











La decisión sobre el salario mínimo para 2023 es inminente. Y el presagio no es positivo. Parece que habrá regresión en lugar de un paso hacia adelante en la recuperación del salario mínimo para que sea suficiente y contribuya a superar el umbral de pobreza de millones de trabajadores. A la vieja usanza, los actores negocian “en bloque” y en “porcentaje”. Como antes. El sector empre sarial propuso 15% de incremento y hay quienes consideran que es alto. El sector “obrero” propu so 25% y hay sindicatos y grupos de trabajadores (as) que lo consideran “muy bajo”. El gobierno se colocó en posición salomónica con un ajuste en 20%. No es poco. Es más del doble de la infla ción. ¿Entonces cuál es el problema?. En térmi nos prácticos y simples, el problema de un ajuste “parejo” y basado en un “porcentaje” es que, si se aprueba en 20%, al salario mínimo general (SMG) le faltarán más de 2,350 pesos al mes (casi 80 pesos al día). Aunque 20% sea “mucho”, no bas ta. Para el salario mínimo general es muy poco y para otros salarios puede ser alto, sobre todo si se aplica como “efecto faro”. En realidad, el SMG necesita un aumento de más de 60%, no de 15% ni de 25%. Lo cual, como aumento “general”, es absurdo, inviable y nadie lo plantea. Lo que pro ponen es usar la fórmula ya probada para ajustar únicamente el SMG con un porcentaje de referen cia acorde con la inflación (10%) y adicionalmente un Monto Independiente de Recuperación (MIR), en pesos, únicamente para el SMG, para avanzar hacia la meta de ser suficiente para dos canas tas básicas. Lo que se quiere de fondo es que se cumpla esa meta acordada y aceptada por el sector patronal al inicio del sexenio. Porque hoy está muy lejos. Y no se vale seguir postergando el plazo. El salario mínimo en la frontera ya está en el umbral, mientras que el SMG que aplica en el resto del país está muy lejos del objetivo. Tratar los “por igual” es actuar en detrimento de la gran mayoría de la fuerza de trabajo con salarios bajos del país. No se puede hacer un aumento “parejo” cuando los montos son tan distintos. El problema más grave de este tipo de acuerdos entre quienes toman las decisiones es que regresamos al pasa do. Pareciera que quienes integran la Comisión
Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) y par ticipan en estas discusiones, prefieren entrar al “túnel del tiempo” o a la máquina de “volver al fu turo” y negociar en bloque un “aumento general”, en lugar de mantener el compromiso de recuperar el valor del SMG. Algunos pretenden crear una señal para subir por decreto todos los salarios, sea 15, 20 o 25%, lo cual, hay que decirlo, para algunos sectores y empresas es una mala señal. En algunos casos será posible, en otros es dema gógico. El incremento sustantivo es sólo para el SMG y los salarios más bajos, incluyendo los sa larios mínimos profesionales más bajos. El resto de los salarios deben ajustarse responsablemen te con dos criterios: recuperar el valor perdido por la inflación y mejorar las remuneraciones con base en productividad y valor generado. Pero pa rece que eso “se les olvidó”. En realidad, el SMG no es prioridad para la mayoría de los sindicatos, pues quienes ganan salarios mínimos carecen de representación y organización sindical. Y para el sector empresarial todo indica que la consigna es “no moverle”. Parece que el riesgo de un incre mento sustancial al SMG puede convertirse en un bumerang de exigencias. Pero está resultando al revés: 20% no es buena negociación. No es una buena señal. Así que regresamos a fines de los 70s y los 80s, donde la decisión de la Conasami fijaba los incrementos salariales, como si tuviera atribuciones para definir las negociaciones sala riales, lo cual es falso. El SMG debe subir con monto independiente de recuperación, en pesos, sustantivo. La otra decisión relevante es acordar el porcentaje de referencia. El porcentaje míni mo es 8.4% que recupera la inflación. El correcto anda por el 10%. Este porcentaje funciona bien para recuperar el salario mínimo en la frontera y para los salarios mínimos profesionales “altos” (arriba del costo de dos canastas básicas). Si gana la negociación pragmática, será muy mala noticia para millones de personas que no ganan lo suficiente para salir de la pobreza. Además, el “efecto faro” también puede afectar a muchas em presas. Es un paso atrás. Recuperar el SMG es indispensable. El resto de los salarios se ajustan con base en la inflación. Y con productividad.
Tuxtla.-Sandy tiene dos hijas. La mayor de ellas, Camila, desde muy pequeña era muy tranquila, lo que empezó a ser motivo de preocupación para ellos pasado el primer año de vida. “La niña era demasiado quieta, no lloraba y al momento de escuchar sonidos fuertes no reaccionaba”, recuerda… estas fueron las primeras señales para detectarle hipoacusia bila teral profunda a los dos años de edad, y el único remedio para ella, era un implante coclear en ambos oídos.
“Es un martirio porque el im plante tiene un rango, hasta donde nosotros sabemos es antes de los cinco años y ella ya tiene cuatro, estábamos en la mínima porque después de eso es poco probable que ella pueda hablar, entonces sí fue mucha angustia”, recuerda; sin embargo hoy el panorama es distinto, pues Camila, origina ria de Tuxtla, y otro niño de dos años originario de Villaflores, fueron los primeros menores en recibir implantes cocleares do bles en el Hospital de Especiali dades Pediátricas (HEP).
Su mamá refiere que estuvie ron más de dos años esperan do los implantes, incluso los pidieron en la Ciudad de Mé
xico sin tener respuesta, vivían en la incertidumbre porque es muy costoso hacerlo de forma privada, asciende a más de dos millones de pesos cada cirugía, sin embargo esto significa el reinicio del Programa de Im plantes Cocleares en este hos pital de tercer nivel tras más de 10 años de pausa.
“El implante coclear es un dis positivo eléctrico que convierte las ondas sonoras en impulsos que se envían al oído interno y después al cerebro, lo que permitirá que estos infantes, de cuatro y dos años, recuperen su audición”, detalló Rigoberto García López, Médico Especia lista en Otorrinolaringología del HEP, destacando que en 2012 se realizó el primer implante co clear, pero solo de un oído.
Añadió que ambos procedi mientos fueron un éxito, signi ficando para estas familias ya poder obtener lenguaje, pues sin estos aparatos electrónicos no habría ningún medio para que estos niños adquieran len guaje y por lo tanto la capaci dad de aprender o de tener en tendimiento y en el futuro una carrera, o una vida social, en ambos casos tenían la misma percepción, identificando a tra vés de estudios con audiólogos esta necesidad doble.
“Tenían una pérdida auditiva de más de 90 decibeles, con lo
que tenían, un 10 por ciento de audición, no podían ni siquiera con auxiliares auditivos adquirir lenguaje, ahorita se colocaron los implantes y en un mes se programarán, pasará una se mana en lo que alcancen el vo lumen deseado para que no les dañe y empezarán una terapia de lenguaje y con audiólogos, para que en seis meses ya ini cien con las primeras palabras y la comprensión de lenguaje”, detalló.
Su mamá, Sandy, añadió que está muy contenta y espera poder comunicarse pronto con
su hija, ambos pacientes ya fueron dados de alta. “Muchas palabras... ahorita por lo pronto ya dice mamá y papá, cualquier palabra que diga para mí es lo mejor”, puntualizó.
Cabe señalar que en Chiapas, la hipoacusia afecta a 1-5 por cada mil niños nacidos vivos, el especialista considera que es una incidencia alta, aunque en ciudades industriales pueden ser hasta 13 por cada mil; los primeros meses es difícil com prender que el niño no tiene audición, sin embargo pasando los primeros seis meses se dan
cuenta de que no balbucean, no expresan ni entienden órdenes sencillas, hay pobre respuesta a sonidos ambienta les, pasando el año se llevan con el especialista, ya que no todos tienen acceso a un tamiz auditivo al nacer.
Cabe resaltar que el costo total de los procedimientos asciende a una cantidad mayor a los 4.5 millones de pesos, sin embar go, ambas familias recibieron el beneficio totalmente gratuito, mismo que les cambiará la vida por completo y les dará una nueva oportunidad.
Tuxtla.- La diputada de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Sonia Catalina Álvarez coordinando acciones con la secretaria de Agri cultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez participó en la entrega de entrega de insumos químicos y herramientas para la pro ducción del campo a 200 agriculto res de los municipios de Suchiapa, Chiapa de Corzo, Villaflores, Ocozo coautla y Parral.
Como parte de su trabajo y gestión parlamentaria, la también presidenta de la Comisión de Desarrollo Pecua rio realizó la labor de enlace con la Secretaría de Agricultura, para que las demandas de los productores de dichos municipios fueran atendidas. Catalina Álvarez señaló que Chia pas es un estado que se ha logrado posicionar como uno de los mayores productores de maíz. “Fortalecer el campo y quienes lo trabajan es brin
dar bienestar a cientos de familias que se dedican a la siembra y co secha de este grano que alimenta a millones de familias”, agregó Dijo que durante este 2022 en el es tado se han sembrado 691,616.50 hectáreas según datos arrojados por la Secretaría de Agricultura y Desa rrollo Rural.
Durante su mensaje a agricultores del ejido Guadalupe Victoria del mu nicipio de Ocozocoautla, Chiapas, la diputada refrendó su compromiso para continuar trabajando y gestio nando a favor del campo. Así mis mo, reconoció el trabajo de mujeres y hombres que mantienen la produc ción del maíz.
“Desde que gestionamos este apo yo con la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, estábamos seguros que lograríamos obtener los re cursos necesarios, agradezco su compromiso y disposición para que los recursos se destinaran para el
sector” subrayó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado.
Asimismo, también reconoció la or ganización de la Ing. Hilda Verónica Flores Hernández, enlace de la Aso ciación Civil Red para el Rescate a la Producción Sustentable, de la Ing. Adriana Guerrero Herrera, coordina
dora del Programa Educampo Gra nos de las Fundación por una Nueva Solución A.C, del director de Fomen to Agropecuario del H. Ayuntamiento de Ocozocoautla, Lic. Christian Gi rón Cruz y demás autoridades ejida les y municipales.
“Continuaremos trabajando desde nuestros espacios y apoyar a quie
nes más lo necesitan, con la finali dad de generar desarrollo y mejores oportunidades a nuestros agriculto res. El gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha instruido dar prioridad a quienes trabajan el campo, por lo que desde nuestros espacios bus caremos generar estrategias que favorezcan a este sector”.
* Gracias al esfuerzo de hombres y mujeres especialistas en ingeniería, arquitectura, maquinistas, maestros de obra, operadores y volqueteros
Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas, Ángel Torres, expresó que la obra del Doble Paso a Desnivel del Libramiento Norte de Tuxtla Gutiérrez, avanza con fuerza gracias al trabajo de las y los obreros, personal de ingeniería, arquitectura, maquinistas, maes tros de obra, operadores, volqueteros, y de cada uno de los que están haciendo posible este gran proyecto.
A dos semanas de que reiniciaran los traba jos, el secretario precisó que la obra repre senta un avance importante, porque “la fuer za de tarea está poniéndole alma, corazón y vida, como lo ha instruido el gobernador,
Rutilio Escandón Cadenas”, señaló.
El pasado fin de semana, el gobernador Ru tilio Escandón, acompañado del secretario, a través de un recorrido de supervisión, com probó el avance de las zapatas, compacta ción de la tierra armada, así como la coloca ción de trabes, muros, escamas, así como la carpeta asfáltica del lado oriente del proyecto. Ante la próxima inauguración de la Feria Chiapas 2022, la dependencia estatal, en coordinación con autoridades municipales y estatales, realiza la planeación de alternati vas viales y la habilitación de una parte de la zona, a fin de que las y los chiapanecos puedan asistir a este evento icónico de la entidad.
* El titular de la dependencia aseguró que, si se ofrece una atención adecua da y profesional al contribuyente, la recaudación avanza
Tuxtla.- Con el exhorto a tratar con res peto y amabilidad, dar asistencia opor tuna y orientación al contribuyente, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, estuvo en las instalaciones de la delegación de hacienda y Centros de Recaudación Local (CRL), ubicados en el municipio de Tapachula. Al dirigirse a todo el personal, el ti tular de la dependencia aseguró que, si se ofrece una atención adecuada y profesional al contribuyente, la recau dación avanza, por eso es importante realizar estos recorridos, con el fin de saber las necesidades de cada ofici na hacendaria.
Durante su recorrido, platicó con las y los contribuyentes que se encontraban en el lugar, los invitó a hacer uso de todos los servicios que brinda Hacienda, en línea y en cada una de las delegaciones y CRL, “ustedes son nuestra prioridad, hoy tene mos un gobierno sensible y estamos tra bajando para lograr el bienestar de todas y todos”. Hasta la fecha, Javier Jiménez ha visitado 43 de los 63 Centros de Re caudación local, en los cuales ha verifi cado las condiciones en que se encuen tran, definiendo también los trabajos de rehabilitación que se harán; de igual manera, ha visitado las 13 delegaciones en donde ha estado pendiente de los tra bajos que realizan las y los delegados de los distritos hacendarios en la entidad.
los servicios de salud de calidad a la población vulnerable y el arran que de la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Hu mano (VPH)
ARTURO SOLIS -EL SIE7EOcozocoautla .- En el municipio de Ocozocoautla se realizó el arran que de las Acciones Integrales por la Salud, estando presente el secretario de salud Pepe Cruz, así también el presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la
Salud Mariano Rosales Zuarth, presidentes municipales y perso nal de salud, a su vez se realizó el Fortalecimiento de los Comboys, entrega de Nombramientos a los Comités de Salud y lanzamiento de la Campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Hu mano VPH en el Estado.
En su intervención el alcalde Ma riano Rosales Zuarth mencionó que desde que tomó protesta como presidente de la Red Chia paneca de Municipios por la Sa lud, hizo el compromiso de visitar las regiones del Estado y acordar con los presidentes municipales de las redes regionales de salud,
originó el maíz: si en México, Nicaragua, Honduras, entre otros”.
Sin embargo, destacó que el campesino mexicano aún practica el conocimiento que tiene y lo conserva, “lo que no está bien, es que México no produce el maíz que con sume, tenemos que comprarlo de Estados Unidos, porque lo que producimos en nues tro país, es insuficiente”.
Según el entrevistado, México importa alre dedor del 30 por ciento que consumen las familias, “por eso, insisto que por desgracia tenemos que comprarlo”.
