24 Horas Puebla-03/07/2023

Page 1

EL MANDATARIO ANUNCIARÁ EN BREVE AL SUSTITUTO DEL EXTITULAR

Huerta renuncia a Segob; alista plan para gubernatura

Frente a diputados federales, locales, presidentes municipales, incluidos priistas, la lideresa de Morena en la entidad y hasta Rosario Orozco, el titular de la política interna del estado anunció su dimisión al cargo, que se asume como coordinador estatal de la campaña de Claudia Sheinbaum y aceptó, públicamente, que quiere suceder a Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador. El Ejecutivo agradeció a su excolaborador, le deseó éxito y reveló que, desde el sábado por la noche, Julio Huerta Gómez se despidió de Gobernación LOCAL P. 5

Si va Pepe Chedraui, perderemos: Carvajal

En entrevista con 24 HORAS PUEBLA, el diputado federal Alejandro Carvajal insistió en que, si imponen candidatos a la alcaldía capitalina ajenos a los planteamientos de la cuarta transformación, será un efecto dominó que afectará tanto al abanderado a Casa Aguayo, como a la integración del Poder Legislativo P. 3

El político poblano se convierte, de pronto, en aquel famoso protagonista de la película El Compadre Mendoza, un hacendado que cuando recibe a los campesinos armados, pone la foto de un general revolucionario, pero cuando se van y aparecen los rurales en su casa, baja la foto del rebelde y en su lugar coloca la imagen del presidente en su comedor.

RIVERA SÍ PODRÁ PARTICIPAR EN LAS ELECCIONES

La expresidenta municipal de Puebla fue exonerada del delito de discriminación en contra de la abogada Yazmín Flores, quien anunció que continuará con su lucha jurídica P. 7

COSTARÁ UNA MILLONADA REACTIVAR EL TREN TURÍSTICO

MUNIVE RIVERA PÁGINA 3 MARTES 4 DE JULIO Nublado 270C 150C
ZEUS
Rodolfo Rivera P. 4 Pepe Hanan P. 8 Carlos Pavón P. 10 José Ureña
P. 11
LA CARGADA. En un escenario repleto de morenistas, presidentes municipales y legisladores, Huerta arrancó precampaña rumbo a Casa Aguayo P.5
ESIMAGEN
ESIMAGEN
ESIMAGEN
Un fracaso financiero resultó el proyecto morenovallista, ya que sólo ha representado pérdidas por más de 339 millones de pesos y reactivarlo costaría cinco mil 500 millones de pesos, reveló el director general de Carreteras de Cuota Puebla (CCP), Andrés Villaseñor Herrero P. 8
LUNES
VII Nº 1869 I PUEBLA
3 DE JULIO DE 2023
ESIMAGEN
@24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Y, sin embargo, se mueve

A la H. Redacción le mandaron el siguiente mensaje: “Que Tony Gali Jr. puede caminar, brincar, bailar, nadar, retozar en cualquier jardín público y hasta coordinar la campaña de Manuel Velasco Coello en la entidad poblana; que el acuerdo es que su papá, el exgobernador, no se pasee por estas tierras camoteras, porque calladito —en Woodlands— se ve muy bonito”. La H. Redacción como siempre, muy institucional, revolucionaria y sobre todo bien cuatroteista, faltaba más, ya lo entendió y ahora hasta lo pregona. Parece que el regreso de Gali Jr., fue un acuerdo tomado desde los altos mandos y en el afán de no alebrestar el gallinero se ha cumplido. Ahora, aunque no aparecerá el exmandatario en la escena pública poblana, lo que nunca negará es que su cuate, su cuate, su cuate es y seguirá siendo Fernando Manzanilla, y, por ende, allá en Estados Unidos hay una veladorcita prendida a una corcholata, ¿cuál será?

¿Será que Pepe Chedraui ya puede respirar tranquilo porque podrá ir solo a la contienda contra el PRI-PAN a la alcaldía poblana? ¿Será que como siempre dicen primero el proyecto y luego el candidato? ¿Será?

Los Yunques desesperados

Trascendió que un grupo de empresarios ligados a las llamadas familias custodias tocan puertas con todos sus amigos de los hombres de negocios para que alguno de ellos encabece la candidatura a la alcaldía poblana por la alianza opositora a Morena.

Buscan, a como dé lugar, una figura que le dé batalla al partido en el poder, porque no les convence nadie del blanquiazul y saben que el PRI es un mal chiste en estos tiempos electorales. Sobre todo, porque ya vieron números y los liderazgos que tienen no los ven convencidos ni de contender ni de ganar. ¿Será que le manden un mensaje a Marko Cortés? ¿Será que para no perderse hasta se sumen con los morenos? ¿Será que no apoyen económicamente al candidato de la derecha? ¿Será?

Política y bienes raíces

A la H. Redacción le da luego por ponerse muy culta y después de ver que, el sábado pasado, en el templete del AMLOFest, a la única corcholata poblana que invitaron a subirse al templete fue a Ignacio Mier Velazco, muy cerquita de López Obrador, se acordó de una vieja frase del personaje Frank Underwood en la serie de Netflix, House of Cards: “El poder es mucho como los bienes raíces, todo es sobre ubicación, ubicación, ubicación. Mientras más cerca estés de la fuente, el valor de tu propiedad será más alto”. ¿Será?

Se gradúan de Fisioterapia generaciones 2016, 2017-2023

Buscan expedir la Ley para la Asignación de Publicidad Oficial del Estado de Puebla

ESCANEA EL CÓDIGO QR

24HORASPUEBLA.COM

DESPIDEN. El evento, al que acudió la rectora Lilia Cedillo Ramírez, se realizó Auditorio “Julio Glockner” de la Facultad de Medicina de la universidad.

Al encabezar la ceremonia de culminación de estudios universitarios de 87 alumnos de la Licenciatura en Fisioterapia, generaciones 2016 y 2017 –2023, la Rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Lilia Cedillo Ramírez, subrayó que esta carrera está respaldada por un programa sólido, con una excelente calidad académica, lo cual se verá reflejado en los servicios que van a prestar como profesionistas.

Durante el evento, que se llevó a cabo en el Auditorio “Julio Glockner” de la Facultad de Medicina, la rectora enfatizó: “Estoy convencida que tendrán éxito en cada paso que den y tendrán lo más valioso: el agradecimiento de sus pacientes, que serán quienes hablarán bien de su trabajo”.

Por su parte, el director de la Facultad de Medicina, Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros, destacó la importan-

cia de la Fisioterapia en el mejoramiento del rendimiento deportivo, la salud y el dolor al decir que: “Los fisioterapeutas desempeñan un papel fundamental en la recuperación física y emocional de los pacientes, al mejorar su calidad vida”. Resaltó, además, que estas generaciones egresaron de una de las mejores facultades de Medicina del estado y el país.

En su mensaje, el coordinador de la Licenciatura en Fisioterapia, Jaime Rebollo Vázquez, recalcó a los egresados que deben sentirse orgullosos de pertenecer a la Máxima Casa de Estudios en Puebla y haber cursado el programa de Fisioterapia, líder a nivel nacional.

En esta ceremonia de graduación estuvieron presentes también los secretarios académico y administrativo de la Facultad de Medicina, Elías Bernardo Pezzat Said y Luis Vázquez Rojas, respectivamente./ STAFF

Con nueva Ley de Movilidad se desarrollará infraestructura de fácil acceso para todos

CONOCE LOS DETALLES

24HORASPUEBLA.COM

Unidad de Normatividad y Regulación Comercial clausura ocho establecimientos

ESTAS REGLAS INCUMPLIERON

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1869, periódico diario, julio de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
LUNES 3 DE JULIO DE 2023
PRODUCCIÓN DE EXCUSAS ESPECIAL
BUAP
LA WEB
24HORASPUEBLA.COM EN
TUITEROS
@ EL_UNIVERSAL_MX
Le llovieron críticas a la actriz Jacky Bracamontes por publicar fotos donde mostró cómo hizo un viaje en submarino junto a su familia

Pláticas de café

ALEJANDRO CARVAJAL AFIRMA QUE MORENA NO HA MANEJADO UN PAPEL DE OPOSICIÓN EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA, PUES NO SE HA CRITICADO A LALO RIVERA

LATENTE, QUE UN PERFIL AJENO A LA 4T SEA EL CANDIDATO EN LA ANGELÓPOLIS

La capital, vital para mantener el gobierno

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

El diputado federal y aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de Puebla por Morena, Alejandro Carvajal Hidalgo, fue tajante al mencionar que si su partido se equivoca en el perfil del abanderado en el municipio, se perderá el Gobierno del Estado y la zona metropolitana.

Detalló que la capital representa más de 40% de la votación a nivel estatal, por ello la importancia de elegir un abanderado que representa los principios y causas de la cuarta transformación.

Consideró que la alianza con otros institutos políticos podría provocar perfiles como el exdirigente priista José Chedraui Budib y provocar inconformidad en los grupos de base de Morena y provocar una escasa participación.

“Hay una debilidad dentro de la coalición, cualquier partido tiene la posibilidad de presentar a sus perfiles y esto puede generar una molestia dentro de la militancia de cualquiera de los integrantes de la coalición al haber viejas rencillas, cuando se presenta este tipo de perfiles es el riesgo de esta gran alianza que se está construyendo en 2024”.

Carvajal Hidalgo comentó que ya el movimiento tiene experiencias muy malas que han traicionado los políticos que sólo se acercan para obtener candidaturas y después, en los cargos traicionan a Morena y buscan cobijo en otros institutos políticos, como son Lilly Téllez, Germán Martínez o Nancy de la Sierra.

Candidato a Gobernador no definirá al abanderado a edil

El aspirante a la presidencia municipal de Puebla, aseguró que la definición del candidato a la gubernatura, no determinará quién estará encabezando a Morena en la presidencia municipal, debido a que un solo grupo político no puede concentrar todos los cargos en 2024.

“Va tener cierta incidencia, pero no puede darse todo el peso de las decisiones a un solo grupo, no podemos centrar el poder en una sola persona, lo mismo sucedió con Barbosa, en la elección de 2018, el candidato a gobernador buscaba imponer ciertos perfiles pero en una mesa política plural se definió que fuera un grupo ajeno quien encabezara la presidencia municipal”.

Agregó que desde hace algunos meses, se ha mantenido ajeno a los eventos de los aspirantes a la gubernatura, y ha enfocado sus esfuerzos intensificando sus recorridos en el municipio de Puebla, llevando los logros que se han obtenido con el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Rechazó que la posición a la presidencia municipal debe verse como un premio de consolación para los aspirantes a la gubernatura, ya que esta candidatura debe tener respeto, debido a que Puebla se considera como una de las principales capitales para Morena.

El único diputado federal que logró la reelección

Alejandro Carvajal Hidalgo, consideró que

una de sus fortalezas en la contienda interna, es su capacidad competitiva, al lograr ser el único diputado federal en la capital que logró la reelección y lo hizo con más de 11 mil votos de diferencia.

Recordó que en su primera elección en 2018, obtuvo la segunda votación más alta a la diputación federal y en una elección complicada como significó la de 2021, logró el porcentaje más alto de diferencia con relación al candidato de la coalición opositora.

Consideró que debe replicarse las reglas que se están aplicando con la candidatura a la presidencia de la república, para definir a los candidatos a nivel local, principalmente tener más de una encuesta la que defina, la que realice el partido y dos más que propongan

La política es un caramelo relleno de ansiedad

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

Los políticos poblanos saben que antes de definir al candidato (a) a la gubernatura de Puebla se tendrá que definir al candidata (o) presidencial. Y aunque lo tengan claro, pareciera que la angustia no los deja dormir.

Esto cada vez se parece al PRI del siglo pasado, cuando se ponían las pasarelas de los abanderados del partido oficial, cuando el PAN era un partido de oposición y por crisis internas fracasó y no participó en las elecciones constitucionales de 1976, cuando José López Portillo fue de candidato único. El político poblano se convierte, de pronto,

en aquel famoso protagonista de la película El Compadre Mendoza (De Fuentes, de Oro; 1933), un hacendado que cuando recibe a los campesinos armados, pone la foto de un general revolucionario, pero cuando se van y aparecen los rurales en su casa, baja la foto del rebelde y en su lugar coloca la imagen del presidente en su comedor.

Todo para no equivocarse, para no quedar mal con nadie y para que lo contraten en el siguiente gobierno, aquella máxima priista de vivir fuera del presupuesto es vivir en el error, no deja de estar vigente.

No faltará la frase cuando salga electo el candidato del partido en el poder: “Yo siempre te apoyé. Estuve con él (perdedor) porque ya sabes que nos obligaron y hasta nos amenazaban”.

Otro ejemplo fílmico y literario de lo que ocurre y ocurrirá en los próximos meses es La sombra del Caudillo (Bracho, 1960), en una de las escenas, los generales van a mostrar su apoyo con el candidato del caudillo y poste-

riormente los mismos militares, van con las mismas palabras a mostrar su respaldo con el abanderado de la oposición al presidente.

Lo grave de todo esto es que como la sucesión se adelantó, los porristas y matraqueros se han tragado ese dulce caramelo de la ansiedad. Ya hay golpes bajos. Ya hay pactos en lo oscuro. Ya hay traiciones y entre los grupos están dispuestos a todo.

Por ejemplo, el viernes pasado, el diario Reforma y López Dóriga, informaron cómo es que la diputada federal armentista Inés Parra quien fue a aventarle una olla con ratones al Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, justo después de que una panista grabó a Ignacio Mier comiendo con él y lo denunciara en redes sociales. En el video que presenta el exconductor de Televisa se le ve desesperada, presiona, grita, amenaza a Colmenares y todo esto se inscribe en la elección poblana.

Lo grave de todo esto es que cualquier cosa que se diga o se escriba será interpretado de tal o cual forma. Ser equilibrista (funambulista)

Hay una debilidad dentro de la coalición, cualquier partido tiene la posibilidad de presentar a sus perfiles y esto puede generar una molestia dentro de la militancia”

Eduardo Rivera necesita un candidato que le replique, que sea contestatario, ha faltado hacer una estrategia de confrontación

los aspirantes, para dar mayor certeza a los procesos internos.

Morena no ha sido oposición en la capital El actual legislador federal reconoció que su partido ha sido muy pasivo con el actuar del presidente municipal panista, Eduardo Rivera Pérez, ya que no se ha cuestionado su gobierno, y sólo algunas acciones aisladas pero no hay una coordinación con el Comité Estatal.

Reconoció que el perfil del actual presidente municipal es competitivo, al tener una aprobación del más de 40%, lo que se traduce en una muy buena popularidad en la ciudad, por ello Morena no debe confiarse.

“Eduardo Rivera necesita un candidato que le replique, que sea contestatario, ha faltado hacer una estrategia de confrontación y el agua, lo hemos realizado pero son acciones solitarias, se necesita una estrategia integral”.

Finalmente comentó que también la sociedad ha reclamado temas que en su momento enarboló Morena como el no poder desprivatizar el agua, el tema de la verificación y transporte son los reclamos constantes, además de las críticas por la administración de Claudia Rivera Vivanco.

en tiempos de pasiones es lo más difícil porque es el momento en que todo se puede tomar personal y no, nada es personal, ya lo dijo Vito Corleone.

Aquí se juega todo y hay para todos los gustos: la llegada de un outsider, la continuidad o el viejo estilo priista ya conocido.

Entre más pase el tiempo, se verá más clara la guerra, porque el caramelo de la ansiedad ya se lo tragaron los tres principales grupos que se disputan la candidatura a la gubernatura. El llamado a esperar a la abanderada (o) presidencial parece que se les olvidó.

Algunos periodistas, al parecer, ya también se tragaron (o nos tragamos) esa amarga golosina de la angustia.

Aquí nadie se escapa.

El éxito de quien llegue es que sí cumpla con aquello de la reconciliación y no sólo sea un mensaje de campaña.

Aquella mítica operación cicatriz que nunca llega.

3 LUNES 3 DE JULIO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESIMAGEN CONFIANZA. El aspirante a ser presidente municipal de la capital poblana asegura que tiene una ventaja ya que ha ganado en más de dos elecciones.

A 11 meses de la gran elección…

RODOLFO RIVERA

A

Obrador en la elección presidencial y a 11 meses exactos de que se verifique la siguiente, la conclusión que salta a la vista es: El Presidente y su partido gozan de cabal salud y si hoy fuera esa elección, ganarían nuevamente la Presidencia de la República y la mayoría de escaños en el Congreso de la Unión, así como la mayoría de las nueve Gubernaturas que se disputarán, si no es que todas.

Y esta conclusión no es por la demostración de músculo que el movimiento lopezobradorista mostró el sábado en el Zócalo de la Ciudad de México, donde centenas de miles de personas acudieron al mitin del aniversario de la victoria de 2018.

Es porque en todas las mediciones serias -incluidas las de medios opositores y/o críticos del Presidente- Morena tiene hoy una muy cómoda ventaja (de al menos veinte puntos) en preferencias sobre sus opositores de la alianza del PRIPAN-PRD.

Los opositores y críticos de López Obrador son muy activos en redes sociales y eso hace pensar a muchos que “la mayoría” no simpatiza con el Presidente y su partido, pero la

realidad de la generalidad de la población del país, la que medimos con muestreos representativos todas las empresas encuestadoras serias, indica otra cosa: La mayoría de la gente en todo el país (variando los porcentajes en las distintas zonas geográficas y Estados) sí aprueba la gestión del Presidente y en la mayoría de Estados hoy votaría mayoritariamente por su partido.

cinco años de la victoria de Andrés Manuel LópezMe preguntan en muchos lados que cómo es eso posible si “entre mis amigos y familia todos están en contra de López Obrador” y yo les respondo que eso no es una muestra representativa de la sociedad, solo es el círculo que me rodea y que responde a una misma línea de pensamiento y medio sociodemográfico.

Y reitero siempre: Por supuesto que López Obrador tiene miles, millones de detractores en todo el país. Sí, pero los defensores y simpatizantes del mismo son más en el momento actual. Los líderes de la oposición a AMLO no han sabido despertar el entusiasmo de más gente. Los dirigentes de los partidos opositores no terminan de ponerse de acuerdo en quién lanzarán como candidato (a) presidencial porque simplemente no hay uno que entusiasme. Ahora mismo intentan despertar el interés por la panista Xóchitl Gálvez, aunque creo francamente que no lograrán su cometido. Ya mediremos.

En Morena (y sus aliados) están enfocados en definir no quién es su candidato presidencial, sino

quién será el próximo Presidente(a) de México, atendiendo a las preferencias tan grandes que tiene hoy el partido. López Obrador ya no irá en la boleta electoral, pero sí estará presente en el subconsciente colectivo de la mayoría de sus partidarios y simpatizantes. Todo esto ha provocado que en los Estados donde habrá elección para Gobernador (nueve en 2024), los precandidatos de la oposición a Morena estén pensando seriamente si se lanzan a una muy probable derrota. Puebla no es la excepción. La verdadera lucha es hacia dentro de Morena, porque la elección constitucional al parecer será un trámite.

Y aún con todo, faltan 11 meses exactos para que se verifique la gran elección de 2024. ¿Podrán cambiar las preferencias en ese lapso? Es poco probable, pero nunca imposible. Tendría que ocurrir algo catastrófico para que cambiaran las actuales tendencias. Aunque desde luego faltan las definiciones de candidaturas (Presidencia y para Gubernaturas) y seguramente habrá dolidos y enojados. Aunque también algunos hemos medido esas probabilidades (que algún precandidato molesto se salga de Morena y busque cobijo en otro partido) y al momento actual, perderían si se lanzan fuera del partido guinda. En fin. 11 meses. La cuenta regresiva sigue avanzando.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

REAFIRMA. Recordó que existe una amistad con el exgobernador poblano, por lo que no juzgará acciones pasadas.

El coordinador de legisladores de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, abrió la posibilidad para que Antonio Gali Fayad, exgobernador, se sume a su proyecto, pues dijo, “todos son bienvenidos”, mientras quieran aportar en beneficio de Puebla.

El legislador federal afirmó que existe una amistad con el exmandatario y que no será él quien deba juzgar acciones del pasado, por ello, mencionó que las puertas están abiertas para sumarse.

“Piensa aportar algo por el beneficio de Puebla, sin egoísmo, sin ningún otro interés que el de servir a Puebla de manera generosa, igual que él, todos son bienvenidos”, afirmó.

Cuestionado sobre denuncias penales contra Gali Fayad, por pre-

suntas irregularidades cometidas durante su gestión, Mier Velazco mencionó que él no es quien para castigar temas pasados pues estos “ya quedaron en el olvido”. “Yo no soy quien para castigar delitos y menos para castigar pecados (…) yo no voy a estar denunciando, el pasado queda ya en el olvido”, afirmó el coordinador de Morena. / STAFF

PUEBLA LOCAL 4 LUNES 3 DE JULIO DE 2023
IGNACIO MIER VELAZCO Diputado de Morena JAIME CID
Piensa aportar algo por el beneficio de Puebla, sin egoismo, sin ningún otro interés que el de servir a Puebla”. Ignacio Mier abre posibilidad para integrar a Gali Fayad a su proyecto AL PIE DE LA LETRA @rodolforiverap

Colabora. Se enfocará en apoyar la campaña de la presidenciable hasta que su partido emita convocatoria

ILSE AGUILAR

En un mitin con funcionarios y trabajadores del Estado, Julio Huerta anunció su renuncia a la Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla para continuar con sus aspiraciones a la gubernatura del estado y mantener apoyando el proyecto político de la exjefa de gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, por la presidencia de México.

“Julio gobernador” gritaron decenas de personas que acudieron de diversos municipios al evento organizado en el Centro de Convenciones desde donde agradeció al gobernador Sergio Salomón Céspedes por haberle dado la confianza de formar parte de su gabinete en más de 200 días de trabajo.

Previo al anuncio dijo que está convencido que la exjefa de gobierno es el mejor perfil para encabezar la candidatura presidencial por Morena, por lo que se sumará por completo como operador político en Puebla para que Sheinbaum Pardo, sea la próxima presidenta de la República.

Luego de que el Consejo Nacional de Morena acordó que empleados públicos no pueden apoyar a aspirantes, dijo que dejará su cargo como funcionario estatal, también para participar en la próxima encuesta del partido lopezobradorista y ser el coordinador de la 4T en Puebla y futuro candidato a la gubernatura.

MANDATARIO DE LA ENTIDAD

RATIFICA DECISIÓN

El gobernador Salomón Céspedes Peregrina confirmó que recibió y aceptó la renuncia de Julio Huerta Gómez a la titularidad de la Secretaría de Gobernación del estado (Segob) y próximamente anunciará más ajustes en su gabinete.

A través de su cuenta de Twitter, dijo que por el momento las tareas de esta dependencia están a cargo de las subsecretarías correspondientes, y en breve anunciará quién será el funcionario que sustituirá a Huerta Gómez.

A su vez Javier Aquino Limón, jefe de Oficina del gobernador, indicó

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, deseó éxito al ahora extitular de Gobernación, Julio Miguel Huerta Gómez, en sus próximas encomiendas, esto luego de la renuncia del funcionario estatal.

Luego de que, en un evento masivo en el Centro de Convenciones de la capital, Huerta Gómez anunciara su salida para enfocarse de lleno a la coordinación de Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial y para buscar la candidatura al gobierno, el senador mostró su respeto y gratitud por las atenciones brindadas por el exfuncionario.

“Estoy atento siempre contigo, es muy importante tu respaldo y trabajo que brindas para la continuación de la #CuartaTransformación en México”, escribió Armenta Mier.

El mensaje, estuvo acompañado de una imagen de ambos políticos poblanos, donde, además, Armenta aseguró que Huerta Gómez cuenta con su respeto, pues como funcionario lo apoyó a sus gestiones con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Minutos después, el ahora exfuncionario, aseguró que es recíproco el afecto, gratitud y respeto. Asimismo, recordó que la unidad es una característica de la Cuarta

Confirma Julio Huerta renuncia a la Segob; exjefa Sheinbaum lo recupera

que la renuncia fue presentada el pasado viernes y en esta semana se dará a conocer el nuevo nombramiento al ser una de las secretarías más importantes del Estado.

Apuntó que de acuerdo al reglamento interno estatal, la persona que lo sustituya podría ser el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas, o el subsecretario de Desarrollo, Ardelio Vargas, quién llegó a ese cargo la semana pasada.

Este domingo, Julio Huerta Gómez anunció su renuncia y realizó su destape como aspirante a la candidatura al gobierno del estado en 2024, desde el Centro de Convenciones de Puebla ante decenas de trabajadores y funcionarios estatales y municipales.

“Presenté al gobernador del estado mi renuncia al cargo de secretario de Gobernación; sin embargo, quiero ser muy claro, seguiré trabajando con todas mis fuerzas con mi gobernador y líder”, expresó. Agregó que: “hago de su conocimiento que participaré de acuerdo con las reglas de mi partido en la encuesta que se realizará en los meses próximos para encabezar la coordinación de los comités de la Cuarta Transformación en Puebla, tengo la certeza y convicción de que juntos vamos a ganar”. En las últimas semanas, diversos actores políticos tanto estatales como federales, incluidos los aspirantes a la candidatura

Alejandro Armenta confía en continuidad de 4T con Huerta

presidencial, así como empresarios pedían su renuncia de la secretaría de Gobernación, tras señalamientos que estaba utilizando la estructura de gobierno para hacer campaña electoral.

Presenté al gobernador del estado mi renuncia al cargo de secretario de Gobernación; sin embargo, quiero ser muy claro, seguiré trabajando con todas mis fuerzas con mi gobernador y líder”

JULIO HUERTA

Aspirante a candidatura a la gubernatura de Puebla

Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estoy seguro de que seguiremos construyendo juntos, por el bien de Puebla y nuestro querido México”, puntualizó el coordinador de Sheinbaum Pardo en la entidad.

ROSARIO OROZCO ENVÍA BUENOS DESEOS

En el evento de Huerta Gómez, lla-

mó la atención la participación de Rosario Orozco Caballero, extitular del SEDIF y viuda de Miguel Babosa Huerta, primo del aspirante a la gubernatura en 2024. Cuestionada por medios de comunicación, deseó que Huerta Gómez realice un buen papel y dijo esperar que haga “un papel espléndido”, asimismo, dijo “le deseo lo mejor y esperemos que gane la encuesta”. / STAFF

PUEBLA LOCAL 5 LUNES 3 DE JULIO DE 2023
CÉSPEDES PEREGRINA APROBÓ SU SALIDA
ESPECIAL
ESIMAGEN RESPALDO. El grito de “Julio Huerta gobernador” inundó el Centro de Convenciones este domingo. ANALIZAN. Tras su salida, la dependencia podría ser ocupada por el subsecretario Andrés Villegas o el subsecretario de Desarrollo, Ardelio Vargas. PRESENCIA. La viuda del exgobernador Barbosa acudió al evento. ESIMAGEN
PUEBLA LOCAL 6 LUNES 3 DE JULIO DE 2023

Inconforme. La denunciante informó que apelará la decisión y buscará justicia en instancias federales

STAFF

Tras la audiencia en el Centro de Justicia Penal de Puebla, la expresidenta municipal de la capital, Claudia Rivera Vivanco, no fue ligada a un procedimiento jurídico por el delito de discriminación contra la abogada Yasmín Flores.

Entrevistada por los medios de comunicación afuera del inmueble de la 11 sur, indicó que el juez determinó que no había evidencia suficiente, incluso, éste mencionó que el Ministerio Público actuó de forma dolosa y con mala fe.

“Dijo el Juez al Ministerio Público (MP) que parecía que sus argumentos estaban contenidos de dolo, de mala fe y deslealtad, toda vez que ninguna prueba se pudo ofrecer…no hay vinculación a proceso, no había evidencia suficiente ni una mínima probatoria y no me niega mis derechos políticos, voy a seguir participando, voy a seguir en la contienda”.

Asimismo, dijo que no le fueron negados sus derechos para participar en la contienda electoral de 2024, por lo que seguirá buscando la candidatura de Morena para la gubernatura de Puebla.

“Estos son los intentos, los esfuerzos de grupos que todavía quieren intentar manipular, algunas instituciones para evitar que las mujeres ocupemos los lugares que nos corresponde, para evitar que las mujeres lleguemos, en este caso en mi persona, a la gubernatura…es posible conducirse con dignidad sin influyentísimo confiando en las

ACUSA VÍCTIMA QUE EL CASO NO SE TRATÓ CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Rivera no fue vinculada a proceso; buscará contender el próximo año

PERSECUCIÓN. La exalcaldesa consideró que esta fue otra más de las descalificaciones en su contra, al señalar el Juez que existió dolo por parte del MP, al no presentar pruebas irrebatibles

instituciones y hoy me han dado la razón”, dijo Rivera Vivanco.

NOS FALLARON LAS INSTITUCIONES: YASMÍN FLORES Luego de la audiencia de vinculación a proceso contra Claudia Rivera Vivanco, donde el juez no encontró culpabilidad por parte de la exalcaldesa de la capital, la denunciante,

Yasmín Flores Hernández, acusó que su caso no fue tratado con perspectiva de género. Este viernes por la tarde, la abogada indicó que el “decir que sí hay delito, pero no hay culpable me parece una burla”, por ello, hizo responsable al juez de lo que le pueda pasar. Explicó que la defensa de la morenista argumentó que ella no era

la responsable directa, sino el secretario de Administración, Leobardo Rodríguez Juárez y el enlace administrativo, Said Valencia.

“Creo que el día de hoy más que marcar un tema de perspectiva de género, nos fallaron las instituciones. He pasado tres años buscando justicia, tres años en los que me han denostado en redes sociales, tres

años en los que he sufrido amenazas vía telefónica por parte de la gente de la exalcaldesa”. Añadió que junto con el Ministerio Público (MP) apelará la determinación del juez, por lo que agradeció a la Fiscalía General de Puebla por realizar el cuadro fáctico de la denuncia y a los medios de comunicación por la cobertura.

PUEBLA LOCAL 7 LUNES 3 DE JULIO DE 2023
ESIMAGEN

Necesarios, cinco mmdp para la reactivación del Tren Turístico, revela CCP

Inversión. El director de Carreteras de Cuota habló sobre las condiciones de infraestructura

STAFF

Para la regeneración del Tren Turístico Puebla-Cholula, se requiere el financiamiento superior a los cinco mil millones de pesos, sin contemplar que el proyecto pudiera concretar su renovación al atraer al turismo necesario para ver el retorno del dinero, señaló el director de Carreteras de Cuota Puebla (CCP) Andrés Villaseñor Herrera. Al comparecer ante las Comisiones Unidas de Hacienda y Patrimonio Municipal y de Transportes y Movilidad del Congreso de Puebla, el funcionario estatal habló sobre las condiciones de infraestructura y económicas del proyecto realizado en la gestión de Rafael Moreno Valle y el cual operó de 2016 a 2021. En este periodo, dijo, se gastaron 344 millones 240 mil 973 pesos, entre la construcción, operación y mantenimiento. En este tiempo, estimó, se hicieron 13 mil 619 viajes, donde se transportaron a 533 mil 257 personas, es decir, 39 pasajeros por viaje; sin embargo, la

SERVICIOS. Se contemplaría la construcción de estaciones, una doble vía y la adquisición de más trenes para poder generar más salidas.

capacidad era de 284 pasajeros por recorrido.

Sobre los cinco mil millones de pesos que se requerirán para volver a poner en marcha, Villaseñor Herrera dijo que se trataría de una inversión que debería revisarse en conjunto y apuntó que no es un hecho que se vaya a destinar el recurso.

“Como lo adelanté con los diputados, representa una inversión de más de 5 mil 500 millones de pesos

Increíble

paridad

PEPE HANAN

EN LÍNEA DEPORTIVA @pepehanan

TORNEO ATÍPICO

si se quisiera echar a andar (...) no es un hecho que se realice esa inversión, es una inversión muy alta, estamos analizando todas las posibilidades”, comentó ante legisladores. Agregó que este gasto contemplaría, no solo el mantenimiento sino también la construcción de estaciones, una doble vía y la adquisición de más trenes, para poder generar más salidas y no solo dos como antes se hacía.

Dio inicio la Liga Mx y como viene siendo una constante, la paridad en la mayoría de los encuentros es de verdad impresionante. No importa si el equipo es rico o pobre; en nuestro fútbol las diferencias quedan marcadas una vez que se llega a instancias definitivas, es ahí donde los que más gastan y los que mejor escogieron tienen mayores posibilidades de seguir avanzando en el torneo. El sábado fuimos testigos de cómo El Puebla de la Franja con todo y sus limitaciones, con un portero titubeante que necesitará adquirir confianza para ser confiable, fueron capaces de aguantar la embestida de los campeones Tigres quienes aún y cuando es principio de temporada, no dejan de ser muy peligrosos, sobre todo por las grandes individualidades que posee y las cuales ya estaban sucumbiendo ante un equipo que realizó un gran esfuerzo y que al final solo le alcanzó para traerse un punto, el cual tendrá validez siempre y cuando logren derrotar a los Santos de Torreón el próximo viernes. En otros frentes sucedieron cosas parecidas. El América perdió como local con los Bravos de Juárez, Toluca no pudo con Necaxa jugando en casa, Monterrey apenas empató con San Luis y Cruz Azul cayó en Guadalajara frente al Atlas.

Ahora, con la llegada de la llamada “Leagues Cup”, el torneo mexicano sufrirá algunos ajustes en su formato, mire usted: se jugarán de manera normal las tres primeras fechas para que posteriormente se detenga la actividad en nuestro país durante un mes para que los distintos equipos mexicanos puedan viajar a las distintas sedes al país de las barras y las estrellas y desarrollar este primer experimento, para ver si funciona como se tiene pensado y los equipos nacionales pueden ayudar a su economía, trayéndose una buena cantidad de dólares, lo cual, según se dice, podrá ayudar a mejorar el fútbol mexicano en distintos ámbitos.

Para no quedarnos por completo sin fútbol durante 30 días se tiene programado que la liga de expansión inicie alrededor del 27 de julio para sostener partidos los fines de semana mientras la primera división regresa para seguir con el espectáculo.

Es decir, sea como sea, vamos a poder ver a los nacionales en Estados Unidos y a la liga de expansión los fines de semana en nuestro país.

EL COMODATO

Qué maravilla que el gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, determinó que los comodatos a los estadios, tanto de fútbol (Cuauhtémoc) como de Beisbol (Hermanos Serdán), tendrán COLUMNA COMPLETA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA LOCAL 8 LUNES 3 DE JULIO DE 2023
SE ANALIZAN TODAS LAS POSIBILIDADES: VILLASEÑOR HERRERA
ESPECIAL
PUEBLA LOCAL 9 LUNES 3 DE JULIO DE 2023

Bloquean vialidades de Apatzingán ante operativo de Sedena

Sujetos desconocidos interrumpieron la circulación en distintas vialidades de Apatzingán, Michoacán, en protesta contra un operativo desplegado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Cenobio Moreno.

Minutos antes de las 10:00 horas, decenas de efectivos militares llegaron a la localidad mencionada, donde realizaron algunas inspecciones en viviendas y vehículos que circulaban por la región.

Tras estas acciones se reportaron por lo menos tres bloqueos carreteros: uno en el camino que conecta hacia la cabecera municipal con Cenobio Moreno, y dos más en la carretera Apatzingán-Tepacaltepec.

Buenavista, Apatzingán y Aguililla eran algunos de los municipios afectados, por lo que personal de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en coordinación con la Guardia Nacional y Ejército mexicano, realizaron un rápido operativo para liberar las vialidades afectadas.

Fue la primera dependencia quien, a través de sus redes sociales, confirmó la liberación de las vías.

De igual forma, se reforzaron los patrullajes en la zona con la finalidad de evitar actos delictivos por parte de los grupos delincuenciales.

En los bloqueos no se reportaron enfrentamientos armados, pero tampoco hubo personas detenidas. / QUADRATÍN

TIJUANA, CELAYA, ACAPULCO, URUAPAN Y NUEVO LAREDO, ALGUNOS

‘Detona violencia en municipios falta de fondos para seguridad’

Insuficiente. Tras la eliminación del Fortaseg en 2021, este año se aprobaron recursos pero no son ni 10% de lo que se destinaba: experto

LILLIAN REYES

El secuestro de tres policías en Cajeme, Sonora -este sábado- se suma a la ola violenta de la última semana en el país, con la ejecución del activista Hipolito Mora; el secuestro de 16 trabajadores de Seguridad y el cochebomba que lesionó a diez guardias nacionales, en parte, por la reducción de recursos para el tema de seguridad, aseguró Javier Oliva, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Diversos hechos ocurrieron en algunade las 286 alcaldías que a partir de 2021, ya no recibieron recursos del Fortalecimiento de la Seguridad en Entidades Federativas y Municipios (Fortaseg), luego de su extinción.

Ejemplo de ello: Tijuana, en Baja California; Celaya, Cortazar, Guanajuato e Irapuato en Guanajuato; Acapulco, Chilpancingo e Iguala en Guerrero; Apatzingán, Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y Zamora en Michoacán; y Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Tampico y Victoria en Tamaulipas.

A pesar de que este año se volvió a incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación un rubro para apoyar a los municipios, resulta insuficiente pues no alcanza ni 10% de lo que se destinaba anteriormente; el último Fortaseg contempló 14 mil millones de pesos y para 2023, sólo habrá mil millones.

Como ejemplo, el caso de Michoacán, donde en el último Fondo se le destinaron para diez demarcaciones territoriales 129 millones 251 mil 875 pesos y este año toda la entidad recibirá 38 millones 668 mil 087, casi la tercera parte.

MALA IDEA AUTERIDAD EN SEGURIDAD: OLIVA

En entrevista con 24 HORAS, Oliva señaló que los ayuntamientos quedaron vulnerables ante la falta de recursos, lo que limitó la contratación de más personal, capacitación e insumos.

“La seguridad pública de los municipios es cara, se necesita armamento, uniformes, cuarteles, patrullas”, entre otros, sostuvo.

BÚSQUEDA. A pesar de la liberación de 16 trabajadores de Seguridad en Chiapas, la familia de Nayeli Cinco protestó para exigir a las autoridades su pronta localización.

‘Regresó a mi tierra a la hora que quiera’

No soy ningún pinche líder de plástico ni de papel, afirmó Hipólito Mora en su última entrevista —inédita— tras el primer atentado en su contra en marzo pasado, en el que exigía garantías, defendía su derecho a poder estar en su tierra y a no tener que huir como si el delincuente fuera él.

Este sábado, el exlíder del ahora extinto movimiento autodefensa, alzado en 2013 para combatir al crimen organizado en la región de Tierra Caliente, fue sepultado en su tierra natal, La Ruana, Buenavista Tomatlán, Michoacán, donde, tras varios intentos, finalmente fue asesinado el pasado jueves presuntamente por miembros del cártel Los Viagras “No soy ningún pinche líder de plástico ni de papel. Yo regreso a mi tierra a la hora que yo quiera; a mí no me espantan, tengo de-

seguridad no es alentador ya que no ve alguna variable que marque algún precedente de cambio en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y menos aún de sus posibles sucesores. “El mismo presidente ya reconoció que su sexenio será el más violento de lo que va del siglo”.

recho a regresar a mi casa y a mi trabajo(..) los que deben de salir de La Ruana son los delincuentes”, dijo el empresario limonero. La última vez que el activista pidió auxilio fue el 22 de junio, siete días antes de que lo asesinaran.

En su última entrevista con Quadratín, el activista recordaba: “De que puede surgir otro movimiento armado por parte de civiles, si el Gobierno no hace su trabajo, no tengo ninguna duda. En La Ruana ya están hartos; la gente me está mandando a decir: ‘díganos a qué hora para tomar las armas y empezar a pelear y echar a esta gente para afuera’. Yo les digo: ‘tranquilos, déjenme seguir trabajando para ver si convenzo al Gobierno de que haga bien su trabajo, a ellos les compete, no a nosotros los ciudadanos’”. / QUADRATÍN

nes durante La Mañanera, que la violencia que se vivió en La Ruana es herencia del pasado.

PROTESTA. La interrupción de la circulación se realizó en al menos tres puntos carreteros.

Aplicar los conceptos de austeridad a la seguridad, no da buenos resultados y eso se refleja en la realidad y estadísticas, expresó. En opinión del experto, el pronóstico sobre

Napillo presiona con huelgas

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Se imaginan pasar 5 mil 840 días sin dinero ni para comer, ni para medicinas, ni para renta, sin dinero pues, para nada? Hay alguien que no sólo lo imaginó, sino que tuvo la bajeza de planearlo y ejercerlo sobre miles de familias mineras, su nombre es Napoleón Gómez Urrutia, también conocido por no ser minero y vivir de los trabajadores.

A mí nadie me cuenta, Napillo estalló las huelgas de Cananea, Sombrerete y Taxco, para presionar al Gobierno y que le quitara las órdenes de aprehensión en su contra por robarles mil millones de pesos de los mineros y

es que mientras las acusaciones penales existieran, él no podía regresar a México porque lo encarcelarían, así que no se trató de un exilio como narra, sino que se escondió por años en su madriguera de oro ubicada en Vancouver, Canadá.

Hoy, Napillo se frustra, se enoja y hasta pide apoyo a nivel internacional para que se restablezca la huelga de Sombrerete, solo porque él lo pide bajo la mentira de que es por el bien de los trabajadores. Napillo no se cansa de decir que no sólo la de Sombrerete, sino que también las otras dos huelgas cumplen 16 años, pero no dice que muchos de los mineros querían conservar su empleo y que él los condenó a la miseria.

En la huelga de Sombrerete hay un gran detalle que Napillo prefiere no acordarse, y es que ni él ni el sindicato pidieron la imputabilidad de la huelga, es decir, cerró la puerta al sindicato para que legalmente comprobara la veracidad de las violaciones denunciadas, ya que de haberlo hecho, la minera resolvería

VIOLENCIA, REMANENTE DEL PASADO: AMLO

Luego de lamentar el crimen del líder social Hipólito Mora, en Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este vier-

las quejas y entonces los trabajadores podrían retomar su empleo y eso no le convenía a Napillo; sin embargo, la empresa sí la solicitó y la realidad es que los mineros pidieron reabrir la mina de Sombrerete y está retomó actividades en agosto de 2018.

“Aguantar y no dar un paso atrás, pues el conflicto está por resolverse”, eso es lo que aún les pide a los mineros el supuesto líder, les exige desde su mansión valuada en millones de dólares, con la despensa y la cartera llena, a los que no volvieron a recibir su salario en 16 años. A la vez y torcidamente, Napillo festeja que estas huelgas cumplan tantos años, ya que no tienen precedentes. ¿Qué cabeza debe tener alguien que festeja el hambre ajena?, y más allá, ¿qué interés tiene Napillo sobre estas huelgas?

Las huelgas fueron estalladas al vapor y la realidad es que no existieron las “graves violaciones” ni las “críticas condiciones de seguridad”, pero Napillo debía tener con qué ahorcar al Gobierno, sólo que no lo logró y al

“Esto que está sucediendo tiene como antecedente, aunque se olvida, lo que se provocó en el pasado, es un remanente de la violencia que se auspició desde el Gobierno; hubo un narco Estado durante el gobierno de Felipe Calderón, el secretario de Seguridad Pública que está preso, acusado de complicidad con narcotraficantes, aplicó una estrategia de eliminación de unos delincuentes y de protección a otros”, señaló.

parecer tampoco lo ha entendido, lo mismo presionó a Fox, a Calderón, a Peña y ahora al presidente López Obrador mediante los insultos y descalificaciones a la exsecretaria del Trabajo, ahora secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, por citar a algunos que se resisten a cumplir sus caprichos.

La lucha constante con todos los gobiernos no es la mejora de las condiciones de vida de las familias mineras, sino que le desactiven las denuncias en su contra y le eliminen de tajo la posibilidad de regresar los mil millones de pesos que robó. Aunque las tres huelgas lo único que sumaron fueron pérdidas económicas, días y hambre, hoy Napillo las retoma en la última parte del sexenio, sabe que será su última oportunidad, el tiempo se le acaba y el fuero también, no podrá seguir cometiendo abusos y dejará de estar protegido por la figura de senador.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 LUNES 3 DE JULIO DE 2023 ¿
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
QUADRATÍN

FALTA EDUCACIÓN NUTRICIONAL ENTRE LA POBLACIÓN, ALERTAN

Padece 75% de obesidad y sobrepeso, indica Ensanut

Combate. En 2016, el problema fue declarado por las autoridades de salud como una emergencia sanitaria

KARINA AGUILAR

En el país, la prevalencia de obesidad y sobrepeso se ubica en 75.2%, una de las más altas a nivel mundial y está asociada con los factores de riesgo y enfermedades crónicas más frecuentes; en México se carece de una adecuada educación nutricional.

“Lo más destacable en nuestro país es la falta de educación en nutrición, no existe una adecuada y eso es lo que hoy en día se ve reflejado en las cifras, esa es una de las principales causas de que la obesidad y el sobrepeso vayan al alza”, señaló Alejandra Romero, delegada general de Instituto Danone de México y especialista en bienestar y nutrición.

La obesidad es uno de los principales retos para la salud pública a nivel global y en México, desde el año 2016, fue declarada por las autoridades de salud como una emergencia sanitaria

Por lo cual, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, “se requieren políticas públicas multisectoriales para prevenir y controlar la obesidad”.

Ante ello, la especialista en temas

de nutrición alertó sobre la falta de educación en nutrición, que genera una mala alimentación y como consecuencia se desencadenan enfermedades multifactoriales.

“Hoy en día, sabemos que no es un solo factor el que impacte el que una persona llegue a padecer sobrepeso u obesidad, hoy sabemos que es una enfermedad multifactorial, en donde hay varias aristas del estilo de vida de las personas que pueden llevarnos a desarrollar diversas enfermedades”, señaló la especialista.

