24 Horas Puebla-02/08/2023

Page 12

Derbez vuelve a la rectoría de la UDLAP

CONCLUYE UN CONFLICTO QUE INICIÓ HACE 24 MESES

MIER REBASA A SU

PRIMO: ENCUESTA

Un estudio demoscópico elaborado por la firma AVE reveló que si hoy fueran los comicios estatales de 2024, Morena arrasaría sobre la actual oposición, además, que según esos resultados el líder de la Jucopo ya dejó atrás al senador P. 7

EL GOBERNADOR CONCRETA SU GABINETE DE CONFIANZA

No hay hoyo financiero: Estefan Chidiac

El diputado priista aseguró que no hay ningún acto ilegal ni boquete a las arcas poblanas, como se ha difundido, ya que sólo fue una diferencia de pagos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) lo que provocó una deuda de más de 722 millones de pesos ante el SAT PAG. 5

CONCLUYE UN CONFLICTO QUE INICIÓ HACE 24 MESES

Derbez vuelve a la rectoría de UDLAP

Dos años después de haber huido del país, Ernesto Derbez Bautista regresó a su cargo en la Universidad de las Américas Puebla, con lo que se pone fin a una pugna que generó el gobierno anterior contra la casa de estudios porque desde la administración estatal se denunció penalmente al académico, y a una parte de la familia Jenkins, por los supuestos delitos de lavado de dinero, desvío de recursos y delincuencia organizada. Ayer, la primera en festejar dicha noticia fue la Coparmex: “estudiantes y académicos mostraron su capacidad de resiliencia” LOCAL P. 3

PRIISTAS SE DAN CON TODO POR MALOS RESULTADOS Y DESBANDADA P. 7

Ya son tres encuestas que desecharon el discurso de que Armenta Mier es el favorito rumbo a la gubernatura en 2024. El primero que reveló el dato fue Rodolfo Rivera Pacheco, director de BEAP, quien en junio de este año presentó en 24 HORAS Puebla su primera encuesta estatal y aseguraba que el senador y el diputado Ignacio Mier Velazco estaban empatados. ZEUS

3 JUEVES 3 DE AGOSTO Nublado 240C 130C Octavio
P. 5 Alberto
P. 11
P. 15 @diario24horas diario24horas
MUNIVE RIVERA PÁGINA
Corvera
González
Ana María Alvarado
VII Nº 1891 I PUEBLA
ESPECIAL JAIME CID ESPECIAL
MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 BRILLO EN LA CFE. Sergio Salomón Céspedes visitó al exgobernador Manuel Bartlett en sus oficinas de la Comisión Federal de Electricidad. El mandatario dio a conocer que dicho encuentro fue para detallar planes en beneficio de los poblanos. Con la designación de Carlos Humberto Reyes Espinosa como subsecretario de Desarrollo Político en Gobernación, el mandatario Sergio Salomón Céspedes fortaleció su administración rumbo al cierre P.8
JAIME CID

En Puebla, ¿será mujer?

Nuevamente la versión de que sea una mujer la candidata por Morena en Puebla aparece en la escena pública, ayer, en el periódico El Universal en su sección de trascendidos llamados Bajo reserva apuntó otra vez a esa hipótesis. Desde hace meses corre esa especie y hay voces que presionan para que así sea. Lo dicho por la competencia periodística fue lo siguiente: “De manera preliminar, nos dicen, dentro de Morena y el gobierno federal se considera que para las próximas elecciones se buscará que, al menos en los estados de Morelos, Chiapas, Puebla y Veracruz, las candidaturas sean para mujeres. Mientras que, para la Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Tabasco y Yucatán, en principio, las candidaturas serían para hombres”. Hasta aquí la cita. Lo cierto es que, si imponen una mujer en Puebla, ¿a dónde irá todo el dinero gastado? ¿Será que todos queden contentos con la decisión? ¿Será?

Una bonita flor imperial

La jugada maestra del actual gobierno es la cancelación de los odios y los rencores (Alfredo Toxqui, dixit). Ya liberaron a Arturo Rueda, ya regresó Luis Ernesto Derbez como rector de la UDLAP, ya salieron varios alcaldes y funcionarios que fueron acusados y encarcelados recientemente. ¿Por qué la muy docta H. Redacción afirma, jura y perjura que es una jugada maestra? Porque no se puede llegar a una elección constitucional con tanta tirria, con tanto hígado y con ganas de venganza; porque ya quedó claro que en la administración que encabeza el famosísimo Doble Ese, los enemigos del pasado no son suyos. ¿Cómo pueden pedir los candidatos de Morena que voten por ellos si hay más de 900 carpetas de investigación generados por uno de sus correligionarios que gobernó la entidad? Sea quien sea el candidato (a) por los guindas, el góber ya les allanó el camino. Ya les quitó el pretexto del odio silencioso que se cobra siempre en las urnas. ¿Será?

El senador y el deslinde de un coche de 3 mdp

Alejandro Armenta Mier, muy a su estilo, ya abandonó a su secretario particular y operador financiero, José Luis García Parra El Choco. En una entrevista que concedió anoche, el senador dijo: “yo me hago responsable de lo que hago yo”. La H. Redacción exige el contexto de lo que hablamos por respeto a los lectores de esta columna, así que va la historia: el domingo por la noche, el corresponsal de Latinus en Puebla, Edmundo Velázquez, subió a su cuenta de Twitter un video en el que el particular de Armenta se sube a un Audi R8, último modelo —y al parecer sin placas— el cual tiene un costo que oscila desde los 3 millones 100 mil pesos hasta los 3 millones 900 mil pesos. El tema escaló, escaló, escaló, pues hasta Ricardo Salinas Pliego dijo que ese “era el auto del Bienestar”. La H. se pregunta: ¿Será que Armenta nunca se enteró de lo que hacía su hombre de más confianza? ¿Será?

MEDIO AMBIENTE

Arrancan operativos contra omisos para la verificación

EN LA WEB

Justicia. Vinculan a proceso a 8 personas investigadas por el delito de violencia familiar

ESCANEA EL CÓDIGO QR

24HORASPUEBLA.COM

ACUMULAN. A la fecha, se han realizado más de 630 mil revisiones a automovilistas, de ellas, 22 mil 60 corresponden al transporte público.

Al arrancar las revisiones a automovilistas para comprobar que se esté cumpliendo con el programa de verificación vehicular, Beatriz Manrique Guevara, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, confirmó que hasta la fecha se han realizado 630 mil pruebas, de ellas, 22 mil 60 son de transporte público. Durante la conferencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la funcionaria recordó que ya se dieron nueve meses para que los poblanos cumplieran con el programa, por lo que ahora, ya está el segundo semestre de revisión y las multas ya son aplicables.

En varios puntos de la capital poblana, arrancaron los operativos de verificación vehicular, donde se aplicarán multas a quienes, pese a la prórroga, no han cumplido con este requisito.

En el inicio de la recta a Cholula, así como en Angelópolis, elementos de Seguridad y Proximidad de Caminos han estado supervisando a las unidades para

conocer si tienen los hologramas y documentación al corriente.

Cabe destacar que, las multas que se aplicarán para quienes no hayan hecho este proceso serán sancionados y deberán pagar hasta dos mil pesos; sin embargo, los conductores que realizarán el proceso de forma extemporánea –documento que ya debió tramitarse-, podrán ser acreedores de multas de 311 pesos.

Por otra parte, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, afirmó que, tras el periodo de prórroga otorgado con anterioridad, a partir de este 01 de agosto un total de 91 miembros del Área de Seguridad y Proximidad de Caminos iniciaron los dispositivos, a fin de verificar el cumplimiento de este programa. Subrayó que los policías estatales que participen en los operativos portan cámaras enlazadas al C5i, con el propósito de generar confianza con la ciudadanía, así como para transparentar el proceso de las infracciones./ STAFF

Los cambios en el gabinete estatal siempre son necesarios, opina el diputado Eduardo Castillo

CONOCE LOS DETALLES AQUÍ, LA INFORMACIÓN

24HORASPUEBLA.COM

La legisladora Nadia Navarro presenta su quinto informe de labores en el Senado

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

Usuarios de X, antes Twitter, piden que Alfredo Adame se enfrente contra el sujeto que golpeó a un trabajador de un Subway

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1891, periódico diario, agosto de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR ABEL CUAPA DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023
TIRO AL BLANCO ESPECIAL
@ LEON_DE_LETRAS

IMPACTO. La pugna legal alcanzó al campus de la UDLAP, pues 29 de junio de 2021 elementos de la Policía Estatal tomaron las instalaciones.

Retorno. Tras dos años del conflicto iniciado entorno a la universidad privada, pudo volver a tomar su lugar en la rectoría

ABEL CUAPA / ILSE AGUILAR

Luis Ernesto Derbez Bautista regresa como rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Lo anterior, luego de solicitar licencia el 20 de agosto de 2021 para atender una serie de denuncias y demandas.

A través de un correo institucional, enviado por parte del Consejo Empresarial y el Patronato de la Fundación Universidad de las Américas Puebla, como se dio a conocer la noticia.

“A partir de hoy, 1 de agosto del 2023, Derbez se reintegra a sus funciones en su calidad de rector”, señala el documento.

De igual forma, se da a conocer que Cecilia Anaya Berríos, quien fungía como rectora interina, regresa a sus funciones como vicerrectora académica.

“Agradecemos a la doctora Anaya su compromiso, dedicación y profesionalismo demostrado durante su gestión como rectora interina”, se lee en la misiva.

En su momento, el entonces gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, siempre arremetió contra los líderes de la iniciativa privada y contra el rector Luis Ernesto Derbez por su posible participación y solapamiento en el eventual saqueo de bienes y recursos económicos que sufrió años atrás la Fundación Mary Street Jenkins, que se encarga de las operaciones de la Universidad de las Américas de Puebla.

En 2022, Derbez se amparó ante una orden de aprehensión en su contra, la cual fue girada por el juez de Oralidad Penal y de Ejecución de la región judicial centro poniente del Estado de Puebla.

Los otros datos

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

Ya son tres encuestas que desecharon el discurso de que Armenta

Mier es el favorito rumbo a la gubernatura en 2024. El primero que reveló el dato fue Rodolfo Rivera Pacheco, director de BEAP, quien en junio de este año presentó en 24 HORA Puebla su primera encuesta estatal y aseguraba que el senador y el diputado Ignacio Mier Velazco estaban empatados. El segundo en darlo a conocer fue José Zenteno Dávila, director de la empresa Mas Data, pues a principios de julio, reveló en varios medios de comunicación que Mier estaba ligeramente arriba de

CECILIA ANAYA VOLVERÁ A ASUMIR LA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

La Universidad de las Américas Puebla recibe, de nuevo, a Derbez

(UDLAP), hecho que consideró como “fruto de la solidaridad y resiliencia” de la comunidad universitaria.

