PAN presenta 12 denuncias vs. Regeneración Nacional

Tras la renuncia del titular de la Secretaría de Cultura estatal, habrá una especial revisión a su desempeño, anunció el gobernador Sergio Salomón Céspedes y, durante el proceso de entrega-recepción, la Función Pública auditará su labor para detectar posibles irregularidades como el programa de protección de piezas de arte sacro con la adquisición y colocación de chips, los cuales, al parecer, nunca funcionaron P. 3
Los estudiantes que se quedaron varados en el aeropuerto de Londres, durante dos días, por culpa de una empresa que los defraudó al negarse a darles sus boletos de regreso a México, ya están en sus casas P. 8
El acarreo de alcaldes y diputados locales por parte del coordinador en Puebla de Claudia Sheinbaum, Julio Huerta, provocó inequidad en el proceso de selección del candidato a la Presidencia de la República, denunció el representante poblano de Marcelo Ebrard P. 5
Porque abusaban y lucraban con la necesidad de los padres de familia que tenían a sus menores hospitalizados, el gobierno estatal decidió retirar las carpas que alquilaban afuera del nosocomio P. 8
De la revisión de 200 ejercicios municipales, que hicieron ayer los diputados en comisiones, la de la aspirante a la gubernatura aún no es aprobada P. 6
Lo que rige la conducta de los alumnos son los reglamentos internos de la casa de estudios. Es por ello, que, investigando sobre el caso Ortiz Montes de Oca, descubrimos que fue dada de baja de la Universidad porque reprobó el 70% de todas las materias que cursó desde 2021. Y, lo peor, las asignaturas en las que se inscribió para 2022 ninguna las pasó.
Ya trascendió el primer instructivo para periodistas y que estos eviten ser matraqueros de las corcholatas o por lo menos que tengan un poco de recato en sus redes sociales. Un opúsculo muy sencillo que cualquiera puede llevar a cabo y no cometer los errores propios de quien aspire a ser parte del próximo sexenio.
La H. Redacción ya adquirió su ejemplar y lo puso en práctica después de ir a unos cursos de superación personal con un gurú de por aquí cerquita. En fin, las reglas básicas son: no crea lo que digan las encuestas. La mayoría de los estudios demoscópicos miente, es propaganda chafa, a menos que sea una compañía seria. En segundo lugar, antes de escribir una columna, respire y dígase así mismo: “no pasa nada si no gana mi candidatazo. Hay vida después del sexenio”.
Tercer punto: no crea en sus propias mentiras. Una cosa es lo que escribe y otra lo que realmente piensa. Cuarto: usted no define elecciones, eso lo hace la mayoría de las personas cuando vota.
Si la campaña es apática es una guerra de estructuras, si es muy polémica la gente sale a las casillas y no hay manera de detener los operativos enviados desde el gobierno. Sexto, repita el tercero y cuarto cada que se siente a escribir. Séptimo, el 90% de lo que se dice es propaganda y está basada principalmente en manipulación y mentiras. ¿Será?
Alguien nos puede decir ¿en qué laboran Olga Romero GarciCrespo y Agustín Guerrero? O sea, sí, sabemos que cobran como los líderes de Morena, pero nadie entiende por qué las mal llamadas corcholatas poblanas andan de aquí para allá, se promueven en bardas, espectaculares, gastan millones de pesos en promocionar su imagen y hasta pactan entre algunos de ellos para bloquear a otro de los contendientes. No son árbitros para el llamado “piso parejo”. Ya hay una normativa sobre la pinta de paredes y mobiliario público y este par de líderes no ven nada, no oyen nada, no dicen nada. Existe el riesgo de que uno de los aspirantes rompa y arme tremendo boquete en ese partido si es que no resulta electo (no sabemos quién sería, sólo lo suponemos), ¿qué hacen estos dos al respecto? ¿Será que viven en la chabacana mental?
¿Será que el que se mueve no cobra en la nómina? ¿Es la beca de sus vidas? ¿Será?
Si el 90% es lealtad y el 10% eficiencia, como asegura López Obrador, ¿quién de los que aspiran a gobernar la entidad cumple con ese requisito?, ¿quién es de los más puros? O mejor dicho ¿quién está ahí desde 2006, antes de la fundación de Morena?
a) Ignacio Mier
b) Alejandro Armenta
c) Olivia Salomón
d) Claudia Rivera
e) Rodrigo Abdala
f) Julio Huerta
Si eligió alguna opción, mándenos el resultado, porque la
H. Redacción no le ha atinado. ¿Será?
Seguridad. Lluvias afectaron luminarias en el Periférico Ecológico: SSP
La segunda edición del Festín Poblano en el que participarán 68 artesanos y beneficiará a más de 200 personas, se llevará a cabo los días 22 y 23 de julio de 10 a 20 horas, en el Parque de El Carmen, con la finalidad de impulsar el comercio local.
Esta estrategia del ayuntamiento forma parte de las actividades turísticas, artísticas y culturales que se llevarán a cabo con motivo de la temporada de verano en la capital poblana.
Por ello, el secretario de Economía y Turismo Municipal, Alejandro Cañedo invitó a las y los interesados en participar como expositores de los rubros textil, gastronómico, artesanías, joyería o bordados, a inscribirse en el link: bit. ly/3ri9I7j teniendo como fecha límite el lunes 17 de julio a las 10:00 horas.
Los requisitos que deberán presentar las y los interesados son: INE, CURP, comprobante domiciliario, RFC, lista de precios de los productos que exhibirán, fotos de los productos y carta solicitud
dirigida a Claudia Reed Martínez, directora de Vinculación y Economía Social. Habitantes, así como turistas pueden presenciar actividades artísticas y culturales en un ambiente familiar y sin costo, adquiriendo productos mediante un trato directo con las y los artesanos como Ali Britania De la Chauseé que ha participado en otras ediciones con sus cremas corporales y faciales.
En otras acciones del ayuntamiento, a través del Sistema Municipal DIF, el alcalde, Eduardo Rivera, entregó 239 sillas de ruedas, andaderas, bastones ortopédicos, para personas con ceguera o debilidad visual, así como 261 aparatos auditivos.
Para los familiares o las personas que deseen solicitar alguno de estos aparatos funcionales, se pueden comunicar al 22-22-14-00-00 extensión 131, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 16:00 horas, o bien acudir a la Unidad Médica Integral del SMDIF./ STAFF
Municipios. Empresas ya están cumpliendo con cuidado al río Atoyac: Beatriz Manrique
Invertirá Gobierno estatal 62.9 mdp en rehabilitación de ciclopistas de Angelópolis
DECLARACIÓN. Se anunció en 2021 el robo de piezas históricas y se prometió proteger el patrimonio, pero sólo existieron dudas en este tema.
Revisión. Desconocen si se colocó la tecnología para preservar y conservar el acervo histórico como lo prometió
ILSE AGUILAR
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes informó que iniciarán una auditoría en el tiempo del extitular de la Secretaría de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, como parte del proceso de entrega y recepción.
En rueda de prensa, tras confirmar la llegada de Enrique Glockner como titular de la dependencia indicó que uno de los cambios para preparar el cierre de la administración consistirá en realizar auditorías permanentes.
Cabe mencionar que al inicio de su gestión Vergara Berdejo, informó la adquisición de tecnología para proteger el acervo cultural de la entidad, que se encuentra en sus museos, con la instalación de chips, el mandatario estatal comentó que este tema se está revisando a fondo.
Agregó que el nuevo secretario de Cultura Enrique Glockner, está encabezando la entregarecepción y cuando concluya deberá rendir un informe de cómo se encontró la dependencia, para descartar irregularidades de su antecesor.
“Está registrado que sí hubo la adquisición de los chips, habrá que ver cuál fue el seguimiento y la aplicación que se le dio a todo esto, será parte de la entrega a recepción y lo que determine el nuevo secretario con base a lo que reciba se determinará el seguimiento al tema de los chips; sin duda es un tema importante para dar cuenta y máxima transparencia, les estaremos informando”.
cionan, a estudiantes por su comportamiento ni desempeño.
La Ley es de carácter administrativo.
CAMBIOS. Enrique Glockner es el tercer titular que tiene la Secretaría de Cultura durante esta administración estatal.
Céspedes Peregrina comentó que este proceso de revisión es permanente en las diferentes instancias del Gobierno Estatal, a fin de que se tenga un registro de los avances en cada área para preparar el cierre de su administración.
“Estamos haciendo ciertos movimientos para ciertas áreas para preparar el cierre de la administración, en un ejercicio de gobierno presente y a la par una auditoría permanente”, dijo.
Una de las primeras acciones que realizó Sergio Vergara Berdejo, fue realizar un inventario de los museos y en junio de 2021, anunció con bombo y platillo el saqueo de estos espacios en las administraciones panistas.
Detalló que fueron extraídas cinco mil 981 piezas históricas que se encontraban en ocho museos y la Biblioteca Palafoxiana, durante la administración de Rafael Moreno Valle.
Ante este escenario, el entonces gobernador que falleció el año pasado, Luis Miguel Barbosa Huerta, junto con su secretario de Cultura presentaron el proyecto para proteger el acervo cultural mediante la instalación de chips que permitirían rastrear la ubicación de las piezas en todo momento.
Un año después no se habían instalado los chips para el rastreo de las piezas, pese a la promesa del titular de Cultura, y se desconocía si se cumpliría con lo anunciado de inventariar todo el acervo poblano.
En su comparecencia en enero de este año, como parte de la glosa del cuarto informe de Gobierno, Vergara Berdejo afirmó que los chips ya habían sido instalados. Incluso mencionó que en la Biblioteca Palafoxiana se colocaron 15 mil que detectan si las piezas históricas son extraídas.
Lavaderos de Almoloya, otro escándalo
Un altercado que persiguió a Sergio Vergara Berdejo, fue el de los Lavaderos de Almoloya, que entregó a particulares en 2017 en la administración municipal de Luis Banck Serrato, cuando se desempeñaba como gerente del Centro Histórico.
Luego de recuperar en 2022 este espacio por parte del gobierno del finado Barbosa Huerta, el entonces Secretario de Cultura dijo desconocer el tema y bajo qué términos se dio a particulares la custodia de este espacio histórico.
