NOTICIAS
Pactan tope a pago de utilidades y se destraba reforma en outsourcing
L
as mesas de diálogo entre el Gobierno Federal y la iniciativa privada al parecer concluyeron –después de tres meses– con el acuerdo de topar la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las empresas (PTU) a tres meses de salario, para lo que se propondrán modificar el artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) agregando la fracción VIII. Con dicho acuerdo podrá avanzar la discusión de la iniciativa de reforma en materia de subcontratación que envió el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados el pasado 12 de noviembre de 2020, y que pretende aprobarse antes de que concluya el actual periodo de sesiones.
14
De acuerdo con la propuesta que presentó la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, a los representantes empresariales “se busca beneficiar a todos los trabajadores remunerados y que las empresas los contraten directamente sin emplear la figura de subcontratación de personal”. De tal manera que la modificación a la LFT en el artículo 127 fracción VIII establecería que “el monto de la participación de utilidades tendrá como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años; se aplicará el monto que resulte más favorable al trabajador”.
La medida anunciada es exagerada, ya que la pequeña y mediana empresa no pueden soportar una medida de esta naturaleza. Los análisis que presentó la dependencia indican que con la propuesta los trabajadores recibirán en promedio 57 días de salario; lo que representa aproximadamente una media de 18,557 pesos; “es 2.59 veces más de lo que reciben actualmente”. En la reunión se dijo a los representantes empresariales que “la propuesta facilitará la aplicación de la ley y dará un trato igualitario a todos los sectores… y en donde habría más beneficio a aquellos que pagaban PTU muy por debajo del promedio nacional y evita la discrecionalidad en el mismo”.