REFORMAS
Cuatro perfiles de clientes, cuatro formas de satisfacer sus necesidades
urante todas las fases de un proyecto de reforma del hogar, son muchas las ilusiones y ganas que los particulares ponen para que el proyecto sea todo un éxito, invirtiendo además mucho tiempo y dinero. Por ello, si quieres marcar la diferencia, será esencial establecer una relación de confianza y una comunicación abierta con el cliente que añada transparencia al proceso. De esta forma, te asegurarás el éxito tanto en la gestión del día a día de las obras como del resultado final.
D
Houzz, la plataforma on line líder en diseño y renovación del hogar, ha consultado con su comunidad de profesionales, que cuenta ya con más de 2,7 millones a escala global, para elaborar una lista de los cuatro arquetipos de clientes que todo profesional del sector debe conocer y cómo prepararse para satisfacer mejor sus necesidades:
El preocupado por el presupuesto The budget-conscious
El indeciso The indecisive
Construir un vínculo positivo y fuerte con el cliente será crucial para ganarte su confianza.
tándole en cada decisión que tome durante la reforma para ganarse su confianza. De esta forma, será consciente de que, en cada paso que da, está haciendo lo correcto. El papel del profesional, en este caso, será el de acompañar, tranquilizar y comprender cuáles son las necesidades del cliente en cada momento para asegurarse de que sus deseos se vean plenamente satisfechos. A través de Houzz Pro los profesionales pueden crear y enviar propuestas personalizadas y visuales a los clientes, quienes pueden aprobarlas o rechazarlas, total o parcialmente. El proceso es fluido y rapido, ya que los profesionales pueden gestionar el proyecto y la comunicacion con el cliente desde cualquier lugar y en cualquier momento a traves de la aplicacion móvil.
El preocupado por el presupuesto El indeciso Persona imprecisa a la hora de expresar sus necesidades o deseos. Un tipo de cliente clásico que, ante múltiples posibilidades, duda sobre cuál será la elección correcta. Son varios los motivos por los que un cliente puede comportarse de esta forma. Por ejemplo, puede tratarse de su primer proyecto de reforma, tener poca experiencia y por tanto necesitar más asesoramiento externo o simplemente tiene poco conocimiento del sector, de los productos disponibles o del tipo de servicios que ofrece un profesional. Según los profesionales en Houzz, para atender las necesidades de este tipo de cliente con éxito es necesario hacer un seguimiento de principio a fin, orien-
72 ANUARIO 2021
Para muchos clientes, mantenerse dentro del presupuesto es la máxima prioridad. Segun el último informe de Houzz y el Hogar, el 24% de los particulares afirmaron que “ajustarse al presupuesto” era una de las principales dificultades a las que se enfrentaron durante su proyecto de reforma. Sin embargo, esto no debe ser visto por los profesionales como un obstaculo, sino como una oportunidad para proponer mejores ideas y ganarse la confianza del cliente. Para establecer un presupuesto, lo primero que hay que hacer es definir cuáles son los deseos y expectativas del cliente. Los profesionales deben crear una imagen lo más precisa posible en la mente del cliente de lo que será el resultado final, para que pueda comprender si la cantidad estimada para cada partida es realista o no con respecto a sus deseos.