![](https://assets.isu.pub/document-structure/220301135130-f271a373546b7b443607e30e103121b5/v1/28082673b8f25ee41931a8a4a91d553c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
LA COLUMNA DE MONSEÑOR
«Posiblemente nos inquieta saber de la extinción de un mamífero o de un ave... Pero para el buen funcionamiento de los ecosistemas también son necesarios hongos, algas, gusanos, insectos, reptiles e innumerable variedad de microorganismos» (Laudato si’, 34).
Si deseas continuar con la lectura de este artículo, adquiere Esquila Misional en su
Advertisement
versión impresa CLICK
La misión de respetar y de cuidar
Vaticannews Agua, fuente de vida
Nos lo han repetido hasta el cansancio: el agua es esencial para la vida. Ningún ser vivo sobre la Tierra puede sobrevivir sin ella; resulta indispensable para la salud y bienestar humanos, así como para la preservación del medio ambiente...
Apesar de ello, cuatro de cada diez personas en el mundo carecen de acceso a una simple letrina y dos de cada diez no tienen acceso a una fuente segura de agua potable. Cada año, millones de personas, la mayoría niños, mueren por enfermedades relacionadas con la falta de agua limpia para una higiene adecuada y de agua potable para beber.
Desde hace años, se han elaborado muchos planes de acción en todos los ámbitos, desde las comunidades hasta las instancias internacionales, incluso la ONU tuvo un decenio, ya lejano, dedicado al agua (2005-2015). La crisis sanitaria generada por el Covid-19 nos hizo constatar que la necesitamos más que nunca para garantizar la salud humana, mantener un equilibrio climático y facilitar un medio ambiente más sano.
La prioridad, además de cuidarla y no contaminarla, es despertar nuestra conciencia para modificar las actividades que comprendan su uso y para no dejar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220301135130-f271a373546b7b443607e30e103121b5/v1/73e99b521d7978b7e478aa3154fc30ba.jpeg?width=720&quality=85%2C50)