A través de un comunicado, el patronato liderado por Rubén Furlong Martínez, consideró que es una gran noticia para la comunidad estudiantil de la Universidad de las Américas y para Puebla; asimismo, reconoció a Cecilia Anaya Berríos por su gestión al frente durante los momentos más críticos que vivió la casa de estudios por el conflicto con la Fundación Jenkins.

CONTEXTO

ELOGIO DE COPARMEX

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebró la reintegración de Luis Ernesto Derbez Bautista como rector de la Universidad de las Américas Puebla

Finalmente, el presidente de Coparmex señaló que este capítulo será un “parteaguas” en la historia de la comunidad universitaria y un ejemplo de resiliencia de estudiantes, académicos, padres de familia y aliados de las instituciones de educación superior del estado, quienes apoyaron para seguir trabajando por construir condiciones de certeza jurídica en Puebla.

“Sin duda alguna, la travesía que ha transitado la UDLAP en tiempos recientes será un ‘parteaguas’ en su historia y una experiencia en la que una vez más se ha demostrado la resiliencia de la comunidad universitaria de Puebla”.

LOS ANTECEDENTES Ernesto Derbez tuvo que dejar Puebla hace algunos años debido a que se abrió una investigación federal en su contra por haber cometido un presunto desfalco a la Fundación Mary

Street Jenkins, por 720 millones de dólares. Presuntamente, en esta operación habrían participado académicos y más miembros de la familia Jenkins de Landa.

CIERRAN CAMPUS

El conflicto legal alcanzó al campus de la Universidad pues 29 de junio de 2021 elementos de la Policía Estatal tomaron las instalaciones de la UDLAP, presuntamente para ejecutar una orden de desalojo, debido al conflicto de la familia Jenkins, obligando a personal, docentes y estudiantes a salir de la facultad.

El campus estuvo cerrado durante siete meses, tiempo en el que los alumnos tuvieron que verse orillados a estudiar fuera del lugar, además, realizaron una serie de manifestaciones frente a la universidad, en una ocasión, cerraron la circulación del periférico ecológico y la Recta a Cholula para forzar a la apertura del lugar.

Finalmente, el 2 de febrero de 2022, las puertas del lugar volvieron a reabrirse, hecho que movilizó a toda la comunidad UDLAP, quienes reingresaron al inmueble, recorrieron pasillos y tomaron fotografías para constatar el estado en el que estaban las instalaciones. Cabe destacar que, durante el entramado, el extinto gobernador Miguel Barbosa Huerta fue señalado de intentar apoderarse de la universidad además de, supuestamente, intentar hacerse de la fortuna de la Fundación.

Armenta en conocimiento.

Ayer, el periodista Rodolfo Ruiz Rodríguez, presentó un estudio demoscópico elaborado por Jesús Medina Rojo, director de El Ave, en la que nuevamente Mier Velazco rebasa a Armenta.

Por cierto, sin ánimo de polemizar, pero fue el propio Ruiz en su columna La Corte de los milagros quien deslegitimó la información de Zenteno y Más Data, pues lo acusó de vender dobles resultados porque supuestamente le dijo a gente del gobierno estatal que Mier no crecía y al equipo del líder de la Jucopo les dijo que iban arriba. Hoy, el propio Ruiz con la empresa de Medina coincide con esos datos.

Otras encuestas, difundidas por el equipo de prensa del propio senador y de precampaña como Rodolfo Huerta, aseguran que el oriundo de Acatzingo encabeza las preferencias electorales y que, como su otrora jefe Mario Marín. Las compañías que presume Armenta son Demoscopía, Massive Caller, Enkoll, C&E e Indicadores S.C.

Los resultados que no favorecen a Armenta provocaron síntomas de desesperación, porque después de los datos dados a conocer por José Zenteno, el propio senador subió a sus redes sociales un reto en el que llamó a cada uno de sus adversarios de Morena y a los dueños de las compañías de los sondeos a someterse al polígrafo y al suero de la verdad (pentotal sódico) para demostrar que no “cucharearon” los resultados.

Más allá de la tremenda carcajada y de las burlas que provocó el otrora marinista, puso en evidencia que algo no cuadra, algo no encaja, algo se mueve en contra porque insiste en que no permitirá el dedazo y la imposición. Un síntoma de enojo, de nerviosismo, además, de que tiene pésimos asesores en el área de comunicación porque ni sus adversarios se van a someter a ningún detector de mentiras ni las compañías aceptarían que les metan una sustancia en su cuerpo, lo cual parece más una tortura.

Tampoco es una gran noticia: Armenta hizo un Armenta.

El aspirante no midió es que todas esas actitudes se miden, quedan registradas, hacen dudar, generan desconfianza: “si ahorita

es así ¿cómo será cuando llegue al poder?”. No hace mucho tiempo, cuando desde Palacio Nacional avalaron la candidatura de Miguel Barbosa para la elección de 2019, el senador se inconformó y armó una revuelta en la que no quería aceptar que el tehuacanense fuera nuevamente el candidato a gobernador.

De ahí salieron las famosas inyecciones de miel, contra el exgobernador. La liga se estiró tanto que fue Ricardo Monreal quien intervino para controlar los ánimos y pactar la paz entre Barbosa y Armenta. Lo que llama la atención es que, eso sí, una vez que se ganó la gubernatura no hubo persecución contra el senador, como cualquiera hubiera pensado. Más bien, hubo una alianza y esa se demostró con la llamada Operación Angelópolis, pero esa es otra historia.

¿Cuál será la reacción del armentismo ante los nuevos resultados? ¿Deslegitimarán a Jesús Medina?  O vendrá una andanada de las empresas encuestadoras que lo respaldan.

3 MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESIMAGEN ESIMAGEN
Luis Ernesto Derbez Bautista regresa a la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), luego de solicitar licencia el 20 de agosto de 2021 para atender una serie de denuncias y demandas.
PUEBLA LOCAL 4 MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023

Errores. Indicó que se trata de “diferencia de criterio”, pues desde hace 20 años se venía calculando así

ABEL CUAPA

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Estefan Chidiac, empequeñece el quebranto por 722 millones de pesos en las gestiones de 2019 y 2020 del Gobierno del estado.

En entrevista, indicó que solo es una diferencia de pagos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), debido a un mal cálculo, por lo que “no hay un acto de indicio ilegal”.

De esta forma, justificó que a diferencia del quebranto que hubo por una compensación ilegal que se hizo en su momento en 2015 y 2016 sobre un crédito fiscal, ahora, argumentó, no hay un acto de indicio ilegal que haya cometido alguien manipulando las leyes o haciendo trampas jurídicas.

“Había una diferencia de criterio, entre si la despensa que se paga en efectivo es gravable o no, y sucede que si la despensa se la das al trabajador en especie no es gravable, pero si se la das en dinero resulta que ahora sí es gravable”, mencionó el coordinador del PRI en el Congreso de Puebla.

Indicó que esa “diferencia de criterio” desde hace 20 años se venía calculando así, y que eso no era lo correcto, “lamentablemente eso se supo hasta 2021”.

En ese sentido, indicó el exsecretario de Finanzas durante el gobierno interino que esa falta de criterio de diferencia en el crédito fiscal se debió de pagar en su mo-

CORRESPONDE AL GOBERNADOR SALOMÓN ENFRENTARLO, SEÑALA

El priista Estefan Chidiac minimiza el desfalco durante gestión barbosista

La despensa que se le paga a los trabajadores no es gravable, no paga impuestos y ahora resulta que sí (…) es un criterio que nunca se utilizó desde la época de Moreno Valle y antes”

este martes.

Fue el pasado jueves cuando la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, informó que el Gobierno del estado debe 722.3 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La funcionaria estatal indicó que el monto debe ser cubierto, pues de lo contrario, estaría generando intereses mensuales por ocho millones de pesos.

mento ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero se dejó hasta ahora, por ello, “le tocó al gobernador Salomón enfrentarlo”, reiteró.

Ante tal situación, Estefan Chidiac consideró como innecesario

que comparezca la auditora Superior del Estado (ASE), Amanda Gómez, ante el Congreso del estado, por el tema del boquete financiero. Asimismo, el priista consideró que no se puede golpear al exgobernador, Miguel Barbosa Huerta,

IMSS, SEP y Cultura; simplemente no puede la 4T

Se supone que la izquierda busca, en la teoría al menos, tener servicios eficientes en el sector salud, educativo y cultural. Con la 4T. Ni uno, ni otro y del tercero ni hablamos. El IMSS, bajo el mando de Zoé Robledo, simplemente no puede. Han pasado cinco años y la escasez de medicamentos continúa. Varios tratamientos siguen sin ser atendidos y la promesa del tener un sector de salud como en Dinamarca nomás no llega. El pretexto es el mismo desde el año uno: “Nos dejaron un cochinero”, “es culpa del pasado”, “es culpa de fulano o sutano”. Al presidente se le olvida que la gente votó por él precisamente por esa razón, la promesa (tantas veces incumplida) de cambiar lo que estaba y sigue estando mal. El discurso de “vamos bien” no se permea en el sector salud, ni educativo; un sector vulnerable por donde se vea; el Gobierno Federal prefirió invertir en obras que repercutirán en el largo plazo que poner manos a la obra en el abastecimiento de medicinas, de tratamientos y de mejora en hospitales y

escuelas de educación básica. Los médicos se siguen quejando de la falta de insumos para trabajar y el pretexto es el mismo: la culpa es del otro. Por si fuera poco, el escándalo del mal servicio, mantenimiento o contratación de los elevadores que lleva a cuestas la muerte de una niña de seis años y del rescate de tres personas atrapadas, ambos, en casos por separado, tiene la misma respuesta: Es que los anteriores dejaron un cochinero y llevará tiempo resolverlo, pero se está resolviendo. A veces el tiempo gerundio resulta maldito. “Se está investigando” o, “se está atendiendo”, cuando esto sabemos que no pasa de un reporte o, ahora, en un tuit.

Sabemos que todo esto es voluntad política. ¿Un sistema de salud como el de Dinamarca tenía toda la voluntad o era una frase hueca al inicio del sexenio? La respuesta está a la vista de todos.

Por otro lado, qué decir de la educación pública. ¿Tampoco hay voluntad de resolver nada? ¿La excusa? Sí, otra vez, ¡la misma! Los de antes, el mismo fulano y el mismo sutano.

Que si la reforma legal les dio poder a los padres de familia, que si los sindicatos, que si la autonomía de los estados.

Total, el presupuesto para las escuelas no alcanza. Siguen padeciendo de lo mismo: maestros fantasmas cobrando, techos cayéndose, baños insalubres, días sin clases, etcétera.

