Año 59, Número 3098

Page 1

Arte y Cultura Año 59 • Núm. 3098 • Jueves, 15 de diciembre de 2022 • Caguas Nueva empresa en Yabucoa atenderá problema de disposición de neumáticos usados
a la vanguardia con únicos centros hospitalarios para atender accidentes cerebrovasculares Aguasbonenses son exaltados al Salón de la Fama del Deporte P.29 P. 17 Muerte de Lalo Rodríguez hace eco en el mundo P.7 P.4
Caguas
2 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022

C3Tec reconoce a mujeres con exhibición “Borinqueñas en STEM”

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Desde el pasado jueves, 8 de diciembre, el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3Tec) de Caguas presenta la exhibición “Borinqueñas en STEM”, un reconocimiento a 37 mujeres puertorriqueñas sobresalientes en el campo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

La exposición, que es una alianza entre el C3Tec, Ciencia Puerto Rico y el Municipio Autónomo de Caguas, se llevará a cabo por un año, gracias a una subvención de la Asociación de Centros de Ciencia y Tecnología (ASTC) y la iniciativa IF/THEN®.

Entre los perfiles, destacan los de tres puertorriqueñas embajadoras de dicha iniciativa, quienes forman parte de #IftheSheCan ‘the exhibit’. Esta es una exposición de estatuas de mujeres reales más grande del mundo y que al momento ha alcanzado a millones de visitantes en las ciudades de los Estados Unidos en las que se ha presentado.

Tales perfiles incluyen fotografías y biografías de profesionales destacadas en áreas como la biología, química, ingeniería, programación, ciencias ambientales y matemáticas. Todas son aliadas y facilitadoras de los programas Nenas en la Ciencia, Codepillars de C3Tec y Semillas de Triunfo de Ciencia Puerto Rico, que buscan fomentar la inclusión de las niñas en las disciplinas STEM.

“Todos los que formamos parte del Centro de Ciencias y Tecnología del Caribe nos sentimos muy complacidos de presentar esta exhibición. La aportación de la mujer en la ciencia y la tecnología ha demostrado la capacidad y liderazgo de las mujeres en las áreas de STEM. Iniciativas cómo estás contribuyen a fomentar y resaltar la igualdad de género según promulgado por la Naciones Unidas en los objetivos de desarrollo sostenible” expresó Tasha Endara, directora ejecutiva del C3Tec.

“Es muy importante visibilizar a las mujeres en estas disciplinas y proveer modelos a seguir para niñas y niños. La Colección de Latinas en STEM, es una forma

accesible para lograrlo y por eso queremos presentar parte de su contenido en esta exhibición”- señaló, la Dra. Greetchen Diaz, directora del Programa de Educación en Ciencia de Ciencia Puerto Rico.

Entre los perfiles, destacan los de tres Borinqueñas y Embajadoras IF/THEN, quienes forman parte de #IftheSheCan

‘the exhibit’, la exhibición de estatuas de mujeres reales más grande del mundo y que al momento ha alcanzado a millones de visitantes en las ciudades de los Estados Unidos en las que se ha presentado. Sobre esta exposición, el Municipio de Caguas y su alcalde, William Miranda Torres, destacaron testificar “momentos

cargados de emoción, pues “Borinqueñas en STEM” es un espacio reservado en el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3Tec) para documentar la huella que han dejado un grupo de mujeres talentosas”.

“Nos enorgullece poner nuestro granito de arena para darle visibilidad a mujeres destacabas en profesiones relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Confiamos en que la iniciativa servirá para inspirar a las próximas generaciones. Esta exhibición que permanecerá en suelo criollo por un año consolida nuestro interés en demostrar que “Si se puede”, agregó el Alcalde.

Por otro lado, el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3Tec) es una organización sin fines de lucro que cuenta con un espacio interactivo donde pequeños y grandes encuentran lo más emocionante de la ciencia al alcance de sus manos. Sin importar la edad, sus visitantes pueden participar activamente de exhibiciones, programas y eventos innovadores diseñados para tener experiencias inolvidables en torno a la ciencia y la tecnología, de la mano de expertos en este campo.

Para información, favor acceder a la página de Internet www.c3tec.org.

Los artes de anuncios confeccionados por esta publicación no podrán ser reproducidos por el anunciante bajo ninguna circunstancia, sin previa autorización de la empresa. Los artículos firmados son de la completa responsabilidad de sus autores, y no reflejan, necesariamente, la opinión de EDITORIAL SEMANA, INC. Nos reservamos el derecho a editar toda información antes de ser publicada. La empresa editora no se compromete a devolver originales de fotos u otro material sometido para su posible publicación.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 3
Autos...........................25 Clasificados.............26-27 Deportes..................29-31 Directorio Legal............16 Medicina..................20-22 Obituarios................27-28 CUBRIENDO LOS PUEBLOS DE: Caguas • Humacao Gurabo • Juncos Las Piedras San Lorenzo • Naguabo Yabucoa • Cayey • Cidra Aguas Buenas EDITORIAL SEMANA, INC. PUBLICADO SEMANALMENTE POR Editorial Semana, Inc. PO Box 6537 Caguas, PR. 00726 E-Mail noticias: redaccion@periodicolasemana.net E-Mail general: lasemanaelpionero@gmail.com www.periodicolasemana.net Editorial Semana DIRECTORA DE VENTAS: Lisette Martínez DIRECTOR EDITORIAL: José Javier Aponte Parsi DIRECTOR DE PRODUCCION: Manuel Sierra Burgos DIRECTOR DE PRODUCCION: Manuel Ortiz Pedraza DIRECTORA CUENTAS POR PAGAR: María de L. Márquez Telefonos 787.743.3346 787.743.6637 • 787.743.5606 •Agencias de Publicidad 787.744.7910
Sobre estas líneas, las 37 mujeres puertorriqueñas sobresalientes en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas a quienes se les dedicó la exhibición “Borinqueñas en STEM” junto al alcalde de Caguas, William Miranda Torres. (Fotos: Municipio Autónomo de Caguas) La exposición resalta la aportación de la mujer en la ciencia y la tecnología y fomenta la inclusión de las niñas mediante fotografías y biografías de profesionales destacadas en tales campos.

Inaugurada en Yabucoa moderna empresa para reciclar neumáticos usados

El alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz, participó de la inauguración en el pueblo azucarero de la Planta Ones & For All Tires, LLC, la cual será la encargada del grave problema de la disposición de neumáticos usados en Puerto Rico.

La empresa, ubicada en el Greenvalley Industrial Park de Yabucoa, recibió un incentivo del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) dirigido a la creación de empleos y adquisición de maquinaria y equipo. Sus operaciones incluirán la separación de sus componentes y la trituración de la goma para su uso y venta de los distintos materiales. Esto se convertirá en materia prima, tanto para ellos como para otras empresas.

La nueva empresa Ones & For All Tires, LLC está invirtiendo $17.4 millones, de los cuales $16,373,000.00 son en maquinaria, incluyendo el equipo pesado necesario para mover los neumáticos y una planta de cogeneración; el restante se invertirá en obras de infraestructura. La inversión se está haciendo por etapas, en un periodo de cinco años. Además, esta nueva empresa tiene proyectado la creación de 51 empleos directos, con una nómina estimada en $1.8 millones. Para este proyecto, el DDEC otorgará un incentivo económico de $5 millones dirigidos

a la creación de empleos y adquisición de maquinaria y equipo, en un periodo de cinco años.

El presidente de Ones & For All Tires, LLC, Jorge “Tato” González, indicó que “esta empresa surge de nuestro compromiso de ayudar a Puerto Rico a solucionar el problema de los neumáticos usados de una vez y para siempre, tal como sugiere nuestro nombre. Para esto, hemos adquirido, con el apoyo del DDEC, la tecnología más moderna disponible el mercado internacional para el reciclaje de neumáticos usados. Además de ayudar a la solución de la situación creada con la acumulación de gomas usadas, también ayuda a resolver la situación de los vertederos, eliminando el impacto ambiental, así como las implicaciones a la salud. Pero sobre todo, apoyamos el desarrollo económico de la Isla, con nuevas inversiones, creación de empleos y contribuciones, entre otros”.

Esta nueva empresa puertorriqueña contará con un edificio de 31,000 pies cuadrados para instalar el molino en una finca de 314.5853 cuerdas, propiedad de su empresa afiliada, Olein Recovery Corporation. Además, tiene planificado construir, junto a esa instalación, una segunda estructura de 32,000 pies cuadrados para el moldeo de productos terminados (“finished godds”) usando como una de las materias primas el reciclado de neumáticos. Los productos contemplados incluyen, pero no se limitan a:

“Mulch” en distintos colores, principalmente para jardinería, losas para parques y pistas atléticas, goma granulada en distintos colores para uso en cancha, aceras, adoquines, “car stoppers”, entre otros.

“Nuestra Administración está enfocada en proveer incentivos a empresas puertorriqueñas que promuevan el desarrollo económico y fomenten la creación de empleos, así como que tengan un compromiso con nuestra política pública de reciclaje. Conscientes de la acumulación de neumáticos en Puerto Rico, el pasado año se promulgó la Orden Ejecutiva 2021-030 para atender esta situación que representa una crisis de salud y ambiental. Es por eso, por lo que apoyamos y promovemos la creación de empresas dedicadas al reciclaje de neumáticos, transformándolos, de manera innovadora, a una aportación importante para distintos sectores de nuestra economía”, sostuvo el gobernador Pedro R. Pierluisi, quien participó de la inauguración junto al alcalde de Yabucoa, Rafael

Diversas estrategias se han implementado en la Isla para el manejo de desperdicios sólidos y la disposición de neumáticos. Asimismo, se promulgó otra orden ejecutiva para atender la acumulación excesiva de neumáticos y se firmó una Resolución Conjunta para ordenar a la Autoridad de Carreteras y Transportación, al Departamento de Transportación y Obras Públicas y a los municipios a utilizar la mayor proporción posible de neumático pulverizado para ser mezclado con asfalto, al pavimentar las vías públicas.

“La creación de esta nueva empresa es parte de nuestra política pública ambiental dirigida a reducir el volumen de los residuos sólidos que se disponen en las instalaciones autorizadas de disposición de desperdicios sólidos. Estas iniciativas promueven el reciclaje y el uso final de residuos sólidos como materia prima”, concluyó el primer ejecutivo.

Inician trabajos de mejoras eléctricas en Planta de Filtros de Juncos

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El director de la región este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Enrique Rosario Agosto, informa sobre el inicio de trabajos programados de mantenimiento a componentes eléctricos en la planta de filtros Ceiba Sur de Juncos, a partir de este miércoles. A causa de estos trabajos se anticipó que la interrupción del servicio en sectores de Juncos.

“Como parte de un plan de mejoras a esta instalación llevaremos a cabo la instalación de equipo eléctrico que permite la optimización del sistema que permitirá la continuidad de su operación ante un evento de fluctuación de voltaje o falta de servicio eléctrico, que a su vez redunda en la estabilidad del servicio a los abonados del preciado líquido a nuestros clientes de Ceiba Norte y Sur en Juncos”, explicó Rosario Agosto.

Una vez terminada la instalación de este equipo eléctico en la planta, se reanudará la operación de la planta y comenzará el proceso de recuperación del sistema, que podría extenderse hasta el día siguiente. Una vez restablecido el servicio, se les recuerda a los clientes que, ante la posibilidad de turbidez, hierva el agua destinada para el consumo humano por un período de tres minutos.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)860-2482 o al (787) 679-7322, para personas con problemas de audición. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.

Surillo Ruiz y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre Miranda.
4 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 Nuestra agencia de seguros continua operando via remoto para beneficio de nuestros socios. Podemos ayudarte a realizar: • Reclamaciones
Transferencias y/o retiros
cuenta
de
IRA
Información
adquisición
seguros
o
de
Puedes obtener una cubierta de seguro que puede ayudarte económicamente, si estuvieras hospitalizado o en gastos funebres. ¡TODO DESDE LA COMODIDAD DE SU HOGAR!
El alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz, durante la inauguración, junto al secretario del DDEC, Manuel Cidre, ejecutivos de la planta; su presidente, Jorge “Tato” González y el gobernador Pedro R. Pierluisi.

Los beneficios mencionados son parte del programa suplementario especial para afiliados con enfermedades crónicas. Afiliados deben cumplir con todos los criterios de elegibilidad para beneficios. Para servicios de peluquería (corte, lavado, y secado), usted debe visitar los establecimientos participantes para recibir los servicios. Los servicios están limitados a doce (12) visitas por año, tres (3) trimestrales. Contacte al suplidor de Asistencia en el Hogar para más detalles. Los servicios están limitados por trimestre y si usted no utiliza la cantidad completa en el trimestre, el balance restante no se acumulará para usarlo durante el próximo trimestre. Beneficio combinado de tarjeta SSBCI/OTC. Afiliados elegibles a SSBCI podrán utilizar la aportación para la compra de OTC y otros artículos y/o servicios cubiertos bajo la tarjeta Te Paga. Este beneficio no se puede utilizar para la compra de bebidas alcohólicas ni tabaco ni sus derivados. Aprobado por la Administración de Seguros de Salud del Gobierno de Puerto Rico.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 5 @MCSPuertoRico H5577_6651022_M Escanea para conocer más de nuestros beneficios. www.mcsclassicare.com Querido Juan $1,800 anual ($150 mensual) ($164.90 mensual) Reducción a la prima de la parte B Tienes derecho a escoger tu plan de salud. Tarjeta Te Paga En diseñamos extra planes para ti. Aportación Extra Lo que no uses se transfiere al próximo mes Hasta Dental comprensivo $4,500anual MCS Classicare ELA Máximo (HMO-POS) MCS Classicare ELA Enlace Acero (HMO-POS) MCS Classicare ELA Enlace Acero (HMO-POS) MCS Classicare ELA Enlace Acero (HMO-POS) (Todos los productos) Servicio de asistencia en el hogar extra • Peluquería • Corte de grama
MCS Advantage,
plan
con un contrato
Classicare depende de la renovación del contrato.
1.866.627.8182 1.855.627.9010 TTY (Audioimpedidos) (Libre de Costo) Llámano s Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. del 1 de octubre al 31 de marzo. Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. del 1 de abril al 30 de septiembre. anual PENSIONADO DE GOBIERNO CON PARTES A Y B DE MEDICARE $1,000 anual Espejuelos $1,978.80
Endoso pagado. MCS Classicare es un producto suscrito por
Inc.MCS Classicare es un
HMO
Medicare. La afiliación en MCS

TAMAÑO

Humacao reconoce personas destacadas en Fiestas de Pueblo y llora muerte de maestra desaparecida

en la comunidad de Punta Santiago con el proyecto P.E.C.E.S, y al atleta humacaeño, Bengie L. Díaz Castro. A ambas personas las describió como “orgullo para nuestra ciudad de Humacao, por lo que reconocemos sus ejecutorias, trabajo y compromiso”.

Humacaeños se unen al dolor ante muerte trágica de maestra desaparecida

El Municipio Autónomo de Humacao y su alcalde, Julio L. Géigel Pérez, se unen a la pena que embarga a toda la ciudadanía ante la noticia de que la maestra Lourdes Milagros Hernández Rivera fue hallada sin vida en Cayey tras días desaparecida.

En los días previos a este fatal desenlace, la Policía de Puerto Rico inició una investigación como resultado del hallazgo de un vehículo abandonado en Cayey. Determinó activar el

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El alcalde de Humacao, Julio L. Geigel Pérez, junto a la primera dama, Liza Ortiz, reconocieron a personas distinguidas en diversos sectores de la sociedad durante las Fiestas de Pueblo celebradas el pasado fin de semana. Entre otras, a Juanito Correa y Anaisabel Ríos, a quienes dedicaron el evento por “llenar nuestra ciudad de mucho orgullo y ser ejemplo de superación, tenacidad y dedicación en el campo de la música como del deporte, respectivamente”.

Correa sobresalió en la Rondalla de Humacao rompiendo barreras dentro de su condición de Síndrome Down. Mientras, Ríos despuntó en el deporte de la gimnasia ganando múltiples medallas.

Por su parte el Primer Ejecutivo destacó la trayectoria Correa y Ríos reiterando el esfuerzo y compromiso que han demostrado con sus ejecutorias. También les consideró “ejemplos para nuestra niñez y juventud” y les instó seguir hacia adelante “poniendo el nombre de nuestra Ciudad Diamante en alto”.

En el segundo día de las Fiestas, el Alcalde y la Primera Dama hicieron lo propio con Sister Nancy Madden, por su contribución y entrega

Alerta Rosa para sumar la colaboración ciudadana en la búsqueda de la mujer que encabezó la Uniformada desde tempranas horas del martes 5 de diciembre.

Según la información publicada en noticiarios del País, la Policía activó un grupo de trabajo para intensificar la investigación y la búsqueda, con la limitada información provista por la familia. La investigación preliminar apunta a que la mujer visitó un médico en compañía de un familiar.

En el vehículo abandonado se encontró una nota con información de un familiar que se contactó como parte de la pesquisa. Para sumar un esfuerzo adicional al del equipo de investigación, la Uniformada determinó activar la Alerta Rosa.

De otro lado, padres y madres de estudiantes que recibieron enseñanza por Hernández Rivera expresaron su consternación en redes sociales ante este hecho, mientras la recordaban por ser bien querida por muchas personas y la niñez. La profesora, además, fue descrita como “un ser especial, servicial y bien comprometida con la educación”, mientras manifestaban su agradecimiento por la huella que dejó en sus estudiantes y aseguraron “seguiremos queriéndote”.

6 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 Bayamón (787) 395-7896 Santa Rosa Shopping Mall Bayamón (787) 995-7868 Carr. #2, Reparto Industrial Correa Caguas (787) 230-6068 Bo. Bairoa Carr. #1 Detrás de EcoMaxx. Guaynabo (787) 705-7628 Los Jardines Shopping Center ABIERTOS LUNES A SÁBADO: 7AM-6PM •OFERTAS VÁLIDAS DEL 15 AL 28 DE DICIEMBRE DE 2022. EXPERTOS EN AUTOMOTRIZ AIRE ACONDICIONADO CENTRO AUTORIZADO NO PIERDES LA GARANTÍA DEL MANUFACTURERO CHEQUEO GRATIS 0% de Interés hasta 12 meses Obtén *Financiamiento sin intereses con la compra de $199 o más. Detalles en la tienda. Sujeto a aprobación de crédito. Solicítala HOY de Baterías Visítanos. Más detalles en la tienda. Prueba y Recarga ¡GRATIS! MANTENIMIENTO REPARACIÓN VACÍO & RECARGA DIAGNÓSTICO CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO BÁSICO $2999 SINTÉTICO $4999 Incluye hasta 5 qt., filtro reemplazo y labor. Filtro original disponible con costo adicional. Más detalles en la tienda. ALINEAMIENTO OFERTA DESDE $3999 GARANTÍA DE 6 MESES Ó 6,000 MILLAS. Precio regular desde $59.99 CHRISTMAS TIRE SALE ¡MONTURA GRATIS! Si no encuentra su tamaño de goma aquí, llámanos. Precio ilustrado es por cada goma. No Incluye IVU.
c/u
c/u
c/u
c/u
c/u
c/u
PRECIO 175/70R13 $49.99
185/65R14 $59.99
185/60R15 $59.99
185/65R15 $59.99
195/65R15 $69.99
205/55R16 $79.99
El alcalde de Humacao, Julio L. Géigel Pérez, y la primera dama municipal, Liza Ortiz, reconocieron a Juanito Correa, una de dos personas destacadas en la ciudad a quienes se les dedicaron las recientes Fiestas de Pueblo. También se le dedicó el evento a Anaisabel Ríos (Foto: Municipio Autónomo de Humacao) El alcalde de Humacao, Julio L. Géigel Pérez, y la primera dama municipal, Liza Ortiz, reconocieron Sister Nancy Madden, por su contribución y entrega en la comunidad de Punta Santiago con el proyecto P.E.C.E.S. (Foto: Municipio Autónomo de Humacao) La noticia de la maestra humacaeña Lourdes Milagros Hernández Rivera, quien fue hallada sin vida recientemente tras varios días desaparecida, ha consternado a toda la ciudadanía de este municipio. (Foto: Twitter)

En Caguas únicos dos centros hospitalarios en la Isla para atender accidentes cerebrovasculares

“En aras de aclarar una información publicada relacionada a que solamente hay dos ambulancias en la Isla para atender accidentes cerebrovasculares, la misma se refería a que solamente hay dos centros hospitalarios en Puerto Rico, ambos en Caguas, para atender a estos pacientes, y no a las ambulancias”. Así lo aclaró el comisionado del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas, Javier Rodríguez Castillo, en declaraciones escritas. Indicó que el director de Operaciones del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas (NCEM), Víctor Fargas, se comunicó con la procuradora de la Oficina del Procurador del Paciente (OPP), Edna Díaz de Jesús, quien aclaró que en la vista que se llevó a cabo el lunes ante la Cámara de Representantes, se refirió a dos unidades en hospitales en Puerto Rico, y no a ambulancias.

“Todas las ambulancias del NCEM, y de la mayoría de los municipios y compañías privadas, son Tipo 3, que son como salas de emergencias rodantes. Los protocolos no establecen que haya ambulancias es-

pecializadas para atender condiciones de salud particulares”, enfatizó.

“Igualmente, nuestros paramédicos cumplen con todos los requisitos y adiestramientos para atender pacientes que sufren “strokes” y de diversas condiciones de salud, y conocen los protocolos establecidos con relación a qué facilidad hospitalaria adecuada deben transportarlos según la condición, mientras les ofrecen los primeros auxilios”, agregó el comisionado del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas, Javier Rodríguez Castillo.

“Continuamos trabajando todos los días para poder proveer el servicio que la ciudadanía necesita y así cumplir con nuestra misión de salvar vidas”, concluyó.

Un accidente cerebrovascular ocurre cuando algo bloquea el suministro de sangre a una parte del cerebro o cuando revienta un vaso sanguíneo en ese órgano.

En cualquier caso, partes del cerebro se dañan o mueren. Un accidente cerebrovascular puede causar daño cerebral duradero, discapacidad a largo plazo o incluso la muerte.

Para funcionar correctamente, su cerebro necesita oxígeno. Sus arterias llevan sangre rica en oxígeno a todas las partes de su cerebro. Si algo bloquea el flujo de sangre, las células cerebrales comienzan a morir en cuestión de minutos porquae no pueden obtener oxígeno. Esto provoca un accidente cerebrovascular, conocido también como “stroke” o derrame cerebral.

INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 7
EDITORIAL SEMANA,
Javier Rodríguez Castillo, comisionado del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas. Sala neurointervencional en el Hospital Menonita de Caguas, uno de dos centros para atender accidentes cerebrovasculares.

Municipio de Caguas en búsqueda de candidatos para integrar la Policía Municipal

La administración municipal de Caguas busca candidatos y candidatas que interesen ser parte de la Policía Municipal. El trabajo consiste en adiestrarse y entrenarse para brindar protección y seguridad a la propiedad y a la ciudadanía del Municipio Autónomo de Caguas.

“Estamos reclutando el mejor talento para formar parte de nuestra Policía Municipal. En los pasados meses hemos sumado equipo nuevo y aumentado el salario de la Policía Municipal como parte de nuestro compromiso con la seguridad pública. Esperamos contar con muchos interesados en formar parte de la gran familia de la Administración Municipal. Sabemos los retos y el riesgo al que se enfrentan los hombres y mujeres que forman parte del componente de seguridad. En nuestra administración municipal procuramos que tengan las mejores condiciones de trabajo para llevar a cabo su importante misión”, explicó el alcalde de Caguas, William Miranda Torres.

El salario mensual de los cadetes es de $1,850 y de $2,353 una vez se gradúe como Policía Municipal. Según la convocatoria de la Oficina de Recursos Humanos del Municipio de Caguas, el puesto requiere Grado Asociado conferido de una universidad acreditada, con un índice académico mínimo de 2.50 puntos. Además, poseer

licencia de conductor vigente, expedida por el Departamento de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico y disponibilidad para trabajar turnos rotativos, fines de semana y días feriados.

Igualmente, los interesados deben tener una estatura mínima de 5’-6” (descalzo) para varones y un mínimo de 5’-3” (descalza) para mujeres. El peso requerido será aquel que guarde proporción con la edad y esté en armonía con la estatura del aspirante. La visión mínima requerida es 20/20 sin espejuelo o 20/50 si usa espejuelos corregida a 20/20 con estos. La edad mínima para solicitar es de 21 años y la máxima de 39 años.

Los candidatos deberán aprobar exámenes escritos de agilidad, pruebas médicas y de capacidad física, pruebas psicológicas, pruebas para detectar la presencia de sustancias controladas o de polígrafos; pruebas o criterios objetivos utilizados para determinar si el candidato a ingreso está capacitado para realizar las funciones del rango, siempre en cumplimiento con la legislación estatal y federal sobre derechos civiles de las personas con o sin impedimento físicos, mentales y/o sensoriales.

Igualmente, se llevará a cabo una investigación minuciosa sobre el carácter, personalidad, reputación, hábitos, conducta en la comunidad, empleos anteriores, relaciones interpersonales, antecedentes penales, asuntos pendientes en los tribunales y otros aspectos pertinentes. El expediente de la investigación

Estudiantes de Caguas y Humacao participarán de primera edición academia de jóvenes emprededores

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Estudiantes de once centros educativos de la Isla, incluyendo Caguas y Humacao, participarán de la primera edición de la academia de jóvenes emprendedores “The Pacifico Foundation Academy”.

The Pacifico Foundation es una organización sin fines de lucro con la función principal de trabajar fuertemente con jóvenes de escuela superior educando y ofreciendo mentoría sobre el mundo empresarial y los retos de comenzar y emprender un negocio.

“Nos honra anunciar formalmente la primera fase de la academia de negocios de jóvenes emprendedores, The Pacifico Foundation Academy. Cumpliendo con nuestro compromiso social de educar, apoyar y desarrollar a los jóvenes líderes y futuros empresarios del país, desde la escuela superior,queremos que esta iniciativa sea una herramienta de cambio social dirigida a forjar emprendedores a todas áreas de nuestro país.”, detalló Brian Díaz, presidente de la Junta Directiva de The Pacifico Foundation.

En el listado de escuelas seleccionadas para The Pacifico Foundation Academy comenzando 2023 se encuentran Nuestra Escuela, de Caguas, la Escuela Superior Manuel Mediavilla

practicada, así como la información contenida en el mismo, será confidencial. Los candidatos no pueden tener récord positivo de antecedentes penales.

Los interesados pueden solicitar accediendo a https://bit. ly/33MuFM3 .Si no tiene facilidades para llenar la solicitud de manera electrónica puede completar su solicitud visitando la Oficina de Recursos Humanos de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. De necesitar orientación, puede sacar cita llamando al (787) 653-8833, extensión 2100. Al momento de completar la solicitud, debe enviar o presentar con la misma la evidencia de que cumple con los requisitos mínimos del puesto.

The Pacifico Foundation Academy es una iniciativa cuyo propósito principal es crear una nueva generación de emprendedores desde la escuela superior. Se seleccionarán 20 jóvenes de diferentes escuelas de Puerto Rico, incluyendo jóvenes del sistema público de enseñanza y de instituciones de educación alternativa, donde a través de varios cursos dirigidos por mentores y profesionales en el mundo de los negocios, proveerán a los jóvenes de conocimiento, capacidad, aptitudes experiencia y vivencias del mundo empresarial, tanto local como internacional.

“Queremos que nuestros jóvenes tengan acceso a las herramientas que sabemos necesitaran para emprender una vida de negocios. Cuando Brian y yo decidimos emprender, tuvimos que batallar sin recursos, sin accesos y aprender por errores. Queremos que la Academia brinde esas vivencias y forjar jóvenes mejor preparados para el mundo real”, destacó Gabriel Gómez, cofundador.

Por su parte, Yaramary Torres, directora ejecutiva de la entidad, resaltó el impacto que tiene la iniciativa para los jóvenes finalmente seleccionados. “No hay duda pasarán por una de las mejores experiencias de sus vidas. Sin duda crearan por su visión de futuro. Esta experiencia los colocará en un camino de éxitos personales y profesionales. Será una experiencia maravillosa”, concluyó.

8 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022
Negrón, de Humacao y la Escuela Alternativa de P.E.C.E.S., también en Humacao. Entre las escuelas seleccionadas para la primera edición de jóvenes emprendedores se encuentra la Escuela Alternativa P.E.C.E.S. de Humacao.
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 9

El alcalde, Jaime

Municipio de San Lorenzo festeja la Navidad en la Plaza de los Alcaldes

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El alcalde de San Lorenzo y su alcalde, Jaime Alverio Ramos, festejaron a la ciudadanía con la actividad PlazArte y Gastronomía en Navidad, en la Plaza de los Alcaldes.

El evento, que se llevó a cabo el pasado viernes, contó con la participación artística de Pirulo y La Tribu, Plena Libre, Samuel Quijano y el Conjunto Típico Samaritano, Grupo Las

Menudas, Alex DJ y el Show de Puerto Rico Gana, Guateque Taller Folklórico de PR, Inc. y Manny Manuel.

El alcalde, Jaime Alverio Ramos junto a la Primera Dama, Angélica Figueroa, participó de una parada navideña junto a Santa Claus. La misma recorrió los alrededores del centro urbano de San Lorenzo, como preámbulo a la actividad, que además constó de actividades para niños en la Plaza Policarpo Santana.

Buscan más apoyo de policías municipales para intervenir con conductores ebrios

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net

Con el propósito de disminuir choques en las carreteras por el alto consumo de alcohol, especialmente en época festiva, el director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), Luis Rodríguez Díaz, anunció que esta agencia de gobierno realizó una cumbre con los Negociados de las Policías Municipales para ampliar la participación de este componente de seguridad en las movilizaciones que subvenciona la CST a través de fondos federales.

La reunión contó con la participación de aproximadamente 70 comisionados municipales, o representantes autorizados, así como con personal de la CST a cargo de orientar sobre la forma correcta de acceder a estos fondos federales para el proceso de implementación de la Ley.

Para Navidad, la CST asignó un total de $173,381.00 de fondos federales para el pago de horas extras a policías estatales y municipales que se encargarán de intervenir con conductores ebrios, desde el 16 de diciembre hasta el 1 de enero de 2023.

“A la fecha, se han reportado un total de 254 fatalidades en las carreteras, 68 menos

en comparación con la misma fecha el año pasado; sin embargo, el mes de diciembre ya registró nueve (9) muertes, una cifra preocupante, pues se aproximan los días festivos que se caracterizan por el alto consumo de alcohol. Ante esta realidad, esta cumbre busca añadir efectivos de las policías municipales para que realicen patrullaje preventivo e intervenciones con conductores ebrios”, explicó el ejecutivo de la CST.

“Lograr un Puerto Rico vialmente responsable es un esfuerzo colectivo, en el que cada uno de nosotros juega un papel protagónico. El guiar borracho no solo coloca en riesgo la vida del conductor y los pasajeros, sino la de todos los usuarios de las vías públicas. Pasar la llave, identificar un conductor designado o utilizar un método de transporte alterno son algunos de los mecanismos que pueden ponerse en práctica para llegar seguros de vuelta a los destinos” finalizó Rodríguez Díaz.

Según establece la Ley, si eres mayor de 21 años, el porcentaje máximo de alcohol en la sangre es de .08%. En el caso de los jóvenes entre las edades de 18 a 20 años, conductores de vehículos pesados, oficiales o motoras, el porcentaje máximo de alcohol en la sangre permitido por ley es de .02%.

10 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022
Alverio Ramos junto a la Primera Dama, Angélica Figueroa, participó de una parada navideña junto a Santa Claus.

En especial navideño “Salud, Cultura y Tradición, Queridos Reyes Magos”

NeoMed Center une la salud con la tradición puertorriqueña

Motivados por su compromiso con la salud, la cultura y las tradiciones, los centros de salud primaria 330 NeoMed Center presentarán por tercer año consecutivo el especial navideño Salud, Cultura y Tradición, Queridos Reyes Magos. El mismo irá al a través de la página de Facebook @NeoMedCenterInc. y por Teleisla el sábado, 24 de diciembre y domingo, 25 de diciembre a las 7:30 p.m., y el sábado, 31 de diciembre a las 10:30 p.m.

Esta producción dedicada a la trova en combinación con otros géneros musicales contará con la participación de reconocidos cantantes como Julio César Sanabria, en compañía de su sobrina Julissa Sanabria. También participarán otros exponentes de la décima puertorriqueña como el veterano trovador, Edgardo Delgado, mejor conocido como El Ruiseñor de Juncos, y los jóvenes trovadores Xandra Pena, Adilen Santiago, Irving Emilio Santiago y José Rivera Marrero reconocido como El Ruiseñor Moroveño.

Este año, se une la plena a la trova con la participación del grupo Zakandela. Todas las canciones son composiciones y arreglos originales producidos para este especial. La producción y dirección del espe-

cial Salud, Cultura y Tradición, Queridos Reyes Magos estuvo a cargo del profesor George X. Vázquez Cognet, bajo la dirección musical de doctor Irvin Santiago y arreglos musicales por Manny Trinidad. La grabación se realizó en diversos puntos de Gurabo, Naguabo y Aguas Buenas.

“En nuestro tercer año, NeoMed presenta un espectáculo musical en que combinamos salud, cultura y tradición. Siempre se lo dedicamos a la música de tierra adentro, como también se le conoce a la trova, una de las tradiciones más atesoradas en Puerto Rico. Además, al igual que las producciones anteriores, se destaca esa joven generación que está desputando en este género. Y combinado con la celebración y la tradición de los Tres Reyes Magos” explicó la doctora Rosa Castro Ávila, directora ejecutiva de NeoMed Center.

“A través de un repertorio de canciones comunicamos alegría y optimismo para el comienzo de un año nuevo. Es un regalo musical para nuestros pacientes y lo queremos extender para el disfrute de todas las familias”, añadió

Para más información favor de comunicarse al 787-737-2311, en Facebook@NeoMedCenterInc. También, visitar la página de internet www.neomedcenter.org

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 11

empresarial y crean negocios

Juvenil ofrece talleres a maestros y estudiantes dirigidos al desarrollo de las habilidades y destrezas académicas necesarias en el área empresarial.

“Sea montar un negocio o aspirar a una posición, lo importante es que nuestros jóvenes se visualicen como personas exitosas y en proceso de construir sus sueños y metas. La educación empresarial juvenil, como la que recibió este grupo, es un factor importantísimo para el desarrollo económico de Puerto Rico”, puntualizó el alcalde de Caguas.

Municipio de Naguabo inicia las “Trullas Naguabideñas” en diferentes comunidades

El programa Arranque Empresarial Juvenil del Municipio Autónomo de Caguas, un esfuerzo que integra la educación empresarial al currículo escolar, terminó su octava edición con su Gran Expo, un saldo de 61 negocios creados y 305 niños, niñas y jóvenes participantes entre las edades de 11 a 18 años, provenientes de 11 escuelas públicas de la ciudad.

Dicho programa comienza con un taller para los maestros sobre la educación empresarial y estrategias educativas para el desarrollo de proyectos empresariales. A partir de ahí, educadores y educadoras pasan a enseñar a sus estudiantes los principios del empresarismo y otras destrezas importantes. Los estudiantes, por su parte, seleccionan sus equipos de trabajo, identifican ideas empresariales, trabajan el desarrollodel producto o servicio y se exponen a la venta del mismo.

Además, los niños y jóvenes participan de una serie de actividades, como un encuentro con empresarios, taller sobre la importancia de los permisos requeridos y la competencia entre empresas. Los equipos más destacados pasaron a una competencia final para motivar la creatividad y la utilización de las destrezas aprendidas.

La actividad de cierre es un evento tipo expo en el cual los estudiantes exhiben su empresa y en la que se entregaron los premios a las escuelas ganadoras de la competencia final.

Sus participantes pertenecen a los grados sexto, noveno y duodécimo de 11 escuelas públicas de Caguas: Antonio Domínguez Nieves, Antonio S. Pedreira, Diego Vázquez, Eloísa Pascual, Gerardo Sellés Solá, Luis Ramos González, Manuela Toro, Nicolás Aguayo Aldea, Nuestra Escuela, República de Costa Rica (Superior Vocacional) y Segunda Unidad Sandalio Marcano.

A Nivel Intermedio, ganaron en 1er lugar “Perri-Treats”, de la

Escuela Luis Ramos González; en 2do lugar “Tetitas”, de Escuela: Gerardo Sellés Solá; y en 3er lugar quedaron empate “Sweet Creations de Escuela Manuela Toro con Just Sweets”, de la Escuela Eloísa Pascual.

A Nivel Superior, sobresalieron en 1er lugar: “Pharmacy Unity”, de la Escuela Vocacional República de Costa Rica; en 2do lugar: “Órale”, de la Escuela Gerardo Sellés Solá y 3er lugar: “Ukulele Pops” de la Escuela Eloísa Pascual. A Nivel Educación Especial Elemental, 1er lugar “Papas Torneadas”, Escuela: Luis Ramos González y en 2do lugar: “Brother’s Hot Dogs”, Escuela Diego Vázquez.

Mientras, en Nivel Educación Especial Intermedio, ganó la Escuela Antonio Domínguez en 1er lugar: con su propuesta “Everyday HandCraft”. En Nivel Educación Especial Superior, el mencionado plantel alcanzó el 1er lugar con su proyecto “Sweet Skin”. El Nivel Educación Especial de dicha escuela también se destacó en categoría Mejor Red Social con “Everyday HandCraft”.

Por otro lado, el alcalde William Miranda Torres confirmó que sólo en esta edición, se crearon 61 negocios y se pusieron en práctica destrezas esenciales, como el ejercicio del liderato y el trabajo en equipo. Declaró que esta actividad “es un ejemplo de cómo integramos distintos sectores de la ciudad, en este caso el sector empresarial, para continuar apoyando las iniciativas que nos hacen una Ciudad Educadora. Gracias a la comunidad educativa de Caguas, se ha creado un proyecto transformador, creativo y de impacto para el futuro de Puerto Rico”.

Indicó que la Administración Municipal de Caguas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico con el apoyo de la Primera Dama de la ciudad, Ivelisse Orozco, fomenta el interés en el empresarismo entre los niños y jóvenes de la ciudad. Desde que comenzó el semestre, el programa Arranque Empresarial

La alcaldesa de Naguabo, junto a su esposo, el primer caballero Jeffrey Burgos Rodríguez, inició el pasado fin de semana las “Trullas Naguabideñas”, donde llevaron alegría para las familias e ilusión para los niños, con Santa Claus, los Reyes Magos y otros personajes de la temporada.

“Deseamos que cada familia naguabeña tenga una feliz época festiva junto a su familia y amigos recordando siempre el verdadero significado de la Navidad y que en cada hogar naguabeño reine la paz, la armonía y la prosperidad”, indicó la alcaldesa Rosario Pagán, quien agradeció a las familias por el recibimiento que les dieron.

“Nuestros mejores deseos para cada hogar naguabeño. Que reine al amor y la paz en sus corazones. Son los mejores deseos de la Primera Familia de Naguabo”.

La ruta del viernes y el sábado pasado incluyeron sectores, como el Puente de Río Blanco, urbanizaciones Villas y Vistas de Río, urbanización Río Blanco Heights, Camino Bastián Martínez, Barrio Higüerillo, Barrio Medianía, Barrio Peña Pobre, Barrio Cubuy, Barrio Florida, Barrio Maizales , Barrio Duque, Barrio Mariana (urbanización Casa Bella); Barrio Río (Brazo Seco), Plaza Pública (hacia calle Baldorioty), Residencial Naguabo Valley, urbanización Diplo, urbanización Vistas de Naguabo, urbanización Tropical Beach Malecón de Naguabo (Playa Húcares) Barrio Santiago y Lima (Barrioija carretera principal), Barrio Daguao.

12 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022
Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
• • • • EMPLEOS • • • • ENVIAR RESUMÉ A: manuelsierra21@gmail.com Info: 787-203-6245 Completamente Bilingüe SE SOLICITA PERIODISTA Jóvenes cagüeños
reto
Sobre estas líneas, estudiantes que participaron em el programa Arranque Empresarial Juvenil del Municipio Autónomo de Caguas. Les acompañaron el alcalde William Miranda Torres y la Primera Dama, Ivelisse Orozco Pérez y maestros(as).
aceptan el
La
alcaldesa Miraidaliz Rosario Pagán agradeció a las familias de las distintas comunidades por el recibimiento que le dieron a las primeras Trullas Naguabideñas. (Foto: Municipio Autónomo de Naguabo).

Municipio de Caguas anuncia plan de seguridad en época navideña

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, anunció el plan de seguridad que se ejecutará en época navideña en donde la Policía Municipal liderará las estrategias de seguridad y trabajará en coordinación con la Policía Estatal y la Comisión para la Seguridad en el Tránsito.

Durante el periodo navideño la Policía Municipal contará con todo su personal laborando, se reforzará la vigilancia preventiva en las principales vías de la ciudad tales como el Expreso 52, carreteras 30, 172, 156 y 183.

El primer ejecutivo criollo exhortó a la ciudadanía a celebrar en familia y en paz esta época. Además informó que orientarán sobre la prevención de accidentes por lo cual llevarán a cabo campañas en contra de los disparos al aire y sobre seguridad vial.

“A pesar de que durante todo el año recalcamos que no se debe utilizar el teléfono para enviar mensajes mientras se guía, que los menores siempre deben ir en el asiento protector

y que no se debe conducir bajo los efectos del alcohol, en navidad somos más agresivos con el mensaje. La navidad es una época de muchas reuniones y fiestas. Exhorto a la ciudadanía a celebrar en paz y con moderación para no empañar una época tan importante del año”, dijo Miranda Torres.

Miranda Torres exhortó a la ciudadanía a que, “visiten a Caguas en la navidad y disfruten de la decoración de la Plaza Santiago R. Palmer, el Centro Urbano Tradicional y su oferta gastronómica, así como de la novedosa proyección de un espectáculo tridimensional en la fachada de la Casa Nueva Casa Alcaldía, frente al Paseo de las Artes”. Esta atracción estará disponible los viernes, sábados y domingos de 6:30 pm a 10:30 pm, hasta el domingo, 8 de enero de 2023.

La Policía Municipal de Caguas trabaja en coordinación con el Negociado de la Policía Estatal y la Comisión Para la Seguridad en el Tránsito para que los residentes y visitantes de Caguas puedan disfrutar de las festividades y de la Ciudad en un ambiente seguro.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 13

Instan a realizar con tiempo los envíos de regalos en época navideña

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El Servicio Postal recomendó a aquellas personas que quieran enviar tarjetas o regalos a tiempo para las fiestas, que mientras más temprano hagan los envíos, mejor.

