
4 minute read
Opinión: ING. CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ
MAI, SRA, MRICS, R/WA cesarcantu@webtelmex.net.mx agropek@prodigy.net.mx www.promotoraagropek.com
Comercialización de ganado en épocas de pandemia.
Advertisement
Todos los productores del sector pecuario nos hemos visto forzados a utilizar técnicas e inventar nuevas aplicaciones para la comercialización de los animales, especialmente los de registro que se comercializaban principalmente en las exposiciones ganaderas.
Con la problemática de la pandemia, es bien sabido que se cancelaron temporalmente todas las ferias y exposiciones ganaderas del país, además de otros eventos agropecuarios, esto por obvias razones. Los ganaderos que tenían sus clientes y los seguían frecuentando manteniendo contacto con ellos, no sufrieron tanto como los que solamente iban a las exposiciones a ver quién preguntaba por sus animales sin tener la lista de los clientes frecuentes de su ganadería o un prestigio desarrollado.
Problema fuerte también fue la cancelación de los programas de apoyo a los pequeños productores con sementales, ya que se cancelaron los apoyos federales, aunque siguen algunos apoyos estatales, pero más limitados en monto.
¿Qué estamos haciendo? Algunas personas que manejan las redes sociales, iniciaron la actividad de promoción de sus animales a través de estos sistemas, pero el problema es que algunos tienen muy limitado el número de contactos y estos son más bien amistades y no clientes para sus animales. Además de que todavía muchos ganaderos no están acostumbrados a comprar sin ver y tocar personalmente los animales que van a adquirir, con el tiempo y con la confianza en los criadores de registro esto se está dando y con el uso de los videos de los animales en tiempo real irá cambiando y se empezará así a seleccionar y comprar hembras y machos para la reproducción.
De igual manera algunas empresas ya iniciaron o reactivaron las plataformas para ofertar animales en subastas silenciosas, donde se ponen los lotes con los datos de los ejemplares y fotografías así como videos, y el comprador hace sus ofertas partiendo del precio base que pone el propietario a sus animales, estas subastas por lo general duran 48 o 72 horas y al final del tiempo se cierra la venta y el comprador con la mayor oferta se queda con el lote, estos lotes pueden ser de un animal o varios y estos pueden ser machos o hembras, pero no conviene que vayan revueltos. También se pueden ofertar dosis de semen o embriones, lavados de hembras para obtención de embriones, en fin, todo tipo de combinaciones siempre que estén bien especificadas y claras en los términos y condiciones de la venta. Para estas subastas existe también la modalidad de valor final, por ejemplo si el animal abre la oferta mínima de inicio en 30,000 pesos con incrementos mínimos de 2,500 pesos en las pujas, pero se pone una nota donde el vendedor está dispuesto a aceptar una cantidad de $60,000 pesos por el lote y el comprador quiere ese lote y no desea estar pujando por él y considera que ese precio es correcto para ese animal o lote, lo puede comprar y no arriesgarse a que otra persona también tenga interés en él y al final le pueda salir más caro de los $60,000 pesos.
Además de estas subastas silenciosas se pueden realizar unas en vivo con el subastador ofertando los lotes en video por medio de alguna de las plataformas de transmisión y los compradores interesados haciendo sus ofertas por teléfono o WhatsApp, lo cual en ocasiones, representa un riesgo al no contar con buena conexión de internet para ofertar por lo que es mejor usar el teléfono y llamar al centro de ventas o que llamen del centro al comprador interesado.
De igual manera puede haber una combinación de estos dos últimos métodos de venta, el de subasta silenciosa, avisando que al final de esta con el valor al que se llegue se iniciara la subasta activa, siempre y cuando no se haya puesto la salvedad de valor de compra fija o mínimo valor que acepta el ofertante o vendedor por ese lote, en ese caso el animal ya quedó vendido y no entra en la subasta activa, los otros animales inician con el valor máximo que tengan en la subasta silenciosa y de ahí parte la subasta activa y si no hay otra oferta se vende al que fue el postor de mayor valor en la venta silenciosa.
A continuación, se describe lo que pueden ser los tipos de ventas de animales en subastas:
Subastas Silenciosas: evento donde se ponen los datos de los animales de los lotes con toda la información que se cuente y se abre el evento para hacer pujas por esos lotes por un periodo de tiempo determinado y el comprador que tenga la oferta mayor de estos lotes es el que los adquiere.
Subastas Digitales Activas: evento donde se promocionan los lotes que se van a ofertar y la subasta se hace un día a una hora determinada y se ofertan los animales o lotes vía plataforma digital, donde también puede haber compradores presenciales, pero los animales o lotes de oferta están en los ranchos de origen y lo que se tiene son fotografías y videos de estos.
Subastas Presenciales y Digitales: evento con la presencia física de los animales que se están ofreciendo en subasta y con presencia de algunos compradores, con la transmisión vía digital de venta y de los lotes, se pueden hacer ofertas de los compradores presentes o de los que están en vía digital, ofertando por teléfono o WhatsApp.
Subasta Combinada Silenciosa y Digital Activa, Presencial: evento en el que se ofertan los lotes por unas 48 o 72 horas de manera silenciosa, posteriormente con el valor máximo de esa subasta se abre o inicia la subasta presencial digitalmente con la presencia o con videos de los lotes que se están ofertando, recibiendo posturas presenciales o por teléfono o WhatsApp.