Del tema cultural ni qué de-

cir. No recupera su presupuesto del 1% del PIB, vamos, ni siquiera del .05%. Sin duda, a la 4T, el desarrollo cultural le importa lo mismo que la salud y la educación, poco, muy poco.

Este gobierno ha resultado un fracaso en los tres pilares fundamentales de un pensamiento progresista, léase, salud pública de calidad a bajo costo, educación púbica a bajo costo y difusión de la cultura. Lo único “progresista” que se ha notado en llenar el zócalo de la Ciudad de México con estandartes de la comunidad LGTB+ pero no más.

¿Hasta cuándo el discurso de la culpa la tiene el otro servirá para justificar la falta de interés en sectores tan sensibles como importantes para el país? Falta un año para que termine este gobierno de “izquierda” y no se ven avances más que en los sectores macroeconómicos, y eso, debido a factores internacionales.

Ya no esperamos que el presidente quiera atender estos problemas, su ceguera le repite todos los días que las cosas van bien y mejor. Así que lo que nos toca hacer es despertar, actuar; exhibir todos los días su falta de compromiso para que este gobierno, o cambie, o de paso a otro que actúe sin menos demagogia.

sin elementos. Agregó que la deuda está sujeta a comprobación y hasta que concluya este proceso se podrán hacer conclusiones.

“Tendremos que ser justos y tampoco al gobierno de Miguel Barbosa golpearlo sin elementos”, dijo

En su intervención, el gobernador poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció que se buscará la recuperación posible derivado del pago del adeudo. Pese a esto, el mandatario estatal aseguró que no se tienen contemplados nuevos impuestos dentro del proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal de 2024.

PUEBLA LOCAL MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 5
JORGE ESIMAGEN CUENTAS. El legislador considera que es innecesario que comparezca la auditora Superior del Estado, Amanda Gómez.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ALA DIESTRA @octaviocorvera OCTAVIO CORVERA
PUEBLA LOCAL 6 MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023

“NUNCA SERÁS BIENVENIDO EN PUEBLA”, REVIRA CAMARILLO

Chong: dirigencia local del PRI, inoperante y soberbia

Voces. El senador resaltó la falta de resultados y la desbandada del Revolucionario Institucional

ABEL CUAPA / STAFF

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) les quedó grande a las dirigencias nacional que dirige Alejandro Moreno y la estatal a cargo de Néstor Camarillo Medina, aseveró el senador Miguel Ángel Osorio Chong.

Lamentó que desde las presidencias del tricolor no se haya asumido la responsabilidad y menos se hayan cumplido los compromisos al partido: “Una dirigencia que no sabe asumir su responsabilidad, que no sabe cumplir con el cometido, le quedó muy grande el PRI a la dirigencia nacional y a la dirigencia local”.

Agregó que la dirigencia que tiene Néstor Camarillo es una “réplica” a la nacional en inoperancia, soberbia y con resultados malos.

En ese sentido, aseguró que las dirigencias a nivel nacional y local hoy lo tienen en la peor de las circunstancias, como nunca en la historia.

“La dirigencia estatal es igual a la dirigencia nacional, es una réplica de la inoperancia, la soberbia y la falta de resultados (…) quiere parecerse a la dirigencia nacional y lo están haciendo bastante bien, miren donde tienen al PRI, con resultados magros, pésimos y en una circunstancia compleja”, aseveró.

Tras acudir al quinto informe de

la senadora Nadia Navarro, Osorio Chong indicó también que la desbandada de militantes en el PRI, tanto a nivel nacional como en Puebla, ha generado una serie de señalamientos por parte de líderes políticos de esa institución contra las dirigencias.

En respuesta, el dirigente estatal del partido, Néstor Camarillo Medina, reviró al senador al asegurar que el principal traidor, quien entregó al PRI y a los candidatos en el 2016 y 2018 al extinto gobernador Rafael Moreno Valle, fue Osorio Chong.

Asimismo, dijo que obstaculizó el

camino de la entonces candidata a la minigubernatura, Blanca Alcalá.

“Tú eres el principal traidor que entregó al PRI y a nuestros candidatos a Moreno Valle, a nosotros no se nos olvida y por eso nunca serás bienvenido en Puebla”, escribió en la red social X.

El político poblano sentenció que las dirigencias a las que impuso, a modo desde Gobernación, ya no tienen espacios en el partido.

“Tristemente, esta nueva generación de priistas seguimos pagando los excesos que cometieron en contra del pueblo de México”, expuso.

PREFERENCIA Tanto el partido guinda como el diputado federal son los favoritos del electorado.

Morena gana a la oposición;

Nacho Mier aplasta a todos

Solo o en alianza, Morena se mantiene como puntero en las preferencias electorales en la entidad; en tanto, el coordinador de los diputados federales, Ignacio Mier Velazco, obtendría la victoria sobre el senador Alejandro Armenta y el alcalde Eduardo Rivera Pérez, recoge la encuesta del Centro de Estudios Estratégicos en Opinión Pública (Encuestadora El AVE).

De acuerdo a los datos -recogidos del 7 al 26 de julio, en las 26 cabeceras distritales del estado-, reflejan que Morena, además del posicionamiento, sigue creciendo en las preferencias, pues, en una primera encuesta -del 28 de abril al 16 de mayo-, el partido guinda tenía 31.16% y en esta segunda muestra fue de 29.50%.

En contraste, el PAN, ha tenido una ligera caída al reportar en mayo 16.95% y en julio 16.41%. El PRI pasó de tener 7.43% a 6%. El PRD fue el que más cayó al sumar 2.07% a tener 0.87%.

Por alianza, es decir Morena, PT y PVEM tienen una intención del voto de 47.50%, contra el 26.66%.

Al cuestionar a las tres mil 728 entrevistas, se obtuvo que Mier Velazco  es el que obtuvo los mejores resultados, dejando por debajo al senador Alejandro Armenta, al extitular de Segob, Julio Huerta y a la exalcaldesa Claudia Rivera.

Nacho Mier obtuvo un 27.14% de la intención del voto, 1.19% arriba del senador Alejandro Armenta quien apenas alcanzó un 25.95%. El diputado federal también se posicionó 16.12% adelante de Julio Miguel Huerta quien tuvo 11.02. Al final, Claudia Rivera Vivanco obtuvo 5.30%, lo que la posicionó como la más lejana a Mier, con una diferencia de 18.84%.

GANA MORENA VS.PAN

Al medir a los cuatro aspirantes de Morena a la candidatura contra el alcalde Eduardo Rivera Pérez, los resultados fueron similares, el mejor posicionado es Ignacio Mier, mientras que el presidente municipal mantiene un porcentaje de entre el 22.5 y hasta 29.5% de intención del voto. /

PUEBLA LOCAL 7 MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023
ESIMAGEN ESIMAGEN
DURO. También consideró que el escenario para el tricolor es el peor en la historia. DULCE FERNANDA TORRES Y ABEL CUAPA

ESTE MARTES SE HIZO EL ANUNCIO OFICIAL

Carlos Reyes ocupa la vacante que dejó Ardelio Vargas en el Gobierno

Relevos. Son tres cambios que se realizan en esta área, tras las renuncias de Correau Galeazzi y Vargas Fosado.

STAFF

El secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, tomó protesta a Carlos Humberto Reyes Espinosa, como nuevo subsecretario de Desarrollo Político, cargo que ocupaba Ardelio Vargas Fosado.

Fue la mañana de este martes que el titular de la Segob anunció esta denominación a través de sus redes sociales, luego de que de que el puesto había quedado vacante desde el pasado 3 de julio.

Previo a su nombramiento, Reyes Espinosa se desempeñaba como secretario particular del gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

“El titular de la Segob, Javier Aquino Limón, tomó protesta a Carlos Reyes Espinosa, como nuevo Subsecretario de Desarrollo Político. Con su tesón continuará la ruta del #GobiernoPresente implementado por el gobernador @ SergioSalomonC”, se lee en una publicación en Twitter.

Con él, son ya tres cambios que se realizan en la Subsecretaría de Desarrollo Político, tras las renuncias de Víctor Correau Galeazzi y Vargas Fosado.

Carlos Humberto Reyes es originario de la ciudad de Puebla. Es egresado de la Licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública en IEXE Universidad.

También ejerció como secretario particular de la Presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) en el Congreso local durante el periodo en que Sergio Salomón fungió como diputado local.

Durante la administración del Melquiades Morales Flores, de

1999 a 2005, estuvo al frente de la jefatura del departamento de Sistemas de Información.

Asimismo, fue asesor privado del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. También, colaborador de Claudia Pavlovich, exmandataria estatal de Sonora, con quien se desempeñó como asesor en temas de medios y prestador de servicios de monitoreo.

En tanto, este relevo en el Gobierno de Puebla se da un mes

Ayuntamiento

RESPALDO. La toma de protesta la realizó Javier Aquino, quien confió que seguirá la ruta de la administración actual.

después de que el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, señalara a Ardelio Vargas por sus presuntos vínculos con el exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, quien se encuentra en una cárcel de los Estados Unidos por protección a cárteles de la droga en México.

Ante la postura de AMLO, el exfuncionario estatal presentó su renuncia, la cual fue avalada por el gobernador Céspedes Peregrina.

Ante la venta de celulares robados y productos de procedencia ilícita en tianguis del municipio de Puebla, el Gerente de la Ciudad, Adán Domínguez Sánchez, desmarcó al ayuntamiento por la comercialización de estos artículos.

“Nosotros seguimos trabajando, pero en el caso de estos productos (de posible procedencia ilícita) no es facultad del Ayuntamiento de Puebla señalar si son o no de procedencia ilícita”, dijo la mañana de este martes.

Por ello, exhortó a la ciudadanía a reportar la venta ilegal de este tipo de productos, además de denunciar ante la Fiscalía General del Estado si han sufrido algún robo. En tanto, reconoció que el personal de la Secretaría de Gobernación municipal es limitado; sin embargo, diariamente supervisa los tianguis de la capital. / STAFF

PUEBLA MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 8
COMUNA. Exhortó a reportar este tipo de productos y denunciar ante la FGE.
JAIME CID ESPECIAL
se deslinda de venta ilegal de celulares

Garantizado. Aunque la sede se encuentra actualmente en construcción, ya se otorgan clases a distancia para los futuros rescatistas del país

RODRIGO CEREZO

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) presentó este martes los avances en la construcción de la nueva sede de la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc), en la Ciudad de México, cuya inauguración está prevista para 2024.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez encabezó el recorrido por las obras donde se brindará capacitación y especialización en la atención de riesgos y emergencias.