En 2017 reconoció que bajo la figura de comodato, se entregó a particulares que administraban el Hotel que se ubica a un costado, y que esto se hacía para preservar el patrimonio al estar obligados al cuidado y mantenimiento de la zona.
En 2022, se detectaron fallas estructurales, debido a que se realizaron obras sin la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al ampliar los túneles sin medidas de reforzamiento lo que podría provocar su colapso y por ello se cerró el acceso al público.
No se dejen engañar.
Desde el pasado fin de semana, una chica de nombre Andrea Ortiz Montes de Oca distribuyó un video para atacar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en el que miente en cada una de sus acusaciones contra la máxima casa de estudios de la entidad.
¿No nos creen? Vamos por partes:
De entrada, la joven asegura que fue dada de baja porque le aplicaron la nueva Ley de la institución, aprobada recientemente en el Congreso del estado. Esa afirmación es una mentira porque las reformas legislativas (enviadas desde el Ejecutivo) no tipifican, ni san-
Lo que rige la conducta de los alumnos son los reglamentos internos de la casa de estudios. Es por ello, que, investigando sobre el caso Ortiz Montes de Oca, descubrimos que fue dada de baja de la Universidad porque reprobó el 70% de todas las materias que cursó desde 2021. Y, lo peor, las asignaturas en las que se inscribió para 2022 ninguna las pasó.
Desde noviembre del año pasado se le notificó a Ortiz, que, con base en el artículo 76 del reglamento de la institución, debería regularizar su situación porque podría ser dada de baja.
Ella no respondió al llamado. Hizo caso omiso.
Lo que establece dicha normativa es que: “Al finalizar el primer ciclo escolar anual, el alumno deberá acreditar el 51 % de las materias inscritas en dicho año. En caso contrario se le dará de baja de la Universidad”.
Lo que ella argumenta es que fue una campaña en su contra y tenía que ver con la nueva Ley. Y aquí es donde decimos: ¡Momento! En
todas las escuelas del mundo. En todas. Si un estudiante reprueba la mayoría de las asignaturas y si no asiste a clases es dado de baja. Por ejemplo, en preescolar no hay calificaciones, como tal, pero si un padre de familia no lleva al menor a sus cursos, sin una justificación, los colegios dan de baja al pequeño.
Desde que fuimos a primaria, secundaria, preparatoria y universidad, sabíamos que si no nos presentamos a clases o reprobamos todas las materias nos darían de baja. No es ninguna campaña en contra de nadie, son las normas que se establecieron desde que existen los colegios.
¿Qué quiere Andrea Ortiz? Intenta desestabilizar con mentiras y sacar ventaja. Seguramente se querrá subir a manifestar como si fuese una rechazada de los exámenes de admisión de la BUAP. Ese no es su caso, por cierto.
¿Quién está detrás de ella? Todo apunta a Guadalupe Grajales Porras, la aspirante fracasada a dirigir los destinos de la BUAP.
Grajales aún no asimila que perdió la elección contra la rectora Lilia Cedillo Ramírez y, en
segundo lugar, lo que le da más coraje es que su campaña contra la nueva ley tuvo poca resonancia tanto entre la comunidad universitaria, como entre los medios de comunicación. Intentó pagar miles de pesos por desplegados en medios nacionales para desacreditar a la institución.
Lo que hizo muy mal Guadalupe Grajales, además de armar “llamaradas de petate” es que escogió como vocera a una pésima estudiante que reprobó, no asistió a clases y, además de todo, engañó a un público cuando, en el fondo, fue dada de baja por no asistir a clases y por su pésimo desempeño académico.
¿Por qué es importante denunciarlo en una columna periodística?
Porque no podemos permitir que se intente desestabilizar y manchar a nuestra casa de estudios, la cual, hoy más que nunca, mantiene muy altos sus estándares educativos.
Lo que está detrás de todo es una grilla que se basa en mentiras y temas políticos, nunca académicos.
Es cuánto.
PERJUICIO VISUAL. Desde la publicación del decreto, únicamente se han aplicado sanciones administrativas.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que ha habido “decoradores” detenidos por las bardas en las que plasman nombres o publicidad política; sin embargo, no se han emitido sanciones pues no presentan contratos. En rueda de prensa, comentó que desde que se publicó el decreto para la promoción de presuntos aspirantes a un cargo de elección en 2024, se ha realizado acciones de revisión en avenidas estatales, pero no se ha contabilizado el 100%.
No obstante, dijo que ya hubo detenidos pero dijo que no se sabe por quienes han sido contratados, pues no presentan algún documento de la empresa o persona que les paga por realizar esta acción, así que únicamente se han aplicado sanciones administrativas.
“No podemos tener el origen, no han presentado contratos para poder tener algun tipo de acción siguiente, pero ya están advertidos, tenemos que corregir todo ese tipo de acciones en mobiliario urbano”, dijo.
Cabe mencionar que la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, refirió que han detectado al menos 100 puntos con publicidad irregular y hasta el momento se ha hecho retiro de 50 espectaculares que no cumplen con los reglamentos; aunque, no especificó cuántos de estos se tratan de publicidad política.
El pasado 26 de julio, el gobierno del Estado, publicó el decreto a través del cual, se prohibió la pinta de mobiliario urbano, estableciendo que, la Secretaría de Medio Ambiente e Infraestructura debe realizar las acciones correspondientes para eliminar esa “contaminación visual”. Adicionalmente, exhortó a los ayuntamientos a coadyuvar a la verificación.
Tras la publicación, comenzaron a ser repintados cientos de mensajes que apoyaban a políticos, principalmente de Morena, rumbo a las elecciones del próximo año a nivel federal y local. / ILSE AGUILAR
100 puntos
se han detectado con publicidad irregular
No podemos tener el origen, no han presentado contratos para poder tener algun tipo de acción siguiente, pero ya están advertidos, tenemos que corregir todo ese tipo de acciones en mobiliario urbano”
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES
PEREGRINA
Gobernador de Puebla
Neutral. El político afirma que la imparcialidad solamente se observa por parte del gobernador
El coordinador en Puebla de la campaña de Marcelo Ebrard, Juan Carlos Natale López, acusó que no existe juego limpio en la entidad para los aspirantes a la gubernatura, ya que recientemente se vio a alcaldes y funcionarios estatales en un evento en apoyo a Julio Huerta.
Dijo que al Foro de sustentabilidad en México que se llevó a cabo el sábado 3 de junio a favor de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acudieron presidentes municipales y servidores públicos.
Por ello, afirmó que la imparcialidad viene únicamente por parte del gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
“Piso parejo en el estado de Puebla (…) tienen grabado en su teléfono y cámaras a todos los funcionarios y presidentes municipales que de manera evidente y descarada han violado el acuerdo nacional de Morena”, comentó en rueda de prensa de este martes.
En cuanto a su proyecto político, Natale se descartó para contender por la gubernatura por el Partido Verde en 2024.
Explicó que sería antiético promoverse mientras expone la imagen del excanciller y no quedaría bien ni con el aspirante a la Presidencia de la República, ni con el dirigente estatal del Partido Verde.
Asimismo, dijo que el Partido Verde acordó que en todos los estados irán solos en las elecciones para presidentes municipales, diputa-
dos locales y gobernador, acuerdo que se tomó en febrero-marzo.
De igual forma, sobre la visita de Marcelo Ebrard a tierras poblanas, aclaró que aún no hay fecha específica. Aunque indicó que podría ser antes de que termine el mes de julio cuando el exfuncionario federal esté en la entidad.
“Se ha hablado que si va al norte, si regresa a Puebla, si va al sur, pero no hay ninguna fecha confirmada al 100%” manifestó.
Además, Natale aseguró que no
El Partido Acción Nacional ha emprendido un total de 12 denuncias por actos anticipados, promoción personalizada y uso indebido de recursos.
Así lo informó la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera, quien detalló que desde agosto de 2022, Claudia Sheinbaum inició la pinta de bardas, situación que dio lugar a la primera acusación con el objetivo de salvaguardar la equidad en la contienda.
Entre las acusaciones emprendidas, la más reciente se interpuso en contra de José Antonio López Ruiz y Mónica Silva Ruiz, quienes fueron señalados por entregar apoyos del programa gubernamental Bienestar portando camisas con el logotipo del PT y Morena, lo cual constituye una clara promoción personalizada y un uso indebido de recursos.
“Nosotros no vamos a dejar pasar las violaciones a la legislación electoral, deben respetarse las normas para garantizar igualdad en la contienda. Ya no es válida la justificación de que no ha iniciado el proceso electoral, ya el propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha fijado criterios para la valoración de estos actos por parte del INE”, explicó.
Asimismo, se han presentado seis quejas ante el Instituto Electoral del Estado, dos de ellas dirigidas a Julio Miguel Huerta Gómez y una en contra de Moisés Ignacio Mier Velazco, Alejandro Armenta Mier, José Antonio
López Ruiz y Mónica Silva Ruiz. Igualmente, se han presentado seis denuncias adicionales ante el Instituto Nacional Electoral, dos de ellas dirigidas a Adán Augusto López Hernández y cuatro en contra de Claudia Sheinbaum Pardo.
LEGISLADOR DESESTIMA
DENUNCIA
Cuestionado sobre el tema, el diputado del PT, José Antonio López Ruiz, minimizó la querella en su contra presentada por Acción Nacional; sin embargo, informó que contestará la denuncia en su contra con argumentos, sin mala intención y sin dolo.
“Estoy seguro de que vamos a salir bien de esta situación (…) no va a pasar absolutamente nada, será solo un tema de procedimiento”, mencionó.
El legislador local ironizó que al parecer a la dirigencia del PAN le falta “un poquito de agenda política”. / ABEL CUAPA / STAFF
hay pintas de Ebrard en inmuebles históricos.
Respecto a las preferencias electorales, aseguró que el excanciller va creciendo y lleva actualmente una ventaja de 40% sobre el segundo lugar, que es Claudia Sheinbaum.
Añadió que sus buenos resultados en el desempeño de sus funciones lo han ayudado a incrementar su posicionamiento.
