









TANYAACOSTA
Pormayoríadevotos,seacordóretornarlacontroversiaaunministro quienrealizaráunnuevoproyecto queseráanalizadoporelpleno
Despuésdedebatirelcontenidodelapropuesta,finalmentelaSupremaCortede JusticiadelaNación(SCJN)desechóelproyectodelaministraLorettaOrtiz,queplanteabadeclararinfundadalaimpugnacióndel InstitutoNacionaldeTransparencia(INAI) contralaomisióndelSenadoenelnombramientodeloscomisionadosfaltantes.
Nisiquierapuededecirse Nisiquierapuededecirse quehubieradivisióndeopiniones quehubieradivisióndeopiniones Pormayoríade8votoscontratres,elpleno determinóquesíhayomisióndelSenadoen losnombramientosyacordóretornarlacontroversiaaunministroquienrealizaráun nuevoproyectoqueseráanalizadoporel pleno.
Valedestacarenestesentido,queel InstitutoNacionaldeTransparenciaseguirásinpodersesionarporfaltadequórum, porlomenoshastaagostoenquelaCorte vuelvaaretomareltemayfijelosefectos quepermitanoperaralINAI.
Contrarioaloseñaladoporlaministra LorettaOrtiz,lamayoríadelosministroscoincidieronenquelademoraydilataciónde469 díassinnombramientosdecomisionadosno tienejustificaciónalguna,yelSenadodebe ejercersufacultaddedesignación.
LosministrosJuanLuisGonzález Alcántara,LuisMaríaAguilarMorales, AlfredoGutiérrezOrtizMenacoincidieron enqueexistenelementossuficientespara señalarquehayunretrasoexcesivoyuna omisióndelSenado,nojustificadaporel hechodequesehayandesignadoados comisionadosquefueronvetadosporelpresidenteAndrésManuelLópezObrador
LuegodequelaministraLorettaOrtiz
AlhfplanteóqueelSenadocumplióconlos aspectosregladosqueleobliganarealizar ciertasactuacionesparaelnombramiento deloscomisionadosdelINAI,quenosehan logradolosconsensospolíticos,peroellono constituyeunaviolación,todoelloanuestra constitución,yquenoexisteunainactividad totalporpartedelademandada.
AsívotólaCortesobreelINAI
oJuanLuisGonzález-encontra oLuisMaríaAguilar-encontra oAlfredoGutiérrez-encontra oMargaritaRíos-Farjat-encontra oYasmínEsquivel-afavor
oAlbertoPérezDayán-encontra oJavierLaynez-encontra oJorgeMarioPardo-encontra oArturoZaldívar-afavor oNormaPiña-encontra oLorettaOrtiz-afavor
JuanLuisGonzález JuanLuisGonzález AlcántaraCarrancá AlcántaraCarrancá.
"Apesardelacomplejidadreferidaeneste asunto,existensuficienteselementosqueme llevanaconcluirqueelSenadodelaRepública haincurridoenunaomisiónenelnombramientodelaspersonasquedeberáncubrirlas vacantesdecomisionadosdelINAI,traslasalidadeloscomisionados".
LuisMaríaAguilarMorales LuisMaríaAguilarMorales
"EstáacreditadoqueelSenadodela RepúblicahasidoomisoenrealizarladesignacióndelostrescomisionadosdelINAI,cuyos cargosseencuentranvacantes,dosdeellos desdehacemásdeunañoyenestesentido,respetuosamente,estimoquelacontroversiaesfundadaysedebedeclararquelaCámarade Senadoreshaincurridoenunaomisióncontrariaasudeberconstitucional".
AlfredoGutiérrezOrtizMena AlfredoGutiérrezOrtizMena
"Delasconstanciasobservo,unretraso injustificadoporpartedelosórganosdel Senadoparaimpulsarelprocedimientounavez queelpresidenteejerciósuvetoynologróen unaprimeraocasiónsuperarelvetoconlavotacióndirecto,estoporquesincumplirconel estándardemotivaciónapropiado,lacomisión permanentesehanegadoendosocasionesa abrirunperiodoextraordinario".
MargaritaRíosFarjat MargaritaRíosFarjat
"Amiparecerlosentescolegiadosdel Estadomexicanonodebenquedardisfuncionalesporfaltadequórum.Lafallanoeslaomisión delSenado,sinolaincompletaintegracióndel órgano.Lafallaesqueelórganonoestáconstitucionalmenteconstituido.Nosesoslayaque esosnombramientosrequierendeunconsenso políticoenelSenado,demaneraquelafaltade nombramientopuedederivardequenose construyanlosacuerdospolíticosnecesarios: Sinembargo,laConstitucióndebeprivarsobre laausenciaalconsenso".
YasmínEsquivelMossa YasmínEsquivelMossa
"ConsideroquenohayomisionesdelSenado ycualquierdemoraquepudieraexistirpara cubrirlasvacantesenmateriadelpresenteasunto,consideroquehasidosuperadaporqueen estemomentoloúnicoquehacefaltaeneste momentoeslaaperturadelsegundoperiodo ordinariodesesionesdelCongresodelaUnión paraqueelSenadodiscutay,ensucaso,apruebealgunasdelascandidaturasdelasternaspropuestasporlaJuntadeCoordinaciónPolítica,sin podamosobligaraeseórganolegislativoasesionar,loquesignificaríaunaintromisióninconstitucional".
