Edición 189

Page 48

ES CUELA DE EMP R E S ARI O S

La gerencia en entornos VUCA Los líderes empresariales deben tener la habilidad de enfrentar los entornos VUCA a partir de implantar que en la organización se cimiente el aprendizaje constante, el trabajo colaborativo, junto con la velocidad con la que se gestiona el cambio y la confianza en las personas.

Por: Lewis Charles Quintero Beltrán, coordinador Nacional Maestría en Administración- Consultor Senior de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Los diferentes sectores empresariales enfrentan una serie de retos y situaciones que generan preocupación y es por eso que en el presente han surgido una serie de preguntas sin respuestas, desafíos que retan la capacidad de quienes gerencian y otros aspectos que afectan el quehacer organizacional, invitando a realizar análisis de impacto para lograr que sean competitivas.

dificultades de un mundo cambiante e incierto el cual hoy se presenta en los diferentes entornos y uno de ellos es el empresarial, en el cual la gerencia debe mostrar una capacidad “mayor que” para llevar a la empresa a unos niveles de excelencia importante a partir de entender diferentes aspectos que influyen en el crecimiento de la organización.

De acuerdo a lo anterior es importante recordar una frase del poeta francés Paul Valéry “El problema de nuestros tiempos es que el futuro ya no es lo que solía ser”, con ello se refería a las

De la misma manera como sucede con los componentes de la globalización, el cambio y la capacidad de adaptarse a él por parte de las empresas no ha parado, es el entorno VUCA el que invita a que las organizaciones reflexionen y evalúen posibilidades. Este entorno se identifica por la volatilidad (Volatility), incertidumbre (Uncertatinty), complejidad (Complexity) y ambigüedad (Ambiguity). Es un contexto en el cual las organizaciones deben adaptarse a lo que se ha llamado cambios continuos los cuales afectan la labor estratégica y la rutina establecida en la empresa

El entorno VUCA es el que invita a que las directivas de las organizaciones reflexionen y evalúen posibilidades del cambio y la capacidad de adaptarse a él.

46 www.latinpymes.com

Lograr que la gerencia promueva estrategias para adaptarse al entorno VUCA debe partir de dos aspectos importantes: conocimiento y predictibilidad. Si bien es vital para la organización alinear la estructura con la estrategia como elementos que confluyen para lograr el propósito superior que esta tiene, también es importante lograr que la estrategia que se propone desde la alta dirección este centrada en conocimiento y predictibilidad. Para la gerencia es importante conocer cuál es la definición de los aspectos del entorno VUCA y el impacto de estos en la organización y de esta manera tener la carta de navegación para este, por esto se presentan a continuación:

01

Volatilidad. Entendida como la relación que tiene la naturaleza y la capacidad de cambio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.