cultura
Yaiza homenajea a Víctor Fernández Gopar en el centenario de su fallecimiento
L
a localidad de Las Breñas acogió el pasado 22 de febrero, justo un día antes de cumplirse los cien años de su pérdida, el homenaje a Víctor Fernández Gopar (1844 – 1920), figura histórica indiscutible tanto por la creación de coplas de profundo contenido social y político -con atrevidos versos en tiempos de caciquismo que lo convirtieron en el personaje más importante de la literatura folklórica de Lanzarote- como por su labor en la construcción y explotación artesanal de las salinas. En una emotiva, concurrida y solemne ceremonia celebrada con honores en el centro cultural de la localidad
sureña, el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, hizo entrega a los descendientes de ‘El Salinero’ del título póstumo de Concejal Honorario de Yaiza, distinción que recogió en nombre de la
familia Tomás Sepúlveda Fernández, bisnieto de Víctor Fernández Gopar. La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, el consejero de Cultura del Cabildo insular, Alberto Aguiar, concejales de ayuntamientos de la Isla y de la Corporación anfitriona, el cronista oficial de Yaiza, Esteban Rodríguez, descendientes de ‘El Salinero’, vecinos y vecinas de Las Breñas y de las Islas y miembros del equipo de producción del film ‘El
Tiempo de la sal. Tras las huellas de Víctor Fernández Gopar’, participaron del acto que estuvo engalanado por la actuación poética - musical de los folkloristas Domingo y Antonio Corujo, Parranda Janubio y del grupo TriAkustic. Tras la ceremonia fue descubierta la escultura, encargada por el Ayuntamiento de Yaiza a la artista Cintia Machín, que simboliza la grandeza de este poeta popular y que presidirá la plaza de su pueblo natal. El alcalde asimismo, junto a la concejala de Patrimonio de Yaiza, Silvia Santana, entregó a la familia una réplica de la escultura. A lo largo de 2020 el Ayuntamiento de Yaiza llevará a cabo un programa de actos para recordar y exaltar la figura de Víctor Fernández Gopar ‘El Salinero’, entre los que destacan la exposición ‘Sales del Mundo’ y el Festival de Seguidillas.