PERSONAS MAYORES
Verse y saberse independiente y capaz son elementos clave para la salud de nuestros mayores, mantener una buena calidad de vida y conservar su autoestima
Mantener su autonomía Vivir solos es, cada vez más, una tendencia en crecimiento en España. Actualmente, casi cinco millones de españoles viven solos, y es un número que irá aumentando en los próximos años. Las proyecciones apuntan a que en 2035 los hogares unipersonales supondrán el 29 % del total en España. Estas cifras indican una clara tendencia entre la sociedad española, pero esconden una realidad más. Según datos que maneja la compañía de salvaescaleras para el hogar TKE Home Solutions, más de dos millones de esos hogares unipersonales son hombres y mujeres de 65 años o más. Para algunos, vivir solos es una opción, ya que se encuentran lo bastante bien física y mentalmente para poder elegir cómo quieren vivir. Para otros, por desgracia, es una obligación debida a la falta de recursos o de familiares que puedan cuidarlos.
L
a edad supone una pérdida natural de autonomía que, en muchos casos, obliga a los mayores a renunciar a su hogar y mudarse con sus hijos o a algún centro especializado. Cuando alguien envejece, es habitual que las familias decidan que vaya a vivir con ellas, para así cuidarlo y atenderlo mejor. Sin embargo, en ese momento es normal centrarse en sus cuidados y olvidarse de que aún es capaz de hacer muchas cosas por sí mismo. Es esencial que los mayores conserven su autonomía cuando viven con más gente. Verse como alguien independiente y capaz es clave para mantener una buena calidad de vida y conservar su autoestima. Por ello, los expertos de TKE Home Solutions dan una serie de consejos a aquellas familias que hayan traído a una persona mayor a casa y quieran ayudarla a que conserve su autonomía:
1. OBSERVAR QUÉ TAREAS PUEDE REALIZAR SOLA Para saber hasta qué punto una persona puede valerse por sí misma, hay que observar su rutina. Por ello, los primeros días es importante dejarle espacio 78 Trotamundo 10 – Nº 82 – h s://t otamundo10.wordpress.com/
El afecto es siempre la mejor terapia cont a los achaques de la vejez.