24 Horas Puebla-17/07/2023

Page 1

HAY QUIEN ME QUIERE FUERA DE MORENA: ARMENTA

El Yunque apañará candidaturas de AN

Existe el riesgo de que el grupo que actualmente controla al PAN estatal ignore a su militancia y se quede con todos los cargos a puestos de elección popular en 2024, advirtió el líder de los diputados blanquiazules, Rafael Micalco Méndez en entrevista para 24 Horas Puebla, quien recordó que eso mismo hizo Moreno Valle y derivó en divisiones internas. “Yo puedo opinar libremente porque fui perseguido por el morenovallismo y hoy no pertenezco a ninguna facción interna de mi partido” LOCAL P. 3

Planes barbosistas, en el olvido

Algunos de los proyectos que el difunto exgobernador Miguel Barbosa Huerta presumió y calificó como el sello de su administración, al final sólo se quedarán en el papel porque a la Federación ya no le interesó apoyarlos. Entre sus principales obras abandonadas están Cola de Lagarto y el rescate de los barrios del Centro Histórico de la Angelópolis P. 7

NUNCA PACTAMOS

OBRAS CON CTM: LALORIVERA

El alcalde capitalino rechazó que haya incumplido con Leobardo Soto y que eso provocara su traición al PRIAN, pues aclaró que el ayuntamiento no hace acuerdos fuera de la ley P. 5

ZEUS MUNIVE RIVERA PÁGINA 3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA MARTES 18 DE JULIO Nublado 280C 130C Pepe Hanan P. 8 Karina Aguilar P. 10 Alberto Peláez P. 12 Ana María Alvarado P. 15
El licenciado Fojaco está desanimado, triste, compungido. Salió de su oficina y en vez de subirse a su auto, pateó una lata de cerveza que estaba en la banqueta. Vio una corcholata ahí tirada y se acordó de la alegoría, apretó los dientes y de un pisotón la aplastó. Sus manos en los bolsillos denotaban eso que los consultores le llaman “el puerco no miente”.
ESPECIAL ESIMAGEN BUAP INFORMA PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA NUEVO INGRESO P. 2
EL CARNALMARCELO EN PUEBLA. Ahora fue el turno para el excanciller en la escena poblana, en su discurso exigió debatir contra sus adversarios internos; además, presentó su plan de seguridad nacional llamado Ángel.
ESIMAGEN
MICALCO ALERTA QUE QUIEREN TODO EL PASTEL
Tras rechazar que existan acuerdos con la alianza opositora, en caso de que no salga electo como el candidato del partido guinda a la gubernatura de Puebla, el senador acusó que esas versiones son de correligionarios que están acostumbrados al dedazo y a las plurinominales PÁG 5
VII Nº 1879 I PUEBLA LUNES 17 DE JULIO
DE 2023

como la cadera, inquieta, va de un lado a otro

Y como diría el Doctor IQ: “arriba a mi derecha tenemos a una persona a la que le preguntaremos por la módica cantidad de 10 pesos: si Leobardo Soto y la CTM se convirtieron al morenovallismo, porque les dieron obra pública de Audi, ¿Qué fue lo que les prometió en su momento el difunto Miguel Barbosa para que se sumaran con él en 2019? Posteriormente, en 2021, además de la chambita de regidor para el hijo de Soto con que le pagó Eduardo Rivera Pérez, ¿qué otra cosa le prometió al dirigente sindical para que se sumaran al panista? Y ya, por último, abajo a mi izquierda, ¿qué oferta le hizo Julio Huerta que no pudo rechazar —el mil caras— del movimiento obrero para que saliera a gritar “Julio gobernador”? ¿Hablamos de obra pública, de diputaciones locales o federales u otra regiduría, pero en Zinacatepec…?”. Si pensó en todas las opciones, la H. Redacción le va a gritar: “¡Peeeeerfectamente bien contestado!”. La CTM se convirtió en una especie de Elba Esther Gordillo pero de por aquí cerquita. A La H. Redacción no le queda más que cantar esa bonita canción que dice así: “vende caro tu amor (tra, la, la, la) aventurera” ¿Será?

Quien traiciona una vez

Y ya que hablamos de infidelidad, un cetemista que se balanceaba sobre la tela de una araña le mandó a decir a la H. Redacción que no es cierto, que nel, naranjas, niguas, niet, es decir, que no. Que no hay traición con el PRIAN ni con nadie porque si en 2019 ya habían abandonado al morenovallismo es porque ya no había más obras en Audi, se acabó el contrato y que, si hoy están con Julio Huerta es porque siguen con el barbosismo. Ahora apoyan al heredero de ese grupo político, es decir, al primo del finado Miguel Barbosa. Así que no hay traición. No le pusieron el cuerno a nadie, el menage a trois político es público y que nadie se haga el sorprendido. Ante ese argumento tan sólido no queda de otra más que proferir el tan consabido ¿Será?

De tin marín, de do pingüe

Ahora que ya salió a la luz pública el pleito entre Augusta Díaz de Rivera y su secretario general Marcos Castro, los panistas que ahora gobiernan ese partido ¿a quién le harán caso a la dirigente estatal o al representante de Eduardo Rivera en dicho comité? La lideresa, como bien saben pertenece a las familias custodias, el segundo también es de los yanquis (yunques), y claro que está comprometido con esa causa, pero no es tan cercano a los Emmelhainz, a los Espina y demás personajes. Surge esta pregunta porque cada que se acerca el proceso de selección de candidatos a senadores, alcaldes, diputados, regidores, los militantes con quién se pondrán de acuerdo de los dos. Y es que ha trascendido que sólo un grupo se quedará con todas las candidaturas, y ya vimos que ahí también hay grandes divisiones. ¿Será?

EDUCACIÓN

Logran su ingreso a la BUAP más 35 mil nuevos alumnos

EN LA WEB

Justicia. Piden a SEP intervenir por presunto fraude en viajes de estudios a Londres y Francia

Este fin de semana, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) publicó los resultados del examen de admisión 2023 para los niveles medio superior y superior, con ello, la máxima casa de estudios tendrá a más de 35 mil nuevos estudiantes de las diferentes licenciaturas y en las preparatorias del estado.

La universidad publicó las bases para realizar el proceso de inscripción, impresión y pago de póliza, así como la entrega de documentos, trámite que deberá concluir antes del 4 de agosto.