JavierLaynezPotisek JavierLaynezPotisek
"Esunafacultadquedebeejercerse.Me parecequelaConstituciónylaLeyde Transparenciasíprevénundiseñoconstitucional ylegalparagarantizarquenohayamásdetres vacantesalmismotiempo,esdecirtodoeltejido desdelaConstituciónestánpuestosahípara aseguraryregularelfuncionamientoyoperatividaddelórgano"
La afirmación es para resaltarse,toda vez que la violencia y la ola de muerte que han generado diversas organizaciones criminales,parece que se le ha ido de las manos a las autoridades correspondientes. Ahora se sabe que el gobierno federal tiene ubicados y "perfectamente regionalizados" los lugares donde el crimen organizado tiene una base social de apoyo,como la que mostró el grupo delictivo "Los Ardillos" con la manifestación del pasado lunes de miles de personas en Chilpancingo, Guerrero, tal como lo aseguró el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.
"Es un asunto que tenemos que atender enla raíz,el origen,es el desmantelamiento de una base social va a permitir solamente con equidad y desarrollo social,no
será por la vía de la violencia y la represión", contrastó.
Al profundizar sobre este tema, Encinas afirmó que este fenómeno ya está focalizado por el gobierno federal. Además, reconoció que es responsabilidad del Estado desmantelar esos grupos delincuenciales, pero "con respeto y el peso de la ley".
"Ya está ubicado, está perfectamente regionalizado,en el caso de Guerrero está muy bien identificado en la zona de Petaquilla como Chilapa", aseguró.
Reconoció que los grupos del crimen organizado tienen muchas veces apoyo de los ciudadanos ejerciendo coerción y amenazas a la misma población.
"Hay una cifra de carácter general que da300 milpersonas…Nosolamenteporla violencia, también lamentablemente la marginación,lapobrezalacaídaenlaactividad agrícola, la sequía son muchos los factores", finalizó.
Convencidade que sutrabajoylosresultados arrojados dejan satisfechos a la sociedad, ahora Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, ha dejado en claro que sí está interesada en alargar su mandato dentro de la citada institución.
Y al tocar el tema, vale recordar lo que sus opositores han llamado simplemente "Ley Godoy".
En ese sentido, la fiscal capitalina no rehúye el cuestionamiento y asegura que hubo mucha discusión sobre ese tema, afirmó que se habló mucho, pero que primero es un concejo el que debe de preguntarle a la titular, en este caso ella, si estaba interesada en alargar el periodo al mando.
Reconoció sin rodeos y con plena seguridad que al hacerle dicha pregunta contestó: "Claro que me interesa la ratificación porque hemos venido haciendo un trabajo de reformas,muchas reformas de situaciones que no se ven,pero que han hecho que demos ciertos resultados.
"Hay procesosqueestán en camino,que tienen que consolidarse, hay otros que francamente se me han quedado en el tintero,que creo que podrían en un siguiente periodo hacer que la Fiscalía realmente sea una institución como se planeó", sentenció.
Alcuestionarlesobrequéeraesoquelehabía faltado, culpó a la pandemia que los había detenido mucho,pues hubo un momento en el que sólo laboraban con 30 % del personal.
Por otra parte, también agregó que falta trabajar mucho en la figura del Ministerio Público y en consolidar la atención, en el actuar de la Fiscalía.
“Claroquemeinteresa” “Claroquemeinteresa”, adelantaErnestinaGodoy ErnestinaGodoyGILBERTO ÁVILA
¿Otra vez?: Este miércoles,debióiniciarla segunda fase del proceso interno del Frente Amplio por México (FAM), integrado por los partidos PRI,PAN y lo que queda del PRD, para poder iniciar el registro de las 150 mil firmas de apoyo que cada uno de los 13 aspirantes deberá registrar en una plataforma digital diseñada para tal efecto y como requisito para ser considerados en las encuestas, como lo señala la Convocatoria que en su momento dio a conocer el Comité Organizador.
El Comité Organizador explicó, en una reunión con los equipos de colaboradores de los aspirantes,el funcionamiento de la plataforma digital, desde la que podrán recabar las 150 mil simpatías ciudadanas validadas.
¿Y? La ex consejera electoral Alejandra Latapí los equipos de colaboradores de los aspirantes tendrán manuales de funcionamiento de la plataforma y el Comité Organizador informará permanentementeen sus redes losprocedimientos, actividades y avances de este proceso,democrático,inédito y ciudadano, agregó el ex consejero electoral Marco Antonio Baños,encargado del proceso.
Los aspirantes tendrían como límite hasta el 5 de agosto para recabar las 150 mil firmas y será hasta el 3 de septiembre cuando concluya el proceso interno. Habrá dos vías para el registro,una universal y abierta a la ciudadanía,a través de una página web y la otra para los y las aspirantes, donde podrán acreditar hasta mil promotores por aspirante.
Pero la mala suerte persigue al FAM, pues resulta que al Comité Organizador "se le cayó el sistema",igual que al PRI en las elecciones presidenciales de 1988,y debido al colapso de su plataforma digital, el Comité Organizador del FAM anunció queseaplazadel 5 al8deagostolafechalímitepara la recolección de las 150 mil firmas que deben reunir sus aspirantes a la candidatura presidencial, pues recibieron muchísimas quejas de todos los equipos de apoyo de cada uno de los contendientes.
El Comité Organizador informó que desde la noche del miércoles se cumplió con el lanzamiento y apertura de la plataforma para que las personas aspirantes puedan sumar simpatías recabando las firmas de las ciudadanas y ciudadanos de México,así lo informó a este columnista la ex consejera electoral Alejandra Latapí, integrante del Comité Organizador, quien nos hizo la aclaracióndequedurantelanocheanterior,laplataformaseabrió a la participación ciudadana y "comenzó a recibir una gran cantidad de solicitudes de registro a fin de apoyar a las personas aspirantes y participar en el proceso de Diálogos Ciudadanos y la Selección de la Persona Responsable para la Construcción del FrenteAmplio por México".
Sin embargo, nos dijo que "debido al entusiasmo de la ciudadanía" se provocó "una saturación por la alta demanda, que obligó a desactivar la plataforma para poder aumentar su capacidad en un 500 por ciento y poder así procesar las solicitudes".
Agregó que "el Comité Organizador está trabajando para que en las próximas horas la plataforma quede activada nuevamente y continúe recibiendo registros", indicó.
Alejandra Latapí nos informó que ante esta situación, el Comité determinó ampliar el plazo de la recepción de las firmas para los aspirantes que ahora concluirá el próximo martes 8 de agosto.
"Reconocemos el gran interés ciudadano y refrendamos nuestro compromiso con este trascendental e inédito proceso para México",justificó.
Como ya se informó, el Comité Organizador del Frente Amplio por México anunció esta semana que fueron trece los aspirantes que sí cumplieron con los requisitos, por lo que pasaron a la primera etapa, la cual consiste en la recolección de al menos 150 mil firmas y quienes cumplan con esa cuota pasarán a la segunda etapa,que consistirá enla realización de un foro público y en una encuesta de opinión.
Estecolumnistalesrecuerdaasuslectoresquelostreceaspirantes que continúan en la competencia por la candidatura de laoposiciónparalaPresidencia delaRepúblicaenlaselecciones de 2024 son:Xóchitl Gálvez,Beatriz Paredes,Enrique de la Madrid, Santiago Creel, Miguel Ángel Mancera, Silvano Aureoles Conejo, José Jaime Enríquez Félix, Francisco García Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola Vera, Gabriel Quadri, Israel Rivas,SergioIvánTorresyJorgeLuisPreciado.
Apareció INE: De cara al proceso electoral 2023-2024,la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, señaló que el compromiso del INE es muy alto,y advirtió a todos que a partir de ahora se deberán dedicar detiempo completoa cumplirconsus responsabilidades.
"No podemos quedarle mal a México; no podemos quedarle mal a nuestro país,a nuestros estados que nos dieron origen,a nuestras familias, a nuestras responsabilidades de funcionarios públicos electorales: el compromiso es muy alto",así lo dijo en la sesión de la Junta General Ejecutiva (JGE), en la cual se aprobó el calendario y plan integral para el proceso electoral que comenzará la primera semana de septiembre próximo ysetratade612actividadesque deberá desarrollar el INE del 1º de agosto de 2023 al 30 de agosto de 2024.
La consejera GuadalupeTaddei señaló que así inicia una etapa de gran compromiso y trabajo intenso, en tanto que el titular del Órgano Interno de Control,Jesús George Zamora, señaló que "con las nuevas designaciones,el INE tiene total estabilidad y podrá consolidar los trabajos de esta nueva gestión".
“Alimpresentable MarcoBaños MarcoBañosse lecayóelsistema”
elprocedimientoylosseisque participamosestuvimosdeacuerdo",apuntó.
Marcelo Ebrard escuchó preocupaciones sobre seguridad y economía por parte de aduaneros,así como de transportistas y vecinos del Estado de México y luego de ello llamó ayera ClaudiaSheinbaum y al resto de los aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la 4T a exponer -como lohahechoél-susideasyplanes sobre seguridad,porque es el tema que más importa a la gente.
El excanciller continuó ayer jueves su recorrido para promover y defender los logros de la 4T en la Ciudad de México y dos municipios del Estado de México, Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero. En conversaciones con aduaneros de todo el país, transportistas y vecinos del Edomex, Marcelo expuso su Plan Ángel, que plantea el uso de tecnología e inteligencia artificial, con el que se busca lograr el México más seguro de la historia.
Respecto a los cuestionamientos de Sheinbaum al Plan Ángel, dijo que por eso él pidió que hubiera debates: "Yo siempre lo he planteado,cuando quieran.Si quiere sobre seguridad,¡ya:mañana!".
En ese sentido, propuso que, si no se quiere un debate, él está dispuestoaquemañanamismose organice un conversatorio en el que Sheinbaum, Adán Augusto López y los otros aspirantes a coordinarloscomitésdedefensa de la 4T expongan sus ideas sobre la materia.
"El uso de la inteligencia artificial y de todos los elementos que describe el Plan Ángel aumentaría 10 veces nuestra eficacia. Por supuesto que se requieren policías, por supuesto que requieres muchas otras cosas", dijo.
"La gente aquí quiere que le digasloquepiensassobrelaseguridady,si estamos enun recorrido, enunaencuestaquevaaserabierta, tenemos que compartir a la gente: tenemos que decirle qué pensamos", apuntó.
Laprimera citaenla agenda de Marcelo de ayer jueves fue en la Ciudad de México,donde participó como orador invitado en el LXXXIII Congreso Nacional de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana. Ahí, agradeciólacolaboracióndeestegremio durante la pandemia de Covid-19: "Ellos nos ayudaron muchocuandohuboquetraer ventiladores, equipo. Los agentes aduanales hicimos todo un equipo especial para apoyarnos".
De ahí se trasladó al Estado de México, en primer lugar a Atizapán de Zaragoza, para una asamblea informativa con colonos y simpatizantes.Laúltimaparadafue en el municipio de Nicolás Romero, donde platicó con transportistas y mujeres. Marcelo explicó que hay tres cuestiones urgentes: brindar tranquilidad al país, aprovechar las oportunidades para el crecimiento de México en la siguiente década e invertir en el rubro social,en aras de conquistar el bienestar general.
El aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación,AdánAugustoLópez Hernández, afirmó que "en México haygobernabilidad como no existía en muchos años; hay estabilidadsocial,laeconomíavamuy bien,y se atiende como nunca la desigualdad a través de ProgramasSociales",reconoció.
Admitió que hay algunas regiones donde se acentúan los problemasdeinseguridad,pero descartó que sea una situación generalizada en el país y así pidió a los gobiernos estatales y municipales asumir sus responsabilidades, como deben hacerlo, dijo, quienes gobiernan los estadosdeGuanajuatoyChihuahua,porejemplo.
Durante un encuentro con representantesdemediosdecomunicación locales, al inicio de su visitadetrabajoporlaentidad,el político tabasqueño resaltó que hoy se contiene la inflación con resultados no vistos antes, y el pesoestámásfuertequenunca, al grado de que hay sectores, como los empresarios de Querétaro, que le piden que se fije unaparidadde20pesosfrenteal dólar.
Por otra parte, Adán Augusto rechazó que haya favoritismo hacia alguno de los delegados nombrados por su partido, Morena,paradifundirportodoel país los logros de la Cuarta Transformación: "Las reglas son muy claras;el Consejo Político de Morena aprobó por unanimidad
"Los seissomos políticos profesionalesysabemosque,siaceptamoslas reglas,debemos cumplirlas y respetar el proceso y sus resultados; tenemos plena libertad para difundir, desde nuestro propio punto de vista, qué es la Cuarta Transformación y la importancia de que continúe en México",agregó.
Sin embargo,el político tabasqueño reconoció que "evidentemente hay muchos interesados y promotores de la guerra sucia,si no,¿porquéTelevisamehadesaparecido a mí? Porque alguien paga para ello. Televisa trae una campaña contra mí y alguien está detrásde ella", subrayó.
Más adelante,el aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación se refirió al tema de los espectaculares, que en días pasadosfuecriticadoinclusoporel presidente Andrés Manuel López Obrador, y subrayó que, hasta ahora, él es el único que ha presentado los deslindes correspondientes,yparaellomostró algunos acuses de sus denuncias.
Recordóquetieneregistradosu nombre e imagen, de modo que no pueden ser utilizados sin su consentimiento, por lo cual tiene presentadas cientos de denuncias por el uso que se ha hecho de su persona en esos espectaculares, peroaclaróqueélporsu propia cuenta, no puede ordenar su retiro; eso lo tiene que hacer la autoridadcorrespondiente
EnlosgobiernosdeEnriquePeñaNieto y Felipe Calderón se construyeron nuevehospitalesasobrepreciobajoel esquemadeAsociaciónPúblicoPrivada, así lodioaconocerensuconferenciamatutinael presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Quiero que conozcan el caso de nueve hospitales. ¿Cuánto se tiene que pagar cada año? Si uno hace las cuentas, resulta que lo que se paga un año de estos servicios alcanzaría para hacer en tres años los nueve hospitales",explicó el mandatario.
Deloscuales,dospertenecenalIMSS,cuatro al ISSSTE y tres a la Secretaría deSalud.
Mencionó el Hospital General de Tapachula, Chiapas, construido en 2017 con 180 camas,delque se estimóun costode17 mil 364 millones, cuando su costo debió ser de mil 500 millones.
"Sin corrupción se construye con mil 500 millones", resaltó el presidente.
Agregó que hay otros hospitales como el general de Bahía de Banderas,el de Mérida, el deTepic,elGeneral delaCiudad deMéxico y el de alta especialidad de Ixtapaluca.
Presidente llama a facilitar participación de personas migrantes en elecciones
El presidente López Obrador llamó al Instituto Nacional Electoral a facilitar la participación política de las persionas migrantesatravésdemecanismosdigitales y modernos que permitan ejercer el derecho al voto libre y secreto.
En conferencia de prensa relató que en la reunión del pasado 13 de junio en Palacio Nacional con consejeras y consejeros del INE planteó la necesidad de desarrollar una plataforma que contribuya a garantizar que las y los connacionalesformen partede los comicios en México,aunque se encuentren en Estados Unidos,por ejemplo,de una forma más ágil y sencilla.
El mandatario destacó que, desde el Gobierno de México, continuará el fortalecimiento de consulados,a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores,encabezada por Alicia Bárcena Ibarra,para respaldar a las y los connacionales en todo tipo de asuntos, especialmente en el envío de remesas.
Al respecto, el mandatario informó que la Financiera para el Bienestar ya opera en beneficio de las personas migrantes.
"Tenemos que seguir atendiendo a nuestros paisanos. Es un compromiso con ellos. Desde el inicio del gobierno, desde antes, hablé de que los consulados se iban a convertir en una especiede procuraduríaspara la defensa del
migrante y eso lo hemos cumplido porque, desde que estamos, no tenemos denuncias de maltrato y estamos pendientes de eso y lo vamos a seguir estando. Antes había más acoso,(…) ahora no.Se loagradecemos mucho a los gobiernos, tanto al expresidente Trump como ahora el presidente Biden", apuntó.
Gobierno federal declarará
de selva concesionada a Calica
Alrededor de dos mil hectáreas de selva, que en sexenios anteriores se concesionaron a la filial de la empresa Vulcan Materials, SAC-TUN -antes Calica-, serán declaradas Área Natural Protegida (ANP), anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Enconferenciadeprensamatutina,elmandatario reiteró que el Gobierno de México presentará a la compañía ubicada en Playa del Carmen, Quintana Roo, un avalúo justo del total de terreno equivalente a 2 mil 200 hectáreas, de las cuales fueron explotadas hasta 400 de manera irracional con la extracción de material pétreo exportado a Estados Unidos.
"Estamos planteando: 'a ver, les compramos todo' y la parte de selva, que independientemente de lo que resulte del litigio de lo que ya está impactado,la partede selva ni piensen que van a utilizarla como banco de materiales porque, antes de que yo me vaya, voy a emitir un decreto para que se convierta en área natural protegida", subrayó.
"Vamos a dejar dos mil hectáreas de reserva.Ahí sí es otro Parque Jaguar porque en esas dos mil hectáreas debe haber muchísimo animal de monte,muchas especies nativas,mucha fauna nativa que se protege", agregó.
"¿Qué tiene la región? Tiene las playas más bellas que se puedan encontrar en el mundo o de las más bellas del mundo para no ser tan categóricos, pero sí son playas bellísimas; selva,después del Amazonas,es la selva tropical más importante de México y del mundo; la fauna nativa (…) y las ciudades antiguas que son bellísimas porque no sólo es la arquitectura,es dominio de la astronomía,de la hidráulica", precisó.
El jefe del Ejecutivo resaltó que el Tren Maya incluye la creación de 500 pasos de fauna,un hecho sin precedentes en la historia del país. Al mismo tiempo, el proyecto estratégico impulsa viaductos que resguardan cenotes y cuevas.
"Estamos cuidándolos, hay una gran variedad de especies nativas;es un paraíso toda esa región, entonces vamos a seguir cuidando la selva y su hábitat", señaló.
El aspirante a líder de la coalición Frente Amplio por México, Santiago Creel Santiago Creel Miranda Miranda, estalló cuando fue cuestionado sobre sus gastos de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
'
'Mientras del lado opositor hay miedo y oscuridad, en la Cuarta Transformación hay esperanza y amora México,esaesla gran referencia'', resaltó Claudia SheinbaumPardo durantesuvisitaalestado de Veracruz, donde manifestó que lo más importanteeselproyectodenaciónparadar continuidadallegadodelpresidente Andrés ManuelLópezObrador.
Exhibióquedelladodelaoposiciónexisten personajes como Vicente Fox, Felipe Calderón, Claudio X González quienes representanunpasoatrásparaMéxico,pues expuso que incluso en proceso interno actual seevidencianlasprácticasfraudulentas como las ocurridas en la elección de 2006.
"Del otro lado ya se organizaron en un Frente, yo le llamo Frente Cínico porque hay mucho cinismo del otro lado. Ayer abrieron una plataforma para que recogieran las firmas de quién se iba a escribir en el lado opositor,pues resulta que no funciona.En el fraude del 2006 había una persona que coordinaba el IFE, Carlos Ugalde, y varios consejeros, pues él le está coordinando todo el proceso al Frente Opositor, si él organiza todo cómo no se les iba a caer el sistema para hacer las firmas".
Por lo anterior,sostuvo la importancia de darcontinuidadala CuartaTransformación parasalvaguardarlosderechosdelosmexicanos. "Del otro lado luchan pormercancías, nosotros luchamos por derechos, nosotros creemos en el derecho a la educación,enelderechoalasalud,enelderecho a la vivienda, en el derecho al espacio público".
Vale resaltar que en ese sentido recordó queunodelosprincipiosbásicosdela4Tes "primerolospobres" yacabarconlosprivilegiosdelosgobernantes,poresoinsistióen que todos los funcionarios públicos vivan
lajustamedianía.
"No va a haber de nuevo grandes funcionarios que tengan altos salarios porque hay que vivir en la justa medianía y hay que garantizar que la Suprema Corte de Justicia nogane los salariosque están ganando ahora,sino que cumplan con la Constitución de la República: que no se puede ganar más que el presidente de la República".
Entre los grandes derechos que defiende la Transformación, para vivir en una sociedad justas también señaló la igualdad sustantiva,pues "es tiempo de mujeres" y la 4T ha sido aliada en esta lucha, pues por primera vez hay un gabinete paritario,además de que hay mujeres que ocupan puestos clave como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad Pública,el Banco de México o la veracruzana Rocío Nahle García, que es secretaria de Economía y está a cargo de proyectos como la Refinería de Dos Bocas.
"El México donde las mujeres no teníamos derechos también está quedando en el pasado" y agregó que hoy una mujer puede ser abogada, astronauta, doctora, gobernadora y presidenta de la República'',finalizó.
Elpanistaofreciódatosdecuántogastaenlos traslados a diferentes estados de país, pero cuando le pidieron que detallara con cifras a cuánto ascendían los gastos, se mostró "notablemente molesto".
"¿Estar aquí no me costó más de 3 mil pesos,es una cifra.Quieres que te diga cuánto se desgastó una llanta, eso es lo que quieres? Lo que vale un tanque de gasolina MéxicoQuerétaro,las casetas,hoteles de 450 pesos la noche. Son dos mil o tres mil pesos probablemente al día, probablemente, a veces ni eso porque me invitan a quedarme en sus casas", fue la respuesta inicial del diputado federal.
"Sé razonable,tienestodoelderecho depreguntar,pero yo tengo todo el derecho de decirte que no es razonable las preguntas",respondió el diputado de manera contrariada.
Tras dar un estimado de cuánto le costó el viaje a Querétaro, Creel mencionó a Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López Hernández, quienes han sido criticados por los gastos de su recorrido nacional como parte del proceso interno de campaña.
Días atrás, legisladores de Morena y Movimiento Ciudadano,acusaron al panista de utilizar recursos de la Cámara de Diputados para su campaña política.
El titular de la presidencia en San Lázaro es quien dirige las funciones de la Coordinación de ComunicaciónSocial,acargodeladifusióndelas actividadesdeltrabajolegislativo.Estaáreadepende directamente de él,así como el destino de los recursosqueseotorganaesteórganodegobierno yquepodríanserutilizadosparafinesproselitistas, segúnsusdetractores.
"No he puesto un espectacular, no tengo una barda pintada, no he hecho eventos de siete, 10 mil,30mil personas,nohe utilizadolos recursos delgobiernoyestoyenunempateconAdán"
Santiago Creel se mostró confiando en obtenerlasfirmasparaseguir enel proceso,aunque se negó a decir quién o quiénes serán su enlaceen Guanajuato,al señalar que sigue revisando los perfiles que resulten conciliadores para no dividir al partido.
Enladoopositorhaymiedo
yoscuridad,en en4T4Thayhayamor amor por porMéxico México:Sheinbaum Sheinbaum
Morenaquiereremoverme porquequisieranrevocar controversiasconstitucionales
Fue aprehendido Hugo Adolfo Karam Beltrán, exdirector de la extinta Policía Judicial y exsubsecretario de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, en Boca del Río,Veracruz.
realizó por elementos de la Policía Federal Ministerial. En principio se establece que el aseguramiento del también fundador de de Policías y Agentes de Vialidad", que luego mutó en la Policía Metropolitana, podría estar ligado al caso de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho.
Según el Registro Nacional de Detenciones (RND), la aprehensiónsehabríallevado a cabo ayer jueves sobre el Bulevar Miguel Alemán, en Boca del Río.
KaramBeltrán fuepuesto a disposición del juez federal del Primer Tribunal Unitario delVigésimoSéptimoCircuito.
LydiaCacho fuedenunciada ante las autoridades poblanas por los delitos de difamación y calumnias,que eran tipificados en ese momento.Ello derivado de la publicación de su libro Los demonios del edén.
Adolfo Karam Beltrán fue
indiciado como uno de los autoresintelectualesenelcaso de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho, registrado en 2005, durante el gobierno de Mario Marín.
LydiaCachofueaprehendida en Cancún, Quintana Roo, el 16 de diciembre de 2005 y trasladada a Puebla vía terrestre.
Tras su arribo a la capital poblana permaneció bajo arresto más de un día y posteriormente,luego de pagar una fianza,fue liberada.
Y dio inicio a un proceso legal que,al momento,mantiene en prisión al exgobernador Mario Marín.
RAÚL RUIZ
Elementos de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes de la Fiscalía, logrórescatarenPlayadelCarmen a 20 menores originarios deChiapas. Además,durantela intervención se detuvo a dos personas implicadas en estos delitos. Estas acciones se llevaron a cabo en colaboración con el GrupodeCoordinaciónpara la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo.
Gracias a la labor de investigación,tanto en el campo como en el ámbito de la oficina, así como a las denuncias presentadas por dos de los niños, se pudo llevar a cabo esta operación. Los peritos realizaron los trabajos correspondientes para recabar pruebas y evidencias.
Durante la diligencia, se descubrió que los menores, de edades comprendidas entre uno y 17 años, se encontraban cautivos en dos habitaciones de un edificio ubicado en la colonia Centro de la ciudad.
De acuerdo con el testimonio de las víctimas,los jóvenes fueron reclutados en el estado de
Chiapas por una persona que los engañó, prometiéndoles trabajo y una vida mejor, asegurándoles que enviarían el dinero que ganaran a sus padres o lo guardarían para ellos. Los menores reclutados se veían obligados a trabajar sin remuneración desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la noche, vendiendo productos como marquesitas, raspados y cinturones en las calles.
Además, no se les permitía comunicarse con sus padres y, cuando preguntaban por su dinero, se les decía que ya había sido enviado a sus familias.
En el momento del rescate, los niños se encontraban en condiciones deplorables: sucios,mal vestidos y con signos evidentes de desnutrición.
Después de llevar a cabo la orden de cateo, los menores fueron puestos bajo el resguardo del Sistema DIF de Solidaridad, donde recibirán la atención y el cuidado necesarios.
Durante el cateo, los agentes descubrieron varios cuadernos con anotaciones y nombres.
Al concluir la diligencia, se colocaron sellos oficiales en el lugar, indicando que está asegurado.
Asimismo, dos personas fueron detenidas y trasladadas a la Fiscalía para las investigaciones pertinentes.
Asolicitud del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, en coordinación con su homóloga del estado de Morelos, localizaron y detuvieron, con fines de extradición, a un hombre y una mujer acusados, en California, del delito de violación, hechos por los que huyeron y se ocultaron en nuestro país.
"Comopartede lasacciones decolaboración internacional y del intercambio de información en las mesas de inteligencia,policías de la SSC, en coordinación con autoridades del estado de Morelos, detuvieron a dos personas que cuentan con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia los Estados Unidos", confirmó en comunicado la dependencia encabezada por Omar García Harfuch.
Se precisó que al dar seguimiento a solicitud de colaboración emitida por U.S. MarshalsServiceparalocalizaraunhombre y una mujer identificados como objetivos
relevantes de la Fiscalía de California,quienes cuentan con una acusación de violación, se logró la captura de los presuntos responsables,para lo cual se realizaron trabajos de investigación e inteligencia.
La dependencia expuso que mediante vigilancias fijas y móviles se obtuvo la ubicación de la pareja en un inmueble ubicado en el cruce de las calles Subida al Depósito y BelisarioDomínguez,en la coloniaEmiliano Zapata,delmunicipio deTemixcoenelestado de Morelos.
"En el punto, en coordinación con autoridades locales,se realizó un despliegue operativo, tras el cual ambas personas, la mujer, de 35
años,y el hombre,de 32,fueron detenidas,lo que se realizó con estricto apego a los protocolos de actuación policial,uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.
A los detenidos se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición de las autoridades migratorias del estado de Morelos,quienesseencargarán desutraslado y puesta a disposición de las autoridades que los requieren en los Estados Unidos,agregó la SSC,la que reitera su compromiso de colaboración con organismos nacionales e internacionales para detener a generadores de violencia y brindar seguridada las y los habitantes de la Ciudad de México.
El gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó este miércoles que la mesa de seguridad encabezada por los tres niveles de gobierno sesiona permanentemente ante los hechos ocurridos en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Aseguró que está en marcha un operativo para dar con los responsables de este ataque directo a los elementos de seguridad.
"Es un momento en esta mesa que estamos cerrando filas, se han definido los pasos a seguir,vamos a estar realizando un operativo para dar con los responsables para garantizar la se-
guridad de los ciudadanos.He decidido cancelar hoy la gira de trabajo a la sierra de Jalisco, voy a estar en un momento más en Tlajomulco", indicó Alfaro Ramírez.
En este acto generado por la delincuencia organizada,elmandatariodetallóque fueron7 artefactosexplosivosenloquesedeja6fallecidos y 12 heridos, entre ellos policías del estado y elementos de la Policía Municipal deTlajomulco de Zúñiga.
Luego de este suceso se determinó que el protocolodebúsquedadepersonasdesaparecidas hechas a través de denuncias ciudadanas a integrantes de los colectivos de búsqueda se suspenderán para no exponer ni poner en riesgo a la ciudadanía,esto hasta que no se
defina una nueva ruta a seguir en los procesos de búsqueda.
Enrique Alfaro refirió que este hecho se deriva de una denuncia anónima hecha hacia una ciudadana que participa en los colectivos de madres buscadoras.
"Esta ciudadana informó a las autoridades, como siempre lo hemos hecho, atendimos el reporte y acudimos a revisarlo que estaba sucediendo.Lo que sucedió es que esta llamada buscaba la presencia de nuestras policías para poder agredirlas con estos artefactos explosivos", informó a través de un video.
En este contexto de seguridad y estando en marcha el operativo implementado en Tlajomulco y al sur de la ciudad. Asimismo el gobernador indicó que la gira de trabajo por la sierra de Jalisco que se llevaría a cabo este día se reprogramará en los siguientes días,en lo que se trasladará al lugar de los hechos.
"No podemos permitir en Jalisco este tipo de actos de terror,esto es otra cosa.Cuando Jalisco lleva una ruta efectiva para reducir la incidencia delictiva estos grupos de la delincuencia organizada quieren generar miedo,quieren generar descontrol,quieren generar pánico en la población y necesitamos concentrarnos para dar con los responsables".
Ensesiónpermanente,mesadeseguridad
AGENCIAS
El conflicto en Sudán ha alcanzado extremos terroríficos; cadáveres de cientos de mujeres, hombres y niños esparcidos por las calles repletos demoscas,escuelassaqueadasyaldeas destruidas, según el testimonio de trabajadores humanitarios y de Naciones Unidas,que ayer jueves presentó evidencias del hallazgo de una fosa común con al menos 87víctimas enlaregióndeDarfur.
Un equipo de la ONG Save the ChildrenquehuíadeAlGeneina informóque en su periplo ha visto "los cadáveres de cientos de personas,incluidos niños,abandonados a lo largo de la carretera,cubiertos de moscas", en lo que califican de "ejecuciones sumarias contra civiles".
La carretera entre Al Geneina y la frontera con Chad, una de las vías de huida de los desplazados por el conflicto, se ha convertido en una ruta hacia la muerte en la que testigos pintan en sus descripciones "un cuadro aterrador de niños, hombres y mujeres asesinados por decenas, con hombres armados que entran en las aldeas, saquean y queman las casas y disparan con-
tra los residentes que huyen".
SavetheChildren destaca lasnumerosas ejecuciones sumarias de civiles que se están llevando a cabo en la carretera de Al Geneina a la frontera. En informes se reporta un ataque en el que 20 menores fueron masacrados en una aldea de la zona. En otro pueblo, Human Rights Watch documentó en mayo el asesinato de 40 civiles, incluidos mujeres y niños: "Los menores que sobrevivieron fueron testigos de los brutales asesinatos y los milicianos saquearon y quemaron la mayor parte de la localidad, forzando a los residentes a huir a Chad". Estos ataques han impedido que se acceda con ayuda a la zona.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Turk, condenó "conla mayor firmeza el asesinato de civiles ydepersonasquenoparticipanenloscombates" declarándose consternado. Desde el 15 de abril,Sudán está inmerso en fuertescombatesentreelejército,lideradopor el general Abdel Fatah al Burhan, y los paramilitares de las FAR, comandados por su antiguo aliado,Mohamed Hamdan,aliasDagalo.
AGENCIASLos países del G7 se comprometieron el 12 dejulioenVilna,Lituania,abrindarapoyo militar de largo plazo a Ucrania para derrotar a Rusia,un día después de que la OTAN disipó la ilusión ucraniana de adherirse rápidamente a la alianza militar transatlántica.
Las siete economías más avanzadas anunciaron que trabajarán con Ucrania "en acuerdos y compromisos de seguridad específicos, bilaterales y de largo plazo para asegurar una fuerza sostenible capaz de defender a Ucrania ahora y disuadir la agresión rusa en el futuro".
Biden reconoció que la alianza no invitó a Ucraniaa adherirsedurantela cumbremientras trabaja en las "reformas necesarias", pero, dijo,"noestamosesperandoaquetermineese proceso" para reforzar la seguridad del país. Igualmente ha insistido en que Ucrania no está preparada para entrar en la OTAN,y la semana pasada declaró en una entrevista a que la guerra de Rusia en Ucrania debe terminar antes de que la alianza pueda considerar la incorporación de Kyiv a sus filas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó al mandatario ruso, Vladímir Putin, de tener un "ansia cobarde de tierra y poder" y prometióquelaOTANnodejarásolaaUcrania.
En su discurso al término de la cumbre de dos días de la OTAN, Biden destacó la fortaleza de la alianza militar.
En un acto con Zelenski y los líderes del G7, Biden dijoalpresidenteucranianoqueelapoyo estadounidensenose vaa ir aningunaparte.La declaración,dijo Biden,"inicia un proceso por el cual cada una de nuestras naciones, y cualquier otra nación que desee participar,negociará compromisos bilaterales de seguridad a largo plazo con y para Ucrania".
La cumbre de la OTAN demostró que la alianzaoccidentalestávolviendoalos "esquemasde la Guerra Fría", declaró ayer el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso,y afirmó que el Kremlin está preparado para responder a las amenazas utilizando todos los medios necesarios.
Lerma y, en última instancia, operan bajolafacción LosChapitosdelCártel de Sinaloa.
Estados Unidos sancionó a una empresa con sede en México, así como a varios mexicanos, entre ellos diversos miembros del Cártel de Sinaloa, "responsables de una parte significativa" del tráfico de fentanilo a territorio estadounidense.
El Departamento del Tesoro informó en un comunicado que los sancionados están vinculados a "Los Chapitos", la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán,quiencumplecadenaperpetua en Estados Unidos.
Por medio de un comunicado, el secretario de Estado, Antony Blinken, destacó que "Estados Unidos sigue tomando medidas para combatir la epidemia de fentanilo", además, resaltó dijo estar colaborando con fuerzas del orden de todo el mundo para "desarticular" las redes y cárteles del narcotráfico.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro sancionó a 10 personas miembros de una red ilícita de fentanilo,dirigida por miembros clave de la familia del Cártel de Sinaloa y fugitivos, así como a una entidad con sede en México,de conformidad conla Orden Ejecutiva 14059.
Se dio a conocer que estas personas seencuentranrelacionadasconlosproveedores de precursores químicos con sede en Sinaloa,México y los hermanos Ludim y Luis Alfonso Zamudio
Dichocártel es responsable del tránsito de una porción significativa del fentanilo ilícito y otras drogas mortales dirigidas a los Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones narcotraficantes más poderosas y generalizadas del mundo.
Como parte de las acciones para combatir este tipo de organizaciones criminales trasnacionales, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidossancionóaunaempresaperteneciente al país mexicano que estaba relacionado al cártel de Sinaloay asu facción“Los Chapitos”.
Lo que conllevó a un golpe para sus operaciones financieras así como para sus actividades ilícitas
Estaacciónrepresentaungolpeasus operaciones financieras y a sus actividades ilícitas, pues dicha entidad recibe cargamentos químicos de China.
Esto fue posible gracias a los esfuerzos integrales que el Gobierno de los Estados Unidos lleva a cabo de manera coordinada con sus agencias dentro y fuera del país, así como a la estrecha colaboración que tenemos con el Gobierno de México.
La labor de nuestros socios en México es crucial en nuestras accionesglobalescontraeltráficoilegalde fentaniloysusprecursoresparaproteger la salud de nuestras naciones, su seguridad y bienestar.
“LosChapitos” “LosChapitos”GILBERTO ÁVILA
“LosChapitos” “LosChapitos”:JesúsAlfredo, IvánArchivaldoyOvidioGuzmán