14
LOCAL
Texto: Susana León
Pedir un café [a tu gusto] sin morir en el intento
Ocho comensales sentados a la mesa, llega la hora del café y el clásico se repite. Cada uno de una manera: espresso, cortado con azúcar de caña, carajillo, irlandés, Granos y café molido Fuente: goglio.it bombón, capucchino, doble con sacarina, manchado con leche de soja… El camarero, novato, se da cuenta de que no ha traído su libreta… –“en fin, sólo van a pedir cafés…”– y en ese momento su memoria y su paciencia están en la cuerda floja. Aunque dicen las malas lenguas que en España no tenemos una gran cultura cafetera, lo que no puede negar nadie es que tenemos un gran catálogo de formas de pedir un café. Aunque en Madrid no hemos creado una jerga específica como en Málaga para indicar la relación café/leche que debe tener un café, no nos defendemos mal en la capital a la hora de pedir variedades y combinaciones de café. La infusión de los granos de café que el 63% de españoles mayores de 15 años toma con frecuencia (unos 22 millones de personas) y cuyo consumo medio está en 3 tazas al día (aproximadamente 4,5 kilos de café al año por español), sirven de excusa al 78% de los amantes de esta bebida para relacionarse y estrechar lazos sociales. De hecho, el café suele tomarse en compañía, después de las comidas, y fundamentalmente porque nos gusta su sabor (sólo un 15% lo hace para mantenerse despierto, lo que
La máquina de espresso es las más utilizada para preparar el café Fuente: driftlessdepot