Puesta a Punto 29 de mayo 2023

Page 6

BMW IX 50 4 Y 5 6 TOYOTA PRESENTÓ LA CUARTA GENERACIÓN DE LA TACOMA, LA CUAL PRESUME DE UNA RENOVADA ESTÉTICA Y NUEVAS MECÁNICAS, LA CUAL SERÁ ENSAMBLADA EN NUESTRO TERRITORIO JUSTO Y NECESARIO VIENE DEL FUTURO ESTE SUV ES LA MUESTRA DE QUE UNA NUEVA GENERACIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS DE LA FIRMA ALEMANA SE ESTÁ COCINANDO, UNA QUE MARCARÁ UN ANTES Y DESPUÉS EN LA HISTORIA DE BMW PUESTA A PUNTO INDUSTRIA & MOTORSPORT puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx SEMANA NO. 237 LUNES 29 DE MAYO DE 2023 EL CAMPEON MAX VERSTAPPEN GANÓ CON AUTORIDAD EL GP DE MÓNACO. EN UN FIN DE SEMANA DONDE LOS ERRORES DE CHECO LES COSTARON MUY CARO Y QUE NO SE PUEDEN REPETIR SI BUSCA PELEAR POR EL CAMPEONATO. 8 VERSTAPPEN DOMINA EL PRINCIPADO

DEL CINE A TU CASA

Del del 22 al 24 de junio próximos, Barrett-Jackson subastará el De Tomaso Pantera de 1972 que apareció en las secuencias iniciales de Fast Five de 2011. Según la lista de la subasta, el vendedor compró el automóvil a Universal Studios en 2013. Desde entonces, el automóvil se ha restaurado para devolverlo a su condición en pantalla e incluso conserva el equipo de seguridad instalado durante el rodaje. El motor V8 Cleveland 351 original del automóvil aún se encuentra en la parte trasera, completo con una admisión Edelbrock y una configuración de carburador Carter. Una caja de cambios manual de cinco velocidades pone potencia a las ruedas reales. Actualmente no hay un precio de reserva adjunto al automóvil, pero tampoco una estimación de Barrett-Jackson.

SE PREPARAN PARA EL FUTURO

General Motors dio a conocer que ya cuenta con 19 puntos de ventas y servicio en nuestro país enfocados en vehículos eléctricos, la cual ya se encuentra operando en CDMX y Zona Metropolitana, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Toluca, León, Cancún, Tijuana, Morelia, Culiacán y Cuernavaca. Actualmente, Chevrolet comercializa en México el Bolt EUV, y ha anunciado que durante 2024 sumará a su portafolio de vehículos eléctricos las nuevas Blazer EV y Equinox EV que, además, serán producidas durante la segunda mitad de este año en el Complejo de Manufactura de GM en Ramos Arizpe, Coahuila. “Nos entusiasma llegar cada vez a más lugares de nuestro país, como reflejo del avance de la electromovilidad en México, en ese sentido nuestra marca Chevrolet, podrá ofrecer a más clientes lo mejor en tecnología, seguridad y diseño que nos han

caracterizado por más de 87 años en el mercado, ahora con autos eléctricos”, comentó Héctor Villarreal, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia.

NISSAN MEXICANA: ESTÁN DE FIESTA

La Planta CIVAC de Nissan Mexicana está celebrando sus 57 años de operaciones ininterrumpidas. Este complejo de manufactura, ubicado en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca, Morelos, fue el primero que la compañía construyó fuera de Japón y la primera armadora asiática en colocarse en México en el año de 1966. La planta cuenta con una superficie de 412,000 m2 y una capacidad de producción de alrededor de 160,000 vehículos al año. Asimismo, a lo largo de su historia, ha fabricado algunos los modelos más icónicos de la marca, como Nissan Sentra, Nissan Versa, Nissan March, Nissan Tsuru e, inclusive, Nissan NV200 Taxi para la ciudad de Nueva York. Actualmente, el complejo de CIVAC es responsable de la producción de pick-ups Nissan Frontier y NP300. Nissan NP300 es

