OP Machinery 72 | Junio - Julio 2020

Page 16

Smopyc foro maq._OPMachinery 23/06/20 01:39 Página 16

FERIAS Foro virtual dedicado al nuevo panorama creado por el coronavirus

que un agravamiento supondría un riesgo para celebrar el certamen con las garantías de seguridad y calidad, que era el objetivo fundamental. Y así nos emplazamos al día 16 para tomar una decisión al respecto”.

El reto de smopyc 2021

Ricardo Cortés, director del Foro Potencia.

L

A feria Smopyc’2021 fue la protagonista del denominado Foro Potencia, celebrado el pasado 25 mayo bajo el título “El reto de Smopyc 2021”, en el que intervinieron el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán, y el director y moderador del Foro, Ricardo Cortés. El primero explicó de manera detallada los hechos y la cronología que llevó a la feria a posponer su celebración y el posterior cambio de fechas de Smopyc, planificada para abril de este año, aplazada después a septiembre y finalmente trasladada al 26 al 29 de mayo de 2021. Cuairán afirmó que “podemos identificar varios retos, no solo uno. Tenemos que consolidar lo alcanzado; el evento se suspendió a un mes de su celebración y tenemos que consolidar esas cifras. Tenemos que volver a ilusionar al sector y atraer a mas participantes, conseguir su satisfacción. Y hay que añadir, porque estos retos son los normales de cualquier feria, que hay que hacerlo con seguridad”. Mencionó las medidas que se han adoptado para garantizar el éxito de participación y asistencia, y mantener la seguridad frente al Covid-19 durante su celebración. Las expectativas del director general son de un notable crecimiento en superficie expositiva y número de expositores

16/OPM/Junio-Julio 2020

Rogelio Cuairán, director general de Feria de Zaragoza.

y con unas cifras de visitantes que apuntan a un crecimiento en la misma línea. “En la reunión del Comité Organizador del 3 de marzo, a un mes de su celebración, teníamos confirmado un incremento del 13% en el número de expositores y del 32% en superficie expositiva, respecto a la edición 2017; el sector tenía ganas de feria”, explicó Cuairán, aunque ya había una inquietud por la situación internacional y la propagación del Covid-19 en China e Italia, a pesar de que en España aún no había recomendaciones relativas a la enfermedad. “A la vista de esto, el comité decidió mantener las fechas, pero asumiendo el compromiso de vigilar muy de cerca la evolución de la situación. Entendíamos

LAS EXPECTATIVAS DEL DIRECTOR GENERAL DE FERIA DE ZARAGOZA PARA SMOPYC’ 2021 SON DE UN NOTABLE CRECIMIENTO EN SUPERFICIE EXPOSITIVA Y NÚMERO DE EXPOSITORES Y CON UNAS CIFRAS DE VISITANTES QUE APUNTAN A UN CRECIMIENTO EN LA MISMA LÍNEA.

Encaje de bolillos La situación se precipitó días antes porque el 9 de marzo ya había 1500 contagios y 17 fallecidos por la enfermedad en España. “Algo estaba cambiando y en Feria de Zaragoza entendimos que era importante actuar con responsabilidad y adelantar la toma de la decisión sin esperar al día 16, posponiendo su celebración a septiembre”. Tras varias prórrogas del Estado de Alarma, el día 20 de abril se superaban los 200000 contagios y los 20000 fallecidos. “En Feria de Zaragoza se habían pospuesto todos los eventos hasta después de septiembre y Smopyc no podía quedar al margen. Una feria de este calibre no se gestiona en unos días y no nos podíamos arriesgar a que nuevas medidas pusieran en peligro su celebración. Así que reaccionamos, comunicamos al presidente del Comité Organizador nuestras impresiones y le planteamos la posibilidad de posponer el evento a la primavera de 2021». Explicó Cuairán el encaje de bolillos realizado para encajar la feria sin que afectara a su celebración trienal y su alternancia con las otras dos grandes ferias europeas, Bauma e Intermat, por lo que en la siguiente edición, 2023, recuperaría su orden de celebración. “Con este cambio no hemos renunciado a conseguir los objetivos previstos originalmente, donde preveíamos una edición exitosa, así que hemos tenido que replantear todo el calendario de acciones para adaptarnos a las nuevas fechas y situación”. Asimismo, puso mucho énfasis en el trabajo que se está realizando en el ámbito de la comunicación y en las medidas de seguridad que habrá que tomar para mitigar todos los riesgos posibles derivados del Covid-19, incluyendo el protocolo de la Administración del Estado, donde se incorporan medidas adicionales. El director general Rogelio Cuairán concluyó afirmando que “la seguridad de expositores y visitantes es nuestra principal preocupación”. •


