Unidades de Descripción-Aptitud
Extensión
suelos
Km2
Porcentaje
especialmente en pantanos y depresiones de la hoya amazónica. Estos se presentan en pendientes mayores al 70 % en terrenos montañosos dentro del cantón Chinchipe. Elaboración: Equipo Consultor 2.1.1.4.
USO Y COBERTURA DEL SUELO
Dentro del cantón Chinchipe se identificaron las siguientes coberturas de suelos y los usos que actualmente se les da: Tabla 9. Cobertura y uso del suelo en el cantón Chinchipe COBERTURA AGROFORESTERIA INFRAESTRUCTURA URBANA Y VIALIDAD BOSQUE NATIVO CUERPOS DE AGUA MATORRAL ALTO BAJO PARAMO PASTO CULTIVADO SUELOS DESNUDO
USO DE SUELO Sistema de producción con intensidad de desarrollo económico Bajo Sistemas de asentamientos con crecimiento demográfico y alto nivel económico Sistemas de conservación natural con alto interés ecológico Otras coberturas Y Sistemas seminaturales de protección por sucesión natural Sistemas de conservación natural con alto interés ecológico Sistema de producción con intensidad de desarrollo económico bajo Otras coberturas
Elaboración: Equipo Consultor
Agroforestería.- Este tipo de cobertura vegetal corresponde a las huertas y está localizada en el centro del cantón, cerca de zonas pobladas, entre los 800 y 1200 m.s.n.m. Corresponden a pequeñas zonas dedicadas principalmente al cultivo de café, cacao, maíz, plátano, guineo y yuca, en asociación con árboles frutales como la guayaba, guaba, etc. Área urbana.- El área urbana corresponde a los centros poblados existente dentro del cantón Chinchipe, en donde el suelo ha sido mejorado con el fin de construir infraestructuras que corresponde a vialidad, viviendas, instituciones, centro educativos, de salud, centros recreacionales, etc. Algo característico de estas áreas urbanas dentro del cantón, es que con el paso de los años se fueron desarrollando en las partes más planas contiguas a los ríos más importantes del cantón. 19