29
5.
DISCUSIÓN
A partir de la investigación realizada, la literatura consultada resalta la importancia que tiene la gestión de costos para la toma de decisiones en las empresas, la necesidad de contar con información fiable, la importancia de diseñar sistemas contables contextualizados a las necesidades de la organización, con lo cual, la decisión de diseñar y adaptar un Sistema ABC/ABM a las características de la Planta Faenadora de Santo Domingo es el objetivo que se cumple en este estudio para mejorar en el futuro la gestión, medición y el control de los costos para la toma de decisiones proactivas ante los cambios de un mercado cada vez más competitivo. De lo mencionado es coincidente en las diferentes investigaciones realizadas por: Cuevas, et. al. (2004); Bustamante (2014); Cuervo, Duque, y Gómez (2016); Rodríguez (2018), lo importante de la existencia de condiciones en la organización para que los directivos puedan emplear la información de costo para la toma de decisiones acertadas, relacionadas con el diseño de producto, equilibrio en las líneas de proceso y, otros aspectos, vinculados a la mejora continua, la rentabilidad, los costos de la producción, la generación de valor para la organización y los clientes. Relacionado con lo expresado en el párrafo anterior por los autores, en esta investigación se identifican los niveles de conocimiento que tiene el personal como una variable decisiva en el éxito o fracaso para el ABC/ABM. Coincidiéndose en los resultados de la propuesta en que se puede potencializar la toma de decisiones de manera proactiva, a partir del cumplimiento de los principios propuestos, dado su carácter sistémico y la necesidad de capacitación de todo el personal, de forma tal que mejore la gestión y la competitividad. De esta manera, se recalca en la mejora de los procesos y actividades que añaden valor al proceso productivo, cuestión que fue abordada por los autores de la investigación, mediante el análisis de la literatura consultada. En consecuencia, es importante contar con un sistema de costos que recoja todas las necesidades que tienen los gerentes para tomar decisiones aceptadas, por consiguiente, el proponer un sistema ABC/ABM se convierte en una herramienta competitiva en el mercado con respecto a sus similares y clientes. Dado este criterio, los aportes de: Cooper & Kaplan (2000); Cuervo, Duque y Osorio (2013); Dextre y Díaz (2018), lo confirman, dado que, todos coinciden en: que, el mayor reto es solventar las preocupaciones de los usuarios directos e