Reanimación neonatal, Revisión de Guías 2005

Page 1

Reanimación neonatal Revisión de Guías 2005 R

e

a

n

i

R

e

v

i

s

m

i

a

ó

c

n

i

ó

d

n

e

n

G

e

u

o

í

n

a

a

s

t

a

2

l

0

0

5

Ricardo Sánchez Consuegra, MD Pediatra neonatólogo Clínica General del Norte de Barranquilla Instructor NALS y PALS

Jorge Carreño R., MD Pediatra neonatólogo gastroenterólogo Clínica Reina Catalina de Barranquilla

Roberto Cuentas C., MD Pediatra de UCIP Clínica General del Norte de Barranquilla

Lorena Molina San Juan, MD Residente II de Pediatría Universidad Libre de Barranquilla

26  Precop SCP

La transición de la vida intrauterina a la extrauterina es probablemente el evento más peligroso que la mayoría de nosotros experimentará durante la vida. Del 100% de neonatos, un 10% necesitará algún grado de maniobras para iniciar el llanto o una respiración espontánea, mantener una frecuencia cardíaca mayor de 100 latidos/min., un color rosado o acrocianótico y un buen tono muscular. Aproximadamente el 1% de estos van a necesitar ventilación con presión positiva y muy pocos, compresiones torácicas o medicación. Sin embargo, la lesión por hipoxia al nacimiento sigue representando un problema importante a nivel mundial, ya que puede producir en el recién nacido la muerte o discapacidades graves.

situaciones específicas como la reanimación con aire ambiente 21% vs. oxígeno al 100%, dosis y ruta de administración de la adrenalina, manejo del neonato con líquido amniótico meconial, termorregulación, uso de nuevos dispositivos capaces de mejorar la atención al recién nacido, como la mascarilla laríngea o el detector de CO2 para evaluar la intubación. En este artículo se comentan estos cambios realizados en el 2005 a las guías para la reanimación neonatal.

En la conferencia de noviembre del 2005, el European Resuscitation Council (ERC) y el International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR) se reunieron y revisaron toda la información basada en la evidencia existente hasta ahora para ratificar o modificar las recomendaciones dadas en el 2000 para la reanimación neonatal. En estas últimas guías se revisan

Introducción

Palabras clave: Hipoxia; reanimación neonatal; neonato; guías.

El programa de reanimación neonatal es un programa internacional que promueve el manejo estandarizado de la reanimación y el entrenamiento real con actualización continua en la misma. Este programa, desde nuestro punto de vista, nos enseña tres cosas importantes:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.