volkswagen financial service MEDIO SIGLO DE VIDA

Volkswagen Financial Services está celebra 50 años en México, ofreciendo soluciones y productos financieros a sus clientes en nuestro país, y que tan sólo en 2022 sumó más de 250 mil nuevos contratos. Actualmente, 2 de cada 3 automóviles financiados para las marcas del Grupo Volkswagen utilizan los servicios de Volkswagen Financial Services. Vale la pena recordar que, desde 1973, Volkswagen Leasing fue la primera entidad en ofrecer arrendamiento puro al mercado mexicano. Miles de usuarios se vieron beneficiados de un nuevo esquema para ponerse al volante de un “Vocho”, como se conocía el icónico modelo Beetle, por entonces la figura dominante en las calles de las ciudades mexicanas. En 1993 Volkswagen Leasing se transformó en Volkswagen Financial Services, con el fin de ofrecer créditos para el mercado al menudeo. Para fortalecer el portafolio de productos se sumaron Volkswagen Bank en 2008 y Volkswagen Insurance Brokers en 2016. En 2022, VWFS celebró 15 años como emisora en la Bolsa Mexicana de Valores.

la pick up más vendida del mercado interno nacional. De enero a abril del 2023, Nissan CIVAC ha producido un total de 28,611 pick ups (INEGI).

DIRECTOR GENERAL Fernando Boubet
fboubet@puestaapunto.com.mx
REDACCIÓN Marcelo Brizio, Pedro Parques info@puestaapunto.com.mx
DISEÑO EDITORIAL
Cacha Digital VENTAS ventas@puestaapunto.com.mx puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx Puesta a Punto TV Puesta a Punto TV issuu Puesta a Punto Suplemento/Semanal LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2021 PÁGINA 2 SOBRERUEDAS LUNES 29 DE MAYO DE 2023 • PÁGINA 2
FOTOGRAFÍA y VIDEO Leonardo Suárez, Epsilon Photography, Emilio Hernández Álvarez y Agencias
Por

SOBRERUEDAS

EL ÉXITO LO APREMIA

HEREDAN SUS CONOCIMIENTOS

Porsche se unió con el surfista profesional alemán, Sebastian Steudtner, para desarrollar la Cazador RS, una tabla de surf de última tecnología, aprovechando los conocimientos y la ingeniería de la firma de Stuttgart. De esta forma, el diseño de la tabla se ha optimizado y validado mediante túnel de viento y simulación CFD de dinámica de fluidos para conseguir un diseño que permita flotar a muy altas velocidades. Los técnicos de Porsche Engineering encargados del proyecto aseguran que, gracias a los añadidos colocados en la proa y la popa de la tabla ésta podría planear a velocidades de hasta 100 km/h, esenciales para escalar hasta la cresta de las más grandes olas. Igualmente, las pruebas aerodinámicas también permitieron optimizar la postura del surfista para restar algo más de resistencia al aire. Todo ello en un proceso que ha tomado dos años entre análisis, diseño y construcción, y cuyo resultado acaba de presentarse en la localidad portuguesa de Cascais.

POR LAS VIEJAS GLORIAS

El legendario auto de carreras, Mazda 787B, primer ganador japonés de Le Mans, regresará a la carrera para realizará una demostración en el Centenario de la carrera de las 24 Horas de Le Mans. La carrera se llevará a cabo en el Circuito de la Sarthe en Francia del 7 al 11 de junio de 2023. El Mazda 787B, propulsado por un motor rotativo de cuatro rotores, se convirtió en el primer automóvil japonés en ganar las 24 Horas de Le Mans en la 59 edición de 1991. El ACO (Automobile Club de Ouest), organizador del evento, fue quien invitó a Mazda a realizar esta carrera de demostración la cual tendrá lugar los días 9 y 10 de junio. El emblemático auto será conducido por Yojiro Terada, quien tiene un récord de 29 apariciones en Le Mans. El Mazda 787B también participará en una carrera de demostración en el circuito corto las noches del 9 y 10 de junio antes de que

comience la carrera de 24 Horas donde estarán también otros autos japoneses ganadores de Le Mans. Mazda 787B también está programado para presentarse en Le Mans Classic del 30 de junio al 2 de julio.

