Año 58 • Núm. 3054 • Jueves, 10 de febrero de 2022 • Caguas
787-687-8000
Más detalles página 13
Maestros y otros gremios no bajan la ofensiva en reclamo de sueldos y retiro digno P. 3
Naguabo abre las puertas a E-Vacation y Discover P. 8 Puerto Rico
Alegan éxodo de policías en San Lorenzo se debe P. 12 a insatisfacción
2 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022
3
Firmes en su reclamo por salario y retiro digno maestros durante marcha Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
La posibilidad de sanciones no pudo detener a maestros y maestras de Caguas y pueblos limítrofes, que se unieron a colegas de todo Puerto Rico en reclamo por un retiro digno, en marcha que se llevó a cabo el miércoles 9 de febrero saliendo del parque Luis Muñoz Rivera, hasta llegar a La Fortaleza. A estos se unieron servidores públicos y ciudadanos. En días previos miembros del magisterio también hicieron lo propio frente a sus respectivos planteles. A pesar del aumento salarial anunciado por el gobernador Pedro Pierluisi, los educadores del sistema público de enseñanza han mostrado descontento al hecho de que es una medida temporera, condicionada a fondos federales con fecha de caducidad. Pierluisi informó que se le otorgará un aumento mensual de $1 mil con dinero federal del Fondo de Ayuda de Emergencia para Escuelas Primarias y Secundarias (ESSER, por sus siglas en inglés). Aclaró que es una medida temporera en lo que se identifican fondos estatales recurrentes “para hacerla permanente”, ya que estos fondos federales estarán disponibles hasta septiembre de 2024. Este aumento se extenderá a directores escolares, superintendentes regionales y facilitadores docentes. Desde julio de este año, en vez de recibir solo los $235 que se aprobaron en el Plan Fiscal, los maestros recibirían $1 mil con la diferencia de $765 provenientes de los fondos federales. Desde el 1 de enero del 2023, en lugar del aumento aprobado de $470, recibirían $1 mil y la diferencia de $530 provendrían de fondos federales. A tono con los acontecimientos, pudimos recopilar reacciones de maestras de escuelas de la Región Centro Oriental. Entre otras,
Ileana Santos Peña, quien enseña en la Escuela Elemental Pedro Millán Rivera, de Caguas, calificó esta marcha como “inevitable, ya que hace muchos años venimos reclamando justicia salarial”. La profesora planteó que a pesar de contar con un doctorado, no le aumentaron ni un solo centavo; a la vez que reconoció existen muchos maestros que no pagan Seguro Social. Santos Peña catalogó la anterior acción como “verdaderamente
Los bomberos también se manifestaron.
La manifestaciónt salió desde el Parque Luis Muñoz Rivera.
una falta de respeto”, aún cuando dijo estar confiada en que se dé el aumento. Igualmente, dio a conocer que su escuela ofrece clases de manera virtual, dado a la falta de equipo; así como la construcción de columnas cortas en el plantel. Por su parte, la profesora de arte Sheila E. Ríos Vélez, de la Escuela Eugenio María de Hostos, de Cayey, denunció que maestros y maestras sacan dinero de su bolsillo para comprar materiales y que antes de las 8:00 a.m. tienen que estar en la escuela para preparar sus clases. “Si llegan después de las 8:00 a.m. le quitan un minuto, y si salen antes de las 3:00 p.m. también”, indicó a través de un vídeo que circula por las redes, al mismo tiempo que expresaba su indignación contra el Gobierno y la Junta de Supervisión Fiscal.
dónde vamos a llegar? Porque te formaste, porque aprendiste, porque entendiste y llegaste a ser profesional, en las manos de un maestro”, recalcó Ríos Vélez, quien cuenta con 28 años de experiencia en el magisterio y representó recientemente a la Isla en Ecuador a través del movimiento Piramidismo Cromático. Los manifestantes, cuyo número fue estimado por Mercedes Martínez, presidenta de la Federación de Maestros, en 30,000 personas, llegaron a La Fortaleza poco después de las 11:00 a.m. Al llegar encontraron barricadas anaranjadas y una fila de agentes de la Policía que se mantenían en guardia. En la mansión gubernamental fueron atendidos por asesores del gobernador, quien según se anunció, se reuniría el jueves con líderes magisteriales. A pesar de la manifestación del miércoles, el Departamento de Educación anunció que poco más de un 18 por ciento de los educadores se reportó a trabajar ese día. Según la cuenta oficial de Twitter del DE, con el reporte de 719planteles escolares, unos 3,489 educadores trabajaron, para un 18 por ciento. Además, el 37 por ciento de otros docentes acudió a trabajar, para unos 758 empleados. Asimismo, el personal no docente alcanzó un 85 por ciento para 9,681 empleados y acudieron 564 directores escolares , para un 78 por ciento.
Los manifestantes dejaron sentir su malestar ante el carácter temporal del aumento salarial anunciado por el gobernador.
Los manifestantes se hacen sentir a su llegada al Viejo San Juan.
“¡Qué pena que todos los que se educaron con un maestro están legislando y tomando decisiones para que el maestro(a) no tenga un retiro digno! Basta ya, al maestro se respeta. ¿Hasta
EDITORIAL SEMANA, INC.
Autos........................28-29 Clasificados...................25 Deportes...................30-31
Directorio Legal............18 Medicina....................22-24 Obituarios.......................29
PUBLICADO SEMANALMENTE POR Editorial Semana, Inc. PO Box 6537 Caguas, PR. 00726 E-Mail noticias: redaccion@periodicolasemana.net E-Mail general: lasemanaelpionero@gmail.com www.periodicolasemana.net Editorial Semana
DIRECTORA DE VENTAS: DIRECTOR EDITORIAL: DIRECTOR DE PRODUCCION: DIRECTOR DE PRODUCCION: DIRECTORA CUENTAS POR PAGAR:
Esta vista área demuestra la gran cantidad de manifestantes que participaron, mientras se movilizaban hacia el Viejo San Juan para llegar hasta La Fortaleza. (Foto provista por la Asociación de Maestros)
Lisette Martínez José Javier Aponte Parsi Manuel Sierra Burgos Manuel Ortiz Pedraza María de L. Márquez
Telefonos
787.743.3346 787.743.6637 • 787.743.5606 •Agencias de Publicidad 787.744.7910
CUBRIENDO LOS PUEBLOS DE: Caguas • Humacao Gurabo • Juncos • Las Piedras San Lorenzo • Naguabo Yabucoa • Cayey • Cidra Aguas Buenas
Los artes de anuncios confeccionados por esta publicación no podrán ser reproducidos por el anunciante bajo ninguna circunstancia, sin previa autorización de la empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan, necesariamente, la opinión de EDITORIAL SEMANA, INC. Nos reservamos el derecho a editar toda información antes de ser publicada. La empresa editora no se compromete a devolver originales de fotos u otro material sometido para su posible publicación.
4 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022
Una mirada a la celebración del Día del Amor y la Amistad EDITORIAL LA SEMANA redaccion@periodicolasemana.net Cada 14 de febrero se celebra el Día de Los Enamorados, Día de la Amistad, Día del Amor o Día de San Valentín, momento en el que agasajamos al ser amado con un regalo, cena, buena película, concierto musical o buen libro. Mediante esa dinámica, el amor toma protagonismo y se producen escenas románticas por todo el planeta. De igual manera, los enamorados hacen regalos a sus parejas o piden matrimonio a la persona amada. Las redes sociales se inundan con frases de amor y también de memes sobre el Día de los Enamorados, algunos de ellos muy imaginativos y divertidos. No obstante, la página diainternacionalde.com destaca el origen religioso de esta celebración, conocida por el nombre de un santo que se rebeló al poder y sufrió las consecuencias por ello, el sacerdote Valentín.Para el siglo III pasó por alto prohibir los matrimonios jóvenes por el emperador Claudio II, ya que consideraba a los solteros como mejores soldados al no tener vínculos sentimentales ni ataduras de pareja en la Roma de ese siglo. Al enterarse el emperador, sentenció a muerte a Valentín, un 14 de febrero de 270. Entre otras leyendas, mientras esperaba en los calabozos su fatal destino, se enamoró de una
joven ciega que también se encontraba encarcelada y a quien cursó el milagro de poder ver antes de morir. Tampoco obvia el hecho de que en esta época el cristianismo era prohibido en Roma. El mencionado portal cibernético tiene registro de que el primer día de San Valentín se celebró el 14 de febrero de 494. Al principio, la fiesta era oficial de la Iglesia Católica, hasta que, en 1969, durante el Concilio Vaticano II se eliminó del calendario litúrgico. Hoy en día, esta celebración se ha popularizado en todo en mundo, y ha sido aprovechada por el mercado para la creación de todo tipo de productos para su comercialización. Sin embargo, no todos los países celebran San Valentín el mismo día ni tienen las mismas costumbres: Entre otras: la Semana de la Dulzura, del 1 al 7 de julio, en Argentina, donde se dan dulces a cambio de besos; el Día del Amor y la Amistad, en Bolivia, el 21 de septiembre, coincidiendo con el primer día de la primavera y el Día de los Enamorados o Día de los Novios se celebra en Brasil el 12 de junio, en memoria de San Antonio de Padua. En Centroamérica se celebra el 14 de febrero, pero se le conoce como Día del Amor y la Amistad o Día del Cariño y está enfocado más bien a la amistad. En China se festeja durante el séptimo día del séptimo mes lunar, el “Festival del Doble Sie-
te”. En Egipto se celebra el 4 de noviembre, mientras en Israel se celebra el 30 de julio, conocido como Tu Be Ay. En Japón, el Día de San Valentín, conocido como Tanabata, se celebra desde el año 1958 impulsado por una empresa de chocolates, y la tradición de que las mujeres regalan chocolate a todos los hombres, incluyendo sus compañeros de trabajo. Un mes después en marzo, los hombres devuelven a las mujeres el detalle, en el conocido como Día Blanco. En Uruguay se celebra por partida doble: el Día de los Enamorados el 21 de septiembre y San Valentín el 14 de febrero. Por otro lado, Editorial La Semana se une a esta celebración ofreciendo una guía de productos, servicios y actividades útiles para obsequiar al ser querido en esta ocasión. ¡Felicidades en el Día del Amor y la Amistad!
Alcalde de Yabucoa se solidariza con la clase magisterial de Puerto Rico Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de Yabucoa, Rafael “Rafy” Surillo Ruiz, se solidarizó con la clase magisterial, ante los reclamos que ha estado haciendo en los últimos días por un salario y retiro digno. “Nuestra clase magisterial es la espina dorsal de la educación en nuestro país. Se les debe brindar el aumento salarial que exigen”, expresó Surillo Ruiz, quien con regularidad visita las escuelas de Yabucoa en apoyo a las actividades de maestros y estudiantes y sus inquietudes por mejores condiciones de estudio. El alcalde de Yabucoa se expresó así, luego de que miles de maestros llevaran a cabo el pasado viernes una manifestación desde el Capitolio hasta La Fortaleza, exigiendo un retiro y un salario digno. Un día antes, según el Departamento de Educación, unos 5,000 maestros, el 25% de la clase magisterial que labora para el sistema público de enseñanza, se ausentaron del salón de clases. Este miércoles, en una convocatoria del Frente Amplio por la Educación Pública (Fadep), los maestros volvieron a marchar a La Fortaleza, esta vez desde el Parque Luis Muñoz Rivera, reclamando una audiencia con el gobernador Pedro Pierluisi. Las protestas y manifestaciones ocurren luego de que la Junta
de Control Fiscal aprobara un plan fiscal que contiene aumentos salariales para maestros y otros empleados públicos. La medida
El alcalde Rafael “Ray” Surillo en una de sus periódicas visitas a las escuelas. (Foto: Municipio de Yabucoa)
Nuestra agencia de seguros continua operando via remoto para beneficio de nuestros socios. Podemos ayudarte a realizar: • Reclamaciones • Transferencias y/o retiros de cuenta IRA • Información o adquisición de seguros
fue rechazada por la Asociación de Maestros de Puerto Rico, por entender que solo aumenta los salarios base a $2,220 mensuales, en lugar de los 3,500 que han solicitado. “Mi gobierno respeta la libertad de expresión y la democracia bajo la cual afortunadamente vivimos. Entiendo también los planteamientos de algunos grupos sindicales y me solidarizo, por eso hemos estado trabajando con la Junta y seguiremos haciendo las gestiones necesarias para atender esos reclamos”, indicó por su parte el gobernador Pierluisi. Posterior a estas expresiones, Pierluisi informó que se le otorgará un aumento de $1 mil mensuales a los maestros del sistema público con dinero federal del Fondo de Ayuda de Emergencia para Escuelas Primarias y Secundarias (ESSER, por sus siglas en inglés). Aclaró que esta es una medida temporera en lo que se identifican fondos estatales recurrentes “para hacerlo permanente”. En otras palabras, desde julio de este año, en vez de recibir solo los $235 que se aprobaron en el Plan Fiscal, recibirán $1 mil con la diferencia de $765 provenientes de los fondos federales. Por otro lado, desde el 1 de enero del 2023, en vez de un aumento de $470 que ya está aprobado, van a recibir $1 mil y la diferencia de $530 vendrán de fondos federales.
Puedes obtener una cubierta de seguro que puede ayudarte económicamente, si estuvieras hospitalizado o en gastos funebres. ¡TODO DESDE LA COMODIDAD DE SU HOGAR!
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022 5
MÁS DE
S I RV I E N D O A T U C O M U N I D A D PRECIOS GARANTIZADO 10 al 17 de febrero de 2022.
Búscanos en: acepuertorico.com
Ferretería Ace Caguas Commercial
Madera de Pino Tratada
4’- ECO
PVC
ECO
Sin Tratar
Tratado
c/u
c/u
3899 4499
Panel de Construcción 3/4"
1/4” 3/8” 1/2” Panel PVC .55 4' x 8' . Resistente 5/8” a la humedad. 3/4”
24.99 c/u 36.99 c/u 44.99 c/u 59.99 c/u 69.99 c/u
Ligadora de Cemento de Gasolina
2" x 4" x 8' 2" x 4" x 10' 2" x 4" x 12' 2" x 4" x 14' 2" x 4" x 16' 2" x 4" x 20'
9.99 c/u 12.99 c/u 15.99 c/u 18.62 c/u 21.28 c/u 26.60 c/u
15.96 c/u 19.99 c/u 23.94 c/u 27.93 c/u 31.92 c/u 39.90 c/u
2" x 6" x 8' 2" x 6" x 10' 2" x 6" x 12' 2" x 6" x 14' 2" x 6" x 16' 2" x 6" x 20'
2’-1/2”x 4'
3'x 4'
3'x 4'
Ventana de Seguridad
Blanca. Aluminio. Lama de 4”. Reja integrada, con una barra de seguridad SU SELECCIÓN
38999 c/u
Elegance 4
Caguas Carr. 189, Km. 2.5 Caguas a Gurabo (Frente a Sta. Elvira)
c/u
3,99999
5’- Génesis Génesis
6’- Génesis
76999 86999 96999 set
set
set
c/u
Colores disponibles
Blanca. Cristal Frosted Clear. Incluye marco y goznes. No incluye cerradura. 1-3680V7
24999
6999
c/u
c/u
Todo en una caja. Blanco. 1.3 GPF. Incluye junta de cera, asiento y tornillos para el piso. 4539938
Inodoro Aguazul
Blanco. 1.3 GPF. No incluye asiento ni fittings.ICAB.
