
2 minute read
Els Poblets
entre tres aguas
Resultado de la fusión de tres núcleos de población, están a unos palmos de las aguas del mar, tocan río y han recibido la influencia de los marjales y parajes húmedos próximos. Su cocina es, como el pueblo, una fusión de tres aguas.
Advertisement
El actual els Poblets se forman a partir de la unión de la Setla, Mira-rosa y Miraflor, popularmente conocidos como els Llocs en el s. XVI. Los encontraréis al final de la Vall del Girona, apenas antes de la desembocadura del río. Solo los más mayores recuerdan que hace unos ochenta años els Poblets era un pueblo de mar. El término de los els Poblets es reducido, a pesar de que hoy muy poblado por la presencia de urbanizaciones surgidas del boom inmobiliario, ahora convertidas en refugios de residentes europeos. La cocina casera y los locales de restauración se benefician de la influencia de un territorio de aguas variadas. Algunos restaurantes al borde mar, ubicados en término de Dénia, pero ligados por proximidad a els Poblets han hecho fama con el pescado fresco que sus propietarios capturaban artesanalmente en caladeros de la playa. Meros y atunes a la brasa y a la plancha, cuando se presentaban generosos por el litoral, o excelentes suquets y llandetes, forman parte de una oferta muy atractiva. Además, río y marjal los han dotado de anguilas y cangrejos que se han incorporado igualmente a las cazuelas populares. La Playa de la Almadraba debe su nombre a la actividad que los avanzados pescadores de la zona desplegaron para la captura de atunes. De ellas lo aprovechaban todo: sacaban la mojama, el bull, el budellet, la de sorra, la ventresca, las huevas... Todavía hoy encontraremos la impronta de la tradición culinaria del atún. En la zona que linda con la playa, Sorts del Mar, encontramos el yacimiento arqueológico romano mejor conservado de toda la Comunitat Valenciana. Se trata de una villa romana dedicada, principalmente, a la fabricación de ánforas para la exportación de vino y aceite, durante los siglos I, II y III DC. La alfarería se encuentra en un lugar estratégico, junto a Dénia, y daba salida al borde del mar a los productos de secano que llegaban del interior de la comarca por el río Girona que en esa época debía de ser navegable. Actualmente, se puede visitar el yacimiento de la mano del arqueólogo Josep Antoni Ahuir, visita guiada 96 647 53 52. ¢ Júlia Vela Periodista
La Setla- Mira-rosa Miraflor
DÓNDE COMPRAR
AGRO NATURAL. Podéis comprar hortaliza y fruta de temporada a pie de bancal, todos los sábados de 8 a 13:30 h. Tienda: camino Reial de Gandia, detrás Urb. las Ranas. Ctra. las Marines Tel.- 679 498 798
DÓNDE COMER
RESTAURANT BAR LA PLAÇA Cocina casera, arroces, pescados frescos, erizos y salazoness como pulpo seco, atún, capellà. Plaça del Castell, 1. la Setla, els Poblets. Tel. 644 567 507
RESTAURANT LA BRESCA Un restaurante de toda la vida encontraréis productos de la tierra y del mar: atún de almadraba, sepionets, pulpo, figatells, cocas escaldadas, cavalla y saladura tradicional. Tels.- 658 123 176 - 676 925 279
TEMPTACIONS Producto tradicional, buena carta de vinos valencianos. Pulpo, salazones, cocas a la pala y tradicionales. Tels.- 603 860 032 - 711 706 986