
6 minute read
Actualidades: Adrián Alberto Arras Jurado
Busca la presidencia de la Asociación Angus Mexicana
Adrián Alberto Arras Jurado actualmente ocupa el cargo de vocal, es presidente de Ferias y Exposiciones de la Asociación Angus Mexicana (AAM) y busca contender por la Presidencia para el período 2022-2025.
Advertisement
Dentro del trabajo realizado a favor de la ganadería Angus y en especial el apoyo que ha brindado a los socios, es la representación que ha llevado a foros nacionales e internacionales, donde participan más de 22 países.
Después de compartir parte de su historia como ganadero de esta raza y los logros obtenidos, reconoció que, en 21 meses de suspensión de actividades de promoción de manera presencial provocadas por el COVID-19, dijo, es hora de reactivar al sector y la economía, principalmente de la industria cárnica, a través de más ferias y exposiciones a nivel nacional de la raza Angus
Resaltó la importancia que ha tenido México en los últimos años, ya que de los 22 países que pertenecen al Secretariado Mundial Angus, nuestro país se encuentre entre los primeros 10 que más ganado tienen de esta raza, a pesar de que dijo, no se conocía mucho y hoy estamos hablando, que nos medimos con países como Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Argentina, Uruguay, Brasil, Australia y Colombia, naciones que también ya tienen su certificadora.
En entrevista exclusiva para la Revista GANADERO, comentó que no busca esa posición con fines políticos,de hecho, su planilla se encuentra en un proceso de conformación ya que está en búsqueda de los mejores perfiles de mujeres y hombres en las visitas que esta realizando a cada uno de los 270 socios que tiene la AAM a nivel nacional; de su campaña; a la fecha lleva recorridos 13 estados de los 22 donde se produce la raza Angus.
Este trabajo, dijo, nadie lo ha hecho, tocar la puerta de los socios, platicar con ellos, saber sus necesidades, exponerles el programa de trabajo que propone para que lo retroalimenten y lo enriquezcan y unir más a la gran familia Angus mexicana a nivel internacional.
Explicó que valora el trabajo realizado por las anteriores administraciones al frente de la AAM y de ganar, dijo, va a continuar con ese gran proyecto que inició hace 20 años y que se ha cristalizado al tener una propia certificadora de la Asociación, reconocida mundialmente.
Arras Jurado comentó que no desconoce de la raza ni del tema, tiene la suficiente experiencia, ha salido adelante con sus propios recursos, administrando el rancho que su familia ha tenido por 5 generaciones, el cual está ubicado en el municipio de Parral, Chihuahua y produce ganado de registro desde hace más de 11 años, además fue consejero de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua del 2007 al 2010, entre otros cargos relacionados con el sector.
Dentro de los proyectos que se vienen trabajando dentro de la asociación, retoma el tema de la certificación de la raza Angus en México y dijo que ya es una realidad, ya se tienen los primeros socios con certificación y sus protocolos, entre los que se encuentran los buenos manejos pecuarios, el bienestar animal, desde el nacimiento del ejemplar hasta la mesa del consumidor final, sea nacional o internacional, en síntesis, dijo,se tiene la trazabilidad de la mejor carne del mundo.
Mencionó que la certificación está permitida siempre y cuando el ejemplar tenga un 50% de pureza Angus y guarde el fenotipo de una raza europea; que lleve muy bien sus protocolos, entre otros requisitos de cada eslabón de la cadena.
Para la certificación, fue tajante y dijo que, definitivamente tiene que ser con sementales que sean aprobados por la AAM; para ello se realizan auditorías aleatorias en algunos ranchos que certifican, en engordas; en todo el proceso se están haciendo auditorías y la persona que no cumpla con los protocolos vuelve a iniciar sus trámites como socio.
Cabe mencionar que la AAM ha desarrollado su propio sello, ha gestionado una marca, se trata de un nuevo estándar privado para carne de bovino proveniente de la raza Angus; cuenta con un pliego de condiciones y especificaciones que la unidad de producción y el ganado bovino deben cumplir para poder ostentar ese sello; es considerado el brazo operativo para poder realizar las auditorias y así poder obtener el sello Carne Angus certificada México; para ello, han capacitado a los técnicos para efectuar las auditorias en campo; es un sello 100% mexicano, logrado por la AAM, para ponerse a la altura de otros países que ya tienen su propio distintivo y certificadora.
Por otro lado, expresó que uno de los proyectos que tiene pensado poner en marcha en caso de ganar la Presidencia, es posicionar a nuestro país para que realmente sea una potencia en la raza Angus; ya que es la raza con más crecimiento a nivel nacional, tiene un registro promedio de 6 mil cabezas anualmente y sigue creciendo el interés, con la certificadora se pretende incursionar en la genética Angus en el Trópico, que es donde falta incursionar.
Como ejemplo de esto, dijo se tiene a Brasil, con su ganado Nelore, está poniendo a temblar a los mejores mercados del mundo y es en esa parte donde queremos incursiones en pequeña escala, en el trópico mexicano.
Otro proyecto muy ambicioso es la creación de la Fundación Angus Mexicana, que buscara apoyar a que los jóvenes puedan ir a estudiar a otros países, para traerse esos conocimientos y tecnologías a México.
Explicó que lo que se necesita es crear un fondo con candados que vayan de la mano de la asociación, así como es con la certificadora, pero que también vaya a una fundación con un presupuesto para que los jóvenes puedan desarrollarse, crecer en el ámbito ganadero y en la genética Angus.
En el tema de los recortes presupuestales por parte del actual Gobierno Federal comentó que, para el apoyo de ferias y exposiciones, se habían tenido autoridades paternalistas, sin embargo, no va a detener sus proyectos, se va a trabajar hombro a hombro con los socios, con la directiva para que de ese trabajo salgan esos recursos; y se reactivaran las 10 ferias y exposiciones de la raza Angus que se realizan en el país.
Para finalizar espera que los socios actuales y nuevos socios se sumen a este proyecto y permita que la Asociación Angus Mexicana siga consolidándose como una asociación cercana a sus socios y a sus familias.