Caguas Carr. 172, Km. 0.2 Salida Caguas a Cidra
SU SELECCIÓN
Gabinete de Cocina Todo-en-Uno
c/u
22999 c/u
Cromado. Stainless Steel. 2 body jets. Ducha manual lateral. KM-6011
Gurabo
NO
INCLUYE: • Tope en Stainless Steel • Estufa de gas de 4 hornillas • Fregadero sencillo • Extractor en Stainless Steel.
Shower Panel
Inodoro To-Go Elongado - Terra
Alacena
Blanca. Aluminio. Cristal Blanco. Incluye marco y goznes. No incluye cerradura.
32999
c/u
c/u
15999
69999 6ʼ 79999 27999 c/u
Puerta Full Glass 24", 30" o 36" x 80"
Puerta Vista #7 36" x 80"
Puertas en Aluminio con Diseño Elegance 4 o 1/3
38" x 81". Heavy Duty. Blanca. Cristal Ice, laminado. Incluye marco de 3" cerrado y goznes de seguridad en stainless steel. Astragal integrado en hojas. AGR-E4, AGR-E13
4’- Génesis
c/u
15999
Ventana de Seguridad Tipo Tormentera
Elegance 1/3
38999
set
c/u
SU SELECCIÓN
c/u
c/u
Amarillo. Capacidad: 300 lbs. HB4923
44999 Blanca. Incluye marco y goznes. No incluye cerradura.
c/u
c/u
Andamio de 6'
set
5ʼ
Puerta en Aluminio Sólida 30", 32" o 36" x 80"
c/u
2’-1/2”x 4'
Blanca. Lama de 4". Cristal blue green o leche. Reja integrada, con una barra de seguridad. VSL4
Ligadora de Cemento Eléctrica
16999 22999 26999
c/u
6’- ECO
set
Gabinetes de Cocina en PVC - Eco o Génesis No incluye mezcladora, fregadero ni fittings. Eco: Blanco o Crema. No incluye tiradores. Génesis: Doble cristal.
2'x 4'
2'x 4'
14999 19999 24999
Motor Briggs & Stratton de 13.5 HP. Capacidad de 4 mini de cemento.
5’- ECO
56999 66999 76999
Carr. 181, cruce Celada, Carr. Gurabo a Juncos
O TOD
EN U
c/u
Gabinete para Hornos
29999 c/u
Chantilly. Hidrófugo. No incluyemezcladora ni fittings. *Requiere ensamblaje. *Alacena y Gabinete para Hornos se venden por separado. Disponibilidad varía por tienda.
42999 set
Puertas para Ducha 60” x 72”
Cromada. Clear. Corredizas. Sistema de rodillos superiores.
LUNES A SÁBADO: 7:00 AM- 5:30 PM • Caguas: DOMINGO: 9:00 AM - 5:00 PM • Gurabo: DOMINGO: 9:00 AM - 4:00 PM
TELS: 743-4001 TELS: 744-9700 / 744-9706 TELS: 737-2729 / 737-1282 Aprovecha nuestros bajos precios regulares garantizados de contado y recogidos. Ciertas restricciones aplican.
6 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022
Alcalde de San Lorenzo rechaza alegado cierre de facilidades deportivas y culturales Por: José Javier Aponte-Parsi redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos, rechazó alegaciones del legislador municipal John Dávila Andino, del Partido Popular Democrático (PPD), sobre una alegada agenda de cierre de facilidades deportivas y culturales en ese municipio. En primer término, explicó que la sala museo en honor al escritor José Luis González no fue cerrada, sino que fue movida a la Biblioteca Electrónica, en la antigua Escuela Elemental Luis Muñoz Rivera, ya que su ubicación, en unas facilidades que se construyeron como un terminal público, no estaba acorde con las guías establecidas por la Federal Transit Administration. Afirmó que antes de moverla se le escribió a la viuda del autor y se le consultó al Instituto de Cultura Puertorriqueña. En cuanto al Parque de Soccer y Museo Juan Sasso Tulier Cruz, explicó que cuando asumió la alcaldía en enero de 2021 ya esa facilidad, de la que entiende se ocupaba la Federación de Soccer, estaba abandonada. “En algún momento se les permitió que establecieran eso allí, pero aquello está abandonado. Se convirtió en un depositorio de sus cosas y está cerrado todo el tiempo, ni lo atienden. Se les ha escrito para que vayan a recogerlo y desalojen el lugar porque tenemos que mudar allí las oficinas del Departamento de Desarrollo Deportivo, que están ahora en terrenos del Parque Cagüitas Colón, donde en algún momento este año se comenzarán las reparaciones por los daños que sufrió durante el huracán María”. En relación al Parque Acuático señaló que el mismo también estaba cerrado cuando asumió las riendas del Municipio, pero aún así se le da mantenimiento, a un costo de entre y 15 y 20 mil dólares al mes y se han hecho gestiones para que una compañía privada lo asuma. ‘Está cerrado desde (el huracán) María y lo manejaba el Municipio a través de una corporación municipal que se llamaba Piedradura. El año que más público recibió tuvo pérdidas en $81 mil dolares, según los informes. Lo lo que se inyectó se lo llevó el gasto de operación. Creo que estaban haciendo un esfuerzo genuino de repararlo y reabrirlo, pero nunca fue costoefectivo como se concibió. De hecho, al ser una corporación municipal recibió una inyección de 150 mil para que arrancaran y luego
SERVICIO DE GROOMING A DOMICILIO Limpieza de Oídos Corte y Limado de uñas Corte de Pads y Sanitarios Baño y Secado
Corte de raza Deshedding Perfume Bandana
como unos 50 o 60 mil mas, que no se recuperaron. Pero está cuidado. No hemos permitido que se abandone, hay que mantenerlo para que no se convierta en una cuestión ruinosa. Sacamos una solicitud de propuesta para que un privado lo trabaje, lo mejore y todo lo demás. Ya hubo un agraciado y está en el proceso de diseño, conceptualización, de hacer planos. Va a ser algo completamente distinto por parte de una compañía privada. Incluso alquilaron cuatro cuerdas detrás de Walgreens’ para hacer estacionamiento”, señaló. Alverio Ramos fue enfático Jaime Alverio Ramos, alcalde de San Lorenzo en que su administración ha hecho del deporte una de sus prioridades, lo que considera uno de sus grandes éxitos. Cuando llegamos la relación entre el Municipio y el deporte estaba completamente rota. Reparamos y acondicionamos los campos y terrenos de juego, que estaban en abandono total. El mismo estadio Cagüitas Colón, más allá de los daños que sufrió por el huracán María, estaba abandonado, con el pasto a mas de dos pies de alto. Lo rescatamos, se ha estado usando para prácticas, se jugó la temporada de doble A y de Coliceba y este año se va a jugar la temporada de doble A y de Coliceba. Nuestros planes son que se repare la luminaria del terreno y el techo de las gradas este año. El estadio Manuel Gomez ‘La Norsa’, que era el antiguo estadio de beisbol doble A y es donde se practica soccer, cuando llegamos el pasto tenía mas de 4 pues de alto. Hoy por hoy se está practicando y se juega soccer ahí.”. Indicó que de igual manera rescataron las canchas del “abandono” y la subasta para reconstruir los techos de las que sufrieron daños en los mismos está saliendo este año. “Tenemos ya doce disciplinas trabajando, incluyendo beisbol, tenis, karate... La meta es llegar a 20 disciplinas antes de que termine el año. Hemos rescatado el deporte. Incluso celebramos el maratón Agustín Reyes que hacia cinco años no se celebraba y hemos hecho torneos de voleibol. Nuestra meta es convertir a San Lorenzo en la meca del deporte; de cero llevarlo a cien. Que cuando la gente piense en deporte piense en San Lorenzo, que todas las facilidades deportivas tengan prioridad, porque si no se nos crean otros problemas sociales. Esas facilidades tienen que estar funcionando”, concluyó.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022 7
Para un Nuevo Comienzo 3
$ .49 Cheese Puffs variedad Barbara's 5.5 - 7 oz. REG. $4.19 AHORRA .70¢
4
2
$ .49
Ketchup
Woodstock 15 oz. REG. $3.39 AHORRA .90¢
Kombucha variedad
$ .99 Food for Life - 24 oz. REG. $7.65 AHORRA $2.66
Dandies 10 oz. REG. $5.29 AHORRA $1.30
3
Schär 7.4 oz. REG. $6.39 AHORRA $1.60
Hair, Skin & Nails
Freshmart 90 caps REG. $31.49 AHORRA $6.50
4
2
$ .99
Powersmile Mouthwash
Jason - 16 oz. REG. $14.29 AHORRA $6.30
24
$
Ve
Chocolate Bars variedad
.99
Vitamin D 5,000 IU
Pure Pineapple Juice
Triple-Tea Fat Burner
7
$ .99
Bath & Body Care variedad Field Day 12.5 - 16 oz. REG. $5.59 $6.59
4
$ .99
.99
3
$ .99
Cream Cheese variedad
2 in 1 Kidney & Liver Super Cleanse
19
$
Irwin Naturals 60 sg REG. $26.75 AHORRA $6.76
20
%
Descuento
Sambucus Original
n
ga
Ve
Daiya - 8 oz. REG. $6.09 AHORRA $2.10
19
$
Irwin Naturals 75 ct REG. $24.09 AHORRA $4.10
8
4
$ .99
Lakewood - 32 oz. REG. $6.19 AHORRA $1.20
$ .99
Futurebiotics 90 sg REG. $10.05 AHORRA $1.06
Plant-Based Burger Patties Beyond Meat 8 oz. REG. $7.79 AHORRA $2.80
n ga
Divine - 3 oz. REG. $4.09 AHORRA $1.10
$ .79
Table Crackers
5
Beyond Meat 10 oz. REG. $8.89 AHORRA $3.20
$ .99
Vegan Marshmallows
Health•Ade 16 oz. REG. $4.69 AHORRA $1.70
$ .69
Meatballs
Ezekiel 4:9 Low Sodium
2
$ .99
.99
14.99
$
Nature's Answer 4 oz. REG. $17.09 AHORRA $2.10
Oferta válida hasta el 28 de febrero de 2022. No aplica con otras ofertas.
Aguadilla
Plaza Victoria (787) 882-7800
Caguas
Urb. Caguax (787) 905-7800
Carolina
Commercial Park (787) 762-7800
Condado
Ave. Ashford 787-999-7800
Guaynabo
Garden Hills Plaza 787-622-7800
Guaynabo
Plazoleta 169 787-620-7800
Hato Rey
201 Federico Costa (787) 282-9107
8 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022
Gobierno Municipal de Naguabo organiza recorrido turístico por la ciudad
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El Gobierno Municipal de Naguabo organizó un recorrido turístico por toda la ciudad para los directivos del operador de turismo E-Vacation y el equipo de trabajo de Discover Puerto Rico, iniciativa que se encarga de promover los atractivos que tiene la Isla para los visitantes. En el recorrido, los invitados tuvieron la oportunidad de conocer la historia, la cultura, la gente, la belleza escénica, y todo lo que Naguabo ofrece al visitante y a sus residentes para hacer turismo interno. En su mensaje de bienvenida a los visitantes, la alcaldesa Miraidaliz Rosario Pagán señaló que su administración reconoce “el valor y la significativa aportación que hace cada una de las organizaciones presentes en la actividad al desarrollo de Naguabo como centro turístico en el Este de Puerto Rico.” De igual manera expresó tener, “las más altas expectativas del potencial que tiene nuestra ciudad para el desarrollo de una actividad que siempre le ha permitido a nuestro país obtener un gran beneficio para su desarrollo económico de la actividad turística.” El recorrido contó además con la asistencia de varios grupos de ciudadanos que ofrecieron a todos los invitados valiosa y oportuna información sobre lugares y hechos históricos, centros de entretenimiento, lugares de recreo y diversión, lugares de buen comer y todo aquello que les
La alcaldesa Miraidaliz Rosario Pagán comparte con los visitantes en la Plaza Pública de la ciudad.
facilitó conocer, en el más amplio sentido del concepto, al pueblo de Naguabo. Como punto de partida, hicieron una parada en lo que se convertirá un destino turístico de gran interés, el hotel Tierra Adentro Bed & Breakfast, en el Barrio Maizales, cuya oferta tipo residencia, con la integración de la producción orgánica, fue descrita por Rosario Pagán como “una significativa y valiosa oportunidad para nuestro municipio”. También visitaron varios puntos atractivos de la ciudad, pudieron conocer su oferta gastronómica, sus cuerpos de agua, proyectos en desarrollo y compartieron en la pintoresca y acogedora Plaza Pública de la ciudad, la segunda plaza mas grande de nuestra Isla.
notificación pública REGIÓN ESTE
El Sistema San Lorenzo, PWSID 5106, del municipio de San Lorenzo registró excedencia a uno de los estándares de calidad de agua potable. Esto no es una emergencia, no obstante, ustedes como nuestros consumidores, tienen el derecho de saber lo ocurrido y qué medidas se están realizando para corregir la situación. La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informa que los valores promedio obtenidos para el parámetro de trihalometanos totales (TTHM) en uno de los puntos de muestreo, correspondiente al año rotativo que finalizó en diciembre 2021, estuvo en 0.081 miligramos por litro (mg/L). Este rango excede el nivel máximo promedio anual de 0.080 mg/L establecido por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) para trihalometanos totales. El punto de muestreo que excedió fue Familia Vázquez (Brunilda). El punto está localizado en el barrio Quemado en San Lorenzo. ¿Qué debo hacer? Como medida preventiva, se recomienda hervir el agua para consumo humano en una olla de porcelana o acero inoxidable de boca ancha por un período de diez minutos, en un lugar ventilado. ¿Qué significa esto? Esto no es una emergencia. Si hubiera sido una emergencia, hubiera sido notificado en 24 horas.
Los visitantes quedaron maravillados con los cuerpos de agua de Naguabo.
Obras Públicas atiende problema en la PR-60 de Humacao Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
La copiosas lluvias de los pasados días agudizaron la situación de las grietas que presenta la PR-60 en Humacao, a la altura de la entrada aledaña al Residencial Dr. Pedro J. Palou. La situación obligó a cerrar temporeramente el carril derecho, manteniendo abierto solo el carril izquierdo abierto para el tránsito vehicular desde el k.m. 2.8 hasta el 2.9 en dirección del Hospital Ryder hacia el Coliseo Marcelo Trujillo Panisse. El alcalde Reinaldo “Rey” Vargas Rodríguez , quien se personó al lugar, indicó que una vez se comunicó con la ingeniera Eileen M. Vélez Vega, secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), esta de inmediato dio instrucciones para que la misma fuera inspeccionada y evaluada. “La ingeniera Vélez Vega nos indicó que va a estar identificando fondos para atender esta vía, sabiendo que es una de las principales de Humacao y que por la importancia que tiene para nuestra ciudad le estaría dando prioridad. Sabíamos que estaba en malas condiciones, pero las lluvias empeoraron la situación”, indicó el alcalde, quien inspeccionó el área en compañía del director regional del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), ingeniero Waldestrudis Cruz y Enrique “Qui-
El alcalde Reinaldo “Rey” Vargas Rodríguez (a la extrema derecha) inspeccionó el área junto al director regional del DTOP, Waldestrudis Cruz y Enrique “Quique” Garcia, del Taller Municipal de Humacao.
que” Garcia, del Taller Municipal de Humacao. La PR-60 ha sido objeto de varios trabajos en el pasado. Tan reciente como enero de 2021 el Gobierno Municipal de Humacao anunció la realización de labores de reparación en esa vía, en conjunto con el DTOP. La administración municipal puso la mano de obra con sus respectivas brigadas y equipo, y la agencia estatal proveyó el asfalto. Las fuertes lluvias de los pasados días también provocaron el cierre temporero de otras vías en la región, como la PR-31 de Naguabo.
La EPA requiere la desinfección del agua para hacerla potable además de establecer estándares de calidad para la misma. Al utilizar desinfectantes en el tratamiento de agua potable, estos reaccionan con la materia orgánica presente de manera natural en el agua cruda, formando unos compuestos conocidos como subproductos de desinfección. Los trihalometanos totales son una de las familias de compuestos químicos que componen los subproductos de desinfección. EPA ha determinado que la exposición a ciertos niveles de algunos subproductos de desinfección por períodos de tiempo prolongados puede ser perjudicial a la salud. Algunas personas que, por muchos años, consuman agua potable que contiene trihalometanos totales en exceso de su nivel máximo, por muchos años, podrían presentar efectos adversos a su salud tales como problemas con los riñones o hígado, efectos al sistema nervioso y puede aumentar el riesgo de contraer cáncer. Sin embargo, el riesgo a la salud por el consumo de agua sin desinfección es mayor e inmediato, en comparación con los riesgos de contraer cáncer por estos subproductos a largo plazo. ¿Qué estamos haciendo? Para lograr cumplimiento con los TTHM se está realizando un plan de desagües, limpieza de unidades de proceso en planta y se realizó Limpieza al Tanque los Tamarindos el lunes 24 de enero de 2022. Para información sobre este asunto, puede comunicarse con el Ing. Pedro Pérez Bravo, Director de Cumplimiento Región Este a través del (787) 744-7795 Ext. 4081 o 4078. Favor compartir esta información con otras personas que tomen de esta agua, especialmente aquellos que no hayan podido recibir este aviso directamente (por ejemplo: personas en clínicas, asilos, escuelas, negocios, etc.). Pueden distribuir a la mano o fijarlo en un lugar público.
El problema de las grietas en la PR-60 se agudizó a raíz de las recientes lluvias.
Fundación SLOAN otorga subvención a UPR Cayey que impulsará alianza en STEM Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
La Universidad de Puerto Rico en Cayey fue una de las 20 instituciones en Estados Unidos en ser elegidas por la Fundación Alfred P. Sloan, para crear vías equitativas hacia los estudios de posgrado en STEM para estudiantes afroamericanos, indígenas y latinos. Juntas, las 20 subvenciones recibirán $5 millones. El proyecto propuesto por la UPR Cayey, recibirá $250,000, y establece una alianza con la Universidad de Búfalo. Las subvenciones representan la mayor inversión a favor de grupos minoritarios que haya realizado la fundación en su historia. La organización planifica aprobar subvenciones adicionales este año. “Este proyecto busca desarrollar vías sostenibles para la educación de posgrado en química y otras áreas de las ciencias, campos en el que solo el 6.2 % de los doctorados de 2018 fueron completados por hispanos”, explicó el Dr. Wilfredo Resto, catedrático del Departamento de Química de la UPR Cayey e investigador principal del proyecto. Por su parte, la Dra. Glorivee Rosario Pérez, felicitó “al Dr. Wilfredo Resto por este logro. En la UPR Cayey motivamos e impulsamos la equidad de oportunidades en el desarrollo de destrezas
y competencias en STEM. Los fondos de la subvención permitirán que la UPR Cayey organice un seminario introductorio; seleccionar a seis participantes para un programa de investigación de verano de 10 semanas en la Universidad de Búfalo. Así como proporcionar oportunidades de investigación y tutoría para los seis participantes seleccionados; y hacer actividades de enriquecimiento académico adicionales”. Cabe destacar que las actividades académicas serán diseñadas por la UPR Cayey en colaboración con la facultad de química de la Universidad de Búfalo. Esto, para proporcionar a los estudiantes las habilidades y la capacitación para que puedan continuar estudios de posgrado. A todos los estudiantes que completen con éxito el programa, se le ofrecerá la admisión al programa de posgrado en química de la Universidad de Búfalo. Cabe destacar que las asociaciones beneficiadas representan una amplia variedad de grupos minoritarios que habitan en las regiones de los Estados Unidos y en las naciones tribales soberanas. La selección de las organizaciones se realizó luego de analizar más de 125 cartas de consulta en respuesta a una convocatoria abierta, anunciada en 2021.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022 9
10 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022
Celebran en Caguas la Tradicional Promesa de Reyes
Por: Félix Tomás Miguel Aponte redaccion@periodicolasemana.net Ni las torrenciales lluvias que afectaron al País durante el pasado fin de semana sirvieron de obstáculo para celebrar, de manera tardía, la Tradicional Promesa de Reyes que anualmente realiza el Municipio Autónomo de Caguas en la Catedral Dulce Nombre de Jesús de esta ciudad el pasado domingo, 6 de febrero de 2022. Esta actividad, que suele realizarse durante la primera semana de cada nuevo año, se logró efectuar exitosamente y causó regocijo en quienes se dieron cita ya sea de modo presencial como virtual. Con la animación del maestro de ceremonias, Manuel Pérez Rosario, el acto incluyó un altar de flores, en el que se incorporaron juguetes típicos como trompo, balero, muñeca de trapo, juego de dominó y un caballito de madera; figuras vivientes de los Reyes Magos o “Estatuas Vivientes de Tercera Llamada” que causaron la admiración del público por permanecer inmóviles por largos períodos; y peticiones por diferentes situaciones que enfrenta el País.
Además, contó con la participación artística de trovadores y trovadoras como Chabela Rodríguez, Gersom Báez, Ismael González y Domingo Rodríguez, quienes deleitaron al público con décimas alusivas a la tradición. Cada participante logró revivir en los presentes el espíritu navideño que pareciera desvanecerse con la entrada de febrero. Los diez cantos de la promesa se hicieron en agradecimiento o como petición a los Magos de Oriente “con la esperanza de un nuevo año lleno de bendiciones y prosperidad”. De acuerdo a la tradición, se invitó a asistentes a escribir una petición en un
El alcalde de Caguas, William Miranda Torres (al centro), junto con las Estatuas Vivientes y trovadores y trovadoras que participaron recientemente en la Promesa de Reyes, celebrada el pasado domingo en Catedral Dulce Nombre de Jesús. (Foto: F. Tomás Miguel-Editorial La Semana)
•EMPLEOS•
SE SOLICITA PERIODISTA Completamente Bilingüe
ENVIAR RESUMÉ A: manuelsierra21@gmail.com
Info: 787-203-6245
Un altar de flores y las Estatuas Vivientes de Tercera Llamada o figuras vivientes de los Reyes Magos formaron parte del acto de Promesa de Reyes. (Foto: F. Tomás Miguel-Editorial La Semana)
papel junto con sus promesas para presentarlas en el altar. Incluso el alcalde de esta ciudad, William Miranda Torres, colocó en el mencionado altar un arreglo floral, uno de los momentos muy emotivos de la actividad. Por otro lado, el Municipio Autónomo de Caguas agradeció públicamente a todo el equipo del Departamento de Desarrollo Cultural por su perseverancia y dedicación para que se pudiera llevar a cabo este hermoso evento anual.
Primera Dama de Caguas invita a donar vestidos formales para graduandas Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
La Administración Municipal de Caguas y la Primera Dama de la ciudad, Ivelisse Orozco, invitan a unirse a la iniciativa Vestido de Prom, un recogido de trajes de gala que serán donados a graduandas de cuarto año, de escasos recursos, para que puedan asistir a su baile de graduación. “Este año retomamos la iniciativa que tuvimos que pausar por la pandemia, pero se hace más que necesaria en vista de los retos económicos que vivimos. Invito a todas nuestras conciudadanas
a que se unan donando trajes de noche, en buenas condiciones y que no utilicen, para que nuestras jóvenes disfruten de su baile de graduación hermosas, alegres e ilusionadas”, exhortó la primera dama de la ciudad, Ivelisse Orozco. Las jóvenes recibirán los vestidos a finales de marzo. Se aceptan trajes formales para “senior prom”, de todos los tamaños. Los interesados en colaborar se pueden comunicar al 787-653-8833, extensiones 2688 y 2601 con Carmen Meléndez.
SOCIALES
Rango Star Julián Enrique González Pérez El pasado sábado 5 de febrero de 2022, el joven escucha Julián Enrique González Pérez de la Tropa 1167 del Colegio Católico Notre Dame de Caguas, aprobó satisfactoriamente su corte para el Rango Star. Sus padres y familia estamos muy felices y orgullosos por el logro alcanzado. Te apoyamos a seguir adelante. Dios y la Virgen te guíen siempre.
Escucha obtiene Rango Life El pasado sábado 5 de febrero de 2022 el joven escucha
Victor Alejandro Albarrán Quiñones, aprobó satisfactoriamente su junta de repaso para el Rango Life.
Victor pertenece a la patrulla Múcaro de la Tropa 1167 del Colegio Católico Notre Dame de Caguas, PR. Tus padres te felicitan y te exhortan a seguir adelante.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022 11
Llega meineke a Caguas Ahora los residentes de Caguas y pueblos limítrofes tendrán la oportunidad de recibir servicio de cuidado automotriz de primera, con los profesionales de Meineke. Los centros de servicio Meineke, establecidos desde el 1972, disponen de una amplia variedad de servicios preventivos de mantenimiento y reparación automotriz, además de expertos en aire acondicionado.
nuevas de todo tamaño y vehículo hace de este centro uno completo. Un atributo que destaca a esta empresa es su servicio personal y en familia. El visitante estará en un ambiente acogedor y seguro, mientras recibe el servicio de mano de los expertos mecánicos y especialistas. Con la facilidad de financiamiento al aplicar su tarjeta, se beneficia de tazas especiales y bonos con sus compras. Situado en la Carretera #1, (al lado de Ecomaxx) Meineke opera en horario de 7 am a 6 pm de lunes a sábado. Para más información puedes contactarles al 787230-6068. Además, cuentan con tres (3) centros adicionales en: Guaynabo, Santa Rosa Mall y Bayamón #2.
Cuentan con un registro único de trabajos realizados para su beneficio, facilitando así los servicios de garantía de su vehículo, en especial en los autos que aún están en el periodo de garantías. Los servicios a flotas comerciales y vehículos corporativos son otra ventaja que ofrece este centro de servicio. La variedad de gomas
Clase graduanda Escuela SU Bayamoncito de Aguas Buenas entrega camiseta oficial al alcalde Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de Aguas Buenas, Javier García Pérez, participó de la ceremonia de entrega de la camiseta oficial Senior 20212022 de la Clase Graduanda NAIONEXIS de octavo grado de la Escuela Segunda Unidad Bayamoncito.
Los miembros de la clase le entregaron una camiseta al alcalde, así como a la directora María del R. Torres Báez y al personal docente. El alcalde agradeció a los estudiantes graduandos, maestros y directora por la invitación y les deseó el mayor de los éxitos y que logren todas sus metas.
$39.99 c/u $49.99 c/u $59.99 c/u $59.99 c/u $59.99 c/u $69.99 c/u $109.99 c/u
175/70R13 185/65R14 185/60R15 185/65R15 195/65R15 205/55R16 225/65R17 MONTURA GRATIS
Oferta válida mientras dure el inventario hasta el
28 de febrero de 2022.
Si no encuentra su tamaño de goma aquí, llámanos.
Precio ilustrado es por cada goma. No Incluye IVU.
Cambio de Aceite y Filtro Básico
Full Synthetic
2499 $4999
$
Hasta 5 qt. Más detalles en la tienda.
Alineamiento Oferta Desde
2999
$
GARANTIA DE 6 MESES O 6,OOO MILLAS.
¡ABRIMOS EN CAGUAS! 0% de Interés hasta 12 meses Financiamiento sin intereses con la compra de $199 o más. Detalles en la tienda. Sujeto a aprobación de crédito.
El alcalde Javier García Pérez luce su camiseta junto a varios de los graduandos.
