EN EL TRÁNSITO DE INVERTIR EL AULA Flipped classroom
Juan Francisco Lomelí Rafael
Director de la USAER Pedro Villaseñor de la zona 16 federal
R
enovarse o morir, frase que nos lleva a repensar el quehacer docente ante la gama de avances que se tiene en el terreno de la tecnología y la información. En nuestro medio observamos cambios tangibles en todos los espacios que circundamos: en nuestro hogar, en el comercio, la industrial, el transporte, los medios de comunicación, etc. De hecho, para este tiempo que tenemos en el aprendizaje a distancia, por la eventualidad pandémica estamos pasando, hemos tenido que utilizar de manera más cotidiana diferentes medios digitales, herramientas y recursos tecnológicos. Herramientas ya comunes son el celular, iPad o la notebook, mediante las cuales podemos estar al día, vía internet o por telefonía, sobre las informaciones y desinformaciones que nos llegan por las redes sociales: WhatsApp, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Blogger, MSN, Gmail, etc. Igualmente, innumerables son las aplicaciones (Apps) que nos permiten entretenimiento, negociar, almacenar, aprender, etc.: Netflix, TikTok, Amazon, Wix App Market, Dropbox, Google Drive, Khan Aca-
demy, Tangram, Agnitus, issuu. com, por mencionar algunas. En el terreno de la enseñanza y aprendizaje destacan corporaciones que elaboran cursos o recursos digitales de forma abierta y gratuita o como negocio, pudiéndose citar varias URL, como: http://www.fundacionorange.es/, https://es.khanacademy.org/, https://didactalia.net, https://aprendicesvisuales.com/, https://www.scolartic.com, https://scholar.google.com.mx/, entre otros, donde también se pueden incluir instituciones educativas públicas y privadas, las cuales cuentan con su propia Web: https://portalsej.jalisco.gob.mx/, http://www.udg.mx/, https://aprende.org/, https://uvm.mx/programas-en-linea, etc. Respecto a lo que nos ocupa en este artículo, está la liga www.theflippedclassroom.es/, es decir, un sitio donde se exponen las ventajas de utilizar los recursos tecnológicos para logar una transformación de lo que se hace en el aula regular, de lograr
un proceso flipped classroom. Esta modalidad de generar aprendizaje nace en el 2007, creada por los profesores Bergman y Sams, de la escuela Woodland Park High School, ante la disyuntiva de cómo apoyar a sus alumnos que no podían asistir a sus clases. Ante esa necesidad, grabaron sus clases y las pusieron a disposición de esos alumnos vía online. Prontamente sus colegas hicieron lo mismo como una forma de enseñar fuera del aula, reservando el tiempo dentro del salón de clases para la realización de ejercicios de reafirmación o retroalimentación. Así las cosas, se fue creando una metodología donde se destaca lo siguiente: -Los profesores crean vídeos respecto a lo que le establece el programa, con duración de entre 5-7 minutos, los cuales publican online o entregan al estudiante para que sean visualizados en su casa. -En la elaboración del vídeo, el profesor tiene la oportunidad de detallar más la clase, aunque también puede apoyar-
MISIÓN17 - INFORMAR PARA FORMAR
13