Diario 24 Horas Puebla 03/06/2022

Page 11

10

VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022

BUSCARÁ INHIBIR EL VOTO DONDE LA OPOSICIÓN PUEDE GANAR: JOEL DÍAZ

Crimen operaría a favor de Morena el domingo, alertan SUSANA HERNÁNDEZ

Biden arriesga su presidencia con AMLO SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

n el juego de la realpolitik estadounidense, podrían estarse haciendo los cálculos de que el más dañado por el affaire de la lista de invitados a la IX Cumbre de las Américas sería el presidente Joseph Biden porque mostraría debilidad en su flanco doméstico cuando trata de imponer la hegemonía militar de la OTAN en el escenario de Europa. En términos bilaterales, la posible ausencia de López Obrador en la cumbre no pasará de una anécdota porque la agenda bilateral se lleva con mayor precisión y eficacia en el contexto del Entendimiento Bicentenario. Pero en términos de liderazgo, mal se verá en la Europa de Ucrania y Putin que un Presidente mexicano haya desdeñado una invitación del todopoderoso Presidente estadounidense. El presidente Biden vive en estos momentos un grave conflicto de funcionamiento del ala oeste de la Casa Blanca, donde un grupo de burócratas se la pasa corrigiendo los enfoques presidenciales y los funcionarios de la geopolítica parecen oficinistas de tercer nivel carentes de pensamiento estratégico. Y en términos de coyuntura política, el presidente Biden debió haber sido más sensible a sus propios tiempos políticos: su aprobación anda ya abajo de 40%, las elecciones locales anuncian el regreso del poder republicano y Trump y el gobernador texano Abbott ocupan el espacio de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024. Biden jugó al teléfono descompuesto con el presidente López Obrador, pero parece ser que el embajador Ken Salazar, en modo John Gavin, no le supo explicar a la Casa Blanca el efecto nacional de las frases del presidente López Obrador en sus conferencias mañaneras. La ausencia de López Obrador en la Cumbre o su presencia con un discurso crítico previsible mostraría al mundo que el imperio estadounidense perdió el control en su patio trasero. ZONA ZERO La estrategia de seguridad no ha podido cambiar la narrativa de interpretación de las cifras de homicidios dolosos, ni tampoco ha sabido responder con prontitud a incidentes que son interpretados por los críticos. En este contexto, el tema de la seguridad ha vuelto a posicionarse como prioritario en las preocupaciones sociales. La comunicación de Estado, bien diseñada y desarrollada, es un instrumento de gobernabilidad y de construcción de mensajes sociales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El crimen organizado operará a favor de Morena en la jornada electoral del próximo domingo, donde estará en juego la renovación de seis gubernaturas, adelantó Joel Díaz García, politólogo de la Universidad de Guadalajara (UdeG). En una entrevista con 24 HORAS, explicó que los grupos delincuenciales buscarán inhibir el sufragio en Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas, donde la oposición tiene posibilidades de ganar; mientras que en Quintana Roo y Oaxaca impulsará que los ciudadanos salgan a emitir su sufragio para dar votos a Morena. “Podría ser en ambas vías, por un lado, generar inestabilidad en los estados en donde la oposición puede ganar para que la gente no vaya a votar, pero también a la inversa, en los estados donde puede ganar Morena, hacer un acarreo y una movilización por parte del narco para favorecer el triunfo de Morena en esas entidades federativas”, sostuvo. En 2021, abundó Díaz García, en las entidades donde hubo comicios y se registraron asesinatos de candidatos ganaron los partidos contrarios a los abanderados que perdieron la vida. Puntualizó que Morena ganó donde hay una mayor tasa de homicidios dolosos como Colima, Baja California, Zacatecas, Sonora, Michoacán y Guerrero. Expresó que datos del departamento de Estado de EU y la DEA revelan que 40% del territorio mexicano está dominado por el narcotráfico. De acuerdo con datos del INE, comentó el académico, la injerencia del narco en la elección del año pasado, dejó 35% del territorio afectado por estas prácticas, con 935 agresiones hacia funcionarios y 36 asesinatos de aspirantes, lo que hace que los procesos estén muy acechados por su intervención. “Se habla de aproximadamente 850 municipios que están bajo el control del narcotráfi-

