir otorgando un mantenimiento y supervisión adecuados, no afecta de ninguna forma el orden público o el interés social, sino por el contrario, tiene por objeto evitar daños en la sociedad.

También el juzgado federal consideró razonable y apegada a derecho “la concesión de la suspensión definitiva, para el efecto de que las autoridades responsables continúen

ejerciendo todas las facultades legales y acciones materiales, necesarias para procurar el adecuado mantenimiento y operación de la red del Metro, e incluso, mejorar las tareas normalmente realizadas”.

El Poder Judicial de la Federación manifestó que el propósito es ofrecer a los usuarios un servicio de transporte “eficaz y seguro y tratar de reducir en lo posible la existencia de factores que, junto con otros ajenos al actuar de las autoridades, pudieran llegar a ser configurativos de algún accidente o falla que merme el servicio o afecte la integridad de los usuarios”.

Recalcó, “el recurso de revocación de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum es infundado, por lo que se otorga la suspensión definitiva, para que el gobierno capitalino y el Metro hagan todo, incluida inversión, para que demuestren acciones de mantenimiento y acciones de operación. En el caso, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en su solicitud de modificación o revocación a la suspensión definitiva… es infundado el incidente de modificación o revocación a la suspensión definitiva”.

El equipo legal del exmandatario de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca, acusó al extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Santiago Nieto Castillo -hoy jefe del Despacho de la Procuraduría General de Justiciade Hidalgo-, por utilizar instituciones públicas para desaforar a su cliente.

Al respecto, el penalista Javier Coello García explicó que Nieto Castillo en conjunto con otros actores políticos “idearon un esquema en el que aprovechando instituciones públicas que representaban, utilizaron todos los recursos inherentes a sus cargos para imputarle hechos falsos a García Cabeza de Vaca y así intentar destituirlo como gobernador”.

Mencionó, “se indujo al senador suplente Alejandro Rojas Diaz Durán para que recopilara notas informativas con ´información falsa´ para denunciar a García Cabeza de Vaca ante la Fiscalía General de la República (FGR). Con dicha información y con estados financieros incompletos, el entonces titular de la UIF basó su denuncia en la que presume que el exgobernador de Tamaulipas recibió recursos de delincuencia organizada”.

Coello recalcó “para acreditar dicha situación, Santiago Nieto señaló que la SOFOM, Impulsos y Desarrollo GBO, le transfirió recursos sin razón alguna en el año 2014 y que esa SOFOM supuestamente triangulaba recursos con el cártel de Sinaloa”.

Aseveró, realmente lo que pasó fue que esta empresa dio un préstamo a Francisco García Cabeza de Vaca para que éste comprara un departamento en la zona de Santa Fe en la Ciudad de México, dicho crédito sería liquidado un año después gracias a un préstamo

realizado por Banregio. Además, actualmente dicha SOFOM se encuentra laborando libremente, a pesar de que Santiago Nieto la acusó de recibir recursos del crimen organizado.

Subrayó, “por tal motivo Santiago Nieto engañó a la FGR y al Congreso de la Unión con mentiras y hechos sesgados e incompletos. Lo que derivó en que se declarara procedente la solicitud de desafuero”.

Añadió, la denuncia contra Nieto Castillo también es contra el juez Iván Zeferín Hernández por librar “de manera ilegal” una orden de aprehensión en contra de García Cabeza de Vaca, ya que el ministro Juan Luis González Alcántara determinó que nunca le fue revocado el fuero, “todas estas pruebas fueron utilizadas por el juez de amparo que invalidó la orden de aprehensión girada contra Francisco García Cabeza de Vaca”.

Asegura PDI a mujer relacionado con el delito de secuestro ocurrido en 2018

En cumplimiento a una orden de aprehensión librada por un juez de Control, efectivos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a Cynthia “N” en calles de la colonia San Francisco Tlaltenco, de la alcaldía Tláhuac, como presunta responsable del delito de secuestro agravado.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó que elementos de la PDI adscritos a la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, ubicaron a Cynthia, al tenerla a la vista y verificar su identidad, le notificaron que contaba con un mandato judicial, procedieron a poner a la mujer a disposición del juez de la causa en el interior del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

La FGJCDMX recordó que de acuerdo con la investigación el 1 de junio de 2018 el agraviado acudió a una reunión con Cyntia, a quien conoció a través de una red social, ella junto con Santiago y Wilfredo “N” -detenidos en agosto de 2018-, y se encuentran internos en el Reclusorio Oriente, planearon el secuestro.