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

POZASMARÍALA ÚLTIMA. COSAS DE LA PANDEMIA. JOSÉ

4min
pages 66-68

LANGA

9min
pages 64-65

GROUP. Excavadora Liebherr R930 G8.MÁSDOSENTREGA DEL EQUIPO A

4min
pages 62-63

RESOLVIENDO GRANDES DESAFÍOS. Fresadoras en frío de Wirtgen

6min
pages 50-51

CAMPAMATIC PARA LAS PLANCHAS. Control de la compactación.NEUSON INTRODUCEWACKER

3min
page 59

LANZAMIENTO DE LA MORDAZA DE HORMIGÓN. La mordaza Epiroc CB5500

5min
pages 48-49

E35Z. Superando expectativas.BOBCATMINIEXCAVADORA

5min
pages 52-53

ROXU. La grúa móvil Liebherr LTM 1110-5.1.GRÚASLA PRIMERA UNIDAD PARA

5min
pages 60-61

METZ. Grúa Demag en el estadio.ENCC 3800-1

3min
page 58

RTH6.51. La mayor altura de elevaciónMAGNIMANIPULADOR TELESCÓPICO

2min
page 47

DX530-7. La productividad más alta en 50 t

9min
pages 54-57

EQUIPOS. PRIMERA MIXTA TOTALMENTE ELÉCTRICA DEL MUNDO. La eléctrica Zeus de Case

3min
page 46

ESPAÑA. Sinducor y Tesmec.DISTRIBUIDORES. ACUERDO PARA LA DISTRIBUCIÓN EN TODA

2min
page 45

MILLONES DE EUROS EN VENTAS. 2019, año récord para Liebherr

6min
pages 36-37

SERVICIO DIGITAL EN CONTENIDO DE MOTORES. La Universidad de Kohler

3min
page 44

KT. Logística inteligente.EQUIPMENT YCONSTRUCTIONHYUNDAI

3min
pages 38-39

DOBRIS. Nuevas telescópicas y cargadoras Stage V.EN

10min
pages 40-43

ENTRE LOS PRINCIPALES FABRICANTES. Hidromek, uno de los grandes.LA MARCA TURCA

4min
pages 34-35

FABRICANTES. CORINSA Y LA GAMA COMPLETA DE EXTENDEDORAS. «Made in» Sumitomo

7min
pages 30-33

EL SECTOR VIARIO PRESENTA SU PLAN DE EMPLEO. Un Plan de Carreteras para la crisis

19min
pages 24-29

BERNABÉU. La «quinta» de Comansa.LA FOTO. LAS GRÚAS TORRE DE LAS OBRAS DEL

4min
pages 14-15

JORNADAS. CONSTRUYES! 2020. Jornada virtual

3min
page 10

MILLONES. Reactivar la economía.157000

8min
pages 22-23

CONGRESO. El escenario postcovid-19

3min
pages 12-13

FERIAS. FORO VIRTUAL SOBRE EL NUEVO PANORAMA. El reto de Smopyc’2021

14min
pages 16-21

FAJARDOEDITORIAL. ¡PLAGA DE GOBERNANTES! PRIMITIVO

5min
pages 8-9

DX490

2min
page 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.