ANDALUCÍA
Jaén Fuente / Ana Sola / Agencia Efe
A espectacular salto Cascada de la Cimbar a, de 40 met os de alt ra. Foto: EFE/ José Manuel Pedrosa.
Aldeaquemada Un pequeño paraíso escondido en el corazón de Sierra Morena Una espectacular cascada de 40 metros de altura, pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad, observación de animales y del universo en una zona declarada destino Starlight y la historia de los colonos de las nuevas poblaciones son algunos de los secretos que esconde Aldeaquemada (Jaén) un pequeño paraíso oculto en el corazón de Sierra Morena. 20 Trotamundo 10 – Nº 82 – h s://t otamundo10.wordpress.com/
Aldeaquemada, localidad de apenas 500 habitantes situada en los límites de Andalucía y Castilla-La Mancha, se accede por una carretera desde la autovía A-4 en dirección Madrid desde Jaén, tomando la salida 252. Prehistoria, naturaleza e ilustración son sus principales atractivos que disfrutan cientos de personas, especialmente familias, pero también profesionales de la observación de las estrellas y de la fotografía. El principal atractivo del otoño es la berrea de los ciervos y la ronca de los gamos, pero es en esta época, en invierno con las lluvias, y en primavera, cuando se puede observar en todo su esplendor la cascada de la Cimbarra, declarada Paraje Natural, y que deriva de forma ininterrumpida alrededor de 3.000 litros de agua por segundo del río Guarrizas. Hay otros saltos de agua, como El Cimbarrillo y El Charco del Negrillo, y es un lugar idóneo para contemplar fósiles y pinturas rupestres neolíticas, ya que, en las paredes de numerosos abrigos y en pequeñas cuevas se encuentran uno de los conjuntos de arte rupestre más significativos de toda Andalucía, una veintena de ellos declarados Patrimonio de la Humanidad en 1998. Los visitantes se pueden alojar en las casas rurales de la Aldeílla, la Aldehuela, La Cimbarra, Navalacedra y el albergue municipal, donde además se ofrece la posibilidad de hacer rutas y actividades en la naturaleza. ‘Navalacedra’ es una casa colonial de 1774, de titularidad municipal, restaurada recientemente y