Según informaron en un comunicado de prensa, algunas oficinas postales podrían ofrecer horario extendido previo a las fiestas, mientras que otras podrían tener un horario limitado la víspera de Navidad, el sábado 24 de diciembre. Actualmente no hay planes de horarios limitados en la víspera de Año Nuevo, el sábado 31 de diciembre. Se aconseja a los clientes que siempre consulten con su Oficina Postal local el horario de operación.

Los buzones azules de recolección con hora de recolección final antes del mediodía no se verán afectados por el cierre anticipado del 24 de diciembre. Si un buzón normalmente tiene hora de recolección final después del mediodía, su correo podría ser recogido más temprano ese día. Para la recolección del correo el 24 de diciembre, se les pide a los clientes que depositen su correo en los buzones azules antes del mediodía, independientemente de la hora final de recolección publicada en el buzón, o que lleven sus artículos a una de nuestras más de 34,000 sedes de la Oficina Postal.

Los clientes que no logren realizar sus envíos antes de la hora de recolección del buzón programada para el 24 de diciembre pueden visitar la herramienta de Buscador Postal en línea en tools.usps.com para encontrar sedes de la Oficina Postal que podrían cerrar tarde.

Como recordatorio, los buzones azules no son atendidos los domingos o los festivos.

Por otro lado, este año, la Navidad y el día

de Año Nuevo caen domingo, días en los que las oficinas postales de todo el país no atienden al público. Por lo tanto, todas las oficinas postales estarán cerradas por los festivos federales del lunes 26 de diciembre de 2022 y el lunes 2 de enero de 2023.

No habrá entregas residenciales ni comerciales el 26 de diciembre y el 2 de enero, con excepción de Priority Mail Express, que funciona los 365 días del año en determinadas sedes por una tarifa adicional. Todas las sedes de la Oficina Postal abrirán y reanudarán la entrega regular de correo después de los festivos el martes 27 de diciembre de 2021 y el martes 3 de enero de 2022.

En general, el Servicio Postal no recibe dinero recaudado vía impuestos para sus gastos de operación y depende exclusivamente de la venta de franqueo, productos y servicios para financiar sus operaciones.

Entregan en Cidra Bono Navideño de la Edad Dorada

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El Municipio de Cidra y su alcalde Ángel David Concepción González llevaron a cabo la actividad de entrega del Bono Navideño de Edad Dorada, para personas de 65 años en adelante.

La actividad se llevó a cabo en el Salón Hacienda Sabanera.

El alcalde Concepción González entregó un bono de $50 dólares a los ciudadanos de la edad dorada que participaron de la actividad, donde además se entregaron compras, hubo premiaciones por sorteos, animación y música y mesas de información sobre temas de saludad.

Junto al alcalde estuvo el representante a la Cámara José Aníbal Díaz Collazo.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022
Algunas oficinas postales podrían ofrecer horario extendido previo a las fiestas, mientras que otras podrían tener un horario limitado la víspera de Navidad, el sábado 24 de diciembre. El alcalde de Cidra Ángel David Concepción González saluda a las familias que se dieron cita en la actividad.

Cruz Roja insta a prevenir incendios y emergencias en la época festiva

En esta temporada festiva, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, exhorta a seguir los siguientes consejos para prevenir los incendios domésticos provocados por las deco-

raciones navideñas. De igual forma, comparte otros consejos de interés sobre los artículos decorativos.

• Si debe usar velas, manténgalas alejadas de cualquier artículo que sea inflamable y colóquelas fuera del alcance de las mascotas y los niños. Nunca deje las velas encendidas sin vigilancia.

• Revise todos los cables de luces decorativas de Navidad para asegurarse de que no estén desgastados o rotos. No coloque demasiadas luces juntas, intente que no sean más de tres por cable de extensión.

• Asegúrese de que las decoraciones exteriores sean para uso al aire libre y sujete las luces de forma segura a su casa o a los árboles. Si utiliza ganchos o clavos en el exterior, verifique que estén aislados para evitar un riesgo de electrocución o incendio.

• Si compra un árbol artificial, busque la etiqueta resistente al fuego. Al colocarlo, manténgalo alejado de cualquier fuente de calor. Nunca utilice luces eléctricas en árboles metálicos.

• Si utiliza un árbol natural, asegúrese de que esté fresco y manténgalo regado. Para comprobar si el árbol está fresco, doble las agujas de arriba abajo para asegurarse de que no se caigan.

• Apague todas las luces y decoraciones navideñas cuando se vaya a dormir o salga de la casa.

• Si usa una escalera, tenga mucho cuidado, asegúrese de una colocación buena y estable, y use zapatos que permitan una buena tracción.

Evite los incendios en el hogar Ayude a mantener a su familia segura al

probar sus detectores de humo mensualmente y practique su plan de escape en caso de incendio hasta que todos puedan salir en menos de dos minutos; la cantidad de tiempo que puede tener para salir de una casa en llamas antes de que sea demasiado tarde. Visite cruzrojapr.net para obtener más información o descargue la aplicación gratuita de Emergencia de la Cruz Roja Americana, disponible en español. Puede descargarla en las tiendas de aplicaciones de su celular al hacer una búsqueda bajo “Emergency American Red Cross”.

10 cosas que quizás no sabías

En momentos en que muchos planifican sus viajes para visitar familiares o tener sus merecidas vacaciones, comparto con ustedes 10 cosas que quizás no sabían de viajar en avión. Si viaja con sus hijos, esta columna puede servirle de trivia para entretenerlos en el viaje.

1) Las máscaras de oxígeno que se desprenden en caso de despresurización de la cabina, esas que no se ven pues están ocultas en unas puertitas sobre su cabeza en el asiento de su avión, solo tienen 15 minutos de oxígeno. Este es suficiente para darle tiempo al piloto a bajar a una altura en que no sea necesaria utilizarla.

2) La utilización de teléfonos móviles a bordo, no es en absoluto peligroso, pero las regulaciones federales de Aviación lo prohíben y tenemos que obedecerlo.

3) Si alguna vez te has preguntado por qué las luces del interior del avión se apagan a la hora de aterrizar en la noche, debes saber que es para acostumbrar los ojos de los pasajeros a las condiciones de una posible evacuación de emergencia.

4) Un vuelo puede retrasarse si la cafetera de a bordo no funciona. ¿Será que los pilotos no les gusta viajar sin café?

5) Si lo necesitan, los aviones pueden volar con un solo motor en funcionamiento.

6) Cada piloto come de una bandeja diferente con la finalidad de evitar que ambos puedan sufrir una intoxicación alimenticia simultánea.

7) Cuando hay lluvia intensa y la pista se encharca, los aterrizajes son mucho más brus-

cos para evitar lo que se llama el aquaplaning.

8) Si pones atención en la ventanilla notarás un pequeño agujero. El nombre oficial del agujero, es Breather Hole, o agujero para respirar, y lo tiene cada ventanilla del avión. El propósito es regular la cantidad de presión entre el interior y el exterior de la ventanilla, asegurándose que resista la presión a la que se ve sometida en las alturas.

9) Un buen porcentaje de aire que respiramos en el interior del avión proviene del motor. Esto ocurre porque hay un pequeño orificio en la zona posterior del fuselaje que se filtra para todos los pasajeros.

10) Aunque cada vez menos aerolíneas ofrecen comida en sus vuelos, las que lo hacen tienen que modificar las recetas ya que con la altura y las cabina presurizadas, disminuye la capacidad de diferenciar los alimentos salados y dulces al menos un 25%.

Recuerde visitar nuestra página en www. titomunozpr.com y escúchanos los lunes a la 1:00 de la tarde, por Radio Tiempo 1430 am y 96.1 FM en el área de Caguas, dentro del programa, Tito Muñoz Contigo. También los miércoles a las 11 a.m. en Salsoul 99.1 FM.

Baterias

*Super oferta

175-70-13 $46.95 175-65-14 ...... $58.95 185-65-14 $59.95 195-70-14 $64.95

*Super oferta 195-50-15 $65.95 195-65-15 ...... $67.95

SUPER OFERTA EN GOMAS NUEVAS

185-65-15 $64.95 185-55-15 $65.95 175-55-15 ...... $74.95 215-70-15 $88.95 265-70-15 ...... $129.95

*Super oferta 205-55-16 ... $68.95 205-60-16 ...... $69.95 215-55-16 $78.95 215-70-16 ...... $92.95

*Super oferta

205-40-17 $84.95 215-45-17 $87.95 225-45-17 ...... $88.95 225-60-17 $98.95 225-65-17 ...... $99.95 265-70-17 $128.95

*Super oferta

225-40-18 $109.95 225-45-18 ...... $104.95 215-45-18 $114.95

235-55-18 $129.95

*Super oferta 225-40-19 ...... $115.95 225-45-19 $116.95 235-35-19 ...... $114.95

*Super oferta 235-35-20 $122.95 285-30-21 ...... $149.95 305-40-22 $178.95 295-35-24 ...... $188.95

MONTURA, IVU NO INCLUIDO • TE REGALAMOS DOS BALANCEOS • ALINEAMIENTO DISPONIBLE

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 15
DIFERENTES MODELOS DE GOMAS EN MARCAS RECONOCIDAS PARA ESCOGER A SU CONVENIENCIA Ciertas restricciones aplican • Ofertas válidas hasta agotar inventario desde $ 57. 95 Se recomienda no colocar demasiadas luces juntas, que no sean más de tres por cable de extensión.

Comprendiendo los beneficios para sobrevivientes de Seguro Social

Por: Víctor Rodríguez Director de Relaciones Públicas Administración de Seguro Social redaccion@periodicolasemana.net

Estamos aquí para los familiares sobrevivientes cuando fallece un trabajador. En el caso de su deceso, ciertos miembros de su familia pueden tener derecho a beneficios como sobrevivientes. Esto incluye viudos(as), excónyuges divorciados sobrevivientes, hijos y padres dependientes.

La cantidad de beneficios que reciben sus sobrevivientes depende de sus ganancias de por vida. Cuando sus ganancias aumenten, sus beneficios también aumentan. Por eso es importante asegurarse de que su historial de

ingresos esté correcto en nuestros registros. Puede hacerlo creando una cuenta personal de my Social Security en www.ssa.gov/myaccount (solo disponible en inglés). La cuenta personal my Social Security le brinda acceso inmediato al registro de ingresos, un cálculo estimado de sus beneficios y al Estado de cuenta del Seguro Social, y es segura.

También puede visitar nuestra página de Beneficios para sobrevivientes en www.segurosocial.gov/beneficios/sobrevivientes. Esta puede ayudarle a comprender las protecciones del Seguro Social para usted y su familia mientras planifica su futuro financiero.

Visite www.segurosocial.gov o lea nuestra publicación, Beneficios para sobrevivientes, en www.ssa.gov/pubs/ES-05-10984.pdf para informarse mejor. También puede ayudarnos

Oriéntese en www.segurosocial.gov, llame al 1-800-772-1213 o visite su oficina local de Seguro Social, cuya dirección está

¡Llama Ahora! 787-637-9751 • Casos de Seguro Social Orientación Libre de Costo •FAMILIA •HERENCIAS •TUTELAS •REGISTRO PROPIEDAD T: 787-286-9900 • Ave. Pino G-34 Villa Turabo, Caguas 00725 BODAS NOTARIALES LICENCIADA IVETTE R. GARCÍA CRUZ ABOGADA NOTARIO •DECLARACIONES JURADAS •ESCRITURAS •TESTAMENTOS •PODERES 16 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022

Deceso de Lalo Rodríguez ocupa titulares alrededor del mundo

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Descrito como una de las voces más potentes y privilegiadas del género de la salsa, el deceso del destacado cantautor puertorriqueño Lalo Rodríguez, ocurrido el pasado martes, 13 de diciembre, ha copado titulares alrededor del mundo.

Medios de Perú, México, Panamá, Ecuador, El Salvador, Chile, Colombia, España y Estados Unidos, entre otros, se hicieron eco del pesar por la pérdida de la voz de éxitos como Deseo Salvaje, Ven, Devórame otra vez; Tristeza Encantada y Máximo Chamorro, entre muchos, que lo llevaron a ser una figura internacionalmente reconocida en la música.

El vocalista de 64 años, cuyo nombre pila era Ubaldo Rodríguez Santos, graba su primer disco a los 16, en 1974, con la orquesta de Eddie Pamieri, donde participa como vocalista principal. Es aquí que logra

Barriada El Polvorín de Cayey rendirá homenaje a cantautor Herminio de Jesús

La Barriada El Polvorín de Cayey rendirá homenaje al cantautor nacido y criado en dicha comunidad Herminio de Jesús este sábado, 17 de diciembre, desde las 2:00 p.m., en las inmediaciones del colmado, cafetín y ‘sports bar’ Los Saúls Calle Evaristo Vázquez de dicha comunidad.

El evento, denominado ‘La Evaristo en la Navidad’, contará con un sinnúmero de grupos e intérpretes de la música de Herminio de Jesús. Como suele suceder en este tipo de

juntes, siempre se reciben grandes sorpresas y encuentros, tal y como adelantó el alcalde de esta ciudad, Rolando Ortiz Velázquez.

Para Ortiz Velázquez, “Puerto Rico entero le debe mucho a Herminio, por el amor que le tiene a su tierra y a su gente. Este hijo de Don Herminio y Doña Fidencia ha dedicado su vida a la educación, al mercadeo y a la música. Ha sido ampliamente exitoso y su gente quiere celebrarlo el sábado 17 en su Barriada”.

El Alcalde también reconoció que durante décadas, el nombre de Herminio de Jesús Figueroa se ha relacionado a la música autóctona puertorriqueña, particularmente a los ritmos navideños.

Según publica la Fundación Nacional para la Cultura Popular en su página web, Herminio de Jesús ha dejado un legado de más de 200 canciones al acervo musical navideño. Esta recopilación de canciones se encuentra en una serie de producciones discográficas llamada “Las Grandes Parrandas del Milenio” volumen del 1 al 11.

Algunos de los intérpretes de los clásicos de este gran compositor cayeyano han sido: Danny Rivera con “El Coquí”, el Conjunto Quisqueya “El Ña”, Tavín Pumarejo “El Gago Parrandero”, Menudo “La Gallinita” y “Ñaqui Qui Ñaqui”, Sophy “Con El Jiñi Jiñi”, Felito Félix, Alpha IV, Los Cantores de San Juan, Gilberto Santarosa, Plena Libre, Objetivo Fama, Los Andinos, Los Cantores de Bayamón y muchos otros.

su primer éxito, Deseo Salvaje Esta producción, titulada The Sun of the Latin Music fue ganadora de un premio Grammy. En 1976, es Tommy Olivencia quien lo graba, en su álbum Introducing Lalo Rodriguez & Simon Perez, para el sello Inca de Fania Records. En 1977 Machito lo invitó a cantar en su disco Fireworks, y en 1980 el productor Frank Ferrer le graba su primer disco como solista, Simplemente Lalo De ahí en adelante su carrera como solista se consolidó, grabando álbumes como Nuevamente Lalo, El Niño, El Hombre, El Sonador, El Loco; Punto y Coma, Un nuevo despertar, Ámame, Nací para Cantar y Estoy Aquí, entre muchos títulos, que lo convirtieron en una figura muy querida a nivel internacional, ganador de múltiples premios. Pero el mayor premio ha sido el cariño del público, que ha demostrado que no lo ha olvidado.

Gurabeña nueva reina Pre Teen

La joven gurabeña Galilea Delgado Encarnación representó a Puerto Rico en el certamen Miss Pre Teen Grand Universo, celebrado en Guatemala, del 4 al 8 de diciembre 2022.

Galilea, quien es estudiante del Colegio Católico San Juan Apóstol, de Caguas, ganó tanto el certamen como la categoría de elegancia. La joven, además, está esudiando modelaje.

El Municipio de Gurabo, y su alcaldesa, Rosachely Rivera Santana, felicitaron a Galilea por su esfuerzo y dedicación demostrados al obtener este logro a tan temprana edad.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 17
El cantautor cayeyano Herminio de Jesús Figueroa recibirá un homenaje en su natal Barriada El Polvorín el sábado 17 de diciembre. Galilea Delgado Encarnación

Declaración Universal de Derechos Humanos 1948

El mundo busca la paz desde sus orígenes y por eso surgen documentos en favor de todos los seres vivos. Ante el quehacer de la igualdadad de todos se establecen los derechos humanos, que les pertenecen a las personas porque nacen y existen. Son aquellos mediante los cuales se reconocen las garantías esenciales para que podamos vivir como seres humanos, independientemente de la edad, raza, color, sexo, orientación sexual o identidad de género, nacimiento, origen o condición social, impedimento físico o mental, creencias políticas o religiosas, etc. Por esto, se consideran derechos universales, a los cuales las personas no pueden renunciar, y tampoco se pueden negociar. Precisamente porque están atados a la persona y no se le pueden negar, se dice que son inherentes.

Los derechos humanos son de naturaleza moral, lo que significa que existen sin que sea necesario crear normas o leyes que los establezcan. Sin embargo, hay documentos internacionales y leyes que reconocen esos derechos. Para 1948, la nueva Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se había apoderado de la atención del mundo. Bajo la presidencia dinámica de Eleanor Roosevelt (viuda del presidente Franklin Delano Roosevelt, defensora de los derechos humanos por derecho propio y delegada de Estados Unidos ante la ONU), la Comisión se dispuso a redactar el documento que se convirtió en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). Roosevelt, a quien se atribuyó la inspiración del documento, se refirió a la Declaración como la Carta Magna internacional para toda la humanidad. Fue adoptada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.

Primera dama de los Estados Unidos de América de 1933 a 1945, Eleanor Roosevelt fue nombrada, en 1946, como delegada a la Asamblea General de las Naciones Unidas por el presidente de los Estados Unidos, Harry S. Truman. Se desempeñó como la primera Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y desempeñó un papel fundamental en la redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos. En un momento de crecientes tensiones Este-Oeste, Eleanor Roosevelt usó su enorme prestigio y credibilidad con ambas superpotencias para dirigir el proceso de redacción hacia su finalización exitosa. En 1968, recibió póstumamente el Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Los países miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a trabajar juntos para promover los 30 Artículos de los derechos humanos que, por primera vez en la historia, se habían reunido y sistematizado en un solo documento. En consecuencia, muchos de estos derechos, en diferentes formas, en la actualidad son parte de las leyes constitucionales de las naciones democráticas. El texto completo de la DUDH fue elaborado en menos de dos años. En un momento en que el mundo estaba dividido en un bloque oriental y otro occidental, encontrar un terreno común en cuanto a lo que sería la esencia del documento resultó ser una tarea colosal.

La DUDH marca un hito. Por primera vez, el mundo tenía un documento acordado globalmente que señalaba que todos los seres humanos son libres e iguales con independencia de su sexo, color, creencias, religión u otras características.

Los 30 derechos y libertades contenidos en la DUDH incluyen el derecho a no ser sometido a tortura, el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la educación y el derecho a buscar asilo. La Declaración Incluye derechos civiles y políticos, como los derechos a la vida, a la libertad y a la vida privada. También incluye derechos económicos, sociales y culturales, como los derechos a la seguridad social, la salud y a una vivienda adecuada.

El poder de la Declaración Universal es el poder de las ideas para cambiar el mundo. Nos inspira para continuar trabajando y así garantizar que todas las personas puedan lograr la libertad, la igualdad y la dignidad.

Íntegros y consistentes

Entre las reflexiones de fin de año y basada en las noticias que recientemente escuchamos, me viene a la mente que, aunque es tema trillado, es muy necesario, mantenernos en la búsqueda de soluciones para lograr un cambio social. Cambio que deje como resultado, una sociedad más justa, con una convivencia en equidad, con oportunidades para todos, espacios de crecimiento, mejores condiciones de vida, sin excluir a nadie y recordando la diversidad social con que convivimos en este país, crecimiento económico, mejores servicios de salud, en fin, lo que llamamos un Puerto Rico mejor.

Cuando miramos nuestro país tal parece que tenemos dos pisos sociales, uno, el de los que viven en una abundancia tal, o con tantas ayudas que le resuelven, que parece que los vaivenes de la luz, el alza en los precios de la gasolina, en los productos alimenticios y tantos otros, “ni les van ni les vienen” como comúnmente decimos. Y otro piso, en el que otros viven estirando el peso, haciendo ajustes de aquí y de allá, para mantenerse a flote y esto, tanto en individuos como en comercios, empresas o instituciones.

Tantos asuntos que nos afectan nos preocupan, pero nos debe ocupar cómo vamos a lograr ser como país íntegros y consistentes, en el que lo que hacemos sea consistente con lo que queremos como país. Se requiere que nos pongamos de acuerdo, porque no lograremos transformaciones si no acabamos de darnos cuenta, de que somos parte de los resultados con los que vivimos, por razón de lo que individualmente exigimos.

Es muy fácil culpar al gobierno, sin importar el que sea, si a estos lo que le pedimos o esperamos de ellos es que nos complazcan sin importar las consecuencias. Mientras ciertos sectores se mantengan exigiendo al gobierno decisiones que beneficien a unos y no a todos, no podremos lograr un país con otro nivel de desarrollo. Mientras los gobiernos claudiquen a las peticiones que los hacen trabajar para ganar elecciones y no para el bien de futuras generaciones, no lograremos equidad, ni transformaremos a bien, los valores que en las últimas décadas se han dejado ver en nuestra gente y como resultado lo que a diario vivimos.

Hace años, que la mayor parte de la fuerza laboral del país está en el sector privado. Son estos los que sostienen la plataforma económica del país, pero los que toman decisiones no se han percatado de esto y toman decisiones, no los toman en cuenta y después esperan que los patronos ofrezcan trabajos con mejores condiciones. El 85% de la fuerza laboral, es de patronos privados, es la parte de la población que más aporta al fisco, dinero con el que se hacen las obras que benefician a los dos pisos, a los de arriba y a los de abajo. Grandes, medianas y muchas pequeñas empresas lo componen. Ricos la mayoría no son, pero mientras los veamos como ricos y no como cambiemos la visión que de ellos se tiene, se seguirán yendo del país unos y del gobierno viviendo los otros.

Se mencionan modelos de países que han logrado el desarrollo óptimo, el que nosotros soñamos, pero lo fundamental está, en que como país debemos han definido los valores que los guían y toda decisión del gobierno y petición del pueblo debe basarse en ellos. Pero mientras nos mantengamos pidiendo para uno, sin pensar en los demás, mientras sea mejor buscar tener sin esforzarnos, que valorar el esfuerzo y sacrifiquemos generaciones por decisiones simpáticas para algunos sectores, mantendremos un país de retos y con pocas soluciones.

Pequeños gestos colosales

Esta semana resurgió el relato de dos hermanas yugoslavas que se reunieron, después de 23 años, con una misteriosa mujer con la que compartieron un viaje en avión entonces. El propósito del viaje de ellas era diferente al de la mujer: las hermanas huían de un país en guerra, separándose de su familia, mientras la mujer regresaba a su natal Estados Unidos luego viajar con un grupo de amigas a jugar tenis y presenciar un juego del Abierto de Francia.

La mujer se llama Tracy. Las muchachas, que tendrían entonces 17 y 12 años, son Ayda y Vanja. Según el relato, Tracy se conmocionó enormemente al ver a las dos niñas viajando solas, asustadas y ansiosas, como refugiadas. A pesar de no estar sentadas en asientos contiguos, Tracy se sintió conmovida y tomó un billete de cien dólares y los pendientes que tenía puestos, y los depositó en un sobre con una nota que entregaría a las muchachas:

“A las niñas de Yugoslavia: Lamento que el bombardeo en su país haya causado problemas a su familia. Confío que su estancia en America sea segura y feliz para ustedes. Su amiga del avión, Tracy.”

El contenido del sobre, relatan las hoy mujeres -una de ellas es anestesióloga y la otra dedica gran parte de su tiempo a organizaciones sociales-, tuvo un efecto transformador en sus vidas que quisieron agradecer personalmente algún día, por lo que dedicaron más de una década buscando a Tracy. Uniendo varias piezas del rompecabezas se fueron acercando hasta Tracy, hasta que finalmente dieron con ella.

Esta memoria tan maravillosa nos invita a reflexionar sobre el efecto que tienen el desprendimiento y la generosidad en la vida de quien los brinda y en la de aquellos que los reciben. Muchos han sido conmovidos por esta experiencia, con un efecto transformador poderoso. Incluso, una persona escribió a una de las hermanas confesándole que consideraba el suicidio como salida para su desasosiego, y luego de leer su historia, ahora dedica tiempo para ayudar a otros a superar los desafíos de la vida.

¿Cuántas veces nos hemos tropezado con alguien visiblemente angustiado, y la prisa nos impide compartirle palabras de aliento y esperanza? Con toda seguridad, un saludo, un gesto pudieran tener un efecto transformador, aunque sea por un momento. Saludar mirando a los ojos a una persona sin hogar, desearle los buenos días a un compañero de trabajo u ofrecerle ayuda para completar un deber también podría cambiarle el día, y la felicidad y el agradecimiento tienden a ser contagiosos.

En esta época en la que esperamos y rememoramos el nacimiento de Jesús es cuando con mayor resonancia nos aproximamos al verdadero significado de la generosidad más pura. Jesús, siendo parte de Dios mismo, se anonadó para nacer entre mulas, ovejas y pastores para reescribir la relación nuestra con el Creador, que sería una más directa, regida por el amor y el perdón. Más adelante en su vida, ese mismo Jesús enseñaría a sus discípulos que su padre “… hace que salga el sol sobre malos y buenos, y que llueva sobre justos e injustos”. Es decir, que la bondad y la generosidad, aun desde lo Divino, no prejuzga ni discrimina a la hora de compartir dones.

Aprovechemos cualquier oportunidad que tengamos para ofrecer un gesto de generosidad, pensando en su efecto multiplicador de alegría y esperanza.

18 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022
Por: Myrna L. Carrión Parrilla Por: Lilliam Maldonado Cordero Por: Aida Mendoza Rivera

Reunión con el

de la mayoría en la Cámara

Quiero informarles que volví a reunirse con el líder de la Mayoría en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Steny Hoyer, para discutir el proyecto de Estatus de Puerto Rico.

líder

Un fantasma llamado “estadidad”

“Santa Clo va a La Cuchilla”

Todavía estamos en negociaciones sobre el proyecto de estatus. Luego de nosotros hacer nuestras denuncias públicas la semana pasada nuevamente, luego de varios acuerdos, recibimos por fin el viernes una enmienda y el sábado la segunda enmienda y ya han descartado, gracias a que dijimos públicamente que no íbamos a favorecer una súper mayoría de 55%, esa enmienda. Así que nos quedan solamente dos para evaluar.

Sometí nuestros comentarios a ese lenguaje propuesto y acabo de reunirme con el líder de la mayoría Steny Hoyer, que está haciendo un trabajo encomiable en términos de lograr que podamos ponernos de acuerdo sobre el lenguaje. He estado en conversación con el gobernador sobre los cambios que han ocurrido en las últimas semanas.

Así que estamos velando sigilosamente el proyecto para que puedan bajar a votación, pero todavía no tenemos una fecha hasta que no veamos el lenguaje y veamos las definiciones que se están incluyendo, que para mí son bien importantes porque yo no puedo claudicar lo que es nuestra defensa de la estadidad.

Este proyecto, por primera vez les daría a los puertorriqueños la oportunidad de definir opciones no territoriales no coloniales de estatus. Así que yo creo que, si logramos ponernos de acuerdo, esto va a ser un evento sin precedentes para Puerto Rico. Aún cuando el Senado no tenga tiempo para aprobarlo en diciembre, nos permite por primera vez una expresión de descolonización para Puerto Rico con opciones de estatus no territoriales, no coloniales.

Una de las cosas que ustedes han visto que hemos estado haciendo con los pasados 8 meses fue buscar acuerdos bipartitas para lograr aprobar un proyecto de estatus que nos permita resolver nuestro problema colonial. Y en ese sentido la congresista Nydia Velázquez y esta servidora nos sentamos y luego de largas semanas, o debo decir meses, conseguimos un acuerdo bipartidista que le ponía fin a que pudiéramos tener un estatus digno fuera de la cláusula territorial.

Yo hubiera preferido un proyecto de estatus que fuera estadidad si o no, que fue el proyecto que originalmente radiqué. Sin embargo, en aras de que bajo esta mayoría demócrata en la Cámara se aprobará legislación y pudiéramos lograr un consenso, accedí, no solamente a incluir la opción de independencia y la opción de independencia en asociación con los Estados Unidos, sino también en múltiples concesiones para lograr destrancar esto y de que hubiera un acuerdo bipartidista en el Congreso.

