Actualidad Luisa Fernanda Bernal*
MÁS QUE UN APOYO ECONÓMICO:
LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE VIDA
La Universidad Javeriana cuenta con una serie de becas y apoyos económicos que brinda a sus estudiantes de pregrado y posgrado la oportunidad de desarrollar su proyecto profesional y personal.
S
er estudiante universitario es el sueño de muchos jóvenes que finalizan su etapa de colegio. Se trata de un objetivo que lleva al desarrollo profesional, al crecimiento personal y a la vivencia de una experiencia única. No obstante, la realidad es que muchas personas no cuentan con los medios económicos para iniciar sus estudios de pregrado. Ese era el panorama de Gabriel Rincón, estudiante de tercer semestre de Enfermería de la Javeriana que siempre tuvo claro cuál sería su profesión, pero no sabía cómo financiar sus estudios. Al igual que Gabriel, María Alejandra Prieto, de noveno semestre de Ingeniería Industrial, buscó opciones de becas para ayudar a sus padres a pagar sus estudios en universidades que contasen con el programa que ella quería. Otra historia es la de Jeisson Alejandro Marín Reyes, quien actualmente cursa la Maestría en Música con énfasis en interpretación. Su propósito era encontrar posibilidades de financiación que le permitieran avanzar en sus estudios de posgrado. Consciente de esa realidad y de historias como las de Gabriel, María Alejandra y Jeisson Alejandro, la Pontificia Universidad Javeriana, a partir de su acción educativa, ha asumido el compromiso de formar integralmente personas llamadas a aportar en la construcción y desarrollo del país, a asumir el reto de
10
h oy e n l a jav e r ia n a | m arzo 2022
la transformación social; que sobresalgan por su pensamiento crítico y por albergar los principios y valores que comulgan con la justicia, la inclusión, la ética, la solidaridad y el respeto de la dignidad humana y la casa común que habitamos. En ese orden de ideas, desde hace más de 13 años, la Universidad ha fortalecido sus estrategias de apoyo económico a estudiantes a través de un conjunto de estímulos, traducidos en becas por excelencia académica y por dificultad económica, sistemas de financiación, descuentos, y convenios interinstitucionales. Este portafolio ha ido aumentando su cobertura desde la emergencia sanitaria por covid-19, con lo cual hay cada vez más oportunidades para que los jóvenes puedan ingresar y culminar sus estudios profesionales. Es así como “los mecanismos de apoyo económico que ofrece la Universidad son importantes en tanto buscan promover la excelencia académica, contribuir a la formación integral de futuros
profesionales que no cuenten con los recursos para asumir el valor de la matrícula y reconocer la calidad de los aspirantes y estudiantes para desarrollar el proyecto educativo de la Universidad”, explica Carolina Jaramillo, directora de Asuntos Estudiantiles de la Vicerrectoría Académica. Uno de estos apoyos es la Beca de Excelencia Académica, un reconocimiento que se entrega a los estudiantes de las diferentes carreras que obtengan el más alto promedio ponderado acumulado de su programa en el semestre. Esa es la beca que en seis oportunidades ha ganado María Alejandra y que le ha permitido realizar su carrera sin interrupciones. “Mi impulso es mi familia, las ganas de retribuir el esfuerzo de mis padres con los mejores resultados posibles y vivir la experiencia de estudiar en la Javeriana al máximo”, expresa la futura ingeniera javeriana. Por su parte, Gabriel Rincón es uno de los beneficiarios de la Beca Ingresa,
Estudiantes beneficiados y apoyos otorgados por la Javeriana
5.199
estudiantes de pregrado reciben actualmente algún tipo de apoyo
2.537
estudiantes de posgrado reciben actualmente algún tipo de apoyo
En el último semestre la Universidad a destinado
En el último semestre la Universidad a destinado
a créditos
para becas y descuentos
35mil millones de pesos
20mil millones de pesos