Esta encuesta también reveló que la prevalencia de obesidad en adultos es de 36.9% y la prevalencia de sobrepeso es 38.3%. La prevalencia

¿De dónde sacar 49 mil millones para pagar a maestros?

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

El reto es de Rogelio Ramírez de la O O, más puntualmente, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) porque la instrucción es del Presidente de la República.

Y Andrés Manuel López Obrador, lo saben todos sus subordinados, no acepta desobediencias o retrasos en el cumplimiento de sus órdenes.

do de 49 mil millones de pesos para este año es diferente a los acuerdos de retabulación e incremento anual, 8.2% en promedio: seis directo al salario y 2.2 en prestaciones.

de obesidad abdominal en personas con 20 o más años de edad es de 81%. Mientras, la posibilidad de tener obesidad es 45% mayor en mujeres que en hombres y 1.7 veces más alta en adultos de 40-59 años que en jóvenes de 20-39 años. De ahí, Romero resalta la importancia de tener una buena alimentación y consultar a un nutriólogo. La Ensanut revela que en la región de las Américas, México ocupa el quinto lugar entre los países con prevalencia más alta de obesidad. En los últimos años, el sobrepeso y la obesidad son uno de los retos de salud pública más importantes en la República.

IMSS elevará atención a salud mental

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creará la Coordinación de Salud Mental y Adicciones, esto con el objetivo de fortalecer los métodos de atención para atender estas problemáticas en los derechohabientes.

En el Consejo Técnico del IMSS, en su sesión ordinaria, la directora de Prestaciones Médicas, Célida Duque Molina, destacó que la Coordinación dependerá de la Unidad de Atención Médica para vincular los tres niveles de atención.

Duque explicó que se dispone de

un modelo para otorgar un servicio preventivo en salud mental en el Primer Nivel de atención, lo cual permitirá evitar adicciones que impactan en la productividad de las empresas y de la economía del país.

Además, indicó que, a partir de agosto de 2022, se realizaron detecciones de problemas de salud mental en Módulos PrevenIMSS y de Enfermería Especialista en Medicina de Familia, y, hasta el corte de abril pasado, se han efectuado 2 millones de detecciones en el país, con 2% de sospecha de ansiedad o depresión y

1.5% de trastorno de pánico. La especialista señaló que los estados más afectados por esta condición son: Coahuila, Jalisco, Yucatán, Ciudad de México y Aguascalientes. Mientras, Rodolfo Gerardo González Guzmán, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y parte del consejo, indicó que debe haber un trabajo en conjunto entre empleadores, empresarios y sindicatos para que las empresas generen talleres contra las adicciones para evitar afectaciones en los trabajadores. / 24 HORAS

Menos si la promesa la hizo públicamente, como esa del 15 de mayo de no tener un maestro en el sistema de enseñanza pública con salario inferior a los 16 mil pesos mensuales.

Fue un compromiso ante la República y el magisterio del cual está prendido el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda

De esas negociaciones están pendientes, porque de ellas depende su tranquilidad y la de sus familias, decenas de miles de educadores y personal administrativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

UN DESEMBOLSO INESPERADO

El tema sorprendió a muchos.

Pero más al secretario Rogelio Ramírez de la O porque, aunque era una inquietud general y parte de las peticiones del SNTE de Alfonso Cepeda, no había decisión para fijar un salario base para el sector. Pero avanza. Se está en la etapa de ajuste primero para tener un padrón del personal de enseñanza peor pagado y la promesa presidencial debe quedar saldada en los próximos meses.

Pudiera pensarse en el fin de cursos, en julio próximo, como una fecha fatal, pero la burocracia es un aparato lento -paquidermo reumático, le ha llamado el Presidente- y tal vez se necesite más tiempo.

El desembolso adicional estima-

Según Hacienda, esos pagos están prácticamente regularizados e incluyen retroactividad al primero de enero para todos los sindicalizados de enseñanza básica y técnica. Pero todavía hay cuentas multimillonarias pendientes y se arreglan con el secretario Rogelio Ramírez de la O porque en asuntos económicos la Secretaría de Educación Pública es y ha sido simple testigo.

DESTAPADOR DESESPERADO

La política actual rebasa las crónicas.

Apenas circula el libro Cuatro corcholatas y un destapador, donde se analizan las personalidades de Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal

Pero por lo prometido en Palacio Nacional, ya quedó rebasado: Andrés Manuel López Obrador no nada más destapará con el dedo a su corcholata, sino también a la del frente opositor.

Lo hará porque a su juicio todo es simulación y él ya sabe quién será el escogido entre la sociedad civil, panistas, priistas y perredistas.

Veremos si menciona a Xóchitl Gálvez , quien crece en las encuestas y se las verá con Santiago Creel, Enrique de la Madrid y algún otro.

Si cita a Xóchitl, le hará publicidad.

Y si no, ignorará una tendencia. Pero los autores del libro, Alejandro Ramos, Carlos Ramírez y Jesús Sánchez, deben hacer una versión actualizada y si incluyen a todos los aspirantes cambiar el título: Una docena de corcholatas y un destapador

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MÉXICO LUNES 3 DE JULIO DE 2023 11
CUARTOSCURO CIFRAS. La Ensanut reveló que la prevalencia de obesidad en adultos es de 36.9% y la prevalencia de sobrepeso es 38.3%.
FOTOS: @INAMI_MX
En la madrugada de este domingo, un tractocamión, donde eran transportados migrantes, chocó con un autobús de pasajeros en la carretera Matehuala-Saltillo, en Nuevo León. Según el Instituto Nacional de Migración (INM), en el siniestro murieron cuatro personas, tres de ellos migrantes, y se reportaron ocho extranjeros lesionados: seis originarios de Honduras, uno de Ecuador y uno más de Cuba. / 24 HORAS
Mueren tres migrantes por choque de tractocamión y un autobús en Matehuala
joseurena2001@yahoo.com.mx

Los traidores de la guerra

24 HORAS MADRID

ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Eugeny Prigozhin, es el jefe del grupo Wagner. Se trata de un grupo armado paramilitar con un poder sofisticado de destrucción. Este grupo dejó una estela de terror en toda Ucrania, especialmente en el Donbass.

Este hombre que carga mucha sangre bajo sus espaldas, es un íntimo amigo de Vladimiro Putin. Sin embargo, se convirtió por unas horas en su enemigo, en su peor pesadilla. De repente miró hacia Moscú. Y quien fue el perro más fiel de Vladimiro Putin se rebeló contra él. Todos sus soldados que estaban en Ucrania fueron hacia Rusia. Tomaron dos ciudades estratégicas. Estaban a tan sólo dos horas de Moscú. Nunca llegaron.

¿Qué ocurrió? Prigozhin tiene poder, mucho, tanto que llegó a poner a Vladimiro Putin contra las cuerdas y a punto estuvo de fructiferar un golpe de estado. De ahí a una guerra civil habría sido cuestión de pocas horas, máxime en una Rusia enlodada en la invasión hacia Ucrania con unas carencias económicas y sociales muy importantes después de año y medio de desgaste por la guerra.

Prigozhin fue poco menos que un hermano para Putin pero ¿por qué le traicionó? ¿Sería descabellado pensar que le sobornaron? ¿Alguien pudo haberle pagado? Es muy difícil demostrarlo pero todo es posible.

Hay otra posibilidad ¿pudieron haberle extorsionado? Cualquier posibilidad es susceptible de que ocurra. Lo cierto es que ahora se encuentra en algún punto perdido de Bielorrusia mientras se agazapa hasta que acabe el temporal.

No está escrito el fin de la guerra. Todavía tendrán que escribir muchas páginas y por el camino habrá muchos traidores, muchas batallas, muchas felonías con nombres y apellidos que son los que están haciendo esta guerra.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Tensión por freno a conteo de votos en Guatemala

Tras la orden de la Corte de Constitucionalidad de detener el conteo de votos hasta que se resuelvan denuncias de la derecha sobre supuestas irregularidades en las elecciones del 25 de junio, creció la tensión en Guatemala.

La decisión del máximo tribunal del país. que contempla la posibilidad de anular los comicios, fue criticada por entidades locales e internacionales. La máxima instancia, cuyos fallos son inapelables, aceptó un amparo promovido por nueve partidos de derecha por lo que ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspender provisionalmente “la calificación y oficialización de resultados”.

DETIENEN A 719 PERSONAS EN TODO EL PAÍS

Ataque contra casa de alcalde marca los disturbios en Francia

Emergencia. El presidente Emmanuel Macron se reunirá con legisladores y alcaldes de localidades afectadas

Aunque la violencia se presentó con menos intensidad en jornadas anteriores, el ataque de un vehículo en llamas contra el domicilio de un alcalde en los suburbios de París, marcó la quinta noche consecutiva de disturbios en Francia, desencadenados por la muerte de un joven de 17 años a manos de la Policía.

Francia vive una ola de violencia desde la publicación del vídeo de Nahel, un joven que recibió un disparo a quemarropa de un agente durante un control de tráfico en Nanterre.

La rabia por el suceso generó disturbios en toda Francia e indignación más allá de sus fronteras, especialmente en Argelia, país de donde es originaria la familia del joven muerto.

El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió de emergencia con su primera ministra y los titulares de Interior y Justicia.

Uno de los incidentes más graves ocurrió en una pequeña localidad llamada L’Haÿ les Roses, donde un coche en llamas se estrelló de madrugada del domingo contra la casa del alcalde, Vincent Jeanbrun, del partido conservador Los Republicanos.

La esposa y uno de sus dos hijos pequeños resultaron levemente heridos. Jeanbrun se

encontraba en el ayuntamiento al momento del ataque.

Según la Fiscalía, que ha abierto una investigación por “intento de homicidio”, los primeros indicios apuntan a que “el vehículo fue lanzado con la intención de quemar la casa”.

La Asociación de Alcaldes de Francia (AMF) convocó a una concentración hoy a mediodía delante de las municipalidades de todo el país. Según su presidente David Lisnard, “150 alcaldías o edificios municipales han sido atacados” desde el martes.

BALANCE

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, ordenó desplegar por tercera noche consecutiva, 45 mil policías y gendarmes.

Para el sábado fueron movilizados hasta 7 mil en París y en los suburbios de la capital, con refuerzos importantes en Marsella y Lyon, principales ciudades afectadas por los enfrentamientos y los saqueos.

El ministerio del Interior anunció un total de 719 detenciones en todo el país.

Unos 45 policías y gendarmes resultaron heridos, 577 vehículos y 74 edificios fueron incendiados y se registraron 871 incendios en vías públicas.

OPERATIVO. Jóvenes corrían ayer mientras agentes de la Policía utilizaban gases lacrimógenos en París para dispersarlos o detenerlos.

EXTRANJERO

El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, se declaró “preocupado”, aunque “totalmente convencido de que el jefe del Estado francés encontrará los medios para que la situación mejore rápidamente”, después de que Macron canceló su visita a Alemania. La violencia en Francia, que será sede este año del Mundial de Rugby y en 2024 de los Juegos Olímpicos, preocupa en el extranjero. Varios países aconsejaron a sus ciudadanos no viajar a las zonas afectadas por la violencia. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió de los “profundos” problemas de “racismo y discriminación racial” entre las fuerzas de seguridad francesas, unas consideraciones que el gobierno consideró “totalmente infundadas”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Las agrupaciones aseguran que hay más de mil actas alteradas. En las elecciones generales, los socialdemócratas Sandra Torres (15.86%) y Bernardo Arévalo (11.77%) fueron los más votados. La segunda vuelta está prevista para el 20 de agosto.

