
4 minute read
El caballo: ¿Cómo arruinar una raza de caballos?
ENRIQUE SUÁREZ CASTILLO Rancho El Yaqui ranchoelyaqui.com
Advertisement
Repitamos la pregunta: ¿Cómo arruinar una raza de caballos?
1. Saca la versatilidad de ellos dividiendo diferentes tipos para diferentes clases, competencias o trabajos. ¿Los de conformación parecen una raza completamente diferente a sus caballos de rancho? ¿No les parece extraño que la llamada raza más versátil del mundo, el Cuarto de Milla, tenga líneas de carreras, cortador, de reining, conformación, cow horse, etc.?, es verdad que algunas líneas están entrelazadas en sus capacidades, pero ya son muy distintos, incluso físicamente.El hecho de que existan esas convergencias nos da algo de esperanza de poder recuperar la raza y su versatilidad.
2. Extraer la funcionalidad de los que están destinados a representar la raza. Este punto tiene que ver mucho con la conformación funcional y por lo tanto, la salud. Si mi caballo participa en competencias, pero su conformación no es la correcta, funcional, lo que tendremos es un caballo con lesiones recurrentes o imposibilitado para desempeñar su función después de los 8 o 9 años, incluso menos. Es un caso muy típico en los caballos de carreras. No me pueden decir que no han notado que esto ya está sucediendo, en algunas líneas más que en otras.
3. Lavar el cerebro de la gente para que piensen que esto es lo que definitivamente deben tener para ser parte del club de los “Grandes”. Aquí entra todo el mercadeo y la fuerza de la industria. Valorando los potros no funcionales para que sean la nueva norma en conformación y dejando fuera a los caballos funcionales que acaban con un precio bajo y dedicándose a cabalgatas.Las asociaciones siendo laxas con las enfermedades genéticas, o incluso favoreciéndolas para diferenciar líneas que no son requeridas si trabajamos en tener caballos versátiles y saludables.
4. Selecciona tus reproductores con base en lo que dicta la nueva norma, osea, caballos con altos requerimientos alimenticios, con falta de vigor y sin resistencia a los parásitos, caballos que deben ser mantenidos en caballerizas y con cuidados veterinarios excesivos, para una vida útil muy corta. Todo esto le conviene a la industria, considerando que la industria no sólo incluye a los criadores y jinetes, también incluye a las farmaceuticas, productoras de alimentos y suplementos, etc.
¿Cómo le va a tu campeón en potrero?
5. Desacredita a todo aquel que diga lo contrario. Hay mucho dinero en esto.
6. Sientate a ver, con cargo de consiencia o sin él, como has convertido a un caballo, a una herramienta de trabajo o deporte, en un generador de facturas y deudas constantes, con una vida útil muy corta y poca funcionalidad. Tienes suerte si de todo esto sale un buen reproductor acorde al nuevo estandar y así poder cobrar por perpetuar el error.
Por favor que no se entienda que no hay individuos dentro de la raza que sirvan, incluso los hay dentro de las diferentes disciplinas y líneas. Lo que debemos hacer es entender el objetivo de la raza y procurar la reproducción de animales que hagan justicia a su fama de “versátiles”, caballos bonitos, con excelente conformación funcional, entrenables, inteligentes, hábiles, saludables y longevos.
Todo lo anterior aplica a cualquier especie que hemos tocado, observen el ganado, los perros, incluso los peces.
Les dejo esto para meditar, hagamos de este tema un punto a discutir y posiblemente encontremos que debemos dar unos pasos atrás en lo que estamos produciendo y corregir el estandar sobre el que tomamos las decisiones reproductivas de nuestros animales y de paso las comerciales.