787.230.6068 Bo. Bairoa Carr. #1 KM 33.4
Detrás del Ecomaxx
¡Visítanos! SANTA ROSA MALL 787-395-7896 BAYAMÓN #2 787-995-7868 GUAYNABO 787-705-7628
12 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022
Legislador Municipal PPD San Lorenzo alega descontento en Policía Municipal Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El Legislador Municipal de San Lorenzo, Cristian F. Sánchez Torres, perteneciente a la minoría del Partido Popular Democrático (PPD) de dicho municipio, alegó que existe un descontento en la Policía Municipal y que este se ha reflejado en una reducción en el número de efectivos. Según las alegaciones de Sánchez Torres, “al día de hoy la Policía Municipal de San Lorenzo apenas cuenta con un total de ocho oficiales, que no alcanzan para cubrir adecuadamente los tres turnos diarios”. Alegó asimismo los oficiales de dicho cuerpo de seguridad están desmotivados por una supuesta desatención de sus necesidades más básicas y el tipo de labores que se les delega. “Éstos resienten que se les asigne, como tareas fundamentales, la vigilancia en la calle Muñoz Rivera a ciudadanos estacionados con más de 30 minutos (para que) sean multados (según la petición de la administración), en las cercanías de la Casa Alcaldía y a denunciar a
los que dejan sus drones de basura sobre las aceras”, aseguró. Anticipó que la reducción en el número de oficiales podría agravarse, ya que “la información que nos ha llegado apunta a la pronta renuncia de otro oficial”. De acuerdo al legislador municipal popular, “al finalizar el pasado cuatrienio el cuerpo de la Policía Municipal contaba con unos 21 oficiales en servicio, estaba en plena actividad de reclutamiento y con los vehículos suficientes para cumplir con las rondas de patrullaje que tanto aportan a la prevención y protección de la actividad delictiva en nuestra zona urbana y áreas rurales de nuestro pueblo”. En comparación, según sostuvo, el número de efectivos ha diezmado, y estos están padeciendo de una falta de uniformes y de suficientes chalecos antibalas. A su vez argumentó que se han afectado las escoltas para las actividades culturales, eventos cívicos, y entierros y los servicios que normalmente prestan a la comunidad, además de la vigilancia y protección contra la actividad criminal en conjunto con la Policía Estatal.
Miembros de la Policía Municipal de San Lorenzo en una actividad junto a la comisionada Mariluz Dones López.
DIFERENTES MODELOS DE GOMAS EN MARCAS RECONOCIDAS PARA ESCOGER A SU CONVENIENCIA Ciertas restricciones aplican • Ofertas válidas hasta agotar inventario
Super Especial en Gomas Ligeramente Usadas desde
SUPER OFERTA EN GOMAS NUEVAS
*Super oferta 195-70-14 .... $58.97 195-50-15 .... $55.95 $ 00 25. 195-65-15 .... $59.95 $ .95 *Super oferta 185-60-15 .... 59 235-75-15 .... $88.95 175-70-13 .... $36.95 265-70-15 .... $119.95 175-65-14 .... $49.95 205-55-16 .... $61.95 185-65-14 .... $54.00 215-65-16 .... $79.95 185-60-14 .... $52.95
*Super oferta *Super oferta 215-70-16 .... $79.95 225-40-19 .... $114.95 235-70-16 .... $88.95 235-45-19 .... $116.95 $ .95 205-40-17 .... 79 225-30-20 .... $117.95 215-45-17 .... $79.95 225-35-20 .... $118.95 $ .95 225-45-17 .... 82 245-30-22 .... $119.95 $ .95 225-40-18 .... 88 *SOLO VÁLIDO 235-40-18 .... $89.95 CON LA COMPRA DE 4 GOMAS 245-40-18 .... $89.95
MONTURA, IVU NO INCLUIDO • TE REGALAMOS DOS BALANCEOS • ALINEAMIENTO DISPONIBLE
Silla emblemática en Cidra decorada para San Valentín Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
Respondiendo al clamor de la ciudadanía, y para el disfrute de cidreños y visitantes, el Municipio de Cidra decidió mantener en el mirador del lago la emblemática silla con los colores de la bandera de ciudad, ahora decorada a tono con la próxima celebración del Día de San Valentín. La butaca cobró notoriedad en julio del año pasado cuando se colocó en Plaza Pública
Cidreños y visitantes se están fotografiando junto a la silla y subiendo las fotos a las redes sociales.
Francisco M. Zeno, en momentos en que se celebraban las Fiestas Tradicionales Cidreñas. Desde entonces son muchos los que se han fotografiado junto a la misma y han subido las fotos a las redes sociales, incluyendo residentes de la Ciudad Brava, cidreños que residen fuera de ella y llegaron de visita, así como visitantes de otros municipios y latitudes. En el mirador del lago ha captado igual atención, y más ahora que se le ha añadido un marco de luces en forma de corazón, como parte del Mes del Amor. El contraste logrado con los colores de la bandera y el escudo de la ciudad ha llamado la atención del público. Cada color en la bandera tiene su simbolismo. El color verde invoca el paisaje que es primaveralmente verde durante todo el año. El dorado se refiere a la riqueza frutal y acuática, así como espiritual de la región y la ciudadanía. El marrón alude a la Virgen del Carmen, Patrona de los cidreños y a la paloma sabanera, especie única en el mundo que posee su mayor hábitat en esta municipalidad. Bajo la Ordenanza Número 8, Serie 1975-76, la Asamblea Municipal aprobó el proyecto que contenía la bandera, escudo y sello del Municipio de Cidra el 25 de septiembre de 1975. Fue el Centro Cultural quien recabó los servicios profesionales en heráldica del profesor José Julio (J.J.)Santa-Pinter.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022 13
Programa de Refuerzo Académico Municipal de Juncos anuncia reclutamiento de tutores Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
El alcalde de Juncos, Hon. Alfredo “Papo” Alejandro Carrión junto al Departamento de Educación Municipal Biblioteca José M. Gallardo Municipal están reclutando tutores para el Programa de Refuerzo Académico Municipal.
Los tutores se necesitan para las siguientes materias: Español, Matemáticas, Inglés y Ciencias. Los requisitos son los siguientes: Ser maestro, (activo o desempleado) maestro retirado, o estudiante en Educación que ya esté finalizando sus estudios; poder brindarle asistencia académica a niños de kinder a cuarto año; ser mayor de 18 años; estar disponible de lunes a jueves de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Las personas interesadas que cumplan los requisitos pueden enviar resumé e identificación vigente a: educacion@juncos.gov.pr Para información adicional se puede comunicar al número telefónico (787) 333-6112 de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Los tutores se necesitan para las siguientes materias: Español, Matemáticas, Inglés y Ciencias.
Hyundai Kona 2019 $319
Jeep Renegade Roja 2018 $299
Toyota Tacoma 2022 $429
Ford Escape 2017 $249
Ford Ranger 2021 $399
Honda HR-V 2017 $299
Kia Sportage 2017 $249
Hyundai Tucson 2019 $298
Nissan Versa 2014 $189
Toyota CH-R 2018 $298
Toyota Corolla 2020 $249
Kia Rio 2018 $249
787.303.6067 / 787.303.6077 Ciertas restricciones aplican en el dealer*
Carr. 172 KM.27 4ta sección Villa del Rey, Caguas PR 00725
14 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022
The Caguas Project
Estrenan en Caguas innovadora iniciativa de inserción juvenil en el desarrollo de la ciudad En esa charla surgió el tema sobre las pocas EDITORIAL LA SEMANA oportunidades que veían los jóvenes en Puerto redaccion@periodicolasemana.net “The Caguas Project”, una consulta a jóvenes Rico, ellos están viviendo dentro de un mundo universitarios y profesionales con personalida- más pesimista que optimista. Así surge “The des con las que ellos se identifican como el “in- Caguas Project”, de mi genuino interés de diafluencer” Chente Ydrach, el campeón mundial logar con nuestros jóvenes para escucharlos y de boxeo Miguel Cotto, la animadora Mimi trazar la ruta hacia esa ciudad de futuro que Pabón y el colectivo artístico Teatro Breve”, se ellos quieren y yo quiero dejarles”, expresó el estrenó en el Centro Criollo de Ciencias y Tec- primer ejecutivo municipal Sostuvo que esta iniciativa, igualmente, es un nología (C3TEC) de esta ciudad el sábado 5 de acercamiento a las necesidades de la juventud febrero. Durante la ocasión, que sirvió para abrir la cagüeña y les servirá de plataforma de acomexposición de inquietudes e ideas sobre tópicos pañamiento y desarrollo hacia el cumplimiento que inciden directamente en la población: Em- de sus metas individuales y colectivas. A la vez, pleabilidad, Emprendimiento, Arte y Cultura, colaboran en esta iniciativa que, nuevamente, Recreación y Deportes, Educación y Tecnolo- posiciona a Caguas a la vanguardia en la planigía, Medioambiente y Equidad de Género, se ficación y ejecución de estrategias que provoreconoció a Caguas como “un municipio que quen cambios sociales positivos y en sintonía con las exigencias intelectuales y tecnológicas respeta la diversidad”. Este proyecto reunió a jóvenes de estos tiempos. Para más información sobre “The Caguas universitarios(as) y profesionales que mostraron un compromiso real por unirse activa- Project” puede acceder a los siguientes enlamente en los asuntos y actividades de interés ces, http://thecaguasproject.com o https:// para la ciudad. Esto les mantendrá en contacto caguas.gov.pr directo con el Alcalde y su equipo de directores a través de distintos encuentros que serán programados para darle vida a innovadora iniciativa. Dicha propuesta, según el alcalde William Miranda Torres, “tiene el interés de insertar a la juventud en la discusión de ideas y el desarrollo de estrategias y proyectos viables para la comunidad cagüeña. “Este nuevo esfuerzo de colaboración generacional es el más reciente paso para continuar encaminando proyectos e iniciativas que le brinden a la Ciudad Criolla una sostenibilidad y bienestar a corto, mediano y largo plazo”, agregó el Alcalde. “Hace varios meses estaba compartiendo con mis hijos Amanda de 17, En la imagen, conocidas figuras invitadas para un conversatorio José Alejandro de 21 y William Fran- con jóvenes dentro de la iniciativa “The Caguas Project”. cisco de 30 y algunos de sus amigos. (Foto: Municipio Autónomo de Caguas)
N U E VA T E M P O R A D A
POR
AIRE
CANALES
18 5.3
TODA LA ISLA
OESTE
ORLANDO, FL
55.11 CANAL
LIBERTY
CANALES METRO
12 212 SD
HD
LIBERTY
11 211 CANALES SUROESTE SD
HD
DIRECTV
169 CANAL
CLARO TV
16 CANAL
DISH
18 CANAL
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022 15
16 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022
Celebran en Juncos el 10mo. aniversario de la Red por los Derechos de la Niñez EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net Con mucha alegría y diversión sana se celebró el pasado sábado, 5 de febrero, en Centro de Alternativas Casa Ramón de Juncos, el 10mo. Aniversario de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud (REDENIJ) de PR. Dicha celebración formó parte del Festival Comunitario de dicho municipio. Los niños y niñas que acudieron a esas facilidades con sus familias participaron de juegos y otras actividades recreativas y educativas divertidas como: deportes y juegos, lecturas de cuentos, siembra
de huerto casero y maualidades en Espacio de Arte Creativo y preparación de alimentos en Estación de Nutrición. Además, actividades artísticas, obsequios, meriendas y almuerzos para la comunidad. Se unieron a esa alegría el equipo de trabajo de REDENIJ, voluntarios y voluntarias y su director ejecutivo, Marcos Santana Andújar. Por otro lado, la entidad agradeció a todas las familias que acudieron con sus niños y niñas para disfrutar en el mencionado festival, que formó parte de la celebración del 10mo Aniversario. De igual forma, a su equipo de trabajo, ratificando su compromiso
“para brindar a la niñez y juventud de Puerto Rico, vidas seguras y plenas”. La Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud de Puerto Rico nació con la promesa de que ningún niño o niña tuviera que vivir más experiencias de violencia. Desde entonces la Red trabaja enfocada en transformar las condiciones de niños, niñas, jóvenes y familias en contexto de violencia o pobreza. Dicha Red es también una coalición dirigida a coordinar, unificar, representar y capacitar los albergues, organizaciones y centros de servicios para niños y familias. En 2014, fue incorporada oficialmente en
el Departamento de Estado, en cumplimiento con las leyes del gobierno de Puerto Rico, originalmente bajo el nombre
de Red de Albergues, Instituciones y Centros para menores de Puerto Rico (RAICEMPR).
Para Información adicional: 787-510-1606, email info@ninezpr.org y la página www.ninezpr.org
Propiedades declaradas estorbo público disponibles para la venta en Cayey Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodico lasemana.net
El Municipio de Cayey hizo público un inventario de propiedades declaradas estorbo público que están disponibles para la venta. Como parte del proceso para adquirir una propiedad, el o los interesados deben
identificar la misma y comunicarse con la Oficina de Asuntos Legales Municipal. Una vez decida sobre alguna propiedad, debe visitar dicha oficina para entregar el dinero, que sería el valor de la propiedad más un 10%, en cheque certificado o giro postal. Allí completará un documento con su información e información de la propie-
Esta propiedad en la calle Sotero León en el Sector Buena Vistadel Barrio Toíta es una de las que aparece en el inventario de propiedades declaradas estorbo público que están disponibles para la venta. El precio es de $11,000.00.
dad. El municipio radicará el caso de expropiación en el Tribunal, y una vez se emita la Resolución y la Sentencia, se transfiere la titularidad al ciudadano. Se puede adquirir toda aquella propiedad que haya sido declarada estorbo público, haya sido mensurada, tasada y certificado su valor por el CRIM. Esta debe aparecer en el inventario de propiedades. Aunque una propiedad esté rotulada como estorbo público, no necesariamente está disponible para adquirirse al momento, ya que la rotulación es un método para notificar al dueño que tome la acción correctiva sobre la propiedad. Solo se pueden adquirir las que están en inventario. Para información sobre el proceso o cualquier duda: Oficina de Asuntos Legales Municipal 787-263-4400 asuntoslegalescayey@gmail. com
Humana, un toque más humano al cuidar de tu salud
Beneficiario de Medicare Platino
1,782
$
Hasta
anuales ($148.50 x 12)
Reducción de la prima de la Parte B de Medicare
Llama a un representante de ventas autorizado de Humana al 1-877-276-7679 TTY: 711 Humana Gold Plus (HMO D-SNP) H4007-022 es un plan de cuidado coordinado con un contrato Medicare Advantage y un contrato con el programa Medicaid en Puerto Rico. La inscripción en este plan de Humana depende de la renovación del contrato. En Humana, es importante que usted reciba un trato justo. Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con las leyes de derechos civiles federales aplicables y no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, orientación sexual, género, ident idad de género, ascendencia, estado civil o religión. Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-773-5959 (TTY: 711). English: ATTENTION: If you do not speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-773-5959 (TTY: 711).繁體中文 (Chinese): 注意:如果您使用繁體中文,您可以免費獲得語言援助服務。請致電 1-866-773-5959 (TTY:711). Humana proporciona ayudas y servicios auxiliares gratuitos, como intérpretes de lenguaje de señas cualificados, interpretación remota por video e información escrita en otros formatos para personas con discapacidades cuando dichas ayudas y servicios auxiliares son necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades de participación. Y0040_PRHLC2BSPPR_M
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022
17
Anuncian matrícula para el Early Head Start de ESCAPE en Gurabo ESCAPE, Centro de Fortalecimiento Familiar se encuentra en periodo de matrícula para su Early Head Start ubicado en Gurabo.