“Se trata de una institución educativa a nivel superior y medio superior, dedicada a la formación y capacitación de técnicos, profesionales y especialistas en materia de Protección Civil y gestión integral de riesgos”, explicó.

En conferencia de prensa, la secretaria federal detalló que el plantel ya se encuentra en actividades bajo un esquema de enseñanza a distancia, al tiempo que se continúa la construcción de su edificio sede, en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, al sur de la capital.

“Es crucial que quienes se dedican a la Protección Civil estén listos para enfrentar de manera efectiva los desafíos actuales y futuros, por eso es tan importante para nosotros la Escuela Nacional de Protección Civil. Se trata de una institución educativa de tipo medio y superior”, destacó.

LOS SINIESTROS NO RESPETAN FRONTERAS, AFIRMA ROSA ICELA RODRÍGUEZ

Buscan capacitar vs. desastres con Escuela de Protección Civil

CAPACITACIÓN. La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que se trata de una institución educativa, dedicada a la formación y capacitación de especialistas en la materia.

Rodríguez Velázquez afirmó que “los siniestros causados por la naturaleza o la acción humana no respetan fronteras, nos afectan por igual en todas partes del planeta. Y en el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador estamos listos para atender cualquier emergencia o desastre en el país”.

Sostuvo que cada día se cuenta con mayor preparación para actuar en caso de una emergencia, pero

también se tiene claro que es muy importante la suma de voluntades y de esfuerzos de diferentes países para compartir herramientas, recursos, experiencias y mejores prácticas en beneficio de las poblaciones. “La cooperación entre la SSPC, la Escuela Nacional de Protección Civil, el Cenapred y el Comando Norte de Estados Unidos abona a la construcción de la Protección Civil de nuestras comunidades”, refirió.

Maestros pueden dejar de lado libros de texto, explican

Los maestros de educación básica están en libertad de utilizar o no los libros de texto gratuitos, pues es sólo una herramienta que tienen para la enseñanza, consideró el diputado federal Azael Santiago Chepi (Morena).

El también ex dirigente de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consideró que este material es una oportunidad que se les da a los docentes para que consoliden su trabajo.

“Los libros de texto son una herramienta, son un medio para adquirir conocimientos; las maestras y los maestros siempre han implementado diferentes estrategias porque las niñas y los niños aprendan de maneras distintas”, dijo el legislador.

Más allá de que se mire si los libros tienen un sesgo ideológico, continuó, se está viviendo una coyuntura transformadora en el país y se está permitiendo que de manera crítica y autocrítica los maestros fortalezcan la educación.

Santiago Chepi comentó que espera que los profesores fortalezcan el conocimiento universal “no con este sesgo, con esta visión de una ideología que en este caso

predomina o es la ideología de la Cuarta Transformación”.

Por otra parte la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que se encuentra en tiempo y forma para publicar los planes de estudio, en los que se basó la elaboración de los contenidos de los libros de texto gratuitos.

En una tarjeta informativa, la dependencia indicó que ha cumplido todas las resoluciones derivadas de los juicios de amparo interpuestos contra la impresión y contenidos de los libros de texto.

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) explicó ayer a 24 HORAS que hay una suspensión definitiva contra los libros de los primeros grados de primaria y secundaria, la cual no ha sido acatada por la SEP.

Sin embargo, la dependencia indicó “que ha cumplido escrupulosamente el desahogo de requerimientos judiciales y, en observancia al principio de legalidad, señala que se encuentra en tiempo, en forma y en condiciones de publicar los programas de estudio definitivos (sintéticos) que han constituido la base para la elaboración de los nuevos libros de texto”. / JORGE X. LÓPEZ

ENSEÑANZA. La SEP señaló que se encuentra en tiempo, forma y en condiciones de publicar los programas de estudio definitivos en los que se basó para los contenidos del próximo ciclo escolar.

En su intervención, el director general del Cenapred, Enrique Guevara Ortiz detalló que se busca capacitar a personas de todos los niveles de gobierno, “no solo las personas que trabajan directamente en Protección Civil, sino también todos los demás sectores que tienen que ver con la construcción social del riesgo”. El director de la Enaproc, Enrique Bravo Medina detalló que a través de

esta institución se han capacitado a más de 25 mil personas mientras que otras 30 mil participan en diferentes cursos en línea. Durante la presentación de las obras del edificio sede, Gustav Hollsten, jefe de tecnología de Cobeal, destacó la calidad de los materiales de la construcción y tipo de suelo en el que es edificado: “Si se cae cualquier parte de México, este edificio quedará en pie”, mencionó.

Reconoce Congreso el fisicoconstructivismo

Resaltando la trayectoria, disciplina e historia del fisicoconstructivismo en México, la Comisión Permanente entregó reconocimientos a atletas, entrenadores y funcionarios de este deporte por los logros alcanzados por parte de sus practicantes, tanto a nivel nacional, regional e internacional. Entre los galardonados destacó la presencia del presidente de la Asociación de Fisicoconstructivismo, Mauricio García Castillo, además de la ganadora del primer lugar en el campeonato nacional 2023, Jessica Marlene Hernández y la campeona absoluta en la categoría Women’s Physique, Laura Marcela Barragán Amador. / 24 HORAS

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 MÉXICO 10
FOTOS: VALERIA CHAPARRO
CUARTOSCURO
FOTOS:
CUARTOSCURO

TRAS EL ACCIDENTE EL CONDUCTOR HUYÓ DEL LUGAR

Atropellan a joven de 17 años en un crucero de alto riesgo

Indignación. Familiares de la víctima bloquearon por más de dos horas avenida Insurgentes y Eje 2 Norte para exigir justicia

ÁNGEL ORTIZ

Jonathan N., un joven de 17 años de edad, se convirtió este martes en otra víctima más en uno de los cruceros más peligrosos para los peatones y ciclistas en la Ciudad de México; fue atropellado en avenida Insurgentes esquina con Eje 2 Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc, su estado de salud se reportó como grave.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 de la mañana, cuando el menor de edad se dirigía a su trabajo en la colonia San Rafael. De acuerdo a los reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, el conductor quien lo golpeó se dio a la fuga, lo cual causó molestia entre los familiares quienes bloquearon por más de dos horas esa vialidad.

Tras ser informados del percance que sufrió Jonathan, parientes y amigos quienes viven en la colonia Atlampa corrieron para auxiliarlo y pedir la intervención de los elementos de la policía, así como los equipos de rescate.

ESTADÍSTICAS. SSC informó a 24 HORAS que en los últimos seis años 21 mil personas han sido atropelladas y 787 perdieron la vida.

Yasmín, tía del joven, dijo a los medios de comunicación que Jonathan caminaba por el paso peatonal de Insurgentes para abordar el Metrobús con dirección al Sur, cuando un conductor pasó sin precaución y lo atropelló.

De inmediato elementos de la SSC corrieron para auxiliar al joven y no pudieron impedir que el automovilista se diera a la fuga del lugar, lo cual generó la molestia de los presentes quienes al percatarse que era uno los vecinos de la zona de inmediato informaron a sus familiares.

Hasta el lugar llegó el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para atender al herido, quien debido a las lesiones tuvo que ser trasladado al Hospital Pediátrico de Legaria de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) donde se atienden emergencias por traumatismo. Su estado de salud fue reportado como grave.

En tanto, los familiares bloquearon avenida Insurgentes en sus ambos sentidos para exigir justicia y pedir que la SSC les facilitaran el acceso de los videos de las cámara de vigilancia y se iniciara una investigación con el conductor que huyó del lugar.

El pasado 9 de junio, 24 HORAS publicó un reporte de la Subsecretaría de Control de Tránsito adscrita a la SSC, que reveló en respuesta a una solicitud de información que el crucero de la avenida Insurgentes con Eje 2 Norte era uno de los más peligrosos para los peatones y ciclistas en la Ciudad de México.

Las piezas se mueven por el Edomex

HERMANOLOBO

ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

Como un reconocimiento a su trabajo y capacidad, y a raíz de una reunión con Delfina Gómez Álvarez, hay quien en el Estado de México ya ve a Pedro Zenteno Santaella en el nuevo Gabinete mexiquense, como secretario de Salud; ambos mantienen una relación, a todas luces, cordial y de respeto.

Después de aspirar a la candidatura mexiquense por Morena, y declinar por la maestra, Zenteno hizo pública una carta en la que no reparó en elogios hacia Gómez Álvarez: “La maestra es conocida y reconocida en todo el estado, pues ella fue la triunfadora en las elecciones de 2017; ha sido presidenta municipal de Texcoco, diputada federal, senadora y secretaria de Estado, es decir, se ha sometido a las urnas en diversas ocasiones y ha ganado, al mismo tiempo tiene experiencia administrativa”.

Más recientemente, ya como mandataria electa, ambos personajes se reunieron para “revisar el tema de salud y seguridad social de las, ‘les’ y los trabajadores del estado. ¡Trabajamos en equipo por el Estado de México!”, escribió en Twitter la gobernadora electa; y fue a partir de ese encuentro que comenzaron las especulaciones alrededor de Zenteno.

La gran incógnita es, de realizarse el cambio quién quedará al frente del Instituto; por lo pronto ya se observan dos grupos interesados en dirigir la dependencia, cuyo presupuesto alcanza los 439 mil millones de pesos.

Por un lado, los militares, que han estado presentes en varios sectores en esta administración, tienen en la mira la posición, con el posible regreso del exdirector normativo de Administración del ISSSTE, el general Jens Pedro Lohmann, a la titularidad de la dependencia.

Es decir, el ahora director de Laboratorios Biológicos y Reactivos de México, Birmex; institución que, según el Índice de Riesgos de Corrupción del IMCO, concentra el mayor riesgo de corrupción de todas las de la administración. A detalle, obtuvo un puntaje de 70 en el IRC, 26 puntos más que el año anterior debido a que el 99% de sus compras públicas se realizaron a través de adjudicaciones directas e invitaciones restringidas.

En el otro bando, los civiles que conforman el grupo cercano a Andy López Beltrán, el hijo del Presidente, intentan que la denominada nueva generación de políticos se quede al frente de la dependencia, como lo han hecho ya en diversas áreas.

En ese grupo está la exintegrante de la Ayudantía y actual directora de Administración y Finanzas, Almendra Ortiz, quien suena también como uno de los más fuertes perfiles para tomar las riendas del instituto en caso de que suceda en próximos días la ya muy sonada salida de Pedro Zenteno.

#LOBOSAPIENSSAPIENS TODO EL PODER

El poder presidencial se hace notar con los legisladores morenistas y con la Consejería Jurídica, en contra de Xóchitl Gálvez, una senadora que busca ser la candidata del Frente Amplio por México para 2024. Desde ahora ya se observa que en caso de alcanzar la candidatura el contendiente de la 4T será el mismísimo jefe del Ejecutivo,

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414

Batres reinaugura

Mercado de Flores en Constituyentes

En el marco del Proyecto “Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, el cual busca rescatar y renovar diferentes áreas de Chapultepec, este martes fue reinaugurado el Mercado de las Flores Cambio de Dolores, el cual contó con una inversión de 12.1 millones de pesos para su intervención.

