CAPÍTULO XII. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LAS AGENDA 2030 Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES La Biblioteca de la AECID es científica y de investigación, pero por su dependencia de la AECID tiene importantes compromisos con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Las actividades que realiza en temas de cooperación para el desarrollo, además de mantener una biblioteca especializada en la materia, se articulan fundamentalmente en 2 tipos de actividades: •
La edición de libros cartoneros y formación para su ejecución
•
La organización de exposiciones bibliográficas temáticas que se pueden hacer circular por otras instituciones de cualquier país que lo solicite.
Además de estas actividades, mantiene una biblioteca digital, de la que ya se ha hablado en el Capítulo VI, para facilitar documentos en libre acceso a usuarios de todo el mundo, con un énfasis especial en los países en desarrollo. Las bibliotecas son instituciones muy valoradas en la cooperación para el desarrollo. En sí mismas son agentes de desarrollo, pues son capaces de asentarse en comunidades de muy escasos recursos, mantenerse abiertas a toda la población, y prestar servicios a todos los ciudadanos. Pueden, además, ayudarles a pacificar su entorno y mejorar sus condiciones de vida mediante el acceso a la formación y a la información. Se configuran, por lo tanto, como instituciones efectivas, responsables e incluyentes en todos los niveles, que es lo que persigue el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 16. A pesar de poseer estas virtudes, fueron las grandes olvidadas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que concluyeron en 2015, y no están suficientemente representadas en la Agenda 2030 de la ONU (Transforming our world: the 2030 Agenda for Sustainable Development) y en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). La Agenda 2030 se articula alrededor de 17 objetivos del desarrollo sostenible que engloban 169 metas de temática económica, medioambiental y social.
145