26 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 21 de julio de 2022
Velocista de ascendencia cagüeña avanza a la semifinal Campeonato Mundial de Atletismo Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
La joven velocista puertorriqueña de ascendencia cagüeña Gabriela “Gabby” Scott Puig clasificó el domingo a la semifinal de los 400 metros lisos, del Campeonato Mundial de Atletismo en Eugene, Oregón, donde, con tiempo de 52.05 segundos, llegó tercera en la serie uno. La atleta Scott logró su clasificación cerca de la meta , avanzando en los últimos metros. La preliminar fue ganada con 51.10 por Shaunae Miller-Uibo, Shaunae Miller-Uibo, velocista de pista y campo de las Bahamas que compite en los 200 y 400 metros. Es dos veces campeona olímpica después de ganar los 400 metros femeninos en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y nuevamente en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La bahameña Shaunae Miller-Uibo ganó el heat con tiempo de 51.10 segundos, mientras que Aliyah Abrams llegó segunda, con 51.98.
En Oregon, Scott integra junto a otros siete atletas la delegación de Puerto Rico, que es liderada por Jasmine Camacho-Quinn, ganadora de la de la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio . Las semifinales de los 400 metros fueron pautadas para este miércoles, 20 de julio, a las 9:45 p.m. (hora de Puerto Rico). Son Ares series semifinales. A la final cla-
Gabriela “Gabby” Scott
sifican los primeros dos lugares. También clasifican los mejores dos tiempos entre las corredoras que no lograron clasificaro entre los primeros dos lugares de cada serie. El tiempo de clasificación de Gabby fue el vigésimo segundo entre las 24 corredoras que pasaron a las semifinales. Al respecto dijo que no estar complacida, y reconoció que es un tiempo muy bajo, sobre todo tomando en cuenta que este año, de manera consistente, ha corrido 51 segundosmente. Incluso ha llegado a bajar hasta 50.97, que es su marca personal y a la vez representa la marca nacional. En ese sentido afirmó que no puede descansar en apretar el paso al final de la carrera, como hizo el domingo. Gabby Scott Puig nació en Alemania de padre estadounidense (Gregg Scott,) y madre cagüeña, Rosa Puig, con quien ha vivido prácticamente toda su vida en San Diego.
Es sobrina nieta del exvicealcalde de Caguas, Wilfredo Puig, Scott. Completó en 2019 su bachillerato en gerencia en la Universidad de Colorado, donde tuvo una destacada carrera en el atletismo colegial. Representó a Puerto Rico tanto en los Juegos Centroamericanos de 2018 como en los Panamericanos de 2019. Su madre cuenta que se fue a vivir en San Diego hace más de 30 años luego de graduarse de ingeniería, y estaba con el Navy cuando se casó con el padre de Gabby, quien era un jugador de baloncesto internacional que había jugado un año en la CBA (una liga profesional menor de Estados Unidos) A los seis meses de casarnos se fue a Alemania, donde él fue a jugar y ella comenzó con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Allí en Alemania nació Gabby, pero el apego de Rosa por Puerto Rico en general y por Caguas en particular era tal que, a los cuatro meses de nacida ella, la llevó a que la bautizaran en la Catedral Dulce Nombre de Jesús. Ese amor por Puerto Rico y por Caguas Gabby lo lleva en su corazón desde niña, gracias a las enseñanzas de su mamá, y lo demuestra en su afán de competir por Puerto Rico para el orgullo de todos los boricuas y en especial los cagüeños.
Victoria del cidreño Luis Saúl “El Zurdo” Rosario frente a nicaragüense Martín Díaz Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
el mejor talento joven de Puerto Rico. Samuel “Sammito” Santana puso fin a una El cidreño peso pluma, Luis Saúl “El Zurdo” “legendaria” riña que cautivó las redes sociales, Rosario (15-1-1, 10KO’s), obtuvo la victoria en y se apuntó una victoria por nocáut técnico soel pleito semiestelar de la cartelera “Debut y bre Jonathann “Gallo the Producer” Rosario. El Despedida”, celebrada el pasado sábado ante final llegó en el cuarto episodio, cuando Rosario casa llena en el Coliseo Mario “Quijote” Morales decidió no seguir en contienda. En duelo de invictos, el prospecto bayamonés en Guaynabo. El Zurdo” Rosario (15-1-1, 10KO’s), hizo uso Juan “Juancito” Zayas (5-0-1, 5KO’s) derribó en de su fino y certero boxeo, al vencer por nocáut dos ocasiones a Alfredo “Salsero” Cruz (8-1, al nicaragüense Martín Díaz en el séptimo asalto. 4KO’s), esto para llevarse la victoria por nocáut en El evento, resentado por Universal Promotions el cuarto episodio. Zayas logró conectar sólidas y Gallimbo Sports, contó con la participación combinaciones, en sincronía con un feroz ataque peleadores de México, Nicaragua, Argentina y al cuerpo, el cual lo condujo a la impresionante victoria. El pintoresco púgil sanjuanero, Ryan Pino (12-7-2, 6KO’s), continuó su racha positiva en un nuevo resurgir de su carrera, al liquidar en dos asaltos al argentino Martín Escobar (17-8, 14KO’s). Pino descargó potentes combinaciones sobre su rival, derribándolo en tres ocasiones. En un clásico encuentro entre Puerto Rico y México, el prospecto mayagüezano Olajuwon “El Rayo” Acosta (7-0, 4KO’s) deleitó a la fanaticada con un depurado boxeo, venciendo por decisión unánime a Francisco “El Remache” Bonilla. Los tres jueces presentaron tarjetas idénLuis Saúl “El Zurdo” Rosario (izquierda en la foto venció por ticas de 60-54. nocáut al nicaragüense Martín Díaz en el séptimo asalto. Foto: Como parte del “undercard”, Dereck Reyes/Universal Promotions en pleitos pactados a cuatro
asaltos, Eric “Erikito” Pabón (4-1, 3KO’s) implantó un despiadado ataque sobre Steven Colón, noqueándolo fulminantemente en el segundo asalto. Abisael “El Sobrino” Cotto (3-0, 3KO’s) atacó efectivamente los planos bajos de Darwin
Alvarez para llevarse la victoria por nocáut en el primer asalto. Mientras, Derick Ufares (2-0, 2KO’s) conectó un demoledor gancho de izquierda a la zona hepática de Jonathan De la Paz, poniéndolo automáticamente fuera de combate.