













Tuxtla.- Cuestiones como la tala inmoderada de árboles, el cambio de usos de suelos y el tráfico ilegal abonan a la disminución de la población de las tres especies de monos con presencia en el sur-sureste de México; y que incluso se encuentran en peligro de extinción.
Gilberto Pozo-Montuy, director ejecutivo de Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta AC (Cobius), recordó que en México existen tres especies de primates: el mono saraguato, el mono saraguato negro y el mono araña.
La población nacional está distribuida en Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Pero Chiapas y Tabasco tienen la particularidad de tener las tres especies.
El tráfico de especies se da principalmente en lugares cercanos al hábitat de los primates, como el norte de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y el sur de Veracruz, “pero realmente existe demanda de la población, principalmente del centro del país”, agregó Pozo-Montuy.
La gente lo adopta como mascota y esta práctica se ha detectado en el centro y norte del país. El biólogo explicó la gravedad de este problema comienza desde la forma de sustraer a las especies, puesto que para atrapar a las crías, los cazadores deben asesinar a la madre.
“La única forma de hacer bajar del árbol a los monos, es matando a la madre. También son vendidos a orilla de carretera”. Ocho de cada 10 monos que son sacados de su hábitat, mueren durante la transportación. Incluso, por ello se investiga la importación ilegal de los primates hacia otros países.
“Existe la facilidad de transportación por la falta de capacitación del personal de los puntos de revisión. Mucho personal que está en las aduanas o en los puntos de revisión no conocen siquiera las especies y pueden ser trasladados en vehículos de carga o automóviles particulares”.
Para Pozo-Montuy, es necesaria la presencia de elementos de la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente (Profepa) y la Guardia Nacional en los puntos de revisión. Las amenazas sobre estas especies de mo-
nos son varias y tienen que ver con el impacto del cambio de uso de suelo, así como la deforestación que puede ser causada por las actividades agrícolas y ganaderas; además de la construcción de infraestructura principalmente de carreteras. Incluso, en la actualidad, el sector industrial representa una amenaza a poblaciones de monos en ciertas regiones donde se encuentran los megaproyectos del gobierno federal. Por ejemplo, en el impacto de las carreteras, el biólogo destacó la falta de pasos superio-
res de fauna para que puedan transitar los primates y otras especies para no ser atropelladas, “los monos están huyendo por una presión constante”.
En el caso de la vía de Villahermosa a Escárcega, Tabasco, presenta una alta peligrosidad y mortandad de monos de acuerdo a la documentación de Cobius.
El biólogo ejemplificó este problema con lo sucedido en la obra de ampliación en Playas de Catazajá, Chiapas, pues se redujo más del 65 por ciento la población del saraguato.
Martes 03 de diciembre del 2022•
El Hospital Regional “Pascacio Gamboa” salvó la vida de paciente embarazada que permaneció dos meses en terapia intensiva, con posibilidad de muerte del 75 %
Tuxtla.- Gracias a la oportuna intervención del personal de salud, a la infraestructura, equipamiento y medicamentos con que cuenta el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Salud del estado garantiza la atención a las emergencias obstétricas, con el objetivo de salvaguardar la vida del binomio madre-hijo.
Al respecto, el titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, reconoció el trabajo del equipo multidisciplinario de la unidad médica, que logró salvar la vida de la paciente María Guadalupe “N”, quien acudió al hospital con 34 semanas de gestación y diagnóstico de síndrome de Hellp, la complicación más grave de la preeclampsia, caracterizada por elevación de presión arterial y destrucción de glóbulos rojos.
La paciente también presentaba daño del endotelio hepático,
que originó un hematoma y ruptura del hígado, lo que la puso en riesgo muy alto, pues es una condición que, aunque es rara, reporta hasta un 90 por ciento de probabilidad de muerte materna.
Señaló que el caso de la paciente María Guadalupe “N”, originaria del municipio de Chiapa de Corzo, fue el segundo que se presentó durante 2022 en el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, en el cual intervino todo el equipo multidisciplinario para salvar la vida de la madre y el recién nacido.
Detalló que este segundo caso ha sido el más complicado y de alto riesgo, con una probabilidad de mortalidad del 75 por ciento, ya que para poder salvarle la vida a la paciente se le realizaron cuatro intervenciones quirúrgicas y estuvo dos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos Obstétricos (UCIO).
El titular del ramo de salud a nivel estatal, doctor Pepe Cruz, mencionó que la paciente se
recuperó de manera favorable y fue dada de alta. Actualmente se encuentra en casa con su bebé, asistiendo de manera mensual a consulta de revisión, así como a terapia de rehabili -
tación.
Cabe señalar que el servicio de terapia de rehabilitación del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” tiene tres años de funcionamiento;
atiende a pacientes que por su condición de salud estuvieron en la UCIO, y durante esta administración se trabaja en su ampliación y modernización con equipo de vanguardia.
Tuxtla.- Los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, será esta semana, concretamente el jueves, cuando ingrese el primer frente frío del 2023.
Al arranque del año, las altas temperaturas, será el factor que predominará los primeros tres días debido al ingreso de humedad del Océano Pacífico. Posteriormente, se espera la llegada del primer frente frío del año que afecte al estado, este ingreso de humedad estará favorecido por la corriente en chorro subtropical y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera centrada en el sureste mexicano, ocasionando escaso potencial de lluvias y ambiente vespertino cálido sobre la entidad.
Para este martes, de acuerdo al Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez”, la recuperación “rápida” en los valores máximos de temperatura generarán que la columna de mercurio alcance temperaturas máximas de 38 °C, especialmente
en la porción costera y central de Chiapas. Sin embargo, en la zonas de montaña, se preve continue un ambiente, fresco a frio, con mínimas de 9 °C; además de viento con componente de Este y Noreste de 20 a 30 (km/h). Para este día, “un nuevo sistema frontal, se encontrará sobre el noreste de México”.
Motivo por el cual, el día miércoles, este Frente Frío Núm. 21 se extenderá hasta el sur de Tamaulipas, se prevé que se mantenga en dicha región, y “aunque bajas presiones dominarán sobre el Pacífico sur mexicano, se presentarán algunas rachas de vientos fresco del Norte en Chiapas”; sin embargo, no se
esperan modificaciones en las temperaturas mínimas y máximas. La ficha técnica a 96 horas que emite la Dirección Técnica del Organismo de Cuenca Frontera Sur, resalta que, para el día jueves el potencial para lluvias incrementará en gran parte de la región, siendo posibles lluvias muy fuertes en Chiapas, centradas en las regiones de Norte, Bosques, Tulijá, Mezcalapa, De los Altos, Meseta Comiteca.
También se espera una disminución en las temperaturas y un viento de componente Norte con rachas superiores a los 70 km/h, principalmente en las regiones Istmo-Costa, Valles Zoques y Mezcalapa.
familias mexicanas y que hoy, dijo, es una realidad.
Asimismo, resaltó la Ley de Vacaciones Dignas, publicada en El Diario Oficial de la Federación, cuya reforma entró en vigor el 1 de enero de 2023 y que extiende el período mínimo vacacional de 6 a12 días para los trabajadores en el primer año laborado.
CDMX.- Como parte de su trabajo como encargado de la política interna del país, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, resaltó que en el 2022 se aprobaron diversas leyes y reformas significativas, impulsadas por el presidente Andrés Manuel López obrador, para el desarrollo y progreso del país. En este sentido, el titular de Segob destacó la aprobación de la Ley de Husos Horarios, con lo que se beneficiará e impactará de forma positiva al sector económico de México. Esta era una demanda social de millones de
Cabe recordar que el secretario de Gobernación promovió las reformas en materia de seguridad y electoral, las cuales son cruciales para el rumbo del país en los años venideros, puesto que “esta es una legislatura acorde a los tiempos de la lealtad”, expresó. En materia electoral, hoy “en lugar de tener uno de los órganos electorales más caros del mundo se utilizará ese presupuesto en obra pública, salud, creación de empleos y seguridad”, entre otras acciones que contribuyen al bienestar de las familias mexicanas.
“Gracias a la Cuarta Transformación las y los trabajadores comienzan a ver mejoras en las condiciones laborales tanto tiempo ignoradas durante el periodo neoliberal”, expresó López Hernández respecto a la Ley de Vacaciones Dignas.
• En este 2022 hubo un incremento de 29% en afluencia turistica y 95% en derrama economica, respectivamente, en comparación con 2021
• Katyna de la Vega, titular de Turismo, señaló que las nuevas rutas turísticas, los centros de naturaleza y aventura, así como el trabajo de promoción y desarrollo turístico hicieron que el turismo creciera considerablemente en Chiapas este 2022
Tuxtla.- La encargada del turismo en Chiapas, Katyna de la Vega Grajales, destacó que la actividad turística cerró el 2022 con una afluencia de 8 millones
239 mil 967 visitantes y una derrama económica de más de 27 mil 800 millones de pesos.
Señaló que en este año hubo un incremento de 29% en afluencia turistica y 95% en derrama economica, respectivamente,
en comparación con 2021, todo esto gracias a la promoción y desarrollo turístico que se ha venido trabajando de la mano con las y los empresarios del sector turístico en la entidad.
En ese sentido, la funcionaria puntualizó que los principales emisores extranjeros de turismo fueron, Estados Unidos, Francia, España, Italia y Guatemala y en los nacionales, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Puebla, Jalisco, entre otros; convirtiendo a Chiapas en la tendencia en turismo de naturaleza del país.
De la Vega Grajales recalcó que Chiapas está dentro de los principales estados con mayor afluencia turística en México, así mismo, que posee sitios turísticos consolidados que por sí solos representan un atractivo
Tuxtla.- Una persona anciana no representa un ser vulnerable, porque no todas envejecen de la misma forma. Pero en el día a días, enfrentan una serie de prejuicios, formas de discriminación y violencias desde el momento de cruzar una calle hasta en la convivencia familiar.
En términos de una semana, tres accidentes automovilísticos afectaron directamente a personas mayores. Para Arturo Acosta, psicogerontólogo, estas situaciones tienen que ver con la falta de adecuación de las vialidades para personas que tienen ciertas dificultades en la marcha o la visión.
“Muchas veces las vialidades están más adaptadas a los vehículos que para los peatones y, usualmente, llevan las de perder en esta clase de accidentes”.
Pero por la edad, las y los ancianos se enfrentan, además, a una serie de prejuicios y formas de discriminación que reciben el nombre de edadismo, y que limita el acceso que tienen a ciertos recursos sociales incluyendo los espacios físicos.
La sociedad civil que trabaja con estos temas ha hecho visible el
problema mundial que representa el edadismo, así como la enorme carga estructural. Las violencias son normalizadas por distintas razones.
Las mismas víctimas propician la dinámica compleja dentro de las familias. “Por estas ideas, son frecuentemente víctimas de violencias por personas jóvenes”, y es bastante común: padecen violencia física hasta otras formas como la psicológica, económica, sexual y patrimonial.
El experto puso como ejemplo los insultos o menosprecio, “tiene que ver con la manipulación emocional, con ignorarlas, con reducirlas, infantilizarlas al hablar de ellas como si no estuvieran presentes.
Estas formas de violencia no ocurren porque los cuidadores sean malos, explicó, son situaciones que se presentan de
manera cotidiana sin estar consciente de su acciones. En ocasiones, los ancianos pueden vivir una o varias formas de violencia dentro de su círculo social.
En el caso de las mujeres mayores las violencias que enfrentan son por razones de género y la edad, es decir, es interseccional. Cuando los hombres llegan a determinada edad viven en pareja o lo cuidan sus hijos o algún familiar.
Caso contrario de las adultas mayores, “es más frecuente que enviuden, no vuelven a tener una pareja y la familia da por hecho que no necesitan ayuda”, porque sistemáticamente la mujer siempre se ha hecho cargo de todo, hasta de ella misma. De acuerdo con el psicogerontólogo, las mujeres se enfrentan a una soledad no elegida de los 60 a los 80 años.
para sus visitantes.
Con relación a eso, dijo que a raíz de la tendencia mundial hacia el turismo de naturaleza y aventura, Chiapas ha consolidado 3 nuevas rutas turísticas: la Ruta del Agua en Palenque, del Rambután – Tacaná en el Soconusco y la del Queso Bola en Ocosingo, las cuales reúnen las condiciones de oferta natural, aventura cultural, riqueza biológica, arqueológica, gastronómica y artesanal.
Referente a estas nuevas ofertas turísticas, la secretaria mencionó que ya se estan promoviendo en plataformas de redes sociales, medios nacionales de comunicación y a traés de viajes de familiarización trayendo a influencers y líderes de opinión.
Así mismo, se ha invertido en
infraestructura turística, lo que incluye senderos, cabañas, tirolesas, restaurante, señalética, entre otras cosas.
Se precisó que se han incluido nuevas experiencias turísticas tales como el turismo de aventura, la observación de aves, el turismo rural y comunitario; este ultimo ha tenido un incremento en visitantes ya que se ha apoyado a miembros de las comunidades en promoción y capacitación, asi como en insumos para sus distintas actividades. Sin duda alguna, Chiapas es la tendencia en turismo de naturaleza en el país, un lugar que las y los turistas eligen para pasar sus vacaciones en familia, pareja, con amigos o solos, ya que ofrece una variedad de ecosistemas y experiencias que harán del viaje algo inolvidable.
Tuxtla.- Este lunes, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, aseguró que se continuará avanzando a pesar de las acciones ventajosas de los neoliberales, pues, a diferencia de ellos, el movimiento busca el bienestar del pueblo y la justicia social.