Fue este martes que el integrante del Partido Verde presentó a los 16 coordinadores distritales que
AGENDA
Sobre la visita del exfuncionario federal a tierras poblanas, aclaró que aún no hay fecha específica, aunque indicó que podría ser antes de que termine el mes de julio cuando el aspirante al Gobierno federal, Ebrard, venga la entidad para presentar su proyecto.
apoyarán al aspirante presidencial de Morena, entre los que destaca la abogada Norma Pimentel Méndez.
PIDEN VERIFICAR QUE LA ASE HAGA SU TRABAJO Y VALIDE LOS DATOS
Pendiente. La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación aún no avala el reporte de la entrega-recepción de la exalcaldesa
ABEL CUAPA
Las aspiraciones políticas de Claudia Rivera Vivanco, quien busca ser candidata de Morena y competir por la gubernatura de Puebla en 2024, están en suspenso, pues quedó pendiente el informe de su última cuenta durante su gestión en 2021.
Este martes, la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado en el Congreso local, avaló el Dictamen del análisis de 206 informes individuales del Ejercicio de ese año, remitidos por la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Sin embargo, no fueron integrados los de la exalcaldesa, y del actual edil, Eduardo Rivera Pérez, correspondiente a la primera parte de su administración, en el año 2021.
Sobre este último periodo, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) Eduardo Alcántara Montiel, recordó que se tienen que revisar los gastos que se liberaron en el proceso de entrega-recepción.
“No viene la de Claudia Rivera ni Eduardo Rivera, no me lo pudieron aclarar”, acusó.
Recordó que hay unos informes que vencen el 30 de septiembre para aprobarse y otros para noviembre, “entonces salen desfasados”.
Durante dicha sesión, pidió a la titular de la Unidad Técnica de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado del Congreso, Ana Gabriela Lepe Quiroz, explique si hay omisiones que deriven en probable responsabilidad administrativa de todos los actos de entrega-recepción de los servidores públicos de la ASE en los que ha participado desde su
toma de protesta a la fecha.
“La intención es revisar que la unidad técnica haga su chamba de revisión y supervisión para que se cumpla en tiempo y forma”.
Además de que entregue una relación del total de visitas e inspecciones que ha ordenado para verificar el desempeño del organismo y de sus servidores públicos, para el cumplimiento de metas de los programas anuales de
ANÁLISIS. El legislador del Partido Acción Nacional, Eduardo Alcántara, recordó que se tienen que revisar los gastos.
dependencia, así como la debida aplicación de los recursos a cargo de ésta. También, que señale cuántas y cuáles son las declaraciones de conflicto de interés que ha recibido de los trabajadores de la Auditoría, desde el inicio de este ejercicio fiscal. Remita relación de las órdenes de auditorías, visitas e inspecciones, que ha realizado a la ASE, desde su toma de protesta a la fecha.
AUDIENCIA. Sheridan Mata pidió que su caso cuente con perspectiva de género y de infancias.
De cara a su audiencia, Sheridan Mata, integrante del Frente Nacional contra Deudores Alimentarios en Puebla, acusó que ha recibido intimidaciones recientes por parte de familiares de su expareja.
En rueda de prensa, pidió que el juez Gustavo Torres Parras lleve su caso con perspectiva de género y de infancias, además de que no la dejen en el desamparo.
Será este 12 de julio cuando se haga la audiencia de dicho proceso; sin embargo, la afectada teme que sus derechos y los de sus hijas queden desprotegidos. Lo anterior, señaló, debido a que el acusado continúa incumpliendo sus obligaciones alimentarias y es protegido por sus familiares, quienes la han amenazado en diversas ocasiones.
El Frente Nacional evidenció que uno de los grandes obstáculos que las mujeres enfrentan en este tipo de casos, es la lentitud del sistema judicial, así como revictimización y atención carente de perspectiva de género.
/ ABEL CUAPAFAMILIARES SE HICIERON CARGO DEL GASTO
Aguardan. Se espera que, dentro de poco, fijen un posicionamiento tras el incidente
STAFF
Los quince estudiantes del colegio
La Salle Benavente que quedaron varados por dos días en el aeropuerto de Londres, ya están de vuelta en México viajando en dos vuelos distintos, el arribo se dio antes del mediodía del martes, confirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Por la mañana, durante su conferencia matutina, el mandatario recordó que el primer grupo de nueve estudiantes llegó a la Ciudad de México y que sería antes de las 11 de la mañana cuando llegara el segundo grupo de cinco educandos. Ambos acompañados de docentes que los escoltaron durante el viaje.
Al respecto, Céspedes Peregrina confirmó que es el colegio La Salle Benavente y los padres de familia quienes se hicieron cargo de la adquisición de los boletos y mantener la comunicación con el grupo para garantizar la llegada segura.
“Hemos dado seguimiento (…) Quien ha asumido la responsabilidad fue el colegio, y se ha dado cuenta de ello”, mencionó.
De acuerdo a la información, sería en pocos días cuando, los papás fijarán un posicionamiento tras los hechos ocurridos, se espera que
exigieron a la empresa hacerse cargo, SET Education optó por deslindarse del caso.
aquí, se defina si presentarán alguna denuncia penal.
Previamente, la Secretaría de Educación (SEP), informó que la institución en ningún momento notificó respecto al viaje que realizarían en fechas previas, asimismo, recordó a los padres de familia que pueden tomar las acciones legales correspondientes ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Por su parte, la empresa SET Education emitió un comunicado
donde se desentendió del pago de boletos de regreso de los jóvenes, pues justificaron que los recursos se habían agotado ante gastos no contemplados. Fue a través de las redes sociales que los padres de los menores denunciaron que sus hijos llevaban prácticamente dos días durmiendo en el aeropuerto de Londres, Inglaterra, debido a la falta de compromiso de la empresa para traerlos de vuelta a casa.
HIGIENE. El gobernador asegura que los asentamientos cercanos al nosocomio representan un problema de sanidad.
Para evitar que padres que tienen a menores de edad en el Hospital del Niño Poblano pernocten en la calle y renten casas para acampar, ahora, los médicos brindarán información únicamente a los familiares y en el albergue ubicado a la vuelta del nosocomio, informó Céspedes Peregrina.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo estatal recordó que estos espacios eran rentados por terceros, pues pasaban meses y las mismas casas seguían instaladas, provocando un problema de higienes, además de que se aprovechaban de la necesidad de los familiares quienes necesitaban estar cerca de sus enfermos.
Por lo anterior, exhortó a las familias a utilizar el albergue del nosocomio, el cual cuenta con espacios para pasar la noche, comida y regaderas, todo para garantizar la tranquilidad de las familias y aclaró que, será aquí donde los médicos den información sobre el estado de salud de los pacientes y ya no en la reja de entrada, como se acostumbraba.
Los invitamos a que estén a dentro del albergue, que no se expongan, que no corran riesgos innecesarios y que no paguen nada, pues además el albergue no les cobra”
Por su parte, el subsecretario de la Secretaría de Gobernación (Segob), Andrés Villegas, recordó que la semana pasada hubo al menos tres días de diálogo con familiares de niños del Hospital del Niño Poblano (HNP) para que desalojaran las casas de campaña frente al nosocomio.
Recordó que, previo al retiro de casas de campaña, las autoridades dialogaron con los familiares para exhortarlos a ir al albergue, en este hecho estuvieron presentes reporteros y una comitiva que cuidó los derechos humanos de los ciudadanos. /
STAFFANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Ilusión. Las familias invirtieron más de 100 mil pesos en el viaje que planearon un año antes para perfeccionar el inglés de sus hijos
SARAÍ REYES / 24 HORAS Q. ROO
Padres de familia de alumnos de la secundaria y universidad de la La Salle Cancún y Playa del Carmen informaron que alistan demandas contra la agencia de viajes SET Education, que dejó varados a cerca de 230 menores, incluidos 30 de Quintana Roo y 200 más provenientes de otras nueve entidades.
El asunto ya tiene la atención de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), luego de que la empresa que se define como -experta en realizar viajes escolares para certificarse en inglés- no respondió sobre las razones por las que dejó varados a los estudiantes.
De acuerdo con Karla Vásquez, madre de familia de un menor afectado, señaló que la agencia no coordinó bien los eventos y dejaron de atender en tours y transporte en Italia.
Empresas asiáticas y europeas han manifestado su interés por participar en el Plan Sonora de Energía Sostenible, al atender las necesidades del mercado y poniendo a su disposición la generación de energías limpias, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Lo anterior, durante un encuentro con Wolfgang Dold, embajador de Alemania en México, quien acompañó a una representación empresarial del país europeo para conocer el trabajo sonorense, con el fin de establecer inversiones de ese país en la entidad.
“Para que se den ustedes idea de la relevancia de esta visita, acompañan al embajador coordinadores de la representación empresarial de más de 2 mil empresas alemanas que participan en nuestro país.
“El objetivo es que, a través de estos conductos, esas dos mil empresas alemanas conozcan el potencial del Plan Sonora de Energía Sostenible y, eventualmente, terminen interesadas en su asentamiento también aquí en nuestro estado”, indicó el Ejecutivo estatal.
El representante diplómatico alemán explicó que estos acercamientos han permitido conocer el entorno económico de la entidad, ya que las empresas de su país buscan ampliar sus actividades en respuesta a una necesidad de diversificarse en el ámbito global.
Por su parte, el presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso), Francisco Acuña Méndez, informó que luego de una gira de promoción por Japón y Corea del Sur se tuvo contacto con directivos de 28 empresas del más alto nivel, para dar a conocer al Plan Sonora, con lo cual se genera interés y se promueven las ventajas competitivas de la entidad para atraer inversiones. / 24 HORAS
“Realmente estábamos los padres de familia muy preocupados, pues la agencia de viajes los abandonó literalmente en Europa, no coordinó sus vuelos, tampoco les cumplió los tours que habían pactado y hubo cancelación de vuelos y retrasos hasta de doce horas. Fue gracias a los maestros que los acompañaron, que ellos pudieron comer y estar tranquilos”, dijo.
FALLAS ENCENDIERON
ALERTAS
Cada vez incumplían más con el itinerario, con pretextos como que no habían alcanzado boletos para eventos, pese a que el viaje se organizó un año antes
KARLA VÁZQUEZ Madre de familia defraudada
Las familias comenzaron los preparativos del viaje a Europa desde hace un año, pues se programó para el término del presente ciclo escolar del 24 de junio al 8 de julio.