ADAPTARSE A LAS CIRCUNSTANCIAS

El CEO de Ford, Jim Farley, dio a conocer que los clientes de Ford podrán acceder a más de 12,000 Supercargadores Tesla en Estados Unidos y Canadá, a partir de la primavera del 2024. De momento, los conductores del Mach-E, F-150 Lightning y E-Transit tendrán que usar un adaptador desarrollado por Tesla que les permitirá cargar en los Superchargers. También tendrán que activar y pagar a través de FordPass o Ford Pro Intelligence. Ford equipará a los futuros vehículos eléctricos con un puerto de carga NACS (North American Charging Standard), que eliminará la necesidad de un adaptador para usar Superchargers de Tesla. Sin embargo, el cambio no comenzará hasta 2025. “Esta es una gran noticia para nuestros clientes que tendrán un acceso sin precedentes a la red más

M isi Ó n a M ar T e

Lego presentó un nuevo kit de 1,132 piezas que recrea el Perseverance Rover de la NASA así como el Ingenuity Helicopter. El modelo es una réplica fiel del rover de Marte que aterrizó en el planeta rojo hace dos años para buscar signos de vida antigua y recolectar muestras. El nuevo kit de Lego ayudará a los constructores a comprender parte de la ingeniería que se utilizó en los vehículos interplanetarios. Al igual que el vehículo real, cuenta con dirección de 360 grados, un brazo móvil y una suspensión articulada que permite que el rover viaje por el accidentado paisaje de Marte. Para ayudar con esa misión, el kit aprovecha la aplicación de realidad aumentada de Lego Technic, para ayudar a ver cómo se vería su rover y helicóptero en el planeta rojo. La aplicación muestra cómo se vería el clima en vivo en Marte y enseñando sobre el entorno que el rover Perseverance real tiene que enfrentar en su misión. Destinado a constructores de 10 años en adelante, el kit contiene 1,132 piezas y mide 23 cm de alto por 32 cm de largo y 23 cm de ancho; estará disponible a partir del 1 de junio por un precio de 100 dólares.

grande de cargadores rápidos en Estados Unidos y Canadá con más de 12,000 Supercargadores Tesla, más 10,000 cargadores rápidos que ya están en la red de carga BlueOval”, comentó Farley.

LUNES 29 DE MAYO DE 2023 • PÁGINA 3

LUNES 29 DE MAYO DE 2023 • PÁGINA 4

LA FIRMA ESPAÑOLA ACTUALIZÓ LA MÁS RECIENTE GENERACIÓN DE SU SUV SUBCOMPACTA, CON UN RENOVADO DISEÑO INTERIOR Y EXTERIOR, ASÍ COMO MÁS EQUIPAMIENTO

EL LADO LUJOSO

POR: FERNANDO R BOUBET

FOTOS: LEOSUÁREZ/EPSILON PHOTO/ CARLOS SALAMANCA

La firma alemana está acelerando su plan de transformación hacia la movilidad eléctrica y en su hoja de ruta está marcado que, para el final de esta década, el 50% de sus ventas sean de vehículos completamente eléctricos.

Lo cierto es que la compañía ya está dando sus primeros grandes frutos pues, con cada nueva generación que se ha presentado recientemente, se hace acompañar de una variante a baterías, tal y como sucedió con el Serie 7 y hace unos días, el Serie 5. Pero también ha trabajado en modelos completamente nuevos, como la IX que tuvimos a prueba en Puesta a Punto, así como la electrificación de su división M de alto desempeño.

Así que ya te podemos adelantar que la IX es una auténtica joya eléctrica de BMW y una ventana al futuro de lo que la marca bávara es capaz de hacer con la electricidad, un hecho impresionante que se aprecia desde el primer momento en que la observas, con esa tremenda carrocería de 4.94 metros de largo, 1.96 de ancho y 1.69 de alto cuyo diseño es de los más futuristas que hayamos visto en la actualidad, como si hubiese salido de una película de ciencia ficción.