De comprobarse que “se pudo haber alterado el resultado de la votación”, las juntas electorales deber corregir esos errores o “analizar si concurren los supuestos de anulación que prevé la ley”. Entre los partidos que impugnaron figuran

el oficialista Vamos, que postuló a Manuel Conde, tercero en la contienda, y Valor, que lanzó a Zury Ríos, hija del fallecido exdictador Efraín Ríos Montt.

Mientras tanto, unas 50 personas llegaron ayer a la sede del TSE en la capital para exigir un nuevo conteo de votos al considerar que se cometió un fraude electoral. / AFP

12 LUNES 3 DE JULIO DE 2023
AFP
RECHAZO. Habitantes protestaron ayer frente al Tribunal Supremo Electoral para exigir nuevas elecciones, ante un supuesto fraude electoral en Guatemala.
FOTOS: AFP
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

10% DE 69 MIL VIAJES EN MAYO TENÍAN RIESGO DE SER ROBADOS

Usan IA para prevenir robo al autotransporte de carga

Prevención. Con 60 minutos de anticipación, una unidad puede saber la posibilidad de un siniestro

ALAN HERNÁNDEZ

Ante el aumento del robo al autotransporte en el país que entre enero y abril tuvo un incremento de 9% de acuerdo a cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, varias empresas han buscado apoyarse en la Inteligencia Artificial para frenar el impacto del crimen organizado.

Y es que el robo al sector sumó 3 mil 110 siniestros, donde 84.6% (unos 2 mil 886) fueron con violencia y solo 424 (13.6%) se registraron sin violencia hasta abril de 2023, según el secretariado.

Empresarios han empezado a probar un robot y aplicación en las unidades de carga desarrollado por inteligencia artificial que analiza hasta 700 variables de datos como rutas, clima, horarios y asaltos a otros transportistas para ayudar a evitar un probable siniestro hasta con 60 minutos de anticipación.

Mientras la aplicación AiS analiza toda la data, su gemelo SofIA envía las alertas, consejos y recomendaciones a los transportistas para tener un mejor desempeño durante el viaje.

Durante una mesa de debate sobre prevención para la industria, Yovan Galico, directivo de Nestlé aseguró que la seguridad es un servicio vital y de importancia para el negocio.

Atajó que para la firma de alimentos y perecederos es muy importante la mercancía, pero al final del día toda la responsabilidad recae en el chofer que lleva el camión, por ello debe ser la principal preocupación salvaguardar su integridad y la de la mercancía, señaló Galico.

“La seguridad es muy cara y aún así no se puede ofrecer una seguridad total porque eso depende de muchos factores, pero los proveedores del servicio siempre debemos asegurar prevención de la mano de la tecnología e innovación”, afirmó por su parte Alfonso

EN SUS PALABRAS...

Es muy importante la mercancía, pero al final del día toda la responsabilidad recae en el chofer que lleva el camión, por ello debe ser la principal preocupación”.

YOVAN GALICO Director de Seguridad de Nestlé

Sánchez, gerente de seguridad de Pirelli.

La firma desarrolladora de la aplicación SofIAdijo que muchos usuarios aún están confundidos con la tecnología y malinterpretan el ser reemplazados por un robot por antecedentes en la ciencia ficción como narrativa para ver al futuro, pero por el contrario nosotros lo vemos como ciencia real y con los ojos del realismo de que los cambios no son de inmediato.

AMENAZAS MITIGADAS...

“Lo que SofIA ofrece es prevención, es decir prevemos las rutas basado en la información recopilada de viajes anteriores para dar una predicción de cómo será el camino. Hay que entender que la IA es una herramienta, no un reemplazo para el humano”, dijo Alejandro García, director del proyecto.

La firma asegura que en más de 69 mil via-

Participará México en evaluación mundial de reducción de hambre

El secretario de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), Víctor Villalobos, participará entre el 3 y el 7 de julio en el foro de la la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) en Roma, Italia.

Se espera que el funcionario mexicano participe con el examen de avances en la reducción del hambre y la desnutrición en el país y el mundo, además de la evaluación en la gestión de recursos hídricos.

Asimismo se informó que de manera paralela, el secretario Villalobos también sostendrá reuniones bilaterales con la ministra de Naturaleza y Nitrógeno de Países Bajos, Christianne Van Der Wal.

La Conferencia de la FAO reúne a los gobiernos de sus países miembros, dos miembros asociados y una organización miembro: la Unión Europea, con el objetivo central de enfrentar los principales desafíos en el

mundo relacionados con la alimentación y la agricultura.

Ante el director de la FAO, Qu Dongyu, y ministros de Agricultura de varias naciones, el funcionario abordará la evaluación de la gestión de recursos hídricos para lograr mejoras en producción, nutrición, medio ambiente y una vida mejor, de acuerdo con el plan de trabajo 2022-2025, en cumplimiento de la Agenda 2030.

El titular de la Sader tendrá reuniones con ministros de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia, Murray Watt; de Cambio Climático y Medio Ambiente de Emiratos Árabes Unidos, Mariam bin Mohamed Saeed Hareb Almheiri, y con los embajadores de México ante el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, y ante Italia, Carlos Eugenio García de Alba Zepeda. Como parte de la agenda, el titular de Agricultura participará como ponente en la mesa

Lo que SofIA ofrece es prevención, es decir prevemos las rutas basado en la información recopilada de viajes anteriores para dar una predicción de cómo será el camino”.

ALFONSO SÁNCHEZ Director del proyecto SofIA

jes monitoreados en mayo del 2023, el 10% presentaron alto riesgo de obo. De este 10%, el 99% de las amenazas fueron mitigadas gracias su sistema de predicción AiS, mientras que en menos del 1% de los casos se consumó el robo.

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Vuelos nacionales crecen hasta 17.8% entre enero y mayo

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, informó que entre enero y mayo de 2023 se registraron 25 millones 284 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, esto es 17.8% más que en el mismo periodo de 2022, equivalente a 3 millones 814 mil pasajeros más y superando también con 19.9% los 21 millones 92 mil pasajeros transportados en el mismo lapso de 2019.

El titular de Sectur agregó que, de enero a mayo de 2023, 23 millones 404 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, esto es 16.3% superior al periodo de enero y mayo de 2022, equivalente a 3 millones 275 mil pasajeros más; y superando también en 10.6% los 21 millones 164 mil pasajeros transportados durante ese periodo de 2019.

Durante el periodo, en vuelos nacionales, las aerolíneas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 18 millones 41 mil pasajeros; superando con 15.6% lo registrado en el periodo de 2022 y con el 70.7% los pasajeros del mismo lapso de 2019.

LÁCTEOS,

ALAMBRES Y ACEROS… LO MÁS ROBADO

La estadística documentó que los lácteos, alambres y aceros aumentaron 2% de incidencia en sus robos tan solo de abril a mayo de este año. Sin embargo, los abarrotes y los vehículos aún son las mercancías más afectadas por la delincuencia. La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) insistió durante junio que en el Estado de México, Puebla, Michoacán, San Luis Potosí, Jalisco se concentra 80% de la incidencia delictiva con 2 mil 757 denuncias presentadas en el primer cuatrimestre del año tras.

Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales en los primeros cinco meses de 2023 fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y TAR Aerolíneas. / EMANUEL MENDOZA

Reeligen al chino Qu Dongyu, para seguir en la FAO

El director general saliente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Qu Dongyu, el primer chino en ocupar este cargo, fue reelegido ayer para un mandato de cuatro años al frente de esta agencia de las Naciones Unidas con sede en Roma que lucha contra el hambre en el mundo.

Qu Dongyu, el único candidato, fue reelegido jefe de la organización con 168 votos de los 182 emitidos, durante una votación secreta de la conferencia ministerial que se celebra cada dos años, dijo la FAO.

Su nuevo mandato empezará del 1 de agosto de este año y terminará el 31 de julio de 2027.

Qu Dongyu, de 59 años, fue viceministro de Agricultura antes de asumir el cargo de jefe de la agencia de la Naciones Unidas en 2019.

LAZOS. El titular de Sader, Víctor Villalobos, se reunirá en Italia con sus pares coreano y árabe

redonda: Infraestructura hidráulica, en el grupo de debate: “Experiencias y Estrategias Nacionales”.

También tendrá reunión con los ministros de Agricultura y Desarrollo Rural de Israel, Avi Dicter, y de Agricultura, Alimentación y Medio Rural de Corea del Sur, Chung Hwang-keun. /

Este biólogo especializado en botánica y doctor en genética de la Universidad Agrícola de Wageningen en Países Bajos, considerada una de las mejores universidades europeas en la especialidad, había sucedido en 2019 al brasileño José Graziano da Silva, quien había cumplido dos mandatos.

Los directores generales de la FAO pueden ser elegidos por un máximo de dos mandatos consecutivos de acuerdo al reglamento de la organización alimentaria. / AFP

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
LUNES 3 DE JULIO DE 2023
Variables analiza SofIA para prevenir los robos 700
CUARTOSCURO SADER
EMANUEL MENDOZA INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.1329 0.07% Dólar interbancario 17.1300 0.08% Dólar fix 17.1358 0.02% Euro ventanilla 18.6956 -0.02% Euro interbancario 18.6940 0.01% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,526.10 -0.11% FTSE BIVA 1106.09 -0.18% Dow Jones 34,623.00 -0.05% Nasdaq 15,360.25 0.01% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 65.14 0.00% WTI 70.42 -0.06% Brent 75.18 -0.30% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Fuera del elenco

EL MUNDO

DE LA FALSIFICACIÓN ES EL HILO CONDUCTOR DE LA SERIE LOS ARTISTAS, PUES SEGÚN XIMENA ROMO HASTA EN LOS MEJORES MUSEOS HAY OBRA APÓCRIFA

SANDRA AGUILAR LOYA

Fraudes, engaños, falsificaciones y suspenso, que tienen como marco el exclusivo mundo multimillonario de la venta de obras de arte se engloban el guión de la nueva dramedia original Los artistas: Primeros Trazos, pues hay gente con mucho dinero y poco criterio que darían todo por tener una obra de arte, asegura su protagonista Maxi Iglesias.

Esta producción que se estrena el 7 de julio consta de 10 episodios protagonizados por Maxi Iglesias y Ximena Romo, el cual es el primer proyecto creado como serie por la autora de bestsellers María Dueñas, quien desarrolla dos proyectos nuevos como parte un acuerdo de acceso preferencial (first look) con ViX.

“Los Artistas se adentra en el mundo del arte, pero lo más interesante es la parte del engaño, lo que para mí fue muy rico debido a que debí visitar muchos museos importantes, pero aquí lo más padre es que lo escencial es el arte de estafar, el de la ma nipulación y el de convencer a otros de que tú tienes lo que ellos quieren sin importar el precio que les cueste”, dijo a 24 HORAS Ximena.

La protagonista de Los Artistas: Primeros Trazos, también agregó que gracias a este trabajo sabe que parte del acervo de los mejores museos del mundo cuenta con falsificaciones y que esta parte de la estafa también es una forma de arte.

Por su parte, el actor Maxi Iglesias agregó que todo esto tiene que ver con qué tanto puedes seducir y qué tanto puedes convencer al otro.

“Al final, hay un componente muy importante que es la verdad de los dos personajes y

Queremos que esta serie no solo quede en Primeros Trazos, sino que vaya más allá de una primera temporada, pero el que se estrene ya es un gran logro como todo lo que hay en VIX+”

Maxi Iglesias / actor

Fin de la saga, poco atractivo

La cinta Indiana Jones y el Dial del Destino llegó a los cines para conquistar la taquilla mundial y poner fin a la saga homónima del intrépido antropólogo inmortalizado por el actor Harrison Ford.

Los ingresos para este prometedor título iniciaron en 60 millones de dólares en la taquilla local de todo Estados Unidos, a la cual sumado lo de todo el mundo representan un total de 130 millones de dólares, sin embargo, no es lo estimado por la crítica especializada.