En el evento, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dijo que los trabajos abordan los ejes culturales y ambientales, así como el rescate de la zona de Constituyentes.

“El punto constituye, además, una parte inseparable del paisaje urbano de Constituyentes, de Chapultepec, de la zona, y ahora dentro de estas obras (…) forma parte de todo lo que se está renovando”, explicó Batres al tiempo que reconoció a las y los locatarios “porque han ayudado a guardar las tradiciones en esta zona”, dijo.

En su participación la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto, afirmó que la reinauguración del mercado forma parte de “una redignificación del pulmón más importante de la Ciudad de México, que es el bosque de Chapultepec”.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México, Jesús Esteva, explicó que, con una inversión de 12.1 millones de pesos, en el mercado se realizó una intervención de los 14 locales, dos núcleos de baños, de cerca mil 800 metros cuadrados de superficie en pisos.

Además, fue la recuperación de área verde y peatonal, y la rehabilitación de la techumbre, así como la creación de un nuevo acceso en la parte a la Primera Sección del Bosque de Chapultepec y el cambio de ubicación de la escultura de Heriberto Jara, zona en la que se plantaron seis árboles y fue construido un reductor de velocidad en beneficio de la seguridad de las y los peatones.

Martí Batres anunció que será el Presidente de la República quien haga la inauguración del proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”. / ÁNGEL ORTIZ

11 MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023
ni más, ni menos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ACCIONES. Policías de tránsito realizaron cortes viales y dialogaron con los manifestantes.
ESPECIAL VALERIA CHAPARRO
GOBIERNO CDMX
COSTOS. En el evento el titular de Obras y Servicios, Jesús Esteva dijo que las obras de remodelación tuvo una inversión de 12.1 millones de pesos.

Evacúan a ciudadanos europeos tras el golpe de Estado en Níger

Un avión con pasajeros, principalmente franceses, despegó ayer de Niamey en la primera evacuación de europeos de Níger desde el golpe de Estado que la semana pasada derrocó a uno de los últimos líderes pro occidentales de esta región de África, confrontada a la acción de varios grupos yihadistas.

“Hay 262 personas a bordo del avión, un Airbus A330, incluyendo una docena de bebés”, que ya aterrizó ayer por la noche en el aeropuerto parisino Roissy Charles de Gaulle, informó la canciller francesa, Catherine Colonna. Otro avión, “con más europeos”, se preparaba a despegar de Niamey, anunció.

Según Colonna, “600 franceses expresaron claramente su deseo de partir”, al igual que “algo menos de 400 europeos”. Se prevé un total de tres vuelos organizados por Francia y que la evacuación no dure más de 24 horas de ser posible.

Italia indicó que organizaba un “vuelo especial”, con 90 italianos que estaban en Niamey, de un total de casi 500 en todo el país, la mayoría militares.

Alemania instó a sus ciudadanos en Níger, estimados en un centenar, a subirse a los vuelos de evacuación de Francia. Estados Unidos no tomó ninguna decisión hasta el momento sobre sus ciudadanos, indicó la Casa Blanca. /

Trump, acusado de conspirar tras perder elección en 2020

Caso. La más grave hasta ahora: se le acusa de cuatro cargos, uno de ellos por obstrucción

En el caso legal más importante hasta el momento contra el expresidente que se encuentra en plena campaña para volver a la Casa Blanca en 2024, Donald Trump fue acusado ayer de intentar invertir los resultados de las elecciones de 2020.

En el auto de acusación de 45 páginas, presentado por el fiscal especial Jack Smith, se le acusa de tres cargos de conspiración y de uno de obstrucción.

Trump, el favorito para la nominación presidencial republicana de 2024, es acusado de conspiración para engañar a Estados Unidos y conspiración para obstruir un procedimiento oficial, es decir la sesión conjunta del Congreso del 6 de enero de 2021 para certificar la victoria del demócrata Joe Biden.

Ese día Trump pronunció un discurso frente a sus simpatizantes congregados cerca de la Casa Blanca, instándolos a “luchar como demonios” contra los resultados de las eleccio nes presidenciales.

Miles de simpatizantes suyos sembraron el caos y atacaron el Capitolio en Washington, templo de la democracia estadounidense.

“La finalidad de la conspiración era invertir los resultados legítimos de las elecciones presidenciales de 2020 mediante afirmaciones falsas deliberadas de fraude electoral”, sostiene la acusación.

“El ataque al Capitolio de el 6 de enero de 2021 fue un ataque sin precedentes a la sede de la democracia estadounidense. Está alimentado por mentiras. Mentiras del acusado,

NASA recupera señal de la sonda Voyager 2

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó ayer que la sonda Voyager 2, enviada al espacio en 1977 y situada a 19 mil 900 millones de km de la Tierra, envió una señal de su “latido”, tras haber interrumpido por error el contacto con su mítica nave.

Se trata de una situación que no se esperaba que se resolviera hasta el 15 de octubre, cuando realizarían una maniobra de reorientación automática.

Pero el martes, la directora del proyecto Voyager, Suzanne Dodd, explicó que hicieron un último esfuerzo por restablecer el contacto con la ayuda de Deep Space Network, un conjunto internacional de antenas de radio gigantes. Para su sorpresa, dio resultado. “Tuvo éxito porque vemos la señal del ‘latido’ de la nave espacial”, declaró. / AFP

dirigidas a obstruir una función fundamen tal de los Estados Unidos”, declaró Smith. “A pesar de haber perdido, el acusado estaba determinado a permanecer en el poder”, añade la acusación.

Según medios estadounidenses, Trump comparecerá ante un tribunal el 3 de agosto.

‘FALSA’ Trump arremetió contra Smith, lo llamó “trastornado” y dijo que había emitido “otra acusación falsa” para “interferir en las elecciones presidenciales”.

“¿Por qué no hicieron esto hace 2,5 años?

Aumentan desaparecidos y muertos por ciclón en China

Medios estatales informaron que al menos 20 personas fallecieron y 19 se encuentran desaparecidas debido a las fuertes lluvias que azotan Pekín y las provincias circundantes de China, donde hay barrios enteros inundados y carreteras bloqueadas.

Son 11 muertos en Pekín, en tanto que en la vecina provincia de Hebei se contaron nueve fallecidos, lo que eleva a 20 el balance de víctimas mortales, según los reportes de la cadena estatal CCTV

Además, hasta el cierre de esta edición, en total, 19 personas se encuentran desaparecidas (13 en Pekín y seis en Hebei). Anteriormente se reportaron 27 desaparecidos en la capital china, pero 14 personas fueron encontradas sanas y salvas.

El tifón Doksuri, degradado a tormenta, barre el territorio chino del sudeste al norte desde el viernes, tras haber golpeado Filipinas.

Las tormentas son de una intensidad in-

Durante más de dos meses después del día de las elecciones, el 3 de noviembre de 2020, el demandado difundió mentiras de que hubo un fraude que determinó el resultado de las elecciones y que en realidad había ganado. Estas afirmaciones eran falsas y el acusado sabía que eran falsas”

JACK SMITH, fiscal Especial de Estados Unidos

¿Por qué esperaron tanto?”, se preguntó Trump en su plataforma Truth Social. “Porque querían ponerlo justo en el medio de mi campaña. Mala conducta de la fiscalía”, añadió.

Trump ha calificado la investigación de “cacería de brujas” política por parte del Departamento de Justicia. / AFP

édita en la capital china en los últimos años. Más de 100 mil personas, de los 22 millones de habitantes de Pekín, han sido evacuadas de las zonas de riesgo, según el diario Global Times China envió ayer helicópteros militares con 26 soldados a la zona de Mentougou para suministrar comida, agua, mantas y ropa para lluvia a los pasajeros de algunos trenes que quedaron bloqueados.

China atraviesa un año de condiciones meteorológicas extremas y temperaturas récord, agravadas por el cambio climático. Los servicios meteorológicos señalan que las precipitaciones pueden debilitarse, pero el país se prepara para la llegada de un nuevo tifón, el Khanun, que se acerca a la costa este. / AFP

12 MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023
EL EXPRESIDENTE FUE INCULPADO POR INTENTAR REVERTIR LA VICTORIA DE BIDEN
ARCHIVO / AFP
‘CULPABLE’. Un mujer se manifestó ayer frente a un tribunal de Washington, tras la acusación hacia el expresidente estadounidense Donald Trump, la amenaza legal más grave hasta ahora para su campaña.
CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP AFP
TRASLADO. Pasajeros esperaban ayer afuera del aeropuerto internacional Diori Hamani de Niamey para ser evacuados hacia Europa.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

PERDERÁN HASTA 11.12% SU VALOR ADQUISITIVO EN 2023, ANTICIPA ANALISTA

Remesas tienen primera contracción durante junio

Paridad. El Superpeso sigue afectando a las familias que reciben recursos desde fuera del país, ya que ahora valen mucho menos, explican

EMANUEL MENDOZA

A pesar de que los envíos de dinero desde el extranjero suman cuatro meses superando los 5 mil millones de dólares, en junio se registró una contracción a tasa mensual cuando han entrado menos remesas al país que las registradas en mayo.

La desaceleración mensual fue de 2.13% al registrarse la entrada de 5 mil 571.55 millones de dólares, contra los 5 mil 693 millones de dólares reportados en mayo.

Considerando esta expectativa se proyecta que el poder adquisitivo de las remesas mostrará una contracción anual de 11.12% con respecto a 2022, siendo la primera caída desde 2013 y la mayor en registro, destacó Jesús Anacarsis López, subdirector de análisis de Base.

El economista explicó que al convertir la cifra de 5 mil 571.55 millones de remesas de junio a pesos mexicanos con un tipo de cambio estimado en FIX a 17.24 pesos por dólar, resulta que el flujo de los envíos fue 11.23% menor al observado en junio de 2022.

Detalló que para 2023 se espera un flujo total de remesas por 63 mil 247.12 millones de dólares, mostrando un crecimiento anual de 8.1%.

envían recursos al país principalmente desde los Estados Unidos”.

406.4

Dólares enviaron en promedio los trabajadores en el extranjero

Janneth Quiroz, economista en jefe de Grupo Financiero Monex, destacó que el monto de los envíos se elevó 0.1% para promediar en $406.4 dólares por transacción, de las 13.7 millones de operaciones registradas.

“Estos indicadores no se atribuyen a una recuperación económica local, si no al esfuerzo totalmente de los trabajadores migrantes que

Conflicto en la mina San Martín fuera del ámbito del TMEC: SE

El Gobierno de México anunció que el conflicto en la mina San Martín en Sombrerete, Zacatecas, está fuera del ámbito del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC y tendrá que ser resuelto en instancias judiciales mexicanas.

México envió a Estados Unidos los resultados de la investigación sobre la presunta denegación de derechos en perjuicio del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares, por parte de Grupo México en la mina San Martín.

En un comunicado conjunto, la Secretaría del Trabajo y Economía dijeron que la solicitud de revisión notificada por el gobierno de EU a nuestro país está relacionada únicamente con la mina ubicada en San Martín, en Sombrerete, Zacatecas.

Este conflicto data desde julio de 2007, cuando el Sindicato Minero estalló la huelga en la Mina y después de 16 años de litigio, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) emitió una resolución el 9 de junio de

LES PEGA TIPO DE CAMBIO

Un análisis financiero de Base explicó que si medimos de acuerdo al tipo de cambio, junio es el octavo mes consecutivo que se observa una caída anual de las remesas reales medidas en pesos mexicanos.

Anacarsis detalló que la caída del poder adquisitivo de las remesas en México es resultado de que, entre junio del 2022 y junio del 2022, el peso mexicano acumula una apreciación de 13.90% y la inflación anual se ubicó en 5.06%.

“Considerando esta expectativa de crecimiento de las remesas, una proyección de inflación de 4.6% al cierre del año y asumiendo

Al convertir la cifra de 5 mil 571.55 millones de dólares de remesas de junio a pesos con un tipo de cambio estimado a 17.24 pesos, resulta que el flujo de los envíos fue 11.23% menor”

Fitch rebaja la calificación a EU de AAA hasta AA+

Estos indicadores no se atribuyen a una recuperación económica local, si no al esfuerzo totalmente de los trabajadores migrantes que envían recursos al país principalmente desde EU”.

Debido a una “erosión de la gobernanza”, la agencia calificadora Fitch rebajó ayer un escalón la nota de la deuda de Estados Unidos del perfecto AAA a AA+, tras repetidas crisis sobre el límite de emisión de deuda del país.

“La rebaja (de la nota) de Estados Unidos refleja el deterioro fiscal esperado en los próximos tres años” y la “erosión de la gobernanza” luego de “repetidos impasses sobre el límite de endeudamiento y resoluciones de último minuto” para evitar un default.

un tipo de cambio de 16.80 pesos por dólar a partir de agosto, se proyecta que el poder adquisitivo de las remesas mostrará una contracción anual de 11.12% con respecto al 2022, siendo la primera caída desde 2013 y la mayor en registro”.

Es importante tener en cuenta que para los receptores de remesas lo relevante es el poder adquisitivo que les proporciona y para esto es necesario evaluar la evolución de las remesas en pesos mexicanos reales.

Por el contrario si lo vemos desde el flujo acumulado, el flujo acumulado de remesas de los últimos 12 meses fue de 61 millones 232.28 millones de dólares, superando por tercera ocasión la barrera de los 60 mil millones de dólares y mostrando un crecimiento mensual promedio de 0.70%. Con esto, el flujo acumulado de remesas suma 38 meses al alza.

El Banxico destacó que las remesas hilaron 38 meses consecutivos de crecimiento de los que los últimos cuatro registraron flujos mensuales superiores a los 5 mil mdd.

Encuesta del Banxico proyecta PIB de 2.5% al cierre de 2023

Los 36 analistas del sector económico de México consultados por el Banco de México coincidieron en que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 20 puntos base en el año para cerrar con un crecimiento de 2.5%

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, se manifestó “fuertemente” en desacuerdo con la decisión de Fitch, a la que calificó de “arbitraria” en un comunicado.

“Estoy en total desacuerdo con la decisión de Fitch Ratings. El cambio de Fitch Ratings anunciado hoy es arbitrario y se basa en datos obsoletos. El modelo de calificación cuantitativa de Fitch disminuyó notablemente entre 2018 y 2020 - y sin embargo Fitch anuncia su cambio ahora, a pesar del progreso que vemos en muchos de los indicadores en los que Fitch se basa para su decisión”, dijo Janet Yellen, la titular del Tesoro.

En 2011, un episodio similar al que este año puso a Estados Unidos cerca de un default, llevó a la agencia S&P a una rebaja similar de la nota de la deuda estadounidense, considerada la más segura del mundo.

Yellen enfatizó que los bonos del Tesoro estadounidenses “siguen siendo el activo más seguro y líquido del mundo, y que los fundamentos de la economía estadounidense son fuertes”.

Fitch mantuvo estable la perspectiva para la calificación crediticia de la mayor economía mundial. / AFP

2023, en la que dejó sin efectos el acuerdo dictado por esa misma autoridad el 23 de agosto de 2018, que daba por terminada la huelga a través de un convenio firmado entre Grupo México y una coalición de trabajadores.

A través del juicio de imputabilidad de la huelga, se dictó un laudo en favor del Sindicato Minero, el cual reconoce a éste como titular del contrato colectivo; declarando como responsable de causar la huelga a Grupo México, condenando a pagar salarios caídos y prestaciones y dando por terminada la huelga. / 24 HORAS

En tanto para 2024, la encuesta revela que el PIB no sufrió cambio alguno y fue ubicado en 1.5%. Los especialistas dijeron que en el caso de la inflación, tendrá un índice de 4.6% al cierre de año, bajando el cálculo que estaba previsto en 4.67% en el sondeo anterior.

Para la inflación subyacente, los especialistas estimaron que bajará de 5.26% a 5.2% para 2023 y creció el pronóstico de 4.11% a 4.13% para el próximo año.

Sobre los niveles de cifras de empleo, comentaron que la variación prevista por los analistas en cuanto al número de trabajadores asegurados en el IMSS (permanentes y eventuales urbanos) para el cierre de 2023 aumentó en relación a la encuesta precedente, aunque la mediana correspondiente permaneció en niveles cercanos.

ESTIMACIÓN. Los 36 expertos del sector financiero dieron sus expectativas al cierre de año

Banxico destacó que la expectativa para el tipo de cambio peso-dólar fue ajustada a favor de la moneda mexicana, al pasar de 18.33 unidades por divisa estadounidense a 17.90 en las expectativas de la encuesta de julio. Pero los especialistas anticiparon un 2024 negro para el Superpeso que podría vivir un rebote para volver a llegar a las 18.33 unidades por cada divisa estadounidense y cerrando hasta en 19 pesos a finales de año. / 24 HORAS

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
CUARTOSCURO PEXELS CUARTOSCURO
DECISIÓN. La mina ubicada en Sombrerete, Zacatecas, está en disputa laboral con el sindicato. FRENO. Remesas fueron menores a tasa mensual en comparación con mayo.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.8776 -0.02% Dólar interbancario 16.8724 -0.02% Dólar fix 16.6500 0.74% Euro ventanilla 18.5861 0.21% Euro interbancario 18.5828 0.21% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,210.62 -1.11% FTSE BIVA 1116.61 -1.21% Dow Jones 35,672.00 -0.23% Nasdaq 15,744.25 -0.45% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 77.79 1.65% WTI 88.28 1.12% Brent 85.88 0.53% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
JESÚS ANACARSIS Analista económico de Base JANNETH QUIROZ Directora de análisis de Monex
PROYECCIÓN

JULIO PUYO MÉNDEZ DICE QUE BUSCA DEJAR LOS LUGARES COMUNES DE ESTE GÉNERO LITERARIO PARA HABLAR DE LA VIDA CON UNA PERSPECTIVA DIFERENTE, CON TEMAS TRASCENDENTES Y MENOS MUNDANOS

ALAN HERNÁNDEZ

La cultura popular voltea a ver a la poesía desde la perspectiva del amor romántico, sin embargo, desde los orígenes más primigenios de la literatura este género destaca con el Poema de Gilgamesh que relata de manera épica la búsqueda de la inmortalidad y es ahí donde se inserta el trabajo de Julio Puyo Méndez.

“Desde hace ya mucho tiempo empecé a escribir poesía sobre temas que me interesaban como la muerte, el sexo, la idea del ser humano, en general en la poesía encontré una manera de salir un poco de la cotidianidad, el amor y el desamor no me parecen temas de suma importancia. Me gustan cosas más trascendentales, menos mundanos”, declaró en entrevista con 24 HORAS, Puyo Méndez.

Así, el español constituyó La religión de los suicidas una obra que conjunta poemas del pasado y presente titulada, que desde su portada advierte el contenido, pues se trata de la grotesca pintura de Francisco de Goya, Saturno devorando a su hijo.

“Este escrito en realidad no lo pensé como un libro, tiene poemas desde mi adolescencia y en ese momento los escribí como una manera de sacarme la espinita del contacto con el mundo porque eso me derivó en depresiones, insomnios, sentimientos negativos que encontré una forma de desahogarse escribiendo estas cosas.

“Con los años creo que me logré centrar más en muchas cosas, por ejemplo en pensar en publicar un libro y cuando ocurrió la pandemia encontré un poco de tiempo libre para poner manos a la obra y publicarlo. Sé que para algunos fue un periodo muy complicado en sus vidas y agradezco que yo haya encontrado una oportunidad de llevar a cabo un proyecto y un momento para pensar de forma retrospectiva a la humanidad y en general creo que todos entendimos que la vida de un momento a otro se puede escapar”, continuó.

Todos los caminos de La religión de los suicidas conducen hacia la muerte, desde su génesis, hasta la atmósfera en que fue pensada su publicación, por eso para el español,

Una última entrega

La serie animada Desencanto de Matt Groening regresará para una quinta y última temporada, anunció Netflix. Ésta constará de diez episodios que se estrenarán a partir del 1 de septiembre. Cabe destacar que mientras esta serie termina, Futurama la otra del creador de Los Simpson, regresa para una nueva entrega. /ALAN

Academia reelige

a Janet Yang

La productora de cine que hace un año fue elegida como la 36ª presidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, Janet Yang fue reelegida para el puesto ayer durante la primera reunión de la junta de gobernadores de la Academia recientemente reconstituida, según lo dio a conocer el organismo.

Yang, de 67 años, hija de inmigrantes chinos nacida en Queens, irrumpió en el mundo del espectáculo y logró hacer un puente de actores clave en las industria cinematográfica china con Hollywood para hacer posibles películas como Empire of the Sun, antes de convertirse en productora de The Joy Luck Club y The People vs. Larry Flynt

Cabe destacar que es la cuarta mujer, después de Bette Davis, Fay Kanin y Cheryl Boone Isaacs y, la segunda no blanca en ocupar el cargo.