Incluso, dijo que muchos labriegos han de jado el campo debido a que migran a otros lugares o por otros factores que no abonan a que el campo produzca como antes.
realizar acciones de prevención y promoción de la salud para que los ciudadanos puedan tener acceso a mejores servicios de salud. En el evento se dio el arranque de Convoys de la salud para los muni cipios de Ocozocoautla, Suchiapa, Cintalapa, Jiquipilas y Carranza, que tiene la finalidad de acercar
Los Comités de Salud Urbano tienen como objetivo principal el identificar conjuntamente con el equipo de salud, la problemá tica de salud de las colonias o barrios y proponer alternativas de solución en un plan de tra bajo participativo que fomenten el interés de los habitantes, en acciones que conlleven al mejo ramiento de la salud. Participaron los alcaldes de de Ocozocoautla Javier Alejandro Maza Cruz, de Suchiapa Alexis Nucamendi, Ji quipilas Hugo Lázaro Escalante, de Carranza Jorge Luis Avenda ño Borraz, brigadistas, personal de salud, Guadalupe Dantori Cór dova jefe estatal del Área de Pro moción de la Secretaría de Salud y jefes jurisdiccionales.
Tuxtla.- Decenas de maestros del Institu to Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas, ISEEECH, exigieron el pago de salarios atrasados desde el año 2016. Desde las 9 de la mañana arri baron a la Secretaría de Educación para pedir atención a las autoridades, pues son 120 docentes que están siendo afectados por esta situación.
hemos recibido el pago correspondiente”.
Agregaron que: “Lo que pedimos es justo, y también es necesario precisar que hay adeudos en este 2022”.
Agregó que: “Nos han dicho que no existe presupuesto en estos momentos, que no se puede subsanar esta deuda correspon diente a 40 docentes de base y 80 maes tros interinos”.
Tuxtla.- Desde tiempos prehispánicos, el maíz ha sido el alimento básico de los pue blos en México, reconoció Jesús Alberto Saldaña Argüello, docente en la licencia tura en Gastronomía de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Recordó que hay una gran variedad, es de cir alrededor de 60 clases de maíz, “por eso nos referimos como los maíces mexicanos; algunos sirven para tamales, atole, tortillas, y hablamos de la diversidad de tamaños, colores, formas”.
Por fortuna, dijo, México es el país que más variedad de ese producto tiene, por ello es el principal lugar de domesticación del grano, desde hace como seis mil años, “aunque no se tiene la certeza de dónde se
Lo mejor de todo, comentó Jesús Saldaña, es que surgen nuevos maíces, por lo que el proceso de domesticación continuará, a pesar de que, agregó, hay amenazas por la entrada de los maíces genéticos o trans génicos.
En cuanto a las variedades, detalló que la geografía chiapaneca cuenta con una am plia gama, como el comiteco u otros que, pese a que no son endémicos, sí se cultivan en tierras de Chiapas. “De forma intencio nal o también se da de forma espontánea, como la polinización, o el clima, humedad, altura; por ejemplo, en el Soconusco tam bién tenemos variedades”, reconoció el ex perto, quien dejó en claro que, sin duda, el que se cultiva más es el maíz blanco.
Son docentes agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa ción, SNTE, delegación DII 132, Sección 40, precisaron que las demandas son: pagos de interinos del 2016, pagos de procesos de base de recategorización de 2018, procesos de compactación del 2018, estímulos al desempeño docente, entre otras exigencias. La vocera de los inconformes, Araceli Avendaño Colme nares, precisó que, han estado formando diferentes generaciones de enfermeras, “somos muchos docentes que nos vamos a hospitales, regresamos a las aulas y no
Los maestros de la Escuela de Enfer mería, sentenciaron que, en caso de no obtener respuesta dejarán de dar clases, como una forma de presionar, esperando una pronta atención al tema.
Lamentaron que estén en una situación económica complicada, derivado de una falla en la parte administrativa, en la Se cretaría de Educación, que tira la bolita a la Secretaría de Hacienda.
Cabe señalar que son un centenar de aca démicos que se encuentran en la espera de los pagos, por lo que familias enteras se están viendo afectadas por no contar con un sustento que les permita disfrutar de una vida digna y decorosa.
* En el panel organizado por la SSyPC Federal, la comisaria general destacó que el Gobierno de Chiapas impulsa acciones que garantizan la seguridad y el bienestar a las mujeres y niñas en todas las regiones de la entidad
COMUNICADO-EL SIE7ECDMX.- En el marco de los 16 días de activismo contra la violen cia hacia las mujeres que organizó el Gobierno Federal, la secretaria de Seguridad y Protección Ciu dadana del Estado de Chiapas, Gabriela Zepeda Soto, participó en el “Panel de Secretarias de Se guridad y Fiscales Construyendo la Paz” que se llevó a cabo en la Secretaría de Seguridad y Pro tección Ciudadana Federal, en el cual destacó que el Gobierno de Chiapas impulsa acciones que ga rantizan la seguridad y el bienestar a las mujeres y niñas en todas las regiones de la entidad.
En su intervención, Zepeda Soto reconoció el trabajo de la secre taria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación,
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, de trabajar de manera directa y en coordinación con los estados para reforzar las estrategias encamina das en prevenir, atender y erradi car la violencia de género.
“El gobernador Rutilio Escan dón Cadenas es un gran aliado de las mujeres, desde el inicio de su administración ha diseña do políticas públicas con pers pectiva de género y nos ha ins truido trabajar en unidad con la Federación y los Ayuntamientos para garantizar una vida libre de violencia a mujeres y niñas de Chiapas”, declaró. En ese sentido, destacó que entre las acciones que lleva a cabo esta institución de seguridad para com batir este flagelo, se encuentra la implementación de Células de Reacción Inmediata en los munici
pios: “Estos grupos se encuentran integrados por policías estatales y municipales debidamente capaci tados y sensibilizados en materia de violencia de género para una oportuna y eficiente atención a la ciudadanía”, puntualizó.
Además, Zepeda Soto destacó la creación de programas de capaci tación con enfoque a los derechos humanos de las mujeres, y que se encuentra integrado con el di seño del Plan Emergente para la Prevención de Feminicidios con enfoque policial del Estado de Chiapas.
Finalmente, Zepeda Soto refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciuda dana de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políti cas públicas del gobernador Ruti
lio Escandón Cadenas. En este panel también participaron Dilcya Samanta García Espino sa de los Monteros, fiscal central para la Atención de Delitos Vincu lados a la Violencia de Género de la Fiscalía General del Estado de México; Zita Delia Baños Noyola, secretaria de Seguridad Pública
de Oaxaca; así como Aída Fabiola Valencia Ramírez, secretaria téc nica de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, quien acudió en representación de la se cretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Tuxtla.- Juan José Solórzano Mar cial, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Uni cach) admitió que es imposible ha cer aumentos al salario del 8 por ciento o del 15% en prestaciones, como lo demanda el Sindicato de Administrativos de esa casa de estudios.
Cada dos años, recordó, se re visan los contratos colectivos de trabajo, “ahorita estamos con el Sindicato de Administrativos, revi sión que viene de algunas impre cisiones al momento de hacer los reemplazamientos, y está mezcla do con un reemplazamiento de un anterior dirigente que no acreditó personalidad en su momento”.
De hecho, aceptó que es una si tuación complicada, en el tema jurídico, pero que tendrá solución mediante los órganos jurisdiccio nales, sin embargo, comentó que ya acordaron con el mencionado sindicato iniciar las pláticas para llegar a acuerdos.
Hasta el pasado jueves, rememo ró, se han efectuado 18 reuniones, y hubo avances en cerca del 80
por ciento de todo lo que se re fiere a cuestiones de acreditación de personalidad, de horarios o de aquéllas que no tienen un impacto económico directo.
Aunque, reconoció que muchas veces el interés primordial se cen tra en cuál será el aumento, o las prestaciones que se modifican, “y en esa parte aún no hemos encon trado los acuerdos”.
Al respecto, aceptó que, como Uni cach, tienen limitaciones en cuan to a lo que pueden ofrecer, debido a que los presupuestos de este tipo de universidades está consi derada o “etiquetada” en el rubro de apoyo solidario, lo que significa que los recursos de la misma se integran con aportaciones de los gobiernos federal y del estado, mismas que son anuales y están determinadas por la Secretaría de Hacienda, tras autorizaciones del Congreso local.
En esa condición, mencionó que ellos pueden ofrecer, como máxi mo, el 3.4 por ciento al incremento salarial, y del 0.9% a lo que son prestaciones no vinculadas a sa lario, es decir aquéllas que no re percuten en temas como el pago
de impuestos o cuotas del seguro social, entre otras.
Aclaró que hay temas que no se pueden solventar en porcentajes tan altos como el de salarios o prestaciones, pues la matrícula de la Unicach no se compara a las de la Unach, con alrededor de 30 mil alumnos, o de la Universidad de Guadalajara con 145 mil o de la UNAM que rebasa los 300 mil. Ante este panorama, Solórzano Marcial dijo que le propusieron al sindicato redireccionar algunos
recursos destinados para el ani versario del mismo, las fiestas de fin de año, entre otros conceptos, “porque todo eso hace el monto de un millón 800 mil pesos; entonces les propusimos que, para aumen tarles las prestaciones a sus 400 agremiados, pues que se redirec cionaran esos dineros”.
Sin embargo, comentó que ese recurso lo maneja directamente la dirigencia sindical, “o sea sus cuotas sindicales. De hecho, les dijimos que, en lugar de que ellos
manejan ese dinero, nosotros se lo daríamos directo a los trabaja dores”.
Tras referir que en ningún momen to quieren eliminar bonos para transporte o del “Día del Niño” o del 10 de mayo, aclaró que, si se hacía de la manera en que la Uni cach lo propone, a la base trabaja dora le tocaría incluso más de los porcentajes que se calcularon, es decir, “si para las prestaciones ha blamos de 0.9%, en algunos casos llegaría al 25 o 30%”.
“ya resolvió: “el INE no se toca”. Entonces, lo que vamos a hacer es proponer una reforma electoral, no una reforma constitucional, sino electoral, que no se contraponga, que no viole la Constitución y que permita reafirmar principios esta blecidos en la propia Constitución, por ejemplo, el que no se compran los votos”.
CDMX.- En su conferencia maña nera en Palacio Nacional, el presi dente Andrés Manuel López Obra dor señaló que los partidos que se oponen a la reforma, es porque “quieren seguir manteniendo a los plurinominales, entregando muchí
simo dinero a los partidos, quieren que sigan los partidos nombrando, sobre todo los partidos al servicio de la oligarquía conservadora, a los consejeros (electorales), no quiere que los elija el pueblo”. Por ello, comentó que enviará a los legisladores su plan “B” de cambios a leyes secundarias en
materia electoral y que espera que este mismo año sean aprobados. López Obrador agregó que en la nueva propuesta de modifica ciones a leyes secundarias que enviará para su aprobación, no podrá incluir la reducción de los diputados ni de los senadores, pues esto sólo podría hacerse a
CDMX.-El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, expresó que es una tarea central trabajar para las y los adul tos mayores en México, por eso se impulsan políticas y estrategias, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en las que se prioriza a todas y a todos pero de manera muy especial, dijo, a quienes menos tienen.
“El presidente ha dejado muy en claro que una de las prioridades en sus políticas públicas es la atención a los grupos más vulnerables, principalmente a los adultos mayores”, sostuvo López Hernández quien es uno de lo candida tos presidenciables favoritos rumbo al 2024. Añadió que el gobierno que encabeza el pre sidente Andrés Manuel López Obrador, garan tiza el desarrollo, inclusión y bienestar de este sector, considerando siempre la igualdad que les permita una mejor calidad de vida.
“Ninguna administración federal se había preo cupado por el sector de la tercera edad; ahora con los programas sociales millones de adultos mayores pueden comprar sus medicinas y sus alimentos, lo que antes no ocurría”, comentó el tabasqueño.
A inicios de julio de 2022, la Secretaría de Bien estar inició el pago de pensiones y programas sociales, con una inversión superior a los 50
mil millones de pesos, en beneficio de 12.1 millones de personas, entre las que destacan personas adultas mayores, personas con dis capacidad, así como niñas y niños, hijos de madres trabajadoras.
través de una reforma constitu cional. Tampoco se reducirán los recursos que se transfieren a los partidos políticos y estos seguirán nombrando a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribu nal Electoral.
En ese mismo sentido, el ejecutivo Federal destacó que la oposición
Posteriormente, el líder moral del partido Guinda declinó opinar so bre la gira “de reconciliación” que anunció el senador Ricardo Mon real -coordinador de la bancada de Morena-, dijo que antes de que termine su mandato tiene contem plado enviar al Congreso otras dos reformas legales, una relacionada con la austeridad republicana y otra con los evasores y defrauda dores fiscales.
“Lo que sucedió en la Corte de que se dio protección a defraudadores, factureros, evasores fiscales, tiene que ir al Congreso. Antes de que me vaya también voy a enviar la iniciativa de austeridad republica na”, finalizó.
Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimien to Regeneración Nacional (Morena), destacó el trabajo interno que se lleva a cabo con la militancia, a fin de fortalecer la continuidad del proyecto de nación de la Cuarta Transformación.
Desde las instalaciones del Comité Eje cutivo, el líder estatal de Morena co mentó que la muestra de unidad y com promiso que se llevó a cabo el pasado domingo 27 de noviembre, fortaleció a las personas que forman parte de More na para seguir trabajando de una forma unida, en equipo, sumando con las y los simpatizantes en la construcción de po líticas públicas en beneficio del pueblo. “Hoy estamos más que convencidos de seguir trabajando para lograr la continui
dad del proyecto de nación de la Cuarta Transformación, porque estamos segu ros que estamos haciendo bien las co sas, porque queremos seguir llevando justicia social al pueblo, un pueblo que volvió a salir a las calles, siendo todos testigos de esto”, expresó.
En ese sentido, el líder morenista seña ló que el trabajo al interior de Morena se reforzará desde los comités muni cipales, las y los consejeros, así como con las bancadas de legisladores, a fin de mantener esta unidad y compromiso que logre para el 2024 los resultados necesarios que beneficien a la ciuda danía, “porque hoy el poder lo tiene el pueblo”.
Antes de que concluya el 2022, Carlos Molina Velasco prevé reunirse con los diferentes grupos que conforman la mi litancia chiapaneca.
Tuxtla.- En la entrega del distintivo “Empresa Compro metida con los Derechos Hu manos” a 57 empresas de la entidad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró que Chiapas esté entre las 18 entidades que se suman a estas acciones que, dijo, son muestra de solidaridad y hacen posible una mayor inte gración y armonía entre las y los empresarios, trabajadores y clientes.