Detalló, cuando regresaban a su domicilio a bordo de una camioneta fueron interceptados por varios hombres, mismos que se llevaron a la víctima en contra de su voluntad, el agraviado relató que alcanzó a ver que Cynthia “N” subió a uno de los vehículos de los posibles agresores, sin ningún tipo de violencia. Los sospechosos liberaron a la víctima tras recibir dinero en efectivo y la factura de la camioneta.

9 Martes 28 de marzo de 2023

DEPORTES

Presenta Pumas al “Turco”

Mohamed,

Francisco Martínez Hernández

como

nuevo

Pumas hizo oficial la llegada de Antonio Mohamed, quien llega para suplir la salida de Rafael Puente del Río, quien dejó al cuadro del Pedregal fuera de la zona del repechaje después de 12 jornadas disputadas en el torneo Clausura 2023 y será hasta el 3 de abril cuando debute con los universitarios.

En conferencia de prensa, el “Turco” fue presentando con los colores auriazules y se comprometió con el proyecto y la directiva para dar resultados que reviertan la mala tendencia del equipo en los últimos años y que tiene a la afición bastante molesta.

“Aceptamos la invitación, cuando colgué estaba seguro que iba a venir a trabajar a Pumas, ultimamos los detalles y acá estamos. Ahora espero poder cumplir los deseos de esta afición tan exigente”, dijo en conferencia, quien llega por un año de contrato y de ahí se analizaría una posible renovación.

“Soñar es gratis, toda persona que no tiene sueños, no tiene futuro, nosotros aspiramos a lo máximo. Hoy tengo esta camiseta (de Pumas) y la defiendo con todo mi ser, no tiene nada que ver mi pasado”, dijo Mohamed también sobre la posibilidad de ser campeón y

DT Anuncian el “Último Adiós” de JC Chávez”, enfretará al “Terrible Morales

sobre su pasado como estratega del América.

Otra de las grandes misiones de Antonio, será el levantar el porcentaje del equipo en la tabla de descenso, pues aunque se sabe que el equipo no puede perder la categoría, estaría obligado a pagar una fuerte multa en caso de terminar en los últimos tres puestos; Pumas peleará el próximo torneo en la tabla de cocientes.

Se esperaba que Antonio estuviera ya en el banquillo de Pumas para el próximo partido que se celebrará en el Estadio Corregidora ante Querétaro; sin embargo, sería hasta la próxima semana, cuando reciban al Atlético de San Luis, que se presente ante su gente en el Olímpico de CU.

Sobre el estilo de juego que el “Turco” tendrá con Pumas, Antonio dijo que es difícil cambiar un estilo cuando ya está definido, pero de entrada, buscará corregir algunos puntos del funcionamiento.

“Cambiar un estilo o impregnar un estilo o ADN es difícil, lo que intentaremos es corregir algunas situaciones. El plantel está conformado y no hay mucho tiempo para hacer tantas modificaciones pero si hacer que el funcionamiento mejore”, reconoció.

Hugo Martínez Zapata

El sábado 20 de mayo, en el estadio Caliente de Tijuana, Julio César Chávez tendrá su “Último Adiós”. Y lo hará enfrentando a la máxima referencia del boxeo en esta ciudad, y a uno de los mejores boxeadores mexicanos de la historia, Erik “Terrible” Morales, a quien enfrentará en pelea de exhibición. Ayer fue presentada, en conferencia de prensa, la función “El Último Adiós”, encabezada por la exhibición entre el “Gran Campeón Mexicano”, Julio César Chávez, y el siete veces campeón del mundo en cuatro divisiones, Érik “Terrible” Morales, pero que tendrá otros atractivos especiales, como una exhibición de la otra gran referente del boxeo de Tijuana, Jackie “Princesa Azteca” Nava, la participación en peleas oficiales de los hijos de Julio César Chávez, Julio César Jr y Omar, y la pelea oficial con la que Luis Ramón “Yory Boy” Campas se convertirá en el primer mexicano en la historia, campeón mundial, que pelea en cinco décadas.