Miembro de la rama de productores desde 2002, se ha desempeñado en la junta desde 2019 como gobernadora general, cuando se agregaron tres puestos para gobernadores generales a la junta después del escándalo #OscarsSoWhite, destinados a personas no blancas y/o no hombres que tendrían la tarea de abogar por la inclusión en las actividades de la junta encargada de otorgar el premio más importante de la industria del cine, el Oscar.

También se eligió como vicepresidentes de diversas áreas a Bonnie Arnold, Howard Berger, Brooke Breton y Tom Duffield, entre otros.

Durante la gestión de Janet, se suscitaron las medidas que se tomarían luego del momento de la cachetada propinada por Will Smith a Chris Rock. /24HORAS

este tema ha tenido gran importancia.

“Considero que hablar de estos temas aún es un tanto tabú, sobre todo la muerte y para mí es una manera de decir que se tiene que enfrentar a la situación, que el no hablar de ella no significa que no existe. La muerte está ahí, uno debe intentar vivir y esperar el momento en que nos llegue. Sé que hay mucha gente que le teme y que incluso no vive por temor a ella pero es inevitable”.

Al final de cuentas, para el autor español este es un tema al que le tiene amor y odio a la vez, pues considera que “siento temor a la pérdida de identidad a través de ella, pero

la acepto y por eso escribo sobre ella”, contó quien considera escribir un segundo libro de poemas en el futuro.

Aunado a esto, Puyo asegura que la labor de escribir poesía lleva de manera intrínseca la bandera de la valentía.

“Todos los que escribimos poesía somos muy valientes porque abrir el corazón a otras personas en un mundo en el que somos víctimas de verdugos, exponer lo que uno lleva dentro lo vuelve vulnerable, por eso es que escribir poesía es como sacar el corazón con el riesgo de que la hostilidad humana lo maltrate”, concluyó el autor.

BARBENHEIMER OFENDE EN JAPÓN

El fenómeno llamado Barbenheimer, contracción entre la comedia inspirada en la famosa muñeca Barbie y el largometraje Oppenheimer sobre el diseñador de la bomba atómica, se ha difundido de esta manera porque ambas son cintas de las más esperadas en el año y porque sus estrenos empataron en diferentes partes del mundo.

Sin embargo, lo anterior ha terminado en ofensas para Japón y su población, pues en redes sociales se hace referencia a ambas películas con montajes en donde la muñeca aparece frente a la nube de hongo ocasionada por las bomba atómicas, las cuales impactaron en Hiroshima y Nagasaki, provincias del país del sol naciente.

A pocos días del 78º aniversario de los bom-

bardeos atómicos, los únicos lanzados en la historia que causaron más de 210 mil muertos el 6 y 9 de agosto de 1945, la etiqueta #NoBarbenheimer reagrupa protestas.

La polémica aumentó después de que la cuenta oficial estadounidense de la película Barbie en Twitter, renombrado X, respondiera a uno de los memes “será un verano memorable”.

El mensaje, aparentemente borrado desde entonces, provocó el lunes un comentario consternado de la división japonesa de Warner Bros, estudio productor de la película Barbie

“Qué falta de consideración” de la cuenta oficial, afirma una declaración publicada en la cuenta japonesa de la película, añadiendo “nos tomamos esta situación muy en serio y exigimos una respuesta adecuada por parte de

la sede estadounidense” de los estudios.

“¿Cómo se atreven a burlarse de este meme inaceptable?”, escribió en inglés un internauta japonés, quien añadió “debería visitar el Parque Memorial de la Paz en Hiroshima y enterarse de lo que sucedió. Es uno de los más graves crímenes contra la humanidad”.

“Nosotros, los japoneses, no olvidaremos nunca aquel verano”, reaccionó otro internauta, en una publicación acompañada de fotografías de ropa de niños quemados encontrados entre los escombros de la bomba atómica.

La película Barbie se estrenará en Japón el 11 de agosto. En cambio, Oppenheimer todavía no tiene fecha de difusión en el archipiélago, donde las películas occidentales llegan a menudo varios meses después de su lanzamiento.

Cabe destacar que si bien en redes sociales han salido varios memes en torno de burla a la desgracia nuclear, también han surgido publicaciones que pide que no se pierda de vista que si bien la cinta habla del diseñador de los letales proyectiles, los afectados fueron civiles y las palabras se acompañan de pinturas realizadas por la víctimas en donde se exponen situaciones de dolor. /AFP

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023
HERNÁNDEZ NETFLIX
@ KOYOTEKURGAN
@STEVEREEVESART
@JANETYANGOFFICIAL

Ana

Todos se dieron cuenta de la trampa

El primer finalista de La Casa de los Famosos es Nicola, hicieron un juego y como ganó tuvo pase directo, así que tan sólo quedan dos semanas para la gran final. Algo tiene que hacer La Barby Juárez porque se le ve completamente desanimada desde que salió Jorge Losa, fue por eso que sus compañeros le dijeron que si está ahí, es porque se lo ha ganado.

Eduardo Verástegui sigue firme con la idea de lanzarse a la presidencia, ya que según él, ofrecerá al pueblo de México lo que ningún otro candidato. El actor se ubica en la ultra derecha y ya empezó a criticar a todos los partidos, para

Horizontales

3. Anula una ley con una nueva ley.

7. Cercenes.

9. Símbolo del cobalto.

10. Dar pasto al ganado.

13. Uno de los hijos de Noé.

14. Comiencen a mostrarse.

16. Símbolo del neptunio.

17. Beneficio obtenido del cambio de la moneda, o de descontar letras, pagarés, etc.

19. Dar a una cosa carácter de payasada.

21. En números romanos, “1600”.

23. Preposición latina, “desde”.

24. Dé comida a los animales para aumentar su peso.

25. Relativa al eco.

28. Recogen y guardan una cosa.

30. Pruebo el gusto de una cosa.

31. Pronombre personal de segunda persona.

decir que él es el mejor y se muestra soberbio al pensar que sólo por ser Eduardo, votarán por él.

Claudia Lizaldi es la conductora de MasterChef, pero confesó que lo que más le gusta es ser mamá. Tiene a Ian de 13 años y Elah de 8 años.

Claudia está enamorada, pero asegura que no se volverá a casar.

Actualmente vive en Mérida, Yucatán, ya que allá tiene un restaurante, además se dedica a dar conferencias.

Recuerda que estuvo en Big Brother y para ella fue un espacio para aprender de sí misma y sabe que la gente elige qué programa quiere ver, pero agradece a quienes sintonizan MasterChef.

Richie O’Farril ofrece disculpas por haber hablado mal de sus amigos, cuenta que tuvo un brote maníaco depresivo donde se puso a hablar mal de los standuperos sin fundamento y les hizo daño. A muchos les habló personalmente y como otros no quisieron contestarle decidió hacer el video.

Richie asegura que estaba fuera de sí y cuando hizo esos comentarios no era él.

Luego de tres años de relación, Yurem Rojas confirmó que terminó su noviazgo con Jhoss Albany y confiesa que aunque se siente triste, sabe que es lo mejor para ambos.

Livia Brito también terminó su relación con su novio Mariano, quien la metió en varios problemas; estaba con él cuando golpearon a un paparazzi y después se vio involucrado en un intento de secuestro. Livia se había retirado para convertirse en mamá, pero da a conocer que ya está soltera.

Eduin Caz celebró haber llegado al tercer piso. En Costa Rica se presentó con éxito y le hicieron un gran festejo y como se acostumbra

Indomables vs Luis Miguel

@LACASAFAMOSOSMX

cuando alguien cumple años, lo mojaron con champagne.

A través de sus redes sociales, agradeció el cariño del público y dió a conocer que al término de su gira con Grupo Firme, se retirará temporalmente de los escenarios.

El cantante comentó que ha llegado a la meta, pero a cambio perdió su estabilidad emocional y desea recuperarla para vivir en paz y tranquilo.

Tengo un pendiente: Televisa es la televisora más antigua en México, la que ha llevado las telenovelas al mundo, con vasta experiencia y miles de proyectos exitosos, ¿acaso no pueden hacer un juego sin que la gente se dé cuenta que fue una trampa? Me refiero a la dinámica de abrir cajas en La Casa de los Famosos donde se definió quién tendría el pase directo a la gran final. Manipularon las cajas para que fueran 5 rondas y querían que La Barby fuera la ganadora, pero no contaron con la suspicacia de Poncho de Nigris, quien descubrió la jugada y le dijo a Nicola qué caja agarrar. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Yuri, Patricia Manterola, Alicia Machado y Ninel Conde son parte del elenco de la nueva serie Secretos de las Indomables revelarán sus intimidades con Luis Miguel. Esta producción de la plataforma streaming gratuita Canela TV, en la que además participan Zuleika Rivera y Amara La Negra, se estrenará el próximo 17 de agosto y el avance permite ver la interacción entre las artistas donde comparten un poco de lo que tienen en común cuando se trata de El Sol de México. Secretos de las Indomables, es el spinoff de la serie Secretos de Villanas, que reúne a personalidades latinas conocidas por su espíritu indomable: Yuri, Ninel Conde, Alicia Machado, Patricia Manterola, Amara La Negra y Zuleyka Rivera. En esta nueva propuesta, estas seis estrellas del mundo del entretenimiento se van de vacaciones juntas a Tulum, México, donde comparten experiencias y momentos inesperados en una casa impresionante en el paraíso tropical. /QUADRATÍN

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): deje que sus acciones envíen un mensaje alentador a los demás para que participen y ayuden. Involúcrese en un evento que lo haga sentir apasionado por una causa y esperanzado sobre el futuro. Mezcle los negocios con el placer y se conectará con alguien interesante.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): aproveche las oportunidades que se le presenten. Programe una entrevista o comience algo nuevo, y encontrará un camino extraordinario. Disfrute del tiempo que pasa con sus seres queridos o con aquellos que comparten las mismas cosas que usted.

18. Fastidioso, antipático.

20. Pondrá marca o señal en una cosa.

22. En números romanos, “200”.

33. Período largo de tiempo.

34. Sortija con tres piedras que hacen juego.

37. En ese lugar.

38. Item.

39. Elevaste oración.

41. Siglas de la organización supranacional fundada el 8-12-91, sucesora parcial de la antigua U.R.S.S.

42. Sidéreos.

44. Terminación de alcoholes.

46. Frustre, debilite.

47. Ejerzo la dignidad imperial.

Verticales

1. Se dice del verso que tiene cabales todos sus pies (pl.).

2. Bóvido rumiante cubierto de largos pelos, que abunda en el Tíbet.

3. Compacta, que contiene mucha materia en poco espacio.

4. Parte del lino o del cáñamo que queda en el rastrillo cuando se peina.

5. Símbolo del gadolinio.

6. Contuviesen, incluyesen en sí una cosa.

7. El corcho del medio de los tres que se ponen a la entrada del copo (bolsa).

8. Vulgarmente, borrachera.

9. Tomaba la cena.

11. Sentía amor por alguien.

12. Monarca.

CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

26. Convenio o asociación de empresas comerciales, para mantener o aumentar los precios de determinadas mercancías.

27. (Cordillera del) Sistema montañoso del noroeste de Africa.

