JUEVES 08 DE DICIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4177· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 4 6 4 7 Rutilio Escandón se reúne con el embajador de Guatemala en México Presenta Adán Augusto iniciativa de reforma aprobada en materia electoral Niñez migrante, vulnerable a sufrir vejaciones Peregrinan con “la mudada” de la Virgen en San Cristóbal Pese a crisis pandémica PIB de Chiapas aumentó “Nosotros estamos a favor del pueblo y somos distintos” Realizan inspección de instalaciones, previo al arranque de la Feria Chiapas 8 ÁNGEL TORRES POLÍTICA MIGRATORIA TRADICIÓN CATÓLICA 7 5 3 Inician acciones para la salud y entrega de reconocimientos a los comités DR. PEPE CRUZ 6 LEY DE INGRESOS 5 Avanza construcción de mercado público en Jitotol Incrementa el costo del predial en Tuxtla 25 Inauguran rehabilitación de auditorio en Ocozocoautla
AMLO mantiene la popularidad
Más de dos tercios de los mexicanos, el 67,5 %, aprueban la gestión del presiden te, Andrés Manuel López Obrador, cuando se cumplen cuatro años de su mandato, según un sondeo de la encuestadora Poli grama a 32.000 personas que se difundió este martes. De este modo, de acuerdo con los datos de la encuestadora, el pre sidente mexicano alcanzó su mejor valo ración desde diciembre de 2019, el primer registro que ofreció Poligrama. Entonces contaba con un 66,3 % de aprobación y, tras descender hasta un mínimo de 60,3 % en enero de 2022, comenzó un repun te que le llevó al 67,5 % conseguido el pasado noviembre. En los últimos regis tros de este año, López Obrador contó con un 66,7 % de aprobación en marzo; un 66,4 % en mayo; y un 67,2 % y 67,1 % en dos sondeos realizados en agos to. El sondeo actual se realizó a 32.000 personas mayores de edad, un millar por cada estado del país, y la encuestadora calculó que los datos tienen un nivel de confianza del 95 % y un margen de error a nivel nacional del 0,54 %. Los resultados se publican después de que el mandata rio cumplió cuatro años en la Presidencia de México, que asumió el 1 de diciembre de 2018, con lo que entra al último ter cio de su sexenio. Tabasco, de donde es originario López Obrador, es el estado en el que tuvo un mayor índice de aproba ción (83,1 %), seguido por Tamaulipas (82 %), Quintana Roo (81,3 %) y Oaxaca (80 %). También contó con una aprobación por encima de la media nacional en los estados de Sinaloa, Campeche, Guerre ro, Nayarit, Veracruz, Tlaxcala, Chiapas, Yucatán, Puebla, San Luis Potosí, Mo
relos, Hidalgo, Sonora, Baja California y Coahuila. Así, el presidente contó con una aprobación por encima de la media en 19 de los 32 estados del país. No obstante, en 12 de los estados restantes se mantu vo por encima del 50 %: Colima, Estado de México, Durango, Michoacán, Baja Ca lifornia Sur, Chihuahua, Nuevo León, Ja lisco, Ciudad de México, Zacatecas, Gua najuato y Querétaro. El único lugar en el que la mayoría de personas encuestadas no avalaron la gestión de López Obrador fue Aguascalientes, en el que obtuvo 48,5 % de aprobación. El sondeo, según expu so Poligrama, fue realizado de forma te lefónica y aleatoria entre el 20 y el 27 de noviembre de 2022. Hay de todo quienes aprueban y quienes reprueban, hemos sido testigo de ello. La pregunta es si la popularidad de AMLO también seguirá esa ruta ascendente en el último tercio de su sexenio, o romperá con lo que hasta ahora parece ser una “regla” de la apro bación presidencial en el país: un cierre al alza. La respuesta puede tomar tintes partidarios: los seguidores de AMLO es perarán un cierre con popularidad al alza, mientras que sus opositores apostarán por una popularidad a la baja que pudiera incidir en las elecciones de 2024. La res puesta más sensata es que no sabemos cómo se moverá la popularidad, aunque sí podemos perfilar algunos escenarios de lo que son las tres rutas obvias, y creo que cada escenario tiene que ver con el cálculo electoral. Si AMLO quiere que su partido no sólo gane la elección presiden cial, sino que también recupere espacios en el Congreso, es fundamental tener una mayor aprobación en 2024.
VOCES
Editorial
EL COCO DE TODAS LAS
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los frmantes son responsables de sus articulos. Jueves 08 de diciembre del 2022 · Año 10 · Nº 4177 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores. México
actual mente esta divi dido pero sigue sumando más a favor de la cuarta transformación
Peregrinan con “la mudada” de la Virgen en San Cristóbal
ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E
SCLC.- Desde comienzos del mes de diciembre, la plazuela de Guadalupe en San Cristó bal de las Casas se cierra y se convierte en una feria: puestos de churros, bebidas, tamales, dulces curtidos, ropa para el frío y papas abundan en este sitio y se extienden por la ca lle que baja al callejón Real de Guadalupe, pues es la fiesta más importante del barrio que lleva el mismo nombre.
Poco a poco comienzan a lle gar peregrinos de municipios aledaños, como Luis, que per tenece a la antorcha que salió desde Simojovel el 30 de no viembre, llegaron a Tila y ape nas este martes llegaron a San Cristóbal, aunque al principio se sentía cansado, es el sexto año que participa y al final del camino, dice que el cuerpo se va acostumbrando.
Otro grupo de seis antorchistas arribó desde Comitán a San Cristóbal, de donde hoy por la madrugada partieron hacia Teopisca, para ir recorriendo poblados y finalmente regre sar el día 12 a su municipio, un camino lleno de sacrificio pero
también de devoción, dicen que cada uno tiene su intención y petición muy personal, y que van hablando con la Virgen que los conforta en su recorrido. Este miércoles 7, se llevó a cabo una de las procesiones más populares, “la mudada”, en la que los fieles acompañan a las vestiduras de la virgen de Guadalupe, la Purísima Con cepción y San Juan Diego, par tiendo de la catedral hasta la iglesia de Guadalupe por todo el andador Real Guadalupe, que luego se convierte en ca lle y topa con el templo, que se eleva del resto del municipio. “Es para la Virgen, es un día muy especial, además porque hoy es el día en el que se llama la mudada de lo que es la Vir gen, en lo particular me siento muy orgullosa, muy feliz que nos hayan tomado en cuenta”, señaló Fabiola, una de las da mas que acompañan el cortejo, que avanzó entre música de banda, confeti y vivas hacia la Virgen y San Juan Diego.
Rosa Paula Martínez, integran te de la junta de festividades 2022, señaló que este año fue muy especial, ya que la Virgen ha permanecido en el templo desde 1850, pero el próximo
año 2023 será restaurada. “Es algo muy emotivo para noso tros todos los católicos sancris tobalenses, pero en realidad la peregrinación del día de hoy consiste en eso, en cambiar las vestiduras que portará todo el año, solo una vez al año se les cambia la ropa”, explicó.
Al llegar al pie de la iglesia, comenzaron a subir con los estandartes, la ropita y la ban dera de México, ya sea a pie o en carriola, pues asistieron fa milias enteras, ya en la iglesia
fueron recibidos por el párroco, que procedió a bendecirlos y dejarlos entrar para cambiar las vestiduras, luego salieron otra vez en procesión por el barrio.
Afuera había grupos de antor chistas, algunos reponiéndose y otros preparándose para el recorrido; el delegado regio nal de protección civil, Víctor Amezcua, señaló que el año pasado recibieron 180 peregri naciones, por lo que esperan este año un número similar, re
comendó a los peregrinos utili zar tiras reflejantes para evitar incidentes.
“Las atenciones que más se presentan son llagas en los pies de que vienen caminando, quemaduras por las antorchas, que a veces les salpican, sin embargo este año no hemos tenido ninguna atención en los módulos”, señaló, y recalcó que se debe tener mucha pre caución en esta temporada ya que continuarán arribando los grupos de peregrinos.
Estado
www.sie7edechiapas.com
Jueves 08 de diciembre del 2022
TRADICIÓN CATÓLICA
* Se esperan más de 150 peregrinaciones en este municipio
“Nosotros estamos a favor del pueblo y somos distintos”
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.- Este miércoles, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador defendió el legado que en fechas pasadas presentó como humanismo mexicano, al señalar que el objetivo es estar a favor del pueblo.
El mandatario federal argumen tó que la esencia de éste es re gresar a los postulados de per sonajes históricos como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Be nito Juárez, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa y Lázaro Cárdenas.
“¿Cuál es nuestra aportación? Ellos (los opositores) dicen que polarizamos, no, no, politizamos. Es decir fuera máscaras, ustedes están a favor de las élites, noso tros estamos a favor del pueblo y somos distintos”.
López Obrador externó que los pobres son leales, los potentados no.
“Ustedes tienen sus razones y las expresan o las esconden pero de
verdad no les cae bien el pueblo, no le tienen amor al pueblo, des precian al pueblo y son racistas y clasistas. Porque se sienten superiores, ya sea por el color de la piel, porque hablan inglés o porque tienen títulos académicos de nivel de maestría, de doctora do, posdoctorado o porque tienen más recursos económicos, y un pensamiento por el cual desde que el mundo es mundo pues hay gente afortunada y hay gente que haga lo que haga no va a poder salir adelante”.
Continuando con el tema, jefe del ejecutivo Federal diferenció los rasgos entre las dos recien tes movilizaciones, la que con vocaron a quienes llama “con servadores” bajo el argumento de defensa del Instituto Federal Electoral, y la que llamó él para celebrar los cuatro años de su gobierno.
“¿Qué pasó ahora en la marcha y qué estamos viviendo? Pues un momento de defniciones, porque ese mismo pensamiento conser
vador se mantuvo, pero con una alta dosis de simulación, de hi pocresía, entonces, se hablaba de democracia, y se impulsaba la democracia siempre y cuando los benefcios de esa supuesta democracia se dirigieran a las mi norías”.
Pero esa democracia que defen den “los conservadores”, enfatizó, es “muy peculiar, siempre digo es un sistema de gobierno donde to dos los intereses cuentan menos los intereses del pueblo”.
El presidente López Obrador re marcó que el movimiento que encabeza no busca cambios por la vía armada, sino que se trata de una transformación por la vía pacífca en la que se privilegia la atención a los sectores más vul nerables y pobres.
“Cuando llegamos nosotros, de cimos: esta es una transforma ción, no una lucha armada, pero sí revolución de las consciencias, se va atender a todos, se va es cuchar a todos, pero se va dar preferencia a los pobres, que son
mayoría, por humanismo, porque nos conviene a todos y también porque los pobres son leales, los potentados no”.
López Obrador estimó que el pue blo ve por el benefcio colectivo, a diferencia de clases privilegia das que colaboran entre sí por su conveniencia particular. “¿Quién defende un proceso de transfor mación en benefcio del pueblo?
El pueblo, sólo el pueblo puede
LEYES SECUNDARIAS
salvar al pueblo. Lo de arriba tie ne que ver con la conveniencia: ‘Te ayudo, te apoyo, si saco pro vecho’”.
Y bajo esos preceptos se mue ven quienes están en contra de su gobierno, y reconoció que son millones de ciudadanos en el país que sostienen la idea “que el que nace pobre está condenado a morir pobre; y nosotros no acep tamos eso”, fnalizó.
Presenta Adán Augusto iniciativa de reforma aprobada en materia electoral
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.- El secretario de Gober nación, Adán Augusto López Her nández, presentó en la Mañanera de es miércoles la iniciativa de reforma a las leyes que fueron modifcadas en materia electoral, luego de que el bloque conserva dor rechazó la Reforma Consti tucional que se había propuesto con anticipación.
Respecto a la iniciativa de refor ma a la leyes secundarias, López Hernández explicó que la Cáma ra de Diputados aprobó la modi fcación de seis, a través de 261
votos a favor y 216 en contra del bloque conservador, entre las que destacan la Ley General de Insti tuciones y Procesos Electorales; Ley General de Partidos Políticos y Ley General del Sistema de Me dios de Impugnación en Materia Electoral.
Asimismo, se modifcaron la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, sin que haya in constitucionalidad en las modif caciones, toda vez que se respe tó estrictamente, enfatizó, lo que
mandata la Constitución. Entre otras cosas, señaló, se le quitan facultades al titular de la Secretaría Ejecutiva del INE, quien administraba el gasto del Instituto y se les otorga a cinco consejeros designados expresa mente por el pleno, con un ahorro de 3 mil 500 millones de pesos. En lo que corresponde a la ope ratividad del INE y que se com plementa con el gasto de los or ganismos locales o del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se logra una econo mía superior a los 5 mil millones de pesos.
Además, se suprime duplicidad de funciones de áreas administra tivas del INE, es decir, se reduce de 300 ofcinas distritales a 264, con lo que se generan econo mías en los procesos de elección. También, por primera vez los mi grantes o mexicanos residentes en el extranjero, podrán votar por internet.
“No nada más con su credencial de lector, si no pueden optar por ejercer su derecho al voto con su pasaporte o con la matrícula consular que esté vigente, lo que facilita fnalmente la participación ahora”, expresó López Hernán dez al tiempo de expresar que se le garantiza todavía mayor secre cía al hacerlo vía Internet, a tra vés de una aplicación.
Destacó que por primera vez se prohíbe el uso de instrumentos como los monederos electróni cos, tarjetas prepago, que servían para coaccionar y/o comprar el voto en las elecciones, en cambio se reconoce constitucionalmente que no puede el INE o el TEPJF imponer penalidades, impedir o negar el registro a candidaturas, sin que haya más allá de los re quisitos legalmente señalados y se garantiza la libre participación de los ciudadanos.
Entre otras cosas, López Her nández señaló que lo anterior
es básicamente lo que contiene la iniciativa que ahora pasará al Senado de la República donde seguramente será votado en las próximas sesiones.
Es importante recordar que la Reforma Constitucional que fue rechazada por la Cámara de Diputados comprendía, esen cialmente, que los consejeros electorales fueran designados de manera directa por el voto popu lar, lo mismo que los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Contemplaba la reducción de aproximadamente 15 mil millones de pesos en el gasto, tanto del INE como del Tribunal Electoral y en la organización de las elec ciones. Proponía la reducción del número de diputados y senadores plurinominales, de 500 a 300, y de 128 a 78, así como en el número de regidores e integrantes de los cabildos, por mencionar algunos puntos.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL AMLO
Niñez migrante, vulnerable a sufrir vejaciones
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- De enero a septiembre de este año, más de 45 mil menores de edad, principalmente centroa mericanos, fueron interceptados por el Instituto Nacional de Migra ción (INM); de esa cifra, el 21 por ciento viajaba no acompañado. De acuerdo con el Grupo de Tra bajo sobre Política Migratoria, además de la crisis que existe en la migración, la niñez también padece este escenario a pesar de las últimas reformas a la Ley de Migración.
La Unidad de Política Migratoria muestra que, de enero a septiem bre de este año, fueron canali zados 25,954 hombres y 19,700 mujeres, todos menores de edad principalmente, procedentes de Centroamérica. El 78.1 por ciento viajó hasta México acompañado, mientras el 21.9 por ciento fue re gistrado como no acompañado. Las estadísticas visibilizan que la mitad del total de menores guate maltecos migró sin compañías de familiares; es decir, 4,751 niños, niñas y adolescentes. El mismo país destaca porque en su mayo ría son menores a los 11 años de
edad.
Durante el 2021, el INM y las en tidades encargadas de la protec ción de la niñez y adolescencia optaron por implementar de forma arbitraria la armonización de la Ley de Migración para continuar con la detención de este sector de la población.
El decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley de Mi
LLAVEN ABARCA
gración y de la Ley sobre Refugia dos, Protección Complementaria y Asilo Político, en materia de In fancia Migrante, prohíbe la priva ción de la libertad de menores por motivos migratorios, además del principio de la no devolución que garantiza el derecho a la unidad familiar.
Aunque desde un inicio se presen taron irregularidades en los espa
cios creados, por utilizar el mismo proceso de “rescate” que realiza el Instituto Nacional de Migración (INM), con la detención de los me nores y sus familias. Estas denuncias se han hecho públicas durante casi dos años en todo el territorio mexicano, con principal atención en Chiapas, donde los propios migrantes han fltrado fotos donde se observa la
TRAS LEY DE
detención de las infancias. En la actualidad, el trabajo de las personas defensoras de derechos humanos se ve bloqueado con la negativa para acceder a documen tar en los espacios creados para albergar a menores de edad no acompañados o acompañados de sus madres canalizados al Siste ma para el Desarrollo Integral de la Familia.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca atestiguó la comparecencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciuda dana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez con motivo de la glosa por el Cuarto Informe de Gobierno, en la cual reconoció las resultados y acciones en materia de seguridad y preven ción del delito que implementa la Federación para garantiza paz del pueblo de México. En este marco, el legislador suchiapaneco destacó que gracias a las estrategias que impulsa el Gobierno Federal en coordinación con el Estado, Chiapas se mantiene entre los dos estados más seguros del país.
“Reconozco el trabajo de la secretaria de Se guridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez para fortalecer y dise ñar estrategias que contribuyan al proceso de pacifcación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador; hoy el pueblo de México se está transformando con más se guridad y más bienestar”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca afrmó que los resultados positivos en la disminución de la incidencia delictivas es derivado también a la atención de fondo de los problemas socia les, a través de los programas de Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas a Estudiantes y Sembrando Vida, que garantizan mejores oportunidades de desarrollo a la población.
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Para el 2023, por segunda ocasión, el cabildo de Tuxtla Gutié rrez, autorizó aumentar el pago del impuesto predial de 1.25 a 1.38 por ciento de la propiedad. Esto de acuerdo con la tabla de va lores que propuso la Ley de Ingresos recién aprobada.
La regidora Adriana Guillén ejemplifcó que, si la ciudadanía pagaba mil 250 pesos de predial por una casa con va lor de 1 millón de pesos, en enero de 2023 pagará mil 380 pesos.
“Esta sería la segunda vez, la primera vez que se hizo formalmente fue la se sión extraordinaria 77”.
“Se votan en el Cabildo y se envían al
Congreso del Estado, y es en la Co misión de Hacienda del Congreso del Estado quien en dictamen sube todo”, precisó.
Al respecto, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, dijo que este incremento del pago de impuesto predial se debe a que la capital requiere de más recur sos para hacer más obras y ampliar servicios en la ciudad.
“Hay muchas necesidades en el Ayun tamiento, unas más urgentes que otras. “Hablo de calles, agua potable drenajes que se colapsan, son mu chas las necesidades que tenemos, lo que queremos es que la gente también comprenda que, para poder resolver los problemas, tienen que participar y tienen que ayudar”.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
GRUPO DE TRABAJO SOBRE POLÍTICA MIGRATORIA
Combatir las causas de la violencia es la mejor política en materia de seguridad
INGRESOS APROBADA Incrementa el costo del predial en Tuxtla
DR. PEPE CRUZ
Inician acciones para la salud y entrega de reconocimientos a los comités
* * SS inicia acciones integrales por la salud y entrega nombramientos a los comités de Salud en Jiquipilas
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Jiquipilas.- Gracias a la partici pación social de los comités de salud urbanos y al despliegue de los servicios de salud a través de los cinco convoyes de la salud, el bienestar de las comunidades se transforma, así lo dio a cono cer el secretario de Salud en el estado, doctor Pepe Cruz, en el arranque de acciones para la sa lud y entrega de reconocimientos a los comités de salud. En ese marco, detalló que accio nes como la vacunación contra la influenza casa a casa y con tra el virus del papiloma humano (VPH) en las escuelas secunda rias, así como fumigación contra el dengue y otras arbovirosis, garantizan el bienestar de las y los chiapanecos en materia de prevención, así como las tareas que se realizan en los mercados,
escuelas y demás sitios públicos para prevenir enfermedades que ponen en riesgo la salud de la población. Mencionó que la participación de los ciudadanos es fundamen tal para llevar a cabo cada una de las acciones de salud, por lo que felicitó y reconoció el trabajo que hacen los comités de salud por sumarse a todas las activi dades de promoción y preven ción de enfermedades como el COVID-19, dengue e influenza. Además, hizo entrega de nom bramientos a cinco representan tes de comités de salud de los ejidos San Francisco, Cristóbal Colón, Absalón Castellanos, Be nito Juárez y Sinaloa. Dijo que como parte del arran que de la vacunación contra la influenza casa a casa y contra VPH en los planteles educati vos de nivel secundaria se des
plegaron en el municipio más de 30 vacunadores para cubrir la zona urbana, donde también se encuentran las unidades iti nerantes de salud para brindar atención médica, diagnóstico y tratamiento a la población de la región.
El presidente municipal de Jiqui pilas, César Hugo Lázaro Rodrí guez, enfatizó que los convoyes de la salud llevan cinco semanas recorriendo localidades aparta das de la cabecera municipal y que además para garantizar el acceso a salud puso a disposi ción transporte gratuito para que habitantes que viven en zonas de difícil acceso puedan recibir atención oportuna en las unida des itinerantes.
Por último, el titular del sec tor salud estatal, doctor Pepe Cruz, recorrió las instalaciones del centro de salud de Jiquipilas
para supervisar las áreas que por muchos años han estado en el abandono y de esta manera dar inicio a los proyectos de re conversión y ampliación de ser vicios de la unidad.
Durante el evento y el recorrido estuvo acompañado por la presi denta del DIF de Jiquipilas, Ma dely Montejo Maza; el director de Infraestructura en Salud, Aurelia
no de Jesús Gómez Cordero; la directora de Salud Pública, Leti cia Jarquín Estrada; el director de Atención Médica, Francisco Arturo Mariscal Ochoa; la coor dinadora del centro de salud de Jiquipilas, Yochira Rodríguez Alvarado; y la jefa del distrito de Salud número I de Tuxtla Gutié rrez, Brenda Guadalupe López Paniagua.
VILLAFLORES
Mariano Rosales entrega aves de postura en Agrónomos Mexicanos
gestionando y brindando apoyo a los hombres y mujeres del campo.
Villafores.- Después de la llegada del go bernador Rutilio Escandón Cadenas a Villa fores, en la que se inició la entrega de aves de traspatio para 15 mil mujeres del muni cipio de Villafores, el alcalde Mariano Ro sales Zuarth encabezó la entrega de 1500 paquetes de aves en el ejido Agrónomos Mexicanos.
Rosales Zuarth expresó que la mujeres son quiénes llevan una mejor administración en el hogar, por lo que por cuarto año consecutivo, trabajando de la mano del gobernador Rutilio Escandón estamos apoyándolas en proyectos enfocados a generar economía para sus fami lias.
Por su parte el comisariado ejidal Genaro Men doza Gumeta agradeció al Ayuntamiento que preside el alcalde Rosales Zuarth por seguir
Así mismo, Eustolia Samayoa Ruíz, benef ciada del ejido Josefa Ortiz de Domínguez agradeció todo el apoyo que les han brindado y reconoció que desde la llegada de Mariano Rosales a la presidencia municipal ha entrega do aves de postura que les han servido para mejorar la economía de las mujeres de los eji dos de Villafores.
Cabe mencionar que el ejido Agrónomos Mexi canos fue sede de la tercera entrega de los paquetes productivos en los que se benefcia ron a mujeres de las localidades Buenavista, Nueva Esperanza, Samaria, Progreso Agrario, Libertad Melchor Ocampo, La Cabaña, Nueva Jerusalén, Nueva Palestina, Belén, Espinal Buenavista, Sinaloa, Sombra de la Selva, Jo sefa Ortiz de Domínguez, 30 de Noviembre y Ricardo Flores Magón.
INEGI
Pese a crisis pandémica PIB de Chiapas aumentó
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Los resultados del Producto Interno Bruto por entidad federativa (PIBE) 2021, que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Chiapas tuvo un crecimiento del 5.4 %.
El PIBE refiere al total de bienes y servi cios producidos por un estado, durante un año. El estado, ocupando el peldaño 21 aportó el 1.6% del PIB nacional. En 2021 el PIB total a precios básicos fue de 24 billones 225 mil 440 millones de pesos, cifra que represento una varia ción anual de 4.6 % en términos reales, con relación a 2020.
Los estados que presentaron mayores crecimientos a nivel nacional fueron: Quintana Roo, con una tasa de 16 %; Baja California Sur, con 15.8 %; Chia pas junto con Jalisco tuvieron una tasa de crecimiento del 5.4% por arriba de la media nacional.
De acuerdo al comportamiento del PIBE, las actividades primarias de Chia pas, es decir, sectores económicos que comprende las actividades productivas de la extracción y obtención de materias primas, como la agricultura, la ganade ría, la apicultura, presentaron un creci
miento del 1.6 %.
Las actividades secundarias, que co rresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, presentaron el mayor incremento sectorial con un 13 %.
Las terciarias, aquellas que proporciona servicios a las personas o a otros secto res productivos, como el transporte, las comunicaciones, el comercio, el turis mo, la sanidad y la educación; también presentaron cifras positivas, con un in cremento del 4 %.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
ARTURO SOLIS -EL SIE7E
Avanza construcción de mercado público digno y de calidad, en Jitotol ÁNGEL
*
TORRES
La cabecera municipal de Jitotol contará con un mercado nuevo con 66 locales, sanitarios, contenedores de basura, estacionamiento, entre otros aditamentos
COMUNICADO-EL SIE7E
Jitotol.- Las familias del municipio de Jitotol tendrán muy pronto un merca do público digno y de calidad, expre só el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres Culebro, al hacer un recorrido de supervisión en la cabecera municipal.
Durante su gira de trabajo por la re gión De Los Bosques, el secretario
añadió que este tipo de acciones obedecen a las instrucciones del gobernador, Rutilio Escandón Cade nas, para impulsar la economía local de las familias chiapanecas, princi palmente de este bonito municipio. Al hacer un recorrido por la obra, acompañado del alcalde de Jitotol, Juan Leyver Méndez Vaquerizo; el funcionario explicó que este inmue ble tendrá 66 locales, sanitarios,
estacionamiento, contenedores de basura, comedor, entre otros adita mentos.
Finalmente, el alcalde Juan Ley ver agradeció al gobernador Rutilio Escandón “tenemos a un goberna dor que nos voltea a ver; y es que hace menos de un mes, él vino a inaugurar una Unidad Deportiva y hoy construye nuestro mercado”, enfatizó.
PROTECCIÓN CIVIL
Realizan inspección de instalaciones, previo al arranque de la Feria Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Luego de dos años sin tener actividad, este 2022 regresa una edición más de la Feria Chiapas. Por ello, las instalaciones de la Feria Chiapas fueron inspeccionadas en un operativo por parte de las autoridades, expresó el titular de la Secretaría Protección Civil (PC) de Tuxtla Gutiérrez, Eder Fabian Mancilla Velázquez. Además detalló que ya se realizaron los trabajos de reparación y limpieza para recibir a los tuxt lecos.
Después de 2 años sin uso, las instalaciones se encontraban en deterioro, sin embargo, expuso que se realizaron trabajos de reparación, limpie za y cambio de piezas que representaban un riesgo para la sociedad al acudir de los eventos masivos, por parte del patronato de la feria junto con el Gobierno del EstadoDetalló que en el operativo verifcación, se rea
lizó un dictamen estructura y eléctrico por parte de PC del Estado y “por primera vez, realizamos un programa interno de la feria, principalmente para solventar el deterioro”.
Sobre el Palenque, dijo, tiene su propio progra ma interno y un plan específco al ser un espa cio con fnes de lucro, sin embargo, también fue verifcado por las autoridades de PC para que cumpliera con todas las observaciones y reco mendaciones.
Sobre los juegos mecánicos, sostuvo, que se verifcaron completamente en su funcionamien to, para que cumplieran con las normas esencia les. Los trabajos faltantes, detalló, es hacer una inspección a bares y restaurantes.
El titular, subrayó que este año el operativo, contará con una fuerza de tarea de aproximada mente 700 elementos, entre el gobierno federal, estatal y municipal, para resguardar la seguridad e integridad de los visitantes.
MORENA
Suma esfuerzos Carlos Molina con su homóloga
de Tabasco, Tey Mollinedo
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte de la agenda de tra bajo del Partido Movimiento Regenera ción Nacional (Morena), Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, se reunió con su homóloga de Tabasco, Tey Mollinedo.
En este encuentro, realizado en la ciu dad de Villahermosa, Tabasco, ambos dirigentes estatales intercambiaron di ferentes puntos de vista, a fin de sumar en unidad para fortalecer el proyecto de nación de la Cuarta Transformación, y la continuidad del mismo.
“En Morena caminamos juntos en igual dad, sumados a un mismo objetivo que es llevar justicia social a quienes nun ca fueron escuchados ni atendidos, además de construir políticas públicas que beneficien a las mujeres y jóvenes, sectores importantes en la población”, expresó.
En esta reunión, el líder chiapaneco destacó que el sureste hoy está forta lecido, volviéndose el bastión del pre sidente Andrés Manuel López Obrador, porque ha sido el único mandatario fe deral que ha volteado a ver a los esta dos de esta región del país.
Al concluir la reunión, el líder estatal Carlos Molina expresó la admiración y
respeto a Tey Mollinedo… “no solo com partimos el mismo encargo sino que también compartimos el mismo amor por nuestros estados. El sureste está más firme que nunca, la transformación se nota en Chiapas y Tabasco”.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Rutilio Escandón se reúne con el embajador de Guatemala en México
• El gobernador y el diplomático coincidieron en el fortalecimiento de vínculos de amistad, cooperación, comercio y turismo a favor de ambos pueblos
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo un encuentro con el embajador de Guatemala en México, Marco Tulio Chicas Sosa, con quien coincidió en la importancia de fortalecer vínculos de amistad, cooperación, comercio y turis mo entre el país vecino y el estado de Chiapas. Durante esta reunión en la que se abordó el establecimiento de canales turísticos que per mitan fomentar más la rela ción, el mandatario reiteró la voluntad de su gobierno para
que las alianzas sigan favore ciendo el desarrollo económico y el bienestar de ambos pue blos.
Asimismo, reconoció la dispo sición del embajador de Gua temala de hacer crecer los la zos de amistad y colaborar en lo que sea necesario a fn de detonar la actividad turística y comercial, lo que redundará en mejorar la economía y caminar juntos hacia el progreso. “No tenemos duda del gran cariño que estos pueblos her manos han mantenido, y que ha crecido en este gobierno del presidente de México, An
drés Manuel López Obrador, porque además de los lazos comerciales y turísticos, tene mos grandes similitudes. Chia pas es una puerta abierta para recibir a nuestras hermanas y hermanos guatemaltecos, y te nemos la disposición de impul sar proyectos que nos lleven a un mejor porvenir”, apuntó. Por su parte, el embajador Marco Tulio Chicas señaló que para este 2023 se contempla una intensa agenda de traba jo al celebrarse 175 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, y en este con texto, potencializar la relación
privilegiada que se tiene con Chiapas.
“Es sabido de la cantidad de guatemaltecos que visitan la entidad, las interacciones y las dinámicas que existen, por eso llevamos a Chiapas en el corazón, lo llevamos muy cer ca, sin lugar a dudas, no hay ninguna ciudad mexicana que los guatemaltecos conozcan mejor que Tapachula, la Perla del Soconusco”, expresó. En este sentido, dijo que el Go bierno de Guatemala ha recibi do con gran ánimo la noticia de que su país será el invitado de honor a la Feria Internacio
nal de Tapachula, en el 2023, para que esta alianza se vaya nutriendo aún más. “Vemos a Chiapas como la entrada de México y estamos forjando con México y con Chiapas una alianza privilegiada”. Final mente, el diplomático extendió la invitación al gobernador Ru tilio Escandón para que visite Guatemala a principios del próximo año, y pueda reunirse con el presidente de la Repú blica de Guatemala, Alejandro Giammattei, así como con el sector empresarial y otros ac tores que contribuyan en el for talecimiento de esta relación.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
VÍNCULOS DE COMERCIO
TURISMO
• El embajador señaló que para este 2023 se contempla una intensa agenda de trabajo al celebrarse 175 años de relaciones diplomáticas entre Guatemala y México
Y
El Parlamento de Nicaragua aprueba acuerdo de transporte aéreo con México
Tegucigalpa.- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua aprobó este miércoles un acuerdo de trans porte aéreo entre el país centroamericano y México, que tiene como objetivo incentivar las conexiones entre ambos países. El denominado Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre la República de Nicaragua y los Estados Unidos Mexicanos fue aprobado de for
ma unánime por los diputados nicaragüenses. Dicho acuerdo busca “establecer los servicios aéreos entre ambos países para ofrecer mayores conexiones”, se gún el texto de la ley. El acuerdo aborda temas de “se guridad de operaciones aéreas, seguridad de la avia ción, tarifas oportunidades comerciales, cobros a los usuarios, entre otros”.
Nacional
www.sie7edechiapas.com
La OEA rechaza que México requiera una reforma electoral
EFE · EL SIE7E
Washington.- La Misión Elec toral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) re chazó este miércoles que sea necesaria una reforma electoral en México, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere modificar el árbitro elec toral independiente.
Santiago Cantón, jefe de la mi sión enviada por el organismo al país durante las elecciones intermedias de junio de 2021, presentó ante el consejo per manente de la OEA el informe preliminar sobre dichos comi cios.
En dicho documento, la OEA considera que “el sistema electoral mexicano no requie re de reformas profundas para continuar garantizando el ejer cicio pleno del sufragio” y cri tica “los ataques infundados” contra el Instituto Nacional Electoral (INE).
La misión defiende la “auto nomía e independencia de las autoridades electorales” y rei vindica que deben trabajar “en un ambiente libre de presiones”.
Durante la presentación del informe, Cantón dijo que las elecciones intermedias del año pasado, ganadas por el gober nante Movimiento Regenera
ción Nacional (Morena), eviden ciaron la “fortaleza institucional y el profesionalismo de las auto ridades electorales autónomas e independientes”.
Criticó la violencia registrada contra candidatos y periodistas durante la campaña electoral, pero reiteró que el sistema elec toral mexicano “no requiere de reformas profundas”.
La Cámara de Diputados de México rechazó el martes la reforma constitucional de López Obrador para crear un nuevo instituto electoral, pero el Gobierno ha anunciado que materializará esta reforma mediante la modificación de
leyes secundarias.
López Obrador quiere que los consejeros del Instituto Elec toral sean elegidos mediante voto popular, algo que para los críticos de la reforma supondría restar independencia política al organismo.
Manuel Carrillo, representante del INE, participó este miérco les en la sesión de la OEA en Washington, donde reivindicó que el actual Instituto Electoral mexicano es “un organismo au tónomo y profesional que garan tiza la certeza del sufragio”.
Recordó que el INE emana de “una larga travesía de reformas” pactadas democráticamente por
las distintas fuerzas políticas para crear un árbitro electoral independiente del Gobierno. “No hay reforma perdurable sin una cultura que la arraigue ni una ética que la defienda”, ex presó en velada referencia al plan de López Obrador.
Por su parte, la embajadora de México ante la OEA, Luz Elena Baños, se limitó a decir que su Gobierno “toma nota” del infor me y que estará “atento al diálo go” entre el INE y la OEA. Los representantes de Estados Unidos y de Canadá expresa ron abiertamente su apoyo al trabajo de la misión electoral en México.
Jueves 08 de diciembre de 2022
Sie7e civiles muertos tras agresión a militares en Tamaulipas FRONTERA
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Siete civi les murieron tras una agresión a militares mexicanos en Nue vo Laredo, en la frontera con Estados Unidos, según reportó este miércoles la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Tamaulipas.
La Secretaría avisó en sus re des oficiales de “situaciones de riesgo en diferentes puntos de la ciudad de Nuevo Laredo”, aunque “las autoridades de se guridad informan que la situa ción ya está controlada”.
“El saldo preliminar hasta el mo mento de la agresión a personal militar es de siete civiles abati dos y cuatro vehículos asegura dos”, remarcó la dependencia.
Los hechos ocurrieron, según la autoridad, en la carretera de Monterrey a Nuevo Laredo, en las inmediaciones del Puente Corona, a unos kilómetros de la frontera con Texas, Estados Unidos. La presidenta munici
pal, Carmen Lilia Canturosas, reconoció “situaciones de ries go” en “diferentes puntos de la ciudad”, en referencia a tiroteos
que ocurrieron a lo largo de la madrugada.
“Las autoridades de seguridad me informan que la situación
SENTENCIA
está ya controlada. Sin embar go, tomen sus precauciones y manténganse atentos para evi tar incidentes”, escribió la alcal
desa en Facebook.
Por la situación de riesgo, di versas escuelas cancelaron las clases.
Las autoridades no aclararon el origen de las agresiones, pero medios locales reportaron pre suntas represalias por la deten ción la semana pasada de He riberto Rodríguez “El Negrolo”, uno de los supuestos líderes del Cártel del Noreste, que opera en la región.
Desde el inicio de la llamada “guerra contra el narco” en la década de los 2000, Tamaulipas ha sido escenario de disputa entre bandas del crimen organi zado para el trasiego de drogas a Estados Unidos.
Estos hechos reflejan la situa ción de violencia en México, que registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su histo ria, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.
Exfuncionaria municipal, culpable de desaparición forzada en Oaxaca
EFE - EL SIE7E
Oaxaca.- La expresidenta mu nicipal de Asunción Nochixtlán, estado de Oaxaca, sur de Méxi co, y otros tres funcionarios fue ron declarados culpables este miércoles por la desaparición de la activista de nacionalidad británica y mexicana Claudia Uruchurtu, quien está desapa recida desde el 26 de marzo de 2021.
De esta forma, por primera vez en el estado de Oaxaca se lo gró una sentencia condenatoria contra exservidores públicos y es el primer caso en México donde se castiga a funcionarios públicos por dicho delito.
Este miércoles, la imputada Lizbeth Victoria, quien fue dete nida el 7 de mayo de 2021 por su presunta participación en la desaparición forzada Uruchurtu, salió custodiada por la Policía Estatal del juzgado especializa do en materia de justicia para
adolescentes tras escuchar su culpabilidad en el caso.
Además, en un comunicado, la Fiscalía de Oaxaca confirmó el fallo condenatorio en contra de estos cuatro funcionarios mu nicipales detallando el nombre de la expresidenta y una mujer más, además de dos hombres cuyos alias son “El Centinela” y “El Colas”.
Posteriormente, la sentenciada fue trasladada al penal de Tani vet, en Tlacolula, a unos 29 kiló
metros de la ciudad de Oaxaca, donde se le dictará sentencia el 12 de diciembre junto con los tres funcionarios y en la que se encuentran presos desde mayo de 2021.
La familia de la activista, que no sabe nada de ella desde el 26 de marzo de 2021, tomó esta condena como un viso de justi cia hacia todas las mujeres oa xaqueñas desaparecidas. Haydé Uruchurtu, hermana de la activista desaparecida, consi
deró que “la justicia se empieza a aplicar en este caso de desa parición que viven y comparten junto con 106.000 familias de Oaxaca.
“Hoy 7 de diciembre de 2022 por primera vez en Oaxaca se logra una sentencia acusato ria en contra de ex servidores públicos por el crimen de des aparición forzada de nuestra hermana Claudia. Este es un día que marca el final de la im punidad absoluta en materia de desaparición forzada en Méxi co”, dijo la hermana.
“No es un día de celebración, es más bien el día donde se abre un nuevo capítulo de esperanza para las más de 106.000 fami lias que siguen luchando por el acceso a la justicia y la verdad y por encontrar a sus desapareci dos”, añadió.
Detalló también que durante el proceso han sufrido la revicti mización al escuchar y ver la forma en que los involucrados
llevaron a cabo la desaparición de Claudia, quien se atrevió a denunciar públicamente des víos millonarios cuando Victoria se encontraba en funciones. “Por más de un mes durante la audiencia escuchamos un cú mulo de pruebas en contra de los perpetradores, tuvimos que pasar por el doloroso y revicti mizante ejercicio de escuchar a los testigos, ver los videos de los asesinos ‘cazando’ a mi hermana, ver cómo sin remor dimiento los acusados se bur laban ¡Llevamos 18 meses sin encontrar a Claudia!”, denunció. Uruchurtu, de 48 años, desapa reció el 26 de marzo de 2021 después de participar en una manifestación en Nochixtlán, municipalidad mixteca ubicada a 75 kilómetros al noreste de la ciudad de Oaxaca donde se exhibió la falta de transparencia en el manejo de los dineros pú blicos en la administración de la entonces presidenta Victoria.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 10
10
Iglesia anuncia novenario para celebrar 5 siglos de la Virgen en México RELIGIÓN
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Iglesia mexicana anunció este miér coles el inicio el próximo 12 de diciembre de la Novena Intercon tinental Guadalupana, un “nove nario” de años para celebrar el 500 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe en México.
Ante esta fecha, que se celebra rá en 2031, la Iglesia mexicana busca prepararse “adecuada mente” no solo con festejos cul turales, sino también espera que sea una “profundización” y toma de conciencia de su parte. “Para retomar el sentido pro videncial de la presencia de la Santísima Virgen María de Gua dalupe entre nosotros”, dijo en conferencia de prensa monseñor Salvador Martínez Ávila, rector insigne y nacional de la Basílica de Santa María de Guadalupe.
Es por ello que, abundó, “debe mos irnos preparando desde es tos nueve años.”
Los festejos, a los que ha sido invitado el papa Francisco, ini ciarán el próximo 12 de diciem bre, donde se hará el anuncio
del inicio de la Novena.
“El próximo 12 de diciembre, una hora antes de la misa de celebración (de la virgen María) el papa Francisco va a anunciar desde Roma el inicio de nuestro novenario”, informó el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo
primado de México.
Los religiosos recordaron que en la Iglesia toda fiesta va prepara da por novenarios, usualmente, de días, pero en esta ocasión será un novenario de años para ir preparando adecuadamente estos festejos.
ECONOMÍA
“Queremos replicar la bonita tra dición de nuestros pueblos de hacer un novenario de años”, se ñaló Monseñor Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Esta celebración, a la que esti
man se unirá por lo menos toda la región de América, está con templada para llevarse dentro de cinco ejes: la formación per manente, investigación integral, promoción de la devoción, difu sión masiva del acontecimien to y la producción creativa del acontecimiento. David Jasso, secretario técnico del Proyecto Global de Pastoral, precisó que en próximos días empezarán algunas actividades que se irán actualizando a través de la pági na web del evento.
El 10 de diciembre se realizará un seminario internacional de Guadalupe para profundizar en este acontecimiento, además de que se presentará el nuevo himno de la novena titulado: “¿Que no estoy yo aquí que soy tú madre?”.
Además, se presentará un avance del documental de la novena que espera tener 9 ca pítulos en 2023.
Mientras que el 11 de diciembre se realizará un rezo interconti nental y el 12 al mediodía se desarrollará una misa solemne y la presentación del inicio de la novena.
La OIT considera que las nuevas leyes laborales atraen la inversión
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Las nuevas leyes laborales de México establecen una base sólida para atraer inversión ex tranjera directa que genere más em pleos dignos, consideró en entrevista Pedro Furtado de Oliveira, director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba.
Furtado señaló a EFE que la reforma laboral mexicana de 2019, en materia laboral y libertad sindical motivada por el Tratado entre México, Estados Uni dos y Canadá (T-MEC), sumada a las condiciones geográficas, hacen del país un lugar ideal para aprovechar la diver sidad de acuerdos comerciales.
Afirmó que las empresas extranjeras “están viniendo (a México), pero bajo un nuevo modelo laboral”, lo que “es muy bueno”. También señaló que la opor tunidad del país no radica en salarios más bajos frente a la industria global, sino en generar una matriz productiva con condiciones laborales dignas que permitan incentivar la productividad de los empleados.
“El modelo productivo mexicano está en proceso de cambio, las relaciones
laborales están en plena transformación y se está buscando el equilibrio produc tivo”, opinó.
RELOCALIZACIÓN
EN LA FRONTERA CON EE.UU.
El funcionario internacional observó que actualmente se vive una transformación laboral mexicana que está permeando en todos los actores del trabajo, desde las maquilas hasta el sector agropecua rio, y en casos como el trabajo remoto, híbrido y el presencial.
Aunque reconoció que la mano de obra se está concentrando en el norte de México por la cercanía con Estados Unidos y la oportunidad que brinda la relocalización de las cadenas globales de proveeduría, tras la disrupción de la
pandemia y ahora por la guerra entre Rusia y Ucrania. Recientemente, la secretaria de Eco nomía mexicana, Raquel Buenrostro, reveló que al menos 400 empresas es tadounidenses tienen la intención de mudar sus plantas productivas de otras regiones a México.
“Nos interesa la prosperidad de las em presas que se instalan en nuestros paí ses y que caminan con nosotros en este objetivo”, señaló Buenrostro en una re unión entre empresarios que son parte de la Alianza del Pacífico.
El director de la OIT para México y Cuba también consideró como una buena oportunidad la renegociación de acuer dos comerciales que lleva México con la Unión Europea y Asia, pues señaló que estos tratados benefician la entrada de mayores jugadores en el territorio mexi cano. “Son elementos del mundo del trabajo que está haciendo que México sea de verdad un lugar para más y me jores empleos”, aseveró.
REFORMA TRASCENDENTAL PARA EL TRABAJO EN MÉXICO
Por otro lado, Furtado aseguró que la re forma laboral que se lanzó en 2019 es
trascendental para “el cambio de chip” en México y que reconoce la importancia de la voz colectiva dentro de las empresas. México ratificó el convenio 190 de la OIT desde 2019 y entró en vigor en junio de 2021, cuando comenzó un proceso de renegociación de los contratos colecti vos de todas las empresas formales re gistradas en la economía mexicana.
“Esa dinámica de una reforma laboral ya viene hace mucho tiempo, antes mismo que tuviéramos un acuerdo comercial.
Eso está agregando valor para que los actores de trabajo, del sector sindical, entiendan que tenemos desafíos muy importantes de México, como, por ejem plo, la informalidad”, agregó.
En este sentido, insistió en que “es un proceso que se está justamente cons truyendo para que México consiga ge nerar más y mejores trabajos”.
Furtado añadió que, si bien los efectos no serán inmediatos, se tiene una base para alcanzar la justicia social y laboral.
“No estamos por ver ahorita los resulta dos concretos, pero ya se está constru yendo una dinámica muy prometedora para que México pueda alcanzar este concepto mexicano que es la justicia social”, concluyó.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 11
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Declaran culpable al expresidente guatemalteco Pérez Molina por corrupción Internacional
Jueves 08 de diciembre de 2022 www.sie7edechiapas.com
Destituyen y detienen por rebelión al presidente de Perú
EFE - EL SIE7E
Lima.- El ya expresidente pe ruano Pedro Castillo puso fin este miércoles a su turbulento mandato al dictar un extempo ráneo cierre del Congreso, ca lificado mayoritariamente como un golpe de Estado, horas antes de que se votara una moción de destitución en el Parlamento que, según todas las cuentas, no iba a prosperar.
