4 minute read
Suba: Más de seis años de verte crecer
Por: MARÍA HILIANA RUÍZ GORDILLO
Auxiliar Administrativa de Campus Suba
Advertisement
Administradora de Empresas en formación de la
Universitaria
Agustiniana
No ves lo mucho que va creciendo una organización, sino hasta que te tomas el tiempo de pensarlo.
Era marzo de 2012 cuando pisé por primera vez el suelo de la sede Suba, la segunda sede de mi querida UNIAGUSTINIANA, una sede que llegó para quedarse, y con el único objetivo de cambiarle la vida a cientos de jóvenes de esta localidad. Cuando inicié, recuerdo que había pocas personas, y es que sin duda, en presencia administrativa, la sede ha crecido bastante. Porque, a pesar que muchos de los directivos y administrativos no están allí todos los días, siempre buscan la forma de hacerse presentes.
Recuerdo que conmigo, éramos cuatro personas atendiendo diferentes casos, temas relacionados con la coordinación, marketing y logística; luego llegaría un apoyo para enfermería y Albita, para el office. Para esa época el número de estudiantes llegaba a más o menos 190.
La estructura física también ha tenido cambios significativos, para entonces se encontraban habilitadas únicamente las aulas del primer y cuarto piso, ya que el segundo y el tercero, aún estaban en poder del seminario.
Fue en 2013 cuando iniciaron las adecuaciones, lo que generó un mejor servicio, sobre todo en temas de enfermería.
Para que se hagan una idea, en donde quedaba el Punto de Atención Primario se inauguró la Tienda y en donde estaba la Tienda, se encontraba la Biblioteca.
Eran espacios tan pequeños, de dos muebles de dos caras y tres entrepaños para cada lado, en aquel entonces se prestaban los libros llevando todo el control en un Excel y en una carpeta en donde los estudiantes debían firmar; tres espacios que eran atendidos por mí con apoyo de don Eduardo.
La metamorfosis de Suba ha sido tan notoria que, recuerdo perfectamente cómo en la Biblioteca se guardaban solamente cuadros de nuestro Patrono San Agustín, no había nada más. En 2012 empezaron los cambios para la Biblioteca, un espacio que continúa siendo el idóneo para el ejercicio académico y la consulta de cada uno de nuestros estudiantes. La Biblioteca ahora cuenta con instalaciones y software más especializados, que permiten ofrecer un mejor servicio.
La sala de docentes, otro de los espacios importantes de la sede, se encontraba a un lado de la oficina de la coordinación, para entonces era una sola mesa con seis sillas; hoy hasta con cafetería propia cuentan nuestros profesores.
Al frente de la sala de docentes llegó a instalarse la sacristía, el lugar de reflexión y encuentro de nuestros Uniagustinianos.
Gastronomía, sin duda uno de nuestros espacios de orgullo, de esos que se quieren mostrar a todo el mundo, también ha sufrido múltiples cambios, lo que era un espacio de más o menos 9 metros cuadrados, ahora es casi un área de 72 metros. Dos cocinas y un completo office para la práctica de nuestros estudiantes, además de espacios para llevar a cabo reuniones sociales, en su mayoría, apoyadas con los saberes gastronómicos de nuestros estudiantes y docentes.
La parte tecnológica nos ha permitido avanzar a pasos agigantados. En el año 2014 se adecuó la segunda sala de sistemas, con 25 computadores, en 2015 se instalaron nuevos televisores en el 95% de las aulas; antes el soporte de estos equipos de apoyo se daba con bases rodantes, de acuerdo a la necesidad expresada por los docentes.
Ahora contamos incluso con controles de acceso en salones y también, para ingresar a las instalaciones.
Cada espacio, que se ha convertido es una necesidad cumplida para nuestros estudiantes, tiene una persona encargada, responsable de cumplir a cabalidad con sus compromisos: la Tienda Agustiniana, la Biblioteca (en donde laboran dos personas) el Punto de Atención Primario (igualmente es apoyado por dos enfermeros) el Office (igualmente con dos colaboradores), Tecnología y mantenimiento; paulatinamente se ha ido creando una cultura de la presencialidad y el compañerismo entre todos los que conformamos la sede.
Actualmente en la UNIAGUSTINIANA Campus Suba, contamos con un promedio de 528 estudiantes, se abrió la Especialización en Pedagogía y laboramos 13 personas, los directores de cada programa nos visitan y algunas unidades como Bienestar Institucional, Calex, Comunicaciones, Vicerrectorías, entre otras.
Es innegable que todo este proceso de crecimiento no hubiera sido posible sin el apoyo de las directivas, en cabeza del Padre Rector, y de su interés por buscar el bienestar de estudiantes, docentes y administrativos, y en general, ofrecer un servicio educativo con calidad.
Nuestra coordinadora sin duda han sido ejemplo de tenacidad, y es a ella a quien debemos los resultados, actualmente estamos siendo coordinados por
Laura Lozano, quien ha hecho grandes esfuerzos por sacar adelante la sede y a nosotros como administrativos.
Su papel por visibilizar el nombre de la Universitaria en la localidad, ha sido la constante, buscando y trabajando la articulación y convenios con diferentes entidades; ha sido uno de los aportes más relevantes en cuanto a cambios y mejoras que a la sede se refiere.
Finalmente, quiero agradecer a IMPARES por la oportunidad de permitirme contar mi historia, un pedacito de la sede Suba desde mi perspectiva, y gracias a los años que he podido compartir en ella; un texto que no habría podido escribir sin la colaboración de personas que han visto y han aportado en el crecimiento de la sede como son: Alba Gómez, Eduardo Tibocha, Daniel Rojas y Natalia Osorio.
Y seguiremos creciendo, porque Suba, es la puerta de la UNIAGUSTINIANA en esta parte de la ciudad.