Edición Marzo-Abril 2021

Page 116

114

MARZO - ABRIL 2021

Artículo

CHARLES AUGSPACH Bioceres contacto@ bioceres.com.mx

www.bioceres.com.mx

ÁREA VERDE La Liofilización, legado de los Incas

L

os Incas (también conocidos como quechuas), fueron la última de las civilizaciones precolombinas, estaban establecidos en Sudamérica siguiendo la cordillera de los Andes lo que hoy es Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Vivian principalmente a gran altura (4000 msnm) y a raíz de eso descubrieron una forma muy innovadora de conservar sus alimentos. Al dejar alimentos expuestos a las frías noches en la montaña, estos se congelaban y luego debido a la fuerte acción del sol, estos se descongelaban, pero se

descongelaban de una forma muy particular debido a la baja presión del lugar. Básicamente se dieron cuenta que, si se congelaban los alimentos antes de secarlos, se conservaban mejor. Gran parte de la humedad contenida en esos alimentos (ya hecho hielo) pasaba a estado gaseoso directamente. Esto secaba los alimentos de una forma mucho mas eficiente que simplemente dejarlos secar al sol y estos, conservaban sus propiedades nutritivas, su forma y color original. Luego mejoraron su técnica cortando y machacando sus alimentos para que se congelen mejor y se sequen mas rápidamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.