Por sorpresa, sin avisar en sus redes sociales o a través de su equipo de prensa, Castillo co menzó la jornada con un men saje en video transmitido a la nación con las manos temblo rosas y al que, durante horas, no se tuvo acceso a través de las redes sociales de la Presi dencia.
“Se dictan las siguientes medi das: Disolver temporalmente el Congreso de la República e ins taurar un Gobierno de emergen cia excepcional”, dijo el todavía mandatario.
En el mismo, pidió “convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para
elaborar una nueva Constitu ción en un plazo no mayor de 9 meses”.
SU GOBIERNO
LE DA LA ESPALDA
Minutos después de su mensa je, su propio Gobierno le dio la espalda.
El primero fue el entonces can ciller, César Landa, quien pre sentó su renuncia y pidió ayuda a la comunidad internacional para frenar las intenciones de Castillo.
“En estricto apego a mis convic ciones y valores democráticos y constitucionales, he decidido renunciar irrevocablemente al cargo de Ministro de Relaciones Exteriores, ante la decisión del presidente Castillo de cerrar el Congreso de la República, vio lando la Constitución”, escribió en su cuenta de Twitter.
Y agregó: “Condeno enérgica mente este autogolpe de Estado e invoco a la comunidad inter nacional a ayudar al re-encau zamiento democrático en Perú. Castillo tomó esta decisión sin mi conocimiento ni apoyo”. Tras la cadena de renuncias
de ministros, la vicepresidenta y nueva jefa del Estado, Dina Boluarte, denunció en sus redes sociales que el movimiento de Castillo era un golpe de Estado.
EL CONGRESO
DESTITUYE A CASTILLO
Lejos de amedrentarse, el Con greso cerró las puertas del Pala cio Legislativo y, ante la impasi vidad de policías y militares que nunca abandonaron sus cuar teles o comisarías, adelantó el voto de la moción de vacancia (destitución).
Los congresistas coincidieron al calificar como un golpe de Estado la decisión de Castillo y modificaron la idea inicial de la moción de vacancia por “permanente incapacidad mo ral”, debido a las diferentes in vestigaciones abiertas contra Castillo por corrupción, al se ñalarlo directamente por golpe de Estado.
En esas circunstancias, 101 de los 130 congresistas votaron a favor de destituir a Castillo que, en paralelo, abandonó casi en secreto y por la puerta de atrás el Palacio de Gobierno.
DE PERÚ
La Fiscalía de la Nación (ge neral) de Perú dispuso este miércoles iniciar diligencias preliminares contra el expre sidente Pedro Castillo por la presunta comisión de los deli tos de rebelión y conspiración, tras el anuncio del cierre del Congreso y la instauración de un “gobierno de emergencia” en su país.
“La Fiscalía de la Nación dis pone iniciar diligencias prelimi nares contra Pedro Castillo, en su condición de presidente, por la presunta comisión del delito contra los poderes de Estado y orden constitucional, modalidad de rebelión, en agravio del Esta do”, escribió el Ministerio Públi co en Twitter.
Inmediatamente después, agregó que la investigación también se extiende a “la pre sunta comisión de los delitos contra los poderes del Estado y el orden constitucional, en la modalidad de conspiración, en agravio del Estado”.
El Ministerio Público anunció el
inicio de estas pesquisas preli minares mientras Castillo per manece detenido en la Prefec tura de Lima por presuntamente “quebrantar el orden constitu cional”, después de dictar esta mañana el cierre temporal del Parlamento y la instauración de un Gobierno de emergencia na cional.
Mientras se desconoce el futuro de Castillo, la abogada izquier dista Dina Boluarte juró este miércoles ante el pleno del Con greso como la primera presiden ta de la historia de Perú, tras la destitución por el Parlamento de Pedro Castillo, acusado de dar un golpe de Estado.
Boluarte, quien era vicepresi denta de Castillo, juró “por Dios, la patria y la Constitución” y dijo que asume “de acuerdo con la Constitución Política del Perú, desde este momento y hasta el 28 de julio de 2026”, cuando debe cumplir el actual período de Gobierno.
Añadió que entre sus compromi sos estará “defender” la sobera nía nacional y que “cumplirá y hará cumplir” la Constitución y las leyes de su país.
tv
Ciudad de Guatemala.- El expresidente guatemalteco Otto Pérez Molina (2012-2015) fue declarado culpable este miércoles por los delitos de asociación ilícita y defraudación aduanera, en un caso de corrupción aduanera que dio paso a la caída de su Gobierno en 2015. Pérez Molina y su vicepresidenta, Roxana Baldetti, re cibieron una condena de 16 años de cárcel cada uno, ocho por delito, en un caso bautizado por las autoridades en 2015 como “La Línea”. El Tribunal de Mayor Riesgo “B” del Organismo Ju
dicial guatemalteco determinó en su sentencia, que arrancó por la mañana, que ambos tenían conocimiento de las operaciones ilícitas de la estructura de defraudación aduanera que operó en los puertos de Guatemala entre 2012 y 2015. La jueza a cargo del tribunal, Jeannette Valdés, decidió condenar al expresidente Pérez Molina por “coadyuvar” en el plan global de la estructura de corrupción, que reguló de forma ilícita los cobros de impuestos a importadores en las aduanas del país centroamericano.
CASTILLO DETENIDO Y LA PRIMERA PRESIDENTA
Putin admite que la guerra podría alargarse DESCARTA NUEVA MOVILIZACIÓN
EFE - EL SIE7E
Moscú.- El presidente ruso, Vla dímir Putin, admitió hoy que las acciones militares en Ucrania podrían alargarse en el tiempo, pero descartó una segunda ola de movilización de reservistas. “Por supuesto, esto puede ser un proceso prolongado”, afirmó hoy durante la reunión del con sejo de derechos humanos ads crito al Kremlin.
Al mismo tiempo, Putin subrayó que sería un error no reconocer que en Rusia “han aparecido nuevos territorios”, en alusión a las cuatro regiones ucrania nas anexionadas en septiembre (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia).
“Es un resultado significativo para Rusia. Y el mar de Azov se ha convertido en un mar interior de Rusia. Son cosas serias. Pe dro el Grande ya luchó por en contrar una salida al Azov”, dijo. Recordó que los referendos ce lebrados en esos cuatro territo rios demostraron, según el jefe del Kremlin, que sus habitantes quieren vivir con Rusia.
“Y ese es el resultado más im portante. Ahora, ellos están con nosotros. Y son millones de personas. Eso es lo principal”, subrayó.
Putin utilizó la palabra “guerra” para asegurar que no fue Rusia la que inició los combates en el Donbás en 2014, cuando estalló la sublevación prorrusa contra Kiev.
A su vez, descartó hoy una se gunda ola de movilización de reservistas con el objetivo de reforzar a las tropas que ya combaten Ucrania.
“Esos rumores (...) no tienen sentido. A día de hoy, no hay ninguna necesidad de ello ni para el Estado ni para el Minis terio de Defensa”, dijo.
El líder ruso explicó que la mi tad de los reservistas, 150.000, se han sumado al contingente desplegado en Ucrania, de los que sólo 77.000 forman parte de unidades de combate.
“La mitad de todos los movi lizados se encuentran aún en polígonos militares o centros de entrenamiento del Ministerio de Defensa (...), son lo conocido
Más de 900 muertos
EFE - EL SIE7E
Nueva Delhi.- Al menos 907 personas murieron en lo que va de año por el impacto de rayos en la India, en medio de un aumento de esto incidentes y el cambio de los patrones me teorológicos provocados por la crisis del clima. El impacto de rayos es la ma
por
como reserva militar”, precisó. La oposición rusa se ha dirigido a Putin para que firme un decre to que ponga fin, de una vez por todas, a la movilización parcial, informó a EFE Emilia Slabuno
va, diputada del partido liberal Yábloko, ya que algunos los activistas han denunciado que en algunas regiones continúa el alistamiento.
DESASTRES CLIMÁTICOS
serción masiva en las filas del ejército ruso en Ucrania, la existencia de cárceles para de sertores o casos de fusilamien to de hombres que se niegan a combatir.
rayos en la India con la crisis del clima de fondo
yor causa de muertes, entre los eventos relacionados con desastres climáticos en la India durante 2022, con 907 falleci dos, según revela un informe presentado este miércoles por el Ministerio de Ciencia ante el Parlamento.
Esto es más del 40 % entre las 2.183 personas fallecidas en eventos meteorológicos este
año contabilizadas por las au toridades indias.
La cifra implica un aumento masivo de los accidentes por rayos ocurridos este año en comparación con las 640 muer tes registradas el año pasado, o las 240 del año anterior, se gún los datos del informe.
A estos incidentes les siguen las muertes relacionadas con
las inundaciones o las fuertes lluvias con 804 víctimas, y lue go 371 fallecidos por tormentas eléctricas.
Los eventos de ola de calor mostraron también severos cambios entre abril y junio de este año, los periodos de mayores temperaturas en el país. De acuerdo con los da tos del ministerio, la mayoría de las regiones vio multiplicar exponencialmente los episo dios de altas temperaturas, que se registraron incluso en regiones donde estas no eran habituales.
El norteño estado de Pun jab, que durante 2021 regis tró un promedio de dos días de ola de calor, experimentó este año un promedio de 24 días de temperaturas espe cialmente altas, un compor tamiento que se repitió en la mayor parte del país.
También Nueva Delhi tuvo un promedio de 17 días bajo olas de calor, seis veces más que los tres días promedio de 2021.
La India registró este año tem peraturas récord, que comen zaron a escalar mucho antes de lo esperado, y se prolonga
ron por más tiempo. El mes de marzo, con un inédito pico de temperatura, fue el más caluro so jamás registrado.
La iniciativa World Weather Attribution, que agrupa exper tos en climatología de varias instituciones del mundo, sos tuvo en un informe publicado a mediados de este año que la crisis del clima hizo que el de vastador calor temprano en la India fuera treinta veces más probable.
Un informe del Banco Mundial publicado hoy pronostica ade más que la India podría con vertirse pronto “en uno de los primeros lugares del mundo en experimentar olas de calor que rompan el límite de superviven cia humana”.
En el reporte hizo referencia a la ola de calor de este año que, aseguró, respalda la adverten cia de muchos científicos del clima sobre el aumento de las temperaturas en el Sur de Asia. Citando el Atlas de Riesgo Cli mático del G20, también alertó de que según esto “es probable que las olas de calor en la India duren 25 veces más para 203665 si las emisiones de carbono siguen siendo altas”.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 14 14
Putin también negó hoy la de INTERNACIONAL
Rival de cuidado Jueves 08 de diciembre de 2022 www.sie7edechiapas.com Comitán se impone En el estatal de veteranos 60 y más que se jugó en Tuxtla Gutiérrez P18 Croacia sabe que se mide a un favorito al título en Qatar 2022, es Brasil P16
Lahoz al de Argentina
AGENCIAS - EL SIE7E
Llega otro partido clave para el equipo de Lionel Scaloni. La Selección Argentina enfrentará el viernes a Países Bajos, en los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, y se conoció este miérco les que el árbitro será el español Mateu Lahoz, al ser elegido por la FIFA.
Lahoz se destacó en otros encuentros de este Mundial y será el encargado del choque entre la Albiceleste y la Naranja, que otorgará una plaza en la semifinal del próximo martes.
El viernes, en el primer encuentro de los cuartos de final de la Copa del Mundo, Brasil jugará con Croacia, finalista del Mundial previo, en Rusia 2018. El que gane ese partido jugará con el ven
cedor entre Argentina y Países Bajos.
En Argentina, la novedad es que Rodrigo De Paul, volante del Atlético de Madrid, sufrió una molestia en la pierna derecha y es seria duda contra Paí ses Bajos.
En cambio, Scaloni recuperó a Ángel Di Ma ría, quien regresaría como titular tras per derse el encuentro de octavos de final ante Australia.
De Paul es fundamental para Scaloni. Es uno de los que disputó los 90 minutos en todos los parti dos de este Mundial, junto con Lionel Messi, Ni colás Otamendi y Emiliano Martínez.
Argentina volverá a los entrenamientos este jue ves, en vísperas del partido que va a disputar contra Países Bajos, en el estadio de Lusail.
Destacan unión del grupo
AGENCIAS - EL SIE7E
Vinicius Junior, extremo de Brasil, destacó “la unión” que tienen jugadores y cuerpo técnico de la Canarinha, que se demostró en cada celebra ción de los cuatro goles ante Corea del Sur con titulares, suplentes e incluso Tite, el selecciona dor, bailando, y afirmó que eso les puede “hacer llegar muy alto”.
“Estoy feliz de estar aquí representando a todos los brasileños, de estar jugando con mi ídolo -Neymar-, con amigos que tengo aquí, y que esta unión que tenemos nos puede hacer llegar muy alto”, dijo Vinicius en rueda de prensa. “Neymar me dijo que la Copa del Mundo es dife rente a cualquier otra competición. Ahora lo estoy viviendo, sé lo importante que es la Copa para nuestro país. Me lo dijo y era consciente, pero hasta que no escuché el himno no vi lo grande que es jugar un Mundial con tu país. Más aún para Brasil, el país que más títulos tiene”, destacó.
“Es importante seguir su camino -de Neymar-, un jugador que está cerca de Pelé en goles, que si Dios quiere nos traerá el sexto título”, añadió. Brasil celebró con bailes cada gol frente a Corea de Sur, una actitud que Vinicius defendió.
“La celebración fue una muestra de la alegría que supone estar en los cuartos de final de un Mundial. Todos lo hicimos bien. Tite logró meter a todos los jugadores, hasta a Weverton, que le faltaba debutar. El desahogo es normal, siempre que ganas pasa esto. Y nuestra responsabilidad aumentará cada vez más”, dijo justo antes de que ocurriera la anécdota de la comparecencia de prensa, cuando un gato se subió a la mesa donde
estaban situados los micrófonos. “Estoy muy feliz y honrado de que todo un país me apoye. Me fui a los 18 años al Real Madrid, estar lejos de donde vivo es complicado, pero Brasil siempre ha estado conmigo, animándome, así que estoy feliz de poder representar a cada uno de ellos aquí. Soy un niño soñador, como lo son y lo fueron todos. Siempre trato de ser feliz, eso es muy importante”, declaró.
Confianza en
AGENCIAS - EL SIE7E
La Federación Alemana de Fútbol (DFB, por sus siglas en alemán) ratificó este a Hansi Flick como su seleccionador después de la elimi nación del combinado germano en la fase de grupos del Mundial de Qatar.
La figura del extécnico del Bayern Múnich estaba en dura tras firmar una Copa del Mundo errática en la que Alemania fue tercera de un grupo que compartió con España, Japón y Costa Rica.
Varias jornadas después de su eliminación, Flick se reunió con el presidente y el vicepresidente de la DFB, Bernd Neuendorf y Hans-Joa chim Watzke, respectivamente, y acordaron su continuidad.
“Estamos convencidos de que la Eurocopa de 2024 en nuestro pro pio país representa una gran opor tunidad para el fútbol en Alemania. Nuestro objetivo es que este torneo sea un éxito deportivo. Confiamos plenamente en que Hansi Flick superará este reto junto con su equipo”, expresó Neuendorf en declaraciones di fundidas por la DFB.
Además, Neuendorf informó de que el sucesor de Oli ver Bierhoff, Director General de Selecciones Naciona les y Academia, que rescindió su contrato este martes con la DFB, se decidirá después de “discutir primero” la futura estructura del área en la que trabajaba el ex jugador alemán.
