Un enfoque holístico y transversal de la sostenibilidad A holistic and transversal approach to sustainability
28 TEMA CENTRAL I MAIN TOPIC Es un hecho que las empresas deben actuar para hacer frente a las distintas crisis de sostenibilidad que están afectando a nuestro planeta y a las comunidades de todo el mundo. Tal como declaró Holly Elwood, asesora senior del Programa de Compras Ambientalmente Preferibles de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) de Estados Unidos, durante la conferencia Sustain 2022 de EcoVadis, «el cambio climático está sobre nosotros. Es absolutamente esencial que actuemos lo más rápido posible y utilicemos todas las herramientas de las que disponemos para lograr avances. Las compras son un punto clave». Sustain de EcoVadis es una reunión anual de expertos de la industria y líderes de opinión centrada en el punto de encuentro entre la sostenibilidad y las políticas ESG con las compras, el abastecimiento y las cadenas de suministro. Objetivos como la reducción permanente de la huella de carbono o que los trabajadores tengan un salario digno deberían ser prioritarios ya para todas las empresas en la cadena de valor. Junto con la premisa de que «el momento de actuar es ahora», en Sustain 2022 se subrayó la importancia de aprovechar la colaboración intergeneracional y de adoptar un enfoque holístico de la sostenibilidad. A este respecto, Michelle Moore, directora de compras de The Chemours Company, señaló que la sostenibilidad no debe estar aislada en la estrategia empresarial, ni ser conceptualizada como una estrecha competencia departamental, señalando que es «es el trabajo de todos, la responsabilidad de todos». Implicar a los proveedores en el camino de la sostenibilidad es imprescindible para conseguir el éxito. Un estudio reciente reveló que el 70 % del impacto negativo de la mayoría de las empresas provienen de la cadena de valor. Lydia Elliott, responsable de las cadenas de suministro de la coalición We Mean Business, destacó en Sustain 2022 que el compromiso de los proveedores en materia de sostenibilidad se está convirtiendo cada vez más en «una parte fundamental de la actividad empresarial» en todos los sectores y regiones. «Hay un gran interés por el clima en los altos niveles de las organizaciones, y eso se ha trasladado a las cadenas de suministro», observó Elliott.
‘
Es importante comunicar de forma transparente y coherente con los proveedores los procesos y expectativas de sostenibilidad It is important to communicate in a transparent and consistent way with suppliers the sustainability processes and expectations
Es importante comunicar de forma transparente y coherente con los proveedores los procesos y expectativas de sostenibilidad. Y también que los líderes empresariales sean valientes a la hora de tomar medidas en materia de sostenibilidad. Paul Polman, exdirector general de Unilever y autor de Net Positive, profundizó en este tema y sostuvo que es esencial que los objetivos de sostenibilidad se integren de forma holística en todas las estrategias y estructuras organizativas de las empresas para generar el máximo impacto: «hay que hacer de la sostenibilidad la piedra angular de la estrategia de la empresa; no puede ser un añadido gestionado por un departamento de RSC; tiene que ser el núcleo de la estrategia». «Se trata de devolver la humanidad a los negocios», concluyó Polman. Ser sostenible, ¿es ya una obligación? «Sí, es una obligación. Los propietarios de las marcas, nuestros clientes, siguen la tendencia de los consumidores. No tendrán éxito si no implementan la sostenibilidad tanto en su packaging como en sus procesos y, además, lo comunican a sus clientes», afirma Iban Cid, director general de Germark. Para Rosa Porras, Marketing & Communication Manager de Virospack, SLU, la sostenibilidad también «es mucho más que una tendencia, es ya una obligación. En los últimos años