SET Education les ofreció conocer Londres y además estudiar con una inmersión real el idioma inglés, con certificación incluida; sin embargo, desde su salida tuvieron problemas porque no se contemplaron algunos puntos del itinerario, lo que encendió los focos rojos de los tutores.
Los padres invirtieron cerca de 100 mil pesos por el tour, pero el caos llegó cuando en un total deslinde, la empresa dejó a los
estudiantes varados en Italia.
“La empresa SET llegó a La Salle a ofrecer el paquete con una certificación y después ofreció una extensión de tres días para conocer Italia, ya que estaban por allá en Europa, entonces de la prepa de La Salle Cancún fueron cerca de ocho alumnos y de la secundaria fueron ocho más, también se sumaron algunos más de La Salle Playa del Carmen”, explicó Vázquez.
La madre agregó que cuando llegaron a Londres les cambiaron el hotel y los dejaron en un hostal.
Para poder retornar a Cancún el sábado pasado, un primer grupo de pasajeros quintanarroenses tuvo que viajar a Suiza, donde esperaron 14 horas y durmieron en el suelo hasta abordar el avión que los regresó a casa.
Este martes se llevó a cabo la primera reunión entre el gobernador Alfredo del Mazo Maza y la mandataria electa, Delfina Gómez Álvarez, rumbo a la transición de poderes en el Estado de México.
Durante el encuentro en el palacio de Gobierno denominado Gobernabillidad, se informó que se realizarán seis acercamientos más durante julio y agosto, por lo que se definió la fecha de las próximas sesiones, los criterios bajo los cuales se desarrollarán y sus temáticas.
El objetivo es que las actuales autoridades dén a conocer a Gómez Álvarez, el estado que guarda la administración pública estatal, los retos que enfrenta la entidad que concentra la mayor población del país y, sobre todo, que permita que la atención a las familias en la prestación de servicios no se detenga.
A través de su cuenta de Twitter, la gober-
nadora electa celebró el encuentro.
“Trabajamos en una transición que cumpla con las exigencias del pueblo, porque las y los mexiquenses merecen una transformación que garantice su bienestar y tranquilidad”, escribió.
Por su parte, Del Mazo Maza señaló que este ejercicio promueve las condiciones democráticas de cooperación y diálogo necesarias para que la transición entre la administración estatal saliente y la que entrará en funciones el 16 de septiembre de 2023, se lleven a cabo bajo los principios de responsabilidad, institucionalidad y transparencia en beneficio de las familias en la entidad.
Esta será la primera ocasión que una mujer sea la titular del Ejecutivo en el Estado de México.
Fue el fin de semana cuando el Instituto Electoral mexiquense entregó la constancia
PROMESA. La agencia les ofreció tener una experiencia inmersiva en Londres para practicar el idioma.
CONDENAN A SET EDUCATION
Este lunes, la empresa SET argumentó en el inicio de un comunicado que, los boletos se perdieron; sin embargo, párrafos adelante justificaron que debido a gastos no contemplados se utilizó ese recurso económico para solventarlos.
También sugirieron a los papás comprar los boletos del avión de regreso a México o bien conseguirles hospedaje ya que ellos no asumirían el gasto.
A las denuncias también se sumó otro grupo de padres de familia que informaron que 33 alumnos de La Salle Mixcoac en la Ciudad de México estaban en la misma situación. Los estudiantes vuelven de forma gradual, algunos tuvieron que pagar el vuelo para agilizar su retorno.
de mayoría a Delfina Gómez, que la acredita como gobernante electa.
La candidata de Juntos Hacemos Historia obtuvo 3 millones 360 mil 589 votos, de acuerdo con el cómputo final, mientras Alejandra del Moral recibió 2 millones 838 mil 815 sufragios. / 24 HORAS
ADVIERTEN QUE SE HAN MUTILADO DERECHOS CIUDADANOS
Quórum. El instituto cumplió ayer 102 días sin poder sesionar, sumando siete mil 53 recursos de inconformidad pendientes
ÁNGEL CABRERA
La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), Blanca Ibarra, señaló que confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le devolverá la operatividad al organismo, que permanece sin sesionar desde el 31 de marzo pasado.
Sin embargo, el proyecto de la ministra Loretta Ortiz, quien es proclive a favorecer los asuntos de la Cuarta Transformación, prevé rechazar la impugnación del Instituto sobre la falta de nombramientos en el Senado para completar su quórum, necesario para sesionar de forma ordinaria.
Y es que ayer el Inai cumplió 102 días sin poder sesionar, sumando siete mil 53 recursos de inconformidad pendientes, los cuales fueron presentados por ciudadanos y que se han acumulado desde el primero de abril.
Ayer, durante una sesión extraordinaria, mandatada por un juez, la comisionada presidenta aseveró que mantener una integración incompleta significa “mutilar” los derechos de los ciudadanos.
“Tenemos confianza en la fuerza de los argumentos de quienes integran el Pleno del máximo tribunal de justicia de México para reconocer la pertinencia de que el Inai cuente con una integración completa”, aseveró.
Abundó que ese organismo autónomo “por su diseño y funciones constitucionales es un contrapeso frente a los poderes públicos, si se mantiene la integración incompleta del Pleno, también se están mutilando los derechos de las personas”.
La presidenta del Inai apuntó que
Los cuatro comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai), solicitaron una reunión con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y líder de la mayoría de Morena, Eduardo Ramírez, para expresarle la importancia de este Instituto a nivel nacional e internacional.
“Anteponiendo el diálogo democrático franco y abierto, las Comi-
sionadas y el Comisionado quienes integramos el Pleno del INAI, le solicitamos un encuentro para que nos permita compartir la relevancia nacional e internacional de este órgano constitucional autónomo, en tanto se reconoce por mandato constitucional como un actor clave para fomentar la cooperación con todas las autoridades, en temas de gobernanza, participación ciudadana y rendición de cuentas para poder enfrentar los desafios actuales”.
Aseguraron que el trabajo que desempeña el Inai no solo ha servido para crear una nueva relación entre los ciudadanos y sus gobernantes, “sino para buscar garantizar los derechos fundamentales
que mandata la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos y posibilitar el goce de otras libertades”.
A través de una carta dirigida al morenista, señalaron que a dos décadas de que el Derecho de Acceso a la Información es una realidad en el Estado mexicano a través de los distintos consensos que se lograron en múltiples legislaturas y que dieran origen al Inai, “este órgano constitucional autónomo se asume como un actor clave para garantizar dos derechos humanos para las mexicanas y mexicanos: el acceso a la información pública y la protección de datos personales”.
/ KARINA AGUILARcon la que busca que el Senado nombre a los comisionados faltantes de ese organismo autónomo.
El proyecto de sentencia considera declarar la “inexistencia de la omisión alegada de la Cámara de Senadores de designar a las dos personas comisionadas” de dicha instancia de rendición de cuentas.
El documento abunda que “el Senado cumplió con los aspectos reglados que le obligan a realizar ciertas actuaciones y la segunda es que no existe una inactividad total de la demandada (el Senado), ya que se advierte que ha impulsado el procedimiento para realizar los nombramientos pendientes”.
Como un reconocimiento a su aporte y trayectoria política, la Comisión Permanente realizó un homenaje luctuoso a Porfirio Muñoz Ledo, fallecido el pasado domingo a la edad de 89 años y considerado uno de los grandes constructores de la democracia mexicana.
Legisladores de los distintos Grupos Parlamentarios reconocieron en Muñoz Ledo y Lazo de la Vega a un hombre “congruente, honorable, brillante, demócrata y de Estado”.
La senadora del PRI Beatriz Paredes señaló que Porfirio Muñoz Ledo fue “un gran tribuno, gran pensador, hombre de Estado, político congruente, ciudadano honorable, mexicano ilustre y patriota”.
Dijo que es “uno de aquellos imprescindibles que dejó honda huella que trascendió por su congruencia, valor civil y honorabilidad”.
Recordó que para Muñoz Ledo, la menos demócrata de las democracias era la plebiscitoria.
“no es una institución prescindible, porque la transparencia en democracia no es negociable, sin este instituto no solo retrocedemos más de 20 años, sino que ponemos en tela de juicio el carácter genuino de este sistema democrático”.
Ayer se preveía que la Suprema Corte abordara el tema del Inai, pero este ya no se discutió en el Pleno y se espera que sea en los próximos días.
Por su parte, la Coordinación de los Organismos Garantes de las Entida-
des Federativas del Sistema Nacional de Transparencia pidió a la Suprema Corte que durante su deliberación privilegie el derecho al acceso a la información de los ciudadanos, en lugar de cuestiones políticas.
PROYECTO PREVISTO
La falta de quórum en el Inai podría continuar durante un tiempo más, pues la ministra Loretta Ortiz Ahlf propondrá a la Suprema Corte rechazar la impugnación del Instituto,
República, pero no de su herencia en Jalisco. Planea y luchará por retener la gubernatura del estado, aunque ello signifique aliarse con fuerzas rechazadas por Dante –“con el PRI ni a la esquina”- pero indispensables para la democracia.
Además, la Cámara alta ha realizado las “actuaciones conducentes con la finalidad de realizar los nombramientos pendientes, por lo que se considera que no ha incurrido en una inactividad total del procedimiento”.
Desde el pasado 31 de marzo, el Inai se mantiene sin poder sesionar debido a la falta de tres comisionados, por lo que ha iniciado diversos procedimientos para obligar al Senado, de mayoría morenista, a emitir esos nombramientos.
y movimientos sociales- para formar un gran frente electoral.
O para abrir de par en par la puerta de MC a Marcelo Ebrard si, como todos suponen y él teme, le hacen chanchullo y el Presidente impone a otra corcholata para candidata presidencial.
El senador del Grupo Plural Germán Martínez calificó a Muñoz Ledo como un hombre con una “cultura selvática, exuberante, enorme”.
El senador de Morena César Cravioto destacó que a Muñoz Ledo nunca se le señaló por corrupción.
“Hablar de Porfirio es hablar de elocuencia, es hablar de viveza, también es hablar de agudeza, siempre agudo en sus comentarios”. /KARINA AGUILAR
tra la pobreza ha fracasado”, como señaló el exrector y exsecretario de Salud José Narro Robles
Nada está suelto.
Si Enrique Alfaro dio el gran golpe de impacto sobre el respaldo de Movimiento Ciudadano (MC) a la candidatura de Xóchitl Gálvez, supo medir su fuerza.
Alfaro no ha sido, no será, incondicional de Dante Delgado y su mando vertical, por eso envió un primer mensaje a través del coordinador senatorial Clemente Castañeda
Luego lo dijo personalmente y, para no obstaculizar a su jefe partidario, se autoexcluyó de la baraja emecista para la Presidencia de la
Al margen de ese futuro, Enrique Alfaro ya logró un asomo de reconversión de Dante Delgado y eso es una gran conquista en el escenario nacional rumbo a las elecciones del 2024.
En la presentación de Una nueva visión de país de Mexicolectivo, Dante Delgado habló de sus persecuciones y de su lucha de 30 años para cambiar el rumbo nacional.
Ahí pidió tiempo.
Tiempo para presentar su proyecto, es de suponerse, pero también para responder a los llamados de VaporMéxico -Alejandro Moreno, Marko Cortés, Jesús Zambrano
O, tercera opción, para sumarse a Morena. Retirado Enrique Alfaro , MC no tiene muchos espacios de acción para defender la solitaria competencia de un partido con un dígito de preferencias electorales en las pasadas contiendas y retirado del Estado de México y Coahuila en aparente beneficio al Gobierno y su partido.
O tal vez alcance a Dante su propia expresión de “tarde o temprano”, según dijo, los gobiernos deberán asumir el proyecto de especialistas de todos los ámbitos participantes en Mexicolectivopara reencauzar un país al cual creen perdido en el sueño nacional de alcanzar la prosperidad y la justicia social.
GOBIERNO COMO BOTÍN Por otra parte, el ejercicio de Mexicolectivo merece éxito.
El diagnóstico de un país injusto, violento y desigual es impecable por malas políticas y hasta porque “la inversión millonaria con-
Los daños, largo listado de pecados nacionales, no deja limpio a ningún gobierno, ni priista, ni panista, ni morenista, y de sus consecuencias son testimonios humanos más de 30 millones de mexicanos con rezago educativo.
Las mujeres invocan equidad en el manejo del poder público, pues sólo 522 municipios tienen gobiernos femeninos, aunque justo es de reflexionar si queremos alcaldesas comensales del crimen organizado, tipo la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, de Chilpancingo.
En todo caso, caben plenamente afirmaciones claves, como esa relativa a la ausencia de Estado de derecho porque “todos los incentivos para la corrupción están intactos” y porque los cargos públicos se convierten en botín cuando son asignados por lealtad y no por capacidad.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, exigió ayer que en Cuba sean “liberados inmediatamente” todos los presos políticos, cuando se cumplen dos años de las manifestaciones antigubernamentales. El Vaticano y la Unión Europea han pedido también la liberación de los manifestantes encarcelados. / AFP
EL GOBIERNO DE DÍAZ-CANEL ACUSA A EU DE ORQUESTAR LAS MARCHAS DE 2021
Represión. Casi 700 personas siguen en prisión, detenidos por exigir mejoras durante la pandemia
Sumada a la represión contra voces disidentes, dos años después de las manifestaciones antigubernamentales en Cuba, por las que cerca de 500 personas fueron condenadas, la isla comunista sigue sumida en una profunda crisis económica y social que alimenta el descontento.
Las calles de La Habana permanecían en calma ayer, con sus habitantes dedicados a las actividades cotidianas habituales, bajo la observación de un sinnúmero de agentes de la seguridad del estado vestidos de civil.
El 11 de julio de 2021, miles de cubanos salieron a las calles al grito de “Tenemos hambre” y “Abajo la dictadura”, después de meses de estricto confinamiento por la pandemia y de una crítica situación económica ante la ausencia de turistas, en unas protestas inéditas desde la Revolución de 1959.
Entre los más de mil 500 detenidos por esas marchas casi 700 siguen en prisión, según la ONG Justicia 11J, ahora con sede fuera de la isla. De acuerdo con autoridades, cerca de 500 presos han recibido condenas, algunos de hasta 25 años.
El gobierno acusó nuevamente este martes a Estados Unidos de orquestar las marchas para derrocarlo.
“Desde EU se orientó e incitó a que en Cuba se cometieran actos de violencia y provoca-
El Gobierno de Cuba expresó su “rechazo categórico” a la presencia “provocadora” de un submarino de propulsión nuclear estadounidense en la base naval norteamericana de Guantánamo.
La Cancillería cubana “rechaza categóricamente el ingreso en la bahía de Guantánamo, el 5 de julio de 2023, de un submarino de propulsión nuclear que permaneció hasta el 8 de julio en la base militar estadounidense”, indicó en un comunicado.
El Ministerio consideró que se trata de una “escalada provocadora de EU, cuyos motivos políticos o estratégicos se desconocen”.
El vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, se limitó a reiterar una posición del Pentágono: “seguiremos volando, navegando y moviendo activos militares
ciones contra las autoridades. Se montó una campaña para generar durante semanas la imagen de un país en crisis social”, dijo en Twitter el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío.
PROMESAS
Aunque el presidente Miguel Díaz-Canel aseguró hace un año que el país de 11 millones de habitantes superaría la “compleja situación
En las operaciones simultáneas, la Policía Militar de Honduras (PMOP) trasladó “1,628 miembros (...) de maras y pandillas”, anotó un comunicado de la institución de seguridad encargada por la presidenta Xiomara Castro de tomar el control de 25 prisiones, donde hay cerca de 20 mil reos.
El cuerpo de seguridad dijo que trasladó 802 presos desde el penal de El Pozo, con sede en Llama, unos 180 kilómetros al noroeste de la capital, hasta la cárcel penal de La Tolva, en Morocelí, a unos 60 kilómetros al este de Tegucigalpa. En sentido inverso, las autoridades enviaron a 828 reos desde La Tolva hasta El Pozo.
La PMOP divulgó videos del momento en el que policías de las prisiones sacan de las cárceles a los pandilleros con las manos en la cabeza, para subirlos en un convoy de camiones verde olivo.
La operación tiene “el fin de retomar el control de los centros penitenciarios”, en los cuales se habían reportado “acciones de violencia”, dijo la Policía.
El pasado lunes, las autoridades destruyeron cientos de armas de fuego, fusiles AR-15, AK-47, UZI, pistolas, revólveres, granadas, miles de proyectiles y cientos de armas blancas decomisadas en cinco cárceles. Las armas fueron ingresadas por los reos sobornando a los custodios anteriores.
“La misión de la PMOP, siguiendo las órdenes de la presidenta Castro, es desmontar estas escuelas del crimen”, dijo durante la destrucción de las armas el ministro de Defensa, José Manuel Zelaya.
Las operaciones empezaron el 26 de junio, una semana después de que en una cárcel de mujeres ubicada en la zona de Támara, reclusas de la pandilla Barrio 18 salieran de su módulo e irrumpieron en el que estaban las rivales de la MS-13. Las atacaron a tiros y prendieron fuego al centro con un saldo de 46 fallecidas. / AFP
donde sea apropiado hacerlo según el derecho internacional”. La denuncia ocurre tras el acercamiento político de los últimos meses entre La Habana y Moscú.
Precisamente, ayer arribó al puerto de La Habana el buque escuela Perekop, de la Armada de Rusia, para “una visita oficial”. / AFP
económica”, Cuba lucha por salir de la crisis.
La inflación incontrolable, la lenta recuperación del turismo, la caída de la producción azucarera, los altos precios internacionales que agudizan la escasez, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y una emigración récord son factores internos y externos, se han combinado para llevar al país a su peor crisis desde los años noventa.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
Las autoridades de Islandia recomendaron no acercarse a la nueva erupción volcánica ocurrida cerca de Reikiavik, pero un grupo de curiosos no puede resistir el atractivo de una lava “tan naranja como el sol”.
Los expertos afirman que la erupción cerca del pequeño monte de Litli Hrutur es de “baja intensidad” por ahora, pero estiman que el flujo sea significativamente más potente que el de dos erupciones previas en 2021 y 2022.
“Cuando el viento sopla en esta dirección, no hace tanto calor (...) Es cálido como una fogata”, explica Niall Lynch, un guía irlandés de 23 años.
Esta zona despoblada, situada 30 kilómetros al suroeste de la
capital islandesa, estuvo dormida durante ocho siglos, pero ha experimentado un repunte en su actividad volcánica en los últimos dos años.
La falla eruptiva se amplió a unos 900 metros durante la noche respecto a los entre 200 y 300 metros iniciales, afirmó en su último informe la Oficina Meteorológica de Islandia (IMO).
Los visitantes que lograron llegar a la erupción antes del cierre lo describieron como una experiencia única.
Para conseguir ver la lava, tuvieron que avanzar por un difícil camino, cuyos tres últimos kilómetros transcurren entre musgo y rocas incrustadas en el suelo.
Histórico. La marca Xbox del magnate Bill Gates ahora contará dentro de su catálogo con marcas como Candy Crush Saga
Tras cinco días de deliberaciones, finalmente una jueza federal estadounidense resucitó y dio luz verde al acuerdo para la compra del gigante de videojuegos Activision por parte de Microsoft de Bill Gates por 69 mil millones de dólares (unos mil 400 millones de pesos mexicanos).
La Comisión Federal de Comercio (FTC) de los Estados Unidos había solicitado que se parara el acuerdo a la espera de una investigación sobre temas antimonopolio.
La fusión del gigante tecnológico con el propietario de Call of Duty sería el mayor acuerdo de este tipo en la historia de la industria del juego.
El dictamen se refiere únicamente al procedimiento de urgencia y no al fondo del asunto, que se decidirá más adelante. Por lo pronto hay una vista judicial prevista a finales de agosto.
La autoridad de competencia había iniciado el procedimiento basándose en informaciones publicadas en la prensa “que sugerían que (Microsoft y Activision) estaban considerando seriamente completar la adquisición” a pesar de la oposición de varios reguladores, según el documento presentado a mediados del mes de junio.
