CIENCIA CANNÁBICA
26
Olor y psicoactividad EL EFECTO SÉQUITO EN EL CANNABIS Junto a nuestro querido THC, la resina del cannabis contiene cientos de moléculas distintas. En los últimos años se ha empezado a comprender que las diferencias entre los efectos producidos por distintas variedades de cannabis se deben a la sinergia que se produce por la combinación de todas estas moléculas. La acción de los cannabinoides, terpenoines y flavonoides presentes en cada planta se combina para generar una psicoactividad exclusiva y propia de esa variedad. Es lo que se llama el José T. Gállego efecto séquito del cannabis. Los efectos psicoactivos producidos por el consumo de cannabis se deben principalmente a la acción de un cannabinoide en concreto, el delta9-tetrahidrocannabinol, más conocido como THC, que se liga a los receptores cannabinoides cerebrales CB1 y CB2. Sin embargo, la planta de cannabis contiene otros compuestos activos aparte del THC que también influyen en el efecto global. Hasta 480 componentes naturales diferentes han sido aislados en la resina del cannabis y la lista sigue aumentando: 66 cannabinoides, 27 compuestos nitrogenados, 18 aminoácidos, tres proteínas, seis glicoproteínas, dos enzimas, 34 azúcares y compuestos relacionados, 50 hidrocarbonos, siete alcoholes simples, trece aldehidos, trece ketonas, 21 ácidos simples, 22 ácidos grasos, doce ésteres simples, una lactona, once esteroides, 120 terpenos, 25 fenoles no cannabinoides, 21 flavonoides, una vitamina, dos pigmentos y otros nueve elementos más. Cuando en 1985 se empieza a comercializar el Dronabinol, que fue el pri-
que la mayoría de sus pacientes prefería seguir consumiendo marihuana. Decían que los efectos del Dronabinol eran demasiado fuertes y, a menudo, desagradables.
Durante la floración se producen la mayoría de los terpenos del cannabis
Con el tiempo, se ha visto que el consumo de THC puro tiende a generar ansiedad en muchos con-
EL EFECTO SÉQUITO EXPLICA PORQUÉ LAS DISTINTAS VARIEDADES DE CANNABIS TIENEN DIFERENTES PROPIEDADES MEDICINALES Y EFECTOS PSICOACTIVOS mer fármaco cannábico legalizado para tratar los efectos secundarios de la quimioterapia y que contenía THC puro, los médicos descubrieron
sumidores, mientras que el cóctel de cannabinoides, terpenos, flavonoides y otras sustancias que contiene el cannabis parece actuar
modulando y moderando estos efectos. El término “efecto séquito”(entourage effect, en inglés) fue acuñado en 1998, por Shimon BenShabat trabajando con Raphael Mechoulam, científico israelí de origen búlgaro, profesor de química médica en la Universidad Hebrea de Jerusalem y famoso por haber aislado, determinado Las coníferas son fuente la estructura y sintetizade pineno do por primera vez el deltalos canna9-tetrahidrocannabinol, el THC. binoides a Para Ben Shabat y Mechoulam resulde la piel o la barrera taba evidente que la combinación través de todos los componentes de hematoencefálica. Incluso hay terla resina producía un efecto penos que se ligan a los receptores mayor que cualquier com- cannabinoides cerebrales. ponente aislado. Es decir, el efecto general produci- LOS TERPENOS do por la planta de can- Los terpenoides constituyen el mayor nabis es el resultado de grupo conocido de fitoquímicos, con la combinación de los entre 15.000 y 20.000 diferentes. Más efectos de cada una de de 200 terpenos distintos han sido las moléculas presentes aislados en la resina del cannabis. en la resina. Aunque la Los terpenos, no los cannabinoides, ciencia todavía no sabe son los responsables del aroma del con exactitud cómo suce- cannabis. Se desconoce el papel que de esto, cada vez hay más la mayoría de ellos juegan en el efecevidencias que confirman to global de la marihuana pero no cabe duda de que influyen. Hay unos el efecto séquito. cuantos terpenos cuyas propiedaEl efecto séquito explica porqué des se conocen mejor. Los terpenos las distintas variedades de canna- comparten el precursor pirofosfato bis tienen diferentes propiedades de geranilo con los cannabinoides. medicinales y efectos psicoactivos Son bastante potentes y afectan al incluso cuando las concentraciones comportamiento animal, y humano, de los principales cannabinoides son cuando se inhalan del ambiente, aún semejantes. El efecto del THC no en concentraciones muy pequeñas. sólo se ve modulado por el resto de cannabinoides, el resto de compues- El contenido relativo de los distintos presentes también contribuyen tos terpenos viene determinado por de forma sustancial. Por ejemplo, herencia genética mientras que el se sabe que algunos terpenos redu- contenido total en relación al peso cen la ansiedad, incrementan el flujo esta más influido por las condiciones sanguíneo cerebral o la actividad de cultivo. Según un estudio de 2011, cortical del cerebro, eliminan pató- realizado sobre 16 variedades difegenos respiratorios o tienen efectos rentes, los once terpenos presentes en mayor concentración son, de antiinflamatorios. P£V D PHQRV DEXQGDQWH ſ PLUFHQR Varios estudios científicos han pro- ž SLQHQR ž WHUSLQROHQR OLPRQHbado que los terpenos presentes QR WUDQV ſ RFLPHQR ſ SLQHQR en el cannabis tienen efectos bioló- ž WHUSLQHQR ſ FDULRILOHQR FLQHRgicos sobre el consumidor, actuan- OR ž IHODQGUHQR \ Ţ FDUHQR do como anticancerígenos, fungicidas, antimicrobianos, antivirales, Los terpenos pueden constituir entre antiinflamatorios o antiparasitarios. el 10% y el 30% de la resina. Los Además favorecen la penetración de más abundantes en la resina fres-