Flick, Europeo selección mostró” “Perdimos ción. hoy toda copa
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
AGENCIAS - EL SIE7E
Pepe se convirtió frente a Suiza, con su testarazo en el minuto 33 de partido, en el jugador de más edad en mar car en unas fases eliminatorias de un Mundial, un dato que enaltece una carrera de 20 años como profesional y en su final, aunque lejos del ocaso en cuanto a rendimien to, persigue el único gran título que le falta: el Mundial. De momento, su Portugal está en cuartos de final y tiene por delante el próximo sábado un partido contra Marrue cos que, antes de Qatar 2022, se podía antojar sencillo, pero que los de Walid Regragui ya han demostrado que nada de eso. Eliminaron a España en los penaltis y no se ponen techo.
Eso sí, los lusos llegan con la moral por las nubes. La goleada por 6-1 contra Suiza les hace postularse como candidatos, con Francia asomando en el horizonte, aun que antes tendrá que ganar ésta a Inglaterra. Nada es fácil en unos cuartos de un Mundial, por lo que el propio Pepe quiso rebajar la euforia.
“No digo que ahora seamos más candidatos. Nos quedan tres finales más, un partido ya complicado contra Marrue cos. Tenemos que estar a la altura de este partido, que nos va a exigir mucho”, dijo tras el encuentro. Un partido en el que hizo historia. A sus 39 años y 283 días, rompió el récord que ostentaba el camerunés Roger Milla, cuando anotó en Italia 1990 con 38 años y 34 días, en un partido frente a Colombia. Hasta la fecha era el jugador de más edad en marcar en unas eliminatorias del
Hansi Flick
Mundial. Una clasi ficación en la que, curiosamente, lidera y cierra el top-10.
Pepe se hizo con él y demostró que la edad es solo un número mientras persigue el último gran reto de su carrera deportiva. Un sueño de levantar la Copa del Mundo que estuvo cerca de frustrarse.
“Cuando me lesioné (en una rodilla) no podía dormir, para ser honesto. Quería estar recuperado lo más rápidamen te posible para poder jugar otro Mundial”, comentó. Un contratiempo que llegó en octubre, pero que no le im pidió estar en la cita en Catar, consciente de que era su última oportunidad de jugar un Mundial.
“Agradezco a la Federación y a mi club, a los extraordina rios servicios médicos, para que no solo yo con 39 años, sino todos podamos recuperarnos lo más rápido posible. Quiero agradecer a los profesionales que no aparecen diariamente, pero están ahí para dar su contribución y ayudar al jugador”, ponderó en su primera rueda de pren sa en Doha.
Pepe y su longevidad Croacia reconoce rivalidad
AGENCIAS - EL SIE7E
El centrocampista croata Mateo Kovacic subrayó la dificultad del duelo contra Brasil, de los cuar tos de final de Qatar 2022, un ad versario que “siempre es favorito para ganar el Mundial”.
“Brasil siempre es favorito para ganar la Copa del Mundo, pero aquí hay más equipos de alto ni vel y que también son favoritos. Sin embargo, nos centramos en nosotros y en hacer el viernes nuestro mejor partido”, indicó el centrocampista del Chelsea, que realzó la figura de su capitán Luka Modric.
“Todo el mundo sabe lo importan te que es Luka Modric. Es increí ble para Croacia, capitán y líder. Estamos orgullosos de tenerlo. Es un gran honor jugar con él y aprender cada día. Es el mejor ju gador de la selección”, indicó Kovacic.
Flick, tras la reunión, declaró su “optimismo” de cara al Europeo que se disputará en Alemania y afirmó que su selección puede “conseguir” mucho más de lo que “de mostró” en Qatar.
“Perdimos una gran oportunidad. Aprenderemos la lec ción. Confío en el camino conjunto que hemos acordado hoy con Bernd Neuendorf y Aki Watzke. Queremos que toda Alemania vuelva a apoyar a la selección en la Euro copa 2024 que se disputa en casa”, señaló.
“Jugar contra equipos de este nivel no es fácil. Lo ideal es regatear a todos y marcar gol pero estamos jugando con gente que está igual de preparada y que es muy buena, como ocurrió contra Japón. El equipo mostró carácter y potencia además de fuerza física. Estoy satisfecho con los partidos, pero es verdad que podemos jugar mejor y que eso será el viernes”, advir tió el centrocampista de la ‘vatrani’.
Kovacic indicó que el estilo de juego de Brasil les favorece en relación al de otros equipos que se cie rran más.
“Para nosotros es más fácil jugar cuando el rival juega más ofensivo porque hay más espacio, pero también hay que tener recursos ante rivales que se cierran. En esas situaciones puedo mejorar”, reconoció. Resaltó el futbolista croata las virtudes de su equipo.
“Los resultados han demostrado que somos muy buen equipo y que tenemos mucho talento. Lo teníamos an tes pero ahora demostramos, además, tener unión y el orgullo de jugar contra Croacia. Solo hemos perdido un partido desde la Eurocopa que demuestra que so mos auténticos”, apuntó Kovacic, que espera un duro duelo con Brasil.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
Comitán impone condiciones
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E
Tras varios días de competencia sobre la duela del auditorio mu nicipal Efraín Fernández Casti llejos, de la capital chiapaneca, la quinteta de Comitán no tuvo rivales y se llevó los honores en la edición 2022 del Campeonato Estatal de Veteranos para ma yores de 60 años.
El evento organizado por la Liga Chiapaneca de Basquetbol de Veteranos “Jorge Chanona Aguilera” reecibió en Tuxtla a 13 conjuntos que iniciaron la contienda para llegar al fin de semana con los seis mejores y arrancar la justa para conocer al campeón de la catgoría.
No hubo mucha competencia paa Comitán, a pesar de que hay equipos que podían in tentarlo, la realidad es que los
“cositías” fueron el equipo que mejor balance tuvo durante el torneo, pues
siones.
Daba gusto ver a
Chiapas, disputar esta justa para ir demostrando que, aun que la capacidad física puede disminuir con el paso de los años, la pasión por este deporte no desaparece.
Ocozocoautla fue quien lle gó al juego por el título, pero Comitán tenía la fórmula, en la final no tuvo complicaciones y se impuso 41 a 28, para que darse con el título de la edición 41 de este evento, en el que prometen mantener el dominio en la duela. El encuentro por el tercer sitio lo protagoniza ron Villaflores vs Frayles, otro buen encuentro que se llevó a casa Villaflores completando el pódium de la edición 41 del Campeonato Estatal de Vetera nos 60 y mayores, que tuvo a Tuxtla Gutiérrez y al auditorio Efraín Fernández Castillejos una sede inmejorable.
Busca el mejor cierre Medallistas a Arabia
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Los cinco seleccionados nacionales de taekwondo que lograron su clasifica ción al Grand Prix Final, viajaron este martes, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a Riad, capital de Arabia Saudita, sede del certamen que se lle vará a cabo del 8 al 10 de diciembre, con la participación de 128 deportistas de 40 países, quienes competirán en las ocho categorías olímpicas.
olímpico de la World Taekwondo (fede ración internacional de la disciplina).
El medallista de bronce mundial en Guadalajara 2022, Bryan Andrés Sa lazar Pérez, quien actualmente se en cuentra en el tercer lugar del ranking mundial, con 155.04 unidades y en el peldaño 13 del listado olímpico de la di visión +80 Kg, con 180.42 puntos, des tacó la importancia del certamen.
El piloto aguascalentense, Rogelio López, buscará cerrar la temporada de NASCAR México Series 2022, que se disputará, el próximo domingo, en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, con una ban dera a cuadros.
El volante del auto marcado con el nú mero 6 AKRON-YAVAS.com-AlphaRa cing indicó que antes que nada disfru tará de la competencia que dará fin a la actual campaña de los Stock Cars.
“A lo que aspiramos es a ser subcam peones, pero ya difícilmente nos move mos del tercer lugar, debemos esperar combinaciones de resultados, estamos más relajados, tranquilos, vamos a ce rrar el año bien, disfrutar de la carrera y divertirnos. Yendo recio para ganar”, apuntó López III.
El integrante de la escudería Alpha
Racing ganó la primera fecha de la campaña en el Súper Óvalo de Tuxtla Gutiérrez. Además, consiguió un tercer lugar en Aguascalientes, en la parada ocho, con lo que se estableció en la punta del campeonato durante la pri mera mitad de la campaña.
A la última fecha de la categoría, Ro gelio López llegará ubicado en el tercer lugar del campeonato de pilotos con 394 puntos, el cual no ha abandonado en la segunda parte del año. Llega en el primer lugar de NASCAR México el piloto Rubén García Jr. con 439 puntos y el segundo es Abraham Calderón, con 421 puntos; por lo que matemáticamen te, el piloto del Alpha Racing podría as pirar aún por el subcampeonato de la serie.
La décimo segunda fecha del año se disputará, a partir de las 14:10 horas del próximo domingo, a 110 vueltas o 100 minutos.
La selección está integrada por los campeones mundiales de Guadalajara 2022, Carlos Sansores en la categoría +80 kilogramos y Daniela Souza Naran jo en la división -49 kilos, así como los medallistas mundiales de bronce Bran don Plaza en -58 Kg y Bryan Salazar en +80 Kg, además de la multimedallista internacional Fabiola Villegas, quien competirá en la categoría -57 kilos.
Al frente del equipo se trasladaron los entrenadores nacionales Abel Mendo za y David Davis, quienes dirigirán a los taekwondoínes nacionales en su úl tima competencia in ternacional del año.
El Grand Prix Mun dial Final es un evento de grado G10, que otorga una puntuación máxi ma de 100 puntos al primer lugar, 60 al segundo sitio y 36 al tercero, en el ranking mundial y
“Nos vamos a Arabia Saudita al Grand Prix Final, al que sólo entran los me jores 16 del ranking olímpico, vamos por los últimos puntos del año a una de las mejores competencias”, señaló Bryan Salazar.
La monarca del mundo en -49 Kg, Da niela Paola Souza Naranjo, quien se encuentra en el segundo lugar del ran king mundial, con 351.52 puntos y en la segunda posición del listado olímpi co, con 359.04 unidades, explicó que el equipo debe seguir con la suma de unidades, para llegar a su máximo ob jetivo que son los Juegos Olímpicos París 2024.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v
NASCAR TAEKWONDO
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
en ofensiva tuvo siempre la forma de conseguir
puntos y la rotación defensiva hacía a los rivales intenta todo para sumar puntos, con poca fortuna la mayoría de las oca
quienes han puesto un grano de arena en el desarrollo del basquetbol en
BASQUETBOL
Cody Bellinger a los Cubs
AGENCIAS - EL SIE7E
El jardinero Cody Bellinger y los Chicago Cubs acordaron un contrato por un año y $17.5 millones de dólares, dijeron el martes fuentes familiarizadas con el acuerdo a Jeff Passan de ESPN.
Bellinger, de 27 años, conti nuó brindando una defensa del calibre del Guante de Oro en el jardín central de Los Án geles Dodgers la temporada pasada, además de una ma yor velocidad en las bases, pero continuó teniendo pro blemas a la ofensiva. Bellinger se aventuró en el mercado de agentes libres un año antes, después de que los Dodgers no le ofrecieran una
oferta después de la tempora da 2022. Debía ganar alrede dor de $18 millones en 2023.
Fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional después de una temporada de 2019 en la que tuvo una línea de bateo de .305/.406/.629 con 47 jonrones, 115 carreras impulsadas y 15 bases roba das con un valor de 7.7 vic torias FanGraphs por encima del reemplazo.
Sin embargo, desde enton ces, Bellinger ha bateado solo .203/.272/.376 en un tramo de 295 juegos de temporada regular. Su OPS de .648 de 2020 a 2022 ocupó el puesto 299 entre los 338 bateadores calificados durante ese perío do.
NFL NBA
El promedio de bateo de Be llinger se desplomó a .165 en 2021 y continuó hasta la tem porada pasada, cuando bateó .210 con 19 jonrones en 144 juegos para un equipo de los Dodgers que estableció un récord de franquicia con 111 victorias.
En seis temporadas en MLB, todas con Los Ángeles, Bellin ger tiene un promedio de ba teo de .248 en su carrera con 152 jonrones, 422 carreras im pulsadas y 62 bases robadas. El seleccionado selección dos veces al Juego de Estrellas fue Novato del Año de la Liga Nacional en 2017, Jugador Más Valioso de la Liga Nacio nal en 2018 y ganó un anillo de Serie Mundial en 2020.
Mayfield va a los Rams Lakers sin sus figuras
AGENCIAS - EL SIE7E
Las estrellas de Los Angeles Lakers, LeBron James y Anthony Davis, no ju garán en el partido del miércoles contra los Toronto Raptors.
James está lidiando con dolor en el tobillo izquierdo, según el equipo, y se perderá su primer juego desde que estuvo fuera más de dos semanas en noviembre con una distensión en el aductor izquierdo.
Davis no jugará después de dejar la derrota del martes ante los Cleveland Cavaliers con síntomas similares a los de la gripe. Los Lakers han dicho que la enfermedad de Davis no está rela cionada con COVID-19.
agotado, un poco deshidratado”.
Patrick Beverley figura como en duda para jugar debido a un dolor en la ro dilla derecha. Los Lakers han ganado ocho de sus últimos 11 juegos para su bir su récord a 10-13 en la temporada. Los Golden State Warriors anunciaron el martes que retiraron al pívot James Wiseman de su filial de la G League, los Santa Cruz Warriors.
Los Warriors volarán a Salt Lake City el martes por la tarde para un viaje por carretera de un juego contra el Utah Jazz el miércoles, para el cual se espe ra que Wiseman esté disponible.
Los Angeles Rams han reclamado al quarterback Baker Mayfield vía wai vers, anunció el equipo este martes. Los Carolina Panthers liberaron a Ma yfield el lunes, algo que el head coach interino Steve Wilks dijo fue un acuerdo mutuo entre ambas partes. Wilks dijo que Mayfield pidió ser liberado después de enterarse que no sería el quarter back titular ni suplente en Carolina a futuro.
Los Rams heredarán los restantes 1.35 millones de dólares del contrato de Ma yfield.
Se espera que Mayfield vuele a Los An geles el martes por la noche, y podría jugar tan pronto como este mismo jue ves ante Las Vegas Raiders, al tiempo que los Rams están en proceso de en viarle el libro de jugadas para cercio rarse de que pueda estudiar durante el
vuelo, dijeron fuentes a Adam Schefter de ESPN. Cuando se le preguntó si Ma yfield tenía la posibilidad de jugar en contra de los Raiders, una fuente dijo a Schefter, “existe la posibilidad”.
El sábado, los Rams colocaron al quar terback titular Matthew Stafford en la lista de reservas lesionados debido a una contusión en la espina dorsal. Sta fford ha estado marginado desde que se lastimó el cuello en la derrota de los Rams de la Semana 11 ante los New Orleans Saints, un juego que abando nó después de ser evaluado por una conmoción. McVay dijo más tarde que Stafford sintió adormecimiento en las piernas luego de recibir un golpe en el partido.
Aunque Stafford es elegible para volver en la Semana 17, McVay señaló que “existe una buena posibilidad de que” el quarterback no vuelva a jugar en la campaña.
El entrenador de los Lakers, Darvin Ham, dijo después de la derrota por 116-102 que Davis había tratado de jugar a pesar de la enfermedad, “pero se sentía demasiado débil, demasiado
Wiseman fue enviado a la G League hace casi tres semanas después de te ner problemas en la primera parte de la temporada. Los Warriors sintieron que obtendría la atención individual, el tiempo de práctica y las repeticiones en el juego que necesitaba para desarro llarse más rápido en Santa Cruz.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
v
AGENCIAS - EL SIE7E
BEISBOL
Elección complicada
TENIS
Nole arranca el 23 en Adelaida
AGENCIAS · EL SIE7E
Después de un verano trau mático en 2022, Novak Djoko vic comenzará la reconquista de Australia en el ATP 250 de Adelaida, durante la primera semana de enero.