Tras el anuncio, las acciones de Activision subieron más de 10% ante la apuesta de inversores y con el gran valor que tiene actualmente el mercado de los videojuegos.
Además de la FTC, su equivalente británica, la CMA, vetó el acuerdo en nombre de la competencia en el mercado de los juegos en la nube (videojuegos jugados a distancia, sin descarga).
El presidente de Microsoft, Brad Smith, anunció ayer que el grupo presentaría propuestas a la CMA para tratar de “abordar (sus) preocupaciones” sobre la adquisición de Activision “de una manera aceptable”. Y suspendió el recurso interpuesto ante la
Valor del mercado La industria de videojuegos alcanzó un valor de 175 mmdd en 2022.
Despegue Las acciones de la marca Activision Blizzard subieron 11% tras darse a conocer la noticia
Adquisición Entre los juegos que ahora serán de Bill Gates están Guitar Hero, Call of Duty, Tony Hawk y el popular King Competidores Sus principales rivales son Nintendo y PlayStation
justicia británica contra el veto inicial del regulador.
“Estamos dispuestos a estudiar cualquier propuesta de Microsoft para reestructurar la operación de forma que se resuelvan los problemas”, reaccionó un portavoz de la CMA.
EUROPEA TAMBIÉN LO APRUEBA
Esta compra convertirá al gigante informático en el tercer actor mundial del sector.
Aunque sólo se trata de un procedimiento de urgencia, el fallo judicial debilitó considerablemente los fundamentos jurídicos de la FTC, que de todos modos podría seguir adelante con el caso.
“La FTC no ha demostrado ser capaz de probar que esta transacción puede debilitar la competencia en esta industria”, escribió la jueza federal Jacqueline Scott Corley.
“Estamos agradecidos al tribunal de San
La Secretaría de Agricultura (Sader) logró sumar un millón 30 mil 592 beneficiarios del programa Fertilizantes para el Bienestar a cinco meses de la puesta en marcha del programa. En tanto la meta es entregar un millón de toneladas del insumo para atender una superficie superior a los tres millones de hectáreas de granos básicos en las 32 entidades del país.
Areli Cerón, coordinadora del programa ,destacó que la cobertura se ha ido desplegando hacia toda la República después de empezar solo en Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Después el programa llegó a Chiapas, Oaxaca, Durango, Nayarit y Zacatecas, en los cuales se alcanzó la meta planteada y se dejó las bases para apoyar a quien más lo necesita.
Subrayó que esa labor ha requerido trazar una ruta de trabajo y ponerla en marcha en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex),la Guardia Nacional, la Secretaría de Bienestar y Seguridad Alimentaria Mexicana
Con un crecimiento de 29% e ingresos en ventas totales de 29.9 mil millones de pesos, las ofertas del Hot Sale 2023 superaron las expectativas, de acuerdo a un reporte elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Creación En 1979 se fundó Activison en un pequeño garage en Santa Mónica creando juegos para Atari
Juicio 30 personas fueron citadas a declar para permitir la compra a la empresa Microsoft
Francisco por esta decisión rápida y exhaustiva y esperamos que otras jurisdicciones sigan trabajando para lograr una resolución rápida” del litigio en curso, afirma el presidente de Microsoft en un comunicado en el que asegura que el grupo quiere “responder a las preocupaciones de los reguladores”.
Microsoft está tratando de mantenerse al día contra sus oponentes PlayStation y Nintendo, invirtiendo en contenido de juegos que podría alentar a los jugadores a elegir sus plataformas, incluida la consola Xbox, sobre sus rivales.
Activision Blizzard es la casa de Call of Duty, World of Warcraft, Diablo y Overwatch, y propietaria de King, el desarrollador de juegos móviles como Candy Crush.
Activision fue fundada en 1979 en un pequeño garage en Santa Mónica, California, para crear los primeros juegos de Atari e impulsar un mercado de videojuegos que vale unos175 mil millones de dólares. / 24 HORAS
De acuerdo a un análisis, 25% de las empresas participantes son del sector de las pymes, en tanto los sectores económicos que más crecieron en su participación de compra fueron el C y el C-.
Al menos 6 de cada 10 participantes se encuentran entre los 25 y 44 años, y se reporta un balance de género, aunque hay tendencia de crecimiento de compra en la proporción de mujeres.
Un sondeo realizado por la AMVO determinó que 8 de cada 10 compradores se sintieron más seguros en esta edición, donde 51% de internautas mayores a 18 años declaró haber comprado algún bien o servicio.
Se destaca que sólo hubo 12 reclamaciones tras miles de operaciones durante los nueve días que duraron las ofertas, de acuerdo a cifras de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Mientras que las razones para comprar en internet se mantienen, destacan los beneficios en el canal digital: el ahorro de tiempo y traslado a la tienda. Entre los motivadores para las compras dentro del canal tradicional, destaca la inmediatez, la atención personalizada y la experiencia dentro de la tienda.
El Retail sigue siendo la industria con la mayor proporción en ventas de la campaña, pues registró un crecimiento de 33% en comparación con 2022. Travel y Servicios registraron un crecimiento de 26%.
Registraron 29.2 millones de unidades vendidas y 11.1 millones de órdenes de compra, unos 2.6 artículos por orden. / 24 HORAS
(Segalmex), para enviar los insumos conforme a los calendarios de siembra previstos.
Explicó que hasta el momento se han repartido 495 mil 489 toneladas de fertilizantes para cubrir una superficie superior a un millón 663 hectáreas de cultivos básicos.
En los demás estados se continúa con el suministro de fertilizante, que ha sido recibido y almacenado en los 857 Centros de Distribución Agricultura- Segalmex habilitados a lo largo de la República Mexicana.
Cerón Trejo manifestó que esa enorme labor ha requerido el apoyo de más de 15 mil 100 unidades móviles (tráilers) para recorrer miles kilómetros y llegar a todas las comunidades rurales, por lo que llamó a los productores a hacer un buen uso del fertilizante y cuidar los recursos naturales.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural inició el programa Fertilizantes en 2019, al beneficiar a 278 mil productores de Guerre-
ro con más de 134 mil toneladas de insumos para el cultivo de maíz, frijol y arroz.
Un año más tarde se amplió la cobertura a los estados de Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala, donde se repartieron 169 mil 614 toneladas de insumos a más de 369 mil agricultores de maíz, frijol, arroz, avena y hortalizas.
Los múltiples esfuerzos han dado la opor-
APOYOS. Sader explicó que se han entregado cerca de 495 mil 489 toneladas del insumo en estados como Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
tunidad de consolidar el programa prioritario después de arrancar en 2019 la prueba piloto en Guerrero, insistió la coordinadora nacional de Fertilizantes para el Bienestar, Areli Cerón.
En 2021 se atendieron más de 394 mil productores con 180 mil 885 toneladas de a los cuales se sumaron Chiapas, Durango, Nayarit, Oaxaca y Zacatecas durante 2022. / 24 HORAS
Hot Sale 2023 logró ventas por 29.9 mil mdp
Las nominaciones para los premios Oscar de la televisión serán anunciadas hoy en una ceremonia transmitida en vivo, sin embargo, existe gran incertidumbre sobre lo que sucederá con los premios debido a lo que ocurre en el gremio, el cual atraviesa la huelga más grande de su historia.
Las nominaciones se anunciarán el mismo día en que los actores de Hollywood decidirán si también se paralizarán como protesta por mejores salarios y condiciones contractuales.
Una huelga del Sindicato de los Actores (SAG) sería un boicot de las estrellas, y podría posponer la ceremonia de entrega.
“Si hay una huelga, podría realmente afectar la realización de los Emmy”, dijo Pete Hammond, columnista de premios de la publicación Deadline
“La Academia de la televisión tendrá que pensar, ¿por cuánto tiempo se va a extender esto? y ¿cuál es nuestra fecha límite para posponer la ceremonia?”.
Pero a pesar de la situación de riesgo de realización, el drama de HBO sobre la conflictiva familia que maneja un imperio mediático, Sucession es uno de los títulos favoritos, pues ya obtuvo 48 nominaciones y 13 estatuillas, en donde se incluye dos veces el premio como mejor drama.
La serie terminó este año con un final muy elogiado por la crítica, y se espera que los votantes llenen de nominaciones a su elenco.
La categoría de mejor actor dramático podría incluir entre sus seis nominados a tres estrellas de Succession: Brian Cox, Jeremy Strong y Kieran Culkin.
“Me atrevo a decir que con toda la actuación que tienen, podrían hacerse fácilmente con 20 nominaciones, o más”, dijo Hammond. /AFP
SANDRA AGUILAR LOYA
Con una innovadora propuesta escénica, llega Leonardo, una pieza teatral que, más allá de ser un monólogo, es una experiencia escénica en el que el histrionismo, la dramaturgia y el arte escultórico, cobran vida con la presencia de Rodrigo Murray quien asegura que lo que pretende es mostrar al ser humano más allá del genio que fue Da Vinci.
“Este es un trabajo que inicié hace más de 15 años. Al ser un unipersonal, no tenía compromiso para estrenarlo con nadie más que conmigo mismo; es un trabajo del que me empecé a enamorar gracias a mi padre (Guillermo Murray) fue quien me presentó a Leonardo, entre muchas cosas, haciendo lecturas y viendo sus piezas, obras, diseños, pero más que eso sobre todo por el gran ser humano”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Rodrigo.
En Leonardo, escrita por el propio Murray, haciendo acopio de su talento multifacético, encarna dos personajes: el del célebre artista pintor, escultor, arquitecto, inventor y genio; y por otro lado, al de un actor en su constante búsqueda por la realización personal.
“Esta pieza tiene para mí muchos significados, muchas connotaciones, no sólo el genio, sino aquel extraordinario ser humano que fue, por lo que me di a la tarea de empezar un monólogo que no sabía cómo iba a concluir.
“Tuve la suerte de encontrarme con el escultor Sebastián que diseñó Leonardo 4 , una piezas que se va transfor-
El actor Xolo Maridueña, quien destaca en la serie Kobra Kai, será el encargado de portar el traje alienígena del personaje de DC Comics, Blue Beetle, superhéroe para el el universo cinematográfico de la empresa a pesar de que éste fue desarrollado por la administración anterior y estaba programada para estrenarse en HBO MAX. /24HORAS
RODRIGO
mando y desdoblando a lo largo de la obra y es literalmente mi coprotagonista”, añadió.
