PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE PAQUETES PREVENTIVOS PARA LA NEUMONÍA ASOCIADA A LA VENTILACIÓN MECÁN

Page 24

11

Para el control de las IAAS, lo más común es adoptar precauciones estándar, dentro de las cuales se plantea el manejo del ambiente, es decir, donde el actor principal es el paciente, mismo que cumple la función de un reservorio para los microorganismos, este puede transmitir la infección de manera cruzada, que supone el contagio de otros pacientes donde la probabilidad de infección es de entre 20% y 40%, no obstante, también puede transmitirla entre los órganos de su propio cuerpo, es decir, pasar agentes infecciosos del tracto digestivo a las vías urinarias. (Organización Mundial de la Salud, 2017) Si bien el común denominador de la propagación de las infecciones es el contacto directo, también existe la posibilidad de que el ambiente propicie el desarrollo y transmisión de la misma, no obstante, para que el ambiente colabore con la cadena de transmisión los agentes infecciosos debe cumplir con las siguientes características:

Figura 3. Características de los agentes infecciosos. Adaptado de “Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de la salud- Recomendaciones básicas”. Elaborado por las autoras.

Para manejar el ambiente de manera que se evite del desarrollo y reproducción de agentes infecciosos, es necesario tomar en cuenta el grado de exposición de los pacientes, lo que supone identificar superficies o instrumentos que entren en contacto directo y aquellos cuyo contacto es minúsculo. Otro aspecto que se debe tomar en consideración son las características de los organismos, de manera que se pueda conocer el riesgo de contagio, tiempo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.