Agregó que el hecho de que un negocio cuente con este documento otorgado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) brinda tran quilidad y confianza, además de que es una garantía de ca lidad en los productos y ser vicios, pues cuando alguien se emplea en un lugar respe tuoso de los derechos funda mentales, hace las cosas con profesionalismo, valor agre gado y cariño por la empresa o institución.
“Reconozco a las empresa rias y empresarios que están cumpliendo; no es fácil em pezar, quizá hubo obstáculos para cumplir los requisitos, pero vale la pena que estén preparados, y que esos linea mientos y exigencias vayan en beneficio de las empresas
porque si se previenen con flictos y se trabaja a gusto, dará mayor retribución debido a que se atienden los proble mas, se evita la discriminación y se promueve la inclusión”, expresó.
El jefe del Ejecutivo estatal subrayó que, si las empresas al igual que el gobierno están sometidas a los derechos hu manos darán una gran oportu nidad de crecer a la entidad, haciendo que este tipo de relaciones sean cotidianas y naturales.
En tanto, el director general de la Sexta Visitaduría Gene ral de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Armando Hernández Cruz, resaltó que este distintivo va más allá de un documento, ya que es parte de la ética e in tegridad empresarial e influye positivamente en los negocios y en la sociedad.
“La cooperación entre el sec tor público, privado y social para crear mecanismos que puedan garantizar los dere chos humanos, permite que no quede solo en discurso, sino que vivamos en un entor no donde formen parte de la vida cotidiana, promoviendo la igualdad de oportunidades, la participación colectiva y la no discriminación”, apuntó. Al reconocer la política con
perspectiva de derechos hu manos que impulsa el go bernador, junto a organiza ciones civiles y organismos autónomos, el presidente de la CEDH, Juan José Zepeda Bermúdez, destacó la impor tancia de generar condicio nes para que las empresas sean más competitivas y los beneficios de sus actividades permeen a toda la sociedad. Por ello, indicó que dicho dis tintivo marca un enfoque en la promoción de estas garantías.
A su vez, el director general de Grupo Avimarca, Marden Camacho Rincón, puntuali zó que, al recibir este distin tivo, asumen la responsabi lidad de ser una empresa comprometida con los dere chos humanos, a fin de ge nerar un ambiente de paz y armonía entre la empresa y la sociedad; esto, afirmó, abona a la construcción de un Chiapas más respetuoso y humanitario.
Finalmente, el secretario de Economía y del Trabajo, Car los Alberto Salazar Estrada, precisó que, en un proceso de 84 días, empresas de siete municipios lograron este dis tintivo que les reconoce el es fuerzo, interés y compromiso de contribuir, respetar y pro mover los derechos humanos en el sector empresarial.
Veracruz.- Al menos 11 soco rristas de distintas corporacio nes de auxilio resultaron con quemaduras este martes debi do a la explosión de un ducto de etano que buscaban reparar por una fuga registrada en el estado mexicano de Veracruz, este del país.
La Secretaría de Protección Ci vil Estatal informó este martes que la fuerte explosión ocurrió
a las 15.00 horas (21.00 GMT) en el municipio de Agua Dulce, en los límites entre Veracruz y Tabasco, donde un fuerte in cendio se encuentra activo.
Los integrantes de corpora ciones municipales, estatales y de la paraestatal Petróleos Mexicanos buscaban controlar una fuga de etano que llevaba 48 horas activa en un ducto ali mentador.
Durante la noche del lunes, un total de 170 habitantes de la lo
calidad Miguel Alemán Valdés fueron evacuados de sus hoga res ante la amenaza que el pro ducto llegara a su comunidad.
El Ejército mexicano aplicó el Plan DN-III, de ayuda a la población, y atendió, jun to con autoridades locales, a los refugiados en un albergue temporal instalado en una es cuela pública.
La mañana de este martes, las fuerzas de tarea que se encon traban en el área anunciaron
que llevarían a cabo una que ma controlada del producto para administrar el riesgo, la cual duraría hasta cinco horas.
Sin embargo, a las 15:00 horas sobrevino una explosión del ducto que provocó 11 lesiona dos, todos ellos integrantes de corporaciones de auxilio y de atención.
La dependencia estatal, detalló que diez de los heridos pre sentan quemaduras de primer grado y golpes, mientras que
uno presenta quemaduras de segundo grado.
Los heridos fueron enviados a hospitales de los municipios de Agua Dulce y Nanchital.
El incendio se encuentra activo y es atendido por las fuerzas de tarea en el punto.
Veracruz es uno de los prin cipales estados petroleros de México, cuenta con pozos de extracción, complejos petro quimicos y refinería en su te rritorio.
Ciudad de México.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo este martes que la Embajada es
tadounidense le confirmó que Éd gar Valdez “La Barbie”, uno de los capos del narcotráfico más san guinarios de México, sigue bajo su custodia, después de reportes de
la prensa sobre su posible puesta en libertad.
“Nos dijo la Embajada de Estados Unidos hoy que todavía sigue bajo custodia, vamos a ver si es así o no. Fue hoy temprano”, dijo Ebrard a preguntas de los medios de co municación en la ciudad fronteriza de Tijuana.
El diario mexicano Mileno publicó el pasado lunes que, tras revisar el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, en inglés), Valdez ya no aparece bajo cus todia, por lo que presuntamente ahora está en un programa de protección de testigos.
“De ‘La Barbie’ no tengo confirma ción de que haya sido puesto en libertad, sigue bajo custodia”, co
mentó al respecto el canciller.
“La Barbie”, ciudadano estadou nidense detenido en 2010, era uno de los narcotraficantes más buscados por México y Estados Unidos en los primeros años de la llamada “guerra contra el narco” por la violencia que desató.
En su rueda de prensa diaria de este martes, el presidente mexica no, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la Secretaría de Relacio nes Exteriores y la de Seguridad Pública pidieron información a Estados Unidos para conocer si el narcotraficante sigue preso.
El gobernante mexicano solicitó “ver cuál fue el arreglo” entre el capo y las autoridades estadouni denses “porque su sentencia era
por varios años” y “aquí en el país hay también denuncias presenta das”.
Valdez, nacido en la ciudad esta dounidense de Laredo, Texas, es conocido como “La Barbie” por su cabello rubio y ojos azules.
El capo traficaba alrededor de una tonelada de cocaína al mes y cobró notoriedad por la sanguina ria guerra que mantenía con sus antiguos socios del cártel de los Beltrán Leyva.
Esa guerra sembró cuerpos muti lados y decapitados en los esta dos de Morelos y Guerrero, donde los del Cártel del Pacífico, coman dados por Valdez, se intercambia ban decenas de muertos y mensa jes con los Beltrán Leyva.
Tijuana-Ciudad Juárez.- El cri men organizado ataca desde hace algunos meses albergues de migrantes en la frontera en tre México y Estados Unidos a través de amenazas, extor siones y agresiones, lo que ha puesto en alerta a migrantes y organizaciones de la sociedad civil.
Este martes se dio a conocer que el albergue llamado Em bajada Migrante, ubicado en la zona turística de playas de Ti juana, justo a unos 50 metros del muro fronterizo que desem boca hacia el mar, tuvo que ce rrar por estas amenazas.
Hugo Castro, fundador de la Coalición S.O.S. Migrante, a la cual pertenece el albergue, informó a medios que, desde hace al menos cuatro meses, integrantes de grupos crimina les estuvieron asediando a los migrantes y a los coordinadores de dicho espacio.
“El albergue ha sido preso de amenazas, de intentos de extor sión, incluso llegaron a ingresar
en la noche criminales que se presentan como los que contro lan la zona, y les exigían a los migrantes 200 dólares a cada uno como cuota por dejarlos tratar de cruzar la frontera”, dijo. El activista refirió que los crimi nales “quizás asumen que to dos los migrantes van a cruzar en algún momento el muro por esa zona”, la cual de acuerdo al activista “controlan los polleros (traficantes de personas), en contubernio con el crimen orga nizado” y ello generaba un ries go para todos.
Lo preocupante, para el activis ta, es que esta situación no solo suceda con esta comunidad vul nerable, sino que se da justa mente en una zona turística a la que suelen llegar y reunirse de cenas de turistas diariamente. “Por eso hacemos el llamado a las autoridades para que atiendan los pedidos de auxi lio de las casas y albergues de migrantes, porque será dema siado grave que de a poco nos estén quitando estos espacios que deben considerarse como santuarios para las familias
que emigran”, dijo. Como antecedente, durante lo que va del año, albergues como Ágape Misión Mundial, ubicado en una zona considerada de riesgo, así como Espacio Mi grante, ubicado a un kilómetro del puerto fronterizo de San Ysi dro, ya habían reportado previa mente algún tipo de extorsión e intentos de agresión por parte de personas integrantes del cri men organizado.
Asimismo, se registró un intento de secuestro en un albergue de migrantes ubicado en el bordo del Río Bravo, en el estado de Chihuahua.
Recientemente, cientos de indo cumentados, en su mayoría de origen venezolano, estaban en un campamento con casas de campaña al bordo del Río Bra vo, punto conocido como “la pe queña Venezuela”, y semanas después de que se instalaron en ese punto, fueron desaloja dos por autoridades mexicanas y ahora están dispersos en la mexicana Ciudad Juárez, po niéndose en riesgo.
Rosalío Sosa, integrante de la
red de albergues para migrante Tierra de Oro, dijo a EFE que “Querían cometer un secuestro, a algunos les robaron sus per tenencias y gracias a Dios no pasó a mayores. Por este medio queremos exigir a las autorida des que pongan mayor vigi lancia, no se vale que hacemos una labor humanitaria y todavía roban a los migrantes”.
Agregó que la acción de la no che proviene del crimen orga nizado.
El hecho violento se presentó en las primeras horas de este martes. “Eran tres vehículos de reciente modelo, en cada uno venían tres hombres que dijeron que nos pondrían en carros di ferentes, en uno a mujeres, en otro a niños y en otro a hom bres”, dijo a EFE un migrante que por cuestiones de seguri dad pidió permanecer en el ano nimato. Añadió que llenaron su cara con aceite, los empezaron a separar en fila. Sin embargo, los delincuentes se marcharon porque aparentemente se die ron cuenta de que llegarían las autoridades.
Monterrey.- Una joven de ori gen ruso, de 28 años de edad, es buscada por autoridades de Nuevo León, al norte de México, en medio de una ola de desapa riciones en el estado.
El Grupo Especializado en Bús queda Inmediata (GEBI), perte neciente a la Fiscalía General de Justicia del estado (FGJNL), publicó una ficha de búsqueda de Oksana Gracheva Olegovna, quien fue vista por última oca sión en la colonia Cañada Blan ca, en el ayuntamiento de Gua dalupe, conurbado a Monterrey.
La joven rusa desapareció el pasado 24 de noviembre y al momento de su desaparición vestía una sudadera con dibujos de huesos simulando un esque leto, camisa negra con morado, pantalón verde y botas negras.
De acuerdo con su ficha de bús queda, la mujer tiene el cabello rubio lacio, los ojos azules, na riz recta, boca mediana, mide 1.68 metros, es de complexión delgada y como seña particular
tiene unas cicatrices en los bra zos por cortes.
Actualmente, la FGJNL tiene un listado de 84 mujeres desapare cidas en lo que va de 2022 en Nuevo León, entre ellas se en cuentran féminas de distintas edades, pero principalmente jóvenes.
Además de Gracheva, se tiene registro de otros casos como el de Susana Janeth Silva Agui lera, quien fue vista por última ocasión el pasado 18 de no viembre; Ana Cecilia Casillas González, desaparecida el 15 de noviembre y Paula Pilar Váz quez Balderas de quien no se tienen noticias desde el 12 de noviembre.
Los mediáticos casos de De banhi Susana Escobar Bazal dúa y Yolanda Martínez Cadena pusieron a Nuevo León en el “ojo público” por los casos de desapariciones de mujeres en el estado.
Debanhi desapareció el pasado 9 de abril tras acudir a una fiesta
en una quinta en el municipio de Escobedo y su cuerpo fue halla do 12 días después en el inte rior de una cisterna en desuso del Motel Nueva Castilla, cerca del sitio en donde fue vista por última ocasión.
Yolanda fue vista por última vez, el 31 de marzo del presente año cuando salió de casa de su
abuela, en el municipio de San Nicolás para ir a buscar trabajo y su cuerpo fue localizado en un lote baldío, en Juárez, Nuevo León, el 8 de mayo.
La crisis de desapariciones obli gó a que las autoridades esta tales crearan, el pasado 11 de abril, “un grupo especial” para atender estos crímenes.
Además, se aumentó el actual Grupo de Búsqueda de la Fisca lía a 200 efectivos que realiza rán dicha tarea.
También se anunció la creación de una Fuerza de Tarea, inte grada por diversas instituciones de seguridad, para que se coor dine con las diversas policías, municipales, estatales y fede rales, así como con el equipo especializado de la Fiscalía y la Comisión Estatal de Búsqueda. Aunado a ello, se destinó un espacio en el Centro de control y Comando, sede de todas las cámaras de videovigilancia de la ciudad, para que la Fuerza de Tarea realice los operativos de búsqueda.
En México hay más de 100.000 personas desaparecidas y 52.000 cuerpos sin identificar; y tan solo en Nuevo León hay más de 5.000 desaparecidos y unos 2.000 cuerpos sin identificar, de acuerdo con cifras de orga nismos civiles de búsqueda de personas como Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos de Nuevo León (Fundenl).
Ciudad de México.- La tasa de desempleo en México se mantuvo en octubre pasado en 3,3 % de la población económicamente activa (PEA), un dato igual al de septiem bre y menor al 3,9 % del décimo mes de 2021, informó este martes el Ins tituto Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi).
“La población desocupada fue de 2 millones de personas y la tasa de desocupación (TD) de 3,3 % de la PEA. Respecto al décimo mes de 2021, la población desocupada des cendió en 324.000 personas y la TD fue menor en 0,6 puntos porcentua les”, indicó el Inegi en su reporte.
La PEA del décimo mes del año fue de 60,4 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60,7 % y una población activa superior en 1,7 millones a la de octubre de 2021.
Ciudad de México.- El presidente mexi cano, Andrés Manuel López Obrador, re afirmó que no permitirá la importación de maíz transgénico para consumo humano en su reunión con el secretario de Agri cultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, aunque matizó que busca un acuerdo. “Estuvimos ayer con el secretario de Agri cultura del Gobierno de Estados Unidos, platicamos bien, se dio toda la informa ción, se está buscando una salida, noso
tros fuimos muy claros en que no pode mos permitir el maíz de importación, ya sea amarillo, que se sostiene es transgé nico”, indicó López Obrador este martes.