Será una oportunidad de oro para comenzar el camino ha cia el número uno. Ese que le van a pelear en el mismo torneo nombres tales como el número 6 del mundo Felix Auger-Aliassime, el número 7 del mundo Daniil Medve dev, el número 8 del mundo Andrey Rublev, el número 15 del mundo Jannik Sinner y el dos veces campeón de Wim bledon, Andy Murray.
Entre los latinoamericanos, Pedro Cachín llevará la ban dera argentina y Daniel Ga lán la colombiana.
LA COLUMNA UNA MALDICIÓN ETERNA
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Los penales, para muchos la oportu nidad perfecta de demostrar temple, valor y coraje; para otros, el infierno inimaginable que puede condenar a un jugador para toda la vida si no consigue vencer a un portero que engrandece su figura, que parece cubrir toda la portería cuando hay que patear y al final, también puede victimizarlo o convertirlo en héroe. Es algo que se estudia y tiene su grado de dificultas. Hay especialis tas que han encontrado una fórmula que, basta con observar instantes previos al cobro para saber a donde hay que dirigir la pelota, sin necesidad de romper el marco sobrados de potencia.
También el portero ha encontrado la forma de evadir el engaño y hacer del tirador una presa. Movimientos anticipados para hacer creer al ti rador que se saldrá con la suya y hacer lo contrario para llegar al en cuentro con la pelota. Es más fac tible que un portero sea engañado a que un tirador se frustre por ver su disparo detenido, al menos así lo dictan las estadísticas.
El croata Livakovic se sintió muy cómodo enfrentando japoneses desde el manchón y qué decir del marroquí Bono ante España, no permitió una sola anotación en la tanda de desempate. En ambos casos, todos señalan al héroe bajo los tres postes y nadie hace más que hablar de lo mal ejecutados que fueron los penales, de las cir cunstancias que elevaron la pre sión al mil para quien asume la res ponsabilidad en un desempate, en una copa del mundo.
El duelo “The Slam: Nadal vs Alcaraz” será el próximo 5 de marzo y se disputará en el MGM Grand Garden Arena.
El encuentro será, entonces, un día antes del arranque de Indian Wells, primer Masters 1000 de la temporada. Para el comienzo de la tem porada, está confirmado que Alcaraz, hoy N°1 del mundo, estará jugando el Abierto de Australia, el ATP 500 de Río y el ATP 500 de Acapulco. El joven Carlos Alcaraz, nú mero 1 del mundo, llegó el mes de inactividad, el pe ríodo de tiempo más largo que lleva sin competir en el último año, pero ya está “en el último tramo de la recupe ración” y preparándose para iniciar con energía el año 2023, según afirma en sus redes sociales.
No hay manera de errar un penal si se domina una técnica de ejecución. Habrá quien prefiera cobrar con per fil natural o cruzar el disparo, siem pre buscando que el balón pase pegado al poste en cuestión. Los hay más osados, que buscan un si tio inalcanzable para evidenciar que el portero no es tan grande como parece y otros valientes que jue gan a lo inesperado, para engañar al portero. Ejecutar un penal se ha convertido en un arte que encuentra preferencia por el factor sorpresa y eso es en ambos casos.
Hakimi de Marruecos, unió su nombre a un selecto grupo de atrevidos que no han demostrado pesar para irrumpir desde el manchón la histo ria de este deporte, en el otro costa do, Soler, Sarabia y hasta Busquets, no pudieron a la hora bueno, eje cutar un disparo que luce sencillo, pero se convierte en lo más compli cado si se considera el escenario en el que habrá de ejecutarse.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 20
Choque confirmado entre los dos primeros del ran king mundial de la ATP. Ra
fael Nadal y Carlos Alcaraz se verán las caras en Las Vegas.
DEPORTES
Sobre esta peligrosa tarea de buscar a la futbolista mas bella, porque entra en competencia Carla Humphrey no ya puntea la lista.
IMAGEN DEL DÍA
Código Rojo
Jueves 08 de diciembre de 2022
www.sie7edechiapas.com
Muere docente en fuerte accidente
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Un aparatoso acci dente de tránsito dejó como saldo una persona muerta y la otra gravemente herida en el Libramiento Norte a la altura del fraccionamiento Santa Clara.
El hecho fue registrado alre dedor de 23:20 horas, cuan do elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.
Y es que, minutos antes, dos personas a bordo de una mo tocicleta de la marca Italika, tipo Vortex 300 cc y con lámi nas de circulación del Estado de Chiapas, se desplazaban
a exceso de velocidad sobre la vía de Poniente a Oriente. Sin embargo, el conductor perdió el control y terminó estrellándose contra el an dén central.
Ambos salieron proyectados y terminaron tendidos sobre las jardineras.
Gibrán Maza Villalobos Mén dez, fue trasladado de forma urgente por paramédicos de Protección Civil Municipal y grupo GAECH, pues su es tado de salud hasta el mo mento es grave.
Mientras que, Socton Corzo 36 años aproximadamente y oficio docente en Psicología perdió la vida debido a un traumatismo craneoencefáli co severo.
Estalla su neumático, pierde el control y se estrella
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Luego de estallar uno de sus neumáticos, un automovilista terminó estrellándose contra unos muros de acero de contención situado en el Libramiento Norte Poniente de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 07.30 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, un automóvil de la marca Nissan, tipo Tsuru en color blanco, modelo 1997, placas de circulación del Estado de Tlaxcala y conducido por Germán “N”, se desplazaba sobre la referida vía.
Sin embargo, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal indicó que, la unidad motriz sufrió un accidente en su automotor pues una de las llantas estalló.
Derivado de esto, el conductor perdió el control del volante y terminó estrellándose contra los
postes de acero de contención.
A pesar de lo aparatoso del accidente, no se re portaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz particular y remitirla al corralón en turno.
Dan 20 años de prisión a pederasta en Tapachula
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Esta do (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sen tencia condenato ria de 20 años de prisión en contra de Luis Ángel “N”, por el delito de pe derastia agravada, hecho ocurrido en agravio de menor de edad de identi dad protegida en el municipio de Tapachula, hecho ocurrido en el año 2021.
En audiencia de juicio oral, el Tribunal de Enjuiciamiento con sede en Tapachula, dictó la sentencia condenatoria impo niendo dicha pena, que debe rá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 03 de Tapachula, así mismo se le condenó al pago de una multa, reparación del daño y la Sus pensión de Derechos Civiles y Políticos, sin concederle ningún beneficio.
De acuerdo con la causa pe nal, el sentenciado agredió se xualmente a la menor de nueve años de edad, ilícito ocurrido en la Colonia “Calcáneo Beltrán” del municipio de Tapachula. El sentenciado fue detenido por elementos de la por elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Dis trito Fronterizo Costa, en cum plimiento a la orden de apre hensión girada por un Juez de Control con sede en Tapachula el pasado mes de febrero del presente año.
Vinculan a proceso a presunto homicida de Mezcalapa Aprehenden a mujer por el delito de trata de personas
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro, logró que el juez dictara vincu
lación a proceso en contra de una per sona del sexo masculino como proba ble responsable del delito de Homicidio Calificado cometido en el municipio de Mezcalapa, Chiapas.
Este 07 de diciembre del 2022, la Juez de Control dictó Auto de Vinculación a Proceso en contra de Daniel “N” como probable responsable del de lito de Homicidio Ca lificado cometido en agravio de Wilber “N”. Se impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y se otorgó un mes de plazo de investigación complementaria.
El 26 de noviembre del 2002, el vinculado pri vó de la vida a la víc tima hiriéndolo con un machete en el domici lio ubicado en el muni cipio de Mezcalapa.
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Elemen tos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía contra la Trata de Perso nas, ejecutaron orden de apre hensión contra una persona del sexo feme nino Olivia “N”, como probable responsable del delito citado, en la modalidad de explotación se xual en agravio de una adoles cente de identi dad protegida, hechos ocurri dos en Teopisca y San Cristóbal de las Casas. La sindicada fue puesta a disposición del Juez de Control, con sede en el mu
nicipio de San Cristobal de las Casas, Chiapas, para la audiencia inicial de im putación y vinculación a proceso.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
La cosecha de la flor de Nochebuena inicia en México con nuevas variedades TRADICIONES
EFE - EL SIE7E
Puebla.- La cosecha de la flor mexicana de Nochebuena inició en el municipio de Atlix co del céntrico estado de Puebla, que cuen ta con una de las mayores producciones del país, al ofrecer 15 variedades de esta planta, incluyendo algunas innovadoras. Rojas, rosas, amarillas, blancas, combinadas, y en diversos tamaños, están listas para dar alegría y vida a los espacios públicos, ho gares, oficinas y todo espacio en el que los mexicanos suelen colocar esta decoración navideña.
Durante el recorrido realizado por EFE en el vivero “El encanto” se pudieron observar flo res de diversos tamaños que van desde los 10 centímetros hasta los 1,20 metros de diá metro y una altura de los 15 a 60 centímetros. Además, existe ahora la variedad “Glitter”, la especie más nueva que hay, con una combi nación en los pétalos en la que parece que le hubieran rociado pintura encima.
Estas pueden ser rojas con blanco o amari llo, rosa claro con rosa más fuerte, así como blancas con rosa o rojo.
Una más que presentaron los productores este año es la parecida al tradicional cempa súchil o flor de Día de Muertos, pero en color rojo de vara alta, con apariencia esponjosa. Cuenta con las hojas de la Nochebuena tradi cional que están arrugadas y el centro amari llo. Asimismo existe una color salmón que es color tenue y a la simple vista sorprende por su rareza.
Esta gran variedad de flores ha colocado a
Atlixco como el tercer productor nacional de flor de Nochebuena, debido al trabajo de las familias floricultoras, que esperan altos ingre sos en sus regiones con este evento.
ENTRE INFLACIÓN Y GANANCIAS
En medio de la inflación más alta en dos déca das, las plantas mantendrán sus precios para apoyar la economía familiar, por lo que oscila rán entre los 20 pesos y 500 pesos (de 1 dólar a 25 dólares), con la meta de vender más de un millón de macetas para todo el país.
Vicente Nieto Castillo, supervisor general de “El encanto” compartió con EFE que desde hace 21 años se han dedicado a producir esta flor porque es muy significativa para Navidad, ya que su corta vida la hace única y una de las plantas más esperadas por las familias cada año. Reveló que la producción comienza desde abril, con la finalidad de que a media dos de noviembre estén listas para su comer cialización y las personas que las adquieran se lleven una planta de calidad.
“El 70 % de la producción es de color rojo, a pesar que se comienza a mover la diversidad de colores, ya que hay personas a las que les gusta lo diferente o los colores raros con hojas diferentes”, dijo.
Karina Alonso, visitante del vivero refirió que fue su primera vez en un lugar así, aunque es originaria de Puebla, por lo que aseguró que quedó maravillada con toda la variedad de flores que hay y los colores que existen.
Contó que ella eligió una Nochebuena de co lor rosa fuerte, ya que nunca la había visto y está fuera de lo común.
INAH
Hallan representación del dios maya de la fertilidad en Yucatán
EFE - EL SIE7E
Mérida.- Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México descubrieron una escultura tallada en piedra de 1,35 metros de alto por 52 centímetros de ancho que representa al dios maya de la fertilidad: Yum Keep, que co rresponde al Período Clásico Tardío (900-1200 d.C.).
El hallazgo se realizó durante los trabajos de restauración en la zona arqueológica de Oxkintok, ubicada en el municipio de Maxcanú, al sur del estado de Yucatán, en el sureste de México, que en lengua maya sig nifica “La ciudad de los tres soles de pedernal”.
“El personaje lítico se encontró en la estructura DZ-7 o pirámide del grupo arquitectónico Dzib, acos tado boca arriba, asociado al ta lud de la escalinata”, explicó este miércoles el arqueólogo Luis Pan toja Díaz, encargado de la zona ar
queológica de Oxkintok.
La figura de piedra, que pesa unos 150 kilos, representa la figura hu mana, ya que claramente se obser van los pectorales, barriga colgada y el miembro masculino.
Además, el investigador del Centro INAH-Yucatán explicó por qué la parte posterior del cuerpo no está anatómicamente proporcional.
“El tronco de la figura de piedra re presenta un falo, pues los glúteos forman la parte testicular y en la parte de arriba de la espalda están las dos comisuras que forma parte del glande”, indicó.
La escultura se identificó como Yum Keep y es una dualidad sim bólica, “porque es un personaje de gran linaje, pero es también un miembro fálico”.
En la Ruta Puuc, recorrido que inte gra varias zonas arqueológicas de la cultura Maya, que se ubican en la Península de Yucatán, se han encon trado falos de diversos tamaños que
representan la fertilidad.
Comentó que otra de las característi cas de la escultura es que aparente mente tiene una serpiente que rodea el cuello y cuelga de entre los brazos, “estamos en proceso de investiga ción, nos falta un análisis más deta llado de la escultura”.
Pantoja Díaz también mostró la res tauración de las dos escalinatas jero glíficas, en las que se plasma la data ción de la estructura, el emblema de la zona arqueológica y una historia, “como lo encontraron especialistas españoles en los años 80 del siglo pasado”.
El descubrimiento ocurrió gracias a los trabajos del Programa de Mejora miento de Zonas Arqueológicas (Pro meza) vinculado proyecto del Tren Maya debido a la cercanía de la esta ción del proyecto ferroviario Maxcanú. La zona arqueológica de Oxkintok se localiza a 55 kilómetros al sur de Yucatán y a cuatro kilómetros al este Maxcanú.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
RECURSOS PÚBLICOS
Inaugura Rutilio Escandón rehabilitación del Auditorio Municipal de Ocozocoautla
COMUNICADO-EL SIE7E
Ocozocoautla.- Al inaugurar el Au ditorio Municipal de Ocozocoautla de Espinosa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que es satisfactorio constatar que los recursos públicos se cuidan y des tinan a proyectos de rehabilitación, modernización y mejoramiento in tegral de la infraestructura deporti va que, además de garantizar a la población espacios dignos y funcio nales para la práctica del deporte, permiten alejar a la niñez y juventud de los vicios.
“Hoy los recursos públicos se des tinan a la atención de las necesida des más sensibles de la población, por eso estamos avanzando en los diferentes rubros. Seguiremos for
taleciendo las acciones en materia de salud, educación, deporte y em pleo, porque son ejes fundamenta les para brindar bienestar y avanzar en el crecimiento del índice de de sarrollo humano”, apuntó.
Luego de refrendar el compromiso de continuar trabajando junto a las autoridades del Ayuntamiento para consolidar más obras prioritarias y anunciar que se evalúa la cons trucción de un polideportivo muni cipal, el mandatario felicitó al pue blo coiteco por su riqueza natural, histórica y cultural, y los convocó a mantenerse unidos y privilegiar la convivencia pacífca, la fraternidad y el amor al prójimo, pues de esa manera se logrará transitar más rá pido hacia el progreso de los pue blos y las comunidades.
En su intervención, la directora general del Instituto del Deporte, Tania Valeria Robles Velázquez, señaló que este tipo de infraes tructura es resultado de la suma de esfuerzos entre la sociedad civil y las autoridades de los tres niveles de gobierno, y es un espacio digno para formar a nuevas generacio nes de deportistas que pongan en alto el nombre del estado. Por ello, anunció la posibilidad de que, para el 2023, esta unidad deportiva sea sede de algún torneo a nivel estatal. En nombre de las y los benefcia dos, Dana Carime Ramos Espino sa, deportista seleccionada juvenil en ciclismo de montaña, aplaudió la iniciativa del gobernador Rutilio Escandón, quien junto con el Ayun tamiento lograron remodelar la in
fraestructura de este auditorio, el cual tenía más de 40 años que no recibía el mantenimiento adecuado.