29. Nombre de la decimoséptima letra.

32. Histórica provincia de Irlanda.

35. Me encaminaré.

36. (..., el moro de Venecia) Famosa obra de William Shakespeare.

40. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.

43. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.

45. Abreviatura usual de “kilómetro”.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): reevalúe sobre la marcha y tomará mejores decisiones. Concéntrese en lo que es necesario en lugar de abarcar demasiado y no alcanzar su objetivo. El tiempo y la experiencia serán esenciales si desea tener éxito. Ponga su energía donde cuenta.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): mézclese con personas que comparten sus intereses. La información que recopile le ayudará a reestructurar la manera en que desea avanzar. Haga solamente cambios que lo beneficien. Los viajes y las actividades educativas se ven favorecidos.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): tenga más fe en usted mismo y en lo que puede hacer para marcar la diferencia. La forma en que se abra camino a través de conversaciones y responsabilidades alentará a otros a ofrecer sugerencias y ayuda práctica. La disciplina y la determinación lo llevarán a donde quiere ir.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): piense antes de abarcar demasiado, o sobrepasar sus límites resultará en una reacción negativa. Cumpla sus promesas y alcanzará sus expectativas. Maneje el dinero, la salud y los contratos con disciplina y una actitud sensata. Preste atención a los detalles y a su apariencia.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): tome el control antes de que las situaciones se salgan de proporción. La exageración conducirá a la confusión y a la decepción. Evalúe las situaciones, investigue y modifique lo que tenga el potencial de causar problemas. Sea responsable y fomente relaciones significativas.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): para evitar repercusiones comparta información verificada. No fuerce su voluntad sobre los demás ni sucumba a la tentación ni al comportamiento indulgente. Sea fiel a usted mismo y a aquellos que quiere que permanezcan en su vida.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): manténgase calmado, relajado y sereno y avanzará. No muerda el anzuelo si alguien trata de obligarle a discutir. Cíñase a los hechos y sea moderado para evitar que lo pongan en una posición incómoda. Elija la paz y el amor sobre el caos.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): realice cambios domésticos que reduzcan sus gastos generales y lo alienten a iniciar un presupuesto estricto. Una asociación parece prometedora si divide las responsabilidades por igual. Deje claras sus intenciones y descubrirá cuál es su posición.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): las conversaciones generarán problemas y la información falsa provocará reveses emocionales y desbaratará sus planes. Un enfoque directo con respecto al amor, el romance y su estilo de vida ayudará a aliviar los efectos de haber cometido un error costoso.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): pruebe algo emocionante. Un lugar creativo despertará su interés y lo alentará a dar el paso y comenzar una nueva aventura. Amplíe sus planes para incluir un medio para convertir lo que le gusta hacer en un esfuerzo rentable.

Para los nacidos en esta fecha: usted es amante de la diversión, generoso y conversador. Es enérgico y persistente.

15 VIDA + MARTES 2 DE AGOSTO DE 2023
EL PRECIO DE LA FAMA María Alvarado @anamaalvarado
15. Timbal usado en la antigua caballería.

El adiós del histórico Gianluigi Buffon

De acuerdo con medios italianos como La Gazzetta dello Sport, el emblemático portero Gianluigi Buffon ha decidido colgar los guantes tras más de 25 años en la élite del futbol europeo. El campeón del mundo se retirará con más de 950 partidos jugados como profesional. El anuncio oficial se hará en los próximos días a través de las cuentas del portero italiano. /24HORAS

ANA ROJANO AFIRMA QUE MÉXICO, COMO PUNTA DE LANZA EN EL FLAG FOOTBALL, BUSCA BENEFICIAR A PRÓXIMAS GENERACIONES

DANIEL PAULINO

Con reconocimientos mundiales, un crecimiento exponencial dentro del país y un buen número de atletas interesados en la materia, el flag football en nuestro país vive un proceso de crecimiento y apuesta a metas naturales como el profesionalizar a las nuevas generaciones o que la disciplina alcance un reconocimiento olímpico a nivel internacional.

Al acumular 21 años dentro del flag football, 12 años en Selección Mexicana y cerca de tres como capitana, Ana Rojano señala en entrevista con 24 HORAS que uno de los cambios que deben suceder con este deporte, es poder vivir de su práctica, como pasa con disciplinas mucho más mediáticas como el futbol americano en Estados Unidos.

“La mayor mejora tendría que ser el poder llegar a ser profesional y que las nuevas generaciones puedan vivir de esto en un futuro. Que se puedan abocar 100% al deporte y a lo que está relacionado con él”, señala la capitana de ‘Las 12 de Oro’ (Selección Mexicana).

Pese a quedar recientemente por debajo de Estados Unidos en la final del Americas Championship de flag football, la mexicana cataloga al equipo tricolor como punta de lanza en la disciplina a nivel mundial, al destacar que no hay otro país que domine su práctica como México.

“El país siempre se ha caracterizado por tener amplio dominio de este deporte. Hay basta experiencia en este juego y nadie lo domina como México. Fue por nosotros que se realizaron varios cambios en las reglas internaciona les, porque llegaba un punto en el que ‘to cheabamos’ al rival”, destaca Rojano.

A estas alturas de su carrera y con 34 años de edad, para Ana sigue siendo un motivante especial el formar parte de los procesos selectivos para representar a México, que ya ha comenzado a ver recambios naturales en el equipo. “En mi caso, competir para ganar un lugar en selección, con jugado ras que tal vez me doblan la edad es lo que me mantiene motivada”.

“La disciplina está dando un crecimiento abrumador. Sabíamos que ya se jugaba mucho en el país con varias ligas, pero en los últimos años derivado del resultado de los World Games, hoy se ve una mayor implementa ción de este deporte en escuelas dentro del país”.

Orgullosa de lo que Diana Flores ha logrado con su papel junto a la NFL, Ana asegura que su situación es benéfica para seguir con el desa rrollo del Flag Football en el mundo. “Diana es la voz y la imagen de cualquier niña en México, que quiere aspirar a cosas grandes”.

EXPERIENCIA. Ana (número 15) afirma que el compromiso como atleta implica buscar herramientas y los apoyos necesarios para llegar a un buen nivel y verlo como un plan de vida.

ARRANQUE INTENSO EN TIRO CON ARCO

A un día de haber comenzado el Campeonato Mundial de Tiro con Arco en Berlín, México rápidamente se posicionó como una de las delegaciones a vencer, con el desempeño individual de Alejandra Valencia como el más destacado, al concluir con el mayor puntaje dentro de su prueba clasificatoria.

La sonorense finalizó con 675 puntos totales para colocarse en la cima de su llave eliminatoria para descansar las dos primeras rondas en la categoría femenina del arco recurvo. Angela Ruiz y Aida Román tendrán su primer encuentro eliminatorio ante Tsiko Putkaradze y Kristi-

ne Esebus como parte de la primera fase.

Como séptimas clasificadas dentro de la modalidad por equipos, las mexicanas pasaron de manera directa la primera llave, a la espera de conocer a sus próximas rivales.

Dentro del tiro con arco compuesto, Dafne Quintero concluyó su clasificación como la tercera mejor y descansará durante las dos jornadas siguientes, al igual que Ana Hernández con su quinto lugar general. Andrea Becerra como decimosexto lugar, sólo descansará la primera ronda, mientras que como equipo las arqueras quedaron primeras en la clasificación.

A un año de que se cumpla la polémica disputa entre las seleccionadas de americano y el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano, César Barrera, por la falta de apoyos previo y durante el mundial de la especialidad en Helsinki, Rojano afirman que en su disciplina la relación con la autoridad nacional siempre ha sido de cordialidad y de constante apoyo hacia ellas.

“Yo dentro de los doce años que he vivido en selección no me ha faltado nada. Yo he visto la evolución que ha tenido también la parte administrativa. He visto que se han buscado las formas de conseguir lo que se requiere para apoyarnos y que nosotras solo nos concentremos en lo deportivo”, agregó la mexicana.

Acompañada hoy por Sheilla Silva, Ana trabaja en el proyecto ‘Next Gen’, con el objetivo de dar clínicas deportivas enfocadas en Flag Football, para que todas las interesadas en practicar la disciplina reciban todas las herramientas que se requieren para su práctica y consigan una carrera similar a la de ella.

En la rama varonil de recurvo, Carlos Rojas y Caleb Urbina enfrentarán a Li Yue Long y a Muhammad Zolkepeli en primera ronda, mientras que Matías Grande no pasó el corte. Cómo equipo los mexicanos enfrentarán al representativo de Kazajstán.

Para la categoría compuesta, tanto Sebastián García como Miguel Becerra y Juan del Río enfrentarán a Abdulaziz Alrodhan, Cameron Palichuk y a Hendre Verhoef en primera ronda, para que por equipos sea Australia su rival.

Para el tiro con arco recurvo se otorgarán plazas rumbo a París 2024 individuales y por equipos, distribuidas entre tres por países medallistas en equipos y tres individuales para los mejores clasificados sin cupo por equipos. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES2DEAGOSTODE2023
COPA LIBERTADORES COPA SUDAMERICANA Nacional vs. Boca Juniors 18:00 D Pereira vs. Ind. del Valle 18:00 Atlético Mineiro vs. Palmeiras 18:30 Estudiantes vs Goiás 16:00 Botafogo vs Guaraní 16:00 COPA MUNDIAL FEMENIL Portugal 0-0 Estados Unidos Vietnam 0-7 Países Bajos China 1-6 Inglaterra Haití 0-2 Dinamarca @FIFAWWC PARA HOY RESULTADOS FOTOS: @ANAGROJANO
LALIGA SUMMER TOUR AMISTOSOS Atlético Madrid vs Real Sociedad 19:00 Sevilla vs Betis 21:00 Liverpool vs Bayern Múnich 05:30 Juventus vs Real Madrid 17:30 Chelsea vs Borussia D. 18:30 MUNDIAL FEMENIL Argentina vs Suecia 01:00 Sudáfrica vs Italia 01:00 Panamá vs Francia 04:00 Jamaica vs Brasil 04:00 LEAGUES CUP AMISTOSO Inter Miami vs Orlando City 18:00 Mazatlán vs FC Dallas 19:00 Pachuca vs Dynamo 19:00 LAFC vs Juárez 20:30 PSG 1-2 Internazionale

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.