La Biblioteca AECID: historia, edificio, colecciones

Page 34

CAPÍTULO II. ACERCAMIENTO HISTÓRICO A LA BIBLIOTECA ISLÁMICA La Biblioteca Islámica surge en el mismo entorno cultural internacional visto anteriormente al hablar de la Biblioteca Hispánica, si bien demoró unos años su nacimiento, posiblemente debido a la dificultad que plantea el uso en gran parte de su biografía de una lengua tan diferente del español, como el árabe. Aunque el interés por los textos árabes en España se remonta a muchos siglos de antigüedad (pensemos en la tipología de escritos tratados por la Escuela de Traductores de Toledo), es en el Siglo XVIII cuando el estudio científico se ve apoyado gracias a la descripción profesional de las colecciones bibliográficas que se ocupan de esta rama del saber. Con la Ilustración, comienza en España el redescubrimiento del legado de la civilización hispanomusulmana y el interés por su estudio. El primer paso fue la catalogación de los manuscritos árabes de El Escorial, tarea que se confió al creador de un importante grupo de arabistas, Miguel Casiri de Gartia, quien publicó ese catálogo bajo el título de Bibliotheca Arabico-Hispana Escurialensis (Madrid, 1760-1770). Durante el siglo XIX se continuaron los estudios de la lengua y cultura árabes, centrando su interés, de un modo muy destacado, en Al Andalus, pero también en Marruecos, fundamentalmente por los lazos culturales y el intercambio de personas que propició el Protectorado Español de Marruecos, que se extendió entre 1840 y 1930. En el siglo XX, en parte debido al franquismo, se incrementó el interés por Marruecos. Franco conoció bien el norte de África desde sus comienzos en la carrera militar: participó en 1912 en la Guerra de Marruecos y este país fue fundamental para él de forma profesional y personal en diferentes etapas de su vida. Mantener las posesiones de España en el Norte de África era visto por parte de la sociedad como una manera de perpetuar el prestigio internacional de España, una vez perdidas las últimas colonias en 1898. Los vínculos de Franco con la cultura y población norteafricanas pudieron contribuir a que apoyara instituciones que fomentaban el contacto cultural y social entre España y Marruecos fundamentalmente, pero que abarcaban diferentes países de la órbita islámica.

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.