El servicio, que es libre de costo, se ofrece para niños desde los dos meses hasta los tres años, residentes de Gurabo o cuyos padres trabajen en dicho municipio. De igual forma, el centro ofrece servicios para embarazadas residentes en Gurabo. Como parte de los ofrecimientos, los participantes reciben cuido diurno así como servicios de: intervención temprana, trabajo social, salud, psicológicos, de nutrición, entre otros. De igual forma se incluye los pañales, alimentos y meriendas para los menores participantes. El centro, que cuenta con aire acondicionado en todo el interior, mantiene servicios presenciales que incluyen estrictos protocolos de seguridad para prevenir el El servicio, que es libre de costo, se ofrece para niños desde los COVID 19. Para información y dos meses hasta los tres años, residentes de Gurabo o cuyos matrícula las personas interesadas padres trabajen en dicho municipio. (Foto suministrada)
Puente-túnel de Chesapeake Bay Cuando hablamos de atracciones turísticas pensamos en parques de diversiones, parques nacionales, museos etc., y casi nunca pensaríamos en una carretera. Claro que el tema que hoy nos ocupa no es una carretera cualquiera, sino un puente-túnel en el medio de una bahía. Mejor conocido como el Chesapeak bridgetunnel, el Lucius J. Kellam Jr. Bridge–Tunnel, está localizado precisamente en la bahía de Chesapeake entre Virginia y Maryland. Es el cuarto puente más largo del mundo, con una longitud de 23 millas entre puentes y túneles. Su construcción original comenzó en el 1960 y finalizó en 1964 con 2 carriles (uno en cada vía) en la entrada de esta bahía. Luego entre el 1995 se le añadieron otros 2 carriles por lo que hoy en día cuenta con dos carriles de ida y dos de vuelta, 4 puentes elevados, dos túneles de una milla cada uno y 4 islas hechas por el hombre. Grandes barcos, incluyendo portaviones y barcos de la fuerza naval de Estados Unidos, cruzan a diario sobre esta construcción pues queda a la entrada de la base Norfolk de Virginia. Si empieza el recorrido en la parte de Virginia, después de cierto número de millas en el puente, se convierte en un túnel por debajo de la bahía. Luego sales del túnel y el puente sigue por varias millas hasta entrar a otro túnel del cual sales de nuevo al puente, que termina en otro estado, Maryland. Es posible que transite con su carro por uno de los túneles, y mientras tanto, por encima de usted esté navegando un impresionante e imponente portaviones. ¿No es excitante? Para
muchos es algo como imposible de disfrutar, pues estar en un puente en el medio de la nada donde solo vez mar a todos lados es intimidante. Pero más intimidante puede ser viajar en avión a decenas de miles de millas en el aire y lo hacemos. Así que no tema a esta experiencia inolvidable. De hecho, en una de las islas donde comienza uno de los túneles hay un área para descansar, pescar o comprar un recordatorio del recorrido. Finalmente les explico que la razón principal del Puente-túnel es que corta unas 95 millas de recorrido en carro entre Virginia Beach y Wilmington, Delaware. Por cierto el peaje que se paga actualmente es de $14.00 por ida durante los períodos de menor actividad y $18 durante la las horas de mayor trafico Así que si esta por esa área dese la vueltecita por este puente. Le aseguro que una vez encima de él lo disfrutara y tendrá un gran golpe de adrenalina que le acompañara en todo el recorrido que será inolvidable. Y desde el 21 de febrero a la 1:05 PM escuchen de Me fui en un Viaje por Radio Tiempo, 1430. También pueden visitar nuestra página www.titomunozpr.com ¡Buen Viaje amigos!
pueden comunicarse al 787- 737-1111. El Centro de Fortalecimiento Familiar ESCAPE, fue la primera organización sin fines de lucro creada en la Isla (1983) con la misión de prevenir el maltrato a menores. La organiza-
ción se dedica a apoyar y educar a las familias, padres/madres y comunidad en general sobre las maneras saludables y positivas para relacionarse, comunicarse y sobre todo para criar, cuidar y proteger a los niños del maltrato.
Centro Apoyo Mutuo anuncia Súper Solidario COOP en Caguas EDITORIAL SEMANA El Centro de Apoyo Mutuo invita a residentes del pueblo de Caguas a la primera venta del año de Súper Solidario COOP el sábado, 26 de febrero 2022, de 9:00 am a 4:00 pm., en su local ubicado en la Calle Vizcarrondo #70 (antiguas oficinas del Seguro Social) en esta ciudad. Durante la ocasión, la clientela tendrá la oportunidad de adquirir productos agrícolas locales y de calidad, dentro de las mencionadas facilidades. Además, disfrutarán de comida, refrigerios y mesa de acupresión, entre otras actividades. Con este evento, dicho centro reitera su misión de brindar alimento accesible al pueblo Basándose en un estudio de la empresa Picodi, que determinó que “Puerto Rico es el país donde más caro sale comprar alimentos
en América Latina (el costo de nuestra canasta básica está en $161)”, la organización creó este supermercado cooperativo para ofrecer al público una alternativa social donde pudiera comprar productos agrícolas frescos y de calidad a un costo módico para su bolsillo. “Súper Solidario COOP es un supermercado cooperativo en formación pensado para la comunidad cagüeña y pueblos aledaños. El mismo celebró su primer año como proyecto comunitario en octubre 2021, junto a la comunidad en una feria cooperativista. Más de 90 personas asistieron en aquel momento, quienes patrocinaron dicho supermercado y aprovecharon las actividades culturales que se ofrecieron”, establece el personal del CAM en un comunicado de prensa enviado a nuestra Redacción.
18 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022
La utilidad de los documentos notariales-Parte II Por: Lcda. Lisandra Rodríguez Moreno Hace algunas semanas discutimos sobre la utilidad de algunos documentos notariales que son útiles para organizar sus asuntos personales. Además de los mencionados en esa columna, deseamos reseñar otros documentos de uso común en nuestra sociedad y muy útiles para determinadas circunstancias. Estos documentos son: Poderes, las Capitulaciones Matrimoniales, las Cancelaciones de Hipoteca, las Repudiaciones de Herencia y las Particiones y Adjudicaciones de Herencia. Escogimos reseñar los mencionados anteriormente, ya que se utilizan con mucha frecuencia y es importante que conozca sobre ellos. Como siempre recalcamos, es importante que se asesoren sobre sus situaciones específicas para evaluar qué documentos son los más útiles para su situación particular. Los Poderes son un documento muy útil cuando necesitamos hacer gestiones, pero no podemos hacerlo nosotros mismos. En esta época que vivimos,
que tantas personas han tenido que trasladarse fuera de Puerto Rico, el Poder puede resolver muchos asuntos. En Puerto Rico se puede otorgar un Poder y dejar a una persona que se haga cargo de asuntos específicos o generales. Para que ese Poder sea válido, es necesario que el mismo sea en escritura pública. Se autoriza a una persona a llevar a cabo los actos que desean delegar. Esto se puede utilizar para vender una propiedad, un vehículo, o dividir una herencia. Una vez se otorga, debe ser registrado en la Oficina de Registro de Poderes para que cobre validez y pueda ser utilizado para lo que se designó. Las Capitulaciones Matrimoniales es una escritura que hacen dos personas para regular asuntos de su matrimonio. La misma permite que se tomen decisiones sobre el régimen económico del matrimonio y se determine asuntos sobre las propiedades. Además de asuntos económicos, se pueden pactar asuntos sobre la crianza de los hijos y cualquier otro asunto
permitido por ley. A partir del 2018, las capitulaciones matrimoniales pueden ser modificadas después de hechas y dejadas sin efecto. Lo importante es que todo cambio tiene que ser hecho en escritura pública y ser registradas en el Registro de Capitulaciones Matrimoniales. Las Cancelaciones de Hipoteca es otra gestión que debe hacerse mediante escritura pública ante un notario. La mayoría de las personas, al comprar una propiedad, necesitan tomar un préstamo para poder adquirirla. Dicho préstamo usualmente es uno hipotecario, que quiere decir que el banco que le presta el dinero lo hace tomando en garantía la propiedad comprada. Cuando se firma la hipoteca, la misma tiene que ser inscrita en el Registro de la Propiedad y anuncia que tiene un gravamen sobre esa propiedad. Una vez se termina de pagar dicho préstamo, es necesario liberar la propiedad de ese gravamen. Para eliminar el gravamen de la propiedad se hace la escritura de
Cancelación de Hipoteca. El saldar la deuda con el banco no cancela automáticamente el pagaré hipotecario. Si el pagaré no se cancela, cualquier persona que lo tenga en su posesión podría intentar cobrar la deuda. Cuando una persona no desea aceptar una herencia, puede rechazar las responsabilidades que conlleva ser un heredero otorgando una escritura de Repudiación de Herencia. Una vez hecha, la misma se retrotrae al momento del fallecimiento del familiar y se entiende que nunca fue heredero el que repudia. En Puerto Rico se heredan tanto los bienes como las deudas. Esto quiere decir que, si la persona que falleció tenía muchas deudas, y se convierte en heredero, será responsable por dichas deudas. Cuando hay varios herederos y todos están de acuerdo de cómo dividir la herencia, esa división puede hacerse mediante una escritura de Partición y Adjudicación de Herencia. Para que se pueda hacer ante un notario, es indispensable que todos los herederos estén de acuerdo y comparezcan a firmar la escritura. Si no están de acuerdo, la partición de la herencia se hace a través del Tribunal. Todos estos documentos tienen distintas utilidades, pero cada uno de ellos en su área son importantes y pueden evitar litigios en los tribunales. Es importante el asesoramiento legal para que se puedan preparar con las especificaciones legales necesarias. La información brindada en este artículo es una orientación general y no debe ser considerada como una consulta legal específica. Para una consulta personalizada, se pueden comunicar a la oficinas del Estudio Legal Rodríguez Moreno, al 787-603-5199, o visite nuestra página web: www.estudiolegalpr.com.
LICENCIADA IVETTE R. GARCÍA CRUZ ABOGADA NOTARIO
BODAS NOTARIALES
•FAMILIA •HERENCIAS •TUTELAS •REGISTRO PROPIEDAD
•DECLARACIONES JURADAS •ESCRITURAS •TESTAMENTOS •PODERES
T: 787-286-9900 • Ave. Pino G-34 Villa Turabo, Caguas 00725
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022 19
Un amor sin barreras en nueva edición de YSC Conmemorando el mes del amor y la amistad, YSC la revista se dio a la tarea de buscar una hermosa historia, según nos cuenta Juan González, editor de esta revista criolla. “Eran ya las tres de la tarde y las luces y cámaras estaban listas para estos tortolitos, los cuales aceptaron nuestro reto de ser los protagonistas de está nueva edición especial del Mes del Amor y la Amistad, la #28 de
tu revista criolla”, relató González. “Pedro y Melanie es una parejita que conocimos en Abonés por medio de Miguel Rodríguez, para hacerles un video que explicara la condición de Melanie (Epilepsia Refractaria). Al saber todo lo que han pasado y cómo se han apoyado, les propuse que le contaran al mundo está linda historia de amor que sobrepasa todos los obstáculos y aceptaron el reto. Quería
que vivieran estás experiencias entre luces, cámaras, poses y dejar correr nuestra imaginación. Incluso fueron los protagonistas del programa #2 de esta quinta temporada de Yo Soy Caguas y tú... En fin, que nunca olvidarán que para nosotros son importantes y que los sueños se cumplen, así que en esta edición conoceremos Un Amor sin Barreras. ¡Que viva EL AMOR!”, añadió González.
Joven cantante boricua AleJosë Tito Muñoz con nuevo programa estrena “Nada será igual” Nada será igual es el segundo sencillo musical del cantautor boricua, AleJosë. Tras el gran éxito de su primer tema No te vayas, nos trae esta nueva propuesta en la que nos transporta a un barco donde el amor no pudo sobrevivir y naufragó. En esta ocasión AleJosë decidió apostar a sus raíces y a lo que se dedica, cantar rock, con una pincelada de pop romántico, cada fin de semana en su natal Puerto Rico. Nada será igual llevará al oyente a esos tiempos de la escena del rock en español y a identificarse desde la primera estrofa de la canción. “Nada será igual” está disponible desde el pasado jueves, 3 de febrero en todas las plataformas de música digital y el video lírico en YouTube: https://youtu.be/ i4vkSWKrmFo. Alexis José Vargas Hernández, mejor conocido como AleJosë, es un talentoso cantante y guitarrista puertorriqueño que ha demostrado su talento musical por casi
dos décadas. A sus 17 años ya era guitarrista y corista de bandas locales, ganándose así poco a poco un lugar en la música. En el año 2016 inicia su rumbo como solista y ganando un sitial privilegiado en diferentes “venues” del patio con su concepto AleJosë Acústico. Tanto así que fue uno de los talentos jóvenes en presentarse en la serie de conciertos del “Uforia Lounge” de una reconocida emisora, además de ser la imagen de sus campañas de recaudación de portavoz de la fundación sin fines de lucro, Make a Wish Puerto Ric. Su primer sencillo, “No Te Vayas”, estrenado el 9 de septiembre de 2021, ronda en la programación regular de emisoras de radio en México, Bolivia, Venezuela, Colombia, El Salvador, Ecuador y Puerto Rico, entre otras. Síguelo en sus redes sociales como AleJosë Acústico en Instagram y Facebook, en YouTube: https://www.youtube. com/channel/UCVsgEDB-mkuu3b-5XEdDiYA/ videos.
Tito Muñoz, autor de la columna semanal “Me fui en un viaje”, iniciará un nuevo programa radial, tipo revista, este próximo martes 15 de febrero, de lunes a viernes de 12 del mediodía a 4 de la tarde, que llevará el nombre de “Tito Muñoz Contigo”. En entrevista con el productor y animador del programa, Tito Muñoz, este nos mencionó que será un programa bien diseñado y planificado para complacer a todos los gustos. Noticias, curiosidades, deportes, viajes, orientación legal, mascotas, derechos de las personas con impedimentos, consejos para la población adulta mayor, sorteos, llamadas de los oyentes, farándula, noticias de Caguas y mucho más formarán parte de esta revista
radial, que se transmitirá por WNEL Radio Tiempo 1430 AM y constará de varios segmentos diarios con diferentes colaboradores y mucha música. “Queremos ser la voz de la gente de Caguas y toda la parte centro oriental de Puerto Rico, pues habrá secciones para que tengan la oportunidad de llamar y dar sus comentarios y también sus quejas”, dijo Tito Muñoz en entrevista con Editorial Semana. Así que ya lo saben, Tito Muñoz contigo, de lunes a viernes de 12:00 m a 4:00 p.m. por Radio Tiempo 1430, comenzando el martes 15 de febrero.