Finalmente, el alcalde Javier Ale jandro Maza Cruz externó su agra decimiento al Gobierno de Chiapas por los apoyos que brinda al muni cipio en materia de infraestructura;
detalló que en la rehabilitación de este auditorio se invirtieron 11 mi llones de pesos y que representa la realidad de un sueño de la po blación que anhelaba contar con un lugar digno para que las y los niños, adolescentes y jóvenes aprendan y desarrollen actividades deportivas.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
• El gobernador sostuvo que los recursos públicos se cuidan y destinan a proyectos de rehabilitación y mejoramiento integral de la infraestructura deportiva estatal • Destacó que estas acciones, además de garantizar espacios dignos y funcionales para la práctica del deporte, permiten alejar a la niñez y juventud de los vicios
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
En Chiapas se ha reconvertido más del 60 % de la infraestructura hospitalaria GOBERNADOR
•El gobernador destacó que hoy se tiene un sistema de salud transformado, con mejor infraestructura y abaste cimiento de medicamentos e insumos
•Dio a conocer que la entidad cuenta con medicamentos para el tratamiento de enfermedades como hepatitis C, cáncer y VIH, entre otras
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Ante el inicio de las cele braciones decembrinas, peregrina ciones y posadas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a la población a reforzar las medi das preventivas y evitar lugares con aglomeraciones de personas, porque esta temporada se caracteriza por las bajas temperaturas y en consecuen cia el aumento de enfermedades respiratorias que con la presencia del COVID-19 y la infuenza se vuelven más peligrosas.
“El llamado cariñoso es a que no ba jemos la guardia ante las enfermeda des respiratorias; la infuenza es un padecimiento que incluso puede ser mortal y el COVID-19 todavía no des aparece. Aunque se está avanzando con la vacunación en ambos pade cimientos, hay que cuidarnos para
que podamos pasar estas festas decembrinas en paz, armonía y con alegría; evitemos las confrontaciones y recordemos que nada con exceso, pues es la mejor forma de disfrutar a nuestros seres queridos”, apuntó.
En el marco de la Mesa de Seguri dad, el mandatario informó que hoy se puede constatar que Chiapas tie ne un sistema de salud transformado, muestra de ello es que, a la fecha, se ha avanzado en más del 60 por cien to de reconversión y mejoramiento integral de la infraestructura hospi talaria, tanto en las zonas urbanas como rurales.
Además, dijo, las clínicas, hospitales y centros de salud cuentan con el abastecimiento sufciente de medi camentos e insumos, y el personal de salud necesario para atender a la población.
Escandón Cadenas dio a conocer
MESA DE SEGURIDAD
que en la entidad se cuenta con me dicinas para el tratamiento de enfer medades como hepatitis C, cáncer y VIH, entre otras de alta especialidad, y que por su alto costo eran muy di fíciles de conseguir y otorgar a los pacientes en las unidades de salud pública.
“Es de gran satisfacción tener la oportunidad de servir al pueblo de Chiapas, por eso asumimos el compromiso de no escatimar recursos para sacar adelante las necesidades más importantes en los rubros de salud y de seguridad social. Estamos convencidos de que, al tener un pueblo saludable, contaremos con mayores oportuni dades de crecimiento y progreso. No vamos a detener la marcha, pues nuestro deseo es que las y los chiapanecos tengan bienestar y puedan vivir bien”, expresó.
Destaca Chiapas 72 horas de saldo blanco en delitos de alto impacto
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza en Palacio de Gobierno, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que en las últimas 72 horas Chiapas registró saldo blanco en la incidencia de delitos de alto impacto, derivado de los ope rativos disuasivos que se diseñan en el seno de este espacio integrado por autoridades de los tres órdenes de gobierno.
El mandatario estatal expresó que con la suma de esfuerzos de todas las instituciones y corpo raciones de seguridad se fortalecen las estra tegias en materia de prevención y combate de conductas delictivas que se implementan en todo el territorio chiapaneco.
“Chiapas avanza muy bien en materia de segu ridad pública. Y es que en las últimas 72 horas correspondientes al domingo 4, lunes 5 y martes 6 de diciembre no se registraron delitos que la ley califca como homicidio doloso, homicidio culposo, secuestro y feminicidio”, resaltó Escan dón Cadenas ante la Mesa de Seguridad.
En ese sentido, afrmó que se continuará redo blando esfuerzos para mantener a Chiapas entre los dos estados más seguros del país: “Porque nuestra prioridad es el bienestar y la tranquilidad de las familias chiapanecas, debemos seguir en la misma ruta y trabajando en unidad por el bien del pueblo”.
Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal refrendó
el compromiso de su gobierno para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, siempre pensando en la paz y el bienestar de la gente
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Garantizado el pago completo del aguinaldo
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Gobierno de Chiapas cumplirá en tiempo y forma con el pago del 50 por ciento restante del aguinaldo a la burocracia estatal, tal y como se ha venido haciendo desde el inicio de la administración que encabeza Rutilio Escandón Cadenas.
El funcionario estatal señaló que es un derecho de las y los trabajadores el pago del aguinaldo, el cual está garantizado y se estará dispersan do antes del día 12 de diciembre.
Javier Jiménez puntualizó que aho ra se gobierna de forma diferente y derivado del manejo ordenado, la disciplina y el recurso bien admi nistrado, en este gobierno no se da nada de despidos masivos de per sonal o falta de pagos, como pasaba en otras administraciones.
El recién nombrado Coordinador de la Comisión Permanente de los funcionarios Fiscales, expresó que la burocracia estatal debe de es tar tranquila y confada en que se están haciendo bien las cosas, y ahora se cuenta con fnanzas sa nas por el bien de todas y todos los chiapanecos.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Encuentran esqueleto de un mono araña de 1,700 años de antigüedad TEOTIHUACÁN
* El mono araña es la evidencia más temprana de cautiverio, translocación y diplomacia de obsequio de primates entre Teotihuacán y los mayas
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- Los restos óseos completos de un mono araña, visto como una curiosidad exótica en el México pre hispánico, otorgan a los investigado res nueva evidencia sobre los lazos sociopolíticos entre dos antiguas po tencias: Teotihuacán y gobernantes indígenas Maya.
El descubrimiento fue realizado por Nawa Sugiyama, arqueóloga antropó loga de la universidad UC Riverside, y un equipo de arqueólogos y antro pólogos que desde 2015 han estado excavando en el Complejo Plaza de Columnas, en Teotihuacán, México. También se descubrieron restos de otros animales, así como miles de fragmentos de murales de estilo maya y más de 14.000 tiestos de cerámica de una gran festa. Estas piezas tienen más de 1.700 años de antigüedad.
El mono araña es la evidencia más temprana de cautiverio, translocación y diplomacia de obsequio de primates entre Teotihuacán y los mayas. Los detalles del descubrimiento se publi carán en la revista PNAS. Este hallaz go permite a los investigadores reunir evidencia de interacciones de alta di plomacia y desacredita las creencias anteriores de que la presencia maya en Teotihuacán estaba restringida a las comunidades de inmigrantes, dijo Sugiyama, quien dirigió la investiga ción.
“Teotihuacán atraía a gente de todas partes, era un lugar donde la gente venía a intercambiar bienes, propie dades e ideas. Era un lugar de inno vación”, dijo Sugiyama, quien colabo ra con otros investigadores, incluido el profesor Saburo Sugiyama, codirector del proyecto y profesor en la universi dad Arizona State University, y Court ney A. Hofman, antropóloga molecular de la University of Oklahoma. “Encon trar al mono araña nos ha permitido descubrir conexiones reasignadas entre Teotihuacán y líderes maya. El mono araña le dio vida a este espacio dinámico, representado en el arte mu ral. Es emocionante reconstruir esta historia viva”.
Los investigadores aplicaron un enfo que arqueométrico de múltiples méto dos (zooarqueología, isótopos, ADN antiguo, paleobotánica y datación por radiocarbono) para detallar la vida de este mono araña hembra. El animal probablemente tenía entre 5 y 8 años en el momento de su muerte.
Sus restos óseos se encontraron jun to a un águila real y varias serpientes de cascabel, rodeados de artefactos únicos, como fnas fgurillas de pie dra verde hechas de jade del Valle de
Motagua en Guatemala, abundantes artefactos de concha/caracol y lujosos objetos de obsidiana, como navajas y puntas de proyectiles.
Esto es consistente con la evidencia del sacrifcio vivo de animales simbó licamente potentes que participan en los rituales estatales observados en los escondites dedicatorios de las Pi rámides de la Luna y el Sol, afrmaron los investigadores en el artículo.
Los resultados del examen de dos dientes, los caninos superior e inferior, indican que el mono araña en Teoti huacán comía maíz y chiles, entre otros alimentos. La química ósea, que ofrece información sobre la dieta y el medio ambiente, indica al menos dos años de cautiverio. Antes de llegar a Teotihuacán vivía en un ambiente hú medo, alimentándose principalmente de plantas y raíces.
La investigación está financiada principalmente por subvenciones otorgadas a Sugiyama por parte de la Fundación Nacional de Ciencias y el Fondo Nacional para las Huma nidades. Teotihuacán es una ciu dad prehispánica reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y recibe más de tres millo nes de visitantes anualmente. Ade más de estudiar rituales antiguos y descubrir partes de la historia, el hallazgo permite reconstruir narrati vas más amplias, comprender cómo estas poderosas sociedades avan zadas lidiaron con los factores de estrés social y político que reflejan en gran medida el mundo actual, dijo Sugiyama.
“Esto nos ayuda a comprender los principios de la diplomacia, a com prender cómo se desarrolló el urba nismo… y cómo fracasó”, dijo Sugi yama. “Teotihuacán fue un sistema exitoso durante más de 500 años, entendiendo la resiliencia del pasa do, sus fortalezas y debilidades son relevantes en la sociedad actual. Hay muchas similitudes entonces y ahora. Las lecciones se pueden ver y mode lar de sociedades pasadas; nos brin dan pistas a medida que avanzamos”.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 INTERÉS GENERAL
Última hora
Las entidades que retomarían su nivel de PIB estatal de 2019 serán Tabasco, Baja California, Chiapas, Nayarit, Oaxaca, Estado de México, Chihuahua, Yucatán, Zacate cas, Sonora, Durango, Nuevo León y Jalisco.
Banco prevé que solo 13 de estados mexicanos recuperarán su PIB en 2022
to de las entidades alcanzarán sus niveles de PIB de 2019, previo a la pandemia por la covid-19, al fnali zar el 2023.
Las entidades que retomarían su nivel de PIB estatal de 2019 serán Tabasco, Baja California, Chiapas, Nayarit, Oaxaca, Estado de Méxi co, Chihuahua, Yucatán, Zacate cas, Sonora, Durango, Nuevo León y Jalisco.
El reporte añade que solo Ciudad de México se mantiene rezagada con una perspectiva negativa del 1,0 % para cierre de 2022, dentro de las entidades con mayor peso en el PIB mexicano, “debido al bajo desempeño del sector apoyo a ne gocios y la lenta recuperación de los servicios fnancieros”.
EFE EL SIE7E
Ciudad de México.- Apenas un tercio de los estados mexicanos retomarán el nivel de su producto interno bruto (PIB) prepandemia al cierre de 2022, dejando al resto del territorio “aún en proceso de recu peración incompleta”, estimó este
miércoles el BBVA México. Al presentar el más reciente infor me “Situación Regional-Sectorial México”, Carlos Serrano, econo mista jefe de BBVA México advirtió que el crecimiento de la economía mexicana será “modesto”, impulsa do principalmente por el sector ter ciario, de los servicios y el turismo. Sin embargo, consideró que el res
En contraste, el estudio del BBVA México destaca que entre las en tidades más rezagadas estarán Quintana Roo y Baja California Sur a pesar de sus expectativas de crecimiento positivo para 2022, explicado por el rezago en la recu peración del sector alojamiento. “Nuestra perspectiva de crecimien to en 2022 es positiva para casi todas las entidades federativas, en línea con la perspectiva de creci miento del PIB nacional de 2,0 %”,
comentó Serrano.
Por su parte, el economista jefe del BBVA detalló que las manufacturas y los sectores más relacionados a estas, como el comercio mayoris ta y los transportes se verán más afectados por la desaceleración de la economía prevista para el si guiente año.
Sin embargo, destacó que se es pera que la mayoría de los secto res del sector terciario crezcan en 2023, destacando a los segmentos de alojamiento y medios masivos. “Los Servicios crecerán a medida que el consumo se mantenga, por lo que la estabilidad en el empleo será clave”, destacó en su presen tación.
A su vez Diego López, economista senior del BBVA México, comentó que el país latinoamericano cuen ta con oportunidades reales para atraer inversión a través del reposi cionamiento de las cadenas globa les de suministro.
López destacó que México puede competir contra China y aprovechar la guerra comercial que sostiene el gobierno estadounidense desde 2018, especialmente en manufac tura pesada.
Asimismo, estimó que los sectores
DELITO DE SECUESTRO
de oportunidad para México son los de servicios de transporte y el turis mo médico, así como aprovechar la infraestructura ferroviaria para co nectar al sur con el norte mexicano. Por su parte, Homero Martínez, también economista senior del BBVA México, insistió en que el país tiene potencial para atraer mayor volumen de inversión y pre vió que México hubiera crecido un 1,8 % más por año desde 2018 de haber aprovechado la fuga de capi tales en China por la disrupción de sus cadenas con EE.UU.
Detalló que otros países, colin dantes con China, como Vietnam han sido los que han sabido apro vechar la “relocalización” ocasio nado por esta guerra comercial y, posteriormente, por la pandemia y el conficto bélico entre Rusia y Ucrania.
“De haber contado con una política de atracción y captación de manu factura desde el inicio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, la economía mexicana pre sentaría un panorama más favora ble. Se hubiera traducido al menos como un crecimiento promedio anual positivo durante los últimos 4 años”, concluyó.
Grupo armado rescata a reo de cárcel en Guerrero
EFE EL SIE7E
Chilpancingo.- Un grupo de hombres armados irrumpió en el penal del municipio de Coyu ca de Catalán, en Guerrero, en el sur de México, para rescatar a un hombre que había ingre sado un día antes por delito de secuestro.
La mañana de este martes, versiones en la región de Tierra Caliente informaron de un mo tín en el Centro de Reinserción Social (Cereso). Sin embargo, casi al mediodía la Secretaría de Seguridad Pública confrmó que un grupo armado tuvo el control del lugar por unas ho ras.
“Los primeros reportes indican que, este grupo despojó de su armamento a custodios y guar dias, y sustrajeron al detenido, identifcado como Samuel ‘N’”
, informaron las autoridades mexicanas en un comunicado.
Se detalló que el grupo que ingresó vestía con ropa tipo militar e ingresó para liberar al presunto delincuente originario de Acapulco.
De acuerdo con esa depen dencia, se mantiene activo el código rojo entre corporaciones civiles y militares para buscar y localizar al reo rescatado.
En el lugar se ha desplegado personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las dili gencias además de un desplie gue de seguridad para resguar do de la zona.
Coyuca de Catalán se ubica en la región de Tierra Caliente, en donde está San Miguel Totola pan, lugar en el que en octubre pasado hombres armados ase sinaron al presidente municipal, Conrado Mendoza, y otras 19 personas, a pocos metros del
ayuntamiento.
