JOSE MARÍA IPARRAGUIRRE, UNA CRÓNICA PARA EL RECUERDO

Page 73

Aunque, en su conjunto, la obras premiadas han sido de autores jóvenes, conviene subrayar que en algunos casos lo han recibido personas de edad avanzada, y que habían dedicado su vida a la literatura, como Lukas Dorronsoro o Mariano Sanz. Este hecho prueba una vez más que en los Iparragirre Saria se valora y premia a las obras, y no se está pendiente de las personas que pudieran haberlas escrito, hasta que no se proclama el fallo. Los Ayuntamientos de Urretxu y Zumarraga han considerado desde el principio del proceso que la edición en formato libro de los trabajos premiados es el certificado en el tiempo del propósito difusor y promotor de la creación literaria, que emprendieron hace tres décadas. Y tanto las instituciones implicadas, como la editorial Bermingham, continúan en el empeño a futuro. También están ahí con el nombre de Iparraguirre los premios convocados por EITB des-

tinados a los mejores programas de su cadena de radio y televisión.

PUNTO FINAL Llegamos al término de esta crónica para el recuerdo. A través de la misma queda patente como, a lo largo del tiempo, permanece vivo el recuerdo de la figura y obra de José María Iparraguirre, el cantor del sentimiento popular del pueblo vasco. A modo de rúbrica reproducimos lo manifestado por Gontzal Mendibil a El Diario Vasco en 2004: “La historia de Iparraguirre es novelesca y desconocida, quizá porque se trata de un personaje muy carismático, pero muy antitético: un artista, un tunante que participó en la Guerra Carlista, emigró a Francia, Argentina y Uruguay, trató con aristócratas, se carteó con gobernantes, fue célebre y murió en el ostracismo.” José Ángel Igarzabal 73


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
JOSE MARÍA IPARRAGUIRRE, UNA CRÓNICA PARA EL RECUERDO by ZUM Edizioak - Issuu