
9 minute read
XXIV EXPOSICIÓN NACIONAL DE GANADO BRAHMAN Marzo/Abril 2022
Tampico, Tamaulipas busca retomar su lugar como uno de los lugares emblemáticos de la ganadería no sólo en cantidad, sino en calidad y excelencia. Sede de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú (AMCC) recibió en unas modernas y bellas instalaciones en la Laguna del Carpintero a los socios del cebú para celebrar su LX Asamblea General Ordinaria y su XXIV Exposición Nacional de Ganado Brahman. Con la asistencia del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, el presidente de la AMCC, Ricardo Casanova y el presidente Municipal de Tampico, Jesús Nader, se dio la bienvenida y se hicieron los agradecimientos por las atenciones, apoyo y esfuerzo de autoridades de gobierno y criadores para cumplir con el objetivo.
Criadores que acudieron desde Chiapas, San Luis Potosí, Tabasco, Guerrero, Puebla, Nuevo León y Oaxaca, además de los anfitriones de Tamaulipas, pudieron disfrutar de este recinto ferial que cuenta con uno de los mejores pabellones ganaderos del país, obra que se logró edificar con las aportaciones de los gobiernos estatal y municipal. Para el gobernador que también es ganadero por tradición familiar, la culminación de este proyecto, se trataba de una promesa hecha a su padre, Manuel García Uresti (Q.E.P.D), quien partió apenas a finales del año pasado. Un ganadero comprometido con el desarrollo y mejoramiento de la ganadería. Es por ello que gobernador se consideró en su discurso, un aliado del sector e invitó a seguir con la herencia que muchos padres y abuelos han dejado.
Advertisement
La calificación de Brahman Rojo
La calificación del ganado Brahman Rojo se llevó a cabo por la Sra. Rachel Cutrer, la primera generación de criadores de Brahman y copropietaria del rancho BRC en Texas. Ella y su esposo son criadores de muchos campeones nacionales e internacionales como Noble y Dutton. La juez norteamericana, es especialista en Ciencia Animal y cuenta con una Maestría de la Universidad de Michigan.
De acuerdo con sus explicaciones, ella y su esposo se enfocan en priorizar aspectos como la fertilidad, la eficiencia, la estructura y la función reproductiva de sus animales en el rancho. De esta manera fueron aspectos que buscó en la calificación. Con mucho músculo y carne, hueso fortaleza y carácter de raza, eligió como Campeona de la Raza a GM Miss Rubi 150/0 FIV del Sr. Marco Antonio Gil Michaca. En cuanto a los machos el Gran Campeón de la Raza fue LRSFH MR El Dorado Pakal del Sr. Luis R. Salinas Falcón e Hijos.
Al final, la juez, felicitó a los criadores por la calidad genética de los animales que participaron y aplaudió el gran trabajo que han hecho para lograr estos resultados. Tanto los ejemplares Rojo como Gris, aseguró, pueden participar en cualquier lugar del mundo.
Brahman Gris
En lo que se refiere a la raza Gris, el responsable de la calificación fue el Ing. Hernando Guerra González, egresado del Tec de Monterrey con estudios en la Universidad estatal de Luisiana, juez de razas sintéticas y puras, de Brahman en Centro y Sudamérica. Hijo de un criador de Brahman en México, criador en Estados Unidos, parador y competidor en exposiciones de ganado en Canadá, EE UU y México, así como también, fundador de la escuela de jueces y del Patrón racial para las razas Beefmaster, Simmental y Simbrah. Fue coordinador del Programa de exportación de EE UU a Asia y consejero en mejoramiento genético en México.
El juez, le otorgó a CRB·M Sagrario IA del Lic. Carlos Reyes Bolado como Gran Campeona, el mismo ejemplar que resultó ser la Campeona Ternera. En tanto que el Gran Campeón de la Raza fue RC Chapo Joel 485 TE del rancho Chapopote, ya que fue el ejemplar que aguantó más vueltas en buena condición “sin querer pararse o salir de la pista”. El tema de la movilidad de los animales y el hecho de que deben desplazarse perfectamente en la pista, fue un tema en el que hizo mucho énfasis.
Antes de iniciar la calificación, el Ing. Hernando, explicó que buscaba lo que cualquier comprador de ganado buscaría: eficiencia reproductiva, desarrollo testicular, que vaya de acuerdo con su tamaño, su peso y su edad. Que tenga una vaina de prepucio con buen ángulo. Que estructuralmente sea correcto, que en la pista pueda desplazarse para que en el campo pueda buscar hembras en calor y montarlas con buenos aplomos traseros, así como que tenga la capacidad de buscar forrajes toscos. Añadió que la gran mayoría de toros de registro Brahman que se venden en todos los países va destinado al ganadero comercial o al pequeño productor y precisamente esas cualidades son las que se buscan.
El último día del evento, el día 24 de abril, los señores Rafael Abarca, presidente del Comité de Brahman Gris y Constantino Pérez, presidente del Comité de Brahman Rojo entregaron reconocimiento a todas las ganaderías participantes y a la ganadería El Dorado, criadora de Brahman Rojo del Sr. Luis Roberto Salinas Falcón e Hijos, que obtuvo la mayor puntuación de la calificación con 303 puntos. La mayor puntuación en Brahman Gris con 227 puntos fue para el Rancho Chapopote.
El trabajo del Comité técnico que no se ve
Por su parte el presidente del Comité Técnico de la AMCC, Juan Fernando Saiz Pineda, quien fungió como traductor en la pista y que, para muchos, su preparación profesional ha sido de gran beneficio en el aumento de registros dentro de la asociación, consideró que los dos jueces hicieron un buen trabajo técnico, en donde eligieron sus prioridades y escogieron acorde a ellas. Los animales que ganaron tienen las características que buscaron y en especial fueron animales eficientes tanto en Rojo como en Gris, destacó.
Como presidente del Comité Técnico consideró importante retomar las palabras del juez Hernando, que habló de que si la eficiencia y funcionalidad, han hecho de la raza Brahman, una raza popular y la han mantenido por tanto tiempo en el mercado, los criadores deberían seguir buscando eso mismo. Que se queden con la funcionalidad que ha hecho grande al Brahman en todo el mundo. La calidad del ganado fue mucha en este evento, aseguró, pues se presentaron de las mejores líneas del mundo. Animales bien conformados y funcionales. Asimismo, expresó que se sentía muy orgulloso de los criadores, manejadores, equipo técnico, consejo directivo, “cada quién hizo su parte para que este evento fuera un gran evento”.
Mención aparte mereció el trabajo del cuerpo técnico que es medular para la competencia, a fin de que haya una competencia justa y que ya solo quedé la decisión final, que es la del juez. Un trabajo que inicia desde que el criador inscribe al animal. Enseguida se revisa toda la documentación del ejemplar y cuando éste llega a la feria, se le ubica en un lugar y horario para ser llamado a realizarle el trabajo técnico. Entonces es pesado, revisado y reseñado como cuando se hace una revisión para darle el registro (se mide peso, altura posterior, largo corporal, perímetro torácico, cronología dentaria, para determinar que la edad de registro coincida con sus dientes, mordida correcta, pues son animales que van a pastorear, por ello deben asegurarse de que esté libre de prognatismo o agnatismo. En machos se añade circunferencia escrotal. En general se revisa que cumplan con las características del patrón racial como pelaje y que no tenga ninguna característica fuera de éste o adquirida como problemas en los aplomos, por ejemplo. En algunos grupos se requiere que las hembras se presenten gestantes y se palpan con ultrasonido para constatar la gestación. Los machos a cierta edad, deben traer su prueba de fertilidad. En la AMCC, explicó el Médico, cuentan con una lista de técnicos certificados que hacen las pruebas y pueden emitir los certificados. Todo ello se hace para que lo que se muestre en la competencia y al mundo, sea realmente lo más apegado al ideal que hay en México.
Para este evento, el equipo técnico se conformó por 7 médicos que revisaron 550 animales. El trabajo administrativo les lleva dos días, más dos días de trabajo de campo antes de la competencia, adicional al trabajo que se realiza durante la calificación. Fueron 7 días de trabajo intenso.
Para el criador Gregorio Cabrera del rancho La Victoria en Chiapas, el mensaje de ambos jueces fue claro. Cada uno con su estilo, exhortó a trabajar con animales más funcionales: cuidar patas, no sobre preparar al ganado, pues los que se dedican a la productividad saben que eso implica problemas de reproducción, además, va en detrimento del bienestar animal. En general las calificaciones no dejan contentos a todos, expresó, pero enfatizó que lo que hay que entender es el mensaje. Es necesario traer animales más funcionales y más limpios para el show. Por otro lado, destacó que los jueces son los que van marcando la tendencia hacia un animal productivo a través del fenotipo y biotopo que definen en la pista.
En este sentido, destacó la importancia de los jueces y su consideración de que sean profesionales que conozcan las condiciones de pasto, climas y aspectos de la crianza que se tienen aquí en México. En el país ya hay muy buena genética solo hay que detectar los animales destacados y esa es la labor de la AMCC que hoy cuenta con un director técnico muy preparado, con la capacidad de marcar el biotopo de cada una de las razas. Sería ideal que él fuera el encargado de marcar la tendencia en una gran nacional de todas las razas, recomendó. Desde su punto de vista el Médico Fernando Saiz es un profesional que se debe aprovechar incluso para hacer escuela y preparar a los demás técnicos que pertenecen a la AMCC. Se deben descubrir esos talentos técnicos que tenemos y que como en Brasil se califican los brasileños, en Colombia los colombianos, así en el corto plazo, los mexicanos califiquen al ganado mexicano.
El Ing. Gregorio Cabrera comentó sobre la excelente organización e instalaciones de primera, la atención del personal y la calidad del Brahman tan destacada como la de los vecinos del norte, aunque con menores precios, por ello la comercialización fue muy buena en este evento. El avance genético en Rojo y Gris fue premiado con las ventas, aseguró.