La zona es colindante con Mi choacán, donde existe una disputa por territorio entre los grupos delictivos de La Familia Michoacana y los Caballeros
Templarios, de acuerdo con lo informado por las autoridades. Estos hechos se suman a la situación de violencia en Mé xico, país que registró 33.308 homicidios en 2021 después
de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víc timas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATALÚLTIMA HORA
Última hora
La producción de gas y crudo se acerca a niveles catastrófcos para el clima
EFE-EL SIE7E
Londres.- Las compañías de gas y petróleo están gastando “grandes sumas” de dinero para aumentar la producción, algo incom patible con los objetivos del Acuerdo de París, que limita la temperatura media por debajo de 1,5 grados y que “empujará al Mundo” a una “catástrofe climática”, según denunció un estudio de Carbon Tracker pu blicado este jueves.
El análisis, desarrollado por este labora torio de ideas británico, alertó de que, du rante 2021 y el primer trimestre de 2022, Chevron, Eni, Shell y TotalEnergies y “otras compañías” aprobaron inversiones valora das en 58.000 millones de dólares, las cua les no son “compatibles” con los objetivos del Acuerdo de París, de 2015.
Este tratado internacional insta a los países a limitar por debajo de 1,5 grados, respecto a los niveles preindustriales, el aumento de la temperatura media del planeta para evi tar daños graves e irreparables.
Según Carbon Tracker, la citada inyección económica solo sería necesaria si la de manda de gas y petróleo crece “hasta em pujar la temperatura global por encima de los 2,5 grados centígrados”.
En este sentido, advirtió de que las grandes multinacionales tienen previsto pronunciar se en 2023 sobre una inversión adicional de 23.000 millones de dólares en proyectos “que ni siquiera son compatibles con los 2,5 grados”.
El “think tank” británico recordó que la ma yoría de estos proyectos tardan “años” en comenzar a producir, lo que podría “ge nerar altas emisiones de carbono durante décadas”.
“La Agencia Internacional de la Energía
(IEA, por sus siglas en inglés), señala que ninguna explotación nueva de gas y petró leo de largo plazo es compatible con los 1,5 grados y subraya que el consumo debe caer rápidamente para cumplir con los ob jetivos de clima de París. Sin embargo, las mayoría de las compañías prevén aumen tar la producción”, indicó Carbon Tracker en un comunicado.
Las estadounidenses Chevron y ExxonMo bil, por ejemplo, estiman que crecerán el 16 % y el 8 % en 2026 y en 2027, respectiva mente, mientras que la italiana Eni, la britá nica Shell y la francesa TotalEnergies han señalado que prevén reducir la producción de petróleo, pero aumentar la de gas.
La única multinacional que aspira a reba jar la producción de gas y petróleo un 43 % hasta 2030 es la británica BP, “en línea con el objetivo de 1,5 grados”, precisó el informe.
“Las compañías de gas y petróleo se promocionan a sí mismas como parte de la solución al cambio climático y, al mismo tiempo, planean aumentos en la producción que conducirán a una catástrofe”, observó en la nota Thom Allen, analista de Carbon Tracker y au tor del estudio.
Por ello, el coautor Mike Coffn instó a los inversores a examinar en detalle los planes de gasto de las empresas en “nuevas ex plotaciones” cuyas “futuras emisiones son incompatibles” con el Acuerdo de París.
“En última instancia, las compañías desti nan decenas de miles de millones a pro yectos que es poco probable que prospe rasen si los Gobiernos cumpliesen con sus compromisos climáticos, y los inversores deben ser conscientes de las implicacio nes”, agregó el experto.
ALGO MÁS QUE PALABRAS
REORIENTAR POLÍTICAS Y RECUPERAR DERECHOS
VÍCTOR CORCOBA HERREROEL SIE7E
Los humanos tenemos que reactivar el es píritu creativo, sobre todo para reorientar las políticas sobre la humanidad y así poder re avivar una ciudadanía que cuide de nuestra propia casa común, recobrando la universali dad de los derechos humanos, que es lo que verdaderamente suscita un sosiego en el arte de vivir juntos. En consecuencia, estamos llamados a encauzar nuestra mirada hacia lo esencial, focalizando nuestra tarea en el pro pio hábitat y en el cuidado de los seres huma nos más frágiles, persiguiendo además ese bien colectivo que nos fraternice de una vez por todas. Junto a este espíritu cooperante, se requieren además de otros lenguajes más verdaderos, directos al corazón de todas las culturas, que han de optar por el abecedario de la declaración de dignidad e igualdad de derechos para todas las personas. Más en un tiempo como el actual, que nos enfrentamos a multitud de crisis, acrecentadas por la quiebra moral en los sistemas fnancieros mundiales y la ausencia de ética en muchos dirigentes del planeta, que lo único que siembran son divisiones y confictos, desigualdades e inmo ralidades. Está visto, que el avance no signif ca que la lucha por los derechos y la igualdad haya terminado o termine nunca. Ante este cúmulo de retrocesos y progresos, que en nuestra historia siempre acaeció, no hay mejor poética que la implicación cons ciente y responsable de cada morador, reco nociendo con buenas obras el mal que haya mos podido causar como linaje. Acaso, para empezar a meternos en faena, tengamos que detener ese ánimo de especulación perma nente, y algo tan fundamental como pueden ser los alimentos, debamos de salvaguar darlos, respondiendo con efcacia y honesti dad al rugido doloroso de los excluidos que reclaman justicia. Desde luego, hoy más que nunca, necesitamos de una economía que invierta en los derechos humanos y que fun cione para todas las gentes. Quizás también tengamos que reconducir las políticas en este sentido; puesto que pedimos renovar el con trato social entre los gobiernos y sus pueblos y dentro de las sociedades, cada vez más in humanas e insolidarias, para ganar confanza y adoptar una visión compartida y global de los derechos humanos en el camino hacia un desarrollo equitativo y sostenible. Todo esto nos exige tener viva la conciencia, incentivo que nos lleva a pronunciarnos a la luz de los abecedarios mentales, para no perder el hori zonte de la promoción integral del individuo, así como el destino universal de los bienes, lo que nos advierte de que todos tenemos un
papel que desempeñar, que comienza indu dablemente por defender nuestros derechos y los de los demás.
En todo caso, siempre que se abandonan los valores de la humanidad, todos corremos un mayor riesgo. En realidad, la concordia y el derecho son dos benefcios relacionados en tre sí, ya que no puede haber quietud donde no habite la consideración hacia toda vida. Nuestros mayores problemas actuales tienen su origen, precisamente, en la violación de lo sensato y en el incumplimiento de nuestras obligaciones. Nos alegra, pues, que la Agen da 2030 para el Desarrollo Sostenible active una norma común de logros para todos los pueblos y todas las naciones. No nos pode mos quedar, por tanto, fríos e impasibles ante la urgencia de reconstruir una comunidad de vida humana que garantice en todas las par tes del mundo, el respeto hacia sus poblado res en todo momento. Lo que no es de recibo es que tras la invasión de Rusia, por citar algo noticiable actual, se haya desatado una ola de violencia de género, especialmente de ca rácter sexual, contra las mujeres. Nos alegra, por consiguiente, que una abogada del país haya fundado JurFem, una organización que lucha para conseguir protección y entereza para las víctimas. En cualquier caso, tampo co se necesitan especiales conocimientos ni habilidades para involucrarse en trabajar por cambiar algo que nos vuelve salvajes y nos deshumaniza por completo.
Lo importante es unirse con imaginación, re unirse con valentía y perseverancia, para que todos los pueblos movilicen la paz en sus rela ciones de convivencia, basadas en el diálogo y en un espíritu solidario, sustentado en los derechos humanos, que hoy continúan aún quebrantables, porque tal vez carezcan de fundamento sólido. Bajo este tono desconcer tante y este timbre desleal que suele gober narnos, tampoco se pueden generar socieda des pacífcas, inclusivas, justas, igualitarias y prósperas, por mucho que soñemos con ellas. Puede que para ese cambio de actitudes, ten gamos que situar la política en una acción de desinteresado servicio, escuchando mucho más a los ciudadanos, promoviendo la cultura del abrazo para que se impulse mucho más la familiaridad entre sus civilizaciones, sabiendo que el camino de la violencia es un callejón sin salida. Únicamente, el auténtico progreso de la sociedad humana llegará con lengua jes consensuados, justos y estables. Al fn y al cabo, esta tensión que padecemos no es buena para nadie, requerimos de otros vien tos más armónicos, que no lleven consigo el error del poder abrasador ni el horror de las contiendas, capaces de destruirlo todo y de destronarnos del camino existencial.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
“Nuestros mayores problemas actuales tienen su origen, precisamente, en la violación de lo sensato y en el incumplimiento de nuestras obligaciones”.
“GRANDES SUMAS”
Selva política Rugidos
Pedro Castillo
*Se Crearán Institutos de Planeación en los Municipios Fronterizos del País
*La Reforma a Leyes Secundarias en Materia Electoral, Mejorará su Presupuesto
La Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, presidida por la diputada Carmen Rocío González Alonso (PAN), aprobó dos dictámenes a iniciativas con proyecto de decreto que reforman la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordena miento Territorial y Desarrollo Urbano.
El primero reforma y adiciona los artículos 8, frac ción XII, 16, fracción VIII y 36, fracción III, del citado ordenamiento legal para Impulsar en las entidades federativas y municipios fronterizos, la creación de institutos de planeación, así como acciones de coor dinación para que, en el ámbito de sus respectivos marcos normativos, promuevan la colaboración me tropolitana transfronteriza, en materia de planeación, ordenamiento territorial, desarrollo urbano y medio ambiente
La reforma agrega que, en las entidades federativas y municipios fronterizos, se deberá impulsar la gene ración de mecanismos de carácter técnico que pro muevan la planeación y gobernanza metropolitana transfronteriza e implementar acciones, programas y proyectos en el ámbito de sus respectivas legislacio nes nacionales, estatales y municipales, en materia de planeación, ordenamiento territorial, desarrollo urbano y medio ambiente
El segundo, reforma los artículos 18 y 21 de la misma Ley y establece que todos los acuerdos y el calenda rio de sesiones del Consejo Nacional y estatales de ordenamiento territorial, serán públicos y deberán estar disponibles en medios de comunicación elec trónica.
La diputada María Teresa Ochoa Mejía (MC) expresó que votará a favor porque la transparencia y el acce so a la información es un ejercicio fundamental en la democracia, que permite construir ciudadanías y vigilar la acción gubernamental.
A su vez, el diputado Óscar Gustavo Cárdenas Mon roy (PRI) expresó que el objetivo de la reforma es dar mayor continuidad a la información.
Consideraciones de las y los integrantes respecto a Canacintra
El diputado Noel Mata Atilano (PAN) consideró que la aportación de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) a la Ley de Desarro llo Metropolitano para la Zona del Valle de México, la fortalece. “Celebro que estén aportándonos esto y creo que la vía a través de una reserva es la co rrecta”.
Esther Romano Martínez, diputada del PT, afrmó que la propuesta es buena porque en zonas rurales más del 50 por ciento de la población no tiene acce so a las telecomunicaciones.
También del PT, el diputado Jorge Armando Ortiz Ro dríguez apoyó el hecho de que sea en la Cámara de Diputados donde se presente y apruebe la propuesta de Canacintra.
El diputado Gustavo Cárdenas Monroy (PRI) se pro nunció por hacer un exhorto a las entidades federa tivas y a la Secretaría de Infraestructura para que el servicio de telefonía móvil llegue a las zonas donde aún no hay.
Participación de Canacintra
Héctor González, representante de Canacintra, ex puso que la conectividad en las grandes ciudades no ha alcanzado al 100 por ciento. En zonas rurales, 70 por ciento no cuenta con telefonía móvil o servicio de internet, y en zonas urbanas es el 25 por ciento. “Enfocándonos en la Zona Metropolitana del Valle de México vemos que todavía puede haber mejores condiciones para el desarrollo de telecomunicacio
nes e inversión en la parte de infraestructura”. En este sentido, propuso que en la nueva Ley de De sarrollo Metropolitano para la Zona del Valle de Méxi co se incluya, en el artículo 2º, el derecho de acceso a la información e inclusión digital y en el artículo 3 º se incorpore el servicio de telecomunicaciones como parte de los servicios de asuntos metropolitanos que se tienen que desarrollar dentro de las ciudades. “Estos pequeños cambios pueden hacer la gran dife rencia para seguir impulsando el servicio de teleco municaciones en la Zona Metropolitana del Valle de México”, puntualizó.
Por otra parte, ayer el diputado Hamlet García (Mo rena) señaló que la reforma en materia electoral a leyes secundarias dará disponibilidad presupuesta ria por cerca de 3 mil millones de pesos, que podrán destinarse a cosas más importantes que los salarios y lujos de los consejeros electorales Lorenzo Córdo va y Ciro Murayama.
En conferencia de prensa, el legislador sostuvo que se ajustarán las ofcinas del Instituto Nacional Elec toral (INE) en las entidades federativas, quedando solamente tres vocales, lo que va a reducir el gasto de manera importante.
“La reforma es muy respetuosa de los límites cons titucionales, en eso sí fuimos muy cuidadosos; si en el Senado la República tiene alguna duda o comen tario sobre la constitucionalidad de esta reforma, con mucho gusto estamos en toda la disposición de dialogar, con las y los senadores de nuestro grupo parlamentario y de cualquier otro”, abundó.
El diputado subrayó que con la aprobación de esta reforma se comprobó que eran “fake news” las es peculaciones de que se quitaría el padrón en el Re gistro Nacional de Electores al INE y asignarlo a la Secretaría de Gobernación; “está muy claramente señalado que esta responsabilidad sigue siendo del Instituto”.
Asimismo, añadió, se ajustan reglas procesales y cuestiones relacionadas con paridad de género y el voto desde el extranjero.
Del mismo modo, se les garantizan sus derechos políticos, porque ahora podrán ejercerlo no sola mente con su credencial para votar, sino también con su matrícula consular o con su pasaporte, esto abre la posibilidad que millones de mexi canos participen en las elecciones de 2024, no solamente en Estados Unidos sino en todos los países, acotó.
Asimismo, se garantiza que habrá 5 por ciento de espacios para acciones afrmativas dirigidas a mi grantes, jóvenes, pueblos afromexicanos, personas con discapacidad y de la diversidad sexual, por lo que en la conformación de la LXVI Legislatura habría 25 diputados o diputadas de esta población.
“La reforma electoral que votamos ayer, el plan B, va a modifcar la estructura del Instituto Nacional Electo ral, como anticipamos que uno de los ajustes natura les vendría en el área de capacitación y organización que, por alguna extraña razón estaban divididas, pero en el camino encontramos otras dos áreas que podrían ajustarse”, comentó.
Dijo que quedaron siete áreas en el INE, las cuales son sufcientes para su administración. “Se respeta, por ejemplo, un área muy importante relacionada con la atención a grupos en situación de vulnerabi lidad y paridad, el área de fscalización, de capacita ción, organización, administración, dirección jurídica, entre otras”.
La destitución del Presidente de Perú, Pedro Castillo debe ser un ejemplo para aquellos mandatarios del mundo, quienes se dejan engañar por el poder que representa la envestidura presidencial.
El breve tiempo que Pedro Castillo estuvo al frente de la presi dencia de Perú, fue suficiente para que los enfrentamientos con el poder legislativo y judicial lo llevara a ser destituido.
El pueblo peruano vive un momento único y trascendental, no solo por sustituir a su Presidente, sino por nombrar a una mujer como nueva mandataria.
La frase del día
“No habrá vía rápida para aprobar el Plan B Electoral…”
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Mon real, al asegurar que no ha recibido presiones del Gobierno Federal para avalar las reformas en materia electoral.
08 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
EL CARTÓN
EDITORIAL
JUEVES 08 DE DICIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4177· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM