











Las economías de Latinoamérica y el Caribe crecerán ligeramente este año pero seguirán enfrentándose a una alta inflación, según el nuevo informe de perspectivas económicas globales del Fondo Monetario Internacional (FMI), publicado este martes. El informe estima que la región crecerá un 1,6 % en 2023, dos décimas por debajo de lo calculado anteriormente, y muy lejos del crecimiento del 4 % que registró en 2022. Y es que muchos países latinoamericanos son exportadores de materias primas, algo que jugó a su favor el año pasado, gracias al aumento de precios de los alimentos o el combustible que trajo la invasión rusa de Ucrania, pero que lastrará su crecimiento este año. “2022 fue el año en el que empezaron a subir los precios de las materias primas, y luego empezaron a bajar, y se espera que en 2023 bajen todavía más”, explicó a los periodistas el director de investigación del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas. Esto, unido a las agresivas subidas de tipos de interés de muchos bancos centrales para poner coto a la inflación, le ha quitado “algo de impulso” a la región, al tiempo que los gobiernos comienzan a deshacer algunos de los programas de ayuda fiscal adoptados durante la pandemia. Con todo, Latinoamérica se ha mostrado “muy resiliente” a los desafíos de los últimos años, aseguró por su parte la subdirectora de investigación del Fondo, Petya Koeva-Brooks. En el caso del empleo “ya vemos niveles por encima de antes de la pandemia”, aseguró. Sin embargo, las presiones inflacionarias se mantendrán elevadas en muchos países, especialmente en Argentina, donde el organismo proyecta una inflación de más del 98 % para 2023, o en Venezuela, donde se prevé que alcanzará el 400 %. Las principales economías de la región
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
tendrán un crecimiento muy moderado a lo largo de 2023, en línea con las perspectivas económicas mundiales. Es el caso de México, que crecerá un 1,8 % en 2023, después de haber registrado un aumento de su producto interior bruto (PIB) del 3,1 % en 2022. La cifra se moderará aún más en 2024, hasta el 1,6 %, mientras que la inflación pasará de un 6,3 % este año a un 3,9 % el que viene. Chile, por su parte, es el único de los países latinoamericanos que entrará en recesión, según las cifras del FMI, que proyecta una pérdida de un punto porcentual del PIB este año. El país se recuperará en 2024 y crecerá un 1,9 %, según las proyecciones. Para entonces, la inflación se situará en el 4 %, después de haberse reducido al 7,9 % este año. Colombia experimentará un crecimiento muy moderado del 1 % en 2023 y del 1,9 % en 2024. La inflación crecerá este año, hasta el 10,9 %, pero se moderará hasta el 5,2 % el año que viene. Por último, Brasil, uno de los primeros países que comenzó a subir los tipos de interés para poner coto a la espiral inflacionaria, verá su PIB crecer apenas un 0,9 % este año, mientras que la inflación se reducirá hasta el 5 %. Para 2024, el país crecerá un 1,5 % y mantendrá la inflación en el 4,8 %, según las proyecciones del organismo. Algo más de impulso cogerán los países de Centroamérica, donde el FMI prevé un crecimiento del 3,8 % tanto en 2023 como en 2024, mientras la inflación se reduce progresivamente hasta el 5,5 % este año, y hasta el 4 % el año próximo. La región que más crecerá será el Caribe, cuyo PIB subirá un 9,9 % este año, aunque con una inflación del 13,5 %, y volverá con fuerza en 2024, donde registrará un 14,1 % de aumento, ya con la inflación más moderada en torno al 6,8 %.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Miércoles 12 de abril de 2023 · Año 12 · Nº 4278 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Se
el incremento en
también se enfrentará una alta
EL COCO DE TODAS LAS VOCESviene
economía,pero
Tuxtla.- El termómetro en la capital y en otras partes del estado ha rebasado los 40 grados, y ante esta ola de calor puede parecer fácil saciar la sed con cualquier bebida que se atraviese en el camino, incluso las famosas bebidas energéticas que tienen colores y sabores llamativos, y que están al alcance de la mano, pues incluso las ofrecen en los cruceros, bien frías y a un costo accesible.
Sin embargo, no son la mejor opción para saciar la sed, ya que contienen sustancias que pueden alterar nuestro estado de salud, sobre todo a nivel neurológico y cardiovascular, por lo que las salas de urgencias reciben gente temerosa y con algunos síntomas que no son normales para cualquiera, tan solo el mes pasado, la Cruz Roja atendió a 11 personas que presentaban estos cuadros.
“De repente el paciente ingresa a la sala de urgencias con un cuadro de ansiedad, y ese cuadro de ansiedad es secundario a la presencia de una taquiarritmia, o en este caso taquicardia, que el paciente no se explica por qué el corazón empieza a latir más de lo normal, aparece cefalea y aceleración que de primera instancia son inexplicables”, dijo Javier Sánchez Avendaño, coordinador médico de la delegación estatal de Cruz Roja.
Explicó que las bebidas energetizantes tienen un ciclo en donde funcionan en el menor tiempo, pero posteriormente sí tienen consecuencias muy importantes que es lo opuesto: te activa pero en algún momento dado, incluso cuando ya se está eliminando por completo el producto del cuerpo, puede aparecer un decaimiento, una sensación de sueño.
El especialista enfatizó la importancia de no consumir estas bebidas,
pues ha atendido casos donde hasta los niños los consumen, esta mezcla de cafeína, taurina y una gran cantidad de azúcares puede resultar contraproducente, y a muchos no les basta con tomar un poco, hay quienes se toman hasta dos latas y esto los desequilibra por completo. Finalmente, el médico recomendó evitar por completo el consumo de estas bebidas, saciar la sed con agua -al menos dos litros al día- y obtener la energía de otras fuentes naturales, como una dieta balanceada y consumir alimentos altos en energía, pues además de estos efectos, contienen tales cantidades
de azúcar que a largo plazo pueden desencadenar otros padecimientos. Por otro lado, cabe recordar que las altas temperaturas y una deshidratación pueden causar efectos no solo en el cuerpo; incluso pueden afectar la esfera laboral, ya que los especialistas consideran que el llamado estrés térmico incluso reduce la productividad laboral, este fenómeno no es más que el desgaste físico provocado por el calor, y puede ir acompañado de irritabilidad, disminución de las habilidades motoras, bajo rendimiento mental y sudoración excesiva.
“Cuando nos exponemos a largas es -
tancias bajo el sol, el cuerpo produce sudor, y en este sudor se pierden líquidos y electrolitos que son los que llegan a descompensar el balance del cuerpo, al perder estos electrolitos tenemos que ingerir sustancias que nos los repongan”, señaló. Este fenómeno puede reducir hasta en un 10 por ciento nuestra productividad, es más padecido por quienes trabajan directamente bajo el sol, como transportistas, oficiales con uniformes pesados, recolectores de basura y otras afines, otro motivo más para mantenerse bien hidratado y cuidarnos al doble durante esta época de calor.
•No todo lo que se toma es bueno en esta temporada de calor
Tuxtla.- Chiapas es reconocido por ser el primer estado del país en establecer y replicar el protocolo Código 100 en cen-
tros de salud y hospitales para la atención de personas con comportamiento suicida, esto para que los profesionales de la salud estén preparados para intervenir a los pacientes, así como a sus familiares y acompañantes, con una atención integral y garantizar la continuidad del tratamiento para reducir los índices de esta problemática, destacó el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz. El titular de la Secretaría de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, expuso que el programa Código 100 consiste en todo un conjunto de protocolos que el personal de salud realiza para la identificación, valoración, intervención o tratamiento, referencia y seguimiento a toda aquella persona que acude a los servicios de salud y que presenta comportamiento suicida, el cual incluye desde los deseos de morir hasta los intentos de suicidio. Mencionó que Chiapas es la única entidad donde se ha establecido este protocolo, en tres unidades médicas, como son el Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” de Tuxtla Gutiérrez,
el Hospital General de Palenque y el Hospital Psiquiátrico “San Agustín” en el ejido El Jobo de Tuxtla Gutiérrez, las cuales, a su vez, son las encargadas en capacitar, junto a la responsable estatal de suicidio, a las demás unidades de salud, para que repliquen esta estrategia. El doctor Pepe Cruz señaló que en una primera etapa, para ampliar la cobertura con el programa Código 100, la Secretaría de Salud estatal, a través de la Dirección de Atención a la Salud Mental y Adicciones y de la Subdirección de Programas y Proyectos Especiales, está capacitando y fortaleciendo a las unidades médicas, como son el centro de salud, hospitales básicos comunitarios y generales del Distrito de Salud I de Tuxtla Gutiérrez y II de San Cristóbal de Las Casas, además del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones, y el Centro Integral de Salud Mental. Abundó que esta estrategia es para estandarizar los criterios de intervención y seguimiento, y está dirigida al personal de salud operativo de psicología, medi-
Tuxtla.- El Gobierno del Estado tiene como prioridad implementar estrategias que permitan mejorar el bienestar de la población, dar certeza jurídica y la protección del patrimonio familiar, así como garantizar la seguridad pública; entre ellas, la de regularizar los vehículos automotores en la modalidad de mototaxis. En este sentido, el secretario Javier Jiménez Jiménez, señaló que se ha venido realizando un trabajo coordinado entre las Secretarías de Hacienda y de Movilidad y Transporte, a fin de que, en el ámbito de su competencia, se regularice, registre y controle la circulación en la entidad de los mototaxis que prestan el servicio público. Por tal motivo, se autorizaron estímulos fiscales a las y los propietarios de motocicletas en la entidad, y que soliciten su alta por vez primera y/o regularizarse en la prestación del servicio público en la modalidad de mototaxis, mediante previa autorización emitida por la Secretaría de Movilidad y Transporte, solo pagarán los derechos y contribuciones estatales que en materia vehicular les correspondan del año en curso.
A los propietarios de mototaxis inscritos en el Registro Estatal de Vehículos de la Secretaría Hacienda, que cuenten con rezagos en el pago de los derechos por servicios de control vehicular del ejercicio fis -
cal 2022 y anteriores, previa autorización emitida por la Secretaría de Transporte, estarán obligados a realizar el pago de derechos por concepto de refrendo anual del año en curso y la baja de placas de circulación correspondiente.
Asimismo, estarán obligados a realizar el alta en el Registro Estatal de Vehículos y el pago de las contribuciones que les corresponden del ejercicio fiscal 2023, para la prestación del servicio público de transporte en la modalidad de mototaxi. Javier Jiménez informó que estos estímulos entran en vigor a partir del mes en curso, hasta el 26 de diciembre del presente año.
cina, enfermería, trabajo social y administrativo, para brindarles herramientas de intervención ante el riesgo suicida, ya sea por ideación o intento de suicidio, que se presente en las unidades de salud, bajo criterios de equidad de género, interculturalidad, ciclo vital y derechos humanos, para así prevenir y reducir los índices de suicidio en la población chiapaneca y brindar servicios de salud de calidad y calidez con personal preparado y sensibilizado.
Puntualizó que el suicidio ha generado a lo largo de la historia un gran estigma, tanto para quien tiene ideación suicida, hasta la ejecución de la misma, creando así una brecha que más que ayudar a reducirlo, ha aumentado tal problema de salud pública, por ello se ha activado el protocolo llamado Código 100, el cual ha sido fundamentado y creado por un equipo de profesionales especialistas a nivel nacional y basado en evidencia, y que ahora se está aplicando y ejecutando en las unidades de salud de la entidad chiapaneca.
REDACCIÓN-EL SIE7E
Tuxtla.- La carrera tiene por objetivo ayudar con terapias a víctimas de abuso sexual infantil, así lo informó Elena Torres Villanueva, presidenta de esa fundación. El evento será en Tuxtla Gutiérre, en Circuito Tuchtlán, categoría libre y discapacidad, rama varonil y femenil, el próximo 30 de abril del presente año, 8:00 horas de la mañana,
incluye un kit: playera y número.
Los tres primeros lugares, serán premiados con 500, mil y mil 500 pesos en efectivo. Finalmente, Torres Villanueva, recordó que lamentablemente, México y Chiapas, destacan por casos de abuso sexual infantil y en adolescencia, de ahí, el interés para que ningún niño, niña y adolescente, sufra por no tener recursos económicos para pagar una terapia.
Tuxtla.- La Secretaría de Protección
Civil en Chiapas, reporta que hasta el momento se registran cuatro incendios activos en diferentes regiones de la entidad, siendo las altas temperaturas un factor que propician a la propagación de las conflagraciones.
Voluntarios brigadistas de Protección Civil mantienen brechas corta fuego en el predio El Calvario, del paraje San Clemente, Jiquipilas, este siniestro, se mantiene en un 90 por ciento de Control.
También hay dos incendios se mantienen activos en Mazatán, dos en Jiquipilas y uno en La Concordia. En este mismo sentido, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia
Natural, emitió que, el reporte de la calidad del aire del día de hoy 11 de abril, que indica que tenemos un Índice de Aire y Salud en condiciones malas con un nivel de riesgo alto. En la entidad, cinco regiones del estado se encuetran en alerta na -
ranja: Valle Zoque, Metropolitana, Frailesca, Istmo Costa y Soconusco presentan condiciones atmosféricas muy altas; la región De los Llanos condiciones altas, propicio para que se desarrollen incendios.
La dependencia expuso que: “Tenemos una estrategia de combatir los incendios con la cooperación de
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En sesión ordinaria, la Mesa Directiva presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez sometió a consideración del pleno de la Sexagésima Octava Legislatura, el dictamen de la Comisión de Justicia relativo a la propuesta para ratificar a Ramiro Joel Ramírez Sánchez como magistrado del Poder Judicial del Estado de Chiapas. Dicho dictamen fue aprobado por las y los diputados presentes, por lo que se dio trámite legislativo al oficio para los alcances legales que correspondan. Lo anterior con
fundamento en lo dispuesto por los artículos 32, fracción II y artículo 39, fracción II; de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, luego que se turnó a la Comisión de Justicia de este Poder, por el que se ratifica en sus términos el dictamen técnico, respecto de la función del licenciado, Magistrado del Poder Judicial, mismos que fue emitido por los Consejeros integrantes de las Comisiones de Carrera Judicial, Vigilancia y Disciplina del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial y en estricto apego al cumplimiento de la ejecutoria de amparo indirecto
todas las comunidades, la gran fortaleza de Chiapas son los Comités Comunitarios”.
En este escenario cabe recordar que, en los últimos años Chiapas ha ocupado los primeros lugares en cuanto a incendios forestales.
A pesar de que se han incrementado las sanciones en contra de aquellos
que realizan quemas, los incendios han ido en incremento.
Cabe recordar que, en lo que va del 2023, tres persona han sido detenidas y sancionadas en la capital chiapaneca por realizar quemas que derivaron en incendio, con graves impacto al medio ambiente de la zona Metropolitana.
Tuxtla.- En este 2023, hasta el momento, el reporte estadístico sobre la derrama económica al sector turismo no ha dado números concretos, sin embargo los empresarios afines al ramo exponen una derrama económica de aproximadamente mil 960 millones entre enero y febrero, sin contar el periodo vacacional de Semana Santa. Hasta el momento se da a conocer que, la ocupación hotelera es del 38 por ciento, y 883 mil personas han visitado este estado sureño.
La Secretaría de Turismo expuso que: “Hay un repunte sigue esta tendencia a la alza, en afluencia de visitantes nacionales, no hemos hablado aún porque esta semana también está considerada dentro del periodo vacacional, el balance final lo tendremos hasta la
siguiente semana”.
Cabe recordar que, en 2022, la Semana Santa trajo una derrama económica de siete mil millones 307 mil pesos.
Mientras que, la ocupación hotelera fue del 35 por ciento. En tanto, más de dos millones 946 mil personas visitaron esta entidad.
A causa del Covid-19, en Semana Santa de 2020, la derrama económica que recibió el estado de Chiapas, fue superior a los cuatro mil millones 180 mil pesos.
La ocupación hotelera fue del 27 por ciento, y un millón 517 mil 388 personas visitaron esta entidad del sur.
Para el mismo periodo, en 2021, la derrama económica fue de cuatro mil millones 343 mil pesos. En este 2023 apunta que la recuperación económica, será una realidad.
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la sesión ordinaria en la Cámara de Diputados, el diputado federal Jorge Llaven Abarca se pronunció a favor de la iniciativa de Reformar los artículos 55 y 91 de la Constitución Política para reducir de 21 a 18 años la edad mínima para ser diputado federal y de 30 a 25 años para ser secretario de Estado, destacando que esto permitirá mayor participación de las y los jóvenes en la vida política y pública de nuestro país.
En entrevista, el legislador suchiapaneco expresó que es un gran avance en la inclusión de las juventudes
en los espacios de decisión y fortalece la democracia en México. “El reducir de 21 a 18 años la edad mínima para ser diputado federal y de 30 a 25 años para ser secretario de Estado permitirá mayor participación de las y los jóvenes y este importante sector estará mejor representado en los cargos de elección”, declaró. Por último, el legislador detalló que las juventudes son el motor de transformación del pueblo de México, por lo que señaló que desde la Cámara de Diputados continuará respaldando iniciativas que garanticen sus derechos, de acuerdo con las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
SCLC.- Integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) Región Carranza, anunciaron una jornada de lucha para exigir el cumplimiento de una serie de demandas pendientes con el gobierno de Chiapas, entre ellas agrarias, justicia, vivienda, educación, salud.
En conferencia de prensa, Uberlain Aguilar de la Cruz, vocero de la OCEZ, acompañado de por lo menos 15 comuneros, dijo que “nuestra organización a través de estos medios de comunicación informa que siempre hemos apostado porque las demandas se resuelvan por medio del diálogo, es así que hemos acudido siempre al llamado de las autoridades una comisión representativa de cada una de nuestras comunidades para tratar las diferentes demandas con funcionarios de gobierno designados por la señora secretaria de gobierno”.
Derivado a lo que consideran falta de atención, y ante la cerrazón y falta de voluntad política “por acuerdo de su asamblea general a determinado emprender acciones en los próximos días exigiendo solución inmediata de nuestras demandas como son: agrario, justicia, vivienda, educación, salud, productivo así como otras demandas sociales.”.
Hacen un llamado a los organismos defensores de los derechos humanos, a las organizaciones progresistas e independientes, a los medios masivos de comunicación local, nacional e internacional, se mantengan al pendiente de lo que suceda “en contra de nuestra organización en esta nueva jornada de lucha que emprenderemos”.
SCLC.- El presidente municipal de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez, aseguró que no existen desplazados por los nuevos enfrentamientos que se han dado en el municipio de Pantelhó, ya que existen comunidad que limitan con ese lugar.
Cuestionado sobre la situación y ante los rumores de nuevos grupos de desplazados, dijo que ha preguntado a los agentes de las comunidades y se mantienen en tranquilidad, ya que la problemática es ajena a ese municipio. Es de menciinar que Pobladores del municipio de Pantelhó han circulado en redes sociales, que momentos de terror viven en comunidades de ese municipio, luego de ser ataca-
das por el grupo paramilitar El Machete, esto al filo de la tarde del pasado domingo. “Al filo de la tarde de este día paramilitares del grupo armado el machete atacaron comunidades de Pantelhó así como también la comunidad Tzanembolom municipio de Chenalhó. Habitantes de comunidades de Pantelhó así como aledañas temen por su vida y su integridad física”, citaron en un mensaje compartido.
Señalan que estas acciones cometidas por el grupo paramilitar, atentan contra la vida de los habitantes de Pantelhó, lo que además han originado que nuevamente haya desplazamiento forzado de pobladores para salvaguardar su vida, algunos hacia San Cristóbal, y otros más al municipio vecino de Chenalhó.
No hay desplazados de Chenalhó por nuevos ataques en Pantelhó
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, informó que en lo que va de la administración estatal se han construido, rehabilitado y modernizado, parques públicos en 28 municipios
en beneficio de niñas, niños, jóvenes y familias chiapanecas. En este sentido, el funcionario estatal señaló que para lograr estos resultados se han invertido 245 millones de pesos, a través de espacios dignos, seguros y funcionales, tal como lo instruido el gobernador,
Rutilio Escandón Cadenas. “Esto es lo que debemos de exigir, no regresemos al pasado, que no nos vengan a engañar; esto es precisamente la Cuarta Transformación de la vida pública en Chiapas y el único general en Chiapas se llama Rutilio Escandón”, expresó.
Con estas acciones se cumplen añejas demandas y uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, que consiste en brindar espacios públicos de calidad que promuevan la sana convivencia y el esparcimiento de las familias chiapanecas.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, reconoció el trabajo interno y de diálogo que ha realizado el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a lo largo y ancho del país.
En entrevista, el líder de Morena en Chiapas resaltó la experiencia que López Hernández tiene en distintos temas, siempre con el compromiso de llevar justicia social al pueblo, beneficiando a los grupos más vulnerables.
Respecto a la visita del titular de la Secretaría de Goberna-
ción a Chiapas, Carlos Molina destacó el aprecio y compromiso que el tabasqueño siente por Chiapas y por su gente, además de que conoce, de primera mano, las necesidades de la entidad, mismas que otros gobiernos se negaron a atender y que hoy, gracias al trabajo del gobernador Rutilio Escandón, se están solventando.
Posteriormente, Carlos Molina aseguró que en Chiapas se sigue avanzando en la consolidación de la Cuarta Transformación, a través de la constante información de los logros de esta nueva forma de gobierno, además de sumar en la construcción de políticas públicas más humanas y justas.
Tuxtla.- En la capital chiapaneca se llevan a cabo los “Talleres de Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tuxtla Gutiérrez”, en las instalaciones del Colegio de Arquitectos Chiapanecos con el objetivo de implementar mejores política de desarrollo en materia de infraestructura, en conjunto con las autoridades y profesionistas.
Alejandro Mendoza Castañeda, director del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal para el Desarrollo Sustentable de la capital chiapaneca, afirmó que el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tuxtla Gutiérrez (PMDU) se viene elaborando de forma coordinada entre ICIPLAM y la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal, cumpliendo a las estipulaciones normativas establecidas por la SEDATU.
Agregó que, el PMDU tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes en el ámbito social, económico y ambiental, resaltando que los mejores planeadores del desarrollo de una ciudad, son quienes habitan en ella.
En su intervención, Hermilo Bedrán Ruíz, Secretario de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, agradeció la anfitrionia del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, resaltando la importancia de que los gremios organizados estén presentes y participen de estas acciones que buscan el mejoramiento de las ciudades.
Por su parte, Joel Enoch Cruz Sosa, presiden-
te del Cachac dió la bienvenida a los asistentes, agradeciendo a los funcionarios municipales por desarrollar estos encuentros que son de gran relevancia para generar acciones en beneficio de la ciudad capital y la ciudadanía.
Destacó que, este programa de Talleres del “Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tuxtla Gutiérrez” consta de seis talleres que serán impartidos a lo largo del mes de abril, entre ellos: Desarrollo Urbano y Continuo; Diagnóstico y Análisis del Territorio; Vulnerabilidad al cambio climático y gestión de riesgos; Economía; Movilidad y Definición de instrumentos y estrategias.
Chiapa de Corzo.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguraron el Centro de Almacenamiento y Distribución de Medicamentos e Insumos para la Salud “Chiapas de Corazón”, en el municipio de Chiapa de Corzo, una infraestructura que garantizará el manejo óptimo de los productos farmacéuticos y sanitarios, así como de dispositivos médicos.
En este marco, el mandatario subrayó que con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador se está logrando la transformación del sistema de salud estatal, muestra
de ello es que se han consolidado proyectos de construcción, remodelación, reconversión, equipamiento y mejoramiento integral de más de 750 unidades médicas, que cuentan con espacios modernos, medicamentos, insumos, tecnología y suficiente personal de salud.
“Trabajamos con el ejemplo del presidente López Obrador, un hombre que se dio a la tarea de recorrer las comunidades del país, que escuchó a la gente y que atesoró todas las peticiones, que conoció las carencias del pueblo y hoy les está dando solución; lo vemos transformando al país con un humanismo mexicano.
¡Viva el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien siempre está
pendiente de que no le falte nada a Chiapas y a todo México!”, expresó. Luego de refrendar el compromiso de su gobierno de no escatimar recursos para que a Chiapas no le falte nada en materia de salud, Escandón Cadenas reconoció el trabajo del titular de la Segob quien, dijo, ha demostrado un pleno conocimiento de las necesidades que deben ser atendidas en los estados del Sur-Sureste, así como su alta capacidad para sacar adelante la política interior, contribuyendo a la materialización de la Cuarta Transformación de la vida pública de México. A su vez, López Hernández manifestó que Chiapas es un ejemplo a nivel nacional por su trabajo en el tema de salud, al tiempo de destacar
la infraestructura con que cuenta este nuevo centro de distribución para almacenar no sólo los medicamentos más caros sino los de uso restringido como los que se utilizan para el tratamiento de la hepatitis. Tras agradecer el respaldo que Chiapas brindó a Tabasco durante la pandemia de COVID-19, reconoció la forma de gobernar de Rutilio Escandón y le reiteró su apoyo desde el Gobierno Federal. “Para nosotros es muy grato que tengan un gran gobernador, es el transformador de Chiapas, entregado a su trabajo”, apuntó al asegurar que seguirá siendo la hora del sureste, y que continuará por muchos años más la Cuarta Transformación. Asimismo, la jefa del Departamento de Almacén y Distribución, Laura Beatriz Pinto Macal, detalló que hoy se tiene un esquema completo en la cadena de abasto y logística de distribución, esto para garantizar el surtido de medicamentos en hospitales y centros de salud. Reconoció el compromiso de las autoridades federales y estatales, quienes emprenden acciones para que las y los chiapanecas tengan mejores condiciones de vida. En tanto, el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, destacó que este centro de abastecimiento es parte de las políticas públicas que impulsa la Cuarta Transformación en la dispersión de los servicios de salud, al remarcar que, derivado de ello, Chiapas ha reconvertido más del 60 por ciento de las unidades médicas y registra un abasto del 98 por ciento de medicinas.
•El gobernador dio a conocer que esta infraestructura garantizará el manejo óptimo de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios
www.sie7edechiapas.com
CDMX.- Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el inicio de una campaña informativa sobre el uso, consumo y abuso de sustancias psicotrópicas, sus consecuencias y daños.
Desde las instalaciones del Palacio Nacional, López Obrador explicó que el objetivo de la campaña de información es evitar que en México este problema se convierta en una epidemia, como sucede en Estados Unidos, donde 61.3 millones de personas consumieron en 2020 algún tipo de opioide.
En tanto que las muertes asociadas al consumo de esas sustancias, entre ellas el fentanilo, fue en el vecino del norte 68 mil 630 para 2020 y 80 mil 411 en 2021; y en México fueron 26 y 19, respectivamente.
En ese sentido, el ejecutivo Federal subrayó que se busca dotar a la población de todos los elementos sobre “la producción de las drogas, el daño que ocasionan, qué se esta haciendo, qué tenemos todos que evitar, por qué no debemos permitir que se convierta en una pandemia y hablar sobre el tema, estar constantemente tratándolo”.
Posteriormente, aseveró que se debe evitar que se extienda el problema de la drogadicción, sobre todo el uso de drogas químicas como el fentanilo, “que tantos muertos lamentablemente ocasiona. Cómo nos protegemos, cómo nos blindamos para que nunca tengamos este grave y lamentable problema de la sobredosis y las muertes por fentanilo, que es una pandemia. Todo esto acompañado de cam -
en nuestras cifras, aun cuando fuera diez o 100 veces más, en México no se compara con el enorme problema de salud pública que tiene Estados Unidos en este abuso de fentanilo. Tiene que ver con que esta epidemia es importada”, dio a conocer López-Gatell.
Se trata de una sustancia que se usa en la industria farmacológica debido que tiene una enorme potencia para reducir el dolor, agregó. Pues se ha estimado que es 100 veces más efectiva que la morfina y 50 veces más que la heroína. Sin embargo, tiene potencial para ser adictiva, de ahí que en el uso médico se prescriba en muy pequeñas dosis.
pañas en las escuelas y en los medios de información”.
En su participación, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, advirtió: “El fentanilo es una de las drogas más peligrosas por su enorme potencia de adicción, inmediatamente es adictiva, aun en dosis muy pequeñas. Tiene graves afectaciones en la salud, causa sobredosis y la muerte”.
Para reconocerlo en el uso ilegal, destacó el funcionario, se puede hallar en múltiples presentaciones o nombres: heroína blanca, heroína sintética, chiva blanca, el fenta, M30, china white, china girl o tango. “Si estos nombres están en la comunidad, es probable que haya distribución, uso y posible adicción al fentanilo”.
“En México se ha asumido que podría haber cierto subregistro
Para fines ilegales se le ha dado un uso como sustancia psicoactiva que genera desde síntomas pasajeros como eliminación de ciertos dolores, somnolencia, náuseas, estreñimiento y euforia, desde sus primeras dosis; hasta situaciones más severas como bajar la presión arterial, rigidez muscular, espasmos, dificultad para mover músculos, parálisis del intestino, alucinaciones, percepción de pérdida de la realidad, estado de confusión, delirio, depresión respiratoria y muerte.
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este martes la ganancia de 0,98 % en su principal indicador hasta llegar a las 54.604,63 unidades, su segundo repunte consecutivo liderado por empresas mineras.
“En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganó 0,98 %, impulsado por las ganancias de Grupo México (+5,56 %) e Industrias Peñoles (+3,43 %), ambas empresas dedicadas principalmente a la minería”, comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En la jornada también destacaron las ganancias de Grupo Aeroportuario del Centro, Kimberly-Clark de México, Televisa, Cemex y Genomma Lab.
En cambio, a la baja destacaron los Grupos Aeroportuarios del Pacífico y del Sureste, Inbursa y Banregio.
Con el avance de este día, el IPC de la Bolsa mexicana registra un avance de 12,67 % en lo que va del año desde el 30 de diciembre, cuando el índice cerró 2022 en las 48.463,86 unidades.
Asimismo, se posiciona un 3,5 % lejos de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el pasado 1 de abril.
En la sesión, el peso se depreció un 0,1
% frente al dólar, al cotizar a 18,19 unidades por billete verde, luego de cotizar 18,17 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 54.604,63 unidades, con una ganancia de 529,88 puntos y una variación positiva de 0,98 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó 192,4 millones de títulos por un importe de 11.383,8 millones de pesos (unos 625.824 dólares).
De las 570 firmas que cotizaron en la jornada, 361 terminaron con sus precios al alza, 181 tuvieron pérdidas y 28 cerraron sin cambios.
mexicana gana un 0,98 %,
Ciudad de México.- La Cámara Baja del Congreso de México aprobó este lunes reducir de 21 a 18 años la edad mínima para ser diputado federal.
Los cambios aprobados por 439 votos a favor también plantean una reducción de 30 a 25 años para poder ser secretario de Estado en el Gobierno mexicano. Las reformas aprobadas modifican la Constitución mexicana y serán enviadas a la Cámara de Senadores para su análisis y posible aprobación.
En la presentación de la reforma, la diputada del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Andrea Chávez argumentó que los cambios responden a una serie de iniciativas de diversos grupos parlamentarios que buscan integrar demandas de la población juvenil.
La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Estefanía Rodríguez coincidió, y sostuvo que en México las ju -
ventudes representan una gran parte de la población económicamente activa, por lo que han cobrado relevancia y son el motor que mantiene activa a diversas sociedades del orbe.
Además, sostuvo que apoyar esta iniciativa es saldar una deuda histórica con la juventud. En el mismo sentido, el diputado del Movimiento Ciudadano (MC) Rodrigo Herminio Samperio afir -
FRONTERA
mó que las nuevas generaciones son las protagonistas, por lo que necesitan tener la oportunidad de participar e incidir en cargos públicos. De acuerdo con el diputado
Pedro Vázquez, del Partido del Trabajo (PT), en México hay una población de por lo menos 15 millones de personas entre 18 y 21 años, por lo que impulsó a que la juventud lidere la transformación del país.
Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Karla Ayala aseguró que la madurez no la define la edad y recuerda que el Estado mexicano no garantiza a todos el derecho a una educación de calidad. Los cambios legales fueron enviados al Senado, donde los legisladores de la Cámara Alta del Congreso mexicano deberán reunir votos favorables por dos terceras partes de su pleno para que sean avalados y enviadas para su publicación oficial, al ser modificaciones constitucionales.
La reforma también plantea 180 días naturales siguientes a su entrada en vigor para que el Congreso y las legislaturas locales ajusten sus marcos legales a fin de dar cumplimiento a esta nueva normativa.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Los 40 migrantes que fallecieron por un incendio en un centro migratorio mexicano en la frontera norte de México no pudieron escapar porque la persona que tenía la llave no estaba, declaró este martes el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario mexicano insistió en su habitual conferencia de prensa, en el Palacio Nacional, que estos migrantes pretendían protestar y por ello prendieron fuego a colchonetas, produciendo un incendio que además los intoxicaría hasta su muerte.
“Todo indica que hubo una protesta, les prenden fuego a unas
colchonetas y se produce un incendio, pero sobre todo hay intoxicación, porque la puerta estaba cerrada, porque quien tenía la llave no estaba”, comentó.
El presidente López Obrador descartó que se tratara de un suicidio premeditado, pues aseveró que quienes prendieron fuego “no estaban pen -
sando de que la puerta estaba cerrada”.
“Nadie actúa de esa manera, no van a suicidarse, pues, no. Era una protesta”, dijo. Calificó que la muerte de estos 40 migrantes en el centro del instituto Nacional de Migración (INM), de los cuales 31 han sido repatriados, fue una desgracia.
Aunque también reconoció que acontecen muertes de migrantes a menudo en el país.
“Lamentablemente sucede esta desgracia, pero constantemente tenemos problemas de accidentes en tráileres, recientemente o hace relativamente poco en Chiapas también perdieron la vida muchos migrantes”, expresó.
Asimismo, abundó, acaba de suceder en San Luis Potosí, en Matehuala, una situación de secuestro de migrantes por la delincuencia organizada.
López Obrador también insistió que se deben de atender las causas que impulsan la migración de latinoamericanos hacia Estados Unidos y aseguró que
México invierte más que Estados Unidos para ayudar a gente pobre, ya que dijo detenerlos “es muy difícil”.
“Siempre hemos planteado buscar ofreciendo trabajo, albergue, atención, mantener en sureste a los migrantes, porque la travesía hacia el norte es riesgosa en extremo”, dijo. Por este incidente, ocurrido en la noche del 27 de marzo pasado en la fronteriza Ciudad Juárez, al norte de México, hay cinco personas detenidas, mientras que existe una orden de aprehensión adicional que no ha sido ejecutada.
Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.
La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.
Ciudad de México.- Más de la mitad de las minas metálicas en territorio mexicano, el 55 %, no reportan sus contaminantes, y el 62 % opera sin concesión de agua, reveló el primer mapa minero en México, presentado este martes en medio de una iniciativa de reforma para restringir la minería.
La investigación, elaborada por la organización CartoCrítica, también descubrió que de las 249 minas metálicas en México, hay 128 (51 %) en acuíferos sin disponibilidad de agua, y 27 en áreas naturales protegidas. Además, el 38 % de las minas carece o no entregó una evaluación de impacto ambiental, una condición básica para su funcionamiento, advirtió Manuel Llano, fundador y director de CartoCrítica, en conferencia.
“Los resultados muestran que una proporción significativa de las minas metálicas de México no cumple con los requisitos básicos en términos de evaluaciones de impacto ambiental”, expresó Llano.
El 9 % del territorio mexicano está concesionado para la minería, según el Gobierno. Aún así, ConCrítica indicó que “la información sobre la minería en México está sumamente desintegrada y en muchos casos es inaccesible o inexistente”.
“No conocemos públicamente la producción de las minas, su ubicación o características. No tenemos idea de la cantidad de recursos naturales que acaparan y destruyen, ni cómo gestionan su impacto ambiental”, aseguró Llano. ConCrítica, con el respaldo de la Fundación Heinrich Böll y la Colectiva Cambiémosla Ya, identificó 874 operaciones mineras, incluyendo 249 metálicas, 62 de carbón, 38 salinas, 182 no metálicas y 343 metálicas aún en exploración, que en conjunto suman más de 188.320 hectáreas.
Entre las más numerosas, destacan 114 de oro en
33.462 hectáreas, 63 de plata en 7.028 hectáreas y 30 de cobre en 25.517 hectáreas. “Escondidas a plena vista, ocultas entre decenas de miles de concesiones mineras en su mayoría dedicadas a la exploración o especulación financiera, se encuentran operando 97 minas metálicas a cielo abierto, y cientos más de minas metálicas subterráneas, de carbón y de otros minerales no metálicos”, advirtió Llano. El mapa de minas de CartoCrítica se realizó tras revisar fuentes oficiales y científicas con las que se compilaron más de 100.000 registros geográficos.
UNA REFORMA MINERA
Cecilia Navarro, de la Colectiva Cambiémosla Ya, llamó el mapa “una oportunidad” para impulsar la reforma a la Ley Minera del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La reforma que López Obrador propuso el 28 de marzo haría que el Gobierno solo otorgue concesiones de minas mediante concurso público y con una consulta previa a pueblos originarios, además de acortar la duración de los permisos de los 50 años actuales a 15 con la posibilidad de solo una prórroga.
“Es momento de que tomemos una decisión en la que se ponga en primer lugar el bien común, la protección de los derechos de pueblos y comunidades, el interés de México y se legisle en favor de todo esto y no a favor de los intereses privados”, pidió Navarro.
La activista rechazó la narrativa del sector privado, que argumentó que la reforma afectaría a un sector que invierte 4.000 millones de dólares al año con 406.000 empleos directos.
“No son empleos, no son impuestos, no son más recursos en las arcas públicas, no es beneficio paras las comunidades donde se desarrollan los proyectos mineros, lo que se ha venido haciendo con esta Ley Minera y con los proyectos son hoyos de nada, tajos minero repletos de contaminantes tóxicos”, sostuvo.
Ciudad de México.- La producción industrial en México creció un 3,5 % interanual en febrero impulsada en particular por la minería, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de todos los rubros: la minería (7,9 %); la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (4,9 %); la construcción (3 %) y la manufactura
(2,4 %).
De esta manera, en el primer bimestre de 2023 la producción industrial de México creció un 3,1 % interanual.
Esto es producto de subidas en la generación de electricidad y suministro de agua y gas (4,7 %), la manufactura (3,6 %), la construcción (2,8 %), y la minería (1,5 %).
Por otro lado, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) creció 0,7 %, en términos reales y con cifras desestacionalizadas, en febrero pasado frente al mes anterior.
Esto por los avances mensuales en la minería (4,1) % y en la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (0,3 %).
En contraste, hubo caídas mensuales en la manufactura (-0,5 %) y la construcción (-0,2 %).
Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3,1 % anual en 2022.
La producción industrial en México creció un 3,3 % anual en 2022 impulsada en particular por las manufacturas y con incrementos en todos los sectores. En 2021, la producción industrial repuntó un 6,5 % frente a 2020, cuando hubo un desplome del 10 % por la pandemia de la covid-19, lo que se sumó al descenso del 1,8 % en 2019.
El producto interno bruto (PIB) mexicano creció un 4,8 % en 2021, por debajo de las expectativas de 6 % del Gobierno, tras contraerse un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
Para este 2024, el Gobierno estima que la economía de México crecerá alrededor del 3 %.
Miércoles 12 de abril de 2023
www.sie7edechiapas.com
EFE
Ciudad Juárez.- Un avión de la Fuerza Aérea de México repatrió este martes a 17 de 19 guatemaltecos y seis de siete salvadoreños que murieron hace dos semanas en el incendio que mató a 40 migrantes en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos.
Las carrozas salieron de una funeraria del norte de la ciudad en
un operativo de seguridad hacia el Aeropuerto Internacional Abraham González, donde los trasladarían a su país.
Aunque se había anunciado la llegada del canciller de Guatemala, Mario Búcaro, a Ciudad Juárez, no hubo un evento público con el ministro.
“#CancillerGT encabeza traslado de restos mortales de 17 connacionales fallecidos en Ciudad Juárez, México, previo a su repatriación”, escribió el Ministerio de Relaciones Exte -
riores de Guatemala en Twitter sin precisar la ubicación del funcionario.
La repatriación ocurre después del incendio de la noche del 27 de marzo en un centro migratorio en Ciudad Juárez, donde murieron 40 personas entre hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, colombianos y venezolanos. El Gobierno de Guatemala ha reconocido la muerte de 19 migrantes, aunque por ahora solo ha podido repatriar a 17.
Además de los fallecidos, el accidente dejó 27 heridos de un total de casi 70 migrantes que estaban en la estación migratoria, donde el Gobierno mexicano los deportaría.
“Hasta el momento, han sido repatriados 31 cuerpos de personas fallecidas en el siniestro”, informó el INM en un comunicado. El pasado 4 de abril, un juez federal procesó a las cinco personas detenidas por su probable participación en este siniestro.
Los procesados están acusados
de “los delitos de homicidio y lesiones, ambos dolosos”. Como presuntos autores materiales por comisión o por omisión están señalados los agentes de migración Daniel Goray “N”, Rodolfo Collazo “N”, Gloria Ramos “N” y el guardia de seguridad privada Alan Pascual “N”. Mientras que, el migrante venezolano a Jaison Catari “R”, señalado como autor material del incendio, está vinculado a proceso por los delitos de homicidio y lesiones dolosos.
Washington.- El expresidente de Estados Unidos (2017-2021), Donald Trump, aseguró este martes que no retirará su candidatura presidencial incluso si resulta condenado por los 34 cargos por falsificación de registros mercantiles que le imputó un gran jurado en Nueva York la semana pasada.
En una entrevista con la cadena Fox News, al ser preguntado si dejaría la carrera electoral de ser encontrado culpable por la justicia neoyorquina, Trump respondió que “nunca deserta”.
“No lo abandonaría”, enfatizó el político republicano, en la primera entrevista televisiva que da después de su imputación relacionad con pagos irregulares para conseguir que la actriz porno Stormy Daniels guardara silencio sobre una relación sexual que tuvieron ambos.
En la entrevista, Trump se refirió al día de la lectura de cargos en su contra en el juzgado en Manhattan y aseguró que fue “horrible”.
“La gente estaba llorando, gente que trabajaba allí. Me dijeron que lo sentían”, aseguró el republicano, quien también aprovechó para criticar al pre -
sidente Joe Biden, quien ha señalado su intención de reelegirse en el 2024. “No creo que pueda (lanzarse como candidato)”, dijo Trump sobre Biden y agregó que “no se trata de la edad (...) simplemente hay algo que va mal (en él)”. Con respecto a la guerra en Ucrania, Trump dijo que es algo que no hubiera sucedido si el siguiera en la Casa Blanca e incluso aseguró que habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, al respecto cuando era mandatario.
“Pude ver que él amaba a Ucrania, la considera parte de Rusia”, aseguró Trump y criticó la política actual de
EE.UU. hacia la guerra, en especial el apoyo militar que se ha dado al gobierno ucraniano.
Santiago de Chile.- El Parlamento chileno aprobó este martes reducir de 45 a 40 horas semanales la jornada laboral, una ley con gran apoyo ciudadano que aún debe ser promulgada por el presidente Gabriel Boric para entrar en vigor.
La norma, que cuenta también con el beneplácito tanto de los sindicatos como de las patronales empresariales, fue aprobada por casi todos los partidos con representación política y convierte a Chile en el tercer país de la región, tras Ecuador y Venezuela, en fijar la jornada en 40 horas semanales.
“Hoy día ha quedado demostrado que, aunque algunos pensaran que era imposible avanzar en una mejor calidad de vida para los trabajadores de nuestro país, sí se puede”, dijo tras la votación la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara.
La medida, que podría ser promulgada el 1 de mayo con motivo del Día del Trabajador, pro -
pone una rebaja inicial de 45 a 44 horas laborales a la semana durante el primer año de vigencia de la ley.
La segunda reducción será hasta las 42 horas a partir del tercer año, mientras que la meta de 40
horas se alcanzará en el quinto. Jara destacó que la ley fue respaldada por una “contundente mayoría”, pues solo contó con la negativa del ultraderechista Partido Republicano, y recordó que la reducción de la jornada
laboral “es una demanda que viene de muchos años atrás”.
“Agradecemos a muchos sectores de la oposición que dieron el paso y se sumaron al oficialismo. Creemos que esto se hace por el bien de todo Chile”,
añadió.
El proyecto inicial fue presentado en 2017 por el Partido Comunista -una de las formaciones políticas con las que gobierna Boric-, pero enfrentó muchas complicaciones durante sus primeras discusiones parlamentarias.
“La política demostró que puede estar a la altura de los desafíos que le plantea el pueblo de Chile. (…) Quiero agradecer a los trabajadores y a todos los que estando en la oposición dieron el paso al frente”, indicó por su parte la vocera oficial, Camila Vallejo, una de las impulsoras del proyecto inicial.
El mandatario progresista, que introdujo algunos cambios al proyecto inicial como la gradualidad, le dio un nuevo impulso el pasado año y en agosto pidió al Parlamento tramitarlo de manera “urgente”.
Una vez promulgada, Chile se convertirá, junto a Ecuador y Venezuela, en una excepción en la región, donde la jornada laboral en la mayoría de los países es de 48 horas semanales.
EFE - EL SIE7E
Moscú/Kiev.- Rusia declaró la guerra a los que se niegan a servir a la patria, incluido en el campo de batalla en Ucrania, al aprobar una ley que restringe los derechos de todos los hombres en edad militar, justo cuando se cuentan los días para la próxima contraofensiva ucraniana.
“Se trata de todos los hombres en edad militar”, dijo el diputado Andréi Kartapólov, coautor de la ley, en alusión tanto a reclutas que deben cumplir el servicio militar obligatorio como a los reservistas movilizados. El objetivo es impedir la repetición del éxodo masivo de rusos que se produjo cuando el presidente, Vladímir Putin, decretó en septiembre de 2022 la movilización parcial tras sufrir varios reveses en el frente ucraniano.
Entre las restricciones intro -
ducidas por la Duma o cámara de diputados rusa figura la que prohíbe expresamente abandonar el país a los llamados a filas desde que reciben la correspondiente notificación hasta que se presentan en la oficina de reclutamiento. Los rusos tienen un plazo de dos semanas para presentarse una vez hayan sido notificados de su obligación de servir a la patria.
Además, en caso de que el afectado no acuda al centro de alistamiento en un plazo de 20 días, se le restringirá provisionalmente la posibilidad de abrir un negocio, el permiso de conducir, de comprar inmuebles o de solicitar un crédito.
Las vías de escapatoria para evasores y objetores son cada vez menores, ya que los militares podrán enviar las notificaciones no sólo por escrito, sino también de manera electrónica a la cuenta personal del ciudadano en el portal de servicios públicos.
COMBATIR LA PICARESCA
El documento también crea un registro electrónico único de hombres en edad militar, de forma que nadie puede exponer como argumento el no tener constancia de haber recibido la comunicación oficial.
Aunque no pocos rusos se dieron de baja en las últimas horas en la web de servicios públicos, los autores de la ley advirtieron de que eliminar la cuenta en dicho portal administrativo no exime de presentarse ante los comisarios militares.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, negó en rueda de prensa que la aprobación de esta ley allane el camino para una segunda movilización, aunque no todos los medios se dieron por convencidos.
SIN LUGAR
PARA EL DEBATE
Aunque 394 diputados aprobaron la moción y sólo uno se abstuvo, los comunistas denunciaron el haber recibido el
documento con las enmiendas de varios cientos de páginas poco antes de la votación. Con todo, el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, llamó a todos los parlamentarios a apoyar sin discusión las enmiendas.
Según sus autores, la ley intenta corregir los numerosos errores cometidos durante la movilización de Putin, la primera decretada por el Kremlin desde la invasión nazi de la Unión So -
viética en 1941. “Bajo nuestro punto de vista, estas enmiendas contribuirán a la justicia social. Y es que el servicio en las Fuerzas Armadas no sólo es un deber sagrado, sino una honrosa obligación constitucional”, explicó Kartapólov. Destacó que la ley permitirá que “aquellos que cumplen con sus deberes y obligaciones estén en las mismas condiciones que aquellos que lo evaden”.
Manuel Padilla Lazcano se encuentra listo para iniciar sus competencias en la segunda parada de las justas del orbe
Destacan en Nuevo León Sirenas chiapanecas que podrían ver actividad en el CCAN tras destacar en selectivo
Para Miguel Herrera tras los insultos al árbitro proferidos en la jornada 14
Con el respaldo del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, que encabeza, Tania Robles Velázquez, un total de 6 atletas y 3 entrenadores de la Selección Chiapas, fueron convocados al Control Técnico Nacional que hace la Federación Mexicana de Patinaje (FEMEPAR), que se realizó del 2 al 4 de abril en el estado de Puebla, con el objetivo de definir la Selección de México rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023.
A su regreso del representativo chiapaneco, el titular de la Asociación de Patines Sobre Ruedas del Estado de Chiapas, David Ortiz Farrera, agradeció el apoyo de la directora del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, para estar dentro de estas com -
petencias selectivas nacionales y conformar al representativo mexicano rumbo a los diferentes eventos internacionales.
Enfatizó que los atletas chiapanecos convocados a estas competencias por la Femepar,
fueron los que sobresalieron y ganaron su clasificación a los Nacionales Conade en el certamen nacional de Copa Femepar, efectuado en la Unidad Deportiva “Revolución”, en Guadalajara, Jalisco del 23 al 26 de marzo
del presente. Para el Control Técnico Nacional de Puebla, que integrarán a la Selección de México rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023, Chiapas se hizo presen -
te con las atletas Jocelyn Paniagua Mendoza (Velocidad), y Osiris Jirón García (Fondo), que compitieron ante los mejores exponentes de Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Aguascalientes, Nuevo León, Ciudad de México, Sonora, San Luis Potosí y Baja California. Por otra parte, explicó que, dentro de estas actividades del Control Técnico Nacional, también se presentaron los 16 mejores patinadores del país, para la cual Chiapas se presentó con los velocistas, María Fernanda Zebadúa Gómez, Alejandro Chávez Gómez y Diego Rodrigo Díaz Liévano, en las categorías junior, juvenil y mayor en ambas ramas; así como la fondista Abril Mandujano Velázquez, para darle un seguimiento de control a la Preselección Nacional de velocidad y fondo.
La NASCAR México Series está fluyendo a toda velocidad y en un abrir y cerrar de ojos, se acerca la segunda fecha de la temporada 2023 y el Súper Óvalo de San Luis Potosí, será la sede que albergará al serial en la carrera denominada COMMSCOPE 200.
al podio en la tercera posición, por lo que sabe que más que ser agresivo con el acelerador, es una carrera de paciencia y que se debe ir ganando con inteligencia.
Dos lugares para formar parte de la Selección de México que competirá en el CCCAN “San Salvador 2023”, así como una medalla de plata y dos de bronce fue el balance final para los atletas de El Delfín de Chiapas tras su actuación en el Selectivo Nacional de Natación “Nuevo León 2023”, organizado por el Comité de Estabilización de la World Aquatics.
A su regreso a tierras chiapanecas, la entrenadora Amanda Moguel Rodríguez dio sus impresiones sobre este certamen que reunió a los mejores exponentes de la natación mexicana, las cuales fueron favorables para los exponentes de El Delfín que compitieron en el Centro Acuático Olímpico Universitario, de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
“Fue un gran fogueo donde adquirieron fortaleza, experiencias positivas, superaron retos que los hacen ser cada vez mejores nadadores y mejores perso -
nas”, declaró de entrada.
A continuación, consideró como muy buenos los resultados obtenidos a nivel individual con medallas de plata y bronce para Ximena Garay Solís (categoría 13-14 años) en las pruebas de 200 y 100 Dorso, respectivamente; asimismo, la nadadora fue protagonista de las finales de 50 Dorso (en la que se ubicó séptima) y del 200 Combinado Individual (sexta).
Destacó también el bronce para José Octavio Pérez Rosales (categoría 1718 años) en 50 Dorso con tiempo de 27.88 segundos, además de ser finalista en los eventos de: 200 Dorso (10°), 100 Dorso (11°), 50 Dorso (11°) y 100 Pecho (12°).
Al respecto, dio a conocer que tanto Ximena Garay Solís como José Octavio Pérez Rosales lograron su clasificación al campeonato de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Aficionados a la Natación (CCCAN), a celebrarse en el mes de agosto en la república de El Salvador.
El trazado potosino ya se reporta listo para recibir a los autos stock los días 14, 15 y 16 de abril; en donde el equipo Ramírez Racing, tiene como principal objetivo colocarse en el podio y mejorar su posición en la tabla general.
En la apertura del campeonato que se corrió en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el auto #08 no contó con la suerte necesaria y culminó en la posición 12, aún así, demostró que el equipo y José Luis Ramírez están en condiciones de pelear los primeros sitios.
Para la fecha 2, el equipo llega con una espina clavada, por lo que están revisando cada detalle para dejar el bólido #08 con los colores de Prestoflam, en las mejores condiciones para pelear por la victoria una vez más.
El piloto capitalino tiene una amplia experiencia en el óvalo potosino, y en su última visita a esta pista, José Luis se subió
Esta pista en el pasado ha cobrado una factura muy costosa a los pilotos que no le tienen respeto y eso lo tiene en mente el volante que planea utilizar el primer stage como un escalón hacia la punta para que en la parte complementaria esté en la mejor posición para atacar por el liderato.
“Estamos trabajando duro en el auto, San Luis Potosí es una pista muy demandante y que debes ir construyendo desde las prácticas y calificación, tener una buena posición de partida nos ayudará ela estrategia para pelear por la victoria, el auto está en las mejore condiciones y solo hay que evitar esos percances que nos salen muy costosos, entrar a pits en condición de carrera es determinante por lo que trataremos de alejarnos de cualquier problema y tener una carrera fluida”, dijo Ramírez.
“Unión, trabajo, constancia y táctica”, fueron las cualidades que destacó el entrenador nacional Diego De la Garma, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), luego de que la selección nacional femenil de hockey sobre hielo, compuesta de 22 jugadoras, cerrara el Campeonato Mundial en la División II A, con una histórica medalla de bronce.
El importante resultado, aseguró, vuelve a poner a México “en los ojos de la disciplina internacional”, al luchar contra las potencias, por lo que subir al podio del magno certamen, celebrado
en la Pista San Jerónimo de la Ciudad de México, les permite seguir deslizándose con firmeza para continuar con la cosecha de resultados.
“Estamos muy contentos porque es la primera medalla que logra el hockey sobre hielo mexicano en esta división, donde hay países que son potencias mundiales en esta disciplina, nos sentimos felices y satisfechos de ya poder levantar la mano con una medalla de bronce”, dijo De la Garma.
“La clave fue el trabajo de las niñas, es un grupo que desde que empezó este proyecto, hace ocho años, va subiendo, tiene una entrega absoluta por este deporte, es su vida, su pasión,
es una familia y se entrega en el hielo de una manera impresionante, a veces se cometen errores técnicos o tácticos, pero la entrega es de otro nivel y a fin de cuentas, eso es lo que da el resultado”, compartió. El equipo tricolor se colgó la presea de bronce tras derrotar, en su última jornada del torneo, a China Taipéi por 2-0, con lo que concluyó con un saldo de dos victorias (Islandia y China Taipéi) y dos derrotas (España y Letonia).
Ante el balance, el experimentado entrenador destacó la importancia de subir al podio al tratarse de la primera vez que un equipo mexicano lo logra en la División II A.
El medallista de plata de la primera Copa del Mundo de Pentatlón Moderno 2023, Manuel Padilla Lazcano se encuentra listo para iniciar sus competencias en la segunda parada de las justas del orbe, que se realizará del 11 al 16 de abril en Ankara, Turquía.
“Me siento muy bien, estás competencias son parte de la preparación rumbo a los eventos que dan plazas olímpicas, me siento en buena forma para poder estar en la Final de Copas del Mundo, que dará la primera plaza a París 2024”, compartió a la CONADE el medallista de los Juegos Centroamericanos Barranquilla 2018. La selección nacional integrada también por Tamara Vega, Mayan Oliver, Mariana Arceo, Catherine Oliver, Emiliano Hernández y Lorenzo Macías; via -
jó este fin de semana a la sede, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “El objetivo es asegurar el pase a la Final de Copas y reafirmar mi lugar en Juegos Panamericanos”; destacó Manuel Padilla, quien actualmente entrena bajo la supervisión de Brandon Rosas y Cristian Escudero. Para el seleccionado nacional la meta final de este año es clara: “Conseguir la plaza para los Juegos Olímpicos París 2024”. Su arranque competitivo internacional fue positivo, ya que logró la presea plateada en la primera cita del serial en la prueba de relevos mixtos, al lado de Mariana Arceo. “El primer evento de la temporada fue la Copa del Mundo de El Cairo dónde se obtuvo una medalla de plata en relevos, el siguiente paso será en Turquía dónde buscaremos estar en finales”, puntualizó.
El olímpico de Londres 2012 y que representará a México en la tercera fecha de la Global Champions Tour en la Ciudad de México, Nicolás Pizarro Suárez Martínez, continua como el mejor nacional en la clasificación mundial, en donde el sueco y monarca mundial Henrik Von Eckermann, domina con buen paso este sector. La Federación Ecuestre Internacional (FEI) dio a conocer el ranking correspondiente al mes de abril, en donde el mexicano, de 45 años, se adueña de la plaza 43 con mil 935 unidades para seguir dentro de los mejores de este rubro gracias a sus últimos resultados de inicio de año; apenas en marzo estaba en la plaza 46. El capitalino se ha mantenido en la tabla mundial a buen galope con certámenes avalados por la FEI como la Mayor League Show Jumping en California, Estados Unidos; en la calificativa a la Copa del Mundo en Texas y el Grand Prix Otomí CSI2* en San Miguel Allende, en donde se ubicó entre los 10 mejores.
“Estoy contento por seguir con buenos resultados que permitan mi ascenso en el ranking. Esto también es gracias al trabajo de todos los días y me siento satisfecho por esto y motivado por representar a México”, dijo el jinete.
Mencionó que para estar en estas latitudes se requiere de buen nivel, así como contar con caballos de experiencia para tener desempeños positivos en los concursos internacionales.
El mundialista de Barcelona 2022, destacó que viene otro reto, que es tener un buen desempeño en la tercera fecha de la Global Champions Tour (20-23 de abril en la Ciudad de México) para continuar en la suma de puntos.
“Es bueno que se tenga una fecha del mejor serial en México y esta vez con más responsabilidad que otros años”, indicó.
Otro de los jinetes que vienen en ascenso, es el regiomontano y olímpico en Tokio 2020, Eugenio Garza Pérez, quien en este mes se apoderó de puesto 74 con un puntaje de mil 663 luego con participaciones en el Spruce Meadows Masters 2022, donde se colocó entre los mejores cuatro.
El técnico de Xolos, Miguel Herrera, se va dos partidos suspendidos, debido a que fue expulsado del compromiso contra Gallos, por insultar al árbitro, aseguraron fuentes a ESPN.
El Piojo vió la tarjeta roja al minuto 80, cuando su equipo iba perdiendo por 2-0 ante el equipo de Mauro Gerk. El silbante encargado del juego fue Luis Enrique Santander.
Con la sanción, Miguel el Piojo Herrera sólo podrá dirigir uno de los tres partidos que le quedan a los Xolos. El equipo de Tijuana todavía tiene algunas posibilidades de clasificar al
repechaje, aunque depende de otros resultados.
El entrenador mexicano no estará contra el Mazatlán y León, pero podrá aparecer en el juego contra el Puebla, que está programado para la última jornada del Clausura 2023.
La situación se complica aún más si se toma en cuenta que los Xolos buscan evitar la multa más costosa de la tabla porcentual. Por ahora, el equipo de Tijuana está en la penúltima posición de la clasificación de cocientes, pero los Gallos los siguen a cinco puntos. En la tabla general, Xolos está en la penúltima posición, pero a tres puntos de la zona de repechaje. Para
lograr entrar a la fase final del torneo, debe conseguir meterse entre los 12 primeros lugares y evitar el último lugar de la tabla porcentual. Herrera fue contratado por los Xolos en este torneo, después de que no pudo tomar las riendas de la Selección Mexicana, y con la misión de evitar que los de la frontera cayeran en zona de multas de la tabla de cocientes.
De los rivales que le quedan, Mazatlán es un rival directo en la tabla porcentual y un triunfo sobre el equipo de Sinaloa les ayudaría a reducir a alejarse del último puesto de la clasificación de cocientes.
LaLiga española anunció que llevará a cuatro equipos, Atlético de Madrid, Sevilla, Real Betis y Real Sociedad, a Norteamérica para jugar cuatro partidos amistosos este verano. Los partidos se llevarán a cabo en México y Estados Unidos, en tres de los estadios que serán sede del Mundial 2026.
y el Real Betis completará la gira contra la Real Sociedad.
LaLiga Summer Tour será la gira más grande que LaLiga haya organizado fuera de España. “LaLiga Summer Tour es una gran oportunidad para seguir atrayendo a nuevos aficionados en Norteamérica a través de la la historia y la pasión de LaLiga”, comenta Óscar Mayo, director general ejecutivo de LaLiga.
Dante Elizalde, presidente ejecutivo de Santos Laguna, aprovechó sus redes sociales para enviar un mensaje tras la goleada sufrida en casa el domingo por la noche ante Pachuca (1-4) en el que reiteró sentirse avergonzado por lo ocurrido ante el cuadro hidalguense y que colocó al cuadro de la comarca como uno de los que más goles ha recibido en lo que va del Clausura 2023 (31), cifra que sólo supera el último lugar del certámen, Mazatlán (33).
La derrota por un contundente 1-4 ante Pachuca en la Jornada 14 del Clausura 2023 caló hondo entre la directiva del cuadro lagunero ya que una de sus principales figuras en el organigrama, Dante Elizalde, subió un mensaje en torno al resultado unas cuantas horas después que se consumara el compromiso.
“Un resultado que avergüenza, seguiremos trabajando sin descanso para encontrar la mejor versión de este
equipo de profesionales, con sed de revancha y vergüenza deportiva @ ClubSantos”, comentó el presidente ejecutivo del club lagunero.
Carlos Acevedo, capitán y portero en el duelo ante los Tuzos, también habló sobre este resultado en contra, lo que coloca de momento a Santos en la decimoprimera posición con apenas 16 puntos tras 14 compromisos.
“No podemos hablar, nos toca tragar veneno, somos responsables, tenemos que jugar bien, lo intentamos cada semana, no nos sale y los mismos errores infantiles los volvemos a tener. Si hoy nos tocan las mentadas de madre, hay que aceptarlas y recibirlas”, expresó en la zona de mixta posterior al compromiso.
En lo que va del Clausura 2023, Santos Laguna ya tiene tres derrotas como local y todas han sido por una amplia diferencia. El primer descalabro ante su gente fue en la Jornada 1 ante Tigres por 0-3, posteriormente cayeron en la Jornada 7 ante Toluca por 0-5 y el más reciente ante Pachuca por 1-4.
Para iniciar la gira, el miércoles 2 de agosto el Atlético de Madrid se enfrentará a la Real Sociedad en el Estadio BBVA de Monterrey, México. El Sevilla se enfrentará al Betis, el gran derbi, en el Estadio Akron de Guadalajara, México, el miércoles 2 de agosto. Estos partidos marcarán la primera vez que dos clubes de LaLiga se enfrentan en un partido amistoso en suelo mexicano.
La gira culminará el 5 de agosto, con una doble jornada en el Oracle Park de San Francisco, California, donde el Atlético de Madrid jugará contra el Sevilla
“LaLiga se encuentra en un proceso de rápida transformación a medida que más equipos y futbolistas llegan y atraen a más aficionados alrededor del mundo. Hay una verdadera pasión por el futbol que crece en México y Estados Unidos, y esperamos aprovechar esa oportunidad con esta gira”.
Las entradas para LaLiga Summer Tour saldrán a la venta el 27 de abril. Los aficionados pueden obtener más información y tener acceso a la compra prioritaria de entradas en el siguiente enlace: https://www.releventsportsgroup.com/laliga.
El lanzador mexicano de Los Angeles Dodgers, Julio Urías, obtuvo su tercera victoria de la campaña, luego de derrotar a San Francisco Giants por 9-1.
El pitcher de la novena angelina lanzó seis entradas completas, recetó ocho ponches, recibió un home run y una carrera; su porcentaje de anotaciones limpias después de tres salidas queda de momento en 1.50.
Urías, que tuvo un buen apoyo de la ofensiva angelina, realizó una labor de 96 lanzamientos, y fue hasta el cierre de la sexta cuando el mana -
ger Dave Roberts decidió darle descanso.
En el inicio de la temporada 2023 de las Grandes Ligas, Urías acumula 18 entradas con 20 ‘chocolates’ y dos pasaportes.
La próxima apertura de Urías se prevé el domingo 16 de abril cuando Dodgers enfrente en casa a los Chicago Cubs. El culichi es el único lanzador en la Liga Nacional con tres triunfos.
Con este triunfo, Dodgers se coloca con marca de 6-5 teniendo aún por arriba a San Diego Padres (6-5) y Arizona Diamondbacks (6-4) en la División Oeste de la Liga Nacional.
El toletero de los Boston Red Sox, Adam Duvall, ingresó a la lista de lesionados con una fractura en la muñeca izquierda.
El mánager de Boston, Alex Cora, anunció la lesión antes del juego del lunes frente a Tampa Bay Rays y dijo que el jardinero central sufrió una fractura distal en la muñeca izquierda.
Duvall se lesionó al intentar atrapar una bola zambulléndose en el jardinero el domingo ante Detroit Tigers. Tuvo un promedio de bateo de .455, con cuatro jonrones para empatar la mejor marca de la Liga Americana, así como 14 remolcadas en ocho juegos.
El centro cuatro veces All-Star, DeMarcus Cousins, firmará con los Mets de Guaynabo de la liga de baloncesto profesional de Puerto Rico, dijeron fuentes a ESPN el martes.
los Kings, incluyendo una temporada 2016-2017 promediando 27.8 puntos y 10.6 rebotes.
Los Washington Commanders han resulto una demanda con la Oficina de la Fiscalía General del Distrito de Columbia en torno a depósitos de dinero de abonos de temporada.
El Fiscal General, Brian L. Schwalb, anunció este lunes un acuerdo que devuelve 200,000 dólares a aficionados y paga 425,000 dólares a la entidad para resolver alegatos relacionados a los depósitos. Su predecesor, Karl
A. Racine, interpuso la demanda de protección al consumidor a finales del año pasado, antes de dejar el cargo, y Schwalb continuó el caso.
La investigación del Distrito mostró que el equipo se quedó, engañosamente, con depósitos de los aficionados por años después de que los contratos por los abonos expiraran, usando inapropiadamente ese dinero y, en algunos casos, dificultando la recuperación de esos fondos.
“En lugar de ser transparentes y honestos con respecto a sus prácticas de ventas de entradas, los Commanders ilegalmente se aprovecharon de su afición, quedándose con depósitos de garantía en lugar de devolveros”, mencionó Schwalb en un comunicado.
“Bajo el acuerdo, nuestra oficina mantendrá una vigilancia estricta sobre los Commanders para asegurarse de que todos los pasos necesarios son tomados para recuperar a los fanáticos los fondos a los que tienen derecho”.
La entidad todavía tiene una demanda civil pendiente en contra de los Commanders, su propietario Dan Snyder, la NFL y el comisionado Roger Goodell, sobre lo que la Oficina del Fiscal General describe como colusión para engañar a residentes sobre el ambiente laboral tóxico del equipo. Una investigación de la liga resultó en una multa de 10 millones de dólares, pero ningún reporte por escrito, lo que generó críticas y una pesquisa del Congreso.
Cousins, de 32 años, jugará en la temporada de primavera para Guaynabo con la esperanza de encontrar un camino de regreso a la NBA la próxima temporada, dijeron las fuentes. La liga de Puerto Rico, el Baloncesto Superior Nacional (BSN), ha incluido a varios exjugadores de la NBA en los últimos años.
Cousins ha jugado con siete equipos en 13 temporadas, pero no firmó con un equipo de la NBA durante la temporada 20222023. Fue un All-Star con los Sacramento Kings y los New Orleans Pelicans en temporadas sucesivas a partir de 2015, pero una serie de lesiones en la rodilla afectaron su trayectoria profesional.
Cousins ha promediado 19.6 puntos y 10.2 rebotes en su carrera, y fue uno de los centros dominantes de la liga con
Cousins se mantuvo en forma esta temporada y se entrenó con Los Angeles Lakers, pero nunca recibió una oferta para firmar un equipo después de jugar 48 juegos en total con los Denver Nuggets y Milwaukee Bucks en los últimos dos años.
Cómo se resuelve a quién apoyar para asistir a una convocatoria de Selección Nacional. Del deporte que sea, de la disciplina que se trate, cuando hay alguna convocatoria, cómo se solventa apoyar a los atletas para asistir o de plano desechar el tema tras un proceso de análisis en el que se pueden inmiscuir intereses.
TENIS
Regresó el Nº1. Novak Djokovic volvió a competir después de más de un mes de inactividad y lo hizo como de costumbre: con un triunfo en la arcilla del Abierto de Monte-Carlo, torneo que conquistó en 2013 y 2015.
El serbio necesitó trabajar durante más de una hora y media para deshacerse del ruso Ivan Gakhov (198º) por 7-6 (5) y 6-2.
El balcánico, ausente en Miami e Indian Wells por no estar inoculado contra el Covid-19, firmó en el Principado de Mónaco el primer triunfo de la temporada en torneos M1000. Lejos de su mejor nivel pero con sus destellos de siempre, eliminó al ruso que
accedió al cuadro principal a través de la clasificación y dejó atrás a Mackenzie McDonald en la primera ronda para sumar su primera victoria ATP.
El genio de Belgrado no competía desde el 3 de marzo, cuando en el ATP 500 de Dubai cayó en semifinales con el ruso Daniil Medvedev.
Sin embargo, el dueño de 22
trofeos de Grand Slam y 93 títulos ATP, sacó la chapa de grandeza en momentos adversos, ante un rival sin nada por perder y que se plantó de igual a igual, y comenzó con éxito su camino al título en Monte-Carlo.
Cabe recordar que Nole perdió en el estreno el año pasado (cayó con Alejandro Davidovich-Fokina, ya eliminado
en esta edición), por lo que defiende muy poca cantidad de puntos y tendrá la posibilidad de estirar ventaja ante sus perseguidores inmediatos en el ranking mundial. “Quiero comenzar la gira mejor que en los últimos años”, había declarado antes del debut. Nunca es fácil un estreno y mucho menos con tantas interrupciones de por medio. Así y todo, incómodo, con muchos errores y muchas veces dominado por Gakhov, Djokovic, campeón este año en el Abierto de Australia, sonrió y se plantó con fuerzas en la siguiente ronda, donde enfrentará al ganador del duelo italiano entre Lorenzo Musetti (21º) y Luca Nardi (159º) .
Ya en otras disciplinas, hay procesos que se desconocen y terminan trayendo campeonas mundiales, aunque no le hayan ganado a nadie en un evento estatal. Hay otros casos de posibilidades con atletas en disciplinas que no encuentran el soporte, aunque el nivel existe y otros tantos que pueden, pero por situaciones de su deporte, muchas veces no existen procesos. En Chiapas hay desde luchadores, halteristas, taekwondoínes y muchos otros, que han podido acceder a procesos para ser seleccionados nacionales, algunos han conseguido representar a México y otros tantos se quedan en el camino, pero únicamente hay una situación que puede rescatarse, todas las convocatorias existentes son parte de un proceso, que si bien puede poner a un atleta en Selección Nacional, el simple hecho de asistir a un “control” te pone en el mapa, eres objetivo de un seguimiento para continuar observando tu desarrollo y por qué no, tener la posibilidad inmediata de conformar un equipo nacional de otra categoría, para otros eventos. Pero nada deja de ser un proceso.
El tema sucede cuando el análisis para definir un apoyo se puede viciar, hay quienes en ocasiones, siendo los encargados de ese análisis, puedes ser entrenadores, presidentes de asociación o coordinadores de una organización deportiva y ahí es donde pueden inclinar la balanza sobre apoyar a alguien o no.
Hay muchos casos, pero es por eso que los propios lineamientos de las asociaciones deportivas, obligan a que un presidente de asociación trabaje en la dependencia de gobierno en la que pueda crear un conflicto de intereses y terminar por inclinar la balanza en un puesto en el que haya que tomar decisiones. En Chiapas pasa, la mayoría de entrenadores o esta relacionado directamente con la asociación del deporte al que pertenece o tiene ingerencia y eso termina siendo factor a la hora de un análisis, estropeando procesos.
Desde
el mundo
La atleta Claire Azzopardi defiende sus colores con gran orgullo y sus marcas la colocan entre las favoritas siempre que compite.
Miércoles 12 de abril de 2023 www.sie7edechiapas.com
Tuxtla.- Un adulto muerto y su pequeño hijo malherido fue el saldo de un accidente de tránsito suscitado sobre la carretera Panamericana a la altura del bulevar Juan Crispín de la ciudad capital.
El hecho fue registrado alrededor de las 17:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la vía de Oriente a Poniente.
En el sitio, se informó que, dos personas a bordo de una motocicleta de la marca
Italika, tipo 150-Z, en color verde, fueron embestido por un camión de 3 toneladas que iba cubierta en la caja una lona color naranja luego de intentar rebasarlos.
Del fuerte impacto, el conductor identificado como Samuel Jiménez “N”, de 36 años quedó literalmente aplastado, mientras que, su hijo Adolfo Jiménez “N”, de 13 años que iba como su acompañante resultó con diversas contusiones.
El pequeño intentó ayudar a su padre y pidió apoyo de la ciudadanía a gritos para que lo ayudaran.
Así que, las personas solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
Pronto, se presentaron la escuadra de socorristas quienes le brindaron la atención prehospitalaria a las dos personas.
El adulto ya no contaba con signos vitales mientras que, el menor únicamente tenía raspones y crisis nerviosa.
Los oficiales acotaron que, ambos se dirigían al municipio de Berriozábal luego de realizar trabajos de poda en
la ciudad capital.
Una hora más tarde, se constituyeron personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Cabe destacar que, el presunto responsable del accidente de tránsito logró darse a la fuga a bordo de un Volteo sobre la Calle Chiapas de la colonia Plan de Ayala, dejando únicamente la unidad de carga abandonada.
Tuxtla.- Cinco personas resultaron heridas durante un aparatoso accidente carretero suscitado sobre la vía Tuxtla-El Jobo a la altura de la entrada de esta zona popular. El reporte, fue proporcionado alrededor de las 15:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la vía y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. Y es que, minutos antes, una
camioneta Suv, en color gris, de la marca Jeep, tipo Renegade, se desplazaba sobre el sentido de Norte a Sur y de un manera sorpresiva, quiso rebasar y terminó estrellándose de frente contra una unidad motriz particular de la marca Chevrolet, tipo Sonic y en color blanco.
A su vez, el conductor de un automóvil particular, tipo Sedán, de la marca Chevrolet Aveo no logró frenar y se estrelló contra el vehículo blanco.
Derivado de la colisión, cin -
co personas resultaron con múltiples lesiones y fueron atendidas por paramédicos de Protección Civil del Estado quienes le brindaron la atención prehospitalaria. Cabe destacar que, tras la valoración se informó que, ninguno ameritó ser llevado a un nosocomio.
Una hora más tarde, las unidades involucradas fueron remolcadas con el apoyo de una grúa con plataforma y remitidas al corralón en turno.
Tuxtla.- Una aparatosa volcadura dejó como saldo daños materiales valuados por miles de pesos y caos vial sobre la vía Tuxtla-Chiapa de Corzo frente a la entrada a la Zona Galáctica. El hecho fue registrado alrededor de las 07:35 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional arribaron sobre el sentido de Oriente a Poniente.
Ahí, los oficiales informaron que, fue una camioneta Estaquitas, en color rojo, con redila y cargado con maderas que yacía volcada sobre la carpeta asfáltica.
El chófer manifestó que, la unidad circulaba de manera normal
cuando de manera repentina, presentó una falla mecánica en la dirección y esto lo condujo a estrellarse contra las jardineras del andén central.
Por este motivo perdió el control de la unidad, y terminó volcando sobre la cinta rodante. Por fortuna, el ocupante logró salir por sus propios medios y sentarse en el camellón. Al quedar la unidad volcada se interrumpió el tráfico vehícular por un par de horas y generando un enorme caos.
Fueron los agentes de la Guardia Nacional quienes se hicieron cargo y solicitaron una grúa con ancla para remolcar la unidad motriz y remitirla al corralón en turno.
SCLC.- Dos sujetos se quedaron prensados en su vehículo tras chocar el vehículo en el que viajaban sobre el tramo carreteros San Cristóbal a Teopisca, a la altura de la Comunidad Guadalupe cerca del mediodía de este martes 11 de abril.
Los lugareños fueron quienes auxiliaron a las dos personas que viajaban en la unidad, al quedarse prensado con un transformador que cargaba en la góndola de una Camioneta Nissan de color azul.
Se supo que la camioneta Nissan no frenó quizá por el sobrepeso y se impactó detrás de un camión volteo que provocó que se soltaran los amarres del transformador, que aplastó la cabina del vehículo, quedando prensadas 2 personas. Y es que según los lugareños, el peso del transformador es de 485 kilos, que dejó aplastado a los tripulantes, que fueron traídos de emergencias a un Hospital de San Cristóbal, ya que uno estaba delicado por un golpe en la cabeza.Por varios minutos el tránsito de vehículos fue lento.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, dio cumplimiento a la orden de aprehensión emitida contra una persona del sexo masculino como probable responsable del delito Violencia Familiar Agravada, cometido en el municipio de Mapastepec, Chiapas. Mediante trabajos de investigación, agentes de la Policía de Investigación dieron cumplimiento al mandamiento judicial, logrando la aprehensión de Federico “N” como probable responsable del delito Violencia Familiar Agravada, cometido en agravio de Herminia “N”. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Control, Región 02, Tapachula. El 23 de marzo de 2023, mientras la víctima se encontraba en el interior de su domicilio ubicado en Barrio El Llanito, municipio de Mapastepec, Chiapas, arribó el activo del delito, hijo de la víctima, agrediéndola física y verbalmente, amenazándola de muerte.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo del Juez de Control vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino como presunto responsable del delito de Homicidio Calificado cometido en el municipio de Ocosingo. El juez de Control dic -
tó auto de vinculación a proceso en contra de Esteban “N”, como presunto responsable de Homicidio de quien en vida respondía al nombre de Jerónimo “N”, hechos ocurridos en el Ejido Peña Limonar del Municipio de Ocosingo en el presente año 2023. Se impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa y se concedió un mes de plazo para la investigación complementaria.
Lo arrestan por violencia familiar agravada, en Mapastepec
Vinculan a proceso a homicida en Ocosingo
De gravedad dos sujetos tras quedar prensados en su vehículo
Londres.- Un golazo de Rodrigo Hernández, que limpió las telarañas de la escuadra con su primer tanto en la Champions League, un cabezazo de Bernardo Silva y el rutinario gol de Erling Haaland, dan ventaja al Manchester City en un frenético primer duelo contra el Bayern de Múnich (3-0).
El gol de Rodri, de una factura espectacular, con un golpeo con su pierna menos buena directo a la escuadra, fue el anticipo de un City cómodo sin la posesión
eterna del balón y que supo aprovechar los errores infantiles de la defensa del Bayern. Cuando Dayot Aupamecano regaló el balón en el 2-0, para que entre Grealish y Haaland cocinaran un centro perfecto para Bernardo, la eliminatoria terminó de desequilibrarse para los ingleses, que salvo catástrofe en el Allianz Arena estarán por tercer año consecutivo en semifinales. Porque por lo demostrado este martes en el Etihad, este City tiene madera de campeón. Por fin, pensarán muchos. Lejos de liarse, como otros años hubie -
ran hecho, con el 1-0 en el marcador y el Bayern acercándose a Ederson, que tuvo una de sus mejores noches europeas, sentenciaron a lo campeón. Primero, con Haaland como asistente para el 2-0, luego, con el noruego como anotador, en el área pequeña, en un balón muerto, como a él le gusta. Una salvada que treinta segundos después se transformó en gol del City. Rodri hizo un recorte a treinta metros y sacó un disparo teledirigido a la escuadra. Qué manera de estrenar su registro en la Champions.
Un gol que lejos de dar tranquilidad al partido lo convirtió en un correcalles. Sommer sacó varias de mérito, a Gundogan desde el suelo, a Dias a bocajarro, a Aké sin ángulo, mientras que Ederson se hizo el héroe ante Sané. Pero el partido lo definió Aupamecano, regalando una pelota a Grealish que este convirtió en un taconazo para Haaland. El noruego se metió en el área y cuando todos esperaban un disparo, picó la pelota al segundo palo para que Bernardo entrara solo y cabeceara a gol. La generosidad del noruego tuvo
premio minutos después, cuando el vaivén ya solo se inclinaba hacia la portería de Sommer. Stones, a la salida de un córner, mató una pelota al segundo palo y Haaland, con su cara de loco por el gol, corrió a la pelota y se la cruzó al meta suizo. El 3-0, que pudo ser aún mayor si Julián Álvarez o Rodri hubieran acertado con la meta de Sommer en los minutos finales, es sinónimo de semifinales para los de Guardiola, que la semana que viene visitarán Múnich casi como un trámite. El milagro de los bávaros parece imposible.
EFE - EL SIE7E
Lisboa.- Un gol de Barella y otro de Lukaku dieron la victoria al Inter de Milán sobre el Benfica en Lisboa y atenuaron la crisis de resultados del conjunto “nerazzurri”, que regresó a la senda del triunfo después de seis partidos.
El duelo entre estos dos excampeones de Europa comenzó con el Benfica algo más intenso y a la caza del gol, mientras que el Inter prefirió un pragmatismo que le permitiese controlar el ritmo del encuentro.
Fue en uno de esos ataques rápidos de las “águilas” donde llegó la mejor ocasión de la primera parte, un disparo de Rafa que encontró la “muralla” Onana, que evitó con el pecho el primer gol del partido. El portero camerunés, tantas veces el aval de su equipo en esta “Champions”, no tuvo que volver a intervenir en los 45 minutos iniciales, pero tuvo que estar siempre atento a las numerosas incursiones del Benfica a su rincón del campo.
Y en la segunda parte Barella volvió a marcar la diferencia para los de Simone Inzaghi, esta vez con el primer gol del encuentro.En el minuto 51, un centro magníficamente ejecutado por Alessandro Bastoni encontró solo en el segundo palo al centrocampista, que cabeceó el balón a la red.
El Benfica no tardó en lanzarse de nuevo al ataque y estuvo a punto de empatar en una caótica jugada en la que Grimaldo no logró rematar un centro de João Mário.El lateral valenciano vol -
vió a ser protagonista con un disparo lejano que, aunque no acabó en gol, despertó a un equipo ‘encarnado’ algo desconcertado por el tanto transalpino.
Pero después anotó Lukaku, en el 82, con un penalti causado tras una mano de João Mário, el tercer jugador más caro de la historia interista, que obligó a recurrir al VAR.El portero griego del Benfica aún adivinó el lado pero no pudo detener el disparo de Lukaku, que volvió a celebrarlo como en el reciente partido contra la Juventus, esta vez sin
ver ninguna tarjeta.
A pocos segundos del final, Gonçalo Ramos tuvo la oportunidad de reducir el marcador para las “águilas”, pero Onana conservó el resultado.
Con esta victoria, el Inter de Milán se convierte en el tercer combinado que vence esta temporada al Benfica, que llegaba al partido como uno de los equipos sensación de esta Liga de Campeones.Ambos volverán a verse las caras en San Siro el próximo día 19 para decidir quién accede a semifinales.
que escucha al pueblo, lo atiende y da resultados”, expresó. Por su parte, el secretario Adán Augusto López Hernández señaló que el apoyo de fertilizantes no existía porque los gobernantes que antecedieron a López Obrador no pensaron en hacer posibles estos beneficios ni los demás programas sociales, con los cuales, Chiapas es la entidad más favorecida.
“Es el tiempo del Sureste, de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Nunca antes un gobierno federal había volteado a ver al Sureste, tuvo que llegar el presidente López Obrador para que se sienta la transformación del país y los estados de esta región. Chiapas es parte fundamental de lo que significa la Cuarta Transformación”, enfatizó
pacidad productiva de Chiapas y de México.
La coordinadora del Programa de Fertilizantes para el Bienestar, Araceli Cerón Trejo, indicó que por instrucción del presidente López Obrador, en Chiapas incrementó el número debido a que se sumaron productores de mediana escala, de cacahuate, de garbanzo y de milpa; y en este año recibirán 12 bultos de fertilizantes, respetando 300 kilogramos por hectárea.
“Estamos dando un paso importante para la autosuficiencia alimentaria, por lo que seguiremos cumpliendo las directrices institucionales, dejando atrás las filas, la burocracia y el papeleo, para que las y los productores sigan recibiendo sus apoyos de manera directa”, apuntó.
Zinacantán.- Junto al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas arrancó la entrega de Fertilizantes para el Bienestar que este año beneficiará a 300 mil productoras y productores de la entidad, a fin de que mejoren sus cosechas con estos insumos que serán otorgados en tiempo y forma.
Desde el municipio de Zinacantán, el mandatario agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por incluir a todas y todos en el progreso del país y por apoyar a las fami -
lias campesinas de Chiapas porque, dijo, en otros gobiernos el fertilizante se entregaba a destiempo y a pocas personas, sin embargo, instruyó aumentar el padrón de beneficiarios, el año pasado a 250 mil y este año a 300 mil.
“Este incremento nos proporcionará mayores alimentos para Chiapas y México porque tendremos mayor producción y productividad. Por eso amigas y amigos, que se escuche lejos, el proyecto de nación del presidente, la Cuarta Transformación, debe de continuar porque estamos muy a gusto con el presidente López Obrador porque es el primer gobierno
En este marco, el titular de Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció al gobernador Rutilio Escandón por priorizar el trabajo conjunto con las autoridades federales para fortalecer la seguridad y la protección civil, y por sumarse a la política de poner al servicio del pueblo las aeronaves oficiales.
A su vez, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, sostuvo que, a nivel nacional, en este programa se invierten más de 16 mil 500 millones de pesos a favor de más de 2 millones de personas, lo que permite llevar bienestar y autosuficiencia alimentaria a las y los campesinos e incrementar la ca -
El delegado federal de Programas para el Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos, dejó en claro que esta dispersión se hace sin intermediarios y pidió no caer en engaños de vivales que quieran aprovecharse. En tanto, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado, Zaynia Andrea Gil Vázquez, subrayó el compromiso de seguir apoyando a los sectores productivos y reducir las brechas de desigualdad.
Finalmente, el presidente municipal de Zinacantán, Mariano Francisco Sánchez Hernández, agradeció el respaldo del gobierno de López Obrador y Escandón Cadenas para el progreso de su municipio: “Aspiramos a salir del rezago y contamos con su apoyo”, dijo.
•El gobernador agradeció al presidente AMLO por instruir el aumento del padrón de beneficiarios con estos insumos para la siembra, pasando de 250 mil a 300 mil
porque además de ser una enfermedad que afecta diversos órganos, implica empleo de recursos humanos, materiales y económicos. “Además, se dejaron de hacer diagnósticos de las enfermedades crónicas no transmisibles, se suspendieron tratamientos, se dejó de lado la prevención en todos sus niveles: primaria, secundaria, terciaria e incluso no solamente de
enfermedades crónicas no transmisibles, sino de enfermedades prevenibles y de enfermedades transmisibles”, manifiestó el también investigador.
Pahua Díaz recordó que el lavado de manos, por ejemplo, se debe realizar para prevenir virus, como el causante del COVID, enfermedades principalmente diarreicas y respiratorias, además de evitar infeccio -
nes por bacterias, hongos y otros parásitos. Cabe señalar que el 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud para celebrar el aniversario de la fundación (en 1948) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2023 el tema se centra en la “Salud para todos”, además de que se festeja el 75 aniversario del organismo internacional.
CDMX.- El panorama epidemiológico en México es complicado, advirtió Daniel Pahua Díaz, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM. Y destacó que desde hace tiempo los mexicanos padecen enfermedades de países avanzados y en desarrollo.
El especialista de la UNAM señaló que entre las enfermedades propias de países desarrollados que afectan a los mexicanos están:
-Diabetes
-Hipertensión o problemas
cardiovasculares
-Cáncer
-Sobrepeso u obesidad
Y agregó que otros males, pero característicos de naciones en desarrollo, que tienen prevalencia en México son: desnutrición, problemas gastrointestinales o muerte materno-infantil.
Pahua Díaz añadió que entender el proceso de salud pública a nivel poblacional tiene que ver con el trabajo, posición social, educación, alimentación, vivienda, servicios intra y extradomiciliarios, religión, cultura; todo es un entramado de condiciones determinantes sociales que favorecen la aparición de una enfermedad y la gravedad de ésta. Es por ello que en México
se pueden observar, según las diferentes zonas del país, dónde hay más problemas asociados al sobrepeso, diabetes y obesidad; y regiones que registran desnutrición infantil, mortalidad materna, por ejemplo; es decir, situaciones relacionadas con la desigualdad, inequidad, incluso violencia de género, puntualizó Pahua Díaz.
“Tenemos que priorizar los problemas, pero hay algunos que requieren que tomemos acciones con la comunidad, es decir, acciones como la educación para la salud, que las personas se empoderen, que sean resilientes, que nos consideremos parte de la solución”.
Daniel Pahua Díaz, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM
Enfermedades en México y cómo afectó el COVID-19
En el marco del Día Mundial de la Salud, Daniel Pahua Díaz precisó que es necesario ser conscientes de que la pandemia por SARSCoV-2 no ha terminado, por eso hay una elevada frecuencia de casos y la transmisión permanece debido a las nuevas variantes de la COVID-19.
El docente estimó que la prevalencia del COVID-19 en México complicó el panorama epidemiológico,
Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el último reporte correspondiente al mes de marzo, Chiapas registra 243 mil 734 empleos formales, lo que representa una cifra histórica de este gobierno al superar los 225 mil 667 que se generaron durante las pasadas administraciones.
“En marzo cerramos con la cifra más alta de empleos de este gobierno y de muchos gobiernos anteriores; ya teníamos un récord en el mes de noviembre, pero al cierre de marzo lo superamos porque tenemos 243 mil 734 empleos registrados. Esto nos incentiva y motiva a invertir y apostarle a nuestra entidad y seguir trabajando por el pueblo, porque entre más oportunidades de trabajo se brindan, lograremos mayor bienestar y seguridad social”, apuntó.
Subrayó que estos buenos resultados en economía y generación de empleo son gracias al trabajo conjunto entre los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, a las inversiones en infraestructura en materia de salud, educación, caminos, carreteras, vial, turis-
mo, entre otros rubros prioritarios, aunado a los apoyos a los sectores productivos y las acciones de seguridad que abonan al bienestar y blindaje de la integridad de los bienes de las y los chiapanecos.
En su intervención, el secretario de Economía y del Trabajo del Estado (SEyT), Carlos Alberto Salazar Estrada, detalló que la presente administración inició con 225 mil 667 empleos registrados ante el IMSS y a la fecha rebasó la cifra histórica al cerrar, en marzo de este año, con 243 mil 734 fuentes de trabajo, pese a la pandemia en la que se registraron pérdidas laborales. Señaló que esto significa que durante
COMUNICADO-EL SIE7E
Comitán.- Para continuar ampliando la cobertura de internet en espacios públicos, el director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), activó la estrategia digital “Internet para Todos”, en la plaza central de Comitán. Además, entregó 24 equipos más que serán activados en unidades deportivas y parques públicos de este importante municipio con la finalidad de fortalecer la seguridad, salud y educación a toda la población. Acompañado del alcalde de este municipio, Mario Antonio Guillen Domínguez, el titular del ICTI, Elmer Ferras Coutiño, explicó a los asistentes a este evento que “Internet para Todos”, es una estrategia del Gobierno Federal y que, por instrucciones del Gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, se instalan equipos que dan internet gratuito e ilimitado en espacios públicos de la entidad.
“El acceso al servicio de internet es completamente gratuito, nadie les puede cobrar ni por instalar, ni por su uso, ya
que esta estrategia se implementa gracias al presidente, Andrés Manuel López Obrador y a nuestro amigo gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, que tienen el compromiso de mejorar la conectividad en Chiapas”, dijo.
Los equipos entregados que se activarán próximamente estarán ubicados en el Parque Santa Cruz; Hospital General
“María Ignacia Gandulfo”; Deportivo “La Cueva” (Cedeco); Hospital General “I” Palenque
Amigo Del Niño Y De La Madre; Mundo Basket Comitán, los parques Recreativo San Sebastián, de Guadalupe, Benito Juárez, de la Pila, Ecológico Municipal, De San Sebastián, Centro De Salud S.S.A.; Clínica Hospital Isstech; Palacio Municipal; Escuela Absalón Castellanos; Gimnasio Municipal de Basquetbol; Campo La Pilita; Escuela Secundaria Federal; Primaria Federal Josefa Ortiz de Domínguez; preescolar federal bilingüe; escuela Primaria Federal Bilingüe; escuela Lic. Adolfo López Mateos; Absalón Castellanos Domínguez.
la administración del gobernador Rutilio Escandón se han creado un total de 18 mil 67 nuevos empleos, lo que representa una diferencia de 6 mil 248 más que el sexenio anterior.
En otro momento, el mandatario dio a conocer que continúan las altas temperaturas en gran parte del territorio estatal, por lo que reiteró el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque además de cometer un delito grave, se contamina el medio ambiente, los ecosistemas, la biodiversidad, la flora y la fauna, y se pone en peligro el patrimonio, la salud y la vida de las personas. Enfatizó la importancia de hacer concien -
cia y asumir todas y todos el compromiso ético y moral de sumarse a la protección y conservación de las riquezas naturales como la selva, los bosques, la flora y la fauna, el agua y el aire, pues de esta manera se fortalece el bienestar y las actividades económicas y turísticas que representan ingresos para las familias. Finalmente, Escandón Cadenas invitó a quienes requieren de asesoría para llevar a cabo acciones de limpieza de parcelas, se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de protección civil, con el objetivo de cumplir con los protocolos preventivos y evitar cualquier situación de riesgo.
ARTURO SOLIS-EL SIE7E
Tuxtla.- Este martes el secretario de gobernación Adán Augusto López Hernández, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, secretario de Salud Pepe Cruz y el presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud Mariano Rosales Zuarth, inauguraron el Centro de Almacenamiento y Distribución de medicamentos e insumos para la salud Chiapas de Corazón.
El secretario de gobernación dijo que abastecer a la población de medicamentos es una prioridad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la misma forma que apoya a la salud, apoya el campo y todos los sectores para que a la población le sea garantizado su derecho a la salud.
Rutilio Escandón aseguró que los sueños de los ciudadanos se cumplen trabajando de manera honrada y con amor para los que más necesitan, como es el caso de este Centro de Almacenamiento y Distribución de medicamentos para que
el pueblo de Chiapas tenga la certeza de que hay medicamentos para atender su salud.
“No escatimaremos esfuerzos ni recursos para atender la salud de los chiapanecos” dijo Rutilio Escandón y aseguró que la visita del secretario de gobernación Adán Augusto es una muestra de que al sureste de México le seguirán llegando apoyos directos que son de mucha ayuda a la población. Mariano Rosales presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud en entrevista con reporteros al término del evento dijo que es un honor acompañar al secretario de gobernación don Adan Augusto y al gobernador Rutilio Escandón en la inaguracion de este importante Centro de Almacenamiento, el cual viene a cubrir una necesidad primordial en materia de salud para los chiapanecos.
Aseguró que el con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y el secretario de gobernación Adán Augusto, el sureste de México ha tomado un rumbo nunca antes visto y seguirá siendo referente del progreso del país.
Asiste Mariano Rosales Zuarth en inauguración del Centro de Almacenamiento de medicamentos e insumos
La Fiscalía mexicana explicó que su actuar se produjo tras determinar “un patrón de conducta en el que se han omitido, por parte de los responsables, las medidas de seguridad que eran indispensables y obligatorias para estos casos”.
Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este martes de que procederá penalmente en contra del titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, entre otros funcionarios, por la muerte de 40 migrantes en un incendio en el interior de una estación migratoria al norte de México. “Se ha procedido penalmente en contra de los directivos del INM, Francisco “N” y Antonio “N”, quienes incurrieron en presuntas conductas delictivas, al incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes”, señaló la FGR en un comunicado.
La noche del 27 de marzo un incendio en el centro del INM, en la fronteriza ciudad Juárez, mató a 40 migrantes, entre ellos seis hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, siete venezolanos y un colombiano, incidente que el Gobierno salvadoreño calificó de un “crimen de Estado” y por el que pidió la remoción de los titulares de la política migratoria de México.
La Fiscalía mexicana explicó que su actuar se produjo tras determinar “un patrón de conducta en el que se han omitido, por parte de los responsables, las medidas de seguridad que eran indispensables y obligatorias para estos casos”.
Esto, después de indicar que la función del INM es la ejecución, control y supervisión de todas las políticas migratorias en el ámbito nacional.
La FGR recordó que el 31 de mazo pasado, solo cuatro días después del incendio en la estación migratoria en la frontera entre México y Estados Unidos, también se produjo otro incidente en un centro migratorio en Tenosique, Tabasco, al sur del país, que dejó una persona muerta y 14 lesionados. Asimismo, expuso que dictámenes de la Auditoría Superior de la Federación de los últimos años señalan, “con toda claridad, las faltas y omisiones que en el INM se siguen cometiendo; e indican un patrón de irresponsabilidad y de omisiones que se ha reiterado y que ha sido el causante de estos lamentables hechos ya señalados”. Es por ello, que la Fiscalía mexicana también indicó que se precederá penalmente en contra de los servidores públicos Salvador “N”, Juan “N”, Cecilia “N” y Eduardo “N”,
que, dijo, “se encuentran vinculados directamente con las conductas que generaron los homicidios y las lesiones que sufrieron las víctimas de estos delitos”. Por su parte, indicó que la empresa privada encargada de la seguridad en los centros del INM se dieron con base en contratos públicos asignados de forma directa, “omitiendo sus obligaciones de licitación pública y generando costos del doble de lo que en el sector público se paga por esos mismos servidos”. “También omitieron el cumplimiento de sus obligaciones de capacitación, control y supervisión que eran obligatorias; y, más aún, se ha evidenciado que la empresa se abstuvo de registrar en el IMSS a la inmensa mayoría de sus dependientes, lo cual trató de hacer días después de los hechos señalados”, abundó la FGR. En este sentido, la Fiscalía mexicana determinó que todos estos antecedentes muestran una “serie de conductas ilegales y omisas” que son “elementos fundamentales que propiciaron la comisión de los delitos de referencia”. Anteriormente, la FGR ya había informado de la detención de cinco personas, entre personal del INM y de la empresa privada a cargo de la seguridad, lo que le permitió obtener ms datos en su investigación del caso.
Este mismo lunes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, admitió que los 40 migrantes que fallecieron por este incendio en un centro migratorio mexicano en la frontera norte de México no pudieron escapar porque la persona que tenía la llave no estaba.
Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.
La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.
Ciudad de México.- La transición hacia la electromovilidad impulsará la creación de nuevos empleos en el sector de componentes y automotriz de México en los próximos años, afirmó la Industria Nacional de Autopartes (INA).
Dichas declaraciones se dieron en el marco de la conferencia de prensa en la que participaron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), representada por su presidente José Zozaya; de la Asociación Mexicana de distribuidores de Automotores (AMDA), por Guillermo Rosales; e INA, por Omar Martínez, gerente de equipo original y mercado de repuesto.
En un comunicado, la INA aseveró que el país cuenta con la capacidad de generar el talento humano calificado que se requiere para atender las nuevas necesidades de la industria y acelerar la transformación energética del transporte.
“En el país se está trabajando en la actua-
lización y creación de cursos y capacitaciones para las personas que ya laboran en el sector, así como planes educativos para la juventud”, indicó la INA.
En este sentido, recordó que las nuevas habilidades en electromovilidad son escasas a nivel global, por lo que representan una oportunidad importante para que México se convierta en un jugador estratégico en esta materia.
Destacó que esto es particularmente atractivo si cuenta con capital humano especializado en temas como software embebido, ingeniería en sistemas, ciberseguridad y algoritmos.
Así como en áreas como “edge computing” (computación en el borde), “cloud computing” (computación en la nube), análisis de datos e inteligencia artificial.
“Dichas habilidades representan algunas de las necesidades tecnológicas detrás de los desarrollos más recientes relacionados con esta tendencia y se pueden aprender a través del ‘reskilling’, es decir, a través del desarrollo de nuevas habilidades enfocadas al desem-
peño de nuevas funciones”, afirmó INA. Además, destacó la importancia de promover el diálogo constante entre el Gobierno mexicano, las asociaciones y empresas automotrices con las universidades y centros de investigación.
Esto, con la finalidad de diseñar programas de estudio alineados al desarrollo de las habilidades en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, conocidas como “STEM”, por sus siglas en inglés, entre las que destacan los lenguajes de programación, la robótica y el análisis de datos.
De acuerdo con la INA, la compensación en ingenieros enfocados en Investigación y Desarrollo (I+D) es al menos 50 % mayor a un ingeniero de manufactura.
Es por ello que recomendó que estos profesionales reciban capacitaciones adicionales para mejorar sus competencias personales en los puestos de trabajo que ocupan actualmente.
Por su parte, previó un incremento del 2,9 % en el personal ocupado en la industria de autopartes respecto a lo observado en 2022.
Con esto, la industria alcanzaría un total de 903.000 personas, debido a aumento en la producción de estos componentes, que se pronostica tendrá un valor de 112,000 millones de dólares al fin de 2023, según datos de la INA.
Asimismo, la Industria Nacional de Autopartes también puntualizó que el comercio exterior continúa fortaleciéndose, pues el inicio de año reflejó un superávit de más de 2.000 millones de dólares en la balanza comercial de autopartes, después de que en enero de 2023 las exportaciones mexicanas ascendieran a 7.352 millones de dólares, siendo Estados Unidos y Canadá los receptores del 92 % de este total.
México es el séptimo productor de vehículos ligeros y el cuarto de vehículos pesados a nivel mundial.
La meta de la Agencia Internacional de Energía es alcanzar el 60 % del mercado de vehículos eléctricos para 2030, mientras que el Gobierno mexicano se ha comprometido en contar con el 50 % de su matriz vehicular con autos cero emisiones para 2035.
*Aprueba Cámara 5 Convocatorias Para designaciones en Entes Autónomos
*Exigen Diputados se Designen ya a los Tres Comisionados del INAI
MIGUEL BARBA -EL SIE7E
La Cámara de Diputados aprobó cinco convocatorias para las designaciones de los titulares de los órganos internos de control de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de la Fiscalía General de la República, del Instituto Federal de Telecomunicaciones, del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Para todos los casos, se avaló convocatoria pública abierta para los procesos de designación de los titulares, las etapas completas para el procedimiento, las fechas límite y los plazos improrrogables, así como los requisitos legales que deben satisfacer las personas aspirantes y los documentos que deben presentar para acreditarlos.
Conforme a los acuerdos de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), enviados para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se precisa que las personas aspirantes a partir del 12 de abril de 2023 y hasta el 17 de abril de 2023 podrán entregar documentación de manera digital en el micrositio https://oic2023.diputados.gob.mx.
Menciona que las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, del 18 al 19 de abril de 2023 se encargarán de realizar la revisión de los expedientes correspondientes a cada persona aspirante con la documentación presentada, a efecto de determinar aquellas personas aspirantes que acrediten el cumplimiento de los requisitos exigidos para el cargo por la Constitución y las leyes correspondientes.
A más tardar el 27 de abril 2023, en sesión de la Cámara de Diputados, se dará a conocer al Pleno el acuerdo de la Junta de Coordinación Política con la propuesta del nombre de la persona candidata.
Con 427 votos a favor, la Cámara de Diputados ratificó el acuerdo de la Junta por el que se propone al Pleno la convocatoria para la designación del titular del Órgano Interno de Control de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que corresponde del 1 de mayo de 2023 al 30 de abril de 2027.
Mientras que, con 425 votos a favor, cero en contra y una abstención, se validó el acuerdo de la Jucopo por el que se propone al Pleno la convocatoria para la designación del titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República, para el periodo del 1 de mayo de 2023 al 30 de abril de 2027.
Además, con 422 votos a favor, se aprobó la convocatoria para la designación del titular del Órgano Interno de Control del Instituto Federal de Telecomunicaciones, que comprende del 1 de mayo de 2023 al 30 de abril de 2027.
Por 427 votos se validó la convocatoria para la designación del titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, que corresponde del 1 de mayo de 2023 al 30 de abril de 2027.
En tanto, la convocatoria relativa a la designación del titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía que corresponde del 1 de mayo de 2023 al 30 de abril de 2027, fue aprobada por 416 votos a favor.
Por otra parte, ayer el Grupo Parlamentario del PAN manifestó su preocupación por falta de designación de tres personas Comisionadas del Instituto Nacional de Acceso a la Información y
Protección de Datos Personales (Inai).
Recordó que el 24 de diciembre de 2002 se creó por decreto presidencial el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), derivado de la publicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2002.
El IFAI tenía como objeto promover y difundir el ejercicio del derecho de acceso a la información; resolver sobre la negativa a las solicitudes de acceso a la información y proteger los datos personales en poder de las dependencias y entidades.
En 2015 derivado de la reforma al artículo 6° constitucional, el IFAI se convirtió en el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), un organismo constitucional autónomo, dando entrada a una nueva etapa en la historia democrática de México, ya que se ampliaron los sujetos regulados por la Ley, obligando a transparentar a sindicatos, partidos políticos, legisladores, órganos autónomos y cualquier persona física o moral que recibiera o ejerciera recursos públicos.
La bancada señaló que son casi 23 años los que ha costado edificar un organismo garante del derecho de acceso a la información, de la transparencia, de la protección de datos y de la privacidad, como lo es el Inai, convirtiéndolo sin lugar a dudas en un pilar indispensable de la democracia en nuestro país.
“El Inai es de vital importancia para que las ciudadanas y los ciudadanos cuenten con una autoridad que tutele y proteja esos derechos, que garantice que cualquier persona pueda acceder a la información pública, además es reconocido internacionalmente por permitir que México fuera el primer país del mundo en tener una plataforma digital en internet (antes INFOMEX y ahora Plataforma Nacional de Transparencia PNT) a través de la cual la población, desde una computadora o celular, puede hacer solicitudes de información sobre la actuación de las personas servidoras públicas del Gobierno Federal y quejarse ante un ente autónomo en caso de que le sea negada.
“Muchos países solicitaron apoyo al entonces IFAI (ahora Inai) para desarrollar sistemas en internet semejantes a INFOMEX. De Latinoamérica: Perú, Chile, Colombia, Ecuador, entre otros. De Europa: Alemania, España, República Checa y Hungría, por nombrar algunos. Incluso el Banco Mundial donó dinero para que INFOMEX se extendiera a todos los gobiernos estatales y municipales en México.
“Por ello es impensable que, derivado de la omisión del Senado de la República, se debilite su funcionamiento, y quede prácticamente inoperante, ya que, a partir del 1 de abril de 2023, el Pleno del Inai no puede sesionar por falta de quórum, esto derivado de la salida del Comisionado Francisco Javier Acuña Lamas, lo que dejó al Instituto con cuatro Comisionados en funciones, para la toma de decisiones en el Pleno se necesitan al menos cinco de los siete Comisionados.
“Lo anterior implica que los recursos de revisión quedarán sin resolver, afectándose con ello los derechos de acceso a la información y protección de datos personales de las ciudadanas y los ciudadanos, en este sentido y derivado de la omisión para emitir los nombramientos, el Senado de la República no sólo se encuentra en falta de una obligación que le mandata el artículo 6°, Apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sino además, y derivado de su inacción, viola los derechos humanos contenidos en el artículo constitucional antes mencionado”, señaló.
La Cámara de Diputados sesionó ayer, votó y con ello resolvió reducir a 18 años la edad para quien busque ser diputada o diputado y a 25 años para ser secretario de Estado.
La decisión ha despertado múltiples comentarios encontrados, donde la experiencia, preparación académica y conocimiento de las leyes son el punto medular de la sorpresa de esta resolución alcanzada a través del aval de 439 votos a favor.
Como se sabe, actualmente la Constitución General de la República estipula que para ser diputado se requiere tener 21 años y para desempeñarse como secretario de Estado, tener 30.
El dictamen avalado, se indicó, fue enviado la tarde de este martes al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Ante ello, habrá que ver si en la Cámara Alta, avalan esta decisión de los diputados que ya ha comenzado a ser considerada como una aprobación, modificación y reforma audaz que podría complicar aun más el desempeño de la máxima tribuna del país, por quienes lleguen a ella con apenas 18 años.
El ex mandatario federal Vicente Fox, al responder al presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que Cofepris dio 63 permisos a la familia Fox para comercializar productos cannabis.
“Eres un pinocho y mentiroso vonstitudinario…”