![](https://assets.isu.pub/document-structure/210527181249-b850a185d30b2b62f42e978c3b096f3c/v1/6e78ffe2d18ede91feef234ffb3869c8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
EN EL TRÁNSITO DE INVERTIR EL AULA
EN EL TRÁNSITO DE INVERTIR
EL AULA demy, Tangram, Agnitus, issuu. com, por mencionar algunas. un proceso flipped classroom. Esta modalidad de generar aprenFlipped classroom En el terreno de la enseñanza y dizaje nace en el 2007, creada por aprendizaje destacan corporacio- los profesores Bergman y Sams, nes que elaboran cursos o recur- de la escuela Woodland Park High sos digitales de forma abierta y School, ante la disyuntiva de cómo Juan Francisco Lomelí Rafael gratuita o como negocio, pudiéndose citar varias URL, como: apoyar a sus alumnos que no podían asistir a sus clases. Ante esa Director de la USAER http://www.fundacionorange.es/, necesidad, grabaron sus clases y Pedro Villaseñor de la zona 16 federal https://es.khanacademy.org/, las pusieron a disposición de esos https://didactalia.net, alumnos vía online. Prontamente https://aprendicesvisuales.com/, sus colegas hicieron lo mismo https://www.scolartic.com, como una forma de enseñar fuehttps://scholar.google.com.mx/, ra del aula, reservando el tiempo
Advertisement
Renovarse o morir, frase que nos lleva a repensar el quehacer docente ante la gama de avances que se tiene en el terreentre otros, donde también se pueden incluir instituciones educativas públicas y privadas, las cuales cuentan con su propia Web: https://portalsej.jalisco.gob.mx/, http://www.udg.mx/, dentro del salón de clases para la realización de ejercicios de reafirmación o retroalimentación. Así las cosas, se fue creando una metodología donde se destaca lo siguiente: no de la tecnología y la informa- https://aprende.org/, -Los profesores crean vídeos ción. En nuestro medio observa- https://uvm.mx/programas-en-linea, respecto a lo que le establece mos cambios tangibles en todos etc. el programa, con duración de los espacios que circundamos: en Respecto a lo que nos ocupa en entre 5-7 minutos, los cuales nuestro hogar, en el comercio, la este artículo, está la liga publican online o entregan al industrial, el transporte, los me- www.theflippedclassroom.es/, estudiante para que sean vidios de comunicación, etc. De he- es decir, un sitio donde se expo- sualizados en su casa. cho, para este tiempo que tene- nen las ventajas de utilizar los -En la elaboración del vídeo, mos en el aprendizaje a distancia, recursos tecnológicos para logar el profesor tiene la oportunipor la eventualidad pandémica es- una transformación de lo que se dad de detallar más la clase, tamos pasando, hemos tenido que hace en el aula regular, de lograr aunque también puede apoyarutilizar de manera más cotidiana diferentes medios digitales, herramientas y recursos tecnológicos. Herramientas ya comunes son el celular, iPad o la notebook, mediante las cuales podemos estar al día, vía internet o por telefonía, sobre las informaciones y desinformaciones que nos llegan por las redes sociales: WhatsApp, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Blogger, MSN, Gmail, etc. Igualmente, innumerables son las aplicaciones (Apps) que nos permiten entretenimiento, negociar, almacenar, aprender, etc.: Netflix, TikTok, Amazon, Wix App Market, Dropbox, Google Drive, Khan Aca-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210527181249-b850a185d30b2b62f42e978c3b096f3c/v1/633d2b6b6bb18e225cb37150d941a5d1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210527181249-b850a185d30b2b62f42e978c3b096f3c/v1/22ad491b3fce2d4d16a43d4b464df9ea.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
se de otros vídeos que ya han realizado otros profesores, los cuales se comparten mediante redes de apoyos o en sitios especializados. -Los estudiantes revisan el vídeo las veces necesarias en casa, haciendo anotaciones o registrando dudas para exponerlas al profesor en el aula. -El profesor dispone de tiempos para el apoyo en subgrupos o individualizado, acorde a las clases previas que vieron los alumnos, revisar producciones, aclarar dudas en lo general o particular, etc. -Entre paréntesis, es sugerible recurrir a https://youtu.be/1FM-P73c9L4 donde de manera breve se explica este proceso del Filipped classroom.
Ahora bien, en el proceso de tránsito hacia este modelo educativo, se pueden distinguir los niveles siguientes: • Flipped Learning: Estas son clases prácticas donde el docente hace uso de vídeos,
Apps, Powers, para conducir y apoyarse en sus clases. Incluso, puede dejar tareas al alumno para que indague en la Web conceptos, ver vídeos o buscar información para reafirmar o llevar a la clase. • Flipped Classroom: Son clases prácticas, con interacción previa por parte del alumno acerca de temáticas que tienen que ver con su clase o grado escolar, ya sea con recursos digitales elaborados por el docente o explorados en la Web.
Una vez revisada la temática en casa, el docente ofrece feedback o reafirma la temática que se está abordando.
Hay casos en que los alumnos no pudieran contar con los medios electrónicos para tales tareas, por lo que en algunas localidades han resuelto esto organizando tiempos en el horario escolar para que el alumno explore clases online si se tuviera conectividad de internet, visualice vídeos elaborados exprofeso por su maestro o bajados de la Web, o con el uso de aplicaciones que no requieren conectividad. • Blended Learning, se puede entender como el modelo más
“maduro” de Flipped Learning, lo que supone una combinación de herramientas en línea y la instrucción en clase presencial. Esta modalidad estaría en contraste con modelos en los que se lleva a cabo el aprendizaje exclusivamente en línea (a través de las escuelas virtuales y cursos en línea), y los modelos que no se introduce ningún componente basado en TIC.
No obstante, para facilitar el tránsito al aula invertida, se precisan cuatro elementos pedagógicos claves, es decir, considerar: • El establecimiento de un ambiente propicio para el aprendizaje, donde los alumnos eligen cuándo y dónde aprenden, para lo cual se precisa de un entorno flexible. • El cambio a una cultura de aprendizaje centrado en los alumnos, ya que ellos participan activamente en la construcción del conocimiento y evalúan sus propios logros. • El empleo de contenidos intencionales que ayuden al alumno a desarrollar la comprensión conceptual y la fluidez de procedimiento, adoptando métodos y estrategias activas de aprendizaje. • El ofrecimiento de retroalimentación a los alumnos surgida de una observación continua por parte del docente, así como una actitud de reflexión hacia su práctica, aceptando el
“caos controlado en sus aulas”.
Con el ánimo de apoyar en la renovación de nuestra práctica docente, compartimos la plataforma siguiente en que se están recopilando varias ligas para transitar al Flipped classroom o aula invertida, complementando con la rueda del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA): https://lomelijuan.blogspot. com/2021/03/dua-diseno-universal-deaprendizaje.html
Para cerrar esta reseña, ofrecemos las siguientes preguntas que pudieran hacernos reflexionar sobre la temática abordada: ¿Qué oportunidades tenemos ante el aprendizaje a distancia instaurado debido a la pandemia? ¿Qué requerimos para poner en práctica el aula invertida y continuar con ella cuando regresemos a las clases presenciales? ¿Cómo podemos hacer prácticas, que nos encaminen hacia el aula invertida? ¿Qué compromisos necesitamos hacer para aprovechar esta oportunidad?
cd16jlomeli@gmail.com https://lomelijuan.blogspot.com/ https://www.youtube.com/c/Lomelijuan62