En su rueda de prensa diaria, el manda tario se refirió al encuentro que tuvo el lunes con Vilsack en el Palacio Nacional, donde abordó la inflación en alimentos, la preparación de la Cumbre de Líderes de América del Norte que ocurrirá en Méxi co en enero y la negativa a importar maíz transgénico estadounidense. La polémica del maíz transgénico provocó
hace dos semanas que senadores repu blicanos enviaran una carta a la represen tante comercial estadounidense, Kathe rine Tai, para iniciar consultas dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Al respecto, López Obrador aseveró que “se avanzó” porque “el señor secretario de Agricultura es una gente consciente”. Aún así, el gobernante mexicano pidió “no alarmarse” si el desacuerdo escala a un panel de resolución de controver sias dentro del T-MEC. “Esperemos llegar a un acuerdo, pero, si no se llega a ese acuerdo, hay paneles. Y no (hay que) alar marnos, que se acuda a un tribunal y que decidan, pero nosotros no podemos ceder en esa solicitud”, recalcó.
El presidente argumentó que México es autosuficiente en el consumo de maíz blanco para seres humanos, aunque reco noció que necesita más variedad amarilla para alimentar al ganado Por ello, indicó que extenderá por dos años el plazo para revisar la importación de maíz amarillo, pero solo para forraje. López Obrador propuso que las agencias de salud y alimentos de Estados Unidos investiguen junto a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanita rios (Cofepris) de México los riesgos que represente el maíz transgénico para las personas.
De la PEA, 58,4 millones de perso nas estuvieron ocupadas durante octubre, 2 millones más que en el mismo mes de un año antes.
Las personas subocupadas, es de cir, las que declararon tener nece sidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4,4 millones, el 7,5 % de la población ocupada y una reducción de 1,9 millones de perso nas con relación a octubre de 2021.
Los trabajadores en el sector informal en octubre totalizaron 32,4 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 55,4 %, unos 0,2 puntos porcentuales menos que un año antes. La pobla ción ocupada por sector de actividad se distribuyó con 42,9 % del total en servicios, en comercio 19,8 %, en la industria manufacturera 16,3 %, en actividades agropecuarias 12,1 % y en construcción 7,4 %.
Mientras que en “otras actividades económicas”, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0,9 %, y otro 0,6 % no especificó actividad.
Por género, la PEA femenina en oc tubre fue de casi 24,5 millones y la masculina de 35,9 millones, con una tasa de participación económica de 46,5 % en las mujeres en edad de trabajar y de 76,6 % en los hombres.
Las cifras de empleo reflejan el com portamiento de la economía de Méxi co, cuyo producto interno bruto (PIB) creció de julio a septiembre un 0,9 % trimestral y un 4,3 % interanual, con lo que acumula un crecimiento de 2,9 % en los primeros tres trimes tres de 2022.
Washington.- El Senado de Estados Unidos aprobó este martes una iniciativa legislativa para proteger a nivel federal el matrimonio entre personas del mismo sexo, que ahora volverá a la Cámara de Representan tes para su votación definitiva. El proyecto de ley salió adelan te con 61 votos a favor y 36 en contra.
La legislación promueve que el Gobierno federal reconozca el matrimonio entre dos personas del mismo sexo si es legal en el estado donde se casaron. El
mismo principio se aplica a las bodas interraciales.
El texto también reconoce la libertad religiosa, evitando que se pueda obligar a instituciones religiosas como las Iglesias a celebrar esas bodas y que es tas pierdan beneficios o exen ciones fiscales por no hacerlo.
Revoca además la ley de De fensa del Matrimonio aprobada en 1996, que lo define como la unión entre un hombre y una mujer.
“La historia de EE.UU. ha sido la de una marcha difícil pero inexorable hacia una mayor igualdad”, indicó este martes el
líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, quien advirtió de que “los dere chos de todas las parejas ca sadas nunca estarán realmen te seguros sin las protecciones adecuadas por ley federal”.
La Cámara de Representantes, con mayoría progresista, dio su aval al proyecto de ley en julio con 267 votos a favor y 157 en contra. En el Senado, la ajus tada mayoría demócrata ne cesitaba el apoyo de al menos diez republicanos para sacarlo adelante.
Tras su aprobación, el texto tiene que regresar a la Cáma
ra Baja, que debe dar su visto bueno a la nueva versión que ha salido del Senado, antes de acabar en la mesa del presi dente Joe Biden para su firma.
El matrimonio homosexual es legal en Estados Unidos desde que en junio de 2015 el Tribu nal Supremo declarara incons titucionales las leyes que lo prohibían en algunos estados.
La movilización en torno a la defensa de esas uniones tomó impulso recientemente des pués de que el Supremo, con trolado ahora por una mayoría conservadora, derogara en junio la sentencia “Roe contra
Wade”, que durante casi me dio siglo protegió el acceso al aborto en el país.
Desde entonces, un gran nú mero de activistas y políticos progresistas han advertido la posibilidad de que la corte haga lo mismo con otros derechos, como las bodas entre personas del mismo sexo, devolviendo a los estados la potestad de fijar si lo permiten o no.
Aunque el proyecto de ley no obligaría a todos los estados a legalizar el matrimonio gay, sí requeriría que reconozcan el efectuado en otro estado don de sí lo fuera.
Washington. Una empleada que sobrevi vió a la matanza de la semana pasada en una tienda de Chesapeake (Virginia), que dejó seis personas muertas, de mandó hoy por 50 millones de dólares a Walmart alegando que la firma conocía la peligrosidad del sospechoso. Entre las seis víctimas fatales del ataque se cuen ta Fernando Chávez Barron, de 16 años, en su primer empleo y quien había usado su primer cheque de pago para comprar un regalo a su madre.
Otras tres personas resultaron heridas. Donya Prioleau, quien ha estado traba jando en esa tienda de Walmart por más de un año, presentó su demanda en el Tribunal de Distrito de Chesapeake ale gando que sufre de trastorno de estrés postraumático desde que fue testigo de la matanza el 22 de noviembre.
El sospechoso, un hombre de 31 años de edad que era gerente de turno en la tien da, se suicidó, según las autoridades.
“Prioleau alega que ella y otros emplea dos habían estado preocupados du rante meses porque pudiera ocurrir, en
cualquier momento, un incidente de ese tipo”, afirma el documento de la deman da preparada por la firma de abogados Morgan and Morgan.
“Nuestra cliente alega que Walmart re conoció su queja por escrito en la que
ella alegó hostigamiento, pero siguió empleando al perpetrador”, añade el do cumento.
Según la demanda, el sospechoso había sido sancionado por “su comportamiento cruel e inapropiado” y “tenía propensio nes conocidas a la violencia, las amena zas y el comportamiento extraño”.
El ataque, de acuerdo con la demanda, resultó del hecho de que el sospecho so “tenía una venganza personal contra varios empleados de Walmart y tenía una ‘lista para matar’ con blancos po tenciales”.
Pekín/Shanghái.- Las grandes ciudades chinas amanecieron en aparente calma después de que en urbes como Pekín se levantaran fuertes medidas de seguridad tras las protestas del pasado fin de semana contra la política oficial de “cero covid”.
Las autoridades reaccionaron a la inédita protesta que reunió a centenares de personas au mentando anoche el despliegue policial y vallando áreas de la capital china con la intención de impedir que las marchas se repitan.
En redes sociales como Twitter, prohibida en el país asiático, al gunos internautas aseguran que la policía ha estado revisando los teléfonos de los transeúntes para tomar nota de sus identi dades en caso de que utilicen aplicaciones vetadas como ésa o como Telegram, a las que al gunos usuarios culpan de estar detrás de las protestas.
Sin embargo, vídeos de las pro testas del domingo muestran cómo algunos de los manifes tantes desafían la teoría de que “fuerzas del exterior” tengan algo que ver con las convoca torias, y aseguran que estaban allí por su propia voluntad.
Los manifestantes no solo es tán mostrando su descontento con el “cero covid” sino que, en algunas ocasiones, han lle gado a reclamar la dimisión del presidente del país, Xi Jinping, alabado en los últimos años por la prensa oficial como principal coordinador de la política anti
pandémica de China.
Asimismo, en los últimos días, otro de los grandes puntos de fricción ha sido la imperante cen sura en el país, que excluyó de la lista de tendencias de la red social Weibo -equivalente local de Twitter- la etiqueta en la que se debatía sobre la muerte de 10 personas en un edificio apa rentemente confinado en Urumqi (noroeste), el suceso que de sató la ola de indignación. Tras ello, algunos internautas publi caron artículos en WeChat que únicamente se componían de palabras como “bien”, “sí” o “de acuerdo”, en protesta por la eli minación sistemática de conte nidos críticos con el desempeño de las autoridades.
De hecho, uno de los símbolos de las protestas acaecidas en varias de las grandes ciudades del país están siendo los folios en blanco, que representan pre cisamente el descontento de los ciudadanos por no poder expresar sus opiniones, en este caso mediante pancartas con lemas de apoyo a las víctimas de Urumqi o críticos con las po líticas sanitarias del Gobierno.
La polémica por los folios pro vocó que la importante empre sa de papelería M&G tuviese que emitir ayer un comunicado desmintiendo los rumores circu lados en redes que apuntaban a que las autoridades le habían prohibido seguir vendiendo pa pel A4 para tratar de impedir que continuasen las protestas.
Mientras en la prensa oficial se mantiene el silencio sobre las
protestas, el influyente y po lémico comentarista Hu Xijin, exdirector del diario nacionalis ta Global Times, sí aludió hoy a ellas, aunque aseguró que “la opinión pública se calmará pronto” tras una posible relaja ción de las restricciones.
A pesar de que todavía no hay ningún anuncio oficial al res pecto, el Consejo de Estado (el Ejecutivo chino) ha convocado una rueda de prensa para la tarde de hoy al respecto de las últimas novedades en la lucha antipandémica.
“China no se va a volver caótica o fuera de control”, indicó Hu, quien especificó que la tasa de casos graves es actualmente del 0,025 % en el país y agregó: “La mayoría de chinos ya no tie nen miedo de contagiarse. Chi na podría escapar de la sombra de la covid-19 antes de lo que se espera”.
En su cuenta de Weibo -equi valente chino de Twitter, cen surado en el país-, Hu se mos tró más cauteloso a la hora de expresarse y habló de “los re cientes incidentes sensibles”, de los que culpó parcialmente a “fuerzas externas”, un recur so habitual de las autoridades chinas a la hora de responder a protestas o manifestaciones de descontento ciudadano.
Sin embargo, muchos analis tas no creen que China vaya a poner fin al “cero covid” tras las protestas: “Si se abandonan los controles estrictos, se so brepasaría la capacidad de los hospitales chinos y la tasa de fallecimientos (por covid) sería más alta de lo que los líderes chinos podrían tolerar”, indicó la consultora Trivium China.
Leópolis/Moscú.- Rusia ha disparado en una semana casi 260 veces contra una treintena de localidades de la zona de Jersón de la que se replegó y donde ha provoca do la muerte de más de trein ta civiles, en lo que supone una venganza contra Ucrania por sus reveses bélicos, se gún Kiev.
“Solo en una semana el ene migo bombardeó 258 veces 30 localidades de nuestra región de Jersón”, dijo en su habitual mensaje nocturno a la población el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. “No son capaces de hacer nada, salvo destrucciones. Es lo que dejan a su paso. Lo que hacen ahora contra Ucrania es un intento de venganza. De vengarse por el hecho de que los ucrania nos se han defendido varias veces de ellos”, recalcó el mandatario.
Según la agencia Ukrinform, en las últimas 24 horas Rusia ha atacado Jersón 21 veces, alcanzando con su artillería de misiles edificios residen ciales y objetivos de infraes tructura civil.
El diputado regional fiel a Kiev Serhiy Khlan denunció hoy que “los ocupantes continúan bombardeando la ciudad de Jersón y parte de la región de Jersón que se encuentra en la margen derecha, todos los asentamiento a lo largo de la ribera del río Dniéper”. Destacó que las tropas rusas abren fuego contra Jersón no
solo con lanzaderas múltiples de misiles, sino también con baterías móviles de morteros, ya que la anchura del río en la zona no es grande y permite el empleo de armamento de menor alcance.
Según Khlan, las fuerzas ru sas continúan construyendo fortificaciones y cavando trin cheras en la margen izquierda del Dniéper adonde se reple garon el pasado día 9, en uno de los grandes reveses sufri dos por Rusia en poco más de nueves mese de campaña.
Como en días anteriores, las sirenas de alarma aérea re sonaron hoy en toda Ucrania, sin que llegara a producirse un ataque masivo.
El portavoz de la Fuerza Aé rea ucraniana, Yuryi Ignat, llamó hoy la población a diri girse a los refugios y obser var las medidas de seguridad cada vez que suenen las sire nas de alarma.
En el caso de este martes, en declaraciones al maratón te levisivo nacional, Ignat señaló que no se detectaron vuelos de bombarderos estratégicos rusos, pero explicó que hubo “amenazas de ataque con misiles de emplazamiento te rrestre”.
“Si hay alarma aérea es por que hay motivo. No solo los aviones de la aviación estra tégica pueden provocar la de claración de alarma, y si esta se declara hay que observar la”, insistió.
Llevaba partido y medio Inglaterra sin echarse nada a la boca. Ni un simple gol. Estaba sumida en el so por hasta que apareció Marcus Ras hford, el hombre que alimentó a los niños de Inglaterra, para anotar un doblete, incluido un golazo de falta, y comandar el triunfo que mete a los ingleses en octavos como primeros de grupo (0-3).
El futbolista inglés, criticado por cier tos sectores de la sociedad inglesa por inmiscuirse en política y luchar por los niños desfavorecidos, acalló a la masa con una actuación sobre saliente y uno de sus mejores parti dos desde que viste la camiseta de los ‘Tres Leones’. “Yo estoy listo”, dijo en la previa, cuestionado por el cansancio y la apatía de Harry Kane contra Estados Unidos. Y apareció. Lo hizo tras otros sopo ríferos 45 minutos de los de Gareth Southgate. Otro mar de aburrimiento en el que solo se atisbó un mano a mano errado por el propio Rashford. Fue un paradón de Ward, pero tam bién una jugada que podía haber marcado la apuesta de Southgate por jugar de inicio con Rashford, en lugar de Bukayo Saka y Raheem Sterling, los hombres de los dos pri meros duelos.
Ese error, más preocupante según pasaban los minutos e Inglaterra
no encontraba el camino ante una cerrada Gales, no desanimó a un Rashford acostumbrado a luchar contra las adversidades. Contra ad versidades mayores que un partido de fútbol.
Él creció en las afueras de Mánches ter, en una familia humilde, sosteni do por su madre; y por eso, cuando vio que el Gobierno británico cortaba las ayudas a los niños desfavoreci dos durante la pandemia, puso el gri to en el cielo y convenció a políticos para que dieran marcha atrás. Esto le ganó la amistad de muchos y el odio de unos pocos, que pensaban que su mal rendimiento en el campo y el fracaso del Manchester United estaban ligados a su buen corazón. Rashford, otra vez, robó la pelota en banda, el esférico le cayó a Kane, que volvió a ejercer de catalizador. Echó una carrera, puso un pase fuer te al segundo palo y Foden apareció para acomodar el cuero en la jaula. Al futbolista del United aún le que daba un plato por servir. Esta vez tirando de individualismo, de regate y desborde. Caracoleó dentro del área, tiró raso y la pelota pasó entre las piernas de Ward.
Noche magnífica para Rashford, que cuando se fue se llevó el abrazo de Southgate. Hoy sí le salió bien la apuesta al técnico inglés. Ahora sí Rashford le cayó bien a toda Inglate rra. Ahora no se llevará críticas.
Agarrado a la ley del mínimo esfuer zo, al ‘tran tran’ y sin grandes aspa vientos sacó adelante Países Bajos el compromiso ante Catar para sellar su clasificación como primera de su grupo y despedir a su rival con los peores registros históricos para un anfitrión: todo derrotas.
La cita sirvió para pocas cosas. Úni camente para apuntalar el calenda rio, mejorar las cifras goleadoras de Cody Gakpo y lograr el triunfo ne cesario, modo trámite, para alcan zar los octavos de final como cam peón de grupo. Espera ahora rival la oranje para las eliminatorias. El segundo del Grupo B, una cuestión en manos de Estados Unidos, Irán o Gales porque solo un imprevisto puede apartar a Inglaterra del pri mer lugar de ese grupo.
La fragilidad del adversario invitó a cierto relax al equipo de Louis Van Gaal que contó de titular con Mem phis Depay. Hacía algo más de dos meses que el atacante del Barcelo na no jugaba de inicio un partido. Disfrutó de apariciones en los otros dos encuentros, frente a Senegal y Ecuador y reclamaba más peso en el once.
Necesita reivindicar su protagonismo
el futbolista azulgrana relegado des de el inicio de temporada a un papel secundario por el desembarco de refuerzos en el plantel de Xavi Her nández y desplazado al ostracismo por culpa de la lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda que le ha dejado sin minutos.
Estuvo activo desde que comenzó el choque aunque decayó en su ím petu igual que el de todo su equipo. Tuvo una buena ocasión al cuarto de hora que se marchó por poco, cuando Países Bajos tenía arrinco nado a Catar.
Tenía prisa el equipo neerlandés de ventilar la situación como antes y pensar en otras cosas, en em presas mayores. Se puso con ven taja poco antes de la media hora en una buena combinación que ofensiva que terminó con un pase de Davy Klaasen a Cody Gakpo que culminó bien.
El delantero del PSV, gran sensa ción al inicio de temporada por su puntería, despunta en Catar. Es de lo más solvente del cuadro de Van Gaal. Pudo engordar sus números a lo grande. Con el tanto que abrió el marcador igualó al ecuatoriano Enner Valencia y al francés Kylian Mbappe, líderes de los goleadores con tres dianas cada uno.
No habrá Tri en los octavos del Mun dial de Qatar, castigada la selección ecuatoriana en el último partido, la recta final de un sueño que se apaga con tanta amargura como ilusión ha bía despertado una selección que no fue capaz de rescatar el punto que le faltaba frente a Senegal (1-2). Los campeones de África merecieron la victoria, más incisivos, más deci didos a ganar el encuentro que les permitía superar, por segunda vez en su historia, la fase de grupos de un Mundial, 20 años después de que alcanzaran los cuartos.
Y cuatro más tarde del fracaso ante Colombia, esta vez superaron a una Ecuador que pagó su inexperiencia, la bisoñez de la benjamina de un Mundial que abandonan con lágri mas en los ojos pero muchas prome sas de futuro.
Ecuador se doblegó en el último tra mo, tras ilusionar contra Catar y sor prender frente a Países Bajos, tras demostrar que la apuesta de Gusta vo Alfaro, la de una joven generación colmada de talento formado en Eu ropa, tenía cabida entre los mejores.
La Tri lo demostró con creces, pero le faltó el realismo de la alta compe tición, el que tuvo una Senegal más bregada en esas citas, una selección sólida que ha sabido sobreponerse a
la baja de su estrella, Sadio Mané, el segundo en la lista del Balón de Oro 2022, al que una lesión sacó de la competición.
La Tri descubrió un papel que, hasta ahora, no le había tocado jugar en Catar, el de la nación sometida por el rival, que impuso un ritmo infernal, tensión absoluta, mucho físico para ir acorralando al combinado sudame ricano en su área.
El ímpetu africano fue tan intenso que apenas dejó oxígeno a los de Alfaro para respirar, sometidos a los envites casi desde que se dio el pitido inicial, inaudible entre las salvas de tambores de la grada se negalesa.
Desde el primer compás avisó Idris sa Gueye sobre las intenciones de una selección que necesitaba el triunfo y no pasó ni un instante sin que la meta de Galíndez dejara de estar en su mirilla.
Boulaye Dia se sumó al acoso a los 8 minutos, dando el tono a otros com pañeros en una labor de acoso y de rribo que se saldó con una docena de disparos en 45 minutos, más que en todo lo que llevaba de Mundial la sólida zaga ecuatoriana.
En medio de la tormenta, solo un par de estiradas de Enner Valencia y Moisés Caicedo dieron tregua a la Tri, que no tardó en verse de nuevo asediada.
Estados Unidos sufrió ante la Irán del portugués Carlos Queiroz, pero un gol de Christian Pulisic, delante ro del Chelsea londinense, le sirvió para lograr la victoria en el tercer y último partido del grupo B y, con ello, la clasificación para los octavos de final del Mundial de fútbol de Qatar 2022.
Con este triunfo, en un partido más intenso que vistoso, los norteameri canos se clasificaron como segun dos -de un grupo en el que Inglaterra, que derrotó por tres a cero a Gales, pasó primera- y se enfrentarán, en la ronda de octavos, a Países Bajos. El de este martes en el estadio Al Thumama de Doha era un partido siempre cargado de connotaciones extradeportivas y que ya remite al primer enfrentamiento mundialista entre ambas selecciones, en Fran cia’98, años después de que el asilo en suelo estadounidense del Sha Reza Pahlevi, monarca apoya do por Washington y derrocado por la revolución islámica, provocase numerosas crisis, entre ellas la de los rehenes retenidos (durante más de un año, entre 1979 y 1981) en la Embajada de EEUU en Teherán. En aquella ocasión, en Marsella, ganó
El
Irán; que se incrementaron cuando, en el primer partido, antes de caer (2-6) ante Inglaterra, sus jugadores decidieron no cantar su himno na cional. Algo que sí hicieron antes de enfrentarse a Gales a vida o muerte, y derrotarla (2-0); y, de nuevo, este martes en el estadio Al Thumama. Al parecer, sus familias recibieron amenazas en caso de nuevos ‘ma los comportamientos’ de los jugado res; por lo que si estas informacio nes son ciertas, nada han de temer.
Tras la victoria contra Gales se dio a conocer que el régimen iraní iba a soltar a 715 presos políticos; y, por si hubieran sido pocas, entre ese partido y el de este martes surgie ron nuevas polémicas: la federación estadounidense se equivocó con la bandera con la que ilustraba la pre via del partido, que no correspondía con la que se instauró tras la revolu ción islámica que catapultó al poder al Ayatollah Jomeini, a finales de los 70; y su seleccionador, Gregg Ber halter, tuvo que pedir disculpas por este incidente.
Artemarcialistas de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Rep-Dom” se hicieron presen te en el pódium de los Juegos Deportivos Interlinces 2022, que se llevó a cabo en el Campus Lomas Verdes, Estado de Méxi co, y es que lograron cosechar un total de tres preseas, un oro, una plata y un bronce.
Al respecto, el entrenador de la UVM en Tuxtla Gutiérrez, y director de Panamericano “Rep-Dom”, Juan Pablo Arias, mencionó que hubo un gran nivel competitivo, ya que se dieron cita seleccionados y ex seleccionados nacionales que forman parte de dicha
institución educativa.
“Con el respaldo de la UVM asistimos al Interlinces, hay un grupo fuerte entrenando y por parte de la Escuela de RepDom obtuvimos una medalla de oro, una plata y un bronce, las peleas estuvieron reñidas y estamos muy contentos con el resultado”, declaró.
En ese sentido, indicó que la medalla de oro fue por conducto de Paola Castillo Zavala, la pla ta la obtuvo Nicole Guizar Zepe da y el bronce se lo llevó Belén Córdova Velázquez.
Finalmente, el entrenador do minicano adelantó que para el cierre de año formarán parte del examen de cintas negras a efec tuarse en el mes de diciembre en la capital chiapaneca.
El equipo Car Motion Motorsport logró un Top Five durante la undécima fecha de la Trucks México Series 2022, que se llevó a cabo en el circuito mixto del Autódromo Monterrey, con la piloto Va leria Aranda.
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7ECon entusiasmo y alegría medio cen tenar de alumnos, entre niños de ni vel prescolar, escolar, adolescentes, adultos jóvenes y adultos mayores, se lucieron en la Demostración de Fin de Año efectuada este fin de semana en El Delfín Poniente, instalación próxima a festejar su primera década de impulsar el aprendizaje y práctica de la natación en la capital chiapaneca.
En un ambiente de fiesta, los Delfines afrontaron el reto de dar sus mejores patadas y brazadas frente a un públi co integrado por familiares orgullosos y atentos al desenvolvimiento de los na dadores en la alberca principal del club ubicado en la Colonia Plan de Ayala. La Demostración de Fin de Año puso de manifiesto el grado de avance de los alumnos mediante su constante asistencia a clases de natación, dan do cuenta no sólo de habilidades bá
sicas en el agua sino también de su velocidad, resistencia y técnica para desarrollar los diferentes estilos de competencia.
“Hoy tuvimos nuestra demostración de fin de año, un evento donde tuvieron la oportunidad de participar niños desde edad Preescolar, en edad Escolar, jó venes e incluso adultos; entonces tuvi mos de todas las edades, niños desde los 3 años y medio de edad que ya na dan, hasta adultos mayores”, explicó la Directora Pedagógica de El Delfín de Chiapas, Mónica Anzueto Moguel.
“Fue un evento muy bonito donde se pudieron nadar pruebas desde pata da de Crol, patada de Dorso, estilo de Crol, Dorso, Pecho y Mariposa, el obje tivo es evaluar el grado de avance de los niños, motivarlos para que sigan practicando este deporte que es tan maravilloso como la natación para con servar su salud, mantenerse en forma, estar contentos y tener hábitos de hi giene y salud positivos”, agregó.
La conductora de la camioneta marca da con el número 27 2HANDS-thefood company-COSIPSA-StickersCarsZum pango-SherwinWilliams-CarMotion remontó ocho posiciones, con respecto a su partida, para quedarse a un paso de subirse a un podio. “Estoy muy contenta con el resultado, arrancamos en la posición 12, remon tamos varias posiciones, fue una ca rrera muy accidentada, pero de parte mía fue limpia, hubo muchas banderas amarillas, que en alguna parte nos be nefició”, expresó Valeria, quien marcó 1:16.568 minutos en su mejor giro de 35 que dio al trazado regiomontano.
“El equipo hizo un gran trabajo desde ayer que se voló la caja de velocidades, corrimos con la de cinco velocidades, que sabemos que es un poco más len ta en las subidas y arrancadas, estuvi mos a nada del podio, pero nos faltaron vueltas”, indicó la novel conductora. Por su parte, el también oriundo de la Ciudad de México, Germán Quiroga, al mando del auto # 69 ETF-SherwinWi lliams-E-CONNECTION-Continen tal-Pasteur-FB-BOHN-m+Clinic-Fies taAmericana-Sanitizone-Aga-Benot to-CharlieColors-SEDFAR-TTPLogistics tuvo que abandonar muy temprano la competencia de la NASCAR México Se ries por una falla en la caja de veloci dades de su bólido. “La caja se rompió, teníamos una para reponer, pero ya no quisimos arriesgarnos nada, nos íba mos a tardar 20 vueltas en cambiarla y no tenía sentido, desafortunadamente no pudimos terminar, veníamos en sép timo lugar”, apuntó Quiroga Fossas.
El estelar toletero venezolano Miguel Cabrera afirmó este vier nes que la temporada de 2023 será su última en las Grandes Ligas.
“Pensé que nunca iba a decir nunca, pero pienso que es hora decirle adiós al béisbol”, dijo la estrella de los Detroit Tigers al hablar con la prensa este lu nes antes de su gala caritativa “Cena Con Miguel Cabrera y Amigos”, en la ciudad de Miami. Cabrera reveló que esta deci sión la ha conversado con su familia y que una vez termine su tiempo como jugador activo, en la que será su temporada número 21 en la Gran Carpa, le gustaría seguir trabajando en el
béisbol desde otras funciones, preferiblemente con los Tigers.
“Mi meta es contribuir y ayudar, porque amo el béisbol”, señaló el jugador nacido en Maracay hace 39 años.
En la pasada temporada, el ini cialista y bateador designado estuvo aquejado por lesiones en la parte baja de su espalda y en las rodillas, lo que limitó su tiempo de juego, así que su en foque para la que será su última campaña en las mayores está centrado en mantenerse salu dable.
“Una de mis metas es jugar la temporada completa sin le siones. Siento que, si puedo mantenerme sano, podemos mejorar en el terreno”, afirmó el dos veces ganador del premio al
Jugador Más Valioso en la Liga Americana (2012 y 2013).
Los Tigers (66-96) vienen de un año en el que finalizaron en el cuarto lugar en la División Central de la Liga Americana, a 26 juegos de los Cleveland Guardians y con todo y lo que desea estar, Cabrera estaría dispuesto a jugar en un rol me nos estelar si con ello puede contribuir para lograr mejores resultados.
“No me preocupo si voy a jugar todos los días o no, así que, si me dan la oportunidad, voy a jugar. Si no, apoyaré al equipo. Hay que ser buen compañero”, precisó el mejor bateador en la historia de la participación ve nezolana en el béisbol de las Grandes Ligas.
Cleveland Browns incorpora ron oficialmente a Deshaun Watson a la plantilla de 53 hombres el lunes, allanando el camino para su debut el do mingo y contra su ex equipo, los Houston Texans.
Los Browns cortaron al maris cal de campo Joshua Dobbs en un movimiento correspon diente.
Deshaun Watson cumplió una suspensión de 11 juegos por violar la política de conducta personal de la liga al cometer agresión sexual, según lo defi ne la NFL. También fue multa do con $ 5 millones y tuvo que someterse a un programa de tratamiento obligatorio.
El regreso de Deshaun Watson el domingo marcará exacta mente 700 días desde que jugó por última vez en un partido de temporada regular (con los Texans el 3 de enero de 2021).
Watson ha sido acusado por más de dos docenas de mujeres de agresión sexual y otras conductas se xuales inapropiadas durante sesiones de masaje. En el verano accedió a re solver 23 de las 24 demandas en su contra. Otra demandante abandonó la querella 25 cuando el juez dictaminó que su petición tenía que ser enmenda da con su nombre. Otras dos mujeres presentaron denuncias penales contra Watson, pero no lo demandaron. El 13
de octubre, otra mujer presentó una de manda contra Watson, alegando que él la presionó para tener sexo oral durante una sesión de masaje en 2020. Dos grandes jurados en Texas se nega ron a presentar cargos penales contra Deshaun Watson a principios de este año. Watson ha negado repetidamente haber actuado mal y dijo que la gente no ha estado interesada en escuchar su versión de la historia.
Se encienden las alamas en Minne sota con una posible lesión del centro dominicano Karl-Anthony Towns du rante el enfrentamiento de este lunes 28 de noviembre en contra de Washin gton Wizards. De acuerdo con la infor mación provista por el equipo, Towns sufrió una distención en la pantorrilla derecha, mientras corría en cancha, por lo que fue removido del juego de manera definitiva.
De acuerdo con Adrian Wojnarows ki de ESPN, Minnesota Timberwol ves enviará a Karl-Anthony Towns a realizarse una resonancia magnéti ca en la pierna derecha durante el martes 29 de nombre. Sin embargo, de acuerdo a fuentes cercanas a la situación, el equipo tiene cierto op timismo en que Towns haya evadido
una lesión considerable, según re porte Wojnarowski.
La severidad de la misma no fue reve lada por el equipo, sin embargo, con los resultados de estudios médicos en las próximas horas se tendrá más cla ridad sobre lo que le ocurrió al domini cano y si perderá tiempo significativo durante la temporada.
Kristaps Porzingis sumó un máximo de carrera de 41 puntos, incluyendo 29 en la primera mitad y los Wizards de Washington superaron por 142-127 el lunes a Minnesota después de que la estrella de los Timberwolves Karl-An thony Towns se lesionó la pierna dere cha y tuvo que ser auxiliado para salir en el tercer periodo.
Towns se tomó la pierna al caer cerca de la media cancha y salió sin apoyar la pierna. El equipo anunció que sufrió una tensión en la pantorrilla derecha.
El italiano Mattia Binotto, di rector de equipo de Ferrari en Fórmula 1, dejará su car go el próximo 31 de diciem bre, anunció hoy la escudería italiana, tras días de especu lación sobre el final de la re lación por falta de confianza en él del presidente de la compañía, John Elkann.
“Ferrari anuncia que ha aceptado la dimisión de Mat tia Binotto, que dejará su car go de director de equipo de la de la escudería Ferrari el 31 de diciembre”, se lee en un comunicado oficial.
“Con el pesar que esto con lleva, he decidido concluir mi colaboración con Ferrari. Dejo una empresa que amo, de la que formo parte desde
hace 28 años, con la sereni dad que da el convencimien to de haber hecho todo lo posible por alcanzar los ob jetivos marcados”, aseguró Mattia Binotto en la nota.
“Dejo un equipo unido y en crecimiento. Un equipo fuer te, preparado, estoy seguro,
para alcanzar las más altas metas, al que le deseo lo me jor para el futuro. Creo que es correcto dar este paso en este momento, por muy difícil que haya sido para mí esta decisión”, añadió.
La relación entre Binotto y Ferrari estaba totalmente
rota desde hace días, pero el anuncio se ha demorado debido a que ambas partes estaban negociando las clau sulas para poner punto y final a su unión contractual que termina de mutuo acuerdo.
“Me gustaría agradecer a Mattia sus muchas y grandes contribuciones a lo largo de 28 años con Ferrari y, en par ticular, por llevar al equipo de vuelta a una posición de competitividad durante este último año. Como resultado, estamos en una posición fuerte para renovar nues tro desafío, sobre todo para nuestros increíbles fans de todo el mundo, para ganar el premio máximo en el deporte del motor”, dijo por su parte Benedetto Vigna, el conseje ro delegado de Ferrari.
Solo quedan 16 sitios, la mitad de los que asistieron a la Copa del Mundo deben alistar male tas para volver a casa y el resto, comenzar a pensar en ir un jue go a la vez, en 90 minutos que te acercan más al objetivo y no permiten distracciones. Todo se resume a seguir con vida hasta alcanzar la copa o iniciar la es pera de cuatro años a la siguien te cita.
De esta atípica justa, de una fase de grupos que se caracterizó por los empates sin goles y donde los poderosos volvieron a sufrir lo impensado, ante rivales poco considerados y al final, luchan por alcanzar un sitio entre los 16 que siguen con vida en Qatar.
La gran incógnita es México, que se jugará la vida ante Arabia Saudita, ante quien debe ganar de la manera más abultada po sible, sin considerar que en 180 minutos de esta copa y 180 de la anterior, no ha podido conseguir un gol, este miércoles necesita de todos esos que no suma, para esperar que todo se componga. Brasil, Portugal y Francia, ganaron sus dos primeros compromisos. En el primer caso, los sudamericanos han sido solventes ante dos riva les que se alistaron para contener a los de Tité, quienes encontraron la llave y sin sorpresas están lis tos para continuar; los europeos, al actual campeón le hace falta medirse a un compromiso de ma yor dificultad y eso va a suceder a los octavos de final, cuando ya no haya margen de error. Portugal es quien puede convertirse en “gita no” para esta justa, con una gran generación de futbolistas que ro dean a Cristiano. Portugal puede llegar lejos y diremos que no se le daba crédito, o será eliminado y seguirá donde lo colocan siempre, como un talentoso animador.
A partir de estos días, los lugares son pocos y para algunos equi pos, la fase definitiva arrancó con el último juego de la fase de grupos, donde se juegan todo a 90 minutos, sin margen de error. La copa seguirá dando notas buenas o malas, según quién lo vea y las aspiraciones que su equipo haya creado en el camino y en el caso de México, el ca mino ya iba torcido desde hace mucho y tristemente, no había que tener grandes expectativas, porque al final, tener todo no sir ve saber usarlo y a México eso le pasa seguido.
La letona Lina Mūze está alcanzando la madurez deporti va en el lanzamiento de jabalina y Europa no la pierde de vista ahora.
Miércoles 30 de noviembre de 2022
www.sie7edechiapas.com
Tuxtla.-Dos trabajadores de la empresa Agua Elec trón perdieron la vida luego de recibir una descarga eléctrica al momento de recargarse en unas reteni das del poste de concreto, propiedad de la empresa Comisión Federal de Electricidad ( CFE) en la colo nia Paseo del Bosque.
Los hechos antes descritos, fueron registrados al rededor de las 16:25 horas, cuando elementos po liciales municipales y estatales arribaron sobre la avenida Rebombeo entre las calles Flamboyanes y El Bosque de la referida colonia.
Los uniformados, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y minutos después, se presentaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Estos, le brindaron la atención prehospitalaria a los dos masculinos ( 35 y 46 aproximadamente).
Tras asistirlos, informaron que, ambos ya no conta ban con signos vitales.
Por otro lado, se informó que, minutos antes, estos habían detenido su marcha debido a que, una de las llantas delanteras se le pinchó. Uno de estos, se recargó en una retenida de acero, que sostiene el poste de concreto y recibió una des carga eléctrica.
Su acompañante quiso ayudarlo y también recibió una fuerte descarga.
Los colonos, puntualizaron que, horas antes escu charon unas explosiones en los cableados y que, lo reportaron varias veces a CFE sin que hicieran caso.
Tuxtla.-Dos oficiales resultaron con múltiples lesiones luego de que, una de las llantas de su unidad estallara y casi volcara sobre el puente “El Trébol”, si tuado a un costado el puente Chiapasiónate.
El hecho fue registrado alrede dor de las 22:35 horas, cuando una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se desplazaba de Norte a Sur, sobre el referido puente.
Sin embargo, de forma sorpre siva una de las llantas estalló y posteriormente la camioneta zi gzagueó tras las ligeras lluvias que mojaron la carpeta asfálti ca. Finalmente, la marcha de
la furgoneta fue detenida tras impactarse contra el camellón central. Dos oficiales que iban en la góndola resultaron con múltiples lesiones y fueron au xiliados por sus propios compa ñeros.
En minutos, se constituyeron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente, los trasladaron a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías. En tanto, la unidad motriz fue remolcada con el apoyo de una grúa con plataforma y remitida al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Dis trito Fraylesca eje cutó orden de apre hensión en contra de cuatro personas del como presuntas responsables del delito de Robo Eje cutado con Violen cia, hechos ocurri dos en el municipio de Villaflores, Chiapas. Elementos de la Policía Inves tigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Fraylesca cumpli mentaron la orden de aprehen sión vía reclusión en contra de Manuel “N”, Guadalupe “N”, Gabriel “N” y Joshua Yurico “N”, por su presunta responsa bilidad en el delito que se les imputa en agravio de Ruth Eli zabeth “N” hechos suscitados en el mes de octubre del pre sente año. De acuerdo a la carpeta de in
vestigación iniciada, los impu tados en falso retén policial so bre el tramo carretero Suchiapa a Guadalupe Victoria del muni cipio de Villaflores despojaron de su vehículo a la víctima, tras amedrentarla con arma de fue go, el pasado 1 de octubre del año 2022.
Cabe destacar, que los imputa dos se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social número 14 “ El Amate”, en el municipio de Cintalapa por di versos delitos.
Tuxtla.-Una aplanadora ter minó estrellándose contra la fachada de una vivienda en la colonia Insurgentes, dejando como saldo, daños materiales valuados por miles de pesos.
El hecho fue registrado alrede dor de las 13:20 horas, cuan do personal que labora en la reparación de la vía Gardenia de la referida colonia, acudió al auxilio.
Y es que, minutos antes, una aplanadora se puso en reversa de forma sorpresiva y los tra
bajadores quisieron hacer algo al respecto pero sus esfuerzos fueron inútiles. La pesada uni dad terminó estrellándose con tra la fachada de una vivienda que para fortuna, los dueños no se encontraban cerca.
Los afectados, se pusieron en contacto con el encargado de la obra para poder llegar a un acuerdo económico y armonio so sobre lo antes descrito.
Cabe precisar que, se desco noce si el problema de la uni dad fue mecánico o bien un descuido por parte de la cons tructora.
Tuxtla.- La Fis calía General del Estado (FGE) a través de la Fisca lía de Justicia In dígena obtuvo vin culación a proceso en contra de una persona del sexo masculino como probable respon sable del delito de Violación Agrava da cometido en el municipio de Ox chuc, Chiapas. El Juez de Control dicto auto de vin culación a proce so penal en contra de Francisco “N” como probable responsable del delito de Violación Agra vada cometido en agravio de una persona del sexo femeni no de identidad resguardada.
Se impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y se concedió un mes de plazo para la investigación comple mentaria.
Roma.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimen tación y la Agricultura (FAO) ad virtió este martes de que, para producir suficientes alimentos para la población mundial en 2050, será necesario un 35 % más de agua dulce.
“En 2050, la producción global de alimentos, fibras y piensos deberá aumentar un 50 % en comparación con los niveles de 2012 para satisfacer la cre ciente demanda. En condicio nes normales, esto significaría al menos un 35 % de recursos adicionales de agua dulce”, subrayó el director general de la FAO, Qu Dongyu, durante un evento dedicado a este re curso natural.
Para realizar este cálculo, la or ganización tuvo en cuenta que el sector agrícola consume un 72 % de los recursos hídricos en el planeta.
El panel, celebrado en Roma, sentó las bases para la Confe rencia del Agua que la ONU or
ganizará en su sede de Nueva York (EE.UU.) el próximo año, en la que se espera aprobar una alianza internacional que englobe a gobiernos y al sector primario en una nueva gestión del agua.
Según los últimos datos de la FAO, más de 2.000 millones de personas viven en países con “estrés hídrico”, es decir, cuan do la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible.
Entre ellos, unos 700 millones -aproximadamente el 10 % de la población mundial-, lo hacen en territorios con un estrés “crí tico”.
Así, la agencia de la ONU re cordó que este año los efectos del cambio climático se han hecho notar con especial inci dencia, mediante inundaciones con niveles de récord, ciclones, marejadas, deslizamientos de tierra y sequías en regiones de todo el mundo.
Además, la crisis actual de fertilizantes y distribución de alimentos, propiciada por la guerra de Ucrania, está
afectando a la población que ya era más vulnerable a la escasez de recursos acuá ticos, como los pequeños
agricultores. “Este año se han dado numero sos impactos que han supuesto más riesgos e inestabilidad al
ciclo del agua, y esto afecta a todos los países. Necesitamos una nueva forma de gestionar el agua”, indicó Dongyu.
Nueva York.- La Fiscalía del con dado de Manhattan entregó al Consulado de México en Nueva York una carta escrita por el con quistador español Hernán Cortés, que había sido robada del Archivo General de México entre el 2010 y el 2017 y luego hallada en una casa de subastas en esta ciudad.
La carta, “de valor incalculable” según destaca el consulado mexi cano en un comunicado, fue es crita en 1539 por el español, que a principios del siglo XVI lideró la expedición que dio inicio a la con quista de México, donde descan san sus restos.
El documento fue devuelto al cón sul Jorge Islas López, en una ce remonia realizada en la sede di plomática por el asesor en jefe de la Fiscalía de Manhattan, Jordan Stockdale, y se trata de una carta que había sido encuadernada jun to con otros registros coloniales y guardada en el Archivo General
de la Nación.
En algún momento entre 2010 y 2017, la carta, dirigida a Pedro de Castilleja, administrador de las minas de Cortés, fue cortada de su encuadernación original y ex portada ilegalmente a los Estados Unidos, agrega el comunicado. Indica además que posteriormen te fue consignada a una impor tante casa de subastas en Nueva York, donde fue recuperada a tra vés de una operación conjunta de la Unidad de Tráfico de Antigüe dades de la Fiscalía de Manhattan y el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., a solicitud del consulado en Nueva York. En la carta de Cortés (1485-1547) a De Castilleja, el conquistador le da instrucciones para prohibir el acceso a las minas a cualquier esclavo o minero que trabaja ra para un tal Andrés de Barrios (otro conquistador español), se ñalando además que si el alcalde de la localidad solicitaba que se admitiera a Barrios o a alguno
de sus hombres, debía pedir a la Real Audiencia que lo impidiera. El documento será repatriado pronto a México como ha ocurrido con otros documentos del militar de origen extremeño.
El año pasado la Fiscalía de Man hattan también devolvió a ese país un bloque de 16 documentos históricos relacionados con Cor tés, considerados patrimonio do cumental de México y que fueron identificados en casas de subasta de Nueva York.
En junio de este año el Gobierno mexicano logró frenar una subas ta de un documento firmado por el conquistador y parte del Pro grama Memoria del Mundo de la Unesco que estaba en venta en una casa de subastas en Massa chussetts, por un valor de entre 30.000 y 40.000 dólares.
Se cree que ese documento, que da cuenta de una operación co mercial verificada por Cortés con su firma, pudo haber sido sustraí do entre 1985 y 1993.
•Sostuvo que el objetivo es que la estancia en el país de mexicanos residentes en el extranjero se lleve a cabo con respeto de sus derechos y seguridad de sus bienes
•El gobernador convocó a hacer causa común entre autoridades federales, estatales y municipales para fortalecer las acciones de seguridad, asistencia y orientación
Tuxtla.- En el arranque del Operativo de Invierno 2022, del Programa “Héroes Paisanos”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a hacer cau sa común entre las autoridades federales, estatales y munici pales, con el objetivo de forta lecer las acciones preventivas de asistencia y orientación para asegurar que el ingreso, tránsi to y salida de las y los mexica nos residentes en el extranjero se lleve a cabo con respeto de sus derechos, seguridad de sus bienes y conocimiento de sus obligaciones.
“Nuestras hermanas y nues tros hermanos migrantes mexi canos son verdaderos héroes porque siempre ponen dedi cación y empeño a su trabajo, y desde donde se encuentran hacen todo lo posible para ayudar a sus familias, así que lo mínimo que debemos hacer es brindarles todo el apoyo que requieren. Hagamos lo que nos corresponde al recibir los con un rostro humano, soli dario y amable, pues su único deseo es volver a su tierra y disfrutar de sus seres queri dos”, apuntó.
Luego de reconocer el esfuerzo y la labor que realiza el Instituto Nacional de Migración (INM) en la entidad, el mandatario refren dó el respaldo y compromiso de su gobierno de sumar esfuer zos a través de las Mesas Esta tal y Regionales, para atender y sacar adelante esta estrategia tan sensible y prioritaria, sobre todo ante la llegada de la próxi ma temporada decembrina que se caracteriza por el aumento en el arribo de las y los mexi canos que viven y trabajan en otros países.
En este sentido, la titular de la
oficina de representación del Instituto Nacional de Migra ción (INM) en Chiapas, Paola López Rodas, explicó que este programa fue creado ante la necesidad de contar con meca nismos que abonen al combate y la eliminación de los índices de maltrato, extorsión, robo y corrupción en el tránsito de connacionales que residen en el extranjero y regresan al país.
Detalló que actualmente este programa actúa de forma per
manente, proporcionando infor mación y orientación en módu los ubicados en los principales aeropuertos, centrales de au tobuses y plazas públicas, res pecto a los programas y servi cios a los que pueden acceder durante su regreso. Agregó que con el apoyo del Gobierno de Chiapas este operativo contará con siete módulos distribuidos en Tuxtla Gutiérrez, San Cristó bal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Tapachula.
Tuxtla.- En el marco de la Comparecencia del secretario de la Función Pública, Rober to Salcedo Aquino, el diputado federal Jor ge Llaven Abarca defendió y reconoció los avances en materia de transparencia y com bate a la corrupción, destacando que hoy la Federación impulsa políticas para garantizar el manejo responsable de los recursos públi cos del pueblo de México.
En entrevista, el legislador suchiapaneco afirmó que en la Cuarta Transformación no hay cabida a las viejas prácticas que tanto daño le han hecho a las y los mexicanos, cri ticando los apotegmas de los gobiernos co rruptos del pasado por los cuales se acuñó “el que no transa no avanza”.
“Asistimos a la Comparecencia del secre tario de la Función Pública, Roberto Salce do Aquino ante las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilan cia de la Auditoría Superior de la Federación; hay avances muy importantes en materia de transparencia y combate a la corrupción, lo que permitirá continuar construyendo el Mé xico que todos queremos, sin robar, sin men tir y sin traicionar al pueblo”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca reiteró que conti
nuará respaldando iniciativas enfocadas en combatir la corrupción para que los recursos públicos sean asignados correctamente y garanticen el bienestar y la seguridad del pueblo, de acuerdo con las políticas públi cas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tuxtla.-La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, en coordinación con autoridades municipales, continúa brindando atención a la población de Pichucalco, deriva do de la presencia de remoción en masa que provocó afectaciones en viviendas en la Ran chería El Cerro 1a Sección, de este municipio, durante el paso de la tormenta tropical Karl, el pasado mes de octubre.
A través de la Dirección de Identificación y Análisis de Riesgos (DIAR), la dependencia estatal hizo entrega de dictámenes de riesgos al ayuntamiento. El lugar es considerado zona de riesgo muy alto, por lo que la colonia ten drá que ser reubicada. Autoridades de ambos órdenes de gobierno realizarán inspección de nuevos predios, con el objetivo de reubicar de manera efectiva y segura a las familias.
La Presidencia Municipal notificará por escrito la determinación del riesgo a cada familia ubi cada dentro del polígono de afectación. Ade más, personal especializado realizará la visita de inspección de ampliación del polígono de
viviendas que no se consideraron dentro del polígono original de afectación (8 viviendas).
El pasado 24 de octubre, durante la presencia de lluvias, se suscitó el fenómeno geológi co remoción de masa. En aquel momento el Equipo de Respuesta Inmediata y Protección Civil de Pichucalco, en coordinación con au toridades municipales, efectuaron de manera oportuna la evacuación preventiva de 24 fa milias de la Ranchería El Cerro 1a Sección, ante la presencia del fenómeno y señales de un evento mayor.
En aquella ocasión, de manera preliminar se reportaron tres casas colapsadas y siete con daños en su estructura, derivado del proceso de remoción. Afortunadamente no se reporta ron personas lesionadas ni pérdidas huma nas.
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el secretario de Protección Civil, Luis Ma nuel García Moreno, han instruido hacer los estudios correspondientes de manera eficaz y oportuna, con la finalidad de abonar a la salvaguarda de la población, los bienes y el entorno.
SCLC.- La Fundación IMDI realizará el 3 de diciembre una Jornada de Ultraso nidos, dónde se ofrecerán estudios de hígado, tiroides, embarazo, riñón, vesí cula, de vías biliares, entre otros.
Al respecto, Marie López Núñez, co mentó que tienen 30 años de experien cia y están desde el 2005 en la ciudad “nosotros brindamos jornadas de ultra sonidos sin costo para el público y aten demos en promedio a 30 personas cada
fin de semana”.
En entrevista, dijo que los interesados pueden enviar un mensaje WhatsApp al 967 120 16 67 con los siguientes datos: nombre, edad y tipo de ultrasonido para apartar su lugar, “Fundación IMDI se en cuentra en la Calle 9 de Enero número 25 en la Colonia 11 Cuartos a tres cuadras de la escuela Arcoiris en esta ciudad”.
Por último hizo un llamado para que los interesados aprovechen está oportuni dad, ya que esta campaña se dirige a personas de bajos recursos.
continúa* El legislador federal asistió a la Comparecencia del secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino
la VII Región Militar, Arman do Montaño Ponce; de la 31 Zona Militar, Juvenal Cor tes González; la secretaria general de Gobierno, Vic toria Cecilia Flores Pérez; el representante de la XIV Zona Naval, Germán Wong López; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; y el delegado estatal de la Fiscalía General de la Repú
blica, Alejandro Vila Chávez. El fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Ga briela Zepeda Soto; y de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el jefe de Esta ción del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Francisco Nava Cuajicalco;
la titular de la Oficina de Representación en Chiapas del Instituto Nacional de Migración, Paola López Rodas; el subrepresentante federal de Zona Centro del Instituto Nacional de Migra ción, Hugo Salvador Cuéllar Fuentes; el presidente de la Comisión Estatal de Dere chos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez y el titular del Poder Judicial, Guillermo Ramos Pérez.
Tuxtla.-El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que el Gobierno de Chiapas está cumpliendo mil sesio nes de trabajo de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, donde participan las autoridades federales, estatales y municipales, la cual inició el 8 de diciembre de 2018, unos días después del arranque del Gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En este sentido, el manda tario sostuvo que, en algu nas ocasiones, ha tenido encuentros para atender diversos temas a nivel na cional, sin embargo, en todo momento ha estado al pendiente de fortalecer las acciones y estrategias en esta materia, con la misión de garantizar la seguridad, el bienestar y el progreso de las chiapanecas y los chia panecos, sin distinción.
“Mi reconocimiento y agrade cimiento al Ejército Mexica no, a la Marina, a la Guardia Nacional, a las corporacio nes federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y salud, a los organismos autónomos como el Poder Judicial, fis calías y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, entre otras instancias de go bierno, por su compromiso y vocación de trabajar por la paz, la tranquilidad, la justi cia y el Estado de Derecho de todos los municipios de la
entidad”, expresó.
Luego de precisar que las lluvias van a disminuir de manera considerable, de bido a que el frente frío número 11 se ha alejado de Chiapas, Escandón Ca denas enfatizó el llamado a la población a no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza, extremar pre cauciones y estar atenta a las recomendaciones pre ventivas de protección civil, a fin de cuidar lo más valioso que se tiene: la salud, la vida y la familia.
Dio a conocer que en esta temporada de frentes fríos aumentan las enfermedades respiratorias, por lo que con vocó a las personas a acudir a las clínicas, hospitales y centros de salud, tanto en las zonas urbanas como ru rales, a vacunarse contra la influenza, con el propósito de proteger la vida frente a esta enfermedad tan peli grosa, y hacer valer el dere cho humano a la salud. “Tenemos suficientes vacu nas contra la influenza, así que no dejes para después, aprovecha y acude a las clínicas a aplicarte la dosis correspondiente. Estamos todas las instancias de sa lud sumando esfuerzos en la salvaguarda de la integridad y la salud de la población ante este padecimiento”, apuntó.
Asistieron: el secretario téc nico de la Mesa de Coordi nación de Construcción de la Paz y Seguridad del Es tado, José Francisco Trujillo Ochoa; los comandantes de
CDMX.- En el mundo hay más de 50.000 especies de araña. La mayor parte de individuos de esas especies son solitarios y solo se juntan brevemente para aparearse. Sin embargo, hay un puñado de especies que están haciéndose sociales y esto las está volviendo más inteligentes. Esta semana acaba de publicarse un nuevo estudio en Nature que analiza la evolución genética con vergente de diferentes especies de arañas sociales. En otras pala bras, el estudio analiza como han
cambiado a nivel genético espe cies de arácnidos sociales que no guardan relación alguna entre ellas, pero que han ido cambian do de manera similar debido a su tendencia a convivir con otros miembros de su especie. Hay que acotar mucho la palabra social cuando se habla de ara ñas, porque su sociabilidad tiene muy poco que ver con la de insec tos sociales como las abejas o las hormigas. Ninguna especie de arácnidos ha evolucionado tanto como para crear una estructura de castas o construir grandes colonias con funciones diferen ciadas para cada individuo. Lo más cercano que hay a eso es la Anelosimus eximius, una especie de pequeñas arañas que viven en colonias de varios miles de indi viduos construyendo telarañas de varios metros. Las eximius son conocidas por cazar en grupo. Cuando un infortunado insecto cae en estas enormes telas, las Anelosimus atacan al unísono, lo que les permite inmovilizar y des
pachar a animales mucho más grandes y fuertes.
A comienzos de este mismo año, un Un equipo de científicos de la Universidad de Tolouse, en Fran cia, descubrió que las arañas de esta especie son capaces de in terpretar las vibraciones en la tela para localizar a la presa y a sus compañeras, y de esta manera coordinar una coreografía letal. Las arañas de la especie Delena cancerides construyen telarañas comunes que las ayudan a de fender sus proles de posibles de predadores, pero aún eso es un comportamiento subsocial. Otras especies como las arañas embu do australianas pueden llegar a construir sus nidos subterráneos muy próximos a los de otras ara ñas de su misma especie y hasta compartir sus presas con los ve cinos.
Lo más parecido a una vida real mente social es la de la Stegod yphus dumicola, una araña social africana cuyas hembras conviven en grandes nidos y colaboran
activamente en criar de forma conjunta a su prole. Cuando ha blamos de arañas nunca puede faltar el detalle espeluznante. En este caso las hembras ancianas terminan sacrificándose a las crías, que literalmenet se las co men vivas cuando llegan al final de su vida útil.
Detalles escalofriantes aparte, lo que ha descubierto este nue vo estudio es que la vida social promueve el desarrollo de dife rentes cambios a nivel genético, cambios que son comunes de una especie a otra así estén en continentes diferentes.
Uno de los cambios más curiosos atañe a la “inteligencia” de las arañas sociales. De nuevo, es complicado hablar de inteligen cia en sentido estricto porque las arañas ni siquiera tienen un cere bro central. Sus sistema nervioso está repartido por su cuerpo. Sin embargo, la vida social o subso cial está introduciendo cambios que están fortaleciendo ese siste ma. El profesor de la Universidad
Nacional de Australia Alexander Mikheyev, principal autor del nue vo estudio, explica este efecto por la necesidad de los arácnicos de aprender nuevas conductas sociales. “Ahora ya no solo ne cesitan almacenar información sobre su entorno natural. Además necesitan almacenar información sobre un entorno social”, explica en comunicado remitido a IFL Science.
La vida social no solo es fuente de cambios positivos. Los inves tigadores han registrado numero sos cambios relacionados con la menor variedad genética, como la endogamia), y con desequilibrios en el reparto de sexos se las ca madas. Las arañas apenas han comenzado su andadura evoluti va como especie social, pero ese camino es fascinante no solo por estudiar a las arañas en sí, sino porque nos permite extrapolar como fue la evolución hacia una estructura social de otras espe cies como las abejas, o en última instancia nosotros mismos.
CDMX.- Un estudio reciente des cubrió la razón por la que los lobos tienen más posibilidades de con vertirse en líderes de la manada: tiene que ver con una infección de toxoplasmosis causada por el parásito Toxoplasma gondii. Esta es una enfermedad que se con trae a través de heces infectadas y por comer carne poco cocinada. Descubre por qué el parásito de la toxoplasmosis anima a los lo bos a liderar la manada.
Este parásito se ha asociado a comportamientos de riesgo tan to en personas como en anima les. En humanos se sugiere que es responsable de hacernos ver atractivos a ojos de los demás.
Los investigadores tenían como objetivo comprobar si la infección por T. gondii influía en el compor tamiento de los animales y de qué manera. Para ello, se enfocaron en los lobos grises que viven en Yellowstone. Los expertos conta ron con datos recogidos a lo largo de 26 años y muestras de sangre de 229 lobos.
Con todo este material a su dis
posición trataron de encontrar co rrelaciones entre la geografía, el comportamiento y el estado de la infección. El estudio fue publica do en la revista Communications Biology.
En Yellowstone también hay pu mas, animales portadores del parásito. El estudio se percató de que los lobos que vivían cerca de los pumas tenían más probabili dades de tener T. gondii. Asimis mo los análisis mostraron cómo la infección por este parásito los hacía mucho más audaces.
El estudio se percató de que los lobos infectados con T. gondii eran 11 veces más propensos a separarse del grupo en com paración con los individuos sa nos. Este es un comportamiento arriesgado, ya que los animales están más seguros si se mueven en manada, aunque la dispersión es una parte natural de la vida de los lobos.
Los lobos infectados por el pará sito son más propensos a conver tirse en alfas de la manada: los in fectados con T. gondii tienen unas 46 veces más probabilidades de acabar liderando la manada. Hay
que señalar que cada grupo de lobos suele estar liderado por una pareja alfa.
Los investigadores creen que la razón de lo anterior se encuentra en el mismo objetivo de T. gondii: extenderse lo más lejos posible para seguir contagiando. Debido a que, como ya vimos, existe una jerarquía social dentro de una
manada de lobos, los expertos creen que los efectos conductua les de la toxoplasmosis pueden crear un bucle de retroalimenta ción que aumenta el solapamien to espacial y la transmisión de la enfermedad entre los lobos y los pumas.
“Estos hallazgos demuestran que los parásitos tienen importantes
implicaciones para los huéspe des intermedios, más allá de las infecciones agudas, a través de los impactos conductuales. Sobre todo en una especie social, es tos impactos pueden ir más allá de los individuos y afectar a gru pos, poblaciones e incluso a los procesos del ecosistema”, dice el estudio.
* Hay pocas especies de araña que trabajen bien en grupo, pero hacerlo las esta beneficiando de una manera inesperada
* El parásito de la toxoplasmosis (Toxoplasma gondii) se ha asociado a comportamientos de riesgo tanto en personas como en animales
Teherán.- Las autoridades judi ciales de Irán liberarán a 715 presos con motivo de la victo ria el pasado viernes de la selección iraní ante la de Gales (2-0) en el Mundial de Qatar, entre ellos personas detenidas en las protestas que sacuden el país.
La medida fue anunciada este lunes por el jefe del Poder Judicial de Irán, Gholamhosein Mohseni Ejei, para celebrar “la orgullosa victoria del equipo nacional de fútbol”, informó Mi zan, agencia de noticias de la Judicatura iraní.
Los 715 presos serán liberados de 12 prisiones del país y la medida sólo afectará a reos que no estén encarcelados por atacar a personal de seguri dad, quemado propiedades privadas o coranes.
Sin embargo, se liberará a per sonas detenidas durante “los
recientes eventos” del país, en una aparente referencia a las protestas que sacuden Irán desde mediados de septiem bre.
Irán vive protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Masha Amini tras ser detenida tres días antes por la Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico, que están siendo duramente reprimidas por la fuerzas de seguridad. Las protestas comenzaron por la muerte de la joven kurda de 22 años, pero han evoluciona do y ahora los manifestantes piden el fin de la República Is lámica fundada por el ayatolá Ruholá Jomeiní en 1979. Más de 300 personas han muerto en la represión poli cial y al menos 2.000 han sido acusadas de diversos delitos por su participación en las mis mas, de las que seis han sido condenadas a muerte hasta ahora.
Las movilizaciones han en sombrecido a la selección de fútbol de Irán y a sus jugado res, atrapados entre quienes les exigen que se unan a las protestas con gestos simbólicos y quienes les acusan de
traidores cuando lo hacen. Los futbolistas de la selección iraní no cantaron el himno de su país antes del partido del Mundial de Qatar 2022 frente a Inglaterra, que perdieron 6-2, pero sí lo hicieron ante Gales
el viernes.
Irán se juega este martes el paso a octavos de final ante Estados Unidos, su mayor ar chienemigo geopolítico desde 1979, año del triunfo de la Revolución Islámica.
21 para invitarlos a tramitar su Forma Migratoria Múltiple (FMM), un docu mento con el que pueden permanecer de forma legal en el estado de Chia pas, pero que les impide transitar a otros estados.
Los migrantes han rechazado este do cumento, que el Gobierno de México está ofreciendo de manera provisional, por lo que han avisado que buscan sa lir en caravanas para afrontar juntos el riesgo.
Otros grupos de migrantes que sí aceptan la FMM se mantienen dur miendo y deambulando en las calles de Tapachula.
tránsito.
“Nosotros sabemos que debemos res petar a la justicia, porque no hay que ser violentos, porque no vamos lograr nada así”, indicó.
En cambio, su compatriota Edwin Ri vas, quien se encuentra en el parque central de Tapachula, indicó que, si es posible salir en caravana, lo hará porque tiene niños y necesita buscar cómo alimentarlos.
Además, sostuvo que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Co mar) del Gobierno tarda hasta cuatro meses para realizar su trámite y avan zar a la siguiente cita.
EFE- EL SIE7ETapachula.- Efectivos de la Guardia Nacional (GN) mexicana y del Instituto Nacional de Migración (INM) desar ticularon este martes una caravana migrante que planeaba salir con 2.000 personas desde la frontera sur rumbo
a Estados Unidos.
El operativo sorprendió a los migrantes en el parque central de Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, donde los agentes primero invitaron a los extranjeros a entregarse con la pro mesa de otorgarles documentos para regularizar su estadía.
Jaime Severino, migrante de la Repú blica Dominicana, afirmó a EFE que los efectivos primero aseguraron a unos 2.000 migrantes que pretendían salir en caravana, aunque después liberaron a cierta cantidad.
Las autoridades trasladaron a los mi grantes a la estación migratoria Siglo
Algunos migrantes venezolanos han desistido de viajar en las caravanas por temor a los operativos del INM y de la Guardia Nacional.
Para estos suramericanos, es un ries go y un sacrificio caminar de manera masiva para avanzar a la frontera nor te para cruzar a Estados Unidos.
Doris Zuley, migrante venezolana, pi dió que haya una solución en México, si el Gobierno sigue sin permitirles el
Destacó que cientos de migrantes de unos 10 países siguen varados en Tapachula y no pueden trabajar para mantener a sus hijos.
La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados.
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de las Personas Sordas, que se conmemora cada 28 de noviembre, la presidenta de la Comisión de Grupos Vul nerables, Gabriela Sodi Miranda (PRD), anunció el inicio de trabajos legislativos para impulsar políticas públicas educativas para personas con discapacidad.
En un comunicado, indicó que éstos se realizarán para cumplir con el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordenó legislar e impulsar po líticas públicas educativas con base en la consulta a las y los afectados, que son las personas con discapacidad. Sodi Miranda comentó que en el Salón Legisladores de la República se dieron cita estudiantes de escuelas para sordos y especialistas, a quienes se les informó que des de esta LXV Legislatura las Comisiones de Educación y de Atención a Grupos Vulnerables se han dado a la tarea de realizar una consulta histórica a personas con disca pacidad, para que participen en los diseños y desarrollo de sus políticas públicas educativas y de inclusión.
“La Cámara ha dejado un micrositio que estará a disposi ción de quienes tengan iniciativas, propuestas e incluso resultados de reuniones, para integrarlos a sus archivos, y se cuente con material indispensable para trabajar en políticas públicas de inclusión transversal, apegadas a la realidad y necesidades de estos grupos”, agregó.
La diputada consideró que implementar la Lengua de Señas Mexicana permitirá a los oyentes comunicarnos con los sordos, además eliminaría las brechas de des igualdad imperantes en todos estos años.
Por otro lado, Sodi Miranda enfatizó en la constante la bor de capacitación en la Lengua de Señas Mexicana a trabajadores de la Cámara de Diputados y población en general.
“Seguiremos insistiendo y fomentando que todos los mexicanos la aprendamos, e insistiremos en que sea una realidad dentro de las escuelas de educación bá sica”.
Sodi Miranda recordó que el Día Nacional del Sordo, que se conmemora cada 28 de noviembre, corresponde a la fecha en la que fue creada la primera Escuela Nacional de Sordomudos en México por decreto del entonces pre sidente Benito Juárez.
“Por eso, el Día del Sordo, a nivel mundial, se conmemo ra este día y, sobre todo, haciendo énfasis en un día en el que observamos a la discapacidad, para seguir com prometidos en resolver los retos de la inclusión transver sal y recordando que esta LXV Legislatura es la de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad”.
Finalmente, reiteró que están dando respuesta a la SCJN y haciendo lo conducente para que las y los le gisladores “trabajemos en normas con perspectiva de discapacidad, y que nada de lo que sea importante para la población, no ocurra dentro de la Cámara. Ninguna ley para personas con discapacidad, sin las personas con discapacidad”.
Al encuentro asistieron estudiantes y expertos como Álvaro V. Jiménez; Sylvia Tasic, de Francia; Luiz André Brito Coelho, de Brasil; abogado Howard Rosenblum, de Estados Unidos; Leticia Arellano, de Estados Unidos, y la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra (Morena). Así como, Luis Ramos Herrera, de la Ciudad de México; Kevin A. Martínez Villarreal, de Monterrey; y diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Atención a Gru pos Vulnerables.
En otro tema, no de menor importancia, ayer el Grupo Parlamentario del PRI votará en contra de la reforma
electoral que modifica la Constitución y continuará de fendiendo la autonomía de las instituciones electorales, informó el diputado Alejandro Moreno Cárdenas. “Dejar claro nuestro rotundo rechazo y que votaremos en contra porque conocemos la propuesta, tenemos claro que lo más importante es defender al Instituto Nacional Electoral (INE), al Tribunal, jamás restarle facultades ni debilitar su autonomía; esa es la posición de nuestro ins tituto político”, afirmó en conferencia de prensa, acompa ñado de los integrantes de la bancada, así como de su coordinador parlamentario, el diputado Rubén Moreira Valdez.
El diputado subrayó que “el día que sea, la semana que sea, a la hora que sea” el PRI votará en contra del dicta men de reforma electoral, porque daña a la democracia mexicana.
Acusó que el grupo mayoritario ha impulsado discursos de polarización que no permiten construir, avanzar y dar resultados a favor de la sociedad.
“Se ha dejado claro un resentimiento contra el Instituto Nacional Electoral, contra el Tribunal Electoral y contra los organismos electorales locales, por parte del oficia lismo. Mucho lamentamos que la discusión de la reforma electoral se haya reducido”, acotó.
Indicó que “no son tiempos para enviar una iniciativa electoral”, pero sí se tienen que robustecer y mejorar muchos aspectos para inhibir la intromisión de la de lincuencia organizada en las próximas elecciones, así como para detener la violencia de género, y estimular una mayor participación de la ciudadanía en los proce sos electorales.
Por otro lado, dijo, hay una urgente necesidad de inau gurar una nueva etapa política en el país “que deje atrás el presidencialismo” y dé espacio a la construcción de acuerdos y consensos para los gobiernos de coalición.
“En ese sentido les queremos decir que desde el PRI impulsaremos la ley reglamentaria para los gobiernos de coalición, y será un esfuerzo encaminado a restituir siempre la fortaleza del sistema de partido bajo nuevas pautas, un compromiso moderno, pero sobre todo donde esté la participación de todos”, apuntó.
Con esta iniciativa se construiría un andamiaje sólido que transforme las coaliciones electorales, así como las legislativas, y proyectaría al gabinete una figura de responsabilidad jurídica y la capacidad de coaligarnos, aclaró.
Por su parte, Moreira Valdez sostuvo que la postura de su bancada no es de capricho, “ni es de llevarle la contra a alguien o a algo. Las posturas del PRI siempre son reflexionadas”.
Explicó que son cuatro los motivos por los cuales no apo yan esta iniciativa: uno, porque no es pertinente en este momento. Dos, es una iniciativa que no contempla nada “y preocupa que este país calle, de alguna manera, en el tema de la intervención del narco en las elecciones”.
“Tres, es profundamente centralista. Desde hace déca das estamos minando a los estados y estamos absor biendo desde el centro, facultades, y esto tal vez sea cómodo, pero a la larga va a debilitar a la nación. Y cua tro, no resuelve los temas de género, no resuelve los temas de acciones afirmativas, calla totalmente en eso”, expuso.
“El partido oficialista continúa aferrándose a realizar mo dificaciones que, reiteramos, no son pertinentes, ni opor tunas ni necesarias, con lo que logra desviar la atención de asuntos que deben ser prioritarios para resolver y me recen todo el enfoque y acciones por parte del Ejecutivo federal, como lo es la seguridad, la salud y la educación”, concluyó.
Este miércoles la selección mexicana de futbol que participa en el mundial de Qatar, jugará el que podría ser su último partido, el cual si lo pierde, habrá sido el papel más desolador y lamentable de nuestra escuadra en una Copa del Mundo.
A estas alturas del torneo de futbol mundial, parece ser que nada salvará a nuestros seleccionados ya que pasar a la siguiente ron da eliminatoria, no depende directamente del equipo azteca. Es tamos en manos del resultado que obtengan Argentina y Polonia. Ciertamente no debemos poner muchas esperanzas en que la Selección Mexicana de Futbol, logre pasar a la siguiente ronda del prestigiado torneo mundialista. Estamos casi eliminados y pese a ello, éste miércoles el juego frente Arabia Saudita, parali zará al país en espera del “milagro” anhelado.
Si es el último encuentro y quedaremos fuera, lo menos que de ben hacer los futbolistas que nos representan es brindar pundo nor y esfuerzo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) catalogara como inconstitucional la prisión preventiva para quienes cometan fraudes fiscales.
“Buscaré reformar la Constitución para consolidar como delito grave el fraude fiscal…”EL CARTÓN