3 minute read

El autoexamen, un paso que podría salvar la vida de nuestros hombres y mujeres

Por: Coordinación de Prevención y Salud Integral

De acuerdo con las estadísticas alrededor del 50 por ciento de los casi 7.000 casos de cáncer de seno que son diagnósticados al año terminan en muerte. Entre otros motivos, porque las mujeres conocen su diagnóstico cuando ya es demasiado tarde, es por eso que sigue siendo tan importante la conciencia de hacerse el autoexamen.

Advertisement

El autoexamen se debe realizar de 3 a 5 días después del comienzo del período menstrual cuando los senos no están tan sensibles o con menos protuberancias. Si usted ha llegado a la menopausia realícese el examen el mismo día cada mes.

Pasos para hacerse el autoexamen:

Empiece por acostarse boca arriba.

Luego, párese frente a un espejo con

los brazos a los lados.

1. Coloque la mano derecha por detrás de la cabeza. Con los dedos del medio de la mano izquierda presione suave, pero con firmeza haciendo movimientos pequeños para examinar todo el seno derecho. 2. Luego, estando sentada o de pie, palpe la axila, ya que el tejido mamario se extiende hasta esta zona.

Mire los senos directamente en el espejo. Busque cambios en la textura de la piel, como hoyuelos, arrugas, abolladuras o piel que luzca como cáscara de naranja.

Igualmente observe la forma y el contorno de cada seno.

Revise para ver si el pezón está hundido.

3. Presione suavemente los pezones, verificando si hay secreción. Repita el proceso en el seno izquierdo. 4. Utilice uno de los patrones que se muestran en el diagrama para constatar que esté cubriendo todo el tejido mamario.

En la Coordinación de Prevención y Salud Integral estamos para orientarte, cualquier inquietud, no dudes en buscarnos en cualquier de los puntos de atención primario.

Cáncer de mama en los hombres

Por su parte, aunque es inusual el cáncer de mama en los hombres esta es una enfermedad que puede ocurrir a cualquier edad, aunque existe una mayor prevalencia en hombres mayores.

El cáncer de mama corresponde a la división rápida de células mamarias, las cuales forman un tumor que puede hacer metástasis al tejido cercano, a los ganglios linfáticos o a otras partes del cuerpo.

Observe su pectoral en un espejo.

su médico. mamas se extiende uniformemente sobre su pecho. Esto facilita que usted sienta protuberancias o cualquier cosa que podría no ser normal para sus mamas. Examine una mama a la vez. La Coordinación de Prevención y Salud Integral y su Punto de Atención Primario los invita a reflexionar en torno a estas recomendaciones y si presenta dudas no olvide que lo mejor es buscar asesoría. Una protuberancia podría ser un signo de cáncer de mama. Un autoexamen puede ayudarlo a encontrar el cáncer en una etapa temprana, cuando todavía es pequeño. Comúnmente, una protuberancia podría ser un signo de una condición que puede tratarse

Pasos para hacerse el autoexamen:

como un problema hormonal.

1. Revise si hay inflamación, protuberancias, hoyuelos, piel descamada u otros cambios en la piel. 2. Vigile los cambios en el pezón, como cuando tiene dolor o que comienza a hundirse.

3. Apriete cuidadosamente ambos

4. Si usted detecta cualquiera de estos u otros cambios, comuníquese con pezones y revise si sale líquido de ellos.

5. Cuelgue sus brazos en sus costados. 6. Levante sus manos y júntelas detrás de su cabeza.

7. Ejerza presión firme con sus manos sobre sus caderas. Inclínese un poco hacia adelante mientras observa sus mamas en el

Acuéstese y palpe sus mamas. Cuando usted se acuesta, el tejido de sus

espejo.

REFERENCIAS:

Drugs.com. (2018). Autoexámen de seno en los hombres. Tomado de https://www.drugs. com/cg_esp/autoexamen-de-seno-en-loshombres.html Instituto Nacional del Cáncer (2018). Tratamiento del cáncer de seno masculino (PDQ) – versión para pacientes. Tomado de https://www.cancer.gov/images/cdr/live/ CDR710875-750.jpg

This article is from: