24 Horas Puebla-07/08/2023

Page 11

Nacho Mier rebasa a Armenta: BEAP

TRES
DE DIFERENCIA ENTRE LOS PRIMOS
HAY
PUNTOS

Nacho Mier rebasa a Armenta: BEAP

La segunda encuesta estatal del Buró de Estadística y Análisis de Opinión Pública (BEAP) reveló que, rumbo a la elección del candidato a gobernador por Morena en 2024, el líder de la Jucopo ya sobrepasó al senador Alejandro Armenta Mier, quien era el favorito al inicio de este año. Julio Huerta, Olivia Salomón y Rodrigo Abdala aparecen lejanos de ambos punteros. El partido guinda con sus aliados Verde y del Trabajo avasallan al Frente Amplio Va por México; el partido de López Obrador tiene 57.9% y en un segundo lugar aparece la alianza PAN, PRD y PT con 14.2% de las preferencias electorales LOCAL P. 5

INGENIEROS PIDEN UNA LEY DE CONSTRUCCIÓN EN EL ESTADO

Amanda Gómez Nava, titular de la ASE, tiene que explicar ante los diputados locales por qué omitió reportar las irregularidades en el pago de la retención del ISR por 722 mdp, por lo que el partido blanquiazul estatal ya pidió a sus legisladores que exijan su comparecencia P. 3

DE MIL 500 A 10 MIL PESOS, EN LOS ÚTILES

ATOYAC, LLENO DE PROMESAS Y CONTAMINACIÓN

Las anteriores administraciones estatales prometieron sanear el río e incumplieron gastando cantidades millonarias, por ello, se espera que esta vez se logren resultados positivos y no sólo discursos de campaña P. 6

MUNIVE
PÁGINA 3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA MARTES 8 DE AGOSTO Nublado 270C 130C
Alejandro Armenta dejó la chaqueta del marinismo, pero el marinismo nunca lo dejó. Es como aquella gran frase de Michael Douglas en la película Wall Street: “Aunque pienses que terminaste con tu pasado, el pasado no ha terminado contigo”. Su principal problema es su comunicación.
ZEUS
RIVERA
Pepe Hanan P. 8 Carlos Pavón P. 10 Alberto Peláez P. 12
@24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
Ana María Alvarado P. 15
ESIMAGEN ESIMAGEN
¡EN SUS MARCAS, LISTOS! Se desarrolló la edición 29 de la tradicional Carrera de la Tortilla en Tehuacán; el gobernador Sergio Salomón Céspedes aprovechó para reconocer el papel de las mujeres a través de los tiempos P. 2
ESIMAGEN
PAN exige una rendición de cuentas de la auditora
De acuerdo con el especialista de la Ibero, Miguel Ángel Corona Jiménez, es necesario hacer compras inteligentes en este regreso a clases para no afectar las finanzas familiares P. 7 HAY TRES PUNTOS DE DIFERENCIA ENTRE LOS PRIMOS VII Nº 1893 I PUEBLA LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023
ESIMAGEN
P. 8

Entre Cantinflas y una mujer dormida

Todo apunta a que Amanda Gómez Nava, auditora superior del estado, sí tendrá que enfrentar a los diputados locales para que explique por qué no informó sobre el adeudo del ISR de 722 millones de pesos del gobierno estatal al SAT. El problema que tiene la fiscalizadora es que si nunca supo explicar cómo se integra una cuenta pública, menos va a saber detallar por qué a la secretaria de Finanzas del difunto Miguel Barbosa, María Teresa Castro Corro, se le hizo fácil evadir los impuestos. Nada más hay que recordar aquella vez que le hicieron su examen para ser la titular de la ASE:

—¿Cómo se integra la cuenta pública?

—…—la extitular de la Función Pública escribió en una hoja y no respondía mientras el reloj avanzaba.

—Me puede dar su respuesta… por favor.

—Sí, gracias —Se hizo un largo silencio y respondió— pues la cuenta pública se genera de los informes. De la gestión de los informes que presentan… está integrada por la, el, la, eh, los tomos que presentan, los, el poder adquisitivo y los municipios, cada uno de los municipios y eh, son por tomos, estos están integrados por tomos. El tomo que presenta el Ejecutivo, el cual, eh, este, está autorizado por, complementado por los eh, por el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial y así es como este y se entrega el último día hábil de cada ejercicio.

La H. Redacción dijo en voz alta: “si no supo cómo se integra la cuenta pública, menos sabrá decir qué es el Impuesto Sobre la Renta”. Quizá exprese algo así en su comparecencia: “es que la renta, eh, es que, él, la, los, las, y la renta es la que se debe cuando no se paga y, bueno, entonces, los inquilinos, y a menos que no ha sido alquilado, por, eh, este, bueno, usted sabe, yo también sé”. ¿Será?

Una espantosa “X”

Que son como cinco grupos los que se pelean la representación de Xóchitl Gálvez en Puebla, en primer lugar, está la muy católica y muy clandestina Organización Nacional El Yunque. Por otro lado, está la diputada Lupita Leal. Mientras tanto la senadora Nadia Navarro que después de un largo retiro ya está otra vez en la escena pública en Puebla, algunos personajes del ayuntamiento y hasta militantes del comité municipal que simpatizan con Mario Riestra y Jesús Zaldívar. ¿Quién ganará la representación? ¿Los que hacen el amor únicamente mirándose fijamente a los ojos o perfiles como los de Xóchitl que están a favor del aborto y de la comunidad LGTBIQ+? ¿Será?

La mezcla entre un panda y un conejo

Hay un grupo de ilusos que dicen que falta mucho para que se elija al candidato a gobernador de Morena, la H. Redacción les grita: “¡Ilusos!” Realmente, aunque salga en diciembre el abanderado, ya falta poco; si ahorita que es agosto, ya venden juguetes y adornos de Halloween en Liverpool, entonces, ya está a la vuelta de la esquina la decisión, por eso “ilusos”, o como diría Chava Flores: “ay yo no sé, cómo les dicen ahora, a los que son de muy noble corazón” ¿Será?

CULTURA

Tehuacán celebra edición 29 de la Carrera de la Tortilla

Salud estatal. Suman 717 poblanos contagiados de dengue y aumentan casos de Covid

ESCANEA EL CÓDIGO QR

24HORASPUEBLA.COM

DESTACADO. Al evento se inscribieron 410 competidoras, quienes mantienen vida la tradición e identidad de este municipio.

Este 6 de agosto se llevó a cabo la tradicional Carrera de la Tortilla en el municipio de Tehuacán, por lo que el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio el banderazo de salida.

Acompañado a este evento por la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Gaby Bonilla, el mandatario reconoció el papel que han protagonizado las mujeres a través de los tiempos, sobre todo en materia económica y familiar.

“La mujer que ayudaba a la economía de la familia, que lo hacía de una forma importante desde la siembra, la cosecha y la trasformación del maíz y que hoy con esto se reconoce su importancia y qué importante es que hoy lo conmemoren en Tehuacán, qué bueno que le den esa importancia, ese respeto”, dijo.

Por ello, Céspedes Peregrina aplaudió la celebración de esta actividad a la que se inscribieron 410 competidoras.

Señaló que representa las tradiciones, identidad e ideología de la región.

Asimismo, inauguró la Estación Tehuacán de la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico, con la que se busca verificar en tiempo real la situación de la calidad del aire y llevar a cabo acciones con prontitud.

Beatriz Manrique Guevara, secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), explicó que este sistema tiene un vínculo con el programa de verificación vehicular, además de que coadyuva a medir los niveles de dióxido de azufre y de carbono, ozono o partículas que causan algún daño a las vías respiratorias.

Entrevistado por medios de comunicación, el mandatario estatal indicó que el próximo miércoles se reunirá con el alcalde Pedro Tepole Hernández, para definir los proyectos que se llevarán a cabo en ese municipio./ STAFF

Sergio Salomón aseguró que los operativos en mercados de Puebla capital serán constantes

24HORASPUEBLA.COM

La empresa Agua de Puebla sigue dilatando informes sobre saneamiento, acusa colectivo

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

Si bien los colibríes no se encuentra en peligro de extinción, su hábitat se está perdiendo; puedes ayudarlos con jardines con flores

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1894, periódico diario, agosto de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR ABEL CUAPA DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023
ESPECIAL
EN GUERRERO
CONOCE LOS DETALLES ASÍ AFECTA EN LA WEB
@ UNAM_MX

Pide PAN la comparecencia de auditora por hoyo financiero

Presentación. Les vamos a solicitar a nuestros diputados locales que lleven al asunto al Congreso del estado para que tomen este asunto en sus manos

ABEL CUAPA

La presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Augusta Díaz de Rivera, hizo un llamado a la bancada del instituto político en el Congreso local, a que busquen la comparecencia de la titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Amanda Gómez. Eso debido al boquete financiero por 722 millones de pesos que se detectó de los años 2019 y 2020.

“Les vamos a pedir a nuestros diputados locales que lleven al asunto al Congreso del estado para que la Auditoría tome este asunto en sus manos”, mencionó.

Indicó que los trabajadores fueron cumplidos, pagaron sus impuestos, les fue retenido el recurso y ya se tienen que investigar quién tiene esa responsabilidad.

En entrevista, la líder de ese partido, Augusta Díaz de Rivera, consideró que todos los responsables deben pagar por este quebranto financiero en el gobierno del fallecido Luis Miguel Barbosa Huerta, pues no transparentó el recurso ante el SAT.

Subrayó que deben ser sancionados con mano firme todos los involucrados, dejando en claro que esto no es un asunto que le corresponde al PAN sino a la autoridad competente.

“No le toca al PAN, pero quienes sean responsables de cualquier desfalco lo paguen porque lo que merecemos los poblanos es un buen manejo de los recursos públicos para sacar adelante a Puebla”.

El coordinador de la bancada panista Rafael Micalco Méndez comentó que el error en el pago de impuestos, pega directamente en los recursos de la entidad por ello los panistas, estarán revisando el tema.

“En una correcta apreciación de esta situación debemos tomar en cuenta que ya sea

CASTIGO. Se debe trabajar  hasta llegar a las últimas consecuencias y reprender a las o los responsables por esta situación financiera que enfrenta el Estado.

inversiones fallidas sin retorno o retornos de montos a las arcas federales, se trata de menos presupuesto para el Estado, lo que significa menos inversión, obra pública, programas sociales y todo aquello que el Gobierno del Estado debe ofrecer a las y los poblanos como salud, seguridad y un largo etcétera”.

Reconoció que sea la actual administración encabezada por Sergio Salomón Céspedes la que informe de las irregularidades de su antecesor pero esto no debe quedarse sólo en el señalamiento mediático, debe empeñarse hasta llegar a las últimas consecuencias y castigar a las o los responsables.

“El Grupo Legislativo de Acción Nacional ha

El aspirante no tiene quien le escriba

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

Alejandro Armenta dejó la chaqueta del marinismo , pero el marinismo nunca lo dejó. Es como aquella gran frase de Michael Douglas en la película Wall Sreet: “Aunque pienses que terminaste con tu pasado, el pasado no ha terminado contigo”.

Su principal problema es su comunicación.

Los estrategas que lo asesoraron a él y a José Luis García Parra El Choco les fallaron, los defraudaron. Aunque no lo querrán reconocer, pero fue un duro golpe en el interior de su campaña.

Duele más el cuero que la camisa.

Primero, le dijeron que ofreciera disculpas y admitiera un error: sólo que no midieron que fue un error entre 3 millones 100 mil hasta 4.5 millones, dependiendo el Audi R8. Y que el coche fue adquirido a través de un crédito.

Segundo: contrata granjas de bots que salgan a aplaudirte. Esas sí aplaudieron, pero ya nadie cree en esa estrategia, fun-

Mier pide sancionar pinta de las bardas con fines políticos

El diputado federal de Morena, Ignacio Mier Velazco, pidió que ya se apliquen los castigos correspondientes a quienes se beneficien de las pintas a mobiliario urbano, los cuales, a pesar de un decreto para prohibir eso, siguen apareciendo.

Durante su rueda de prensa, el legislador comentó que cuidar la ciudad es responsabilidad de todo, pero más de los políticos, sobre todo, de quienes quieren gobernar.

“Imagínate, bonito ejemplo damos, cuando nos ponemos a pintarrajear, además fea la pintada”, declaró.

Insistió que con ese tipo de pintas pierde valor la ciudad, ya que no solo se trata de estética, es de cuidado del mobiliario urbano.

estado y estará a la altura de las necesidades de nuestra Puebla. Cabe recordar que fue por exigencia nuestra, que la hoy extitular de Planeación y Finanzas compareció por los hechos hasta entonces conocidos, y hemos respetado los cambios que ha propiciado la llegada de un nuevo gobierno, sin embargo, sabemos que el bienestar de las y los poblanos debe estar a salvo”.

Por su parte, el presidente del Poder Legislativo, Eduardo Castillo, aseguró que revisarán el desempeño de Amanda Gómez.

Incluso, dijo que, en caso de ser necesario, la llamarán a que comparezca, si es que lo solicita alguna bancada.

“Ya están establecidas las sanciones, de 2 mil 400 hasta más de 2 millones de pesos, pues ya que las comiencen a aplicar. El decreto establecía a quien fuera beneficiado se penalice”, sostuvo el morenista.

CRITICA A MARKO CORTÉS POR EL TEMA DE LOS LIBROS DE TEXTO

Tras afirmar que el llamado a destruir los libros de textos gratuitos obedece a un tema político y no educativo, el presidente de la cámara de diputados federales, Ignacio Mier Velazco, subrayó que el dirigente del PAN, Marko Cortés (quien hizo la petición) no puede unir más de cinco frases juntas.

“Marko Cortés difícilmente puede articular cinco frases completas, entonces, cómo va a poder cuestionar el diseño técnico-pedagógico de un libro de texto, ni es pedagogo, ni es educador, ni conoce la práctica de la pedagogía y ninguna de ellas y quizá ni siquiera conoce el método onomatopéyico, entonces, ahí sí con todo respeto. Hay que darle chance que opinen los que saben”.

cionó al inicio del morenovallismo y muy al principio con los peñabots.

Como tampoco la disculpa y hasta algunos de sus aliados salieron a criticarlo buscó una tercera opción sugerida por sus asesores: ir a una agencia de autos, decir que devolvería el coche. Nadie le creyó, sólo sus granjas de bots.

Final de la estrategia: presenta su renuncia en público. Lo hicieron pedazos en redes sociales.

El daño ya estaba hecho.

La renuncia llegó muy tarde y con calzador. El Choco y Armenta fueron víctimas de sus propios estrategas que les dijeron lo que no se debería hacer, pensaron que los lectores eran niños de tres años y que no tenían acceso al internet y a investigar, cuánto cuesta un carro, cuánto hay ganar de sueldo para adquirir un crédito, se puede o no regresar, y qué son las granjas de bots.

La maldición de César Yáñez se apoderó de la sucesión poblana: aquella boda fifí que fue publicada en la Revista Hola, la cual provocó la congeladora al hombre de más confianza de López Obrador y que fortaleció a Jesús Ramírez Cuevas en Palacio Nacional.

El punto más crítico fue cuando al autor de la cuenta de Tonny Soprano, en redes sociales, le inventaron un video en el que aparece una fotografía de él con sus hijas a

fin de atemorizarlo. Por supuesto, el video es anónimo, como los viejos libelos que se armaron en el marinismo contra aquellos que se atrevían a cuestionarlo.

El problema de Armenta es su comunicación. Algo ha hecho bien porque es uno de los punteros en las encuestas, algunos dicen que es el favorito, otros dicen que está empatado con su primo Ignacio Mier.

José Luis García Parra era el operador más leal de Armenta, por eso, aunque haya renunciado al senado, nadie cree que verdaderamente lo abandonó. Era, además, su operador financiero. El que le deshacía entuertos. Era (es) su cómplice. Armenta que conoce las reglas del poder, sabe que no lo puede dejar o abandonar porque sería su peor enemigo.

El Choco sabe demasiado.

El verdadero copiloto en el Audi R8 es Armenta o viceversa.

No hicieron caso al consejo de Robert De Niro en la película Goodfellas (de Martin Scorsese) después del robo a un avión de Lufthansa: “no gasten, no compren nada, no estrenen nada”.

Por lo anterior lamentó el llamado del albiazul para que los padres de familia quemen los libros en cuanto los reciban y calificó esta postura como retrograda e incluso comparó a los liderazgos de esta fuerza con personajes de la serie “Black Mirror” por meterse en “túneles del tiempo”.

Mier Velazco reiteró que la postura en contra de los libros de textos manifestada por el PAN es una cuestión política más allá del tema educativo y sentenció que sólo están buscando pretextos para generar polémica y tratar de obtener raja política de cara a la elección concurrente del próximo año. / ABEL CUAPA

3 LUNES 7 DE AGOSTODE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESIMAGEN
EXIGEN QUE LLAMADO A AMANDA GÓMEZ NO SEA SÓLO MEDIÁTICO  JAIME CID
LIBROS DE TEXTO. El senador también se lanzó contra el dirigente nacional del PAN por cuestionar el diseño pegadógico de los ejemplares.
PUEBLA LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 4

Morena arrasa, Nacho Mier ya arriba de Armenta: BEAP

LA ENCUESTA

¿Si hoy fueran las elecciones para gobernador del estado de Puebla, por cuál partido político votaría?

¿Si hoy fueran las elecciones para gobernador del estado de Puebla y las opciones fueran las siguientes alianzas y partidos, usted por cuál de ellas votaría?

Si hoy fueran las elecciones, Morena arrasaría en preferencias para Gobernador en el Estado de Puebla, con una ventaja de 56.1% contra 9.6% de su más cercano contendiente, el PAN. Es decir, una ventaja de más de cinco a uno, si la contienda fuera por partidos políticos en solitario. Y si el enfrentamiento electoral es por Alianzas, Morena-PT-PVEM alcanzaría el 57.9% de las preferencias, contra 14.2% de PAN-PRI-PRD; Movimiento Ciudadano se quedaría con solo 1.8% de los votos. En otras palabras, Morena y su alianza hoy ganarían con facilidad las elecciones para Gobernador en Puebla, cuando muchos sostenían que el PAN ya había “despertado” a sus votantes por el llamado “efecto Xóchitl Gálvez”. La realidad, al menos en el Estado de Puebla, es que no es así.  Esto es lo que nos demuestra nuestra más reciente Encuesta de Preferencias Pre-Electorales en el Estado de Puebla, levantada en los últimos días del mes de julio a una muy robusta muestra de dos mil ciudadanos, con la misma certera metodología de muestreo que hemos usado los últimos 24 años en Puebla y todo el país.

Pero también quisimos saber cuál es el posicionamiento de los distintos pre-candidatos de las distintas opciones, para la elección de Gobernador. Y esta ocasión medimos posicionamiento (conocimiento real) simple de todos ellos. Estos fueron los resultados:

Ante la pregunta: “¿Usted conoce o ha escuchado hablar realmente de…?” (sin otra mención más que el nombre del personaje a medir), los poblanos de todo el Estado respondieron:

A Blanca Alcalá la conoce 58.8%, a Nacho Mier lo ubica el 46.8%, a Alejandro Armenta lo ubica un 44.9%, a Eduardo Rivera un 41.9%, a Claudia Rivera el 35.6%, a Julio Huerta 18.9%, a Genoveva Huerta el 10.4% de ciudadanos, a Olivia Salomón un 8.4%, a Fernando Morales el 6.3% y a Rodrigo Abdala el 5.7%.

De los precandidatos de Morena, todos subieron en conocimiento, aunque Nacho Mier fue el que más creció y hoy es el mejor posicionado. Observar la gráfica de seguimiento.

Posteriormente y de acuerdo a nuestra metodología tradicional, preguntamos solo a los que conocen a los personajes, si les inspira confianza o desconfianza. Y las respuestas fueron: Nacho Mier inspira confianza real (los que realmente lo conocen) en 19.6% de poblanos, Eduardo Rivera en 19.2%, A. Armenta en 18.4%, Blanca Alcalá en 14.3%, Claudia Rivera en 8.7%, Julio Huerta en 5.8%, Olivia Salomón en 3%, Rodrigo Abdala en 2.4% al igual que

Metodología: Se aplicaron dos mil cuestionarios en puntos de muestreo a través de entrevistas “cara a cara”, del 22 de julio al 1 de agosto de 2023, a personas mayores de 18 años que cuentan con credencial para votar cuyos datos corresponden al estado de Puebla

Genoveva Huerta y Fernando Morales en 1.3%.

Ignacio Mier, al elevar su posicionamiento real, también queda en primer sitio en confianza, pues subió casi 10 puntos de mayo a julio en todo el Estado.

Después preguntamos (solo a los que conocen al personaje), si “Votaría por él (ella) para Gobernador del Estado de Puebla” (por sus respectivos partidos o alianzas).

El ranking quedó así: Por Nacho Mier hoy votaría el 21.6% de poblanos, por A. Armenta el 19.6%, por Eduardo Rivera 15.5%, por Blanca Alcalá 10.9%, por Claudia Rivera el 9.9%, por Julio Huerta 6%, por Olivia Salomón un 3.1%, por Rodrigo Abdala el 2.1%, por Genoveva Huerta 2% y por Fernando Morales 1.2 %.

Nuevamente, Nacho Mier es el que más “creció” en preferencias (10 puntos entre mayo y julio), siendo hoy el mejor posicionado de los aspirantes de Morena.

Y finalmente, para meternos en la polémica de Morena y su decisión para designar candidato a Gobernador, preguntamos: “Independientemente de su preferencia electoral ¿Quién de las personas que le hemos mencionado, cree que pueda representar mejor a Morena en las próxi-

mas elecciones para la Gubernatura del Estado de Puebla?”. Y el ranking queda así: 38.5% dijo que no sabe o no contestó la pregunta. Después, 18.8% dijo que el Diputado Federal Nacho Mier. Un 15.1% dijo que el Senador Alejandro Armenta. 11.3 % dijo que “Ninguno”. 7.7% dijo que la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco. 4.4% dijo que el exsecretario de Gobernación Julio Huerta. 3.2% dijo que la secretaria de Economía Olivia Salomón y solo 1.2% dijo que el Delegado Federal Rodrigo Abdala.

La Encuesta confirma, pues, que el Diputado Federal Nacho Mier, hoy sería el preferido por los simpatizantes de Morena para ser su candidato a Gobernador, seguido por el Senador Alejandro Armenta, pero ya cerca de éste, la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco.

Este es nuestro ejercicio de medición con el que terminamos el mes de julio. Cada quien puede sacar su propias conclusiones. Nosotros solo publicamos lo que nos responde la gente. Desde luego, seguiremos midiendo. Hasta junio de 2024, por supuesto.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Independientemente de su preferencia electoral, ¿quién, de las personas que le he mencionado, cree que pueda representar mejor a Morena en las próximas elecciones para la gubernatura del estado de Puebla?

No sabe/No contestó

El diputado federal NachoMier

El senador Alejandro Armenta

11.3 7.7

La expresidenta municipal Claudia Rivera Vivanco

El exsecretario de Gobernación Julio Huerta

La secretaria de Economía Olivia Salomón

38.5 18.8 15.1 4.4 3.2 1.2

El delegado estatal de Programas de Desarrollo Rodrigo Abdala

PUEBLA LOCAL LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023 5
AL PIE DE LA LETRA @rodolforiverap RODOLFO RIVERA
Dependen del candidato No sabe Ninguno No contestó No asistiría Anularía Depende del candidato Ninguno No contestó No sabe No asistiría Anularía 56.1 57.9 9.6 14.2 5.3 1.8 0.7 10.3 0.5 8.2 0.5 6.7 0.4 0.4 0.4 0.3 11.5 5.4 0.4 9.4 0.4 0.2
Ninguno

HÉCTOR LLORAME

Los proyectos para limpiar el río Atoyac no han dado frutos, la contaminación persiste, el daño ambiental se agudiza y la posibilidad de resarcir el desgaste ecológico se reduce, a pesar del gasto millonario que los gobiernos de Puebla y Tlaxcala han realizado en las últimas dos décadas. El convenio firmado la semana pasada entre el gobernador poblano Sergio Salomón Céspedes Peregrina; la gobernadora tlaxcalteca, Lorena Cuéllar Cisneros y la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, es una nueva oportunidad para enfrentar de forma decidida esta problemática que afecta no solo al medio ambiente, sino también la salud y bienestar de tres millones de personas.

El Río Atoyac cuenta con una superficie de dos mil 10 kilómetros cuadrados en Puebla y es rodeado por unas 15 mil empresas manufactureras, cuyas descargas de aguas residuales sin saneamiento previo, sin permisos ni vigilancia, han ocasionado un daño incalculable.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió en mayo de 2017 la recomendación 10/2017, en la cual alertó niveles excesivos de toxicidad en el agua, por la presencia de fósforo, arsénico, mercurio, níquel, cromo, cadmio y otros elementos que ni siquiera se regulan en México por falta de normas, lo cual vulnera el derecho humano a un medio ambiente sano.

Incluso reveló que durante su investigación, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reconoció que en un radio de dos kilómetros del cauce del rio, las “consecuencias adversas, inmediatas y futuras para las poblaciones humanas se manifestarán en

PUEBLA Y TLAXCALA FIRMARON UN NUEVO CONVENIO

Tropiezan proyectos para rescatar el río Atoyac pese a millonario gasto

Alerta. El afluente presenta altos niveles de toxicidad al contener fósforo, arsénico, mercurio, níquel, cromo y cadmio

daños a la salud, integridad y seguridad, en tanto los daños ambientales están provocando alteraciones al equilibrio ecológico en la cuenca”.

Por ello demandó a los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, a la Conagua, la Semarnat y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa): ejercer acciones inmediatas para frenar las descargas de aguas residuales sin tratamiento; crear normas rígidas y exigentes para la expedición de permisos de descargas, así como elaborar de forma conjunta un programa integral de restauración ecológica y saneamiento.

Bajo este contexto, el miércoles se firmó el convenio para la creación del Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de la Subcuenca del Alto Atoyac (Poersaa), entre los gobiernos estatales, federal y autoridades de 71 municipios (22 de Puebla y 49 de Tlaxcala), con el compromiso de cooperar con acciones, investigación y financiamiento para combatir el daño ambiental, sin embargo, el mismo ejercicio se ha realizado entre gobiernos anteriores sin resultados tangibles, aunque con grandes inversiones.

En cada proceso electoral el Atoyac y el agua son temas muy utilizados en debates y propuestas, aunque muy poco de lo que se dice ha

logrado concretarse.

MUCHA INVERSIÓN, POCOS AVANCES

En 2018 el gobierno de Antonio Gali Fayad compró tres embarcaciones por 210 millones de pesos, con el objetivo de retirar el lirio acuático de la presa de Valsequillo y oxigenar el agua para recuperar la biodiversidad. En agosto de 2019, el nuevo gobernador Luis Miguel Barbosa

Huerta denunció que las barcazas no sirvieron para nada, así que su operación se detuvo, abrió la posibilidad de venderlas y amagó con investigar el proceso de compra.

Sin embargo, en marzo de 2022 la secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del estado, Beatriz Manrique Guevara, dijo que las embarcaciones no serían vendidas, aunque reconoció que

solo se utilizaban de vez en cuando para limpiar el lago y reducir los malos olores.

En mayo de 2012 el entonces gobernador Rafael Moreno Valle y el presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguraron el “Paseo del Atoyac”, el parque lineal ubicado junto al Museo Internacional del Barroco (MIB), en la ladera del río, con una extensión de 5.2 kilómetros y un costo de 204 millones de pesos.

Aunque en ese entonces se prometió limpiar ese tramo del río, no se hizo de manera periódica e incluso, el parque actualmente luce deteriorado y suele ser poco concurrido.

De acuerdo con una investigación de Connectas, del año 2004 a 2021 los gobiernos de Puebla y Tlaxcala gastaron 524 millones de pesos en la construcción y mantenimiento de 108 plantas tratadoras ubicadas a lo largo del Río Atoyac, pero 60 estaban sin operar en 2021.

Este problema también se replicaba al interior del estado de Puebla, pues en 2019 el entonces director de la Comisión de Agua y Saneamiento de Puebla (Ceaspue), Mario Miguel Carrillo Cubillas, reconoció que solo funcionaban 17 de las 138 plantas que había en el estado, pues dijo que la mayoría ya eran viejas y el mantenimiento es muy caro.

PUEBLA LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 6
ESIMAGEN ACCIONES. Las autoridades cooperarán en investigación y financiamiento para combatir el daño ambiental que afecta a más de tres millones de personas.

ILSE AGUILAR

Agosto llegó y eso significa que el regreso a clases está cerca. Las y los pequeños del hogar se preparan para volver a las aulas: libretas, lápices, bolígrafos, libros, uniforme. La lista parece interminable y, sobre todo, costosa. Pero esto no debe ser motivo de preocupación si la preparación financiera está de tu lado.

Según estimaciones del catedrático Miguel Ángel Corona Jiménez, experto en economía y finanzas de la Universidad Iberoamericana en Puebla (Ibero Puebla), las listas de útiles en la educación pública oscilan entre los mil 500 y tres mil pesos; en las escuelas privadas van de los ocho mil hasta más de 10 mil pesos.

Estos valores incrementan al tomar en cuenta los gastos extras en uniformes y libros.

Además del impacto a la economía de las familias, Corona Jiménez también enfatizó en el impacto medioambiental que tiene comprar artículos nuevos cada ciclo escolar.

“Lo más importante es cuidar los recursos que uno tiene, porque al final son escasos, y el dinero es muy escaso también. Cuesta trabajo ganarlo porque se gana con esfuerzos que no siempre se ven compensados si uno no usa bien el dinero”.

Para que el gasto y el desperdicio no sean tu realidad, el especialista en economía brinda los siguientes consejos para eficientar tiempo, dinero y esfuerzo en el regreso a clases, y que esta temporada no signifique un hoyo en tu presupuesto para el resto del año.

1. RECICLA

Si las libretas del ciclo escolar pasado no se terminaron, si los lápices aún tienen punta y los bolígrafos tinta, ¡úsalos de nuevo hasta termi-

ESPECIALISTA BRINDA CONSEJOS DE AHORRO Y PLANIFICACIÓN

Padres destinan, por hijo, desde mil 500 pesos en su lista de útiles: Ibero

Economía. Reutilizar materiales en buen estado y cotizar los mejores precios antes que marcas son algunas recomendaciones

o no conseguiste precios al mayoreo, es momento de emprender la búsqueda de útiles de buen precio y calidad. Ya sea en tiendas en línea o físicas, comienza a rastrear aquellos productos que sean accesibles, adecuados y duraderos.

CONTRASTE. El doctor Miguel Ángel Corona Jiménez estimó que el gasto en escuelas privadas asciende hasta 10 mil pesos.

narlos! No es necesario gastar de más en productos nuevos que, posiblemente, tampoco se usarán por completo. Tampoco es necesario un uniforme nuevo cada año. El doctor Corona Jiménez aconseja que, por ejemplo, si los pantalones del uniforme siguen siendo útiles, se usen hasta que ya no lo sean, y solo se compren las piezas que estén en mal estado o ya no correspondan a la talla del estudiante.

2. COTIZA

A veces tener lo mejor no significa comprar cosas de lujo. En el mercado existe una variedad de productos de buena calidad y a precios accesibles que no son precisamente los más populares, por lo que el académico recomienda no dejarse llevar por la publicidad de estas fechas. “La mercadotecnia nos puede llevar a la ruina”. Por ello, es mejor cotizar la lista de útiles basándose en la calidad de los materiales, el uso que

se les dará y su precio en diferentes lugares. En este ejercicio también vale la pena unirse con otros padres y madres de familia para comprar útiles, uniformes o libros a precio de mayoreo. Esto no solo beneficiará tu economía, también reforzará un sentido de cooperación con los miembros de la comunidad escolar de tu hija o hijo.

3. PROGRAMA

Si ya no hay más cosas por reciclar

La planificación también implica ser cuidadosos y estratégicos. El Dr. Corona aconseja no precipitarse comprando productos baratos, ya que pueden romperse o desecharse más fácil si resultan ser de mala calidad. Es mejor revisar ofertas, descuentos y limitar el uso de tarjetas de crédito para comprar de forma inmediata.

“Sabemos que con las tarjetas de crédito se pueden hacer muchas cosas, pero al final se tiene que pagar. La intención es comprar aquello que es necesario y que sea lo mejor en calidad, pero con el mínimo precio y hacer a un lado el tema de las marcas”.

Existen diversas herramientas digitales para rastrear precios en línea que te facilitarán la compra de la lista de útiles 2023. Keepa, Earny, Honey y Glass It son diferentes rastreadores de ofertas y precios bajos en internet. Estas plataformas ofrecen un catálogo amplio de tiendas donde podrás dar seguimiento al precio de diversos artículos y adquirirlos a un precio bajo.

PUEBLA LOCAL LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023 7
ESPECIAL

Cicepac exige una ley de construcción en Puebla

Única. Se resaltó que tipos de suelo y condiciones naturales demandan una legislación propia

A través del Congreso del Estado, el Colegio de Ingenieros Civiles (Cicepac) está en busca de que se establezca una ley de urbanización en Puebla.

El presidente del organismo, Enrique García Fuentes, informó que a través del diputado Fernando Morales impulsan que en la entidad se adecuen los lineamientos en la materia.

Señaló que, aunque algunos municipios cuentan con sus leyes de edificaciones, la mayoría se basan conforme al establecido en la Ciudad de México.

Sin embargo, advirtió que los tipos de suelos o condiciones naturales, no son los mismos en Puebla que en la capital del país.

“El tabique hecho en Cholula resiste diferente, que el bloc que se utiliza en la CDMX, tenemos que analizar nuestro entorno local. No nos podemos adaptar al de ellos porque los suelos son diferentes, porque los materiales de construcción son diferentes”, manifestó.

García Fuentes explicó también que mediante un reglamento se unificarían los criterios para la construcción de inmuebles en el territorio, pues hay municipios como Tehuacán que carecen de una norma.

Afirmó que, con una ley de construcción en el estado, se podría desprender un reglamento estatal que sirva para todos los 217 municipios.

“Tener una ley de construcción nos podría ayudar a tener una norma técnica de edificaciones de mampostería, acero, concreto, entre otros”, expuso.

El presidente del Cicepac agregó que además, pretenden que se modifique el capítulo 17 del Código Reglamentario Municipal (Coremun) del municipio de Puebla, debido a que están mezclados conceptos de desarrollo urbano y de construcción;

¿Cambios de fondo?

EN LÍNEA DEPORTIVA

La Leagues Cup resultó ser el punto de quiebre para los integrantes del Club Puebla.

A nivel deportivo demostró que la relación de los jugadores con su director Técnico no es la mejor y que el mal ambiente al interior del vestidor es evidente.

A nivel directivo quedó demostrado el desorden que se traen desde hace algunos años y que fue disimulado por los buenos resultados que la escuadra obtuvo bajo el mando de Nicolás Larcamón.

Una directiva en la que no participan los verdaderos dueños y que se ha convertido en una pachanga donde cada quien “jala agua para su molino” y hacen la mayor cantidad de negocios posibles a costa de las finanzas del equipo de la franja.

Según trascendió, se espera que en los próximos días se incorpore al manejo administrativo del equipo el sr. Gustavo Guzmán, hombre de todas las confianzas de los altos jerarcas de TV Azteca y quien cuenta con amplia experiencia en manejo de equipos profesionales en el máximo circuito.

Alguien me comentó que no traía buenos resultados en su paso por el fútbol y mi contestación fue muy simple: ¿A quién le ha ido bien en el fútbol?  No solo los resultados en campeonatos son los que mandan, a nivel fútbol el sr. Guzmán ha sido sumamente importante para el fútbol mexicano dejando escuela en el manejo del fútbol, que quizás ya estaba medio retirado es cierto (me da la impresión que nunca se fue por completo), pero también es cierto que lo tuvieron que traer para venir a poner orden en uno de los activos de la empresa que está ‘haciendo agua’ debido al pésimo manejo que ha realizado Don Ro(b)a y los 40 ladrones.

sin embargo, son diferentes.

Asimismo, resaltó la coincidencia con otras ciudades como Xalapa y Tlaxcala, donde están trabajando para hacer cambios a los reglamentos de obra en sus municipios.

“Mejorar los reglamentos de construcción implica tener construcciones más seguras, es el principio de los reglamentos, cuidar de las personas, pues es importante no olvidar que las edificaciones están pensadas para que las ocupen las personas”, aseveró.

Desde la reventa, donde incluso se sabe que el ‘Chileno’ que se ostenta como director o gerente de asuntos sin importancia, se dedica a vender los boletos que les dan de cortesía a los jugadores para sus familias, pasando por la ya conocida venta de uniformes que fue evidenciada en entregas anteriores así como renta de palcos asignados supuestamente al DIF estatal para no reportarlos en los ingresos del estadio.

Así como estas, cualquier cantidad de lindezas.

Mucho trabajo tendrá Don Gustavo quien de entrada tendrá que ver cómo es posible que en la oficina se tengan más de 90 empleados que simplemente atienden los intereses de Ro(b)a y las madams.

Tendrá que ver cómo es que por unas oficinas se pagan miles de pesos de renta cuando el presupuesto del equipo es muy bajo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 8
AFIRMAN QUE SIGNIFICARÍAN INMUEBLES MÁS SEGUROS
ABEL CUAPA JAIME CID BASE. El presidente del organismo afirmó que se unificarían los criterios para los proyectos de edificación.
PEPE HANAN
@pepehanan
Columna completa
PUEBLA LOCAL LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023 9

LA FISCALÍA DE TAMAULIPAS NIEGA LA DENUNCIA

Acusan madres buscadoras un intento de criminalización

Atacan

a prima

de la gobernadora

Evelyn Salgado, en Iguala

Hombres armados atacaron a balazos a la aspirante de Morena a la presidencia municipal de Iguala, Guerrero, Zulma Carvajal Salgado, y a su esposo Humberto del Valle Zúñiga, este último murió por la gravedad de las heridas.

El ataque se suscitó a las 10:00 horas de este domingo, cuando el matrimonio salía de su casa en la calle Ignacio Zaragoza, a unas cuadras del centro del municipio.

Del Valle Zúñiga condujo la camioneta en la que viajaban hasta llegar al Hospital General “Jorge Soberón Acevedo”, en donde perdió la vida.

Extraoficialmente se dio a conocer que la aspirante tenía un evento político cuando ocurrió el ataque armado.

Posteriormente, en una transmisión en vivo en Facebook, Zulma Carvajal responsabilizó directamente al presidente municipal de Iguala, David Gama Pérez, y a su partido, el PRI, por el ataque del que fue víctima junto con su esposo.

Recordó que el sábado por la noche les había dicho que “ellos nunca van a cambiar. Lo quieren todo y no les importa destrozar familias”.

La aspirante a la alcaldía de Iguala es sobrina del senador Félix Salgado Macedonio y prima de la gobernadora Evelyn Salgado

Pineda. / 24 HORAS

Causa. Afirman que la dependencia abrió una carpeta por violación a la Ley de Exhumaciones, tras una jornada de rastreo de desaparecidos

Madres buscadoras de Tamaulipas acusaron que existía una denuncia en su contra por violar la Ley de Exhumaciones del estado, luego de que escavaran y recuperaran tres cuerpos de una fosa clandestina en una zona urbana de Reynosa; sin embargo, autoridades estatales negaron la supuesta acusación.

Desafortunada mente en Tamaulipas los procesos de identificación son muy tardados, nosotros localizamos, pero el reconocimiento puede tardar años”

GUSTAVO AZUARA DÍAZ

LABORES. Las madres buscadoras localizaron una fosa clandestina en Reynosa, donde trabajaron para rescatar tres cuerpos.

QUADRATÍN

HECHO. El esposo de la aspirante a edil iba con ella y falleció por los impactos de bala.

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

Dicen que ya le llaman Lord Caprichos y es que nada más no le cumplen los deseos a Napillo y se pone en contra de todos, incluso del mismísimo presidente López Obrador; sin embargo, está desgastada estrategia que, por cierto, ya no le funciona, también se la ha aplicado a los gobiernos priístas y panistas como medida de presión, esto desde que les robó mil millones de pesos a los mineros, o sea desde hace 18 años.

Acostumbrado a siempre ordenar, hoy Lord Caprichos se está dando cuenta que se está topando con pared. El anuncio que dió el Gobierno federal, sobre que el conflicto en la mina San

La integrante del colectivo 10 de Marzo, Delia Quiroa, aseguró que la Fiscalía estatal sí inició una carpeta de investigación en la que se señalaba que las integrantes de Amor por los Desaparecidos realizaron inhumaciones de forma ilegal, una acusación que revictimiza y criminaliza la lucha de los colectivos.

iniciar las labores. “Ahora resulta que es más fácil acusar a quien abre una tumba que investigar a quien los asesinó”.

Tras darse a conocer la acusación, la Fiscalía rechazó la imputación contra las buscadoras y precisó que la carpeta de investigación que se inició fue sólo por el hallazgo, pero no implica fincar delito contra ellas.

803 personas

se reportaron como no localizadas en lo que va de este año en Tamaulipas, en promedio fueron 3.6 cada día

DELIA QUIROA Colectivo 10 de marzo

Explicó en una entrevista con 24 HORAS que el personal de la Fiscalía llegó horas después de lo acordado y las rastreadoras, ante la tardanza y por desesperación, decidieron

Quiroa aclaró que Geovanni Barrios Moreno, presidente de la asociación Justicia Tamaulipas, interpuso un amparo para que las autoridades estatales cumplan con su obligación de hacer las investigaciones para localizar a los desaparecidos y fue en la respuesta a este recurso que se enteraron de la investigación que cursaba en contra de las rastreadoras.

CRECEN LAS CIFRAS DE NO LOCALIZADOS En lo que va del año, se han reportado 803

Realizan operativo para ubicar a cinco policías en Zacatecas

Elementos de seguridad de distintas corporaciones desplegaron un operativo para localizar a cinco policías del municipio de Villa Hidalgo, luego de que se reportara su desaparición.

A través de la vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, se dio a conocer que en estas acciones participa personal del Ejército, la Guardia Nacional y la Fuerza de Reacción

‘Lord Caprichos’ y las huelgas

Martín en Sombrerete, Zacatecas, está fuera del ámbito de aplicación del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, no sólo fue acertada, sino fue en total apego a la ley: la mina no guarda relación comercial ni con Estados Unidos ni con Canadá.

Así que no revivirán las huelgas sólo porque él así lo necesita. No olvidemos que Napillo es canadiense y que intentaba que sus aliados se entrometieran para conseguir la huelga y así, él tomar esta como cortina de humo, para hacerse pasar como supuesto defensor de los trabajadores, pero principalmente para influir en el Gobierno y no lo obliguen a reintegrar a cerca de 10 mil mineros el dinero arrebatado a la mala.

Tal negativa ha ocasionado que la 4T vea la verdadera cara de Napillo, la más retadora pero también la más cobarde. Napoleón Gómez Urrutia ha mandado a sus cabecillas a que critiquen al Gobierno, a retarlo por no permitir que Sombrerete sea tema del T-MEC, incluso los ha enviado a declarar que la Secretaría del Trabajo y la de Economía actúan como gobiernos pasa-

Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva.

“Además de las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno, en las acciones de búsqueda y localización, se llevan a cabo recorridos aéreos con drones”, acotó el organismo.

Por otra parte, en los municipios de Guadalupe, Zacatecas y Morelos se reforzaron los patrullajes por parte de Seguridad Pública

dos o bien que la mano del empresariado está metida en la 4T, por si fuera poco, dijeron que este Gobierno tampoco los doblegará. ¿Es acaso una nueva amenaza de Napito? ¿Ya se le olvidó quién le regaló el fuero? Bien dicen que cuando la perra es brava, hasta a los de la casa muerde. Siempre ha sido cobarde y es que desde la comodidad de algunas de sus mansiones, ya sea en el extranjero o en México, le es fácil ordenar a los que aún siguen con él a dar conferencias para defenderlo, para confrontar al Gobierno, a entablar negociaciones y extorsionar empresas, a organizar enfrentamientos con otros sindicatos, incluso los ha mandado a amenazar gente, tal como lo vimos recientemente con el gobernador Durazo, quien pudo haber tomado acciones legales contra los enviados de Napillo, más no contra él.

Es así es como el imitador de minero diseña sus estrategias, de la manera más vil, usa a todos, manda a los mineros y a sus seguidores a delinquir, al comité nacional, a todas por igual a parar carreteras, a amedrentar a quien se le antoje, pero curiosamente ni él, ni su familia se involucran, es un simple observador, si alguien queda detenido o si se le fincan responsabilidades, él se lava las manos.

personas desaparecidas, lo que implica que en promedio se perdió el rastro de 3.6 personas diariamente.

Tan sólo en julio se localizaron 29 cuerpos en 16 fosas clandestinas.

Quiroa explicó que cuando se realizan búsquedas existe un protocolo para las jornadas de rastreo e indicó que primero se identifica el lugar, se revisa el terreno y ante un hallazgo, lo primero que hacen es comunicarse con las autoridades para que sean ellos quienes realicen la inhumación.

estatal, luego de que se registraran varios hechos de violencia.

Uno de ellos en el cerro de la Bufa, donde dos hombres perdieron la vida y dos niñas menores de ocho y 16 años, resultaron gravemente heridas.

Mientras que en Morelos, en la colonia Tres Cruces, se reportó un ataque entre dos grupos criminales contrarios con intercambio de disparos; además, arrojaron objetos ponchallantas, lo que dejó varados a varios vehículos en la zona.

La Vocería también confirmó que balearon una vivienda de la cabecera municipal, pero no se reportaron lesionados. / 24 HORAS

Lleva 20 años utilizando a los mineros, incluso como carne de cañón, ha organizado enfrentamientos donde tristemente han muerto compañeros.

La dirigencia de Napillo no ha cambiado, parece la misma inexperta y abusiva que desde hace dos décadas, nunca ha ingresado a mina, se disfraza y se jacta de ser minero sólo por ponerse casco y chaleco para la foto, no tienen contacto con los compañeros, sigue manejando en opacidad los recursos, continúa imponiendo cuotas sindicales altas, sigue aplicando descuentos al salario de los mineros por conceptos extraordinarios y, por supuesto, sigue manipulando y aleccionando a unos cuantos para que sean sus voceros y sean ellos los que reten y enfrenten a sus adversarios.

Sin duda el que robó mil millones de pesos, que no ha sido encarcelado y que vive en total impunidad, se le hace fácil creer que las leyes se pueden seguir torciendo a su favor, pero no Napito, esta vez no será así.

24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de

Imprevistos. Ante cualquier eventualidad los beneficiarios pueden solicitar el apoyo y pagar en un plazo de entre seis y 30 meses, sin perder liquidez

RODRIGO CEREZO

El Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ofrece créditos a trabajadores en busca de cubrir algún gasto en su agenda, mediante préstamos de descuento vía nómina, dando mayores facilidades a las mujeres, al considerar que muchas ganan menos que los hombres.

Entre los principales atractivos de la institución, Salvador Gazca Herrera, director general adjunto comercial de dicha organización, destacó que poseen una de las tasas más bajas del mercado y tienen un enfoque de género para apoyar en la desigualdad de salarios.

“Para julio, el Costo Anual Total (CAT) fue de 23.2 para mujeres y para hombres del 26.9. Ese es otro punto muy importante, tenemos un enfoque de género. Nos permite tener esa diferencia de casi tres puntos, que le permite a las mujeres percibir más crédito y pagar menos. Es un tema de buscar esa compensación que existe, muchas mujeres ganan menos que los hombres”, explicó.

En entrevista con 24 HORAS indicó que para solicitar su crédito, basta con que el trabajador agende su cita y asista a sucursales para obtener su crédito en un plazo máximo de un día.

“Saca su cita en el portal de fonacot.gob.mx, asiste a la oficina y en media hora hace su trámite. Y el depósito es el mismo día o a más tardar a las 11 de la mañana del siguiente día. Una

Con mejores créditos, le hace Fonacot justicia a las mujeres

Para julio el CAT fue de 23.2 para mujeres y para hombres de 26.9. Tenemos ese enfoque que permite a las mujeres percibir más crédito y pagar menos. Es un tema de compensación, ya que suelen ganar menos que los hombres”

vez que asiste a la sucursal, el trabajador en ese mismo día tiene su crédito. En máximo 24 horas”, destacó.

“A partir de ese momento el trabajador dispone de ese recurso para lo que busque y no nos tiene que decir para qué lo va a ocupar”, añadió.

Los beneficiarios podrán obtener un crédito de hasta cuatro meses del salario con plazos de pago desde 30, 24, 18, 12 y 6 meses. “Solamente se le puede descontar el 20% de su ingreso porque buscamos que el trabajador mantenga liquidez”, precisó.

FACILIDADES. Para que un trabajador pueda solicitar un préstamo, tiene que agendar cita, asistir a la sucursal y en un día obtiene respuesta.

Al momento de acudir a su cita es necesario que los solicitantes lleven identificación oficial, comproban-

Por comparar al PRI y Morena, polemizan Alitoy Claudio X.

Con una comparación entre Morena y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el empresario y activista Claudio X. Gónzales desató la polémica con el dirigente de ese instituto político, Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como Alito

“Nunca, ni en los terribles tiempos de Peña Nieto, ha habido tanta corrupción y despilfarro. Morena no nada más está repleta de expriistas, es la peor versión del PRI”, publicó este fin de semana el empresario en su cuenta de Twitter.

Pese a estar él mismo en vuelto en polémicas y acu saciones de enriquecimiento ilícito cuando fue gobernador y senador por Campeche, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, calificó como “desafortunada” la comparación de su partido con Morena por parte del empresario.

A través de redes sociales, el dirigente tricolor dedicó un mensaje a Claudio X. Gónzalez: “Estás equivocado. En el PRI hay priistas calificados, profesionales y eficientes que le dieron y siguen dando a México décadas de trabajo. Tu comparación es pendenciera y muy desafortunada”.

Al reclamo de Alito se sumó el del coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, quien calificó de “imprudente” el mensaje del empresario y exigió una disculpa para su partido.

“Imprudente comentario. El PRI es constructor de las grandes instituciones del país. Es inaceptable @ClaudioXGG lo que manifiestas. En el PRI nos ofenden tus compara-

ciones. Tus palabras son una falta de respeto. Te exijo una disculpa. Imposible el diálogo si no te retractas”, reclamó.

Finalmente, el empresario publicó que “no tengo problema en reconocer las múltiples contribuciones del PRI a la construcción institucional y el desarrollo de México. He conocido a muchas y muchos priístas, en el pasado y en el presente, que han entregado su mejor esfuerzo a México”.

Para finalmente hacer un llamado a “la unidad por encima de todo. Que nada nos divida. Defender a la democracia y a las libertades nos convoca a todos”.

Y es que el PRI actualmente forma parte del Frente Amplio por México, la alianza opositora que busca quitar a Morena de la Presidencia de la República en 2024, y a la que Claudio X. Gónzalez ha mostrado su apoyo. / RODRIGO CEREZO

te de domicilio, sus últimos cuatro comprobantes de ingreso y su estado de cuenta con nombre.

Una vez que el crédito sea aprobado se realizará el depósito a la cuenta del trabajador y a ninguna parte más, detalló el director.

Para que un empleado solicite su crédito basta con que su empresa se encuentre registrada o inicie el trámite de afiliación en línea.

“La afiliación de las empresas es por obligación normativa, por ley. Una vez que una empresa cuenta con este requisito, cualquier trabajador tiene acceso al crédito. Debe de recibir por lo menos un salario mínimo de ingreso, ser mayor de edad y contar con una antigüedad mínima de 6 meses”, señaló Gazca Herrera.

“Llevamos arriba de 400 mil empresas afiliadas. Con eso estamos atendiendo a prácticamente 80% de la base laboral. Hay empresas micro, pequeñas que no han decidido afiliarse, lo pueden hacer en línea. Todas tienen posibilidad de hacerlo”, manifestó.

Exhortó a las personas interesadas en solicitar su crédito a no dejarse engañar con supuestos intermediarios. “Hay gente que vende citas. Que busca saturar nuestro portal, o que engaña a la gente diciéndoles que ellos van a buscar que les den más crédito. Todo eso es falso. No hay intermediarios”, concluyó.

Cirujana fomenta donación de órganos con arte

Promover y robustecer la cultura de la donación de órganos y tejidos, así como el amor al prójimo, es el objetivo de la doctora Nadia Romero Beyer, cirujana de trasplantes del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de pinturas al óleo con la temática de trasplantes de corazón, hígado y riñones.Desde inicios de la pandemia por Covid-19, a la fecha ha pintado alrededor de 50 obras. “Sin un donante no puede haber trasplantes. Ese es el mayor regalo y quizás sería la mejor forma de irnos de este mundo sabiendo que podemos dejar un legado de amor para que otros continúen dando vida”. / 24 HORAS

MÉXICO LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023 11
SIN INTERMEDIARIOS, BUSCAN APOYAR A TRABAJADORES
VALERIA CHAPARRO
SALVADOR GAZCA HERRERA Director general adjunto comercial FONACOT FOTOS: CORTESÍA

Nayib Bukele

24 HORAS MADRID

ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Se ha convertido en la estrella del rock político en América Latina. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es al mismo tiempo admirado y criticado. En un continente en el que vive un diez por ciento de la población mundial, la delincuencia está desatada. El cuarenta por ciento de los homicidios de todo el mundo se producen en América Latina.

Y entonces llegó él, un joven político que viene del mundo empresarial, con cara de no haber roto nunca un plato. Y este presidente ha sabido golpear a las pandillas de la Mara Salvatrucha y de Barrio 18 con una gran efectividad. El Salvador ha estado sumido en el terror por estas pandillas. Ellas, las Maras y Barrio 18, fueron las que acobardaron a una población de seis millones y medio de personas, durante varios años morían treinta personas al día. Y dónde ciento tres personas morían asesinadas por cada cien mil habitantes. De aquellas terribles cifras a prácticamente bajarlo a cero. Hoy El Salvador se ha convertido en uno de los países más tranquilos de toda América Latina.

Cuando llegó al poder en el 2019, Bueke traía bajo el brazo un proyecto estrella: el Plan de Control Territorial, con el que declaró la guerra a las pandillas y lo ha conseguido. Eso sí, de manera poco ortodoxa. Ha habido detenciones arbitrarias y hay señalamientos de torturas. Si eso es así habría violado los fundamentales derechos humanos.

Bukele se ha convertido en un personaje admirado por muchos de sus presidentes homólogos. Cuando las Maras se dieron cuenta de que se convirtieron en el blanco perfecto de Bukele, tuvieron que emigrar a otros países de la región. Muchos pandilleros se instalaron en la región de Honduras. Por eso la presidenta de ese país centroamericano, la izquierdista Xiomara Castro está queriendo copiar el modelo de Bukele. Pero no solamente en Centroamérica, en otras latitudes latinoamericanas se están buscando políticas análogas.

Estamos ante una estrella del rock político de América Latina. En El Perú de las protestas, en el Ecuador devorado por el narcotráfico, en La Honduras de las maras, en la Venezuela del caudillo Nicolás Maduro, en la Colombia donde las guerrillas y los grupos armados mantienen sus batallas contra la sociedad, aparece este joven político al que muchos pretenden imitar. Eso sí, con ciertos tics dictatoriales. Bukele pretende controlar la Asamblea y afrontar un segundo mandato en un país, El Salvador, donde la constitución prohíbe reelegirse.

La admiración se confunde con la crítica.

Ultimatum. El 30 de julio, los países miembros de la Cedeao, dieron siete días para restablecer el orden

La incertidumbre se mantenía ayer sobre una posible intervención militar en Níger, a pocas horas del vencimiento del ultimátum del bloque de África occidental (Cedeao), tras las críticas de dos de los países vecinos, Nigeria y Argelia, favorables a una solución diplomática.

El domingo 30 de julio, la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) dio a los castrenses que derrocaron al presidente Mohamed Bazoum siete días para restablecerlo en su cargo, so pena de utilizar “la fuerza”.

El ultimátum expirará al final del día y, por el momento, los militares que tomaron el poder el 26 de julio en Niamey no han mostrado intención de ceder.

En las polvorientas calles del barrio de Boukoki, en la capital, los residentes se mostraban desafiantes ante la perspectiva de una intervención armada.

AMENAZA DIRECTA

Los militares que tomaron el poder en Níger anunciaron el cierre de su espacio aéreo “ante la amenaza de intervención”, advirtiendo que cualquier intento de violarlo tendría una “respuesta enérgica e inmediata”.

“Ante la amenaza de intervención, que se hace más clara por la preparación de los países vecinos, el espacio aéreo nigerino está cerrado desde este domingo (...) para todas las aeronaves hasta nueva orden”, indicaron en un comunicado.

Aunque el viernes los líderes del Estado mayor de la Cedeao definieron el plan para una posible intervención militar y algunos ejércitos dicen estar listos para participar, hay críticas.

Los senadores de Nigeria, peso pesado en la Cedeao, llamaron al presidente Bola

CIERRAN ESPACIO AÉREO POR ‘AMENAZA DE INTERVENCIÓN’

Sin intención de ceder, golpe militar en Níger

Miles de partidarios reunidos en Niamey

Cerca de 30 mil partidarios de los generales se congregaron ayer por la tarde en un estadio de Niamey para dar su apoyo y escuchar a una delegación de los miembros del Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP), ahora en el poder.

Por la mañana, las calles de la capital Niamey, baluarte de la oposición, estaban tranquilas. Muchos de sus habitantes confían en que no se produzca una intervención militar.

“Si interviene la Cedeao, empeorará la situación aún más. Pero la gente está lista y la población apoyará a los nuevos dirigentes, porque queremos un cambio”, dijo Jackou, un comerciante de textiles.

Tinubu a “fortalecer la opción política y diplomática”.

Además, la Constitución señala que las fuerzas de seguridad no pueden combatir en el extranjero sin la aprobación previa del Senado, excepto en caso de “riesgo o peligro inminente” para la seguridad.

Argelia, que no es miembro de la Comunidad Africana, pero comparte casi mil kilómetros de frontera con Níger, también expresó

Incendio en Portugal consume 7 mil hectáreas en el centro

Protección Civil informó que el fuego en el centro de Portugal arrasó una superficie de 7 mil hectáreas y dejó al menos 11 heridos ayer, en alerta por los riesgos del aumento de las temperaturas en todo el país. “El potencial de este incendio podría llegar a más de 20 mil”, dijo José Guilherme, comandante de los servicios de rescate. El humo y las cenizas llegaron a la ciudad santuario de Fátima. / AFP

cierra la JMJ con misa para 1.5 millones

Antes de pedir a las nuevas generaciones que no tengan miedo e hizo un llamado por la paz, frente a una marea de 1.5 millones de peregrinos, el papa Francisco presidió ayer la misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Lisboa.

Aclamado por una multitud que le cantaba “¡Esta es la juventud del papa!”, el pontífice argentino se dio horas antes un último baño de masas en el cierre de esta edición de la mayor reunión internacional de católicos.

Tanto en la vigilia del sábado como en la eucaristía del domingo, en este vasto recinto

instalado junto al Tajo se congregaron 1.5 millones de personas, informó el Vaticano al citar una estimación de las autoridades.

Después de un extenso recorrido en “papamóvil”, Francisco presidió la misa desde el colosal altar que dominaba el recinto a las puertas de Lisboa, repleto hoy de fieles agitan-

Varios países europeos han evacuado a cientos de sus ciudadanos en los últimos días a Níger.

Las relaciones con Francia, antigua potencia colonial, se han deteriorado en los últimos días. / CON INFORMACIÓN DE AFP

sus reservas el sábado pasado.

El presidente argelino Abdelmadjid Tebboune aseguró en la televisión pública que una intervención supondría “una amenaza directa” para su país.

Sus vecinos de Malí y Burkina Faso respaldaron a los militares de Níger y dijeron que cualquier intervención sería considerada como “una declaración de guerra” contra ellos. / 24 HORAS

AFP

LISBOA. Francisco saludó ayer desde el papamóvil a su llegada a un encuentro con voluntarios del baile de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Alges.

do sus banderas, además de 10 mil sacerdotes, 700 obispos y 30 cardenales. Antes de concluir la ceremonia en Lisboa, Francisco reveló que Seúl será la próxima sede, en 2027, de la mayor reunión católica internacional que moviliza a miles de jóvenes de todo el mundo. / 24 HORAS

12 LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
MANIFESTACIÓN. Simpatizantes del CNSP de Níger ondeaban banderas rusas ayer en Niamey.
El Papa
FOTOS: AFP
AFP

ALERTA ESPECIALISTA POSIBLE ROBO DE DATOS CON USOS BIOMÉTRICOS

Urge Ley de Ciberseguridad que impulse economía digital

Reglas. Experta llama a legislar ante el avance de nuevos negocios en la web y la inteligencia artificial, ya que México no cuenta con normas actualizadas

EMANUEL MENDOZA

México tiene pendiente impulsar una nueva Ley de Ciberseguridad que ponga reglas claras y dé certidumbre jurídica a empresas y usuarios en un momento que están creciendo exponencialmente los servicios digitales en todo el mundo y por ende en el país.

Al respecto la International Chamber of Commerce urgió a las autoridades a la construcción y aprobación de la ley para el sector que no existe todavía en el país, ya que hay enormes oportunidades económicas, se puede dar crecimiento sostenible, pero es necesario que la legislación para nuevos negocios digitales se construya clara, oportunamente y con la voz de todas las partes, no solo del gobierno.

Isabel Davara, vicepresidenta de la Comisión de Economía Digital de la ICC México señaló que es necesario que conforme se vaya creciendo en inteligencia artificial es urgente ir buscando una legislación que dé certidumbre a todos los implicados para que no crezcan fraudes, y se pueda crecer económicamente.

Alertó que al momento las únicas iniciativas que hay sobre el tema, a pesar de que no han avanzado y están pendientes, sólo tienen la visión de dejar la ciberseguridad en manos de la Defensa Nacional y la Marina el cuidado de los servicios a través de la web, lo que puede no funcionar e incluso ser peligroso tanto para usuarios y frenar el comercio.

Insistió en la necesidad de que haya un consenso entre todas las partes, sobre todo con la iniciativa privada para que todo avance y no se esté estancando la posibilidad de que haya un crecimiento económico.

Propuso instalar mesas de trabajo colaborativas para crear una norma que cumpla con las expectativas de contribuir a la seguridad de los usuarios de tecnologías digitales en México.

La especialista precisó que no se trata sólo

de seguridad nacional, es un tema que debe pensarse en estabilidad económica, por eso se debe involucrar a varios sectores para delinear un marco de ciberseguridad competente, ya que es preponderante dejar protegidos ante la ley activos de posibles ataques cibernéticos.

PANDEMIA FUE UN CATALIZADOR

La ICC destacó que ya hubo un primer catalizador que fue el periodo de la pandemia cuando creció el uso en servicios en plataformas y en la red, y se vió que hubo una oportunidad para impulsar las finanzas, que ahora se está manejando como economía digital, por eso la ciberseguridad debe servir también para sostener los nuevos modelos que vienen en tecnología.

Sugirió que ante la complejidad y versatilidad de la materia, se involucre mancomunadamente a todas las partes involucradas para aportar una cadena de valor y no sólo a las autoridades federales.

Una parte fundamental, destacó, de una nueva Ley Federal de Ciberseguridad debe enfocarse en el tratado de datos personales con el apoyo del INAI, ya que ahora aplicaciones y otras empresas digitales dependen

Es necesario que conforme se vaya creciendo en inteligencia artificial es urgente ir buscando una legislación que dé certidumbre a todos los implicados para que no crezcan fraudes, y se pueda crecer económicamente”

Proponen convocar a todas las voces involucradas para lograr una legislación que facilite el impulso de los negocios que están creciendo con inteligencia artificial y en la web

Certidumbre jurídica La nueva normatividad debe dar seguridad y certeza a empresas, aplicaciones y a usuarios.

Datos personales Se deben poner candados por ejemplo en seguridad biométrica para evitar robo de datos y cuentas.

Consenso La iniciativa privada llama a autoridades a que la ley oiga voces de la industria para una mejor eocnomía digital.

de sistemas biométricos que pueden ser sensibles para vulnerar la personalidad de usuarios afectando también a firmas, grupos que ofrezcan servicios y en sí a toda la gente que use los servicios digitales.

La experta llamó a los legisladores a que ante la posibilidad de una discusión de la nueva ley, convoquen y escuchen todas las consideraciones posibles para lograr una legislación acertada, “Es importante recordar cómo en el país, y con la finalidad de mitigar prácticas delictivas a través del uso de servicios de telecomunicaciones, mediante un trabajo conjunto entre la industria y las autoridades, se logró reducir los delitos de extorsión cometidos desde centros penitenciarios”, precisó LA vicepresidenta de la Comisión de Economía Digital de la ICC México

DUELO. De concretarse la batalla lo recaudado será donado a varias causas, afirmó dueño de Tesla

La pelea Musk vs Zuckerberg se transmitirá por X

El magnate de la tecnología aseguró ayer que su eventual combate de artes marciales mixtas contra Mark Zuckerberg, cabeza de Facebook, será transmitido en su red social X, como ahora se denomina Twitter.

“El primer episodio estará en X-video”, anunció Musk en X, y agregó que “todas las ganancias se donarán a organizaciones que apoyan a los veteranos de guerra”.

En competencia directa, desde el estreno de Threads by Meta, que utiliza las mismas funciones que X y cuenta con 120 millones de usuarios desde su lanzamiento a principios de julio según Quiver Quantitative, Zuckerberg y Musk han multiplicado intercambios más o menos duros en las redes.

A fines de junio, Musk publicó en su cuenta estar “listo para una pelea en jaula”, refiriéndose a la jaula en la que se llevan a cabo las peleas de MMA.

Zuckerberg, un adepto a las artes marciales que compite en jiu-jitsu y publica videos de peleas, respondió en Instagram con una captura de pantalla del mensaje de Elon Musk, seguido de las palabras “Envíame el lugar”.

El intercambio de mensajes provocó una oleada de reacciones en las redes sociales, así como apuestas sobre el potencial ganador, con Zuckerberg emergiendo como el claro favorito.

La economía nacional tuvo un crecimiento de 2.7% en el sector primario en el primer semestre del año, donde se ubican las exportaciones agropecuarias y pesqueras en niveles récord y el abasto oportuno de alimentos a todo el país fueron la clave para este impulso, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Sader destacó que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Producto Interno Bruto (PIB) oportuno de las actividades primarias fue superior a las actividades secundarias. Detalló que para el segundo trimestre de 2023 el PIB oportuno de las actividades primarias creció 0.8 por ciento en comparación con el trimestre anterior, mientras que a tasa anual, registró un aumento de 2.5 por ciento.

La dependencia indicó que en el primer semestre se mantuvo el abasto oportuno de

alimentos a la población, sin interrupciones y sin desabasto, además de que la entrega de los recursos correspondientes a los programas prioritarios continúa en tiempo y forma.

Resaltó que el país cumple con sus compromisos al mercado exterior, lo que contribuyó al ingreso de divisas al país y generación de empleos. En junio pasado, dijo, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras sumó mil 864.7 millones de dólares, monto que implicó un incremento anual de 5.1%.

En dicho mes, los crecimientos más importantes se registraron en las exportaciones de fresas frescas (82.2%), de ganado vacuno (33.2%), de legumbres y hortalizas frescas (25.1%), de uvas y pasas (23%) y de jitomate (10.6%).

De esta forma, las ventas al exterior en el periodo enero-junio acumulan un valor de 12 mil 324.7 millones de dólares, un alza de

VALOR. Ventas de agroalimentos fueron las más altas en 31 años, destacó la Sader.

4.3% respecto a igual periodo de 2022. Cabe destacar que durante los primeros cinco meses del año las exportaciones agroalimentarias del país crecieron 4.48%, al sumar 22 mil 799 millones de dólares, con lo que se alcanzó un superávit comercial por cuatro mil 118 millones de dólares.

A mayo pasado, el valor de las ventas agroalimentarias se ubicó como el más alto en 31 años y permitió a México obtener divisas que superaron a las conseguidas por concepto de turismo extranjero en 9 mil 755 millones de dólares y venta de productos petroleros en 9 mil 888 millones de dólares. / 24 HORAS

Los dos grandes empresarios del sector tecnológico defienden puntos de vista opuestos del mundo, desde la política hasta la inteligencia artificial.

Pero la animosidad entre ellos se ha intensificado aún más con la llegada de un posible competidor directo de Twitter.

Tras comprar Twitter por 44 mil millones de dólares, Musk realizó despidos masivos en la empresa y reabrió la plataforma a cuentas conspirativas, lo que se tradujo en una pérdida de ingresos publicitarios.

Musk también anunció que su compañía X brindará asistencia legal y monetaria a los usuarios que enfrentan críticas de sus jefes por las publicaciones que hacen en la plataforma.

Los usuarios, incluidas muchas celebridades y otras personalidades públicas, tuvieron problemas con sus empleadores por cosas controvertidas que publicaron, que les gustaron o que retuitearon en la plataforma X, como se llama ahora Twitter después de una extraña metamorfosis. / AFP

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
SADER
PEXELS FRENO. Conforme avanza la tecnología y la inteligencia artificial piden ir poniendo candados. ISABELA DAVARA Vicepresidenta de Economía de la ICC México
CLAVE INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0859 0.18% Dólar interbancario 17.0802 0.17% Dólar fix 17.0600 -1.35% Euro ventanilla 18.7997 -0.19% Euro interbancario 18.7950 -0.19% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,991.41 1.02% FTSE BIVA 1113.79 1.05% Dow Jones 35,145.00 0.12% Nasdaq 15,362.75 0.25% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 79.18 1.81% WTI 83.01 0.23% Brent 86.15 1.19% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
PUNTOS
Agricultura resalta avance de 2.7% del sector primario en 1S
AFP

Ventas a la baja

El fenómeno musical Peso Pluma encendió las redes con el anuncio de su presentación en el Foro Sol en la CDMX, sin embargo, la respuesta de compra a las entradas ha sido muy baja, pues luego de un preventa y venta al público en general, las localidades siguen con mucha disponibilidad. Los boletos van desde los 828 a los 4 mil 500 pesos.

CREAR CONTENIDO DE MANERA RESPONSABLE

ALAN HERNÁNDEZ

Con la popularización de Internet y las redes sociales los creadores de contenido se han vuelto íconos del entretenimiento y con el tiempo han logrado hacerlo de manera más profesional, pero sobre todo responsable debido a que para algunos puede ser divertido pero para otros ofensivo, dice la tiktoker María Bolio.

“Hay que entender que cuando decidimos volvernos creadores de contenido muchas veces no fuimos conscientes de lo que esto implicaba y es que de alguna u otra manera te tiene que cambiar el hecho de que ya no solamente hablas con tus amigos o familiares sino que lo que dices ya se ve amplificado por las redes y que llega a personas con formas diferentes de pensar. Así que vas aprendiendo cómo relacionarte con todos”, explicó en entrevista con 24 HORAS, Aaron Mercury, creador de contenido.

Por su parte, María Bolio aseguró que hacer contenido con responsabilidad es conocer a tus seguidores y lo que les gusta.

INFLUENCERS COMO

MARÍA BOLIO ASEGURAN

QUE SU PROFESIÓN LOS

OBLIGA A GENERAR

INFORMACIÓN DE FORMA

CONSCIENTE PARA NO

OFENDER A NADIE PUES

CADA QUIEN ENTIENDE DISTINTO LOS MENSAJES

“Hay creadores que han encontrado su éxito en la irreverencia, en decir cosas con las que a lo mejor no todos están de acuerdo, pero eso es lo que les encanta a sus seguidores. Hay que entender que no siempre los contenidos que encontra mos en internet están hechos para personas como nosotros y así mismo es la sociedad, existen diferentes gustos.

“Si por algo han triunfado los contenidos independientes, en gran medida es porque ha permitido que el entretenimiento haya dejado de ser para la sociedad en general y se enfoca en buscar audiencias específicas”, continuó la tiktoker.

Por ello es que el contacto con sus seguidores es crucial y hacerlo en el VidCon México 2023, el cual se encarga de que las figuras de Internet se junten con las personas que los siguen, les da un plus.

“Es una oportunidad genial estar aquí, porque nos hace dimensionar en verdad, cuánto se valora nuestro trabajo porque nos hace sentir que dentro de un mundo tan

DE HOBBY A ESTILO DE VIDA

REPORTERO UNIVERSITARIO

Miles de personas alrededor del mundo eligen diariamente dedicarse a ser creador de contenido digital por hobby mejor conocidos como los streamers, youtubers o tiktokers convirtiéndolo en un estilo de vida, ya que no se requiere de una cierta preparación académica. Las redes sociales y plataformas digitales proveen de sueldos superiores al promedio de población ocupada en México, pues de acuerdo datos del INEGI, en el primer trimestre de 2023 el mayor salario promedio fue de 7 mil 800 pesos recibido por hombres de 35 a 44 años, mientras que el menor salario promedio fue de 4 mil 430 pesos para las mujeres de 15 a 24 años.

Los datos son contrastantes, ya que según la empresa estadounidense de empleo Glassdoor, en México el sueldo promedio de un creador de contenido es de 35 mil 570 al mes, ganancia que resalta mucho al ser comparado con los salarios promedios.

Por otro lado, este nuevo estilo de vida ha generado la necesidad en la sociedad de eventos en el que los creadores de contenido puedan reunirse y pasar tiempo con sus seguidores.

Tal es el caso de VidCon México 2023, la mayor celebración del mundo digital a fanáticos, ejecutivos, plataformas, aplicaciones y marcas en busca de crear una experiencia única entre seguidores y celebridades del internet.

importante de él.

“Y por otro lado está el conocer a las personas que nos han hecho llegar hasta este punto en nuestra carrera. Siento que es muy importante estar conectado con ellos para saber qué les gusta y cómo crecer como comunidad”, destacó la también cantante.

Por su parte, Aaron Mercury también mostró emoción por esta oportunidad de aparecer en VidCon.

“Formar parte de una reunión como esta es muy importante para mí porque me enseña de manera real cuánto se valora mi contenido, pero sobre todo me acerca a quienes ya me siguen para formar una comunidad más sólida”, dijo.

“Pueden esperar muchas sorpresas. De verdad que todos hemos platicado entre nosotros y nos emociona mucho esta experien-

tanto para los fans como para nosotros. Así que vayan con las mejores expectativas porque todos la vamos a pasar ge nial”, finalizó María Bolio.

Aaron Mercury cuenta con millones de seguidores en sus redes sociales y recientemente pasó a entretener también con su naciente carrera musical.

María Bolio es cantante y compositora lo que le ha ayudado a ganarse a su público en las redes sociales, incluso por ello es considerada para conducir impotantes programas de premios como los Kid Choice Awards México; además publicó un libro titulado 1000 formas de crear

LA OLA ROSA, UN HITO DE LA TAQUILLA

La cinta Barbie, dirigida por la estadounidense Greta Gerwig superó los mil millones de dólares de ingresos mundiales y se convirtió en la primera película dirigida por una mujer en recaudar esa cifra, dijo ayer la firma especializada Exhibitor Relations.

Con el dúo de Margot Robbie y Ryan Gosling interpretando a Barbie y Ken respectivamente, la comedia sobre las andanzas de la muñeca en el mundo real, recaudó más de mil 30 millones de dólares en todo el mundo, incluidos 459

millones de dólares en América del Norte.

Tres fines de semana después de su estreno, la ola rosa continúa arrasando en los cines y ahora ingresó a sus arcas 59 millones de dólares suplementarios tan solo en América del Norte.

“La película ha capturado la imaginación de los cinéfilos de todo el mundo y estos resultados son increíblemente impresionantes, con un total global que superó los mil millones de dólares este fin de semana”, dijo Paul Derga-

Ahí, expertos en plataformas y marcas compartirán sus conocimientos y mejores prácticas para aprovechar oportunidades económicas, crecer en redes sociales y aumentar su impacto en el mundo digital.

Habrá pláticas y talleres con temas como el acoso y sexualización en redes, las plataformas Young Adult, superar el burnout, construir comunidades digitales, la cultura pop mexicana digital, ir más allá de las redes sociales, entre otros.

VidCon México 2023 se realizará del 11 al 13 de agosto en el Centro Citibanamex. Más información sobre las pláticas y talleres se puede consultar a través de su página web https:// www.vidcon.com/mexico/es/

rabedian, analista de medios de la empresa especializada Comscore.

Por otro lado, el CEO de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, aseguró que “ Barbie es realmente importante para nosotros” y destacó que la cinta seguirá el curso que todas las demás han seguido, es decir, llegar a los sistemas de streaming, por lo que adelantó que la película de la muñeca estará disponible a través de HBO MAX antes de que termine el 2023, entre septiembre y noviembre, sin embargo, aún se espera una fecha exacta.

Tal ha sido el éxito de esta cinta que la empresa Mattel anunció que pronto sacará al mercado las versiones Barbie y Ken patinadores; Ken vaquero y Mojo Dojo Casa House; además de la Barbie Rara que se venderá por internet y será solo para coleccionistas. /AFP

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023
/24HORAS @PESOPLUMA
BARBIEPELICULA.COM
David Becerril/ FES ARAGÓN @CHINGUAMIGA

Ana

EL PRECIO DE LA FAMA

a todos

en

LCDFMX

Curiosamente siguen con la historia donde afirman que el Luis Miguel que vemos en la gira que inició en Argentina no es el real. Esta situación viene desde años atrás, una versión sugiere que en 1992, el cantante murió debido a un accidente automovilístico en Acapulco, Guerrero.

De hecho, de eso se habló en la serie de Netflix y los fans creen que se modificaron los hechos para encubrir su muerte y así poder suplantarlo con un doble idéntico.

Años más tarde, se dijo que LuisMi había muerto en un hospital de Estados Unidos a causa de una sobredosis y desde entonces robaron

2. Efugio, escapatoria.

9. Antes de Cristo.

11. Riel, carril.

12. Segundo hijo de Noé.

14. Especulaba con valores.

18. Segunda persona de la Santísima Trinidad.

20. Proceden, derivan.

22. Embarcación ligera, de proa muy aguda y popa recta.

23. Da o causa calor.

24. Parasol.

26. Terminación de aumentativo.

27. Expresa alegría con el rostro.

28. Símbolo del cinc.

29. Andrajo.

32. Proveían de lo necesario para un viaje.

35. Pleito (proceso).

37. Producir una cosa renta o beneficio.

su identidad. Le han analizado los dientes, las orejas, el cabello, la nariz y el cuerpo, pero qué mejor prueba que la voz sigue siendo la misma y es obvio que con el tiempo, el aspecto físico de El Sol ha cambiado.

Pero las teorías circulan en redes sociales y hacen comparativos minuciosos.

Angelique Boyer es una mujer inteligente porque aunque han querido provocarla preguntándole cosas del pasado de Sebastián Rulli, siempre contesta con calma.

El otro día le dijeron que su ex Cecilia Galliano comentó que el actor no era buen esposo y Angelique afirmó que ellos siempre tendrán cercanía porque su hijo los une y jamás hizo malas caras, bueno, ni siquiera se molestó. ¡Bien por Angelique!

Lamento profundamente el fallecimiento de Robert Alexander Kalish, mejor conocido como El Gringo en México, esposo de Verónica Gallardo. Estuve presente en esa boda y nos tocó compartir grandes momentos en diversos viajes y cenas. Un hombre muy agradable, que disfrutaba nuestra comida y viajó por toda la República mexicana.

Vero y Robert estuvieron juntos durante 26 años y ella agradece el que no haya sufrido y se haya ido en paz. Mi más sentido pésame para Vero y su hijo Pato.

Niurka se ha excedido en redes sociales des-

de que su hijo entró a La Casa de los Famosos donde empezó haciendo videos para apoyarlo, pero poco a poco a les subió de tono, fueron tantas las historias que publicó en Instagram que rebasó en un día las mil historias que es lo que está permitido.

Una madre debe apoyar a su hijo, pero nadie entiende las agresiones y ofensas en contra de los del team cielo y en contra de la productora Rosa María Noguerón, de quién ha dicho horrores y usa terribles adjetivos como “perra”, a Galilea la acusa de hacer “brujería”, a Raquel Bigorra asegura conocerle muchos “secretos” y de ahí se ha repasado a Sofía Rivera Torres, Jorge Losa, Paul Stanley, Marie Claire y Ferka. A cada uno los ha golpeado. Han sido tantos los videos diciendo barbaridades, que decidieron no volverla a invitar al foro y si Emilio no gana, imaginen lo que va hacer o decir. Tengo un pendiente: Niurka está haciendo este escándalo por su hijo Emilio o porque ella quedó muy molesta, porque cuando participó en La Casa de los Famosos la sacaron injustamente y según dice no respetaron lo que le habían prometido.

¿Creen que a Emilio le sirva lo que hace su mamá? Porque si todo está planeado como asegura Niurka, su bebé (como le llama) jamás ganará.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Angus no se suicidó

Lisa Cloud madre del actor de la aclamada serie Euphoria aseguró a través de un mensaje en Facebook que la causa de la muerte de Angus Cloud no fue por suicidio. “No sé si o qué pudo haber puesto en su cuerpo después de eso. Solo sé que puso su cabeza en el escritorio donde estaba trabajando en proyectos de arte, se quedó dormido y no se despertó”, detalló la mamá del actor en su posteo de redes sociales. “Pudimos descubrir que tuvo una sobredosis accidental y trágica, pero está muy claro que no tenía la intención de salir de este mundo. Las publicaciones en las redes sociales han sugerido que su muerte fue intencional. Quiero que sepan que ese no es el caso”, puntualizó Lisa. La madre del actor que dio vida al personaje de Frezco en la producción de HBO, agregó que Angus se encontraba muy abatido por la reciente muerte de su padre, Conor Hickey, a causa de cáncer, pero que tenía firmes planes de seguir adelante con su carrera y de apoyar a su familia en todo lo que fuera necesario. /24HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): no puede complacer a todos, pero con enfoque y disciplina se deleitará a usted mismo. Asuma la responsabilidad de su felicidad y socialice con personas que le ofrezcan muchas opciones y temas de reflexión. No se pierda el romance, la socialización y la superación personal.

TAURO

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): no permita que nadie lo lleve por el camino equivocado. Haga lo que sea mejor para usted y no corra riesgos que puedan causar pérdidas, lesiones o enfermedades. Utilice la experiencia, el conocimiento y el encanto para alcanzar su objetivo.

ESCORPIÓN

38. Matriz (órgano).

39. Prudencia, juicio.

41. Composición lírica elevada.

43. Manifestaba alegría con el rostro.

45. Antigua lengua provenzal.

46. Que guarda continuo silencio.

Verticales

1. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

3. Antigua ciudad de Caldea.

4. Árbol tropical bombáceo.

5. Ejemplo característico de una especie, género, etc.

6. Nombre de la duodécima letra.

7. Reverberación de la llama.

8. Emitirías opinión.

10. Pieza subterránea donde se conserva el vino y se cría.

13. Lista de los platos de una comida. (Es galicismo).

15. Reincidir en los vicios, errores, etc.

16. Futbol.

17. Anona, arbolillo tropical.

19. Especie de alero volteado que cubre las buhardas.

21. Terminación de infinitivo.

22. Piratas.

23. (Se ...) Se coligan con otros para un fin común.

CRUCIGRAMA SUDOKU Complete

28. Elemento químico, metal de color blanco brillante.

30. Estrella de primera magnitud en la constelación del Águila.

31. Se dice de aquello distinto de que se habla.

33. Observa, mira.

34. Título nobiliario.

36. Yodo.

38. Substancia constitutiva de la mayor parte de la materia orgánica de la orina.

40. Cantón de Suiza.

42. Siglas de “accidente cerebrovascular”.

44. Perezoso americano.

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): no pierda de vista su presupuesto ni sus intenciones. Busque un camino directo para evitar confusiones y emociones encontradas sobre cómo proceder. Preste más atención a aquello que lo motiva y menos a lo que hacen o dicen los demás.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): manténgase enfocado en lo que puede lograr y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados. Su aporte lo colocará en una buena posición y ayudará a influir en cualquiera que esté indeciso. Mezcle los negocios con el placer y ganará terreno.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): aprenda y aplique información o experiencia a lo que se le presente. Su tenacidad y coraje lo impulsarán a convertir su plan en realidad. No se quede corto con lo que quiere ni se rinda ante los obstáculos.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): demasiadas cosas, rápido lo pondrán en una posición vulnerable. Reduzca la velocidad, sea observador y elija su dirección en base a su intuición y al costo. Considere los cambios no deseados como una oportunidad de probar algo nuevo. Sepa cuándo decir que no y siga adelante.

el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): su entusiasmo le abrirá puertas. No se niegue una oportunidad por la razón equivocada. Si muestra empatía y comprensión conseguirá que los demás vean las cosas a su manera. Un desafío le ayudará a generar confianza y le enseñará a no rendirse.

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): evalúe su situación y planee la mejor ruta hacia la victoria. Cuanto menos revele sobre sus planes, más fácil será seguir adelante. Canalice su energía para tomar las precauciones necesarias mientras se abre camino hacia la cima.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): controle su ritmo y cuestione las fuentes de las que obtiene su información antes de hacer un movimiento. No ignore su inteligencia ni su capacidad de ver a través de los demás. Confíe en sus instintos y trabaje solo. Aprenda de la experiencia y de cómo lo tratan los demás.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): deje de cuestionarse y adopte una postura. La oportunidad es clara, pero habrá muchos desvíos y obstáculos que sortear en el camino. Sea sensible a lo que otros están experimentando, pero no pague por errores que no le pertenecen.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): participe en eventos que lo conecten con personas que puedan brindarle información sobre algo que desea realizar. Si no expresa sus intenciones y no muestra honestidad, las asociaciones experimentarán problemas. Simplifique las cosas usando el sentido común.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): con respecto a sus pasiones siga a su corazón. Sea creativo, original y esté listo para conquistar el mundo. Deje de soñar y empiece a actuar; el progreso lo motivará a terminar el viaje que trazó para sí mismo. No deje nada al azar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es leal, impulsivo y servicial. Es caritativo y encantador.

15 VIDA + LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023
Niurka ofende María Alvarado @anamaalvarado
Horizontales
25. (Ludwig, 1897-1977) Político y
economista alemán, cuya labor favoreció la recuperación económica de su país después de la II Guerra Mundial.
@EMILIO.MARCOS

Al quedarse con el segundo lugar y la medalla de plata en la final individual femenina, en la modalidad de recurvo, la representante mexicana Alejandra Valencia concluyó lo que significó su mejor participación en Copas del Mundo de Tiro con Arco.

La sonorense consiguió su primera presea en campeonatos mundiales en solitario, para ayudar al representativo mexicano que, además confirmó su mejor actuación como delegación en un torneo de dicha disciplina, al sumar un total de cuatro metales en el torneo realizado en Berlín, Alemania.

El camino rumbo a la final le presentó a Valencia un primer encuentro ante la japonesa Sugimoto Tomomi, a la que derrotó por un marcador de 7-1. En la ronda semifinal la mexicana superó a la norteamericana Casey Kaufhold 6-5, en un encuentro que se tuvo que definir en una flecha de oro. Ya para el final, la checa Marie

Mexicana llega a la cima y rompe márca

Después de alcanzar las siete cumbres más grandes del mundo, la alpinista guanajuatense Andrea Dorantes se convirtió en la atleta más joven de Latinoamérica en logar este record. En una expedición de seis días, la montañista de 26 años llegó al pico del Monte Elbrús en Rusia, cuya altura es de 5 mil 642 metros sobre el nivel del mar. El Elbrús se ubica a 65 kilómetros de la ciudad de Kislovodsk y prácticamente delimita la frontera entre el territorio europeo y asiático. /24HORAS

LA ARQUERA

MEXICANA SE PERFILA COMO LA REPRESENTANTE MÁS IMPORTANTE PARA MÉXICO, CON MIRAS A JO, AL SER LA MEJOR RANKEADA A NIVEL MUNDIAL POR EL PAÍS

Horackova se impuso 6-0 para colgarse el oro.

Con el metal de segundo lugar, Valencia Trujillo dio por finalizada la actividad de México para un total de tres subcampeonatos en las modalidades de recurvo individual femenino,

DRAMÁTICO DESENLACE NORTEAMERICANO

Descrito por ella misma como una broma cruel, tras fallar uno de los penales en la definición ante Suecia, por un pase a cuartos de final en la Copa del Mundo femenina, la estadounidense Megan Rapinoe firmó su despedida con la selección de su país, sin poder refrendar el título conseguido cuatro años atrás en Francia. Eliminadas por primera vez en octavos de final, el equipo de Estados Unidos cayó 5-4 en los lanzamientos desde los once pasos ante su similar de Suecia, para ver truncadas las posibilidades de alcanzar un tricampeonato ininterrumpido, con la inminente salida de su máxima figura internacional.

“Sinceramente no puedo recordar la última vez que fallé un penalti. Hacía mucho tiempo que no lo hacía en un partido. Pero así son las cosas. Definitivamente he pensado en eso antes, siempre es una posibilidad cuando te acercas. Pero pensé que lo lograría. Pensé que

todas lo lograrían”, señaló Rapinoe tras el resultado adverso ante el combinado europeo.

Aunque su semblante fue criticado por aparecer sonriente mientras su equipo quedaba eliminado de la justa que aún se disputa en Australia y Nueva Zelanda, Megan afirmó que su actitud va más enfocada en un tono sarcástico, por describir la situación como ‘un mal chiste’ o una comedia de humor negro.

“Sé que es el final y es triste, pero es la única vez que me he sentido así. Eso dice mucho sobre el éxito que he podido tener y cuánto me encantó jugar por este equipo, por este país”, señaló Rapinoe.

Como declaraciones finales, la norteamericana se dijo orgullosa de lo que ella y sus compañeras han conseguido, no sólo dentro del campo, sino también a nivel mediático, tras conseguir una igualdad en salarios que el equipo masculino. “Esa es la mayor recom-

DESTACADO. La arquera tricolor únicamente había conseguido medallas en Copas del Mundo en la categoría por equipos, en las ediciones de Ciudad de México 2017 y Yankton 2021.

compuesto individual femenino y compuesto por equipos femenil, además de un bronce en recurvo por equipos también en la rama femenil.

En el caso de la especialidad compuesta, fue Andrea Becerra quien se colgó el otro subcampeonato mundial, que también significó su mejor desempeño como arquera individual. Becerra había realizado una clasificación como la mejor del evento y, para acceder a la final, derrotó a la francesa Sophie Dodemont 146-143 y a la turca Ipek Tomruk 147-144, para caer únicamente ante la representante de India, Aditi Swami, en una final que dejó un puntaje general de 149-147. Sumado a los cuatro podios totales y el tercer sitio a nivel mundial en la disciplina, México también consiguió cuatro plazas olímpicas de cara a París 2024 en la categoría de recurvo femenino. Tres de ellas son de manera individual y una más por equipos, siendo Valencia la principal candidata a representar al país para la próxima justa veraniega, al estar rankeada hoy en el sitio número 14 de la clasificación mundial de su especialidad, con un promedio de 156.5 como la mejor mexicana.

La cuarta etapa del circuito de Copas del Mundo se realizará del próximo 15 al 20 de agosto en París, Francia, en el recinto que será ocupado para dicho deporte en Juegos Olímpicos. Éstos resultados se dan a un mes de la confirmación del desconocimiento de la Federación Mexicana de Tiro con Arco por parte de la World Archery, que ha llevado a un comité estabilizador mientras se designa un nuevo organismo que regule a dicho deporte en el país. /24HORAS

pensa para mí. Saber que hemos usado el talento que tenemos para generar un cambio en todo el mundo”.

Con dos llaves confirmadas para cuartos de final, restan solo dos boletos más por definir para la resolución final que tendrá el campeonato, con los juegos entre Países Bajos ante España y Japón frente a Suecia como los únicos partidos hasta ahora concretados. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 7 DE AGOSTO DE 2023
@CONADE
@FIFAWWC
PARA HOY LIGA FEMENIL MX Necaxa 2-1 Puebla COPA MUNDIAL FEMENIL Suecia 5-4 Estados Unidos COPPA ITALIA LIGA DE EXPANSIÓN MX AMISTOSOS COPA MUNDIAL FEMENIL LEAGUES CUP AMISTOSOS MLB Reggiana 6-2 US Pescara FeralpiSalo 2-1 Vicenza Cesena 2-2 Virtus Entella At. Morelia 1-0 Celaya Atlante 2-2 Tepatitlán FC Borussia D. 3-1 Ajax A. Tottenham 5-1 Shakhtar D. Manchester U. 1-1 Athletic Club Newscatle United 4-0 Villareal Touluse 2-1 AS Roma Elche 1-1 Parma Inglaterra vs. Nigeria 1:30 am Australia vs. Dinamarca 4:30 Philadelphia U. vs. NY Red Bulls 17:30 Querétaro vs. New England Rev. 18:00 Charlotte FC vs. Houston Dynamo 19:30 Bayern Munich vs. AS Monaco 9:00 am Liverpool vs. Darmstadt98 12:00 pm Guardians 3-5 White Sox Orioles 2-0 Mets Yankees 7-9 Astros Red Sox 1-13 Blue Jays Phillies 8-4 Royals Tigres 6-10 Rays Reds 3-6 Nationals Brewers 1-4 Pirates PARA HOY @PIRATES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.