La congresista Ocasio Cortez estuvo pidiendo enmiendas adicionales al proyecto. Así que ya a mí me parece que esto es una falta de respeto al pueblo de Puerto Rico de gente que no vive en la isla como es el caso de Ocasio Cortez que vive en Nueva York, que tiene todos los derechos en que viven los puertorriqueños allá, pero los que vivimos en Puerto Rico tenemos que estar sujetos a que nos sigan cambiando las reglas del juego.

Algunas de ellas, como, por ejemplo, requerirle a Puerto Rico el que tenga determinado por ciento de votación para un proyecto de estatus para mí es inaceptable. El sábado, como les dije, fue descartada.

Lograr que el Congreso de los Estados Unidos otorgue la estadidad a Puerto Rico es hoy menos que una quimera, pues es cuando menor respaldo cuenta entre los legisladores estadounidenses la anexión permanente. Sin embargo, el gobernador Pedro Pierluisi y el resto de los líderes del Partido Nuevo Progresista prefieren perder tiempo, esfuerzo y recursos en adelantar una ideología sin posibilidades de vida que unir esfuerzos para asegurar que la Isla reciba la mayor cantidad de fondos y paridad en los proyectos de Medicaid para los puertorriqueños, particularmente ahora que el País podría ver reducido el pareo federal por dichos servicios, que podría caer de 76% a 55% a finales de esta semana. Sobre el proceso agónico de la estadidad podemos hacer referencias concretas. Por ejemplo, el congresista republicano Tom McClintock, de California, lideró la oposición en el Comité de Recursos Naturales a la propuesta de convertir la Isla en el estado 51 de Estados Unidos, y expresó que se opondría a que el Congreso apruebe cualquier legislación que busque obligar al presidente de los Estados Unidos aceptar resultados de votaciones realizadas en Puerto Rico a favor de la estadidad.

Por:

También, a mediados de noviembre pasado, mientras el gobernador Pedro Pierluisi deponía ante el Comité de Recursos Naturales para discutir la modernización del sistema eléctrico después de la destrucción de este, sacó a pasear su súplica por la estadidad. Ni corto ni perezoso, el congresista republicano Jody Hice le ripostó que el gobierno de Puerto Rico para lo que va al Congreso es para estirar las manos para pedir más dinero o para pedir la estadidad.

Por su parte, el legendario líder republicano del Senado, Mitch McConnell, viene asegurando hace años que bloqueará cualquier proyecto que impulse la estadidad para Puerto Rico, y recientemente hasta se burló del tema públicamente. McConnell ha sido confirmado, nuevamente, como líder de la minoría republicana de la cámara alta estadounidense, lo que representa los trazos de la “escritura en la pared” de las posibilidades de supervivencia que tiene la estadidad entre los senadores republicanos .

En resumen, tanto líderes republicanos como demócratas rechazan votar a favor de la estadidad para Puerto Rico, por lo que cualquier empeño no debe ocupar tiempo ni recursos públicos en este momento.

En cambio, todos los esfuerzos deben concentrarse en librar aquellas batallas, frente a la administración y el congreso federal dirigidas a que se incremente la aportación destinada a Puerto Rico, y que los fondos sean utilizados de la mejor forma posible para mejorar el servicio recibido por los beneficiarios y aumente la eficiencia en los reclamos de rendición de cuentas que hace el gobierno federal para evitar actos de corrupción.

En momentos en que el Congreso se encuentra deliberando una nueva asignación de fondos Medicaid para Puerto Rico, toca al gobierno abogar por proteger dicho pareo del que dependen miles de puertorriqueños, en lugar de desperdiciar tiempo paseando su fantasma llamado “Estadidad” por la Capital Federal.

El título de esta columna lo he tomado prestado de uno de los cuentos del libro Terrazo del insigne escritor puertorriqueño, Abelardo Díaz Alfaro. Se trata, sin duda, de uno de los clásicos de nuestra literatura puertorriqueña de mayor arraigo internacional al ser traducido a ocho idiomas (alemán, checo, francés, ingles, italiano, polaco, portugués y ruso), así como también al sistema Braille para personas no videntes. Y que mejor época que la Navidad para evocar lo que para muchos críticos de la literatura resulta ser uno de los cuentos de mayor impacto en la consciencia nacional de los puertorriqueños. Como se sabe, Terrazo fue escrito en 1947, época en que la cultura hispánica ocupaba un espacio prominente en la conducta y personalidad existencial de los puertorriqueños. Aunque era una época de nuestra historia donde predominaba el analfabetismo, la miseria y la explotación económica alrededor del monocultivo de la caña de azúcar, controlada entonces por las corporaciones estadounidenses, existía, inequívocamente, una sólida identidad “puertorriqueñista” enraizada en nuestras costumbres, valores y tradiciones culturales por más de cuatrocientos años.

Por:

Así las cosas, don Abelardo Díaz Alfaro, a través de su magistral cuento “Santa Clo va a La Cuchilla”, logra dramatizar, a manera de presagio o premonición, los burdos intentos del colonizador no solamente de americanizar al pueblo de Puerto Rico, sino adulterar nuestros valores y tradiciones navideñas al querer introducir, a través de un grupo de maestros renegados del sistema de educación pública, la figura de Santa Claus como símbolo de la Navidad puertorriqueña. Ello, en abierta agresión y desplazamiento del tradicional Día de Los Reyes Magos celebrado en Puerto Rico cada 6 de enero desde tiempos inmemoriales.Ese burdo intento de trastocar y adulterar nuestra cultura ha sido denominado por los científicos sociales como “proceso de transculturación”.

Pero no nos llamemos al engaño. Recuérdese que antes de la llegada de Santa Claus a Puerto Rico, ya el implacable colonizador había impuesto el inglés como idioma oficial de enseñanza (Ley Foraker de 1900) hasta 1948. Ello, para americanizar al país. Igualmente prohibieron el boxeo, las peleas de gallos y las corridas de toros sin tan siquiera consultar con el sentir del pueblo. Y no conforme con ello, nos impusieron (1) la ciudadanía estadounidense para perpetuar el colonialismo y la dependencia perniciosa (Ley Jones de 1917), (2) la Ley de Servicio Militar Obligatorio para utilizarnos como carne de cañón en sus caprichosas invasiones internacionales, (3) las leyes de cabotaje para monopolizar la transportación marítima y aérea, (4) la Corte Federal en abierto desprecio y desconfianza en nuestras propias leyes, (5) la presencia anti independentista del omnipotente Buró Federal de Investigaciones (FBI), (6) sus leyes de moneda y comercio internacional y (7) la imposición de su Pasaporte para nuestras visitas internacionales, entre otras imposiciones.

Para remachar nuestra condición colonial, en junio de 2016, EEUU nos impuso la Ley Promesa y la Ley Sánchez Valle para recordarnos que “pertenecemos a, pero no somos parte de ellos”.

¡Feliz Día de Reyes!

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 19
Prof. Luis Dómenech Sepúlveda Por: Jenniffer González-Colón Jesús Santa Rodríguez

Cepa probiótica ayuda a manejar síntomas del síndrome intestino irritable

Redacción EDITORIAL SEMANA

redaccion@periodicolasemana.net

La cepa probiótica SNZ 1969® ayuda a manejar los síntomas de SII-D y SII-C de manera eficaz, según el último estudio disponible. Dicho estudio es único, ya que abarca tanto el grupo de SII-diarrea como el de SII-estreñimiento, con un mayor número de sujetos.

Esta investigación muestra que el Bacillus coagulans SNZ 1969® de Samzyme Biologics (Weizmannia coagulans SNZ 1969), una espora natural que ha constituido una cepa probiótica durante cinco décadas de uso con más de 30 estudios sobre humanos de diferentes grupos etarios, ha resultado efectiva para administrar los síntomas del síndrome de intestino irritable (SII).

El síndrome de intestino irritable (SII) es uno de los trastornos más comunes de la interacción intestino-cerebro, y se estima que afecta a alrededor del 11 % de las personas a nivel mundial. El resultado de este estudio será importante para los fabricantes de suplementos, ya que puede ayudar a diseñar productos que respondan a la necesidad de los consumidores de controlar los síntomas del síndrome de intestino irritable con una cepa probiótica estudiada científicamente.

Varios factores, como el creciente temor a la resistencia a los antibióticos, el aumento de la demanda de los consumidores de sustitutos naturales de los medicamentos y la aparición de pruebas científicas y clínicas que demuestran la eficacia de los probióticos, han contribuido a que muchos profesionales de la salud consideren los

probióticos como una alternativa a los medicamentos farmacológicos.

En un estudio aleatorizado, de doble ciego y controlado con placebo, se ha estudiado el potencial probiótico de SNZ 1969® en sujetos con síndrome de intestino irritable con predominio de estreñimiento (SIIC) y con predominio de diarrea (SII-D). Se observó una reducción significativa en la puntuación GSRS IBS (escala de calificación de síntomas gastrointestinales del SII) en ambos grupos de tratamiento en comparación con el grupo placebo. El probiótico SNZ 1969® fue bien tolerado y mostró una mitigación significativa de los síntomas clínicos relacionados con el SII en comparación con el placebo, por lo que mejoró la calidad de vida de los pacientes con SII.

La misma cepa se ha investigado anteriormente en relación con molestias gastrointestinales, motilidad intestinal y estreñimiento intermitente entre sujetos sanos. El estudio sobre las molestias gastrointestinales mostró una mejora en las puntuaciones totales de SODA (evaluación de la severidad de la indigestión), incluyendo síntomas específicos como eructos, hinchazón, acidez, expulsión de gases, náuseas, mal aliento y sabor agrio en comparación con el placebo. El estudio de motilidad intestinal concluyó que la SNZ 1969® llega intacto al intestino y mejora la motilidad intestinal y la composición de la microbiota intestinal.

Este estudio se llevó a cabo en los Hospitales Apollo de Hyderabad, India, y se publicó enInternational Journal of Basic & Clinical Pharmacology. https://www.ijbcp. com/index.php/ijbcp/article/view/5120

Caguas 787-745-4695 • Consolidate Medical Plaza Oficina 209 DR.GARY M. DERESH • DRA. FRANCES I. LARIN MEDICINA PREVENTIVA Y CIRUGÍA DEL PIE PODIATRAS Abierto en Caguas de lunes a viernes 7:00am-1:00pm Para su salud y seguridad traer máscara y guantes SE ACEPTAN TODOS LOS PLANES MÉDICOS 20 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 21

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

La alegría de la temporada festiva de invierno, a menudo, se ve arruinada para muchas personas, ya que las investigaciones demuestran más muertes debido a ataques cardíacos durante la última semana de diciembre que en cualquier otro momento del año.

La American Heart Association, principal organización voluntaria del mundo enfocada en la salud del corazón y del cerebro, afirma que estar atentos a este fenómeno anual y seguir unos cuantos consejos importantes y saludables para el corazón puede ayudar a salvar vidas. A tales efectos, ofrece información y recursos para prepararse a fin de tener una temporada festiva saludable para el corazón

En la investigación científica, se descubrió un aumento en los eventos cardíacos durante la temporada festiva de invierno. En un estudio publicado en Circulation, la revista insignia de la asociación informó que se producen más muertes por motivos cardíacos el 25 de diciembre que en cualquier otra fecha del año. La segunda cifra más alta de muertes por motivos cardíacos se presenta el 26 de diciembre y la tercera cifra más alta se presenta el 1ro de enero.

Se determinó que el clima invernal es un factor desencadenante del aumento en el riesgo de sufrir ataques cardíacos, ya que las temperaturas bajas hacen que los vasos sanguíneos se contraigan, lo que limita la circulación del flujo sanguíneo. Otro estu-

dio publicado en Circulation descubrió que, incluso en clima templado, se produce cerca de un tercio más de ataques cardíacos en diciembre y en enero, en comparación con el período entre junio y septiembre. Estos hallazgos quedaron respaldados por un estudio publicado en la revista Journal of the American Heart Association por investigadores en Nueva Zelanda, donde las festividades de diciembre se celebran durante el verano de dicha zona.

Conozca los síntomas y tome medidas: las señales de los ataques cardíacos varían en hombres y mujeres, y es importante identificarlas temprano y llamar al número de emergencias para obtener ayuda. Cuanto antes comience el tratamiento médico, más posibilidades habrá de sobrevivir y prevenir daños al corazón.

Celebre con moderación: comer de forma saludable durante la temporada

festiva no tiene que significar privarse de darse gustos, siempre hay formas de comer de forma inteligente. Trate de hacer cambios pequeños y saludables, y los que pueda hacer para seguir sintiéndose en óptimas condiciones mientras come y bebe con moderación. No olvide cuidar su consumo de sodio.

Planifique traer paz y ser amable consigo mismo: tómese el tiempo de cuidarse durante las ajetreadas fiestas de fin de año. Reduzca el estrés de las interacciones familiares, los problemas financieros, los horarios ajetreados y otros factores estresantes que son frecuentes en esta época del año, incluidos los viajes.

Manténgase en movimiento: la American Heart Association recomienda, al menos, 150 minutos de actividad física por semana, un número que suele descender durante el alboroto de la temporada festiva. Sea creativo en cuanto a las formas de mantenerse activo, incluso si decide caminar en familia o practicar otra actividad divertida que pueda hacer con sus seres queridos.

No olvide sus medicamentos: los días festivos ajetreados pueden hacer que se salte medicamentos, los olvide cuando esté lejos de casa o que no obtenga reposiciones de medicamentos de manera oportuna. Esta es una tabla de medicamentos para ayudarle a mantenerse al día y garantizar que mantenga su presión arterial bajo control.

CLÍNICA DENTAL Dr. Alberto Costa Berríos CIRUJANO DENTISTA ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo a todos mis pacientes Brindando servicios en la epoca navideña Aceptamos Planes Médicos *Hacemos Plan de Pagos* HORARIO: Lunes a Viernes -8:30 a.m. a 5:30 p.m. POR CITA PREVIA Ave. Luis Muñoz Marín Y#30 Mariolga, Caguas Tel. 787-744-9168 Horario: Lunes a Viernes de 7:30 am a 4:00 pm Tel: 787.665.6570 Ave. Gautier Benitez Consolidated Mall Suite 70 Caguas, P.R. ACEPTAMOS LA MAYORIA DE LOS PLANES MEDICOS •MEDICARE ADVANTAGE • PLAN VITAL TIGER MED 22 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 AHA ofrece información y recursos para una temporada festiva saludable para el corazón
UNIVERSAL SOLAR PRODUCTS, INC. Calentadores Solares • Tanque Stainless Steel •Purificadores y Suavisadores de Agua •Calentadores para Piscinas ¡Llámanos Hoy!•787-450-4832 •Bonos desde $300.00 •Aceptamos Tarjetas de Crédito DISPONIBLE PLACAS SOLARES Y BATERÍAS TESLA FINANCIAMIENTO DISPONIBLE A.S. APPLIANCES SERVICE SERVICIO RÁPIDO A DOMICILIO REPARAMOS TODAS LAS MARCAS Horario de lunes a sábado desde 8:00 am-5:00 pm. Trabajo Garantizado •Lic #5218 939-405-6948 •Neveras •Aires Acond. •Lavadoras •Secadoras •Estufas PLOMERIA CAGUAS 787-318-7675 Inodoros, Lavamanos, Fregaderos, Mezcladoras, Desagues, Llaves de paso, Cisternas, Reguladores de Presión, Ice Makers... Etc. Certificaciones para la A.A.A. Instalación • Reparación • Mantenimiento EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 23 CORTINAS EN ALUMINIO (787)923-1959/377-5662 20% DE DESCUENTO AL PRESENTAR ANUNCIO. Aprobado por DACO Perito Eléctricista Colegiado • Placas Solares • Certificaciones eléctricas • Trabajos nuevos y reparaciones • Base de contador • Solución de problemas • Plantas eléctricas y transfer switch El mejor precio garantizado!! Melvin Montañez 787-217-9074
24 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 EL MASTER DE LOS TECHOS Mejoramos a la competencia en la calidad y confianza. Aceptamos Visa • Master Card orientación GRATIS Lic. DACO• Seguros 787-790-3765 www.masterroofingpr.com 787-900-6282 .REPARACIÓN .Instalación .Venta Tipos de servicios: Automatizando su Hogar y Negocio PORTONES ELÉCTRICOS PUERTAS DE GARAJES Especialistas: DE LOS SANTOS ELECTRICAL Todo tipo de trabajos eléctricos •Residencial •Comercial •Industrial CERTIFICACIONES ELÉCTRICAS 787-466-0768 PERITO ELECTRICISTA Ventana Seguridad Lama de 4” •2’x4’ $150* $595* $450* Puerta 38”x86” (Cerradura de Cajuela) Puerta Mod. Zaret 38”x84” (Cerradura Básica) VISITA NUESTRO SHOWROOM • Carr. 172 Km. 20.1 Sector La Sierra, lado del Parque de Pelota, Caguas • • • OFERTA VÁLIDA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2022 • • • FABRICA DE PUERTAS, VENTANAS Y TORMENTERAS Mejoramos o igualamos cualquier oferta de igual calidad “OFRECE A TU FAMILIA SEGURIDAD” Cel: (787) 231-7880 TM Aluminum Screens, puertas de closet en espejo y tormenteras. Ventanas y puertas de seguridad 787-215-1455 • Fregaderos • Destapes • Trituradoras • Mezcladoras • Ice Makers • Inodoros • Cisternas • Calentadores Somos los más económicos FLORES PLUMBING SERVICES Instalación y Reparación (787) 983-1995 PEDRO CONSTRUCCIONES SE HACE TODO tipo de remodelación, plomería, electricidad, instalación losas, sellado de techo, enchapes de baños. Todo tipo de construcción. Trabajo en Madera y Gypson Board. Estimados gratis, autorizados por Daco. Trabajos grandes y pequeños. LOS 7 DÍAS ¡¡¡ESTIMADOS GRATIS!!! Buscanos en FB e Instagram C&C Vertical Colors •Roll-up •DuoShade •Canopies CORTINAS DE INTERIOR Piezas para lavadoras, secadoras, neveras y estufas 787-998-2220 126 Calle José Celso Barbosa, Las Piedras, Puerto Rico.

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

Nissan inició la temporada 9 del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA 2022-23 con la presentación de la nueva imagen del Gen3. Este auto de carreras de conducción eléctrica cuenta con un diseño exterior audaz que se inspira en la flor nacional de Japón, Sakura, o flor de cerezo.

La participación de Nissan en la Fórmula E es el escaparate perfecto del compromiso de la marca hacia un futuro electrificado. En esta ocasión el equipo de Nissan de Fórmula E decidió presentarse en la competencia, por primera vez, portando en su uniforme la flor de cerezo, que además de representar el ADN japonés del equipo, simboliza y celebra un nuevo comienzo. Este próximo campeonato marcará el comienzo del esperado Gen3. Con un 40% más de potencia que el automóvil del año pasado, el Gen2, y una velocidad máxima de más de 320 km/h, el nuevo auto de carreras Gen3 será más liviano y pequeño. Estas modificaciones permitirán experimentar unas carreras totalmente eléctricas más emocionantes, rápidas y ágiles.

Nissan compite en este campeonato mundial en Fórmula E para llevar la emoción y la diversión de los vehículos totalmente eléctricos de cero emisiones a una audiencia global. La marca tiene como objetivo aportar su experiencia en la transferencia de conocimientos y tecnología entre la pista de carreras y la carretera para obtener mejores vehículos eléctricos para los clientes.

Sobre Nissan en Fórmula E, cabe destacar que hizo su debut en las carreras totalmente eléctricas en la temporada 5 (2018/19) del campeonato ABB FIA Formula Éste se convirtió en el primer y único fabricante japonés en participar en la serie.

En la temporada 7 (2020/21), Nissan anunció su participación a largo plazo en la Fórmula E y su compromiso con la era Gen3, que se extenderá desde la temporada 9 (2022/23) hasta el final de la temporada 12 (2025/26) de la serie de carreras totalmente eléctricas.

En abril de 2022, Nissan adquirió el equipo de carreras e.dams, y el fabricante de automóviles ja-

ponés asumió la propiedad total de su participación en el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA. Para el mes de junio del mismo año, Nissan anunció que suminis-

traría su tecnología de tren motriz Nissan EV a McLaren Racing durante toda la era de la Fórmula E Gen3. Además, anunció que los pilotos de esta novena temporada serán Norman Nato y Sacha Fenestraz.

Sobre Fórmula E, es importante destacar que el Campeonato Mundial ABB FIA Fórmula E se convirtió en el primer deporte global en ser certificado con una huella de carbono neta cero desde su inicio en 2020, tras invertir en

proyectos certificados de protección climática en todos los mercados de carreras para compensar las emisiones de cada temporada de carreras eléctricas.

Además, todos los autos en el campeonato funcionan con electricidad, y la serie actúa como una plataforma competitiva para probar y desarrollar lo último en tecnología eléctrica.

Para obtener más información sobre la línea completa de vehículos Nissan visite la página https:// es.nissan.pr/. También puede seguir a la marca a través de las plataformas sociales en Facebook e Instagram como @nissanpr.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 25 •Mecánica General •Diagnostico con Scanner •Cambio de Aceite y Filtro •Radiadores Ave. Dr. Goyco Frente a Parque de Bombas en Caguas 787-586-0999 Abierto L-S 8:00 AM a 5:00 PM Servicio Automotriz JAS SE COMPRAN AUTOS CHOCADOS O DAÑADOS 787-988-6030 AUTOS Si el techo de Su caSa tiene filtracioneS, noSotroS tenemoS la Solución SINGLE PLY P.V.C. •Aprobación Federal por H.U.D. •Superamos otros productos que se utilizan actualmente en el mercado. •Le economiza energía eléctrica, al bajar las temperaturas del interior de su hogar entre un 30% a un 40%. •Se puede “utilizar” nuevamente en otra construcción sobre la misma residencia, este material elimina hongo y humedad •Precio razonable Contamos con todos los permisos requeridos. No necesita mantenimiento. Estimados a toda la isla R obe Rto ’ s R oofing C onn . i n C . SELLADOS COMERCIAL, INDUSTRIAL & RESIDENCIAL Para Información: Tel. 787-955-7504 MATERIAL GARANTIZADO DE POR VIDA POR LA FLEX MEMBRANE •FABRICADO POR DUPONT ESTIMADOS GRATIS Másde 45añosde experiencia NOS ESPECIALIZAMOS EN TODO TRABAJO DE CONSTRUCCIÓN: •Casas • Remodelaciones •Ampliaciones • Terrazas •Muros Y mucho más... Carr. 181 km.37.9 Bo. Quebrada San Lorenzo, PR 939-342-5259 & 939-342-5258 Sr. Juan Carlos Rojas hammerinhandfamily@gmail.com Hammer in Hand Construction Aprobados por Daco Para ese trabajo que tanto necesitas, no dudes en comunicarte con nosotros. ¡COTIZACIÓN GRATIS! EN ÁREAS CERCANAS CORTINAS Interior & Exterior •Roll up •Blackout •Illusion •Verticales •Toldos •Roman Shades CotizaCiones Gratis 787-469-4820 email: lgdelgado24@gmail.com Nissan Gen3 listo para las competencias de Fórmula E
26 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022

Niño amable de mi vida. Consuelo de los cristianos. La gracia que necesito. Pongo en tus benditas manos.

Padre nuestro (3 veces).

Tu que sabes mis pesares. Pues todos te los confío. Da la Paz a los turbados.

Y alivio al corazón mio.

Dios te salve María (3 veces).

Y aunque tu amor no merezco. No recurriré a ti en vano. Pues eres hijo de Dios. Y auxilio de los cristianos. Gloria al padre...(3 veces). Acuérdate oh Niño Santo que jamás se oyó decir. Que alguno te haya implorado. Sin tu auxilio recibir. Por eso con fé y confianza, humilde y arrepentido lleno de amor yesperanza, este favor yo te pido: Pedir la Gracia que se desea y decir siete veces: Divino Niño Bendícenos

¡San Judas, glorioso Apóstol, fiel servidor y amigo de Jesús! El nombre del traidor ha sido la causa del olvido de muchos, pero la iglesia os honra e invoca como el universal Patrón de casos desesperados. Ruega por mí que soy tan miserable; os imploro usar el privilegio particulas que os concedió, de proporcionar ayudapronta y visible en casos desesperados.

Ven a mi asistencia en esta gran necesidad y permitidme recibir los consuelos y socorros del Cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente... (se hace la petición) y que pueda bendecir a Dios con vos y todos los escogidos por la eternidad.

Os prometo, ¡oh! bendito San Judas Tadeo, no olvidar este gran favor, no cesar de honraros como a mi especial y poderoso patrón y con todas mis fuerzas fomentar la devoción en vos. AMEN.

ORACIÓN DEL APOSTOL SAN JUDAS TADEO R.C.F.

EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 27
Novena
Al Divino
Aceptamos la Mayoría de los Planes Funerales Pre-Arreglos sin Interes •Cómodas Facilidades •Amplio Estacionamiento DIRECTOR FUNERAL AUTORIZADO Tels. 787.258.2664 •939.639.2533 Bairoa la 25, Caguas (antiguo JF Montalvo) Jonatan Ramos Director Funerario “Tus sentimientos en las mejores manos”
De La Confianza
Niño C.M.L.

García Memorial comenzó hace 25 años como una funeraria con carácter pueblerino tradicional de Caguas, donde se hicieron prioridad el toque humano y el trato personalizado entre la clientela y la administración. En la actualidad continúa ofreciendo “servicios de primera a su alcance con dignidad y respeto”.

Así lo definió su propietario Edwin Montañez, mientras destacaba los avances que vienen dándose en esta industria desde que él asumió sus riendas en

2016, consciente de la identidad cagüeña. A la vez que indicó continuar el plan que trazaron sus fundadores, Sr. Valentín García y su esposa María S. Muñoz de propiciar un espacio donde se dé el calor humano y recalcó que es la primera funeraria que en sus comienzos fue dirigida por una mujer. Como suele suceder cuando hay cambios de administración en las empresas, sostuvo que sucedió lo propio en Garcia Memorial. Se hicieron ajustes, renegociaciones y restructuración de las operaciones para continuar brindando servicio de excelen-

cia, atemperados a los tiempos y actual economía. El también embalsamador de profesión recordó que justo cuando se comenzó a encaminar la empresa para dar el próximo paso, llegaron los efectos y desafíos que trajeron consigo el Huracán María, los terremotos y la pandemia del COVID-19.

No empece a esos retos -especialmente durante el tiempo de cuarentena y distanciamiento físico a causa de la mencionada pandemia- el Sr. Montañez destacó que esta funeraria fue la primera en establecer velatorios en línea, luego de expresar que le apasiona la tecnología. Explicó que dicho sistema cuenta con cámaras y audio de alta tecnología que continúa disponible para quienes lo soliciten. También mencionó que forman parte del paquete de servicios de velorio las tarjetas de recordatorio, las cuales se trabajan con programas especializados, se montan, personalizan y se entregan a la familia; así como los vídeos

memoriales donde se proyectan fotos de la persona haciendo de García Memorial los únicos en ofrecer este servicio sin costo adicional. Asimismo, explicó que las tar-

jetas cuentan con un QR donde la persona escanea desde su celular y, automáticamente, se ve el vídeo memorial. Otros servicios que se ofrecen incluyen: grabar comitiva fúnebre

con “drones”, ataúd personalizado, calesa, mariachis, artículos memoriales (collares, joyería y otros) y obituarios digitales. Precisó que todo lo anterior “nos ha destacado y ha hecho la gran diferencia en la industria.

Una característica que subrayó el director funerario es que “la gente se da cuenta que recibió más servicio por su dinero y así lo confirma las reseñas en nuestras redes sociales”. Insistió que la retroalimentación con la clientela ha sido muy positiva, aunque manifestó está consciente de que la misma se encuentra alterada por la emoción de la pérdida de cada familia. Además, manifestó los comentarios positivos de quienes reciben servicios y visitan sus instalaciones al catalogar la funeraria como “acogedora, organizada y bonita. La mayoría nota el sacrificio que la empresa lleva a cabo”.

Como parte del éxito de esta funeraria, Edwin Montañez reconoció que ‘’es difícil mantener una empresa estable y los gastos controlados en tiempos como estos”. Dijo que ello conlleva seguir manteniendo las finanzas adecuadamente y, al cliente satisfecho.

Funeraria García Memorial Inc, se encuentra ubicada en la calle Georgetti #1, en la salida hacia San Lorenzo, en Caguas. Para información adicional, (787) 745-3850, (787) 7453870 ó mediante Whatsapp (787)903-3120; Internet: www. garciamemorial.com.

Fundadores María S. Muñoz y Valentín García
Funeraria García Memorial: 25 años al alcance de la ciudadanía
Propietarios actuales Darnel Montañez, Michelle Santiago, Edwin Montañez y Xavier Montañez
28 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 Carr. 189 Urb. Santa Elvira Caguas a Gurabo 787-743 2688 / 743-8668 Contamos con nuestro propio centro de cremación CREMACIONES $495 •Pre-Arreglos Funerales •Atendido por sus dueños •Llame pare orientación Y también tenemos CEMENTERIO Y FUNERARIA
Facilidades de Garcia Memorial

Celebran Décimosexta Exaltación Salón de la Fama del Deporte de Aguas Buenas

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El Salón de la Fama del Deporte de Aguas Buenas celebró su Decimosexta Exaltación el pasado fin de semana, en el Club Fraternos de Aguas Buenas. En la actividad estuvieron presentes la alcaldesa Karina Nieves Serrano y el senador Juan Oscar Morales.

La actividad le fue dedicada a Kevin J. López Fontánez, jugador de voleibol y la estudiante seleccionada por mérito fue Arielis Enid Hernández Gómez.

“Reconocemos el trabajo de la Junta de Directores quienes tienen la tarea de seleccionar a todos estos distinguidos atletas que han puesto el nombre de nuestro pueblo por todo lo alto con sus ejecutorias deportivas”, indicó la alcaldesa.

“Agradezco la oportunidad de poder expresarme a estos

grandes atletas que enorgullecen a todos los aguasbonenses“, indicó por su parte el senador Morales.

En la actividad se exaltaaron varios atletas, algunos póstumamente. La lista de los atletas exaltados incluye:

Edmanuel Martínez - Atletismo

Francisco Joubert Canales - Atleta Máster

Demetrio Hernández López - Béisbol (QEPD)

José L. Serrano Silva - Fondismo

Vidal Guzmán Silva - sóftbol (QEPD)

Néstor Luis Rivera Reyes - Propulsor Deportivo (QEPD)

Edwin Concepción Cotto- Propulsor Deportivo.

Juveniles de Yabucoa participan en torneo de patinetas en Estados Unidos

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El “GFL Series” es una serie de torneos nacionales de patinetas para todas las edades que beneficia a una organización sin fines de lucro que ayuda a pacientes con cáncer, conocida como Grind For Life.

Desde Puerto Rico viajaron Josiel Mercado (7 años), Leandro Concepcion (8 años), Rafael Carrión (11 años), Aubrey Davidowski (11 años) y Angelyk Rivera (12 años). Junto a sus padres e instructor Héctor Oscar López (Oqui). Esta final de la serie, pudo reunir a niños, jóvenes y adultos de Estados Unidos, Filipinas, Taiwán, México y Puerto Rico, en 17 diferentes categorías, lo que les dio a estos juveniles la inyección de motivación para inspirarse para seguir adelante desarrollándose en el deporte.

Los Azucareros de Yabucoa “Skateclub” continúan de-

sarrollándose como uno de los principales club de niños y juveniles en Puerto Rico para el deporte de patinetas, logrando presencia y reconocimiento tanto en eventos nacionales como internacionales. Tan reciente como el verano pasado, un grupo de participantes de este equipo tuvo la oportunidad de viajar a Florida para practicar y hacer fogueos en diferentes “skateparks” de la región oeste del estado.

“Realmente estoy satisfecho por la experiencia vivida de estos jovencitos y agradecido de los padres por su ayuda. Gracias al apoyo del Departamento de Recreación y Deportes junto al Municipio de Yabucoa, podemos tener este club y brindarle a los jóvenes la oportunidad de aprender y desarrollarse en este deporte. Sin dudas ha sido de gran ayuda para ellos y tenemos muchísimas historias de éxito que contar. Junto a mi compañero José Miguel Acosta (Ego), ofrecemos las clínicas en el “skateparks” de Yabucoa, los martes, miércoles y viernes,

luego de las 5:30 de la tarde, también algunos domingos, las cuales incluyen visitas a otros parques de patinetas y otras actividades extracurriculares”, explicó el instructor Héctor López .

El Equipo Nacional de Puerto Rico en el béisbol se proclamó campeón de la cuarta edición de la Copa del Caribe en Bahamas al ganarle el pasado a la selección de Cuba, en el nuevo Estadio Andre Rodgers, con resultado 9-4 Puerto Rico conquistó el título en su primera presentación en el torneo y a su vez aseguró su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

El equipo puertorriqueño terminó la competencia con récord de 5-1, luego de haber perdido el primer juego frente a Curazao. Los boricuas vencieron en par de ocasiones a las selecciones de Cuba y Bahamas.

“El equipo no se quitó a pesar de que se perdió el primer juego. Los muchachos lo deseaban, lo quisieron así, dieron el máximo en el terreno de juego y somos los campeones de la Copa del Caribe”, expresó el dirigente nacional, Juan ‘Igor’ González.

Cuba fue el primer equipo que anotó mediante cuadrangular solitario de Alexquemer Sánchez en el segundo episodio, pero Puerto Rico respondió y tomó el control en la parte baja de la cuarta entrada con ramillete de siete anotaciones. Un sencillo de Rubén Castro empató el juego y un hit de Pedro Nazario trajo dos vueltas para colocar al frente a la novena nacional.

Nazario y Jeffrey Domínguez cerraron la noche con par de carreras empujadas. Mientras, el primer bate Miguel Egea pisó el plato en tres ocasiones.

El derecho Oscar Rivera fue el lanzador ganador en relevo, con tres entradas sin permitir anotaciones. Abrió el zurdo José Carlos Burgos y consiguió el salvamento Josué Montañez. Perdió el juego Pavel Hernández, por los cubanos.

Montañez entró a lanzar en la novena entrada con las bases llenas sin outs. Sacó de aprietos a su equipo al ponchar a Yoelkis Guibert y luego Yasiel González bateó para doble jugada en el cuadro.

Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 29
Los Azucareros de Yabucoa “Skateclub” continúan desarrollándose como uno de los principales club de niños y juveniles en Puerto Rico para el deporte de patinetas.
¡Puerto Rico campeón de la Copa del Caribe!
La alcaldesa Karina Nieves Serrano y el senador Juan Oscar Morales se unen al reconocimiento al profesor José L. Serrano Silva, exaltados, en el área de Fondismo. Los integrantes del equipo celebran el triunfo.

15 de diciembre de 2022

Joey Solá está a cargo de confeccionar la escuadra boricua para el Clásico Mundial.

las célebres ligas juveniles de Caguas.

Después de dejar la universidad, Solá, cuya familia reside en Condado Moderno, tuvo distintos trabajos, pero siguió apegado al béisbol.

“Y un día, cuando yo había llevado a ujn equipo a un torneo en Florida, uno de mis hermanos, que estaba asistiendo a un campamento de los entonces Expos de Montreal en ese estado, se enteró, por el escucha Juan Loyola, que el equipo estaba buscando a alguien que le ayudara en Puerto Rico, y le sugirió el nombre mío”.

“Yo le dije que no sabía nada de eso pero que no creía que debía ser muy difícil, y la verdad es que Frankie me ayudó mucho y poco a poco fue dándome más responsabilidades”.

Finalmente, cuando Justo Moreno se convirtió en presidente del equipo, lo nombró como gerente general de los Cangrejeros.

Fotos Pepo Pereira/Municipio de Caguas Aunque no ha sido en el vuelo que él siempre hubiera preferido, Joey Solá ha terminado volando por todo lo alto.

“Mi pasión siempre había sido ser piloto”, dijo el cagüeño que opera como gerente general del equipo de Puerto Rico para el Clásico Mundial de Béisbol.

“Pero la escuela donde quería ir -Daytona Embry Riddle- era my costosa y yo tenía tres hermanos y mi familia era de clase media baja”, recordó.

“La alternativa que le di a mis padres era ingresar al Air Force, porque ellos tenían su propia academia de pilotos, pero eso coincidió, creo, con la situación de Kuwait, a principios de los años noventa, y en esa época, cuando todavía no era usual que hubiera guerras en esa región, decirle a mi madre que iba a meterme en el Air Force era imposible”.

Como alternativa, Joey empezó a estudiar ciencias sociales en el recinto de Cayey de la UPR, con la expectativa de luego estudiar leyes, pero nunca completó los estudios.

“Ahora, a mis 48 años de edad, increíblemente, estoy contemplando seguir los estudios”, dijo.

A través de los años, sin embargo, Joey, quien estudió en la Abelardo Díaz Morales y Notre Dame antes de completar la escuela superior en la Caguas Military Academy,fue desarrollando una carrera paralela en el béisbol.

“Jugué muchos años en la liga de Villa Blanca, así como un año en la de Villa Nueva y una en Caguax”, dijo, mencionando

SINTONIZA EN EL 1110 AM LUNES A VIERNES 12:00M A 1:00PM

“Así estuve con los Expos hasta que me quedé sin trabajo cuando el equipo se mudó a Washington y estuve como un año sin trabajo”, dijo.

Al año, sin embargo, surgió una nueva oportunidad.

“Paul Riccigiani -que era el director de ‘scouting’ de los Astros de Houston, estaba en Puerto Rico y el escucha Jorge Posada, que es muy amigo de nuestra familia, le recomendó que hablara conmigo” recordó.

Posada, padre del receptor Jorge Posada, era y es un veterano scout de equipos de grandes ligas, como Atlanta y San Francisco.

“Posada me lo presentó un domingo en el Hiram Bithorn, hablamos, y ya el martes yo estaba recibiendo el contrato por correo electrónico”.

Con los Astros, Solá trabajó 15 años, de 2004 a 2017, y entre sus firmas más importantes estarían Enrique ‘Kike’ Hernández y Carlos Correa, primera selección del ‘draft’ de 2012.

En Puerto Rico, “sin saber yo nada de cómo administrar un equipo de béisbol, Frankie Thon me habló para que fuera su asistente cuando él era el gerente general de los Cangrejeros de Santurce para la época en que Miguel Sosa era el dueño del equipo”, agregó.

En tiempos más recientes, Joey se mantiene como decano de estudiantes de la Puerto Rico Baseball Academy, ha sido gerente general de Cidra y Carolina en la Doble A, dirigente de Aibonito y, según se anunció recientemente, lo será de los Pescadores del Plata de Comerío paera la temporada de 2023.

Además, es el dirigente de la Selección Nacional de Sub 15 (años) que acaba de quedar quinta en el Mundial de la categoría, celebrado en México.

Pero su trayectoria alcanzó tal vez su nivel más elevado -al menos hasta el momento- al quedar nombrado como dirigente del equipo para el Clásico Mundial.

“Me sorprendí cuando me llamaron de la Federación”, dijo Joey, quien fue reclutado luego de la controversia en la que el designado gerente general, Eduardo Pérez, presentó su renuncia.

“Estoy consciente de la controversia, pero alguien tiene que hacer el trabajo”.

“He oído esos comentarios de que hace falta tener muchos contactos y buenas relaciones con los equipos de grandes ligas”, agregó. “Yo también los tengo pero, a decir verdad, en todo esto hay unos procesos que todos tienen que seguir”.

“Y en los pocos días que llevamos en el cargo se ha trabajado muy duro, se ha hablado con muchos de los jugadores y se ha avanzado muchísimo”.

“Estoy seguro de que vamos a presentar muy bien a Puerto Rico”, concluyó.

Visita beisbolera a una escuela especial

En una visita que se hace regularmente, este pasado martes 15 de noviembre, varios líderes beisboleros ligados al Programa de Masificación Deportiva del municipio de Caguas y a la Unidad de Béisbol y Sóftbol que dirige Héctor Falero, tuvieron la oportunidad de compartir con los estudiantes de la escuela Jardines de Caguas, dedicada a la educación especial.

Entre estos se encontraron el reconocido dirigente Lino Rivera, el ‘coach’ Edgardo Lebrón, y el lanzador de Doble A y la liga invernal, Roy Geigel, entre otros.

“Fue algo muy bonito”, dijo el exlanzador Rivera, quien ha triunfado como dirigente en varias ligas invernales y en México y dirigió a los Mets de Guaynabo en la pasada campaña de la Doble A.

tamento de Educación, que cuenta con alrededor de 60 estudiantes y ofrece cursos de distintas materias y en distintos grados.

“Practicamos varios deportes adaptados”, dijo. “En esta ocasión, los pusimos a batear con bates especiales, a tirar y a coger la bola… y la realidad es que se divirtieron muchísimo”.

“Estamos muy agradecidos con Héctor Falero, que fue el enlace, y esperamos que esta vista se vuelva a dar”.

Francisco

DE GRAN REPUTACIÓN Y COMPROMISO

Lcdo. Carlos Morell • Escritor deportivo Andrés Vargas • Presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico.

“Yo le hablo a menudo a mis muchachos de lo bendecidos que son por estar capacitados para hacer deportes y jugar béisbol, por lo que ver a estos niños y niñas disfrutar tanto, a pesar de sus impedimentos, es algo que me deja una impresión muy especial”.

“Fue muy bonito ver como ellos disfrutaban de un momento de alegría”, dijo Rivera, quien se describió como un colaborador con el programa de béisbol del municipio, en buena medida porque tiene dos hijos jugando en Caguas.

Carlos Vázquez, el maestro de educación física especializado en deportes especiales, está a cargo de la faceta deportiva de la institución educativa adscrita al Depar-

Edgardo Lebrón asiste a uno de los estudiantes.

El programa deportivo más caliente de la radio. Con entrevistas, editoriales y comentarios sobre lo más reciente a nivel local e internacional CON PERIODISTAS “Pachín” Rivera Morrell • Exaltado al Salón de la fama del Deporte como sobresaliente pertiguista y jugador de beisbol aficionado. Humberto “Pichi” Pagán • Director de prensa de la Federación de Voleibol de Puerto Rico y Funcionario de Norceca.
Felix Fernández Quevedo • Destacado atleta de pista y campo exaltado al Salón de la Fama del Deporte Cagüeño en el 2002. 30 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves,
Un gerente puramente cagüeño
Por Jorge L. Pérez
EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022 31
32 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 15 de diciembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.