Para los alumnos de alguna de las licenciaturas, primero deberán hacer la impresión y pago de “contrato” , el cual deberá quedar cubierto del 21 al 28 de julio, aquí, la universidad enfatizó que no habrá una prórroga para quienes no cubran la cuota correspondiente.

Posteriormente, del 2 al 4 de agosto, deberán acudir a la Arena BUAP, en Ciudad Universitaria, para entregar: identificación oficial, comprobante de resultado del proceso de admisión 2023, acta de nacimiento, certificado de estudios de

preparatoria.

Los costos para licenciatura, en modalidad escolarizada es de $900 para estudiantes nacionales y 350 dólares para extranjeros. En tanto, para modalidades abiertas, semiescolarizada y a distancia es de dos mil pesos para alumnos nacionales y 350 dólares para extranjeros.

Por su parte, los aceptados a una de las preparatorias de la BUAP, deberán imprimir y pagar la inscripción del 21 al 28 de julio de 2023. Posteriormente, el 31 y 1 de agosto deberán entregar los documentos.

Deberán acudir a la Arena BUAP, presentando una identificación con fotografía, impresión del comprobante de resultados, acta de nacimiento, así como el certificado de haber concluido íntegramente la secundaria.

Los costos para el nivel medio superior, preparatoria tecnológica y a distancia es de $350 para nacionales y 175 dólares para extranjeros. Asimismo, para técnico, bachillerato tecnológico de San José Chiapa y el bachillerato 5 de Mayo es de 700 pesos y 350 dólares, respectivamente./ STAFF

Deterioro en el IMSS es generalizado: Riestra Piña tras lo ocurrido en Quintana Roo

CONOCE LOS DETALLES PIDE

24HORASPUEBLA.COM 24HORASPUEBLA.COM

Pide arzobispo en Catedral por descanso de matrimonio asesinado en La Cuchilla

TUITEROS

“Yo creo que la verdad es perfecta para las matemáticas, la química, la filosofía, pero no para la vida. En la vida, la ilusión, la imaginación, el deseo, la esperanza cuentan más”.

Ernesto Sábato

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1879, periódico diario, julio de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
La lealtad
LUNES 17 DE JULIO DE 2023
CONTINÚA. La universidad publicó las fechas y bases para realizar el proceso de inscripción en nivel medio superior y superior.
ABUSIVO ESIMAGEN
ESCANEA EL CÓDIGO QR
REFORZAR VALORES 24HORASPUEBLA.COM
@FUEDICHO

Pláticas de café

RAFAEL MICALCO RECONOCE QUE EL PANISTA MEJOR

COLOCADO ES EDUARDO RIVERA PARA QUE SEA LA CARTA FUERTE A LA GUBERNATURA DE PUEBLA

SE CORRE EL RIESGO DE ACTUAR COMO EN LA ETAPA MORENOVALLISTA

Pastelde candidaturas no es para un grupo de AN

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

El exdirigente estatal de Acción Nacional en dos ocasiones consideró que es necesario que el grupo que hoy está al frente del partido, que es el del actual presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, no quiera quedarse con todo en 2024.

Rafael Micalco Méndez agregó en entrevista para 24 Horas Puebla, que en el PAN ya han sufrido cuando un solo grupo político toma las decisiones, excluyendo a panistas, como fue en la época morenovallista , que solo originó división y confrontación entre los militantes.

“La tentación siempre va a estar cuando tienes el poder, cuando tienes las posibilidades de quedarte con todo el pastel, vamos a estar muy atentos, existen muchos liderazgos hombres y mujeres que no pertenecen a ningún equipo, yo voy a estar pendiente de qué liderazgos sean tomados en cuenta”.

Micalco Méndez consideró que su posición al no pertenecer a ningún grupo al interior de Acción Nacional, ya que no está con lo que sobrevivió de lo que encabezaba el gobernador Rafael Moreno Valle y tampoco en el grupo del actual presidente municipal de Puebla, le permite “opinar y buscar conciliar” desde su posición.

Recordó que para muchos panistas la etapa donde controló el partido el exgobernador Rafael Moreno Valle, fue etapa de persecución para, entre ellos él, que recordó tuvo fuertes enfrentamientos por la forma como se manejaba el partido y por ello decidió dejar la entidad y trabajar desde otra trinchera y esto no debe repetirse en Acción Nacional.

Rivera trabaja para encabezar la gubernatura

Para el coordinador de los diputados locales del PAN en el Congreso local, el presidente municipal de Puebla labora para construir su candidatura a ser gobernador de la entidad, encabezando el bloque opositor, sin descuidar su actual responsabilidad en el municipio de la Angelópolis.

Reconoció que en estos momentos, Eduar-

El triunfo de la apatía

do Rivera Pérez es el panista que tiene los mejores números y el mejor ubicado para ser abanderado y recuperar el Gobierno Estatal el próximo año.

“Yo lo veo como un liderazgo fuerte y conocido a nivel estatal, veo un alcalde que está trabajando en la ciudad y saliendo los fines de semana a los municipios y hay una posibilidad

de que le interesa el cargo, pero respetando los tiempos electorales”.

Consideró que en estos momentos la dirigencia estatal albiazul está fortalecida y no ve división o dos dirigentes, son diferentes opiniones en la forma de trabajar y de acercarse a la militancia entre la dirigente estatal Augusta Díaz de Rivera y el secretario general, Marcos Castro.

La tentación siempre va a estar cuando tienes el poder, cuando tienes las posibilidades de quedarte con todo el pastel, vamos a estar muy atentos, existen muchos liderazgos hombres y mujeres que no pertenecen a ningún equipo, yo voy a estar pendiente de qué liderazgos sean tomados en cuenta

@eljovenzeus

El licenciado Fojaco está desanimado, triste, compungido. Salió de su oficina y en vez de subirse a su auto, pateó una lata de cerveza que estaba en la banqueta. Vio una corcholata ahí tirada y se acordó de la alegoría, apretó los dientes y de un pisotón la aplastó. Sus manos en los bolsillos denotaban eso que los consultores le llaman “el puerco no miente”.

¿La razón de su enojo? Leyó una entrevista en El País en la que Tatiana Clouthier afirmaba que el fenómeno electoral de AMLO (de 2018) no se repetirá mientras estemos vivos.

“¡Carajo!”, pensó, “¿Y ahora cómo le hace-

mos? Tantas bardas, espectaculares, violar la ley electoral y que el INE se haga de la vista gorda, para nada. De qué sirvió pagar millones de pesos en encuestas para aparecer como el favorito si no va a ser un fenómeno como el que se vivió en 2018 en el que hasta tuvo el PAN que incurrir en un fraude electoral para mantener el gobierno de Puebla”.

Ya saben cómo es Fojaco, ladino, taimado, pero él espera a que se mantenga esa ola de rechazo contra el PRIAN y ahora puede haber también un movimiento antiamlo que es silencioso, que ninguna encuestadora, ninguna se atreve a medirlo y menos decirlo públicamente porque se caen los contratos.

Vimos el Estado de México y aunque se mantuvo Morena, la diferencia se cerró a un solo dígito. En 2021 la Ciudad de México perdió la mitad de la capital del país. En Puebla perdieron la capital y zona conurbada. De hecho, Morena en la Angelópolis la perdió en 2019, cuando se hizo la elección tras la pérdida de Martha Erika Alonso.

Hay algo más, en Puebla ninguno de los que aspira a la gubernatura es disruptivo. Nadie es un outsider

Todos son candidatos de templete. De estructura, de confeti y de matraca. Candidatos de columnas periodísticas y de boletín (que ya nadie lee, por cierto, ni los editores).

Nadie de los que quiere gobernar nos ha dicho por qué deberían votar por él. Sólo hablan para el círculo rojo. Su logro es arrebatarse priistas y presumirlo, pero es más de lo mismo. Pareciera que estamos a principios del año 2000 o la elección de López Zavala y no esta de 2024.

Ninguno es López Obrador.

Y los que ganaron en 2018 y parte de 2021 fue por ese fenómeno y ese hartazgo que había provocado el PRI y el PAN. Algunos tratan, sin conseguirlo, llamar la atención del presidente, pero es regresar al viejo PRI, a quedar bien con el caudillo, a ser tapete del sistema. Hasta la ignominia, señor presidente. Tampoco los culpen, es por ignorancia, no saben cómo hacerlo. No es fácil ganar las re-

Interlocutor con el actual gobernador, pese a votar en su contra Consideró que el capítulo, en el voto de la designación del actual gobernador, tras la muerte de Luis Miguel Barbosa Huerta, está ya cerrado tanto en Acción Nacional como en el Gobierno del estado, ya que el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina no es un hombre rencoroso.

Comentó que su papel como coordinador lo ubicó como un dialogador con la administración estatal, ya que existe respeto entre los poderes en el estado, no existe una actitud de buscar la sumisión por parte del Ejecutivo.

“El gobernador ha mostrado prudencia, madurez política y hemos platicado con él y no siento una actitud de venganza porque voté en contra, el gobernador ha actuado bien, la ventaja es que el Ejecutivo no guarda rencor o resentimiento”.

Reconoció que en la sesión del pasado 15 de diciembre de 2022 existieron llamadas por parte de las dirigencias, tanto nacionales como estatales, para conocer el sentido de su voto y él decidió apoyar al dirigente nacional Marko Cortés, para esperar todavía a designar a un gobernador votando en contra, pero en la bancada existió la libertad en este tema.

Comentó que la reunión con Cortés y la bancada de su partido fue para discutir este tema y después de escuchar a la dirigencia nacional y los argumentos de los diputados, quedó en el pasado y se le dio vuelta a la página en el partido.

des sociales sin usar mensajes tontos o cursis. Piensan que bailar como Marcelo Ebrard es algo innovador. No saben cómo hablar con la prensa y ganar la agenda. Desconocen a su público y cómo convencerlo.

Así como van las cosas será una guerra de estructuras, de movilizaciones y nada más. No de ideas, no de ingenio, eso será para una mejor ocasión. La sombra de López Obrador (del caudillo) es muy grande y, en Puebla, aún no lo han comprendido.

No hay sorpresas, es más de lo mismo que hemos visto. Un fenómeno fue Moreno Valle en 2010 porque jugaron factores a su favor: Marín y Lydia Cacho. Lo antipático de López Zavala y el uso de la estructura: sindicatos, alcaldes, diputados y gabinete que ofendía. De ahí, Moreno Valle pues cooptó toda la estructura y se mantuvo así hasta la llegada de Marta Erika Alonso.

Por todo eso está preocupado Fojaco, porque el futuro no es como lo pintan.

3 LUNES 17 DE JULIO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VICIOS OCULTOS ZEUS MUNIVE RIVERA
JAIME CID
RECONOCIDO. El exlíder del PAN en Puebla asegura ser un interlocutor con el Gobierno del estado, pese a votar en contra de la designación del mandatario Sergio Salomón Céspedes.
PUEBLA LUNES 17 DE JULIO DE 2023 LOCAL 4

RELEVO. La senadora con licencia pidió a nivel nacional que las personas se sumen como voluntarios.

Reúnen firmas para apoyar a Xóchitl Gálvez

Simpatizantes convocados por la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Leal Rodríguez, recolectaron firmas para que Xóchitl Gálvez encabece el Frente Amplio por México, en el Zócalo de Puebla.

Este domingo, un grupo de ciudadanos y simpatizantes se instalaron cerca del asta bandera con carteles improvisados donde manifestaban apoyo para la senadora con licencia, quienes explicaban a las personas cómo podrían apoyar a la aspirante a la presidencia de la República en 2024.

Antonio Leal, uno de los organizadores, recordó que el próximo 3 de septiembre habrá un proceso de votación abierto a la ciudadanía para elegir a quien representará el Frente Amplio por México y de ahí saldrá el candidato a la presidencia de la República.

Comentó que ven en Xóchitl a una persona que cree en la movilidad sustentable y segura para personas con discapacidad, peatones ciclistas y usuarios del transporte público, además, ven en ella al perfil que pueda impulsar un proyecto que sume las ideas de todos los aspirantes.

“Lo único que necesitas es tomarte una foto, a ti y a tu INE y seleccionar a la persona con la que más te identifiques, nosotros estamos eligiendo a Xóchitl, y el 3 de septiembre va haber un proceso de votación abierto a todos los que se hayan registrado”, expresó.

La senadora con licencia, Xóchitl Gálvez, comentó desde el pasado martes 11 de julio que comenzaría con la recolección de firmas en todo el país y pidió a las personas que se sumaran como voluntarios para conseguir las rúbricas necesarias para completar su registro a ser la Responsable de la Construcción del Frente Amplio por México.

Leal Rodríguez es diputada presidenta de la comisión de Desarrollo Urbano Congreso del Estado; mientras que, Antonio Leal, es integrante del Consejo de Participación Ciudadana de Movilidad Puebla. /

ILSE AGUILAR

Lo único que necesitas es tomarte una foto, a ti y a tu INE y seleccionar a la persona con la que más te identifiques, nosotros estamos eligiendo a Xóchitl, y el 3 de septiembre va haber un proceso de votación abierto

ANTONIO LEAL

Organizador de Ia recolección de firmas

Divide. El presidente municipal capitalino asegura que son los partidos políticos quienes deben opinar sobre el soporte de Leobardo Soto

STAFF

Cuestionado el viernes pasado respecto a las declaraciones del líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla, Leobardo Soto Martínez, el alcalde rechazó que se haya “vetado” a ningún sindicato por mostrar ayuda al morenista y aspirante a la gubernatura de Puebla, Julio Miguel Huerta.

“El gobierno de la ciudad no asigna obras a sindicatos. El gobierno municipal tiene un proceso en el cual precisamente se concursan y se licitan”, refirió sobre el tema.

En este sentido, Rivera Pérez aseguró que son las empresas ganadoras de las obras las que deciden con qué sindicato realizarán los proyectos en materia de infraestructura.

“Las empresas tienen la libertad de decidir a los sindicatos con los cuales van a realizar la obra, y ese es el punto de vista que tendría. No tengo nada más que comentar”.

Respecto al evento que encabezó, Leobardo Soto, líder cetemista junto a Julio Huerta, quien además es coordinador del proyecto de Claudia Sheinbaum, aspirante a la presidencia de México, el alcalde de Puebla prefirió no pronunciarse al respecto.

Sin embargo, dijo que son los partidos políticos quienes tienen la responsabilidad de expresarse al respecto, pues son ellos los que deben construir y dialogar con el resto de los sectores sociales en Puebla.

Cabe destacar que, en el proceso electoral de 2021, la CTM mos-

Comuna no asigna obras a sindicalizados: Lalo Rivera

tró su aval al entonces candidato Eduardo Rivera Pérez, quien compitió por el PAN, en alianza junto al PRD y el PRI, este último, aliado de décadas de los obreros adheridos al sindicato que dirige Leobardo Soto.

Fue durante el evento de la semana pasada que, Soto Martínez reveló que, junto a más de 100 líderes sindicalizados de la entidad,

Idea de volver al PRI es porque estorbo: Armenta

Ante las especulaciones sobre el regreso del senador Alejandro Armenta Mier al Partido Revolucionario Institucional (PRI) si no logra la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla, indicó que eso es la narrativa de los que quieren que no esté en Morena porque “molesta”.

Al ser cuestionado sobre el tema, el político ironizó: “espérame, me está dando un ataque de risa”. Agregó que los dichos “quieren decir que les estorbamos, porque les vamos a ganar (la encuesta)”.

Presumió que en la democracia siempre gana, y recordó los escenarios electorales donde ha triunfado a través del voto ciudadano para diferentes cargos públicos en la entidad.

“Entonces nosotros estamos acostumbrados a la competencia y respetamos a los que están acostumbrados al ‘dedazo’ y a las plurinominales”, manifestó.

Hace unos días, versiones periodísticas aseguraron que Armenta tendría un plan B en caso de no conseguir la candidatura a la gubernatura por parte de Morena (Movimiento Regeneración Nacional), se trataría, supuestamente de buscar al PRI o incluso al PRD y el PAN, es decir, con la alianza opositora.

NO RECURRIR A OFENSAS

El aspirante a la gubernatura, invitó a quienes quieran participar en el proceso electoral de 2024 a evitar descalificaciones contra

SEGURIDAD. El senador ironizó sobre su regreso al tricolor.

los demás contendientes, al asegurar que no hablará mal de sus adversarios.

Destacó que en Morena la visión para conseguir el triunfo es mantenerse unidos y sin minimizar a la oposición, pues dijo que ya se vive una alta competencia electoral, esto ante la participación de la senadora Xochitl Gálvez Ruiz como el perfil de Fuerza por México para las elecciones presidenciales.

DUREZA VS.MALTRATO ANIMAL

El domingo, el senador convocó a la caminata canina “Por Amor a los Animales” para promover el cuidado y la tenencia responsable de las mascotas.

Propuso una modificación a la Ley de Sanidad Animal para penalizar el sacrificio de mascotas y acciones violentas contra ellos, dijo que además se ha impulsado una reforma para elevar a rango constitucional el derecho a la vida de los animales. / ILSE AGUILAR Y ABEL CUAPA

habían encontrado un “aliado” en Julio Huerta Gómez. Asimismo, aseguró que el morenista es un perfil que trabajará por los derechos de los trabajadores.

En este sentido, Rivera Pérez, se limitó a opinar que la declaración de Soto surgió “al calor de la vida política electoral que está por avecinarse en 2024”.

El presidente municipal de Puebla aseguró que su gobierno no entrega obras a sindicatos, por el contrario, realizan licitaciones para asignar los proyectos que se realizan en la capital.

PUEBLA LOCAL 5 LUNES 17 DE JULIO DE 2023
EL ALCALDE FUE CUESTIONADO SOBRE EL APOYO A HUERTA
ESIMAGEN ESIMAGEN JAIME CID
TRANSPARENCIA. Las empresas ganadoras en los concursos de licitación tienen la libertad de decidir a los sindicatos con los cuales van a realizar la obra, sostuvo el edil de Puebla. CLARIDAD
PUEBLA LUNES 17 DE JULIO DE 2023 LOCAL 6

ILSE AGUILAR

La zona de conciertos, Cola de Lagarto, el rescate de los barrios originarios en la zona de San Francisco, así como la recuperación de Ciudad Modelo son los proyectos que quedarán en el papel, pues el gobernador Sergio Céspesdes Peregrina no los retomará.

La gestión del mandatario ha decidido realizar otras obras que serán el sello de su gestión, las cuales fueron anunciadas el pasado 5 de mayo durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, como es la central de autobuses del sur, la línea 4 del Periférico, así como distribuidores viales.

COLA DE LAGARTO,

SIN

APOYO FEDERAL

La administración pasada se quedó en proceso de expropiación de más de 300 hectáreas en la zona señalada en Atlixco. Sin embargo, en la última declaración que dio el exmandatario fallecido fue que no había recibido ningún apoyo.

Independiente a ese proyecto, Barbosa Huerta anunció un centro de espectáculos, el cual tendría una capacidad para 10 mil personas y llevaría por nombre El Relicario, el cual se ubicaría en la zona de Los Fuertes, pero tampoco fue concretado.

El desarrollo inmobiliario Cola de Lagarto, dentro de El Tentzo, inició en el periodo del exgobernador Rafael Moreno Valle y de administraciones panistas del municipio, el cual fue criticado por diversos activistas por estar dentro de la reserva ecológica.

RESCATE DE BARRIOS ORIGINARIOS

Este proyecto tenía como objetivo detonar el desarrollo económico y social del área, así como remodelar

SIN SEGUIMIENTO, PLANES DEL FINADO EXGOBERNADOR

Proyectos barbosistas que quedaron fuera de inversión con la Federación

Anuncio. Durante la visita de AMLO el 5 de mayo se definieron las obras a realizar al cierre de la actual administración

los trabajadores de la armadora alemana instalada en Puebla y de las proveedoras que llegaran.

SELLO SALOMÓNICO. El gobernador poblano definió sus obras prioritarias en su administración como la construcción de CU 2; la rehabilitación de la ciclopista de AtlixcáyotlOsa Mayor y el Parque Línea.

a los inmuebles situados en el polígono que incluye la zona de Analco, El Alto y San Francisco. Lo último que se supo es que el gobernador Sergio Salomón pidió apoyo a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para que fuera una realidad, por lo que el titular de esa dependencia, Román Meyer Falcón, pidió al director general del Instituto Nacional del Suelo

Sustentable (INSUS), José Iracheta Carroll, realizar las gestiones necesarias para tramitar los títulos de propiedad y permisos de uso de suelo para realizar las intervenciones.

“Estamos en el análisis muy puntual, para ver exactamente cómo logramos alcanzar las metas que están proyectadas, y todo es de acuerdo a los momentos y las circunstancias, ahí tendremos que estar viendo qué

es lo que se equilibran y cómo generamos temas de prioridad”, declaró en su momento Céspedes Peregrina al ser cuestionado sobre la continuidad de obras barbosistas.

CIUDAD MODELO NO SE CONCRETÓ

En el caso de la recuperación de Ciudad Modelo Audi, fue un proyecto que se construyó durante el morenovallismo con el fin de albergar a

El gobierno contemplaba ahí una clínica del IMSS, un Centro de Salud, un Centro Escolar, un plantel de la Universidad Tecnológica, un Centro Integral de Servicios, un parque metropolitano, un parque lineal, una planta potabilizadora, una planta de tratamiento, la red de drenaje pluvial, vialidades urbanas, entre otros.

Sin embargo los trabajos se detuvieron al final de esa administración, las casas así como departamentos edificados tienen una reducida ocupación y sólo opera un centro escolar y un hotel.

El polígono se ubica dentro de los municipios de San José Chiapa y Nopalucan, rodeado a su vez por los municipios de Mazapiltepec de Juárez, Rafael Lara Grajales y Soltepec.

Tras siete meses de gobierno, Sergio Salomón Céspedes se ha planteado entregar obras y proyectos importantes, pero no se ha mencionado ninguno de los anteriores; incluso se comprometió a trabajar con la BUAP para la construcción de Ciudad Universitaria 2 y la rehabilitación de la ciclopista de AtlixcáyotlOsa Mayor, incluido el Parque Línea, obras del morenovallismo

PUEBLA LOCAL LUNES 17 DE JULIO DE 2023 7
ESIMAGEN

RINDEN PROTESTA ANTE EL PLENO

Congreso local avala a los nuevos magistrados

Poder Judicial. Llegan Ismael de Gante, Emma Garibay, Humberto Arróniz y Raúl Palomares

STAFF

El Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó el nombramiento de Ismael de Gante López y Emma Mónica Garibay Hernández como magistrado y magistrada de la Sala Constitucional, de igual manera, la designación de Humberto Arróniz Meza y Raúl Palomares Palomino como magistrados de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa.

Las y los diputados avalaron por unanimidad el nombramiento de Ismael de Gante López como magistrado por un periodo de 12 años y el de Emma Mónica Garibay Hernández por un periodo de nueve años, ambos se integrarán a la Sala Constitucional del Poder Judicial del Estado de Puebla.

Asimismo, el Pleno avaló por unanimidad el nombramiento de Humberto Arróniz Meza y Raúl Palomares Palomino como magistrados de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa del Poder

LABOR. Se desempeñarán en las salas Constitucional y en la Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal .

Judicial del Estado de Puebla, por un periodo de 15 años.

Tras la elección y nombramiento de la magistrada y los magistrados, acudieron al Congresopara rendir protesta ante el Pleno de la LXI Legislatura.

Por otra parte, en sesión ordinaria se dio lectura al oficio por el que se

Se desmorona La Franja

EN LÍNEA DEPORTIVA

PEPE HANAN

De verdad fue triste ver la manera en la que el América vapuleó al equipo de Eduardo Arce en el Estadio Azteca.

Un marcador de 3 a 0 que sin exagerar pudo terminar con seis o siete en el casillero.

Aquí lo que llama la atención no es el resultado, sino la forma en la que se da el mismo. Los jugadores del Puebla a mi parecer tiraron la toalla con respecto al “Tirano” Arce, pareciera que los malos tratos y las formas de manejar tanto al equipo como a la misma institución, terminaron por colmar el ánimo de los jugadores qué, hay que decirlo, fueron superados por los del América, pero la verdad no era para tanto en condiciones normales.

a gusto con el cuerpo técnico y en especial con el trato y la soberbia con la que son tratados.

Aún así, su salida de la dirección técnica se ve lejana, debido a la cercanía que maneja con la mafia que en Puebla opera al equipo.

Y sobre todo por el tema del presupuesto, el cual es muy corto y a duras penas alcanza para mantener a un técnico de este nivel.

Otro al que le han bajado el dedo los aficionados es ni más ni menos que al arquero Jesús ‘La Araña’ Rodríguez, quien sin proponérselo y basado en las circunstancias llega a la portería como titular, pero sus pobres y titubeantes actuaciones terminaron por convertirlo en el villano favorito de los aficionados camoteros, quienes piden de manera unánime su salida del arco camotero.

Veremos cómo se les viene el desarrollo de la ‘Leagues Cup’ donde una mala actuación terminaría por empinar las aspiraciones del “Tirano” Arce al frente de la escuadra.

informa que la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal aprobó los acuerdos mediante los cuales se emite pronunciamiento sobre la concesión de la Central Camionera del Sur “CETRAM”, la Estrella de Puebla y el Parque Lineal, así como del Estadio Cuauhtémoc y el Parque de Béisbol Hermanos Serdán.

La vapuleada y el paseo que nos dieron en el terreno de juego, me atrevo a decir, que fue peor que en aquel juego en que la franja cayó por diferencia de 5 y 4 goles en aquella fase final, todavía dirigidos por Larcamón, aunque en esta ocasión los de Coapa no fueron tan contundentes. Se ve difícil que Arce le pueda dar la vuelta al ánimo de la escuadra, sobre todo porque es sabido que los jugadores en su mayoría no están

Ojalá las cosas mejoren, aunque a decir verdad y después de lo visto la noche del sábado en la CDMX se ve muy complicado.

MOLESTIA GENERALIZADA

Y si todo lo anterior le parece poco a usted amigo aficionado, le comentó lo sucedido previo al encuentro del sábado en el Azteca...

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA LUNES 17 DE JULIO DE 2023 LOCAL 8
@pepehanan
COLUMNA COMPLETA
ESPECIAL

Suma Tlaxcala seis titulares de Seguridad en dos años

Análisis. Secretarios han dimitido por enriquecimiento ilícito, acusaciones de represión y problemas con la justicia

ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO

En un año diez meses, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, acumula seis cambios en la dependencia a cargo de combatir la inseguridad en el estado.

Ya sea como titulares, encargados de despacho o responsables en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCT) estatal, los ajustes se han realizado entre acusaciones de enriquecimiento ilícito, un prófugo de la justicia y señalamientos de represión.

En el historial de funcionarios que han pasado por la SSCT, Raúl Ruiz García, un militar de alto rango en retiro, tiene el récord de más tiempo en el cargo, con ocho meses.

Sin embargo, renunció a la dependencia por los resultados de un operativo en una normal rural, que dejó 30 estudiantes lesionados.

En contraste, Alfredo Álvarez Valenzuela, primer secretario de Seguridad, sólo duró dos meses y 21 días en el puesto. Desde noviembre de 2021, cuando no regresó y ni siquiera presentó su renuncia a la dependencia, se le considera como prófugo de la justicia, pues se le giró una orden de aprehensión por desaparición forzada por un caso de 2014.

IGNORO CUELLAR ANTECEDENTES

En agosto de 2021, la gobernadora Cuéllar nombró a Álvarez Valenzuela pese a tener antecedentes de acusaciones de tortura, haber sido encarcelado y participar en operativos contra normalistas.

Según información pública de su perfil, en 2011 fue uno de los que encabezaron un operativo en Guerrero contra estudiantes de Ayotzinapa que protestaban y cuyo saldo dejó dos alumnos fallecidos.

En noviembre de 2013, fue designado como director de Seguridad de Acapulco y, un año después, fue señalado como quien dio la orden a policías municipales para torturar a un detenido, lo cual derivó en su salida del cargo.

Al exmando policial, en julio de 2014, se le giró una orden de aprehensión, fue detenido y trasladado al penal de Chilapa, Guerrero, por los presuntos delitos de desaparición forzada y abuso de autoridad, pero obtuvo su libertad unos días después por falta de pruebas.

RAÚL RUIZ PERMANECIÓ SÓLO UNOS MESES

Maximino Hernández Pulido fue el segundo secretario de Seguridad de Tlaxcala y estuvo cinco meses en el cargo, como encargado de despacho; actualmente sigue en el gabinete de Lorena Cuéllar, como titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

El 2 de mayo de 2022, la gobernadora tlaxcalteca nombró como su tercer titular de Seguridad Ciudadana a Raúl Ruiz García, general brigadier del Estado Mayor en retiro, con 44 años de carrera en las fuerzas armadas y cuyo último cargo fue el de comandante del Regimiento 16 de Caballería Motorizada en Nuevo

Los municipios de mayor riesgo

Algunos registraron un aumento en la tasa total de delitos de hasta 200% en comparación con el año anterior

*Índice delictivo por cada 100 mil habitantes de acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano

ANÁLISIS ESTATAL

El estado (Tlaxcala) pues ya lleva seis secretarios de Seguridad que no han logrado cumplir los objetivos que plantea la gobernadora”

(La falta de un titular de la SSCT) Justamente esto ayuda a que Tlaxcala se esté acercando a niveles de inseguridad que no se han visto antes”

FERNANDO JIMÉNEZ SÁNCHEZ

Investigador en seguridad del Conahcyt y del Colegio de Jalisco

blica del municipio de Tlaxcala, y después vinculado a proceso por delitos contra la administración de la justicia.

Los ilícitos de los que se le acusan se cometieron en 2021, cuando fue nombrado como director operativo de la Secretaría de Seguridad estatal por Álvarez Valenzuela, extitular de esa dependencia y prófugo de la justicia.

El pasado 3 de julio, Sergio González Hernández, secretario de Gobierno de Tlaxcala, justificó que los cambios en el rubro de Seguridad son porque los funcionarios designados no se han sabido adaptar al contexto de la entidad y adelantó que esa entidad tendrá un sexto encargado de combatir al crimen, pues la designación de Zamora fue momentánea.

Aseguró que junto a la Defensa Nacional y la Marina analizaban los mejores perfiles para ocupar ese cargo: “Estamos siendo cuidadosos, en su momento se le planteará para que ella tenga las entrevistas correspondientes y se tome la decisión definitiva”, dijo.

CAMBIOS GENERAN INESTABILIDAD

Para Fernando Jiménez Sánchez, investigador en seguridad del Conahcyt y del Colegio de Jalisco, los cambios en la Secretaría Seguridad de Tlaxcala reflejan las dificultades para nombrar a adecuados líderes en las organizaciones policiales, lo cual es un problema generalizado en el país.

“Por ello normalmente acuden a las fuerzas militares, como ya sucedió en Tlaxcala. Un militar en retiro estuvo, pero no funcionó, también renunció y finalmente el estado pues ya lleva seis secretarios de seguridad que no han logrado cumplir los objetivos que plantea la gobernadora “, dijo.

En ese sentido Fernando Jiménez explicó que el plan de seguridad es muy paradigmático, porque hay un funcionario que se fue por órdenes de aprehensión.

Laredo, Tamaulipas.

Sin embargo, el militar en retiro solo estuvo unos meses en el puesto, pues a finales de octubre de 2022, presentó su renuncia por asuntos personales; su dimisión coincide con que, ese mismo mes, hubo un operativo contra alumnos de la Normal Rural de Panotla, cuyo saldo fue una alumna fallecida.

Desde noviembre de 2022, Guadalupe Ballesteros, secretario técnico de la dependencia de Seguridad estatal, se encargó de la operatividad de la institución, hasta el 16 de enero de este año, que se nombró a Ramón Celaya Gamboa en ese cargo.

Tras cinco meses como encargado del combate al crimen, Celaya Gamboa presentó su renuncia el 21 de junio pasado, debido a que se conoció públicamente, en medios de comunicación locales, que tenía una presunta

investigación abierta en la Fiscalía General de la República (FGR).

A finales de junio, la gobernadora tlaxcalteca designó a Ángel Gilberto Zamora, como responsable de despacho de la Secretaría de Seguridad, quien a la fecha se mantiene en ese cargo.

Anabell Ávalos Zempoalteca, presidenta del PRI en Tlaxcala, en declaraciones públicas a medios de comunicación, alertó que el nuevo secretario de Seguridad estaba ligado al primer titular de la dependencia en la administración morenista, pues el hoy prófugo Alfredo Álvarez trajo a Zamora como parte de su equipo de trabajo.

ALCANZA A MANDOS MUNICIPALES

Además, en abril pasado fue detenido Daniel Israel R, quien era director de Seguridad Pú-

Reportan ataques a la Guardia de Tamaulipas;

hay 2 fallecidos

En menos de 48 horas se registraron dos agresiones a balazos contra elementos de la Guardia Estatal Tamaulipas.

El primer ataque ocurrió el viernes pasado sobre el boulevard Morelos, en Reynosa.

En redes sociales circula un video que muestra el momento de la balacera contra los uniformados.

En las imágenes es posible observar una unidad de la dependencia de seguridad estatal que circula sobre el boulevard y detrás se ve una camioneta negra que lo sigue de cerca.

Luego la unidad alcanza a la patrulla hasta ponerse a un costado y ahí los tripulantes del convoy abren fuego contra los agentes.

Lo anterior provocó que el conductor del

“Justamente esto pues ayuda a que Tlaxcala se esté acercando a niveles de inseguridad que no se han visto antes”, precisó.

El investigador indicó que el hecho de que no haya un titular fijo genera que exista un desorden en la estructura administrativa, y desestabilidad.

“No son ni tan estables ni tan profesionales para poder actuar(...) cada vez que llegó un secretario de seguridad, pues llegó con un equipo nuevo, llegó con una agenda nueva, llegó con nuevas formas de hacer las cosas, entonces hay una curva de aprendizaje larga en cada uno de estos cambios”, explicó.

“Que lo que hacen es que la institución, digamos, se detenga un poco con una pausa en sus trabajos, para adecuarse a los nuevos liderazgos y entonces en el momento en que tienes a tantos liderazgos, pues efectivamente la actividad operativa, disminuye”, agregó.

vehículo oficial perdiera el control y terminara volcando la unidad en una pequeña barranca; luego de la agresión, los perpetradores huyeron a toda velocidad.

El saldo fue de dos oficiales muertos y dos heridos.

Mientras que el segundo atentado ocurrió la tarde de ayer en la brecha La Retama con dirección al Libramiento Sur, en Reynosa.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas, informó -vía redes sociales- que por este hecho no hubo heridos ni víctimas mortales por este segundo ataque y que se logró controlar la situación. / 24 HORAS

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 LUNES 17 DE JULIO DE 2023
CAMBIOS GENERAN INESTABILIDAD: EXPERTO
Cuaxomulco Cuaxomulco L. Cárdenas L. Cárdenas Calpulalpan Calpulalpan Xaltocan Xaltocan Ixtacuixtla Ixtacuixtla Zacatelco Zacatelco Tetlatlahuca Tetlatlahuca Junio 2022 Junio 2023 17.14 29.90 67.87 59.26 52.0 40.95 39.12 34.48 31.02 6.12 18.61 16.64 18.64 52.0
ESPECIAL
QUADRATÍN QUADRATÍN QUADRATÍN
HECHO. El convoy abrió fuego contra los agentes, lo que provocó que perdieran el control de la unidad.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Alfredo Álvarez Valenzuela Raúl Ruiz García Maximino Hernández Pulido

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Inai, organismo incómodo para el poder: Ibarra

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) resulta incómodo ante el poder, porque se posiciona como un medio de defensa ciudadano ante los “abusos y arbitrariedades de algunas instituciones públicas” reticentes a entregar información, señaló la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Durante una reunión con integrantes del Club de Industriales de Querétaro, explicó que el alto grado de complejidad técnica del Inai le permite resolver asuntos de relevancia nacional, priorizando el carácter técnico por encima de las coyunturas políticas e influencias del poder.

Dicho órgano autónomo, indicó Ibarra Cadena, es también un pilar del sistema de pesos y contrapesos porque vigila al poder, defiende a la ciudadanía de abusos y arbitrariedades, puede presentar medios de impugnación constitucional para revertir acciones que contravengan los derechos que tutela y porque actúa con autonomía, imparcialidad y criterios técnicos.