Debemos reconocer que en las primeras fotografías que vimos del modelo, las proporciones gigantescas de la ya conocida parrilla en forma de riñón de BMW nos pareció un tanto desproporcionadas, sin embargo, estando frente a ella, está en la proporción justa. En realidad no se trata de una parrilla como tal, pues al ser un coche eléctrico, no requiere de la funcionalidad de una, pues no se necesita refrigerar un motor de combustión interna, pero es un sello de identidad que debe estar presente.

Sus faros estilizados se complementan con los trazos angulados de la fascia, al mismo tiempo que el resto de la carrocería luce elegante y con los toque deportivos precisos, con líneas robustas y aerodinámicas que buscan reducir la fricción con el aire y maximizar cada volt almacenado en sus baterías, es una camioneta que definitivamente jamás pasará desapercibida.

Al accionar la manija de la puerta del conductor, la cual permanece al ras para evitar turbulencias cuando la IX está en movimiento, el interior es de otro mundo, no sólo por el derroche de lujo y calidad que invade el habitáculo, sino por cómodo y tecnológico que luce.

Un interior minimalista, como si fuera el de un concept car, con superficies perfectamente terminadas y con una enorme pantalla colocada sobre el tablero que incluye el panel de instrumentos de 12.3 pulgadas y la pantalla del sistema de

infoentretenimiento de 14.9 pulgadas, con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, así como la posibilidad de manipular el equipo de audio premium firmado por Harman Kardon con 18 bocinas.

A esto se suma la piel de los asientos con ajuste eléctrico y calefacción, así como un enorme techo panorámico. Una vez que cerramos nuestra boca tras familiarizarnos con el IX, presionamos el botón de encendido y el silencio sepulcral inunda el habitáculo. Si bien no lo hemos conseguido del todo, lo cierto es que cada vez nos vamos acostumbrando más a este tipo de ambiente que ofrecen los coches eléctricos, pero el de BMW es especial.

Bajo la carrocería de este SUV se esconde un tren motriz integrado por dos motores eléctricos de imanes permanentes, uno en cada eje, alimentado por un paquete de baterías de iones de litio de 111.5 kWh de capacidad, que de manera conjunta generan 523 caballos de fuerza y 564 libras-pie de torque a las cuatro ruedas, que permiten catapultar a este SUV de más de 2.5 toneladas de peso de cero a 100 km/h en apenas 4.6 segundos.

Su desempeño en carretera es sublime, con aceleraciones brutales y silenciosas en cada toque del acelerador y con buenos episodios de recarga regenerativa en los descensos pronunciados que experimentamos en la autopista México-Puebla, lo que nos permitió estirar al máximo la autonomía de las baterías, la cual está fijada en 630 kilómetros por recarga.

Con la IX, BMW está dando un paso contundente de cara a su transición de convertirse en una marca 100% eléctrica y estamos seguros que las propuestas que vengan de ahora en adelante escalaran los máximos niveles. La IX50 está disponible en nuestro mercado por un precio que inicia en $2,180,000.

BMW IX50

DE LA ELECTRICIDAD

TÉCNICA FICHA

Motor : Dos eléctricos de imanes permanentes.

Potencia: 523 Hp

Torque: 564 Lb-pie

Tracción: Integral

EN NÚMEROS 630

KILÓMETROS

Es la autonomía por recarga que asegura la ficha técnica

18

BOCINAS

Se encargan de brindarnos un excelente sonido

4.6 SEGUNDOS

Es el tiempo que la IX tarda en acelerar de cero a 100 km/h

523

HP

Es la potencia que generan los dos motores eléctricos que la impulsan

LUJOSO
IX50
BMW

TOYOTA TACOMA 2023 LE HACEN JUSTICIA

TOYOTA PRESENTÓ LA CUARTA GENERACIÓN DE LA TACOMA, LA CUAL PRESUME DE UNA RENOVADA ESTÉTICA Y NUEVAS MECÁNICAS, LA CUAL SERÁ ENSAMBLADA EN NUESTRO TERRITORIO

FOTOS: TOYOTA

Está montada sobre la plataforma global TNGA-F que comparte con Tundra y Sequoia, destacando su construcción de acero de alta resistencia y soldaduras láser para mejorar la rigidez en comparación con la generación anterior, el aluminio se utiliza en la parte superior del chasis para reducir el peso.

