Guardarenas: Una herramienta educativa para el desarrollo sustentable

Page 4

Prefacio Reconocer los aciertos del pasado e integrarlos para dirigirse hacia el futuro es una parte vital de la curva de aprendizaje del desarrollo sustentable. Nos adentramos en la Década de la Educación para el Desarrollo Sustentable (DESD, por sus siglas en inglés, 2005-2014), cuyo objetivo general es el de apoderar a los ciudadanos para actuar hacia el cambio positivo en cuanto a lo ambiental, lo social y lo económico. Esto lo logramos a través de un enfoque participatorio y orientado hacia la acción. Es especialmente oportuno discutir y revisar las actividades educativas existentes que han tenido y continúan teniendo una medida de éxito en el campo del desarrollo sustentable. Una actividad de este tipo es el Programa Guardarenas. Este programa tuvo sus inicios en un taller de educación ambiental que se dio en Trinidad-Tobago en 1998, cuando un grupo de maestros visionarios y unos jóvenes entusiastas de las escuelas asociadas a la UNESCO se reunieron para discutir sobre formas de pensar, planificar y cooperar para un futuro sustentable en la Región del Caribe. Guardarenas pretende cambiar el estilo de vida y los hábitos de la juventud y de los adultos de toda una comunidad. Además, desea concienciar sobre la naturaleza frágil del ambiente marino costero -en particular, el ambiente de la playa -y la necesidad de utilizarlo sabiamente. Guardarenas está apoyado por el Sector Educativo (la Red del Proyecto de Escuelas Asociadas) de la Organización Educativa, Científica y Cultural (UNESCO, por sus siglas en inglés), y por el Sector de Ciencias Naturales (Ambiente y Desarrollo en las Regiones Costeras e Islas Pequeñas, CSI, por sus siglas en inglés), por la oficina de la Organización en Kingston, Jamaica, así como por las de Apia, Samoa, Dar-es-Salam, Tanzania y varias Comisiones nacionales de la UNESCO. Guardarenas comenzó como una actividad regional del Caribe, pero se ha ido expandiendo gradualmente según se van involucrando las islas de los Océanos Índico y Pacífico. La esencia de esta publicación, que provee una guía paso a paso para personas que quieran participar en las actividades de Guardarenas, se ha estado utilizando de forma inédita desde el 2001. Este documento es particularmente apropiado, ahora al comienzo de la Década de la Educación para el Desarrollo Sustentable (DESD, por sus siglas en inglés, 2005-2014), y a medida que más y más países quieran ser parte de Guardarenas. Le damos las gracias de manera especial a los colegas de la UNESCO de la Oficina de Kingston por su visión y por su apoyo. También le agradecemos a los coordinadores nacionales, a los maestros, a los estudiantes y a los miembros de las comunidades que han trabajado arduamente para lograr el éxito que Guardarenas ha tenido en los pasados cinco años y cuyo entusiasmo, perseverancia y dedicación continúa inspirándonos a todos a escalar mayores alturas. Dirk G. Troost CSI/Science /

Aline Bory-Adams DESD/Education

Introducción a Guardarenas: una herramienta educativa para el desarrollo sustentable - 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Índice de localización

1min
pages 90-94

Índice temático

7min
pages 84-89

Anejo II Método para medir y analizar perfi les de playas

25min
pages 69-79

Glosario

6min
pages 65-67

Anejo I Equipo utilizado en el Programa Guardarenas

0
page 68

Referencias

1min
page 64

Comentarios fi nales

2min
pages 62-63

Caso de estudio en la comunidad de San Vincente y las Granadinas

5min
pages 59-61

Caso de estudio en la comunidad de Dominica

2min
page 58

sustentable

1min
page 57

26. Identifi cación de las tortugas marinas

2min
pages 55-56

por la corriente litoral

2min
page 50

Actividad 9.2 Alertas ante el peligro de un tsunami

2min
page 48

través del tiempo

1min
page 51

precipitación a través del tiempo

2min
page 45

Actividad 8.1 Medición de la calidad del agua

6min
pages 43-44

Actividad 7.2 Cómo llevar a cabo una limpieza de playa

1min
page 41

basura en la playa

1min
page 40

14. Tarjeta de datos de limpieza de playas

1min
page 39

12. Gráfi ca de barra que ilustra cambios en el tamaño del sedimento

0
page 32

Actividad 6.2 Averigüe los puntos de vista de los usuarios de la playa

3min
pages 35-36

de la forma de los sedimentos

1min
page 31

a la limpieza de la playa

0
page 37

Prefacio

4min
pages 4-6

4. Diferentes perspectivas de la Playa Crane, Barbados, 1970

1min
page 19

Guardarenas como herramienta educativa para el desarrollo

1min
page 13

Vista superior de una playa típica enseñando los puntos

1min
page 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.