20 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022
El Seguro Social y el Magisterio
El magisterio
¿Qué huella estamos dejando?
Dialogando con varios maestros de la Región Educativa de Caguas me percaté de que los educadores desconocen la razón por la cual ellos no cotizan para el Seguro Social. La preocupación que pude observar en los educadores me llevó a realizar una investigación para responder la pregunta. Para investigar es necesario tener unos cuestionamientos de Por: Aida Mendoza Rivera investigación y el primero que me hice fue cuando se estableció el Seguro Social en Estados Unidos de América. Fue el 14 de agosto de 1935 que se aprobó en Estados Unidos el Seguro Social Federal, beneficio extendido a los empleados del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico mediante la Ley Pública 734 de 28 de agosto de 1950, según enmendada. A estos efectos, se realizó un referéndum para que los empleados decidieran si querían acogerse a los beneficios del Seguro Social Federal, y la mayoría voto a favor, excepto los maestros, policías y bomberos. La razón por la cual los maestros votaron de forma negativa en el referéndum, fue por tener un salario muy bajo que no les permitía poder pagar su aportación al Seguro Social. Para que tengan una idea, para la década del 40 un maestro cobraba un sueldo de $71.00. En nuestra investigación encontramos dos proyectos de ley referentes al tema uno radicado por Cirilo Tirado y otro por Carmelo Ríos. En el Proyecto del Senado 1455 (P. del S. 1455) del senador Cirilo Tirado en el 2015 se establece: “Hay que destacar que el sistema de retiro de maestros fue modificado mediante la Ley 160-2013, conocida como “Ley del Sistema de Retiro para Maestros del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, con el fin de garantizar la subsistencia del mismo. El Tribunal Supremo, mediante Asociación de Maestros, et al v. Sistema de Retiros de Maestros, 190 DPR 854, resolvió “que los participantes que entraron a cotizar al SRM con posterioridad a la aprobación de la Ley Núm. 160-2013, tienen derecho solamente a la pensión que establece ese estatuto. Fue la obligación contractual que el Estado asumió con ese grupo de trabajadores.” Es pues el propósito de esta Ley, lograr que los maestros impactados por los cambios al Sistema de Retiro de Maestros, puedan acogerse al beneficio del Seguro Social Federal y por ende, fortalecer su retiro. Esto en acorde a la Exposición de Motivos de la referida Ley, la cual expresa que el maestro es el “eje de enseñanza, es el profesional a cargo de la labor más trascendental en la vida de sus alumnos; la influencia de su impacto perdura para siempre. La clase magisterial tiene en sus manos la prosperidad de todo un país”. En el P. del S. 1455 se menciona la Ley 160-2013. La pregunta es ¿cuál es el propósito de esa ley? La Ley 160- 2013 establece la Ley del Sistema de Retiro para Maestros del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”; para derogar la Ley 91-2004, según enmendada, conocida como la “Ley del Sistema de Retiro para Maestros del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”; derogar la Ley 38-2001, según enmendada; derogar la Ley 162-2003, según enmendada; derogar la Ley Núm. 49 de 23 de mayo de 1980, según enmendada; y para otros fines relacionados. La Ley 160- 2013 ya explicaba que si no se actuaba con premura la crisis de retiro iba hacer cada día más aguda.
Soy hija de una maestra que llegó a ser Directora de escuela y ocupó varios puestos de supervisión en el Departamento de Educación. Y, a pesar de todos lo puestos que ocupó, su orgullo mayor es decir que es Maestra. Provengo de una familia de educadores, pues mis tíos, eran maestros también, y me llenaba de orgullo cuando alguno de Por: Myrna L. Carrión Parrilla sus alumnos o ex-alumnos me identificaban como la sobrina del mister o la misis, como le decían. Crecí respetando el magisterio. De igual manera, aprendí a identificar a las maestras y maestros, pues quien maestro o maestra era, se distinguía en la comunidad. El arreglo de sus cabellos, su vestimenta y su talento para crear y/o buscar soluciones les distinguía. ¿Quien dudaba que de un gran professional se trataba? Siempre pensé que para un maestro todo era posible, pues lo que vi en mis familiares y los maestros que a través de ellos, en las escuelas donde trabajaban conocí, eran acciones dirigidas por un alto sentido de compromiso, creatividad y profesionalismo. Hermosos salones adornados por cosas preparadas por ellos, pues en aquella época, más que tecnología, eran manualidades las que se tenían. Con sus manos, de cosas sencillas creaban los mejores recursos educativos para a sus alumnos poder educar. Se enseñaban las materias y tenían la capacidad de hacernos imaginar, soñar, pensar, crear criterio propio y desarrollar sensibilidad. Crecí con un alto respeto por los maestros, no solo por lo que en casa aprendí, sino también por el respeto que estos inspiraban con todo aquello que los caracterizaba. A pesar de venir de una familia de hogares con muchos hijos, nunca escuche a mis familiares maestros, quejarse de su salario, no porque fuera mucho, sino porque tal parecía que algo más los movía. Alguna vez escuché a mi madre decir, que la labor de un maestro era tan grande y valiosa, que no habría nunca un salario que puediera pagarla y que la mejor paga era la satisfacción de econtrarse con sus ex-alumnos y disfrutar de sus logros, especialmente aquellos que por su jueventud, quizas pensaron que no lo lograrían. Con muchas profesiones para los hijos se sueña, pero sin los maestros no se obtendrían. Hace años los padres ponían toda su confianza en los maestros y más recientemente, algunos padres quieren decirle al maestro como la clase deben dar, cosa increíble. El sueldo actual de los maestros ha sido tema reciente, cosa que sin duda, merece ser debida y seriamente atendida. Que digan que la educación se ha afectado porque no hay justicia salarial, es asunto que nos debe preocupar, pues sería implicar que el compromiso y el profesionalismo se perdió, cosa que no puedo aceptar. Sin duda, el magisterio necesita justicia salarial, pero sobretodo, necesita de hombres y mujeres que les ilusione educar y acepten ser parte del ejército magisterial.
Las inundaciones y los deslizamientos que nos afectaron durante estas semanas son eventos cada vez más frecuentes y violentos. Su efecto menos lesivo es la forma en que impactan negativamente nuestra cotidianidad, atrasándonos en el trayecto a la escuela o el trabajo como consecuencia de las vías inundadas. También, traen como resultado la pérdida de propiedad, el desplazamiento y, lo peor, la amePor: Lilliam Maldonado Cordero naza a la vida de quienes se ven atrapados por las crecidas y los deslizamientos. La inundación es resultado de la anegación del terreno por la caída de gran cantidad de agua que no puede ser absorbida ni evaporada por el terreno ni las plantas, ni manejada eficientemente mediante la canalización, los diques ni embalses. Las causas de las inundaciones no siempre son atribuibles al cambio climático. Aunque tienen como origen principal las lluvias intensas y el embate de los sistemas atmosféricos, como los ciclones y otros eventos de agua, o el derretimiento de la nieve en otros países cuando los suelos pierden la capacidad de absorberla, es la actividad humana la mayor responsable de favorecer las crecidas e inundaciones. Algunos ejemplos de esta huella humana son la planificación deficiente, el incremento en los desarrollos de zonas urbanizadas, la impermeabilización de los suelos ocasionada por la asfaltización excesiva, la tala de árboles -particularmente cercana a ríos y otras corrientes-, y la destrucción de bosques que propende a mayores escorrentías por evitar una absorción más adecuada del agua por los suelos. Corresponde a los gobiernos el establecimiento de política pública que reglamente, mediante una planificación responsable y sensible, el desarrollo ordenado en las zonas urbanizables para minimizar el impacto en aquellas áreas que tienen que ser protegidas, como las costas, humedales, manglares, el margen de los ríos y cuerpos de retención de aguas, y otros que son nuestra primera defensa en caso de lluvias copiosas. También, es un deber indelegable del gobierno proveer todas las herramientas necesarias a los funcionarios responsables de vigilar el cumplimiento de leyes y reglamentos relacionados con el respeto y la protección de los recursos naturales, y supervisar periódicamente que los desarrollos y otros impactos no se lleven a cabo en contra de las leyes y el interés público. Asimismo, como ciudadanos, nos toca actuar con responsabilidad al momento de administrar los recursos e impactar nuestros espacios. En primer lugar, mitiguemos en la medida de lo posible el calentamiento global ahorrando energía, consumiendo menos carnes, reduciendo y reutilizando el recurso agua, y organizando el uso de vehículos de motor para reducir emisiones tóxicas. Estas medidas no solo contrarrestarán los cambios intensos en la meteorología -calores intensos, incendios forestales, lluvias copiosas-, sino que reducirán los insultos a la salud como consecuencia de la contaminación, las sequías y falta de alimentos en muchos países pobres, la pérdida de medios de vida, como cultivos y ganado, y el desplazamiento como consecuencia del recrudecimiento de las condiciones de vida en lugares que se volverían estériles, secos e inhóspitos. Otras acciones más sencillas que podemos tomar incluyen evitar la tala de árboles en nuestras propiedades y comunidades, no “barrer” hojas usando el agua de la manguera en lugar de pasar la escoba, apagar luces y equipos encendidos innecesariamente, y comenzar a migrar al uso de energías renovables. Si cada uno de nosotros modifica nuestra forma de tratar el entorno, aunque sea mínimamente, humanizaremos nuestra huella para esta y futuras generaciones.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022 21
Levantan restricciones a Agenda de compromiso, importación de papas disciplina y transparencia El Departamento de Agricultura federal (USDA) levantó las restricciones que mantenía a la importación de papas de la Isla del Príncipe Eduardo (PEI), Canadá, hacia Puerto Rico. Me reuní con funcionarios canadienses, entre ellos el primer ministro provincial de la Isla del Príncipe Eduardo, Dennis Por: Jenniffer González-Colón King, la Cónsul General de Canadá en Miami, Susan Harper, y la ministro de Comercio Internacional, Exportación, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng, y ha estado trabajado este tema junto a USDA y el Departamento de Agricultura de Puerto Rico desde que supo de las acciones tomadas por Canadá. Me he mantenido en comunicación tanto con el Departamento de Agricultura federal como el de Puerto Rico y he enfatizado la importancia de que USDA y la Agencia de Inspección de Alimentos Canadiense (CFIA) se mantuvieran en colaboración para poder resumir la importación de papas siempre y cuando no representaran un riesgo y se siguieran las regulaciones de seguridad para alimentos. El USDA determinó que la importación de estas papas, bajo condiciones específicas, presenta poco riesgo de introducir un hongo conocido como Synchytrium endobioticum o “potato wart”, una enfermedad transmitida por el suelo que reduce el rendimiento y la comerciabilidad de este producto. En octubre de 2021, la Agencia de Inspección de Alimentos Canadiense (CFIA, por sus siglas en inglés) detectó el “potato wart”, en terrenos de PEI utilizados para procesar papas. Seguido a esto, CFIA suspendió el envío de papas a los Estados Unidos, incluyendo a Puerto Rico. El “potato wart”, que no representa daño al consumirse, produce esporas que pueden permanecer en terreno infectado por décadas, aumentando la probabilidad de propagación. Dicha propagación se puede dar por medio de la transportación de papas infectadas, movimiento de terreno infectado, contacto con maquinaria utilizada para trabajar en terreno infectado y por contacto con zapatos que hayan tocado el terreno infectado. Luego de investigar este tema por varios meses, USDA determinó que no es un riesgo para el mercado en Puerto Rico. A partir del 9 de febrero, PEI puede reanudar la exportación de papas de mesa de acuerdo con los requisitos específicos del USDA y las mitigaciones de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos. Entre los requisitos está que las papas tendrían que ser suplidas de áreas fuera de las áreas bajo investigación para “potato wart”, tienen que ser solamente para consumo alimenticio y se prohíbe la importación de semillas. Tanto USDA como CFIA continúan trabajando para liberar las restricciones que quedan y resumir la importación a otros estados.
La aprobación del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) fue la primera parte para viabilizar la reestructuración de la deuda pública de Puerto Rico, un paso esencial para la reducción significativa de la misma, de manera que el gobierno esté en mejor posición de acometer las prioridades que fueron relegadas a un segundo plano durante muchos años, Por: Jesús Santa Rodríguez por causa de la ineficiencia crónica y falta de visión que nos llevaron a la quiebra. Este proceso, con sus luces y sus sombras, ha sido causa de gran polarización, pero debe ser visto como una coyuntura que viabilizó los “ahorros” que han dado el espacio para proteger las pensiones de nuestros retirados, maestros y demás servidores públicos, teniendo la certeza de saber cuánto vamos a pagar anualmente -número del cual no teníamos certidumbre-, y acceder nuevamente a los mercados para lograr el financiamiento que pueda solventar el mejoramiento de las infraestructuras eléctrica y de carreteras destruidas por años de abandono y falta de planificación. También, debe servirnos para reflexionar sobre los errores cometidos, como gobierno, cuando giramos contra recursos que no teníamos, quebrando nuestros sistemas de retiro a pesar de las repetidas advertencias de los actuarios desde hace décadas, y sobregirándonos reiteradamente hasta caer en la quiebra. Luego de este histórico paso, corresponde a la Legislatura evaluar la aprobación de enmiendas al presupuesto vigente, en respuesta a los acuerdos alcanzados con la Junta de Supervisión Fiscal y el tribunal. Nuestra agenda legislativa, en torno a este presupuesto, incluye el pago de la deuda de forma organizada, separar fondos para salud a través de los centros 330 y la capitalización de los sistemas de retiro mediante la creación de un fideicomiso. Otra de las metas de la mayoría legislativa es trabajar junto al Ejecutivo en la revisión del Plan de Clasificación y Retribución de los empleados públicos, que no ha sido actualizado desde 2009. Durante las vistas públicas conjuntas sobre presupuesto de las Comisiones de Hacienda de Cámara y Senado, pudimos constatar que esta revisión es impostergable, pues el plan actual no provee la retribución justa para retener personal de calidad en nuestras agencias ni atraer nuevos recursos con las competencias imprescindibles para ocupar y desempeñar funciones con eficiencia. Todavía faltan otros pasos que el gobierno y la Asamblea Legislativa deben tomar para llevar a término la ley PROMESA y la quiebra. Para ello, hace falta compromiso, disciplina, colaboración, transparencia y buena fe. Esta fórmula nos permitirá cumplir con los acuerdos alcanzados, hará viable el incremento salarial de nuestros maestros y demás servidores públicos, mantener el fideicomiso para el retiro de estos, lograr una revisión responsable del Plan de Clasificación y Retribución mediante el ahorro en la eliminación de los contratos de servicios profesionales, proveer las herramientas necesarias para que nuestras agencias desempeñen a cabalidad sus funciones, y poner en práctica un plan de desarrollo económico que sí funcione, para que Puerto Rico vuelva a ser el lugar idóneo para vivir y desarrollarse.
Gentrificación y el desplazamiento social “Con los pobres de mi pueblo quisiera yo mi suerte echar”. (José Martí) En términos generales, “gentrificación” se refiere fundamentalmente al desplazamiento social de los sectores urbanos más vulnerables y rezagados para la reconstrucción y modernización de las antiguas zonas de vivienda para sustituirPor: Prof. Luis Dómenech los con personas de mayor Sepúlveda influencia social y poder adquisitivo. Esta forma prejuiciada de desplazamiento forma parte de los tentáculos mercantilistas y depredadores del capitalismo neoliberal en concierto y común acuerdo con los gobiernos de turno. Recuérdese que los gobiernos capitalistas han aprobado leyes para exonerar del pago de arbitrios y otras responsabilidades fiscales a los inversionistas extranjeros que, en aras de lavar dinero, convierten en zonas opulentas lo que por años fue el lugar de vivienda de miles de trabajadores. Leyes antisociales como la 20 y 22 aprobadas por el anexionismo puertorriqueño fueron diseñadas precisamente con ese deplorable objetivo. Se trata de un burdo concubinato entre el capital internacional y los gobiernos de turno no solo para perpetuar en el poder político a las ultraconservadoras oligarquías y los círculos de poder económico, sino para multiplicar y perpetuar la pobreza, la desigualdad y la injusticia social impulsada por el neoliberalismo contemporáneo. Pretenden esconder bajo la alfombra a los sectores marginados sin tomar en consideración los efectos sociológicos que ello significa para la estabilidad y sana convivencia entre los pueblos. Este fenómeno mundial se ha estado dando en múltiples ciudades de Estados Unidos, México, Canadá, Argentina, Perú, España, Francia, Portugal, Alemania e Inglaterra, entre otros países. En todos los casos el resultado neto de esta gentrificación ha sido el desplazamiento de los sectores económicamente deprimidos para sustituirlos con los nuevos ricos de la época. En el bajo Manhattan, por ejemplo, hubo un desplazamiento de los residentes de una diversidad de culturas del sector conocido por SOHO y en su lugar, construyeron galerías de arte, restaurantes, centros recreativos, tiendas internacionales, boutiques, outlets y apartamentos lujosos cuya renta media es de $4,200 por unidades de una sola habitación. Algo similar ha ocurrido en Ciudad México, Barcelona, París y otras ciudades metropolitanas. En Hawái, el estado más caro y desplazado de Estados Unidos, cientos de familias y trabajadores se han visto obligados a pernoctar en casetas de campaña a orillas del mar porque sus ingresos no les alcanzan para alquilar viviendas tradicionales. Y por supuesto, Puerto Rico no ha sido la excepción a la regla. Ya se sienten los efectos del desplazamiento humano en lugares como el Viejo San Juan, Dorado, Rincón, Luquillo y otras ciudades donde inversionistas extranjeros pagan lo que le pidan con tal de desarrollar zonas opulentas y atractivas para el turismo y personas adineradas. Por tanto, favorecemos sin reservas la derogación de las leyes número 20 y 22, que han convertido a Puerto Rico en un deplorable “Paraíso Fiscal” en detrimento de nuestro pueblo trabajador. Y no se trata de actitudes xenofóbicas y nacionalistas, sino de defender los derechos de una vivienda digna y decorosa para todos los puertorriqueños.
22 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022
Uno de cada tres sobrevivientes de un ataque o derrame cerebral en EE. UU. se enfrenta a la inseguridad alimentaria, según una nueva investigación EDITORIAL SEMANA Uno de cada tres sobrevivientes de un ataque o derrame cerebral en Estados Unidos tiene inseguridad alimentaria, casi el doble de prevalencia entre personas que no lo han sufrido, según investigación preliminar presentada en Conferencia Internacional sobre Ataques o Derrames Cerebrales 2022 de la American Stroke Association. Este es un encuentro mundial para investigadores y médicos dedicados a
la ciencia de los derrames cerebrales y la salud cerebral que se realizó virtual y presencialmente en Nueva Orleans, del 8 al 11 de febrero del 2022. Según la American Heart Association, la inseguridad alimentaria significa que una persona tiene dificultades para obtener suficientes alimentos o tiene la decisión difícil de elegir entre los alimentos y otras necesidades básicas. Se estima que aproximadamente uno de
DR.GARY M. DERESH • DRA. FRANCES I. LARIN MEDICINA PREVENTIVA Y CIRUGÍA DEL PIE
PODIATRAS Abierto en Caguas de lunes a viernes 7:00am-1:00pm Para su salud y seguridad traer máscara y guantes
SE ACEPTAN TODOS LOS PLANES MÉDICOS
Caguas 787-745-4695 • Consolidate Medical Plaza Oficina 209
50
cada 10 hogares en EE. UU. la experimentó en el 2020. Aunque esta inseguridad no es un problema nuevo, la pandemia del COVID-19 aumentó la concientización sobre el problema y su efecto desproporcionado en las comunidades desfavorecidas de forma histórica. Determinantes sociales como raza, educación, ingresos, aislamiento social y código postal tienen un efecto importante en la salud, incluida la salud cardíaca. Por ejemplo, la cantidad de dinero puede afectar la capacidad de comprar suficientes alimentos o alimentos saludables. La inseguridad alimentaria que se genera como resultado es barrera para una dieta saludable, pilar fundamental en la prevención de las enfermedades cardiovasculares y los ataques o derrames cerebrales. Para comprender mejor la prevalencia y los factores de predicción de la inseguridad alimentaria entre sobrevivientes de un ataque cerebral, los investigadores evaluaron la información de salud de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES, del inglés National Health and Nutrition Examina-
años
DE RESULTADOS POR TU SALUD.
Desde que abrimos nuestras puertas en 1970, nuestro servicio de alto nivel, el compromiso contigo y el país se mantienen igual de sólidos.
laboratoriosborinquen.com
tion Survey) desde 1999 hasta 2015. 48,242 participantes se clasificaron como personas con inseguridad alimentaria según respuestas a módulo para adultos de EE. UU., prevalencia, factores de predicción y tendencias entre adultos de 20 años o mayores, con y sin antecedentes previos de derrame cerebral. El análisis observó que entre 1999 y 2015, 1,877 de las más de 48,200 personas estudiadas informaron tener antecedentes de un ataque o derrame cerebral. La proporción de sobrevivientes de un ataque o derrame cerebral con inseguridad alimentaria aumentó del 6% en 1999 al 30% en 2015. Uno de cada tres tuvo inseguridad alimentaria en 2015. En 2015, la prevalencia entre sobrevivientes de un ataque cerebral fue casi el doble que la de personas que no informaron tener antecedentes. Se asociaron varios factores: edad más joven, ascendencia hispana, bajos niveles de educación, soltería y pobreza. Además, nivel de ingresos inferior, igual o ligeramente superior al nivel de pobreza federal (ingreso anual inferior a $24,250 para familia de 4 personas).
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022 23
Profesor y estudiantes UPR presentan investigaciones en Tulane y Milán sobre efecto del COVID-19 en salud cardiovascular El Dr. Pablo Iván Altieri, catedrático de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) lidera una comitiva de estudiantes de la UPR que fueron seleccionados para presentar sendas investigaciones relacionadas con el efecto del COVID-19 en la salud cardiovascular en el Southern Regional Meeting del American Federation of Medical Research en la Universidad de Tulane en New Orleans, del 10 al 12 de febrero. Entre los trabajos de investigación que se presentarán se destacan: Física Cuántica Intracelular en Fallo Congestivo Cardíaco; Inteligencia Artifical en la Función Intracelular Cardíaca; Genética Protectora del Miocardio en Enfermedad Isquémica y Coranavirus Afectando el Miocardio; y Rol del Monocitos y Macrófagos en Enfermedad Isquémica. Algunos alumnos destacados pertenecen al curso de Biología: Introducción a la Investigación Subgraduada (Biol4990), a cargo del doctor Omar Pérez en la UPR Río Piedras. Entre otros, la investigación del estudiante Francisco J. Colón aborda los posibles efectos y relaciones
que puede tener el COVID-19 con las enfermedades cardíacas y si éstas se ven más afectadas luego de contraer el virus. Cabe destacar que el estudiante Luis Barreto Hollady participó en la redacción de los seis escritos que fueron aceptados para ser presentados en el prestigioso foro, y fungió como primer autor en uno de ellos y como segundo autor en otros dos. Entre estos artículos se encuentra la investigación titulada Coronavirus at the Heart Center of Puerto Rico incidencedeath: the role of genetics, la cual evalúa el efecto del virus en el corazón. Barreto Hollady también fue elegido para presentar uno de sus estudios en el prestigioso Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés) que se realizará del 22 al 25 de mayo de 2022 en Milán, Italia. Por su parte, Altieri, quien es un prestigioso investigador que ha encaminado a más de 100 estudiantes para que logren publicar sus investigaciones en prestigiosas revistas arbitradas en Estados Unidos y Europa, afirmó que él y su equipo se sienten “sumamente orgullosos de poder representar a nuestra Universidad y a Puerto Rico en este prestigioso foro”.
CAYEY Odontología general y pediátrica Aceptamos la mayoría de los planes médicos y la Reforma de Salud Vital
787-254-8797 Atendemos Emergencias
Dra. Valerie Torres Dra. Gabriela Bayrón
Carr. PR 1 Km 56.2 Barrio Montellano Pérez Hermanos Plaza Professional Office Center • Ste 2-A Cayey
24 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022
¡Que el fuego de la pasión nunca se apague!
Instituto de Salud Preventiva Desea compartir oficina médica con: médico generalista, internista, pediatra ó ginecólogo.
Para más información con Dr. Raúl Reyes Moreno 787-398-6837 Villa Del Rey-tercera sección cerca Hosp. Menonita Caguas
CLINICA DENTAL
Dr. Alberto Costa Bérrios Cirujano Dentista
Ave. Luis Munoz Marín Y#30 Mariolga, Caguas
Por: Nahir Luna Si la vida íntima de la pareja era difícil antes, una situación que muchos padres de niños pequeños reconocerán, entonces la pandemia la amplificó. Antes, era más un caso de estar fuera de sintonía con la pareja y no priorizar la intimidad. Ahora la pandemia nos ha aumentado el nivel de estrés y muchos no tenemos ni siquiera el deseo. Para mantener encendido el fuego de la pasión, debemos hacerlo con intención. Estas simples prácticas te pueden ayudar: ● Comunica lo que sientes ● No dejes de tener gestos románticos ● Programa diferentes citas nocturnas, mínimo una vez por semana ● Muéstrale a tu pareja cuánto te importa con pequeños detalles. ● Sigue diciendo “Te Amo”. ● Abraza a tu pareja a menudo ● Haz que tu pareja sonría ● Déjale notitas inesperadas ● No te acuestes molesto ● Busca alternativas naturales que los ayuden a estimular la libido Organic Health Labs® ha formulado el potenciador masculino natural más poderoso en el mercado. Armadura® es un suplemento sano y seguro que provee 25 nutrientes esenciales para estimular la producción natural de testosterona y obtener mayor energía, fuerza y resistencia, aumentando el rendimiento físico, deseo y potencia sexual. La corteza de catuaba, la semilla de mucuna y la raíz de maca son ingredientes afrodisíacos que aumentan la libido (deseo sexual) y el rendimiento sexual. La L-citrulina estimula el óxido nítrico y podría funcionar como un vaso-
dilatador y mejorar el flujo sanguíneo hacia el pene para obtener una erección firme y prolongada, además de ayudar a reducir la presión sanguínea. A diferencia de otros productos, Armadura® se puede tomar todos los días para sentir energía, fuerza y vitalidad en la mañana, una hora antes de ir al gimnasio o una hora antes de la intimidad.
Para la mujer, Organic Health Labs®, ha formulado Female Harmony®, el cual provee nutrientes claves que ayudan a mantener el balance hormonal, físico y emocional. Alivia síntomas como irritabilidad, cambios de humor, sofocones y sudores nocturnos. Mejora la memoria, los niveles de energía y la salud cardiovascular; estimulando también la libido y la lubricación. La intimidad en la pareja refleja nuestro estado físico y emocional. Por esta razón, debemos cuidar nuestra salud para estar dispuestos a satisfacer y disfrutar del amor entre los dos. Los productos de Organic Health Labs® han sido recomendados por más de 14 años por médicos y naturópatas como las mejores alternativas naturales, mejorando la calidad de vida de muchas personas. Adquiérelos en www.organichealthlabs.com, Freshmart o tu health food o farmacia favorita. Para más información, llamar al 787-492-0692, dar Like en FB: OHL-Latino o visitar www.organichealthlabs.com.
MEDICINA NATUROPÁTICA Y ACUPUNTURA
LUNES A VIERNES 8:30AM A 5:30PM
DRA. JANICE M. LÓPEZ RIVERA, ND
Tel 787-744-9168
Tel. 787-220-9250
Por cita previa
Aceptamos Planes Médicos *Hacemos Plan de Pagos*
Ave. Luis Muñoz Marín, Urb. Caguas Norte U-1, Caguas
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022 25
26 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022
PLOMERIA CAGUAS
Instalación • Reparación • Mantenimiento
Inodoros, Lavamanos, Fregaderos, Mezcladoras, Desagues, Llaves de paso, Reguladores de Presión, Cisternas, Ice Makers... Etc.
Certificaciones para la A.A.A.
787-318-7675 787-354-7745
M Aluminum T Screens, puertas de closet en espejo y tormenteras. Ventanas y puertas de seguridad
Cel: (787) 231-7880
RIVERA REFRIGERATION SERVICE SE REPARAN:
25%
DE DESCUENTO AL PRESENTAR ANUNCIO.
Aprobado por DACO
Neveras, lavadoras, secadoras y calentadores. Servicio el mismo día Lic. 6172
Tel. 787-286-9680 Cel. 787- 310-8152
UNIVERSAL SOLAR PRODUCTS, INC.
Calentadores Solares • Tanque Stainless Steel
•Purificadores y Suavisadores de Agua •Calentadores para Piscinas DISPONIBLE PLACAS SOLARES Y BATERÍAS TESLA
FINANCIAMIENTO •Bonos desde $300.00 •Aceptamos Tarjetas de Crédito DISPONIBLE
¡Llámanos Hoy!•787-450-4832
(787)923-1959/377-5662
CORTINAS EN ALUMINIO
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022 27
ATENCIÓN ZÚMBATE A
FLEX P.V.C. ROOFING INC.
El que te quita el dolor de cabeza por la filtración y humedad para siempre. DOS ESTIMA IS Producto membrana P.V.C, T.P.O. y resistencia a temblor. Buena Garantía. GRAT Aprobación TU SOLUCIÓN PARA AHORRAR $$$ Federal, HUD y DACO Excelente producto a bajo precio ¡No hay nadie como nosotros!
24/7•Tels. 787-451-5403•630-3130 Perito Eléctricista Colegiado •Certificaciones eléctricas •Trabajos nuevos y reparaciones •Base de contador •Solución de problemas •Plantas eléctricas y transfer switch •Instalacion de equipos y más...
El mejor precio garantizado!! Melvin Montañez
FLORES PLUMBING SERVICES Instalación y Reparación Somos los más económicos • Fregaderos • Destapes • Trituradoras • Mezcladoras
787-217-9074
Mantenimiento de grama mantenimiento a los jardines (plantas) poda de arboles y recogido de escombros
ESTIMADOS GRATIS PARA SERVICIO:
787-370-2501
• Ice Makers • Inodoros • Cisternas • Calentadores
• Cortinas de lona • Cortinas de alumunio • Toldos • Retractables • Techos Galvanizados • Lavado y Costura
¡Estimados gratis! • 787-988-6113
EL MASTER DE LOS TECHOS
Mejoramos a la competencia en la calidad y confianza. Aceptamos Visa • Master Card orientación GRATIS Lic. DACO• Seguros
787-790-3765
787-215-1455
www.masterroofingpr.com
PORTONES ELÉCTRICOS PUERTAS DE GARAJES Especialistas:
Tipos de servicios: Automatizando su Hogar y Negocio
.REPARACIÓN
.Instalación .Venta
787-900-6282 Refrigeration Service Se reparan: Neveras, Lavadoras, Secadoras y Calentadores.
Caguas
TEL. 787-286-9680 CEL. 787-310-8152 Lic.6172
CORTINAS DE INTERIOR Y EXTERIOR
•Roll-Up •Cortinas de Tela •DuoShade •Ripple Fold •Black Out •Canopies •Tormenteras •Tormenteras de Planchas de Acordeón ¡¡¡ESTIMADOS GRATIS!!! Buscanos en FB e Instagram C&C Vertical Colors
28 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022
Si el techo de Su caSa tiene filtracioneS, noSotroS tenemoS la Solución SELLADOS COMERCIAL, INDUSTRIAL & RESIDENCIAL •Aprobación Federal por H.U.D. •Superamos otros productos que se
e Más d de utilizan actualmente en el mercado. •Le economiza energía eléctrica, al s o 45 añ ncia bajar las temperaturas del interior de su hogar entre un 30% a un 40%. ie exper •Se puede “utilizar” nuevamente en otra construcción sobre la misma
RobeRto’s residencia, este material elimina hongo y humedad •Precio razonable Roofing Para Información: Tel. 787-955-7504 Conn. inC. SINGLE PLY P.V.C. Estimados a toda la isla
S
ADO
MATERIAL GARANTIZADO DE POR VIDA POR LA ESTIMATIS GR FLEX MEMBRANE •FABRICADO POR DUPONT Contamos con todos los permisos requeridos. No necesita mantenimiento.
FABRICA DE PUERTAS, VENTANAS Y TORMENTERAS Mejoramos o igualamos cualquier oferta de igual calidad “OFRECE A TU FAMILIA SEGURIDAD”
$150*
Ventana Seguridad Lama de 4” •2’x4’
$595*
Puerta 38”x86”
(Cerradura de Cajuela)
$450*
Puerta Mod. Zaret 38”x84” (Cerradura Básica)
• • • OFERTA VÁLIDA HASTA 28 DE FEBRERO DE 2022 • • •
VISITA NUESTRO SHOWROOM • Carr. 172 Km. 20.1 Sector La Sierra, lado del Parque de Pelota, Caguas
•Residencial • Industrial • Comercial Lavado a Presión
787.678.2449 787.942.0058
DE LOS SANTOS ELECTRICAL PERITO ELECTRICISTA
Todo tipo de trabajos eléctricos
•Residencial •Comercial •Industrial CERTIFICACIONES ELÉCTRICAS
787-466-0768
P E D R O
CONSTRUCCIONES SE HACE TODO tipo de remodelación, plomería, electricidad, instalación losas, sellado de techo, enchapes de baños. Todo tipo de construcción. Trabajo en Madera y Gypson Board. Estimados gratis, autorizados por Daco. Trabajos grandes y pequeños. LOS 7 DÍAS
(787) 983-1995
¿FILTRACIONES, HUMEDAD O MANCHAS EN SU TECHO?
Servicio profesional de sellado de techos. Sistemas líquidos, acrilicos. Membranas modificadas reforzadas. ESPECIALISTAS EN DANOSA
OFICINA
PLOMERÍA GONZÁLEZ Carr. 181 km.37.9 Bo. Quebrada San Lorenzo, PR 787-586-6319 & 787-586-8477 Sr. Juan Carlos Rojas hammerinhandfamily@gmail.com
Hammer in Hand Construction
Aprobados por Daco
NOS ESPECIALIZAMOS EN TODO TRABAJO DE CONSTRUCCIÓN:
•Casas • Remodelaciones •Ampliaciones • Terrazas •Muros Y mucho más...
Para ese trabajo que tanto necesitas, no dudes en comunicarte con nosotros.
Antonio Handyman
•Mantenimiento de Patios •Poda de Arboles •Lavado a Presión •Pintura de Casa •Lavado de Carros •Recojido de Escombros
CERTIFICACIONES AAA
Ofrecemos servicio los 7 días de la semana y
días feriados en todo tipo de reparaciones, destapes, monturas y remodelaciones de baños.Servicio garantizado. ¡También ofrecemos precios bajos que se ajustan a su presupuesto!
Contamos con más de 10 años de experiencia
787-955-7297
AUTOS TRANSMISIONES PARA AUTOS Y CAMIONES Americanos
Japoneses
Europeos
Diagnóstico Computarizado ¡GRATIS! • Garantía Extendida Disponible • Garantía en Piezas y Labor • Mecánica Liviana
Inf. 787-388-0679 REPARAMOS TODO TIPO DE TRANSMISIONES
$285
Automáticas y Manuales
Aceptamos las Principales Tarjetas de Crédito
Tenemos todo tipo de transmisión para Trade-In
Estimados gratis • FinanciamiEnto disponiblE.
Lic.CA14500CN. Garantía de 6 a 10 años. Aprovechen el tiempo
787-630-6038 • 787-703-4631 OFIC • 787-743-1421
(787) 744-2626 | (787) 746-4588
*Con reparación de transmisión
Sellados de Techo y Pintura
•Construccíón •Pintura •Jardinería Residencial y General Comercial •Plomería •Facturación •Lavado a Planes a Presión Médicos 787-960-6008 • 939-337-9892
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022 29
AUTOS Servicio Automotriz JAS Ave. Dr. Goyco Frente a Parque de Bombas en Caguas •Mecánica General •Diagnostico con Scanner •Cambio de Aceite y Filtro
Nuevo Servicio Lavado de autoS Abierto L-S 8:00 AM a 5:00 PM
787-586-0999 •787-234-1806
SE COMPRAN AUTOS CHOCADOS O DAÑADOS
787-988-6030
ORACIÓN DEL APOSTOL SAN JUDAS TADEO ¡San Judas, glorioso Apóstol, fiel servidor y amigo de Jesús! El nombre del traidor ha sido la causa del olvido de muchos, pero la iglesia os honra e invoca como el universal Patrón de casos desesperados. Ruega por mí que soy tan miserable; os imploro usar el privilegio particulas que os concedió, de proporcionar ayudapronta y visible en casos desesperados. Ven a mi asistencia en esta gran necesidad y permitidme recibir los consuelos y socorros del Cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente... (se hace la petición) y que pueda bendecir a Dios con vos y todos los escogidos por la eternidad. Os prometo, ¡oh! bendito San Judas Tadeo, no olvidar este gran favor, no cesar de honraros como a mi especial y poderoso patrón y con todas mis fuerzas fomentar la devoción en vos. AMEN.
R.C.F.
30 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022
Activa la escuela de sóftbol Criollas de Caguas Yaz Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas Lo que comenzó hace par de años como una idea y con un solo equipo de la categoría de 13 y 14 años, ha ido evolucionando, y ahora la reconocida exjugadora del equipo nacional de sóftbol femenino, Yazneris Ortiz, cuenta con equipos en cinco categorías diferentes en su programa de Criollas de Caguas Yaz, que tiene su sede en el parque de Villa Esperanza. Las categorías son de 4-7, 8-10, 13-14, 15-16 y 22 años, y, actualmente, los equipos de 13-14 y 15-16 (Sub 17) se mantienen activos en los torneos de la federación. “En cada equipo hay un dirigente y un ‘coach’ y yo dirijo solamente el de 15-16”, dijo Yazneris, quien también es profesora de la escuela académico-deportiva B-You, de Caguas, y hasta hace
poco estuvo a cargo del programa de masificación deportiva de sóftbol del municipio de Caguas. “Los torneos que están corriendo ahora mismo (en febrero) son los de 13-14 y 15-16. Hasta la semana pasada, el equipo de 13-14, que participaba en una liga de cinco equipos, tenía marca de 0-2 y el de 15-16, que juega en una liga de nueve equipos, tenía 0-4. “Yo esperaba tener un par de victorias ya, pero hay que ver que
Uno de los equipos de la escuela.
las muchachas todavía están en desarrollo”, dijo Yazneris. En 15-16, su equipo es el único representante de Caguas, y los demás son de Maunabo, Guayanilla, Arecibo, Ponce, Sabana Grande, Carolina Guánica y Barceloneta. “Jugamos localmente contra los equipos de los pueblos más cercanos, y a los demás vamos como visitantes”, dijo Yazneris. El equipo de 15-16 cuenta con tres jugadoras que también estudian con ella en B-You, la tercera base y campo corto Tanairis Alvelo, la primera base Natalie de Jesús y la ‘outfielder’ Kiannet de Jesús. “La mayoría de las demás son muchachas que empezaron en la escuela y luego han pasado a los equipos, y muchas de ellas vienen del equipo que antes estaba en 13-14”, explicó. La receptora el equipo de 13-14, Zoeli Rosas, también estudia en B-You. Entretanto, la escuela Yaz mantiene sus clases en el parque de Villa Esperanza todos los lunes, martes, miércoles y viernes de 5:00 a 8:30 p.m. Los interesados en matricular a sus hijas pueden acudir al parque de Villa Esperanza o llamar al (939) 216-7724. La matrícula anual es de $100, e incluye los dos seguros (el de la Federación y el de Pequeñas Ligas) seguros, y la mensual de $20, y las clases empiezan “desde cero” para las que no tienen experiencia jugando sóftbol. Los residentes de Villa Esperanza pueden participar gratuitamente.
Se elimina Caguas Boomers en semifinales Por Jorge L. Pérez/JPG Media Group Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas Esta vez, el equipo de sóftbol Master de Caguas, los Boomers, no pudo completar la triple corona que casi se ha vuelto habitual en el deporte cagüeño. El equipo para jugadores de 50 o más años de edad, que ha ganado tres campeonatos y un subcampeonato en su corta trayectoria de nueve años, consiguiendo su último cetro en 2017, para acompañar a los Criollos del béisbol y las Criollas del voleibol en la competencia por alcanzar banderines, este año se quedó corto de su objetivo al quedar eliminado en semifinales. Luego de finalizar la temporada regular en segundo lugar en la sección Luis Camacho de la Asociación de Sóftbol Boomers con marca de 11-5, el equipo, dirigido por Marcelino Román y con Edwin ‘Duende’ Díaz como apoderado y defensor de la segunda base, barrió en tres juegos a Aibonito en cuartos de final pero quedó eliminado en cuatro partidos por Coamo. “Tuvimos mala suerte”, dijo Díaz. “Los primeros dos juegos los jugamos en Coamo y no bateamos, perdiéndolos 3-2 y 6-2, pero este domingo (23 de enero), jugando en nuestra casa (el parque de Pocito Dulce), ganamos el primero 4-2, tumbándole el invicto a Coamo, pero nos eliminamos cuando perdimos el segundo 6-2”. “La mala suerte fue que no pudimos contar en esos dos juegos con nuestro mejor lanzador, Papo Román: en el primer juego que perdimos 3-2 en Coamo, aunque tiró las seis entradas, se lastimó la rodilla y no pudo lanzar el domingo siguiente”. Así las cosas, “como estábamos cortos, tuvimos que usar a su hermano -Edwin Román- en los dos juegos, y tiró las 12 entradas, ganando el primero pero perdiendo el segundo”. Coamo ahora debía enfrentarse a Guaynabo, que eliminó a Cidra en semifinales, en la serie final. Guaynabo quedó primero en la sección Luis Camacho en la temporada regular con marca de 11-4. “A ellos les faltó un juego pero no hubo que celebrarlo porque, aun perdiéndolo y terminando con el mismo récord que nosotros, hubiesen terminado primeros: aunque dividimos los dos juegos que celebramos, ellos anotaron más carreras”. Luego de que no pudiera jugarse en 2020 por la pandemia del coronavirus, el torneo nacional comenzó en propiedad su nueva temporada el primero de agosto de 2021, cuando Caguas Boomers,
equipo auspiciado por el municipio de Caguas, tuvo su ceremonia inaugural en el remodelado parque de Pocito Dulce En la sección Luis Camacho jugaron siete equipos y Caguas Boomers tuvo que cruzarse en cuartos de final con Aibonito, que llegó tercero en la sección Benjamín Burgos, de seis equipos. En la liga participan jugadores de 50 años en adelante, pero con restricciones: seis jugadores de entre 50 y 54 años y 10 entre 55 y 59. No hay límite para los de más de 60 años. Adicionalmente, cada equipo tiene derecho a reclutar un lanzador de menos de 54 años que haya tirado a nivel Superior. En la temporada regular, Caguas Boomers, dirigido por Marcelino Román, tuvo sus figuras estelares en el lanzador Papo Román, un exlanzador del sóftbol superior que cuenta con más de 60 años, así como con el DH y ‘utility’ Juan Medina y el torpedero Ahmed Rodríguez.
El apoderado Edwin ‘Duende’ Díaz ejecuta una jugada en segunda base.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022 31
32 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 10 de febrero de 2022