Entre las principales características de Tacoma 2024 resaltan una nueva batea en acero de alta resistencia, suspensión trasera multi-link totalmente rediseñada para una mejor respuesta en el manejo, faros elevados, tomas de aire laterales funcionales, parrilla hexagonal, así como los spoilers integrados en el techo y en la puerta de la batea, frenos de disco en las cuatro ruedas con freno de estacionamiento electrónico,

Bajo el cofre de la nueva Tacoma encontraremos dos opciones de tren motriz. La primera, un motor estándar i-FORCE turboalimentado de 2.4 litros y cuatro cilindros, que genera 278 hp y 317 lb-pie de torque, acoplado a una nueva transmisión automática de ocho velocidades controlada electrónicamente, aunque habrá una calibración específica para una versión de entrada SR que entregará 228 hp y 243 libras-pie. Mientras que con el i-FORCE MAX, el sistema híbrido eléctrico de Tacoma produce 326 hp y 465 libras-pie de torque y dirección asistida.

Todas las versiones de Tacoma 2024 integran Toyota Safety Sense 3.0, el conjunto de sistemas de seguridad activa y confort de Toyota que incluye sistema de Pre-Colisión con detección de peatones, asistencia de Mantenimiento de Carril con Asistencia de Dirección, control Crucero Dinámico con Radar Full Speed, asistencias de Trazado de Carril y RSA, de Señales de Tránsito y de conducción proactiva y sistema de Luces Altas Automáticas.

También debutó la variante TRD Pro, la cual equipa brazos de control superiores de aluminio rojo que “optimizan la geometría delantera y reducen el peso no suspendido”. A ellos se unen los amortiguadores manuales Quick Switch 3 de 2,5 pulgadas con derivación interna de Fox, que ofrecen tres niveles de ajuste. La camioneta también cuenta con topes de pistón flotante interno FOX, que ayudan a “quitar el borde de algunos de los terrenos más retorcidos”.

La TRD Pro se encuentra 51 mm más alta en la parte delantera y 38 mm más alta en la parte trasera. El modelo también cuenta con un sistema de desconexión de la barra estabilizadora delantera. Toyota lanzará la nueva Tacoma en nuestro mercado a principios del próximo año.

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 PÁGINA 8
29 DE MAYO DE 2023
POR: FERNANDO BOUBET

BMW SERIE 5 2024

SE SUPERÓ A SÍ MISMO

POR: FERNANDO BOUBET

FOTOS: BMW

Sus dimensiones se incrementan en 97 milímetros a lo largo, 32 a lo ancho y 36 a lo alto, con una distancia entre ejes alargada en otros 20 mm. De esta forma, las dimensiones del modelo son 5.06 metros de largo por 1.90 de ancho y 1.51 de alto, con una distancia entre ejes de 2.99 metros. En cuanto a la parrilla de riñones de la marca, se muestra grande pero no gigantesca y está provista de un amplio marco, además del sistema de iluminación opcional de contorno de BMW.

En las vistas laterales, además de los nuevos rines de 18 y hasta 21 pulgadas, las manijas se sitúan al ras, algo inédito en un BMW Serie 5. En líneas generales, BMW ha optado por un lenguaje de diseño moderno y elegante.

En cuanto al interior, se ha optado por un modelo ligeramente evolucionado de lo visto en otros coches de BMW. Destacan una gran pantalla curva, que combina el sistema de infoentretenimiento (14.9 pulgadas) y el cuadro de instrumentos digital (12,3 pulgadas) en el nuevo panel del tablero, así como una palanca de cambios más pequeña, un controlador iDrive más grande para el sistema multimedia con BMW ID8.5 (ahora incluye la plataforma AirConsola para reproducir videojuegos con el vehículo parado) y un nuevo volante achatado en la parte inferior, sin olvidarnos de unos asientos deportivos calefactados de nueva factura.

También se reducen el número de botones y mandos, al mismo tiempo que aparece una nueva barra de interacción con superficie retroiluminada y tapicerías de materiales sustentables. El BMW Serie 5 2024 estará disponible con una gama de motores de gasolina y diésel mild-hybrid, así como variantes híbridas enchufables y otra totalmente eléctrica que responde a la denominación i5.

Los tres se verán prácticamente idénticos, aunque la variante impulsada exclusivamente por electricidad empleará algunas inserciones y molduras decorativas específicas para anunciarse visualmente como un vehículo de cero emisiones. La gama de motorizaciones en Europa la cubrirán los bloques de cuatro cilindros y 2.0 litros, ya sea en diésel o en gasolina, con potencias de 197 y 208 CV, respectivamente, asociados a las denominaciones 520d y 520i.

Por encima de estas se situarán los 530e y 550e xDrive, cuyos sistemas de propulsión híbridos enchufables ofrecerán 299 y 489 caballos de potencia, con autonomías en modo eléctrico de hasta 102 kilómetros. Todas estas motorizaciones irán asociadas a una nueva caja de cambios automática deportiva Steptronic de ocho velocidades, que incluye la función Sport Boost en combinación el paquete M para así ofrecer una aceleración mejorada.

Para la variante 100% eléctrica, el acceso a gama es el i5 eDrive40, una versión de un solo motor eléctrico y tracción trasera que se convierte en la opción más eficiente de la gama. Su motor eléctrico tiene 340 hp y ofrece un par máximo de 317 libras-pie, que le permiten hacer el 0-100 km/h en 6 segundos. En esta versión, la prioridad no son las prestaciones puras sino la autonomía, de 582 kilómetros.

El tope de gama por potencia y precio es el i5 M60 xDrive, con dos motores eléctricos (uno en cada eje) que entregan en total 601 hp y 604 libras-pie de torque (con la función M Sport Boost), además de ofrecer tracción total. El lanzamiento al mercado europeo del nuevo BMW Serie 5 comenzará en octubre de 2023.

GANA MAX VERSTAPPEN; SERGIO PÉREZ SE VA EN CERO

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019

LUNES 29 DE MAYO DE 2023

PÁGINA 8

PÁGINA 8

POR: FERNANDO BOUBET

FOTOS: RED BULL-MERCEDES

Gana Max Verstappen; Sergio Pérez se va en cero

Max Verstappen ganó con mucha autoridad el GP de Mónaco largando desde la pole position, en tanto que Checo Pérez ha tenido una carrera en el Principado para olvidar, al irse sin sumar puntos.

En un circuito como este, la calificación del sábado es de suma importancia y el error de Checo en la Q1 le pasó factura en el Gp del domingo. En contrapartida Max, con la mente puesta en eso logró una vuelta impresionante en la Q 3 que lo dejó en lo más alto y repitiendo lo anterior cobro factura y pudo capitalizar un triunfo que lo pone más en solitario en la cima del campeonato mundial de Fórmula 1.

Los pilotos Red Bull dejan así el Mundial de Pilotos: Max de líder con 144 puntos y Checo ahora más lejos con 105 unidades en el subliderato. En el Mundial de Constructores Red Bull Racing llega a 249 contra los 120 de Aston Martin.

En el inicio del GP monegasco, Checo salía último con llantas medias y apenas en la vuelta dos de las 78 pactadas iba al pit por llantas duras, neumáticos con los cuales el mexicano trataría de negociar el resto del GP. Rodando ya por detrás de Stroll para pelear la P17, en el giro 18 tanto Stroll como Checo pasaban a Logan Sargent para rodar 16 y 17, respectivamente.

Una vuelta adelante Alex Albon entraba al box y entonces Checo empezaba a rodar

P16. Sería hasta la vuelta 32 cuando Pérez sobrepasaba a Stroll, con un contacto de por medio, luego Checo trataba de pasar a Kevin Magnussen pero lo tocaba, rompiendo el alerón y perdiendo cualquier posibilidad de recuperse. Una nueva parada en pit para cambiar el alerón delantero y un juego nuevo de llantas para rodar nuevamente desde atrás, sabiendo que todo el fin de semana estaba en la basura.

Max Verstappen, por su parte, iba sobre rieles dominado la carrera desde la P1, cuando en la vuelta 50 empezaba una ligera lluvia, pero en el giro 52 las gotas arreciaban, Max que seguía implacable liderando en las calles del Principado. Pérez iba por los neumáticos full wet ante lo ya perdido

a ver si recuperaba algo. Para la vuelta 63, Pérez rodaba P16 con esas llantas, Max con intermedias continuaba al frente con casi 20s de ventaja sobre Fernando Alonso.

Ganaba Max Verstappen con amplia autoridad, seguido de Fernando Alonso y Esteban Ocon en el podio, buena actuación de Hamilton en una franca mejoría del Mercedes en cuarto y su compañero Russell en quinto, Ferrari tuvo un fin de semana complicado y logró poner a sus pilotos Charles Leclerc en sexto y Sainz en octavo. Los Mc Laren de Norris y Piastri completaron los 10 primeros lugares.

A dar vuelta la página y Checo tendrá revanca el próximo fin de semana en Barcelona, España donde no puede cometer

errores si tiene intenciones de seguir luchando por el campeonato.

Max Verstappen: “Siempre es muy importante ganar el Gran Premio de Mónaco. Son muchos puntos para el equipo. Ha sido también una carrera de casa porque vivo aquí en Mónaco”.

Checo Pérez: “Perdimos todo el día de ayer por mi error. Un resultado más así en el año y nos podemos olvidar del campeonato. No nos puedo volver a pasar esto en el resto del año. Hoy ha sido muy costoso. Ahora a pensar en Barcelona y regresar a la victoria ahí”.

RESULTADOS PILOTO TIEMPOS 57 vueltas 1 - 1 Max Verstappen (Red Bull Racing RBPT) 1:48:51.980 2 - 14 Fernando Alonso (Aston Martin) + 27.921s 3 - 31 Esteban Ocon (Alpine Renault) + 36.990s 4 - 44 Lewis Hamilton (Mercedes) + 39.062s 5 - 63 George Russell (Mercedes) + 56.284s 6 - 16 Charles Leclerc (Ferrari) + 61.890s 7 - 10 Pierre Gasly (Alpine) + 62.362s 8 - 55 Carlos Sainz (Ferrari) + 63.391s 9 - 4 Lando Norris (McLaren) + 1 lap 10 - 81 Oscar Piastri (McLaren) + 1 lap GENERALES CAMPEONATO PILOTO PUNTOS 1 - Max Verstappen NED Red Bull Racing RBPT 144 2 -Sergio Pérez MEX Red Bull Racing RBPT 105 3 - Fernando Alonso ESP Aston Martin 93 4 - Lewis Hamilton GBR Mercedes 69 5 - George Russell GBR Mercedes 50 6 - Carlos Sainz ESP Ferrari 48 7 - Charles Leclerc MON Ferrari 42 8 - Lance Stroll CAN Aston Martin 27 9 -Esteban Ocon FRA Alpine Renault 21 10 - Pierre Gasly FRA Alpine Renault 14 DE PILOTOS CAMPEONATO EQUIPO PUNTOS 1 - RED BULL RACING RBPT 249 2 - ASTON MARTIN 120 3 - MERCEDES 119 4 - FERRARI 90 5 - ALPINE RENAULT 35 6 -MCLAREN MERCEDES 17 7 -HASS FERRARI 8 8 - ALFA ROMEO FERRARI 6 9 - ALPHATAURI 2 10 - WILLIAMS 1 DE CONSTRUCTORES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.