“Es un legado que quiero dejar en el boxeo, pelear al lado de mis hijos sin que éstos tengan ninguna sustancia en sus organismos, y verlos salir adelante. Yo creo que esta

será la última vez que yo suba a un ring, y quiero darme el gusto de que sea al lado de mis hijos y compartiendo el ring con una leyenda como el Terrible, y con la grata compañía de Jackie”, dijo Chávez.

Su rival en la exhibición, Erik Morales, explicó el privilegio que significa pelear contra Julio César Chávez, aunque sea en una exhibición, y aseguró que se pondrá en gran forma física para este compromiso.

“Pelear contra el mejor boxeador mexicano de la historia en su último adiós es un orgullo, por eso voy a prepararme con gran dedicación y entrega, voy a llegar en muy buena forma y en peso, porque quiero darle al público un gran espectáculo y por respeto a compartir en el ring con Julio “, señaló el “Terrible”.

En la conferencia de prensa estuvieron los hijos del “Gran Campeón Mexicano”, Julio César Jr y Omar, quienes se comprometieron a llegar con una excelente preparación y a ofrecer peleas de gran nivel. Jackie Nava señaló que no podía negar su participación y confirmó que su pelea de exhibición será con la contendiente a campeonato del mundo, Alejandra “Rockera” Guzmán.

EU y Suecia se coronan en Tour Mundial de Voleibol de Playa

Entre aplausos y elogios para los deportistas, el Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16, Tepic 2023, cerró con medallas de oro para el equipo femenil de Estados Unidos y la dupla de Suecia; el tercer lugar fue para Australia en mujeres y en varones para Alemania.

Las norteamericanas Sara Hughes y Kelly Cheng, superaron a la pareja brasileña de Ana Patricia Silva y Eduarda Santos con pizarra de 2-1 (2114, 15-21 y 15-10), mientras que, en los hombres, los actuales campeones europeos, David Ahman y Jonatan Hellvig vencieron a los monarcas olímpicos de Tokio 2020, Anders Mol y Christian Sorum, por dos sets, con parciales de 21-16 y 21-15.

Jonathan Hellvig, de 21 años y originario de Estocolmo, Suecia, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte sus sensaciones tras llevarse la medalla de oro junto a su mancuerna David Ahman.

La lucha por el tercer lugar fue exitosa para las australianas Mariafe Artacho y Taliqua Clancy, quienes derrotaron 2-1 a las italianas Valentina Gottardi y Marta Menegatti, con parciales de 1621, 21-17 y 19-17.

En la rama varonil, la medalla de bronce fue

para la dupla de Alemania, que es integrada por Nils Ehlers y Clemens Wickler, que en dos sets al hilo, venció a los de Países Bajos, Stefan Boermans y Yorick de Groot (24-22 y 21-16).

De esta manera cerró con éxito la justa deportiva en Tepic, Nayarit, un evento que la Conade, encabezada por Ana Gabriela Guevara, logró realizar en sinergia y con el aval de Volleyball World (VW); la Federación Internacional de Voleibol (FIVB); la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB), el Gobierno del Estado de Nayarit y el Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID).

Xavi Razo inicia fuerte la temporada y gana en Chiapas

Escudería Prime Sports suma una nueva victoria por conducto de Xavi Razo al disputarse la primera fecha de la temporada 2023 de NASCAR México Series en Chiapas.

Razo se agenció el primer sitio este domingo en el Súper Óvalo Chiapas, donde se vivió una carrera intensa que dejó satisfechos a los aficionados que se dieron cita en el caluroso escenario.

Saliendo de la octava posición de la parrilla a los mandos del #7 Armstrong-PETenvases-ORPACKBATALION-GORATseguridad-Intercash-BeanstalkLibertad-ATUNSiTO-M&A, Xavi se dispuso a avanzar y cuidarse de cualquier contacto, consiguiendo meterse al top 3 antes de la vuelta 20.

Más adelante, las posiciones cambiantes en la demandante pista lo enviaron al top 5, sin embargo, continuó con buena velocidad y liberándose de cualquier contacto.

