40
Estrategia de vigilancia y retroalimentación, esto supone brindar una revisión al paciente de manera paulatina, esta será realizada por un profesional asignado mismo que deberá realizar al menos 20 observaciones mensuales, indiferentemente del turno, esta vigilancia es complementada con una retroalimentación in situ, con la finalidad de evidenciar fallas en las estrategias aplicadas e implementar correctivos para precautelar la salud del paciente y aumentar el nivel de cumplimiento.
6.6.Acciones preventivas generales. Dentro de estas se pueden encontrar medidas estandarizadas, mismas que son aplicables para cualquier paciente indiferentemente de su diagnóstico, no obstante, en casos donde estas no son suficientes, se sugieren precauciones para reducir el riesgo de contagio por agentes infecciosos, estos se complementan con las diferentes formas de aislamiento. A continuación, se presentan las acciones preventivas:
Figura 5. Acciones preventivas generales del bundle. Adaptado de “Lineamiento de prevención de las NAVM”. Elaborado por las autoras.