Por ello, se espera que para el martes esta alianza entre Disney y Lucasfilm pueda sumar 82 millones de dólares, pues costó 295 millones de dólares sin contar los gastos de promoción.

Para la cinta han habido muchos desafíos en su realización, pues inicialmente el reto es atraer a fans jóvenes sin perder de vista a los ya iniciados en la franquicia.

esa necesidad que tienen de sobrevivir. Pero al final es muy bonito ver cómo van creciendo según van saliendo las cosas y cómo se van también superando.

“Ellos sí creen en lo que están haciendo pues como se dice en el tráiler que hay gente con mucho dinero y poco criterio que son amantes del arte de verdad y que poco les importa lo que tengan que hacer por obtener una obra de arte y es ahí donde entran nuestros personajes Cata y Yago”, agregó Maxi.

Según Iglesias, los protagonistas toman el autoengaño como una forma de excusa o justificación de este tipo de delito.

“Si a nosotros nos viene bien y a ellos les da igual, eso nos posiciona como los Robin Hood modernos”.

Otra de las peculiaridades que se pueden observar en esta producción es que hay tanto museos como obras de arte que no pueden ser siquiera mencionadas por su nombre real por lo que debieron renombrarlas por cuestiones de derechos de autor.

“Muchas veces no se quiere asociar, marcas o nombres a este tipo de contenido, en-

HOLLYWOOD ESTÁ EN CRISIS POR PAROS

En el cumplimiento de dos meses de huelga por parte de los escritores hollywoodenses los lavaplatos, amas de casa y empleados de hoteles, se unieron al paro de actividades, anunció el sindicato local de hostelería UNITE HERE

Local 11 el día de ayer.

Este paro es histórico y el más grande en la historia moderna de Estados Unidos dentro del gremio y abarca a unos 15 mil miembros sindicales en más de 60 propiedades en los condados de Los Ángeles y Orange.

Local 11, que negocia con hoteles individualmente o a través de sus grupos corporativos, sostiene que el sector hotelero ahora está en auge rentable a medida que la pandemia ha disminuido. Está negociando un aumento salarial inmediato de 5 dólares por hora, con aumentos de 3 dólares anuales durante el transcurso de su contrato de tres años, por un total de 11 dólares. El sindicato cita la crisis

de asequibilidad de vivienda local, entre otros problemas, por la necesidad urgente de un aumento salarial sustancial.

“Nuestros miembros fueron devastados primero por la pandemia y ahora por la codicia de sus jefes”, dijo el copresidente del Local 11, Kurt Petersen, en un comunicado emitido cuando se convocó la huelga.

“La industria recibió rescates mientras nosotros recortamos. Ahora, los negociadores del hotel decidieron tomarse cuatro días de vacaciones en lugar de negociar. Vergonzoso.”, precisó el texto.

El domingo 2 de julio por la mañana, los miembros del Local 11 comenzaron a manifestarse frente a los hoteles del centro de Los Ángeles, incluidos el JW Marriott, el InterContinental y el Biltmore. Junto con los visitantes del fin de semana del 4 de julio, esas propiedades están sirviendo a la Anime Expo en curso en el cerca-

tonces es complicado y creo que hay un gran trabajo por parte de la producción por lo que la adaptación del guión fue un gran logro porque gracias a ello entendemos que están ante una gran pieza de arte que todos podríamos reconocer por un nombre común, pero que no se puede usar.

“Por ejemplo, entre los artistas más falsificados que están en la serie se hacer referencia a la obra de Diego Camal, un pintor mexicano que conocemos, pero podemos utilizar su nombre”, sostuvo quien da vida a Yago.

Finalmente, Ximena Romo comentó que Los Artistas: Primeros Trazos es una buena manera de adentrarse en mundo del arte para conocer respecto a todo lo que ello involucra desde la falsificaciones, pasando por los catálogos razonados de las obras hasta el saber cómo es que el arte realmente influye en las personas a partir de la avaricia y la ambición, e incluso, el saber cómo una pieza de esta naturaleza puede ser una muy buena inversión.

Así pues Los Artistas: Primeros Trazos se estrena este 7 de julio por VIX+.

El Dial del Destino es la continuación de la cinta de 2008, Indiana Jones en el Reino de la Calavera de Cristal, la cual puso los niveles muy altos, pues en tres días logró un debut de 100 millones de dólares y fue la última dirigida por Steven Spielberg.

Esta nueva entrega mantiene vivo el tema nazi en curso de la serie de películas, la historia de Dial of Destiny gira en torno a un antiguo dispositivo perseguido por Jones y un villano interpretado por Mikkelsen, mientras que Harrison Ford de 80 años continúa en el papel de Indiana Jones.

El elenco se complementa con Phoebe Waller-Bridge, Antonio Banderas, John Rhys-Davies, Toby Jones, Boyd Holbrook, Ethann Isidore. /24HORAS

no Centro de Convenciones de Los Ángeles.

La huella del sindicato incluye una gran cantidad de alojamientos de alta gama en el área de Los Ángeles frecuentados por miembros de la industria del entretenimiento, ya sea para hospedarse, cenar, asistir a eventos, incluidos eventos especiales, o filmar producciones.

Estos incluyen Chateau Marmont, Beverly Hil-

ton, Waldorf Astoria Beverly Hills, Beverly Wilshire, Hyatt Andaz, W Hollywood, Fairmont Miramar y Viceroy Santa Monica.

“Según las acciones, está claro que el sindicato no se enfoca en los intereses de nuestros empleados y sus miembros y, en cambio, se enfoca en su agenda política”, dijo Keith Grossman, vocero de un grupo coordinado de más de 40 hoteles que negocian con el sindicato, en su propio comunicado.

“El sindicato quiere ir a la huelga por el aumento de su presencia, imponiendo un nuevo impuesto a los huéspedes solo en hoteles sindicalizados y alojando a las personas sin hogar en hoteles”.

Este nuevo golpe a la industria hollywoodense tiene lugar mientras que el sindicato de actores, SAG-AFTRA decide unirse a ellos. /24HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 3 DE JULIO DE 2023
El actor Russell Crowe, quien interpreta a Máximo en la cinta El Gladiador del año 2000, se dijo “harto” de que le pregunten por la segunda parte de la película, en la cual no participará. Esto fue confirmado por el director Ridley Scott quien reveló una parte del elenco en donde el ganador del Oscar no figura. /24 HORAS @RUSSELLCROWE
AFP
DISNEY

Ana

EL PRECIO DE LA FAMA

La lista de eliminados es falsa

Rosa María Noguerón, productora de La Casa de los Famosos me reveló que la lista que se filtró con los integrantes de la casa y el orden en que saldrían del reality es completamente falsa, porque es un show vivo, que va cambiando todos los días. Asegura que tampoco le dijeron a Raquel Bigorra que hablara de Talina Fernández y que saliera el tema, fue mera coincidencia.

Para atender a 68 cámaras, tiene 3 equipos diferentes, para que se vayan turnando y observen todo lo que pasa en la casa, hagan apuntes y luego seleccionen los fragmentos que saldrán al aire en las galas.

Horizontales

1. Extingues la luz o el fuego.

5. Mecen al niño en la cuna.

9. Meter estopa en las costuras del buque.

12. Mezcles metales fundiéndolos.

14. Acabar, prescribir un plazo, derecho u obligación.

17. Apócope de papá.

19. Lastimar, magullar, herir.

20. Símbolo del holmio.

21. Especie de cerveza inglesa.

23. Pita (planta).

24. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

25. Movimiento del rostro que expresa alegría.

27. Reduje a hilo una fibra textil.

28. Relativo a determinado lugar.

30. Alcohol etílico.

32. Burla.

34. Volcán en actividad de Costa Rica, en la Cordillera Central.

35. Tallo del cardo.

36. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.

38. Mar interior del Asia, en el Turquestán.

39. Ave galliforme de la India y Malasia, parecida al faisán.

41. Aceitoso.

43. Alientas.

44. Joya (adorno).

Verticales

1. Partícula elemental producida artificialmente, que tiene la misma masa, igual carga pero opuesta y momento magnético de sentido contrario que los de la partícula correspondiente.

2. Símbolo del galio.

3. Obedeces.

4. Diligente, afanoso por servir o atender a una persona o cosa.

5. Causaré alegría a uno.

6. Que sucede por casualidad.

7. Antigua ciudad de Caldea.

8. Derivado nitrado de la celulosa.

10. Suaves y blandos al tacto.

11. Dativo del pronombre de tercera persona.

13. Símbolo del erbio.

15. En números romanos, “40”.

16. Símbolo del iridio.

18. Ajiaceite.

Rosa María está satisfecha, pues ha sido un éxito y por eso durante semanas pensaron quienes formarían parte de La Casa y aunque al principio muchos los criticaron, tuvieron que rectificar, ya que el resultado ha sido mayor al que se esperaba.

Nacho Palau está dispuesto a seguir revelando secretos de su relación con Miguel Bosé, ya que estuvieron juntos durante 30 años.

El escultor no entiende por qué el cantante no quiere reconocer a Ivo y Telmo como sus hijos.

Nacho tuvo cáncer de pulmón y se está recuperando, no la ha pasado bien porque su madre también tuvo cáncer y al parecer le ha regresado.

El juez dijo que Miguel podría haber adoptado a los hijos de Nacho o viceversa, pero como se tardaron, ya no tenían la edad para que así sucediera, tendrían que haberse casado, pero como públicamente el cantante no había aceptado ser gay, no era posible.

Nacho asegura que no es tan sólo una cuestión económica, pues perdió dos hijos. Nunca imaginó que Miguel Bosé, se mudaría a México con Diego y Tadeo, separando a los cuatro niños que crecieron como hermanos.

El ex de Bosé afirmó que éste le fue infiel y más tarde él se desquitó. Actualmente siguen teniendo comunicación por los pequeños.

El pleito entre Ricardo O’Farril y Daniel Sosa, tuvo lugar en la boda de Mauricio Nieto y de ahí Richie hizo varios lives hablando mal de Dany,

quien participa en el programa LOL, producido y conducido por Eugenio Derbez.

Daniel asegura que fue un malentendido y lo que hizo Ricardo es porque está enfermo, debido a lo que consume y a su deteriorada salud mental; asegura que nada de lo que se ha dicho es verdad y no quiere decir más, por respeto a la familia de Ricardo.

Niurka pedía a gritos que Wendy le entrara al juego en La Casa de los Famosos, ya que no se entra para hacer amigos, se trata de armar un personaje o estrategias para ganar y aunque aparentemente forman equipos, todos se irán traicionando conforme avance el show, así que tantas lágrimas y pleitos sirven para entretener al público, pero lo que cuenta es eliminar a los demás para llegar hasta el final.

Tengo un pendiente: Wendy está cambiando de actitud y de ser la chica buena onda, empieza a decirles sus verdades. En redes sociales proponen cambiarle el título al show y que ahora se llame La Casa de Wendy, ¿les late?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Un robot dirige orquesta

Un androide de fabricación surcoreana hizo su debut como director de orquesta en Seúl encandilando a la audiencia con una actuación impecable.

EveR 6, un robot de 1.8 metros de altura, dirigió a más de 60 músicos de la Orquesta Nacional de Corea del Sur que tocaron distintos instrumentos tradicionales. “Vine aquí preocupada por si el robot podría hacerlo”, dijo Kim Ji-min, estudiante universitaria de 19 años que se está especializando en música. “Pero descubrí que estaba en gran armonía con los músicos... Se sintió como un mundo completamente nuevo para mí”, destacó.

EveR 6 fue capaz de guiar a los intérpretes tanto de forma independiente como en colaboración con un director humano a su lado durante cerca de media hora, provocando la admiración de los más de 950 asistentes al concierto, organizado en el Teatro Nacional de Corea. /AFP

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): la superación personal mejorará su actitud. Involúcrese en actividades que le permitan lucir sus cualidades. No tome una decisión apresurada sobre su relación. Dese tiempo para descubrir qué es importante para usted antes de aceptar una solicitud que le hagan.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

recapitule lo que sabe y lo que quiere averiguar. El conocimiento es su camino para conectarse con personas que tienen algo que ofrecer. Plantéese un cambio doméstico que ayude a eliminar sus deudas. No mezcle el amor y el dinero. Mantenga sus finanzas separadas.

20. Galocha.

22. Agregado de burbujas que se forman en la superficie de los líquidos.

24. Abriré minas debajo de un terreno.

26. Famosa ópera de Verdi.

27. Producirá, fabricará una cosa.

29. Símbolo del cerio.

31. Forma del pronombre de segunda persona.

33. Antiguo instrumento de cuerda, precursor del violín.

36. Eleves oración.

37. Libro de la ley de los judíos.

39. Dios entre los mahometanos.

40. Ocre (mineral).

41. En sánscrito, símbolo de Brahma.

42. Interjección que denota admiración.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): tenga en cuenta todos los ángulos antes de decidir. Es mejor no dejar que sus emociones interfieran ni lo pongan en peligro. Manténgase alejado de cualquier persona que intente iniciar una pelea. Sea reservado con respecto a su situación financiera. Evite los desafíos físicos.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): cíñase a los hechos y haga preguntas. Busque oportunidades financieras orientadas al ahorro y a la creación de capital. Es evidente la oportunidad de aumentar sus ingresos o expandirse en una dirección que pague las facturas y ponga más dinero en su bolsillo.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): una presentación será importante. Demuestre quién es y lo que tiene para ofrecer. Mantenga sus emociones y temas delicados en secreto. Un cambio conducirá a una ruptura financiera que le dará margen de maniobra en lo que respecta a las finanzas y a su agenda.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): controle sus emociones. No haga un movimiento impulsivo basado en rumores. Infórmese antes de dejar que la ira o la decepción afloren. Vaya directamente a la fuente y busque alternativas positivas; algo bueno sucederá. Se favorecen el romance y el estar en forma.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): investigue algo nuevo y emocionante, y encontrará la manera de incorporar lo que ve en su rutina diaria. Una asociación prometedora aligerará la carga en la búsqueda de su bienestar. No lo dude; haga su movimiento.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): mantenga la calma, antes de moverse escuche y reúna información. Piense más en estabilizar su vida hogareña usando sus habilidades, ingenio y conexiones especiales. Si debe gastar de más para impresionar a alguien, está tratando con la persona equivocada.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): siga el dinero, busque oportunidades y sea fiel a sí mismo. Concéntrese en su salud y su estado físico y alivie el estrés reduciendo su deuda. Descubrirá cómo reducir gastos y encontrará una actividad física que disfrute y lo mantenga en forma.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): aprenda de sus errores con respecto a los problemas de confianza. Comparta solo lo que se sienta cómodo divulgando. Preste más atención a cómo gana y maneja su efectivo. Sea honesto consigo mismo y con los demás y realice mejoras rentables en el hogar.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): por ahora viva con lo que tiene y evitará deudas, discusiones y estrés. Preste atención a dónde va su dinero y al cuidado de sí mismo y de sus seres queridos. Haga de la paz, el amor y la salud sus prioridades. Elija la pasión sobre la violencia.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): estabilice su situación doméstica. Preste atención a dónde va cada centavo y qué puede vender para pagar sus deudas. La forma en que maneja sus finanzas afectará sus relaciones y repercutirá en los cambios necesarios para volver a encarrilarse.

Para los nacidos en esta fecha: usted es conversador, divertido y sensible. Es espontáneo y culto.

15 VIDA + LUNES 3 DE JULIO DE 2023
María Alvarado @anamaalvarado
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete
1 al 9.
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del
@LACASAFAMOSOSMX

El rebaño hace oficial la llegada de Guti Gutiérrez

Como parte de sus nuevos refuerzos, en sus redes sociales, el Club Guadalajara presentó de manera oficial a Erik Guti Gutiérrez. La organización subió una imagen del jugador que regresa el futbol mexicano después de su paso con el PSV de Holanda. El Guti jugó cinco temporadas con el cuadro neerlandés, participando en Champions League, Europa League y Conference League y ahora ayudará al Rebaño Sagrado a lograr el ansiado título 13 que se le negó en la final del Clausura 2023, donde cayó ante Tigres. /24HORAS

Luego de tres ayunos consecutivos, el piloto mexicano Sergio Pérez, consiguió su quinto podio de la temporada al finalizar tercero en el Gran Premio de Austria, pese a aceptar no haber llegado en las mejores condiciones físicas y tras arrancar en el decimoquinto puesto.

En un evento que significó un resultado positivo para Red Bull con Max Verstappen como amplio dominador de las acciones y primer lugar en todas las pruebas realizadas, fue el 1-3 en la carrera estelar lo que terminó por dejar a la escudería austriaca con una ventaja de 199 puntos sobre su más cercano perseguidor, al tapatío le ayudó para afianzarse en el segundo puesto del campeonato de pilotos.

“Estoy muy contento. Ha sido un fin de semana muy difícil para mí físicamente. He estado muy muy débil. Estuve enfermo el jueves, así que no ha sido un fin de semana fácil. Así que fue una gran recuperación del equipo, fantástica estrategia y hemos tenido un gran ritmo”, señaló Sergio tras finalizar su actividad.

Aunque existió cierta polémica por su desempeño y disputa con el Ferrari de Carlos Sainz, el mexicano aseguró que consideró fue una disputa legítima y que siempre le significa un sabor grato. “Los Ferrari eran muy fuertes, especialmente a baja velocidad, ya que tenían muy buena tracción”.

Con su regreso a los puestos altos dentro de la parrilla, Pérez considera esto como un punto de inflexión para lo que resta del mes, en dónde estarán en juego más de cien puntos previo al descanso de verano.

EL TAPATÍO SE AFIANZÓ EN LA SEGUNDA POSICIÓN DEL CAMPEONATO, CON 148 PUNTOS LUEGO DE NUEVE EVENTOS DESARROLLADOS EN LA TEMPORADA

“Definitivamente ha sido una mala racha para mí. Así que ahora espero que estemos de vuelta y podamos mantener esas posiciones aquí ahora”, agregó el segundo lugar del campeonato tras acumular 22 puntos durante este fin de semana.

Con 148 puntos cosechados en nueve eventos, Sergio Pérez quedó como segundo lugar con ventaja sobre Fernando Alonso, que se mantiene tercero general con 129 unidades, en una

clasificación que lidera con comodidad el actual bicampeón mundial, Max Verstappen, con 229 puntos y una cuarta victoria en la casa de Red Bull.

RECONOCIDO POR SU EQUIPO

A pesar de haber sumado una cuarta carrera al hilo en la que Checo queda fuera de la prueba de clasificación, el director de la escudería austriaca, Christian Horner, confirmó que lo importante es evaluar el desempeño general del mexicano durante todo el fin de semana.

“La clasificación con Sergio el viernes fue la parte frustrante. Podía ver qué tenía un gran ritmo hoy y su recuperación fue fantástica. Creo que si nos fijamos en su ritmo, sobre todo cuando tenía aire limpio, su ritmo estuvo bien”, aseguró Horner posterior al GP de Austria.

El mandamás del equipo campeón de constructores añadió que el haber iniciado en la decimoquinta posición orilló a Checo a perder contacto con el líder y eso le anuló posibilidades de victoria, aunque aseguró que su recuperación fue extraordinaria. /24HORAS

CAOS EN LA DEFINICIÓN

Tras reconocer la existencia de más de mil 200 posibles infracciones, la Federación Internacional de Automovilismo dio a conocer el resultado oficial del GP de Austria en el que la terna principal no tuvo movimientos, pero ocho pilotos si fueron reacomodados por las multas luego de superar el límite del circuito en reiteradas ocasiones, siendo Carlos Sainz uno de los más afectados, para bajar del cuarto sitio al sexto general.

Lewis Hamilton, Pierre Gasly, Alexander Albon, Esteban Ocon, Logan Sargeant y Nick de Vries fueron los pilotos que sumaron hasta 10 segundos de penalización.

IGUALAN SIN GOLES EN LA BOMBONERA

Toluca debutó en el Apertura 2023 con empate sin anotaciones ante Necaxa, en partido disputado en el estadio Nemesio Diez, que dejó como resultado el primer enfrentamiento sin goles en lo que va de la primera jornada del futbol mexicano.

Con un protagonismo claro y el dominio del balón como principal argumento colectivo, el conjunto de Ignacio Ambriz se vio imposibilitado de sumar sus primera tres puntos, ante un combinado hidrocálido que supo competir con un plantel al que aún le faltan por añadir sus más

recientes incorporaciones y que tuvo en Raúl Gudiño a su máxima figura en el arco.

Necaxa compitió con orden defensivo y buenos pero limitados argumentos ofensivos, en lo que también significó el debut de Rafael Dudamel como entrenador de los ‘rayos’, para iniciar el mes en el que el conjunto de Aguascalientes celebrará su primer centenario de existencia.

Pese a la superioridad, Ambriz reconoció la falta de intensidad y claridad que tuvo su equipo. “No me gustó la primera parte. No logramos atacar bien ni tener la posición de la pelota.

Pienso que hicimos un segundo tiempo mejor, pero entiendo que es la primera jornada, hay un recambio en el equipo con más jóvenes, pero hay que fortalecernos en casa como la temporada pasada”, declaró el técnico de los Diablos. Como contraste, Dudamel se dijo satisfecho por el trabajo mostrado ante un rival y una cancha considerada como ‘brava’, por las condiciones naturales del horario y la altura de Toluca. Sobre su llegada a México, el venezolano dijo que el futbol mexicano es visto como un torneo muy intenso y competitivo, en el que es prioritario tener orden y saber afianzarse en sector defensivo para poder pelear en cada jornada. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 3 DE JULIO DE 2023
@F1
SÁBADO SELECCIÓN FEMENIL LIGAMX El Salvador 2-3 México San Luis 1-1 Monterrey Tigres 1-1 Puebla Atlas 2-0 Cruz Azul RESULTADOS LIGAMX WIMBLEDON PRIMERA RONDA (Desde las 4:00 AM) León vs Guadalajara 20:00 MLB Rangers vs Astros 12:05 Brewers vs Cubs 12:10 Nationals vs Reds 16:05 Marlins vs Cardinals 16:40 Yankees vs Orioles 17:05 Guardians vs Braves 17:10 Twins vs Royals 18:10 Padres vs Angels 19:40 Giants vs Marines 19:45 Dodgers vs Pirates 20:10 PARA HOY DOMINGO LIGAMX Toluca 0-0 Necaxa COPA ORO Jamaica 5-0 San Cristóbal Estados Unidos 6-0 T. y Tobago País Oro Plata Bronce T. México 88 64 59 211 Colombia 48 44 37 129 Cuba 46 29 35 110 Venezuela 16 29 48 93 Puerto Rico 14 18 25 57 Caribe Sports 10 16 17 43 Rep. Dominicana 9 23 35 67 Panamá 5 4 7 16 Trinidad y Tobago 4 3 4 11 El Salvador 4 0 6 10 MEDALLERO CENTROAMERICANOS EUROPEO SUB-21 (CUARTOS DE FINAL) Inglaterra 1-0 Portugal Francia 1-3 Ucrania

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.