Llegando a la vuelta 120 tomó la primera posición y lideró hasta tomar la bandera a cuadros bajo la vuelta 166. La carrera estuvo marcada por siete banderas amarillas, dos rojas y dos intentos de verde, blanca y cuadros.

Con este resultado, Xavi sale al frente en el campeonato de pilotos y agradece el trabajo de la Escudería Prime Sports, quiénes les dieron un auto competitivo para concretar este resultado.

La siguiente carrera no será en mucho tiempo, ya que en un par de semanas la categoría vi-

sitará el Súper Óvalo Potosino para su segunda carrera de la temporada el 16 de abril.

Xavi Razo:

“Tuve la ventaja de estar preparando la carrera con Julio Rejón qué es mi compañero, así pudimos hacer una buena estrategia en conjunto. Estamos contentos, hicimos un buen trabajo en equipo. Las condiciones del clima fueron muy complejas, pero al final no estuvo tan mal, pero fue muy complejo. Nuestra estrategia fue conservar el auto y empujar hasta el final, como siempre muchas gracias a mi equipo y todos mis patrocinadores por apoyarme”.

10 Martes 28 de marzo de 2023

ESPECTÁCULOS Y CULTURA

Se cumple un año de la bofetada de Will Smith a Chris Rock

Ya se cumplió un año del polémico episodio en que Chris Rock recibió de Will Smith una bofetada por haber insultado a la esposa del segundo, durante la ceremonia de los Oscar 2022.

En el escenario, el humorista se burló del corte de pelo de Jada Pinkett, la esposa del actor que además sufre alopecia; entonces, el actor le advirtió que no hablara más sobre él y su mujer, pero ante la negativa, se subió al escenario y le pegó una sonora bofetada.

Will fue vetado por la Academia en represalia por lo que hizo y más tarde el intérprete se disculpó por su accionar, Chris Rock no olvidó lo sucedido y usó la situación para su show de humor en Netflix en el que siguió hablando en contra de la pareja.

El tema de la bofetada volvió a ser una referencia durante la reciente

Alejandro Camacho pide aplausos para Rebecca Jones

Alejandro Camacho, ex esposo de Rebecca Jones tomó la palabra, al finalizar una de sus presentaciones en teatro, para hablar de quien fuera su pareja por más de 25 años en búsqueda de honrarla.

Si bien, la familia Camacho Jones dio a conocer la noticia de la partida de la actriz, a sus 65 años de edad, el mismo día que Rebecca dejó este plano, también fue muy puntual al señalar que su funeral se llevaría a cabo con las puertas cerradas, debido a que querían vivir este sensible momento con tranquilidad, como fue su voluntad, por eso no sorprendió que ni su hijo Maximiliano ni su padre, el actor mexicano, se abstuvieran de hacer cualquier comentario ante las cámaras y la prensa.

Camacho quien está al frente de la puesta en escena “La virgen loca”, en la que inter-

preta a una mujer, decidió abrir su corazón frente al público que lo acompañaba en su función más reciente, en la que consiguió un lleno total, para hablar de su exesposa, a quien conoció cuando ambos comenzaban sus carreras en las telenovelas.

Mientras la audiencia seguía de pie aplaudiendo la participación del actor en este monólogo, en cuanto se hizo un poco de silencio, Camacho alzó la voz:

“Agradezco su presencia en este difícil momento para mí, como ustedes saben una pérdida fuerte tuve esta semana de mi exmujer, la señora Rebecca Jones, la mamá de mi hijo”, comenzó.

El actor quiso exaltar el gran talento que caracterizaba a la actriz, a quien también denominó como una mujer “apasionada” por su profesión y dedicada a entregar lo mejor de sí al público que siempre la apoyo.

entrega de los Oscar 2023. En su primera aparición de la noche, el conductor Jimmy Kimmel se refirió a la dramática situación entre Smith y Rock y alertó a los presentes con humor.

Primero dijo que, si llegase a pasar algo similar a lo ocurrido en 2022, el público podrá hacer lo que hizo el año pasado; es decir, “nada”. La gente se echó a reír, pero la ironía mezclada con verdad retumbó en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

Aunque esta acción les dejó cancelaciones de contratos y varias entrevistas que a fin de cuentas elevaron sus carreras de una u otra forma, pues ambos siguen siendo entrevistados por el mismo tema, pese al paso del tiempo.

El show debe continuar.

Capitán América

4’

regresará a Liv Tyler

Un nuevo reporte de Deadline confirmó el regreso de Liv Tyler, actriz que seguramente recordarás en Ad Astra: Hasta las estrellas y por supuesto, en la trilogía original de El Señor de los Anillos de Peter Jackson. Este será el regreso de Tyler luego de más de una década de ausencia en el MCU; su última aparición fue en El increíble Hulk de 2008 donde interpretó a Betty Ross, la pareja sentimental del protagonista en ese entonces presentado por Edward Norton.

El camino a Kang Dynasty sigue en construcción ahora que el villano de Jonathan Majors (quien fue arrestado hace poco por golpear a una mujer) ha sido presentado en el Universo Cinematográfico de Marvel. Y como parte de este ambicioso proyecto, Captain America: New World Order contará con el regreso de una

famosa actriz, quien trabajó con la Casa de las Ideas hace 15 años y ahora volverá a casa.

De acuerdo con los primeros informes, Captain America: New World Order también tendrá la presencia del general Thaddeus ‘Thunderbolt Ross’, quien habría sido llevado a la pantalla grande por William Hurt, sin embargo, tras su lamentable fallecimiento, este papel caerá sobre los hombros de otra de las grandes estrellas en la historia de Hollywood: Harrison Ford.

Se espera que Captain America: New World Order también cuente con las actuaciones de Sebastian Stan, Tim Blake Nelson, Shira Haas y Danny Ramirez. El estreno se espera que suceda el próximo 3 de mayo de 2024.

11 Martes 28 de marzo de 2023

La chica de El Día Alenga González gana oro y consigue boleto a JO

La atleta mexicana Alegna González consiguió su boleto a los Juegos Olímpicos París 2024, luego de ganar la competencia de 20 kilómetros, convirtiéndose en la segunda representante nacional en llegar a la justa veraniega tras Citlali Moscote.

La marchista, originaria de Chihuahua, subió a lo más alto del podio en la edición 42 del Dudinska 50 en Dudince, Eslovaquia, con un tiempo de 1:28:09 horas y superar la marca requerida de 1:29:20. Este resultado le garantizó su lugar en París 2024.

El equipo mexicano logró una gran actuación sumando ocho medallas del Gold World Athletics Race Walking Tour.

Alegna González, quien sorprendió con un valioso quinto lugar olímpico en Tokio 2020, buscará ser una de las cartas del deporte mexicano en el máximo evento del próximo año en verano.

En el caso de la rama varonil de 20 kilómetros, Noel Chama se quedó con la medalla de bronce con un tiempo de 1:20:46.

“Felicitamos a nuestra #AtletaNaval Alegna González por obtener pase al campeonato mundial de atletismo y marca para los #JuegosOlímpicos París 2024, al ganar el primer lugar en la competencia Gold Race Meeting #Dudinska50″, destacó la Secretaría de Marina a través de sus redes sociales.

La mexicana Sofía Ramos también se subió al podio en esta prueba, pues obtuvo el tecer lugar y ganó la presea de bronce tras conseguir un tiempo de 1:34:22, mientras que la puertorriqueña Rachelle De Orbeta logró un tiempo de 1:31:11 para adjudicarse la medalla de plata. Hace un par de meses, México tuvo a su primera representante clasificada para los Juegos Olímpicos de París 2024. La maratonista Citlali Moscote consiguió su boleto al terminar en cuarto lugar en el Maratón de Sevilla.

Moscote fue la mejor ubicada de todo el continente americano, por lo que tras lograr un tiempo histórico y una posición abajo del ‘top 3 mundial, ya tiene su sitio para pelear por una medalla el próximo año. México podría sumar un nuevo integrante en la delegación olímpica de París 2024, pues José Luis Doctor conquistó la rama de los 35 kilómetros con un tiempo de 2:26:37, obteniendo el récord mexicano y cumplir con la marca (2:29:40) para el Mundial de Atletismo en Budapest, Hungría.

José Luis Doctor tiene el registro mínimo olímpico, pero su estadía dependera de su situación y sistema de competencia, indicó la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

12 Martes 28 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.