INFO DE INTERÉS
OFICINAS MODERNAS ENTRE EDIFICIOS PATRIMONIALES En una zona tradicional de Rosario, una obra de carácter contemporáneo se levanta bajo tres premisas: las cualidades de las obras vecinas, la vegetación y su propio aporte urbano.
La fachada exhibe una fuerte estética corporativa y recurre a un jardín vertical.
E
l encargo: Pilay, una empresa que reúne inversores para formar fideicomisos inmobiliarios, necesita construir un edificio para sus empleados en Rosario que sea representativo de su trayectoria. La firma tiene más de 40 años de experiencia en el sector y cuenta con sucursales en Córdoba, Santa Fe y Paraná. El desafío: generar espacios confortables, conectados con el entorno y con una imagen sólida y pregnante. El elegido fue el estudio Faure, Malamud, Riveira Arquitectos, au-
10
Los grandes ventanales incorporan la naturaleza circundante.
tores del Complejo Comercial Ex Cervecería Quilmes, entre otras obras, y responsables del proyecto ejecutivo y asistencia del proyecto en obra del Centro Municipal del Distrito Sudoeste, de César Pelli y Asociados. El emplazamiento tiene una atmósfera especial. En el centro de Rosario y en un predio de 12, 75 m x 36,90 de fondo, el edificio Pilay quedaría rodeado de obras patrimoniales. Las propiedades linderas al norte y al sur, así como la del fondo (oeste), han sido clasi-
ficadas por la Ciudad por su valor patrimonial arquitectónico, “por lo que no es de esperar modificación alguna de sus actuales características”, apuntan los autores. A partir de esta condición urbana se perfilaron tres pautas fundamentales para el proyecto, todas del mismo nivel de importancia. Una primera decisión fue no tapar una torreta de ladrillos para que sea fácilmente percibida desde el bulevar Oroño, de modo de ponerla en valor por su condición patrimonial.