Este actor que lo mismo puede abordar el género de la comedia como el drama, asegura que si no fuera por Leonardo 4, la obra no sería lo mismo. Aunque en un principio pensó en hacer uso de imágenes de las obras emblemáticas de Da Vinci como La Última Cena, la Gioconda, incluyendo un caballo que diseñó para Ludovico Sforza en el 1400 y más.
“Pero me di cuenta de que era muy egoísta poner unas obras y no todos los diseños; es tan
vasta la creación de Leonardo y tan profundos sus estudios sobre casi todo, que me parecía una grosería no poner todo, así que decidí apelar a la imaginación del espectador”, comenta. El protagonista tiene claro que la pieza de Sebastián permite al espectador viajar a la Florencia y al Milán de 1500 y, en paralelo, “cuento la historia con un actor que se llama Rodrigo que está haciendo un monólogo sobre Leonardo Da Vinci, así que nos metemos también en la vida de este actor que está pasando por momentos muy complicados y complejos de la vida misma, un divorcio, la potestad de su hija, cosas que nos hacen sentir identificados con un personaje; y entendemos el fracaso no como una derrota, sino como el eslabón de una cadena infinita para llegar al éxito”. Apelo a acercarlo como un ser humano y no alejarlo como un genio porque lo que nos han enseñado es este absurdo respeto por una figura, pero no hay que solemnizar; Leonardo era un hombre que tenía un gran sentido del humor, amaba la vida y creo que eso nos identifica más a nosotros como seres humanos viviendo en el siglo XXI que verlo en las bibliotecas, alejado, sin la necesidad de cuestionarnos cómo fue su vida cotidiana y creo que esto es lo rico de este montaje que presento a un Leonardo muy humano más que genial”, sostiene.
Leonardo ya está en cartelera así que el histrión ha tenido la oportunidad de conmoverse hasta las lágrimas al terminar cada función por el público de pie, aplaudiendo y gritando bravos durante un buen rato.
“No hay nada más hermoso en la vida que recibir ese cariño por parte del público porque sé que el mexicano no solo es exigente, sino que también sabe apreciar un buen trabajo y éste, no es porque yo lo haga, pero es el trabajo de muchos años de mi vida en donde he puesto un montón de esfuerzo, de cariño y de amor y el público lo acepta y lo demuestra con el aplauso al final es muy es muy emotivo y fascinante el momento del final de la obra”, concluyó Rodrigo Murray.
La tesis de la obra es quitar del pedestal al genio y sentarlo en la mesa a charlar con nosotros”
El Tío Rober y El Cojo Feliz preparan el triunfal regreso de su podcast La Hora Feliz, en un formato completamente en vivo donde habrá humor ácido combinado con su Pur de patos, el cual cumple años y se funcionará con su obra maestra en un evento llamado No que no “Nos emociona un buen estar de vuelta con La Hora Feliz porque sabemos lo que representa, es el primer podcast de standuperos que despuntó y que no solamente nos dio fama sino que propició todo este fenómeno de podcast entre standuperos”, comentó El Tío Rober en conferencia de prensa.
“Estamos listos para volver luego de una breve pausa este 10 de agosto en donde se juntan nuestros más grandes productos, La Hora Feliz y el Pur de Patos, la cual se ha convertido recientemente en la plataforma más importante para comediantes nuevos”, aseguró por su parte El Cojo Feliz.
Cabe destacar que La Hora Feliz detuvo su producción debido a un intento de cancela-
ción contra El Tío Rober, sin embargo, durante el anuncio del regreso, los comediantes dicen haber aprendido en este tiempo.
“La cultura de la cancelación ya se acabó,
va en declive y tuvimos que vivirla para aprenderla pero también fue una prueba para mostrar nuestra resiliencia”, dijo El Cojo Feliz
Por su parte, Roberto Andrade analizó de forma crítica lo sucedido, “esto de la cancelación es potenciado por las redes sociales, en donde todo se tergiversa, se cree que ahí hay un reflejo de la realidad pero no es así, solo se magnifican las opiniones de un puñado de personas que creen que lo que dicen es la verdad absoluta cuando fuera de lo digital, ocurre algo contrario o diferente”, Por ello recordó que durante las eleccio-
nes de 2018, en Twitter se hablaba de un fracaso rotundo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones, cuando el resultado fue lo contrario.
“Nosotros nos dimos cuenta que a la gente que nos consume le gusta lo que hacemos de la forma que lo hacemos y no nos debemos a nadie más ni debemos buscar agradar a quien se sienta ofendido con nuestro contenido. Simplemente, busquen algo que sí les guste”, destacó el comediante. Sin embargo, ambos tienen en mente que su objetivo principal no es ofender, sino entretener.
“Siempre que se hace un chiste es importante buscar que sea más gracioso que ofensivo. Es cierto que con la comedia criticamos y evidenciamos situaciones sociales y políticas pero debemos buscar la manera más propicia de hacerlo. Aún así, a veces la sociedad castiga más al comediante que no tuvo el tacto para tocar el tema que a las autoridades por hacer su labor”, destacó Rober.
No que no, llegará al Pepsi Center el próximo 10 de agosto y significará el banderazo de inicio para que semana con semana regrese La Hora Feliz /ALAN HERNÁNDEZ
Niurka dice que en las galas de La Casa de los Famosos no saluda a Marie Claire, Sofía Rivera Torres, Ferka ni a Raquel Bigorra, cuando intentaron acercarse les hizo señas con las manos pidiéndoles que se alejaran.
Con Marie Claire el disgusto es obvio porque José Manuel Figueroa dijo que había rumores de que Emilio no era hijo de Juan Osorio, entonces Niurka le contestó que el cantante ni siquiera sabe dónde está el clítoris y que ella salió huyendo de una invitación que le hizo para estar juntos un fin de semana.
Con Raquel Bigorra ha tenido diferencias
Horizontales
1. Libro de la Biblia.
11. Bofetada.
12. Confusión, desorden.
14. Símbolo del rubidio.
16. Erupción cutánea, caracterizada por pequeñas manchas rosáceas.
18. Iniciales de “personal computer” (ordenador personal).
19. Descantilla menudamente con los dientes.
21. Elemento compositivo que, unido a un segundo elemento, indica variación de este último.
22. Acción de abusar.
24. Introducen.
26. Mezclé dos licores para templar la virtud de uno de ellos.
27. Antigua medida de longitud.
29. Cinco y uno.
30. Antepecho alrededor de la boca de un pozo.
32. Pariente y privado del papa.
34. Sexta nota musical.
35. Irá por el atajo.
37. Achaque, enfermedad habitual.
38. Ninfa (insecto).
40. Raspaban la superficie de una cosa con un instrumento cortante.
42. Moneda árabe de oro de fines del siglo VII.
44. Familiarmente, algo embriagados.
47. Siglas del ácido ribonucleico.
48. Asciendan.
49. Elemento compositivo, nuevo.
50. Unidad de tiempo geológico equivalente a mil millones de años (pl.).
51. Del primer color del espectro solar (fem. y pl.).
Verticales
2. Símbolo del cloro.
3. Dios pagano del hogar.
4. Último verso de la estrofa.
5. Pedido internacional de auxilio.
6. Árbol venezolano de madera imputrescible.
7. Antiguo nombre de Jerusalén.
8. Remolca la nave.
9. Símbolo del einstenio.
10. Dejar un río o torrente cubierto de arena el suelo por donde pasa.
13. Dar consejo.
15. Bobería.
17. Preparan las eras para sembrar.
18. Faja o tira de esparto entretejido, para hacer esteras, sombreros, etc.
20. Moneda de varios países europeos.
21. Que no cree en Dios.
desde hace mucho tiempo y a Emilio, la única recomendación que le hizo fue que se cuidara de Raquel.
Con Sofía Rivera Torres el lío empezó cuando la conductora de televisión abandonó al #teaminfierno, así que Niurka lo tomó como una traición a su hijo y a sus compañeros.
A Ferka le hace malas caras y le lanzó un sinfín de indirectas, diciéndole que si había romance con Jorge Losa, pues no se notaba y debió haberlo demostrado.
Ferka asegura que no le va a contestar, debido a que ella sí tiene educación.
Pero en realidad pocas personas se enfrentan a la boca de Niurka, es difícil ganarle una batalla, porque la cubana no tiene reparo en decir lo que sea.
Ana Claudia Talancón pensó que tenía apendicitis y fue a dar al hospital, pero encontraron que tenía una fuerte infección estomacal.
La actriz agradeció el apoyo y las muestras de cariño y confirmó que tuvo salmonelosis y ya se encuentra recuperándose en casa.
Los fans quieren relacionar a Belinda con Peso Pluma, pero ni siquiera se conocen. Ahora todos los días se habla del cantante, pues aseguran que cobra 15 millones de pesos por cada concierto; además, ha comentado que odia a la prensa y no quiere dar entrevistas.
Peso Pluma acaba de levantar del piso a un fan que se subió al escenario y fue derribado por su equipo de seguridad y aunque fueron criticados por su rudeza, estaban haciendo su trabajo.
José Emilio, nieto de Talina Fernández, revela que sigue muy triste por la partida de su abuela, ya que no pudo despedirse como le hubiera gustado. Talina siempre lo apoyó, como también lo hizo con sus hermanas, María y Paula, a raíz de la muerte de su mamá Mariana Levy. Los ayudó económicamente y les abrió las puertas de su casa para que vivieran con ella.
Paul Stanley confiesa que sufrió una crisis de ansiedad dentro de La Casa de los Famosos y por eso tuvieron que llamarle a su mamá para que hablara con él.
Paul escuchó que cuando su mamá fue a gritarle, la regañaron y no pudo dormir pensando que algo estaba pasando, fue tal su ansiedad, que le pidió a la jefa hablar con los productores para poder salir y le pidieron que aguantara hasta el domingo.
Tengo un pendiente: ¿No hubiera sido mejor que dijeran la verdad? En vez de invitar a que la gente votara, ya que sin importar el resultado iban a sacarlo. Sin duda, eso pone en duda todo el proceso donde le hacen creer al público que ellos deciden quién se queda y quién se va. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Los Red Hot Chili Peppers y Lauryn Hill encabezan el cartel del festival Global Citizen que se celebrará en septiembre en Nueva York.
Según dieron a conocer los organizadores, artistas como Megan Thee Stallion, Conan Gray y Stray Kids también estarán en el escenario de Central Park para el evento, cuyo objetivo es recabar apoyo para preservar la ayuda internacional destinada a erradicar la pobreza extrema, entre otras causas.
Este evento musical ofrece entradas gratuitas a aquellos que participan en actividades favorables a los países más pobres como el envío de cartas a sus gobiernos solicitando ayuda para el desarrollo.
“La COP27, el G7 de este año, las reuniones de primavera del Banco Mundial y la cumbre de París sobre financiación para el clima no han logrado resultados tangibles ni han cambiado los sistemas injustos del mundo”, declaró Hugh Evans, director de Global Citizen tras presentar el evento. /AFP
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): las palabras son importantes. Asegúrese de comprender las consecuencias de sus acciones. Una charla seria puede no ser bienvenida, pero resolverá los problemas. Considere sus opciones; puede estresarse sobre lo que debe hacer o puede hacer que las cosas sucedan y seguir adelante.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): evalúe su situación, analice su posición y descubra cómo mejorar las cosas. Ofrezca ayuda física, pero no done dinero ni se ofrezca a pagar por el error de otra persona. Preste atención a los detalles, o alguien se quejará o lo criticará.
23. Sequeral.
25. Pez marino teleósteo clupeiforme, de pequeño tamaño.
27. Extremidades de las aves que les permiten volar.
28. Relativo al ano.
31. Diese en el blanco.
33. Constelación austral situada entre la Ballena y la Liebre.
36. Patriarca hebreo, hijo de Isaac y Rebeca, padre de los doce patriarcas.
38. Prefijo “azul oscuro”.
39. Arbolito anonáceo de hojas grandes, alternas y lanceoladas.
41. Agrio, áspero.
43. Dioses bienhechores de la mitología escandinava.
45. Cierto juego de naipes.
46. Primer rey de Caria.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): sea receptivo con las personas que tienen algo que ofrecer y aprenderá algo que le ayudará a avanzar. La comunicación, los viajes y la capacitación brindarán conexiones valiosas y nuevas oportunidades. No acepte nada arriesgado ni poco saludable.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): concéntrese en lo que puede hacer por sí mismo o para mejorar su situación. La ayuda externa tendrá un costo que tal vez no quiera pagar. No deje que lo agobien el drama ni los individuos manipuladores. Reorganice su hogar para hacer su vida más fácil.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): comparta sus pensamientos y aclare rápidamente cualquier malentendido. Tiene mucho que ganar si es persistente y está abierto a sugerencias. No deje nada al azar y creará algo que lo hará destacar. Comprométase con alguien o con algo.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): preste atención. No se exceda ni permita que la tentación le pase factura emocional, financiera o físicamente. Ponga en marcha un plan que le ayude a reducir sus gastos y motive tanto el ejercicio físico regular como adoptar hábitos alimenticios adecuados.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): la observación le ayudará a tomar mejores decisiones. Investigue, reúna datos y haga lo correcto. El cambio comienza con usted. Explore las posibilidades y modifique lo que no le funciona. Concéntrese en sus objetivos y sus sueños se convertirán en realidad.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): no corra riesgos innecesarios. Preste atención a lo que otros hacen y dicen. Prepárese para frenar hábitos y encontrar formas eficientes de alcanzar sus objetivos. El cambio en la forma en que ve las asociaciones conducirá a una mejor comunicación y más oportunidades.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): programe algo que lo haga sonreír o lo aliente a lucir y hacer lo mejor que pueda. Cuidado con los argumentos de venta engañosos diseñados para quedarse con su dinero. Una ganga solo vale la pena si es algo que necesita.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): las posibilidades son infinitas. Mantenga los ojos abiertos y no dude en aprovechar lo que se le presente. Un atractivo concepto financiero llamará su atención. Si se trata de una excelente alternativa a su situación actual, hágala realidad.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no comparta información personal ni financiera. Cuide las relaciones importantes y proteja lo que es suyo. No se involucre en chismes y solo transmita información honesta que sea de su interés. Limite el gasto y el pagar por otros. Difunda la paz, no la discordia.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): está en una buena posición; no dude en hacer un movimiento. Calcule el costo de sus planes y comparta sus pensamientos con aquellos afectados por sus decisiones. La comunicación lo acercará a alguien que comparte sus creencias y metas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es persistente, único y demostrativo. Es sensible y aprovecha las oportunidades que se le presentan.
El campeón del peso pesado del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) Tyson Fury anunció ayer que peleará con la estrella camerunesa de artes marciales mixtas (MMA) Francis Ngannou, en un combate de boxeo en Arabia Saudita el 28 de octubre. El encuentro no será una exhibición, según precisó el equipo de Fury, y se disputará, “según las reglas oficiales del boxeo profesional, con tres jueces adoptando el sistema de 10 puntos”. El título CMB no estará sin embargo en juego. /AFP
EL PARATLETA MEXICANO DAVID MONTIEL CONSIDERA QUE EL RETO PSICOLÓGICO EN ESTA DISCIPLINA ES LA PRINCIPAL BARRERA QUE CUALQUIER DEPORTISTA DEBE SUPERAR PARA ALCANZAR SUS METAS PROFESIONALES
Como parte de una delegación mexicana que consiguió 77 medallas en la pasada Copa Mundial de Para Powerlifting de Veracruz 2023, incluidos 39 oros, David Montiel se posiciona como un referente más dentro de una disciplina en la que México se puede catalogar como potencial internacional, con diversos campeones mundiales entre los que ahora se encuentra el ‘Torito’.
Con seis años de experiencia en la disciplina, el ‘Torito’ asegura que su mayor reto ha sido con la psicóloga personal, al considerar que es un punto crítico en los atletas y las personas en general, que así como te puede dar un envión anímico positivo, también es un concepto que te puede hacer caer.
“Creo que esa es la mayor batalla de todo deportista. El saber cómo sobrellevar el aspecto mental y ser consciente de en qué momento a esos episodios en los que tú propia cabeza te quiere jugar en contra”, señala Montiel en entrevista con 24 HORAS Acostumbrado ya a escuchar runas vikingas (música de los pueblos nórdicos) durante el proceso competitivo previo a un evento, David Montiel Caballero asegu-
A escasos horas de enfrentar a Jamaica por un boleto a la final de Copa Oro, el director técnico Jaime Lozano, afirma tener conocimiento pleno del cuadro caribeño, que ha demostrado ser de los representativos más fuertes del certamen estelar de la Concacaf.
“Esperamos que si podemos irnos al frente, las cosas van a cambiar bastante. Debemos estar pendientes a balón parado que es donde se pueden hacer fuertes”, aseguró el entrenador interino del Tri
El timonel mexicano aseguró que su rival en turno tiene mucho potencial de crecimiento, ya que los ve como firmes candidatos a buscar un boleto para el próximo mundial de futbol de 2026. Acompañado por Johan Vásquez, Lozano confirmó que ha buscado cierto apoyo en jugadores con los que trabajó durante su proceso al
frente del equipo sub-23, con el que conquistó un bronce en Tokio 2020.
“Los jugadores me conocen. Trataremos siempre de proponer y también defender. Hay que tenerle confianza al jugador. No es lo mismo entrenar a un club que a una selección, porque acá no hay tiempo” agregó Jimmy.
Sobre su nuevo rol como jugador destacado en la zaga de México, Vásquez destacó que han estudiado mucho a su rival y que el partido de hoy no se parecerá en nada al que tuvieron en su última ocasión en el estadio Azteca y que concluyó con empate a un gol. “Somos conscientes del ataque de Jamaica, que contragolpean muy bien, son jugadores con experiencia, jerarquía y que si tienen una oportunidad de gol, pueden mandar a guardarla”.
Al ser cuestionado por el tema de jugadores
ra tener un cúmulo de emociones por todo lo aprendido durante su paso por la disciplina del para powerlifting. “Hay mucho que agradecer porque hemos tenido más cosas buenas que de aprendizaje en cierto modo”.
Aunque él se considera como uno de los exponentes de mayor experiencia, al superar los 30 años de edad, se dice más motivado por ser visto como una de las cartas fuertes del para powerlifting nacional y ya con su boleto asegurado para el mundial de Dubái, el veracruzano da pasos fijos rumbo a los objetivos a mediano y largo plazo que se ha trazado y que involucran los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 y los Juegos Paralímpicos de París 2024.
“En México hay mucho potencial y yo recomendaría a todos los que tengan capacidades extraordinarias, porque para mí no hay discapacidades, se encapsulen en un deporte porque esto cambia vidas”, afirma el hoy campeón mundial en 54 kilogramos.
Con presencia destacadas de jóvenes como Andrea Alfaro, Gerardo Hernández, Miguel Peña, Jesús Espinosa, Daniel Hernández e Isaac Peña, quienes también tuvieron actividad en los pasados Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá 2023, Montiel afirma que la principal virtud que ve en las nuevas generaciones es que son atletas que vienen muy bien preparados y que no están ‘maleados’ como lo fue en su caso luego de pasar del fisicoculturismo al para powerlifting.
“Yo cuando inicié sí tenía ciertas malas manías y readaptarte a esta disciplina es algo complicado. Y en estos chicos que empiezan desde cero es más fácil poderlos adaptar y su evolución es mucho más rápida”, agrega David.
Ya con dos preseas doradas tras su participación en el evento internacional de Veracruz, David no oculta la importancia que merece Mariela Ferrer Sánchez, al asegurar que en muchos deportes se olvida el valor que tienen los entrenadores para que los atletas alcancen sus logros. “Se les tiene un poco olvidados y son quienes ponen su granito de arena para que nosotros seamos visibles en logros y demás cuestiones”.
naturalizados en el selectivo nacional, Jaime Lozano reiteró que él preferirá siempre que haya jugadores mexicanos de nacimiento antes que extranjeros naturalizados, pero en caso que se haga uso de éstos, siempre debe ser porque están muy por encima del talento nacional. /24HORAS