Este 5 de junio 11.7 millones de ciudadanos acudirán a las urnas en seis entidades Tamaulipas

Aguascalientes

1 gubernatura

1 gubernatura

Durango

Hidalgo

1 gubernatura

1 gubernatura

39 presidencias municipales 39 sindicaturas

Oaxaca 1 gubernatura

327 regidurías Casillas: más de

21,000

Casillas especiales:

131

Quintana Roo Funcionarios de casilla:

147 mil

Urnas electrónicas: se instalarán 50 en Aguascalientes y también en Tamaulipas

Fuente: Instituto Nacional Electoral

¿Hay una alerta roja para las elecciones del próximo domingo? Sí, sin duda alguna estamos ante una alerta en los seis estados y en el país” JOEL DÍAZ GARCÍA, politólogo de la UdeG

co, muchos de ellos, donde no solo controlan las actividades delincuenciales, sino las actividades económicas y políticas(...) prácticamente controlan toda la vida de algunos municipios”, subrayó Díaz García. EN ALERTA ROJA

Tras indicar que hay una “alerta roja” en las seis entidades donde este domingo habrá elecciones, el politólogo señaló que “estamos avanzando hacia una intervención mayor del crimen organizado que busca controlar gobiernos locales, con la finalidad de acceder a información privilegiada, de obtener la protección de policías municipales y, obviamente, de acceder a recursos públicos”. Por eso, enfatizó Díaz García, están muy interesados en promover actos de violencia política, de financiar campañas, de hacer

XAVIER RODRÍGUEZ

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

¿Qué se elige?

1 gubernatura 25 diputaciones

COMICIOS 2022

Exige el PAN garantizar seguridad en la jornada El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, pidió a las fuerzas armadas no intervenir en la jornada electoral de este domingo y actuar de manera institucional e imparcial para garantizar que la gente acuda a votar de forma segura. “Que se comporten institucionales y que cuiden, particularmente el Ejército y la Marina, que cuiden el prestigio ganado(...), que no intervengan en el proceso electoral, pero que sí garanticen el voto libre y secreto”, dijo. Cortés agregó que es preocupante la intervención del crimen organizado en los comicios al igual que en 2021, donde influyó de forma determinante. / JORGE X. LÓPEZ

una injerencia en los procesos de selección de candidatos y, sobre todo, cometer actos de intimidación, coacción de votantes y de operadores políticos, lo cual se ha visto ya en procesos comiciales pasados.

Damnificados urgen apoyo en Oaxaca Mientras siguen surgiendo más afectaciones por Agatha, damnificados de las comunidades que resultaron más afectadas urgieron apoyo de las autoridades. Alertaron que las provisiones que los habitantes de Zipolite, Oaxaca, recaudaron para hacerle frente al paso del huracán comienzan a escasear y la ayuda no llega. “Autoridades federales, estatales no se olviden de nosotros(...) les pedimos que volteen a vernos. Por favor, atiendan a todos”, pidió una vecina mediante un video difundido en redes sociales. Mientras que el Gobierno del estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y la Guardia Nacional mantienen el plan de emergencia por Agatha, Comunicaciones y Transportes informó que se restableció la red federal de carreteras, pero la estatal continúa con deslaves importantes. Pobladores de la comunidad de La Merced del Potrero abrieron la comunicación con la vía federal 200, de acuerdo con el sitio de

VÍCTIMAS. Alejandro Murat reajustó a seis la cifra de desaparecidos este jueves.

noticias El Imparcial del Istmo. EMERGENCIA EN 16 MUNICIPIOS

Las regiones que se mantienen incomunicadas son Xanica, Pluma Hidalgo y Ozolotepec, misma que espera su reconectividad este viernes; mientras que el puente La Herradura, que conecta la zona alta de la sierra con Huatulco sigue sin servicio tras su desplome. Agatha se degradó a remanente tropical, pero la zona sigue en alerta. Existe 80% de probabilidad de que se convierta en ciclón

CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Escenario. El politólogo de la UdeG dijo que los grupos delincuenciales tratarán de generar inestabilidad

y llegue como remanente a la Península de Yucatán y al sureste de México, informó el gobernador oaxaqueño, Alejandro Murat. El funcionario pidió una declaratoria de emergencia para 16 municipios, entre ellos Pochutla, de los más afectados. / 24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.