En entrevista, el líder de Morena en la entidad chiapaneca destacó que hoy están fortalecidos para seguir consolidándose en este 2023, que apenas inicia, “no nos detuvieron antes, no lo harán ahora”.
“Empieza un nuevo ciclo, un nuevo año de esperanza y de retos
que tenemos por delante. Vamos a seguir caminando por la transformación de nuestro estado”, expresó desde las instalaciones del partido en la capital chiapaneca.
Carlos Molina aseguró que el movimiento privilegia el diálogo con los diferentes sectores, bancada y grupos afines con el proyecto de nación de la Cuarta Transformación, es por ello que manifestó su confianza en la capacidad de los diferentes líderes de poder trabajar con los diferentes actores políticos.
Finalmente, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena refrendó su compromiso con el sentir del pueblo, así como con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que su gobierno trabajará con quien sea elegido para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Ni modo que vamos a declararle la guerra al Poder Judicial, institucionalmente el que quede será reconocido porque somos autónomos, somos independientes, y tiene que haber colaboración porque por encima de todo está el pueblo de México y adelante”, planteó esta mañana en su conferencia matutina ante pregunta por la inminente sesión de la SCJN.
Sin embargo, López Obrador criticó la “guerra” que se dio contra Esquivel desde lo que él consideró los sectores conservadores; y remarcó la necesidad que el Poder Judicial se reforme.
Cabe recordar que en días anteriores se desató la polémica luego que trascendiera que la ministra Esquivel habría plagiado su tesis para obtener el título de licenciatura como abogada en 1987, hecho que hace dos días la propia UNAM señaló que “resulta evidente la existencia de un plagio”, acotó que es necesario profundizar en el caso y el estudio del tema, por
lo que se tiene que dar opción para que todas las partes puedan declarar. Más adelante, el líder moral de Morena volvió a insistir que el antiguo régimen quiere “al (ministro) más rico”. Y cuando se le interrogó si éste es Arturo Gutiérrez Ortiz Mena, el mandatario respondió: “Hagan ustedes (los periodistas) la investigación, ustedes ya quieren que yo haga todo el trabajo. ¿Cuántos años han pasado y los medios no dicen nada y callan?”
El jefe del Ejecutivo federal asentó que como ese sector, al que llama conservador, imaginó por “su mentalidad autoritaria” que la ministra Esquivel era la “designada” por el Presidente, la atacaron y fue víctima de una guerra.
“La abogada Yasmín (enfrenta) toda una guerra de potentados, medios de información, columnistas, intelectuales del régimen vendidos y alquilados, pero una lanzada contra la señora. Ya les expliqué que nosotros no tenemos posibilidad ni siquiera nos importa. Va a ser tarea, eso sí, de los que vengan, van a tener que reformar el Poder Judicial, que está muy mal, ahora se avanzó algo, pero faltan convicciones, faltan ideales, faltan principios”.
López Obrador remarcó que con su gobierno ha iniciado un proceso de transformación, pero tras 36 años de neoliberalismo o neoporfirismo aún hay instituciones y espacios que se resisten, uno de ellos el Poder Judicial.
“Yo podría decir con todo respeto que el Poder Judicial está secuestrado, como estaba secuestrado el Poder Ejecutivo. Va a ser labor hacia adelante, liberar el Poder Judicial, que
•El gobernador reiteró el compromiso de su gobierno de seguir trabajando en la misión de garantizar bienestar y justicia social a la población chiapaneca
•Pidió hacer conciencia y evitar el uso del fuego en actividades agrícolas, porque este tipo de actividades únicamente afectan a la población y empobrecen la tierra
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas deseó al pueblo de Chiapas un año 2023 lleno de paz, fraternidad, de amor al prójimo, optimismo y bien común, al tiempo de reiterar el compromiso de su gobierno de seguir trabajando junto a todas las autoridades, en la misión de garantizar bienestar y justicia social a las y los chiapanecos.
En este marco, informó que en las últimas 24 horas se registraron 13 puntos de calor, que provocaron ocho incendios, los cuales fueron sofocados de manera oportuna, por lo que convocó a evitar las quemas de parcelas y los incendios forestales porque además de poner en peligro la integridad, la salud y la vida de las personas, contaminan el medio ambiente y empobrecen la tierra; así como también, dijo, provocan la reducción de las cosechas y la calidad
de la productividad.
“Ha terminado la temporada de lluvias, pero ha iniciado el aumento de la temperatura que genera incendios, lo que también representa un importante reto para Chiapas, sin embargo, todas las instancias federales, estatales y municipales, así como el Comité Comunitario de Protección Civil, hacen un trabajo eficaz y están pendientes para atender cualquier situación de riesgo que se pueda
presentar ante este tipo de siniestros”, apuntó.
Finalmente, el mandatario resaltó que Chiapas cuenta con un ecosistema extraordinario, por ello es muy importante hacer conciencia y evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas, pues eso además de contribuir al cuidado y conservación de las riquezas naturales, de la flora y la fauna, permitirá mantener y disfrutar de un medio ambiente limpio y saludable.
jueces, magistrados, ministros internalicen lo que es la justicia, porque parece paradójico o contradictorio, pero no tienen claro o no tienen sentimientos, emoción social en favor de la justicia. El Poder Judicial se fue eclipsando con el dinero, el poder económico lo eclipsó casi por completo”, expresó.
Para concluir, el mandatario federal recordó que en lo que va de su gobierno le ha correspondido enviar
cuatro ternas para elegir ministros en la SCJN, en parte para generar una renovación desde el interior de ese tribunal.
“Cuatro no condicionales, (pero sí) cuatro que defiendan el proyecto de transformación, que no pertenezcan al viejo régimen. ¿Y qué creen que nos pasó? Que de los cuatro que propuse, dos nos dieron la espalda, no al presidente (de la República), sino al proyecto, y nos cuesta trabajo.
Tuxtla.- En Tuxtla Gutiérrez se presentó públicamente el Sindicato de Directores del Cobach, para luchar por los derechos de este sector que históricamente ha estado olvidado. Este sindicato es único en su tipo en el estado y se conforma por 124 adheridos hasta el momento.
Alex Stalin Duque Ocaña, secretario general del sindicato informó que fue el pasado 30 de septiembre del 2022 cuando se realizó la asamblea donde un grupo de directivos acordó su creación.
Una vez cumplido los requisitos para su constitución se realizaron los trámites correspondientes y fueron notificados el 20 de diciembre de la resolución en la que se otorgó el registro con número CFCRL-59. Destacó que, esta sindicalización fue posible gracias a la apertura que el gobierno federal dispuso recientemente.
“Nos hemos organizado para no verse amenazada nuestra estabilidad laboral, privilegiando la calidad y el crédito que el Colegio tiene a lo largo y ancho del estado”, indicó. El secretario, destacó que, la agenda 2023 es lograr reunir a todos los 234 directores de Chiapas, actualmente cuentan con 124 integrantes, quienes aún no cuentan con prestaciones como seguridad social. Estiman iniciar reuniones con delegados del Estado con el fin de reunir las exigencias de directores de las zonas más apartadas de Chiapas para darles seguimiento y solución. Respecto a la postura con la dirección del Cobach, aseguró que, será de respeto, pero siempre velarán por los derechos laborales de los directores.
“Estamos en la apertura para que más interesados puedan adherirse al sindicato, esa es la finalidad, que todos luchemos por nuestros derechos”, recalcó.
Tuxtla.- Como parte de las instrucciones del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, de supervisar cada uno de los proyectos que se desarrollan en Chiapas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, realizó la supervisión de los trabajos de rehabilitación y construcción de módulos en la Casa Hogar Ancianos 1, en Tuxtla Gutiérrez.
En este contexto, el funcionario detalló que se construyen tres módulos con habitaciones y sanitarios, asimismo, se rehabilitan los andadores de las instalaciones, con el firme objetivo de que las y los abuelitos tengan una estancia digna, segura y de calidad.
De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas del Estado, este inmueble se vio afectado por el sismo con magnitud de 8.2 con epicentro en las cercanías del mu-
nicipio de Pijijiapan, el 07 de septiembre de 2017, por lo que fue necesaria su intervención.
En esta obra se invierten más de 10 millones de pesos y se mantiene supervisión y vigilancia constante, no solo en el desarrollo de la infraestructura sino también se está pendiente de cada peso que se gasta, como parte de un ejercicio transparente y honesto, bajo el liderazgo del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.
ne como propósito eliminar las condiciones de opacidad en el manejo de los recursos públicos, a partir del análisis de cumplimento de 116 criterios en 10 secciones, los documentos que corresponden a las leyes de ingresos y presupuestos de egreso, incluyendo las iniciativas de leyes de ingresos y proyectos de presupuesto.
El funcionario estatal subrayó que la Secretaría de Hacienda, de manera permanente, actualiza la información financiera, contable y presupuestaria de los ingresos y gasto público, través de la publicación de información confiable, verificable, veraz y oportuna en los portales de internet.
Tuxtla.- Chiapas cumple
100 por ciento
Tuxtla.- Ángel Ramos Mora, médico adscrito al área de urgencias del ISSTECH, aseguró que cocinar con leña puede ocasionar enfermedades pulmonares.
Las personas que se exponen más de 200 horas por año al humo del tabaco y de la leña tienen mayor probabilidad de padecer la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una de las 10 causas principales de mortalidad en Chiapas.
respiratorio en la edad adulta, se caracteriza por obstrucción permanente e irreversible de la vía aérea, al acompañarse de destrucción o modificaciones permanentes en el tejido pulmonar, vasos pulmonares, entre otros. Y de acuerdo como se presenta en los pacientes, se divide en bronquitis crónica y enfisema pulmonar.
El especialista precisó que, no es a corto plazo, la mayoría de las personas es a largo plazo, por las lesiones que se llegan a presentar en los pulmones.
presupuestal,
al Instituto Mexicano para la Competi -
tividad A.C. (IMCO), la cual mide la calidad de la información de las 32 entidades federativas, informó el secretario de Hacienda, Javier
Jiménez. Esta evaluación, indicó, tie -
Finalmente, señaló que a través del portal web de transparencia de esta dependencia, se pone a disposición para consulta de la ciudanía, información sobre el manejo y uso de los recursos públicos, entre otros temas.
Cabe destacar que, esta enfermedad aparece por lo general en la quinta o sexta década de la vida, con una alta prevalencia en el grupo de personas fumadoras y aquéllas que se exponen al humo de la leña.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica constituye una de las principales patologías del aparato
Este tema cobra relevancia en la entidad pues, de acuerdo con la última encuesta Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del INEGI, Chiapas es la entidad federativa con mayor porcentaje del país, con el 49.3 por ciento de hogares que aún cocinan con leña.
•Con el firme objetivo de que las y los abuelitos tengan una estancia digna, segura y de calidad•La Secretaría de Hacienda, de manera permanente, actualiza la información financiera, contable y presupuestaria de los ingresos y gasto público
Tuxtla.- Durante la presentación de la Estrategia Estatal para la Prevención y Combate de Incendios 2023, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó la corresponsabilidad que debe existir en la protección de la naturaleza ante el fuego, pues pone en peligro la vida, los ecosistemas, la salud y empobrece la tierra, por ello, convocó a los tres órdenes de gobierno a hacer un mayor esfuerzo en este objetivo y fortalecer a los Comités Comunitarios de Protección Civil.
El mandatario señaló que en la Mesa de Seguridad se analizan diariamente los puntos de calor, los cuales empezaron a registrarse desde los últimos días de 2022, y aunque no ha habido incendios forestales sí ha habido de pastizales. Asimismo, apuntó que es necesario cortar la maleza seca ya que se convierte en combustible y arde alrededor de las carreteras, poniendo en peligro a quienes transitan por esos caminos. En este marco, reconoció el trabajo de los más de 9 mil comités comunitarios que auxilian voluntariamente a su gente, y aplaudió la iniciativa de Miguel Ángel Enrique Solís, integrante del comité de la Colonia Emiliano Zapata, municipio de Arriaga, en su solicitud de pozos que permitan contar con agua y ser más eficaces en sus tareas.
“Representa una inversión importante, pero es necesaria. Mezclemos el apoyo económico y que Protección Civil encabece estas obras para tener agua de forma inmedia-
ta”, dijo al agradecer también el trabajo del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada y personal de Protección Civil, por estar siempre pendientes y responder a las diferentes contingencias que se presentan como incendios, lluvias, vientos e inundaciones.
Al exponer las líneas de acción para el 2023, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, precisó que se mantendrá la colaboración de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil,
para salvaguardar la integridad de las personas, su patrimonio y el medio ambiente; enfatizó que el objetivo principal es la prevención, reducir los riesgos y combatir incendios, remarcando que la pieza clave es la coordinación entre todos los actores.
A su vez, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, informó que, en la prevención y combate a incendios, al cierre del 2022 se invirtieron cerca de 238 millones de pesos; mientras que en este 2023,
se tiene autorizado ejecutar 250 millones de pesos, lo que representa un incremento promedio del 10 por ciento. “Esto habla de que el recurso público está alcanzando porque hay disciplina y un manejo adecuado y transparente”.
Por su parte, Miguel Ángel Enrique Solís refrendó su compromiso de seguir trabajando en conjunto con las autoridades y ser vigilantes responsables, al tiempo de señalar que como parte de sus tareas se realiza el control de quemas agrícolas, a fin de prevenir incendios destructivos; y se labora en el ordenamiento del sitio de disposición de residuos sólidos, entre otras acciones relacionadas con la protección civil y el cuidado del medio ambiente.
El titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal en el Estado, Alejandro Curiel Álvarez, precisó que en este año continúa la suma de voluntades para capacitar y equipar con herramientas especializadas al personal de combate y evitar la quema agrícola, sobre todo en las áreas focalizadas.
Previo a esta reunión, el jefe del Ejecutivo estatal entregó láminas como parte del Proyecto de Mejoramiento de Viviendas a familias afectadas por lluvias en 17 muni-
cipios, a las que aseguró que no están solas, pues hoy más que nunca las autoridades están unidas para proteger y auxiliar a la población. Al respecto, pidió a las y los alcaldes atender las necesidades en la reparación de las viviendas que fueron dañadas en sus municipios.
Al respecto, el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez, detalló que, con una inversión aproximada de 12 millones de pesos se entregan 36 mil 816 láminas. En representación de los municipios beneficiados, el alcalde de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño, agradeció este apoyo y reconoció el interés de este gobierno que, dijo, siempre procura atender las necesidades prioritarias y brindar bienestar.
Estuvieron presentes: el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez; el encargado de la Secretaría de Bienestar del Estado, Rodolfo Moguel Palacios; la alcaldesa de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar;
Tuxtla.- En la primera reunión de Gabinete Legal y Ampliado del 2023, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas indicó que en el recuento de las acciones, las inversiones y el trabajo conjunto con las autoridades del Gobierno Federal, Chiapas transita con éxito el proceso de transformación y progreso, muestra de ello es que se ha consolidado como una de las entidades que más destaca a nivel nacional en materia de economía, salud, educación, seguridad, turismo, bienestar social, entre otros rubros.
Sostuvo que, de acuerdo con las cifras oficiales, el estado ocupa el cuarto lugar con mayor crecimiento económico y el segundo con mayor reducción de pobreza laboral en el país, además del fortalecimiento de la actividad industrial y productiva. Explicó que, al cierre del 2022, la entidad registró el arribo de más de un millón 591 mil viajeros, lo que representa un aumento del 12 por ciento de esta actividad, así como un 16 por ciento de crecimiento de la derrama económica, superando las expectativas del 2019, considerado el mejor año.
En materia de salud, precisó que el estado dejó de ser el primer lugar en muerte materno-infantil y hoy está por debajo de la media nacional; tiene tasa cero en mortalidad por influenza; se ha logrado el control y combate del dengue, chikungunya y zika; y resaltó que,
incluso, se cuenta con medicinas para tratar enfermedades como la hepatitis C y el VIH, entre otras de alta especialidad. Respecto al COVID-19, dijo que se mantiene la tasa más baja de contagios y casi 11 meses sin ninguna defunción por esta enfermedad.
Informó que, aunado a las obras de mejoramiento de la infraestructura física educativa, tanto en planteles de las zonas urbanas como rurales, se ha hecho justicia social a las maestras y los maestros, con el pago de deudas heredadas por las pasadas administra-
ciones. Mientras que, en el rubro de seguridad, expuso que gracias al esfuerzo conjunto, Chiapas es una de las entidades más seguras y pacíficas del país.
Desde la explanada de Palacio de Gobierno, el gobernador expresó su satisfacción porque los resultados son favorables, al convocar a las y los servidores públicos a seguir trabajando con amor a Chiapas y velar por el bienestar del pueblo. “Hagamos nuestra labor con más emoción, pero sobre todo con compromiso para que los recursos rindan; comprobemos to-
das las inversiones y no perdamos un solo centavo. Tengo la confianza de que este nuevo año seguiremos representando muy bien a las instituciones”.
El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, refirió que la entidad se mantiene en el tercer lugar nacional de la población mayormente vacunada por influenza y, pese a que continúa a la baja en el número de contagios y defunciones por COVID-19, ha iniciado la vacunación de refuerzo en 13 municipios. Asimismo, señaló que se vacunó a 58 mil 362 niñas contra el Virus del Papiloma Humano, y se disminuyó hasta en un 37 por ciento la mortalidad materna.
En ese tenor, dio a conocer que, en próximas fechas, se pondrán en marcha las Clínicas de Parto Humanizado en Bochil y Pichucalco; mientras que en el segundo trimestre del 2023 se tendrán listas las de Cintalapa, Yajalón, Chilón, Motozintla, Acala y Coapilla. A su vez, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, indicó que en diciembre de 2022 el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) llevó a cabo la división del territorio nacional, donde Chiapas quedó en la Región 5, misma que será coordinada por el Inifech, derivado de
una elección unánime efectuada ante el Consejo Técnico del Inifed. Detalló que, gracias a la gestión de recursos para el programa FAM Potenciado, se aprobó una inversión de 367 millones de pesos en beneficio de 22 planteles; de igual forma, enfatizó que 2022 fue el mejor año, pues se ejecutaron 318 acciones en centros educativos de nivel básico, medio superior y superior.
Finalmente, la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales, anunció la puesta en marcha de las campañas y acciones permanentes de atracción de turistas durante este 2023, las capacitaciones de guías de turistas en materia de seguridad, protección civil, idiomas y turismo sustentable. Informó que se trabaja en una plataforma estratégica con el INEGI y el Sistema de Información Federal que tiene la Secretaría de Turismo.
Asimismo, acentuó que, a pesar de la gran oferta turística en todo el mundo, Chiapas cerró el 2022 con cifras récord de visitas, lo que se traduce en una derrama económica de aproximadamente 27 mil 804 millones de pesos. Subrayó que estos resultados son gracias al liderazgo del gobernador Rutilio Escandón y de todo el equipo de trabajo, quienes siempre apoyan en dar la mejor imagen de Chiapas a las y los turistas.
• El gobernador encabezó la primera reunión de Gabinete Legal y Ampliado del 2023, donde convocó a las y los servidores públicos a velar por el bienestar del pueblo
• Indicó que Chiapas destaca a nivel nacional en materia de economía, salud, educación, seguridad, turismo, bienestar social, entre otros rubros
lindancia con la montaña de la Zona de Conservación Ecológica, informando a los vecinos de dicha calle que iniciaría el trabajo de la carretera en dicha zona”.
Por lo anterior, manifiestan que se reunieron y no permitieron el acceso de la máquina, ni de la realización de los trabajos de la carretera que manifestó el operador de dicha máquina, motivo por el cual se promovió Asamblea Extraordinaria de la Colonia Maya.
SCLC.- Habitantes de la Colonia Maya dieron a conocer que han interpuesto un documento ante las autoridades municipales, donde argumentan su inconformidad sobre la supuesta construcción de una carretera que dañaría considerablemente el medio ambiente, por lo que piden su intervención o al menos expliquen de qué se trata lo que ocurre al sur de esta ciudad.
Y es que argumentan que a finales de diciembre identificaron una publicación que circulaba en redes sociales, la cual promovía la venta de lotes con medidas de 10x20 metros a 15 minutos de la Colonia Maya, con imágenes del bosque de Encino Pino, similar a las condiciones de bosque que tienen en su entorno inmediato.
“El día lunes 19 de diciembre, antes de las 8 de la mañana se presentó maquinaria al inicio de la calle Miguel Rúa - Uaxactún de la Colonia Maya, en la co-
“Días previos a estos hechos se realizó recorrido en la parte sur de la Colonia Maya, en el que se observó la afectación de una superficie que presentaba la realización de desmonte y actividades en zona forestal que ocasionaron diversos daños a la flora, al bosque y al ecosistema de una superficie reconocida aproximadamente de 1.54 hecrtáreas, la cual cuenta con política ambiental de Conservación Ecológica, la afectación se registra al interior del polígono que se forma aproximadamente por las siguientes coordenadas”, argumentan.
Asimismo, aseguraron que para acceder a la superficie impactada se recorre peatonalmente el sendero que inicia y se vincula con la Calle Miguel Rúa, al oriente de la Colonia Maya.
“El sendero peatonal de acceso a la superficie impactada, corresponde al camino viejo y/o camino vecinal que se dirige a la Comunidad San Antonio de los Baños, el cual se debe recorrer aproximadamente 0.47 kilómetros hacia el sur, a partir de la Calle Miguel Rúa de la Colonia Maya, para llegar a la superficie Impactada, la cual presenta pendientes variables superiores a 30 y 40 por ciento, no siendo una pendiente factible para el trazo de una carretera
SCLC.- Visitantes al parque conocido como las Cuevas del Mamut de San Cristóbal de Las Casas, cayeron de un puente colgante por no respetar las indicaciones que los socios de la cooperativa colocan en los diferentes espacios, y que muchos visitantes por nuevas experiencias provocan accidentes.
De acuerdo a unos de los encargados del parque ecoturístico, dio a conocer a este medio de comunicación, que desde meses atrás ese puente estaba fuera de servicio, sin embargo, a pesar de que tenían señales de precaución y fuera de ser-
vicio, un grupo de personas, “paseantes locales” intentaron cruzar y cayeron.
Afortunadamente las personas resultaron con golpes no de gravedad, sin embargo han circulado en redes sociales que fue una irresponsabilidad del parque, cuando la realidad es irresponsabilidad de quienes acuden y no respetan las indicaciones.
El consultado, puntualizó que el parque cuenta con todas las medidas necesarias de seguridad a los paseantes, sin embargo hay espacios delimitados para evitar accidentes, pero que muchos no respetan o simplemente se arriesgan “y estas son las consecuencias”.
San José.- El Gobierno de Nicaragua informó este martes de 77 nuevos casos de covid-19 en los últimos 7 días, que elevaron hasta 20.204 los contagios confirmados desde que la enfermedad fue detectada en el país, en marzo de 2020.Aunque el total de contagios de covid-19 permanece en alza, el número de fallecidos se mantiene en 245 desde mediados de 2022, según los datos oficiales, ya que el Ministerio de Salud descartó muertos a causa de la pandemia en el informe emitido este martes.
Los datos del Ministerio de Salud nicaragüense contrastan con las mostradas por el Observatorio Ciudadano Covid-19, una red de médicos independientes que da seguimiento a la pandemia, que hasta julio pasado reportó 6.066 fallecidos por neumonía y otros síntomas del coronavirus, además de 32.650 casos sospechosos, cifras que el Gobierno no admite.Por su parte, el Ministerio de Salud indicó que ha “atendido y dado seguimiento responsable y cuidadoso a 15.466 personas”, cifra que aumentó en 41 en los últimos 7 días, de acuerdo con los datos oficiales.
“Las personas que han estado en seguimiento responsable y cuidadoso por covid-19,
con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares
crónicas”, agregó la entidad.Asimismo, las autoridades sanitarias afirmaron, en el informe, que 15.147 nicaragüenses sobrevivieron tras haber contraído covid-19. El Ejecutivo de Nicaragua ha informado que el 92 % de la población mayor de 2 años ya cuenta con el esquema completo de vacu-
Washington.- El congresista republicano Kevin McCarthy admitió este martes que todavía no tiene los votos suficientes para convertirse en el nuevo presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., pero advirtió que seguirá dando la batalla para conseguirlos.A pocos minutos de que arranque la 118 legislatura del Congreso estadounidense, McCarthy confirmó ante la prensa que todavía no ha logrado los 218 “síes” necesarios para ser nombrado como el nuevo “speaker” que sustituirá a la demócrata Nancy Pelosi.
“Tuvimos una reunión intensa”, dijo el político al concluir un encuentro con los congresistas del Partido Republicano, que ostentará la mayoría parlamentaria en esta nueva legislatura resultado de los comicios de medio mandato de noviembre pasado.McCarthy, hasta ahora líder de la oposición republicana en la Cámara Baja, criticó que haya miembros de su partido que se oponen a
su nombramiento porque piensan más “en sus cargos que en el país”.
“Probablemente tendremos una batalla en el pleno, pero la batalla es por el partido y por el país, y voy a librarla”, expresó el congresista por California.Los republicanos controlan 222 de los 435 escaños, pero McCarthy no tiene la victoria asegurada, ya que algunos miembros del ala dura de
su partido han anunciado que votarán en su contra o dicen seguir indecisos.
Varios republicanos comparecieron ante los medios para confirmar que no iban a apoyar a McCarthy y reprochar que el candidato a presidir la Cámara Baja pretendiera su “sumisión” sin condiciones, en palabras del representante por Florida Matt Gaetz.
nación contra la covid-19, mientras que el 96 % tiene al menos una dosis.Nicaragua no ha aplicado medidas restrictivas como parte del combate al coronavirus desde que se inició la pandemia, lo que le ha valido críticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Nueva York.- Intel anunció este martes el lanzamiento de sus procesadores Core de decimotercera generación para portátiles, encabezada por Core i9-13980HX, el primer procesador de 24 núcleos.La compañía tecnológica lo ha descrito como el “procesador para portátiles más rápido del mundo”, según indica la empresa en un comunicado. La presentación se hizo en el marco de la feria tecnológica CES que se celebrará esta semana en Las Vegas. “La familia de procesadores
Intel Core de decimotercera generación para portátiles ofrece un rendimiento escalable y actualmente sin rival para plataformas líderes en todos los segmentos de portátiles”, afirma Michelle Johnston Holthaus, vicepresidenta ejecutiva y directora general de Client Computing Group de Intel.
Intel señala que el nuevo procesador permitirá a sus usuarios disfrutar de “una experiencia de alto nivel con características novedosas y únicas, para que puedan jugar o crear contenido desde cualquier lugar”, añadió.
Intel lanza lo que presenta como el “procesador más rápido del mundo”
(Icatech), las usuarias reciben capacitaciones para la inserción laboral, así mismo, participan en actividades deportivas, lúdicas, clases de yoga y tae kwon do.
Pero los apoyos a mujeres no se limitan a los Refugios Casa Seigen; en 2020 se brindó ayuda, a través de insumos, a los albergues que atienden a mujeres migrantes, a sus hijas e hijos, en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez por 600 mil pesos; en 2021 se incrementó a 900 mil pesos en beneficio de tres albergues de Tapachula; y en el 2022 se mantuvieron los apoyos por
900 mil pesos, es decir, en tres años la inversión acumulada fue de 2 millones 400 mil pesos.
Finalmente, María Mandiola señaló que “estos refugios son hogares; adentro se crean lazos de sororidad, de empatía y tolerancia. A pesar de las limitaciones presupuestales, estamos logrando que estos espacios operen gracias a la red de solidaridad de chiapanecas y chiapanecos comprometidos con la sociedad, con quienes menos tienen, con quienes están en situación de vulnerabilidad”.
Tuxtla.- La Secretaría de Igualdad de Género (Seigen) es la primera institución pública en Chiapas que cuenta con refugios de atención integral para mujeres en situación de violencia extrema.
En dos años se han atendido a 51 núcleos familiares (51 mujeres, 53 niñas y 31 niños) a quienes se les brinda un espacio seguro y secreto, con alimentación, vestido y calzado, atención médica integral, de trabajo social; además de asesoramiento y acompañamiento jurídico, contención psicológica, talleres para su inserción laboral, y capacitación hacia su empoderamiento y la construcción de su plan de vida, los 365 del año, de forma totalmente gratuita.
En ese marco, la secretaria María Mandiola aseveró que los Refugios Casa Seigen son “espacios que siguen salvando la vida de mujeres que son víctimas de violencia extrema, para que tengan un nuevo comienzo”.
El modelo de atención contempla hasta tres meses de estadía, sin embargo, en algunos casos se prolonga su estancia debido al peligro al que están expuestas fuera del refugio. Una vez que las familias salen de los refugios, se les da seguimiento por seis meses o más, si así se requiere.
La titular de la Seigen informó que el 83.75 por ciento de los recursos con los que operan los refugios son del orden federal, complementados con las economías y ahorros que ha logrado la dependencia, además, el Gobierno del Estado ha destinado el 16.25 por ciento de los recursos.
“No ha sido fácil, pero hemos tocado puertas y hemos destinado ahorros, por eso estoy segura de que vamos a salir adelante, y que estos refugios seguirán en pie”, dijo.
Mandiola reiteró que gracias a la
buena administración de recursos “Chiapas cuenta con estos espacios que brindan una oportunidad para que las mujeres y sus familias puedan continuar con su proyecto de vida, muy lejos de la violencia machista. El trabajo tiene que reforzarse, porque el desafío es mayúsculo”.
Los refugios también han recibido donaciones de víveres no perecederos por parte de empresas, y el apoyo de organizaciones y colegios como: Servicios Caritativos SUD, Colegio de Arquitectas y Arquitectos, Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas, Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias del Estado de Chiapas, así como de laboratorios particulares y un grupo de médicos y médicas con distintas especialidades; además de aportaciones de medicinas y productos por parte de personas particulares.
A través del Voluntariado Seigen, se lanzó la campaña “Dona desde el Interior”, para recolectar ropa destinada a las usuarias, sus hijas e hijos.
Cabe mencionar que las usuarias han sido beneficiarias con los programas de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, Beca Benito Juárez, Pensión para Personas con Discapacidad Intelectual del Programa Bienestar y del apoyo de Sostenibilidad Económica a Mujeres en Situación de Vulnerabilidad (SEMUV).
Además, las hijas y los hijos menores de edad, tienen acceso a material para su aprendizaje escolar, tomando clases al interior de los refugios. De igual manera, las usuarias reciben acompañamiento a fin de que continúen sus estudios a través del Instituto Nacional de Educación de los Adultos (INEA) y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).
En coordinación con el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas
Riad.- El astro portugués Cristiano Ronaldo ha afirmado este martes durante su presentación como nuevo jugador del Al Nassr que su contrato con el club saudí es “único” ya que él es un “jugador único”.”Soy un jugador único. He batido todos los récords en Europa y quiero batirlos aquí también. Este contrato es único porque soy un jugador único, así que es normal”, dijo al ser preguntado sobre lo que pensaba de las críticas recibidas al unirse al equipo con sede en Riad, la capital de Arabia Saudí.
Antes de pisar el césped del que será su nuevo hogar hasta 2025, el Mrsool Park, Cristiano respondió a algunas preguntas en una comparecencia junto al entrenador del Al Nassr, Rudi García, y el presiden -
te de la junta directiva de Al Nassr, Mussali al Muammar.”Me siento muy bien y orgulloso de esta decisión en mi vida (...) Mi trabajo en Europa ya está hecho, lo gané todo”, dijo el jugador ganador de cinco balones de oro, que llevará el dorsal número 7 en el club.
“No me preocupa lo que dice la gente. Me siento muy feliz de estar aquí”, dijo, y recordó que “esto no es el final” para él, ya que la Liga saudí es “muy competitiva” y la “gente no lo sabe”. El pasado 30 de diciembre se hizo oficial el fichaje de Cristiano por el Al Nassr, cerrando así un mes de rumores en el que lo vinculaba al club saudí después de que rompiera su relación con el inglés Manchester United.
“He tenido ofertas de Brasil, Portugal, América, Australia. Pero le di mi palabra al Al Nassr”, reveló duran -
te la presentación, sin dar más detalles.Con carteles de “Hala, Ronaldo” y banderas de Portugal, los aficionados han recibido al futbolista en el estadio de
la capital saudí, que se ha llenado de efectos de iluminación y música para darle la bienvenida.
Cristiano, que llegó anoche a Riad junto a su familia,
anunció que ya ha realizado el reconocimiento médico antes de incorporarse a los entrenamientos del club, uno de los mejores de la liga saudí.
Majadahonda.- Ya abierto el mercado de invierno desde el lunes, Diego Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid, está “preparado para lo que pueda suceder” y desea que todo lo que tenga que pasar “en beneficio del club o del equipo” quede zanjado lo antes posible, mientras enfoca ya al Oviedo y a la Copa del Rey, con la duda de Joao Félix y el “entusiasmo y la ilusión de poder seguir avanzando”.
“Estoy preparado para lo que pueda suceder. Nosotros somos
empleados del club, somos entrenadores y, a partir de lo que suceda en beneficio del club o del equipo, tenemos que estar preparados para tener soluciones. Y en eso estoy, imaginándome que pueda llegar a pasar e intentando y buscando soluciones para lo que puede llegar a pasar, que, hasta que no pase, está claro que no tiene ningún sentido”, valoró en rueda de prensa.
En cualquier caso, Simeone sí es partidario de que las salidas o entradas que vaya a haber en el mercado de invierno se solucionen cuanto antes. “Está cla -
ro. Ninguna duda de que para los futbolistas, los representantes, que seguramente en esto son importantísimos, y para los entrenadores es importante la tranquilidad de poder saber que va a estar en un lugar si eres el jugador, el entrenador que va a contar con el futbolista y los representantes para sacar partido en la situación”, expresó. Entre esas circunstancias, aparece la Copa del Rey. “Está claro que venimos de una situación de regular a mala, necesitamos mejorar, crecer, y obviamente estamos en esta competición con el entusiasmo y la ilusión de poder seguir avanzando. Y sabemos que la Liga obviamente será compleja, porque hay muchos equipos compitiendo por el objetivo que tenemos”, dijo. Álvaro Cervera, el técnico del Oviedo, calificó a Simeone como un “referente”. “Agradecer las palabras del ‘míster’. Siempre donde ha estado, ha trabajado con mucha seguridad en lo que él cree y lo ha plasmado de la mejor manera en sus equipos”, explicó el técnico del Atlético.
Los Ángeles.- LeBron James brilló con un doble doble de 43 puntos y once rebotes en el triunfo de Los Ángeles Lakers contra los Charlotte Hornets (115-121) y el esloveno Luka Doncic siguió iluminando a los Dallas Mavericks al rozar un nuevo triple doble, con 39 puntos, doce rebotes y ocho asistencias en la victoria por 111-106 ante los Houston Rockets.
James fue protagonista con unas jugadas espectaculares en Charlotte y ya está a menos de 500 puntos del récord absoluto de puntos en la historia de la NBA (38.387), de Kareem Abdul Jabbaar.Los Lakers no pueden contar estas semanas con Anthony Davis, de baja por una lesión por estrés en un pie,
pero James, a sus 38 años, sigue encadenando actuaciones extraordinarias. Hace dos días, en su 38 cumpleaños firmó 47 puntos contra los Atlanta Hawks y volvió a superar los 40 puntos contra unos Hornets hundidos en la penúltima plaza de la Conferencia Este.Para los Lakers, Thomas Bryant aportó 18 puntos y quince rebotes.
Si LeBron se sale en los Lakers, en los Mavericks el absoluto protagonista es Doncic, elegido este mismo lunes como mejor jugador de la semana en el Oeste por segunda vez consecutiva.Doncic firmó un doble doble de 39 puntos y doce rebotes y los Mavericks sellaron un parcial de 12-2 en los últimos 4.23 minutos.
Los Mavericks suman siete victorias consecutivas y se colocan cuartos en el Oeste con un balance de 22-16.
Tapachula.- Unos 5.000 migrantes de diversos países protestaron este lunes en la frontera sur de México, donde ingresaron por la fuerza a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno.Los migrantes se congregaron desde el fin de semana, por lo que crearon una larga fila y cerraron una calle por completo a las afueras de la Comar en Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala.
Los extranjeros se cansaron de estar a la espera de que las autoridades mexicanas atiendan sus peticiones de asilo.Los migrantes son en su mayoría haitianos, venezolanos, cubanos, peruanos, panameños y de otros países de Centroamérica, y se han amontonado ante la escasa pre -
sencia de las autoridades. Yanela, migrante de Cuba, denunció que se mantienen sin respuesta en la vía pública, por lo que consideró que las autoridades deben organizar a las personas por países para que
pueda haber mayor orden y agilidad en sus trámites.“Nosotros queremos papeles para permanecer en México de manera legal y seguir la travesía para la frontera norte con Estados Unidos”, contó a EFE.
Ciudad de México.- La empresa Mastercard presentó Strive México, una iniciativa mundial que busca apoyar a unas 400.000 micro y pequeñas empresas (mypes) mexicanas en los próximos tres años en su recuperación tras la pandemia y en su adaptación a una economía digital dinámica.“En Mastercard, reconocemos la importancia de las micro y pequeñas empresas para una recuperación inclusiva y de largo plazo y eso requiere un impulso que los ayude a prosperar”, dijo en un comunicado Mauricio Schwartzmann, gerente de país de Mastercard México.
Strive México brindará acceso a herramientas diseñadas para ayudar a las micro y pequeñas empresas a aprovechar los beneficios de la transformación digital, fortalecer el ecosistema de apoyo al emprendimiento en el país y brindar asistencia focalizada a mujeres empresarias.En México, las empresas de 10 empleados o menos juegan un papel importante en la economía, pues representan 97
% de la totalidad de las empresas del país y emplean a 74 % de la fuerza laboral.
Además, según el informe “Caminos hacia la resiliencia de las mypes”, publicado por Strive México, una de cada tres empresas en el país es propiedad o está operada por una mujer y, aunque, están sobrerrepresentadas en las microempresas
son, al mismo tiempo, las menos digitalizadas.Por ello, Mastercard se ha comprometido a fomentar la participación económica de las mujeres con herramientas digitales y financieras que permitan cerrar la brecha de género en torno a la digitalización de las pequeñas empresas, ampliar sus oportunidades empresariales y promover la independencia financiera.
Los migrantes llegaron desde la noche del domingo a dormir para ocupar un lugar para ingresar y tomar un turno.“Nosotros entramos el 31 de diciembre, vimos gran aglomeración de personas, se convier -
te en un verdadero caos y desorden, por lo que es importante que se tome cartas en el asunto por parte de las autoridades, porque esto puede salirse de control”, comentó a EFE el cubano Jordi Armando.
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió el año este lunes con un avance del 1,09 % en su principal indicador hasta llegar a 48.993,24 unidades, luego de que en 2022 cerró con una pérdida anual del 8,03 %.”En México, el avance de la sesión fue generalizado, con 29 de las 36 principales emisoras registrando ganancias”, explicó a EFE el analista económico del Banco Base Alfredo Sandoval. Señaló que entre las empresas que lograron mayores ganancias estuvieron Grupo Aeroportuario del Sureste, Bimbo y Grupo Carso.El especialista indicó que durante la primera semana del año se publicarán algunas cifras relevantes de la economía de Estados Unidos, entre ellos, los indicadores de S&P Global de Manufacturas y Servicios (diciembre), el indicador ISM de manufacturas (diciembre), el gasto en construcción
y las órdenes de fábricas y de bienes duraderos (noviembre). Además, destacó como importante las cifras de empleo de diciembre y dijo que el mercado espera una creación de 200.000 empleos en la nómina no-agrícola y que la tasa de desempleo se mantenga sin cambio en 3,7 %.Con el avance de este día, el IPC abrió en positivo luego de que en 2022 registró una pérdida del 8,03 %.En la jornada, el peso se apreció un 0,2 % frente al dólar, al cotizar a 19,47 unidades por billete verde, luego de apreciarse en 19,51 pesos el pasado viernes, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 48.993,24 unidades, con una ganancia de 529,38 puntos y una variación positiva de 1,09 % frente a la jornada previa.El volumen negociado en el mercado alcanzó los 16,37 millones de títulos por un importe de 632 millones de pesos (32,4 millones de dólares).