Destacó que, en el último informe de labores presentado ante el Senado de la República, “más del 80% de los recursos que resolvimos, les dimos la razón a los ciudadanos, por eso digo que el Inai es imparcial, es independiente y actúa con autonomía y compromiso social”.

Ibarra Cadena indicó que, a nivel internacional, la falta de sesiones en el Pleno del INAI, en el caso del Tratado de Libre Comercio de México con Estados Unidos y Canadá, afecta la función del organismo garante nacional como tercero certificador en el Sistema de Reglas de Privacidad Transfronterizas (CBPR), ya que no puede emitir normas al respecto.

Actualmente el Inai cuenta con más de siete mil medios de impugnación sin resolver por no poder sesionar desde hace más de 100 días, pues el Senado de la República no ha nombrado a los integrantes necesarios para el quórum del Pleno del organismo. /

Alertan incremento de la violencia vs. ambientalistas

Datos. Durante 2022 se registraron al menos 197 agresiones contra quienes defienden la tierra y sus recursos

La violencia hacia personas defensoras del medio ambiente en México (incluyendo intimidación, agresiones y asesinatos) se incrementó 82% de 2021 a 2022, alertó la directora de Equidad en el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), Itzá Castañeda Camey.

En el marco del Día de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos Ambientales, que se conmemora este lunes, la activista destacó que la cifra publicada por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) “resulta alarmante, indignante (…) El informe indica que del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022 se registraron por lo menos 197 hechos de agresión contra personas defensoras de derechos ambientales en México”.

Detalló que de estos 197 hechos de violencia, 52% fueron contra personas indígenas, y que de estas agresiones 24 culminaron en asesinatos, lo que convirtió al 2022 en uno de los años más violentos para las personas defensoras del medioambiente.

“Estas personas carecen de seguridad, carecen de los recursos de información, carecen de acceso a la asistencia legal y a los programas de capacitación necesarios para enfrentar y para superar estas amenazas”, explicó.

Castañeda Camey también retomó el informe hecho por la organización internacional Global Witness, que se emite cada dos años y el cual encontró que durante 2021 tres personas fueron asesinadas cada semana alrededor del mundo mientras intentaban proteger su tierra y su medioambiente, particularmente ante la extracción de recursos naturales.

“Y según este reporte de Global Witness, 54 personas defensoras de la tierra y el medioambiente desaparecieron o fueron asesinadas en México durante 2021”, dijo.

Castañeda Camey indicó que no en todas las agresiones está involucrado el crimen organizado, pues hay casos en los que hay muchos intereses fácticos, sobre todo económicos y de lucha por los recursos naturales, como en temas de minería, agua, bosques y tala ilegal.

Apuntó que mucha de la ilegalidad sí está vinculada con el crimen organizado, pero también están megaproyectos extractivos y de expansión urbana, impulsados por empresas motivadas por un interés económico

Y tan contentos que estaban

PREGUNTA SIN OFENSA KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

En Morena todo era risas, proyectos y reparto de cargos, hasta que llegó Xóchitl Gálvez a la ecuación.

A la fiesta electoral, en la que se veía muy difícil que la oposición ganara la contienda de 2024, llegó una invitada, de esas que se le pasan al anfitrión y resulta ser el alma de la fiesta.

Desde hace 15 días, el anfitrión de este banquete, el presidente Andrés Manuel López Obrador, no ha dejado de hablar de lo incómoda que resulta la senadora Xóchitl Gálvez, la

ha denostado, la ha atacado y hasta ha violado la protección de datos particulares, con tal de hacerla quedar mal ante los invitados (el pueblo); pero se le olvida que fue él quien la invitó a la fiesta.

En su intento por restarle puntos para evitar que compitiera por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el primer mandatario logró lo que ni la oposición pudo: posicionar a un aspirante a grado tal, que ahora ya no competirá por la capital del país, sino por la Presidencia de la República.

Era tal la confianza y soberbia de Morena al creer que tenían resuelta la elección de 2024, aunado claro, a una oposición debilitada, que incluso hicieron un acuerdo en el que se repartieron los cargos de decisión política más importantes del país.

Había un ganador, un segundo lugar y dos premios de consolación. Todos eran felices, todos festejaban, pero de pronto entró el factor

En algunos casos son comunidades indígenas, son defensores y defensoras indígenas y también enfrentan barreras lingüísticas, culturales de aislamiento y aunado a esto (están) los de por sí ya existentes patrones de discriminación y de exclusión que algunas comunidades viven, lo que exacerba esta situación de vulnerabilidad”

ITZÁ CASTAÑEDA CAMEY

para la obtención de los recursos naturales renovables y no renovables.

La directora de Equidad en el WRI precisó que la minería fue el sector vinculado a la mayor cantidad de asesinatos en el periodo de 2021-2022, le sigue la explotación de bosques, mientras que el agua está empezando a posicionarse como uno de los temas por los que las personas defensoras del medioambiente sufren ataques.

Urgió a la elaboración de una iniciativa legislativa que brinde de manera real las herramientas para dar cumplimento al Acuerdo

de Escazú, ya que no es suficiente haberlo firmado y ratificado sino se tienen los cambios profundos para que los tres poderes actúen de manera coordinada.

Dicho acuerdo busca el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América

Latina y el Caribe,

GOBIERNO, OMISO

Sobre el tema, la diputada presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, Edna Díaz Acevedo (PRD) comentó que ante las agresiones a estas personas, desde el inicio de la legislatura en 2021 propusieron un sistema de protección y la creación de un observatorio ciudadano.

Sin embargo, continuó, estas ideas no han prosperado porque el grupo oficialista (Morena-PT-PVEM) se ha mantenido omiso. lo mismo que el Gobierno.

Ante ello, expuso la perredista, ha invitado a las organizaciones civiles para realizar encuentros y foros, con la intención de que la presión social sea un factor para que los legisladores “den espacio, el cual no han querido dar porque han recibido, supongo, órdenes muy explícitas de parte del Gobierno federal”.

Agregó que es preocupante que este hostigamiento, intimidación o amenazas provengan del Gobierno federal y gobiernos locales, de grupos delincuenciales, de la iniciativa privada e incluso de algunos habitantes de comunidades, movidos por la ambición de los recursos naturales o de las megaobras.

hombres de la oligarquía mexicana, y ella le respondió que ningún hombre la manipula ni le ordena: ¡Ni mi marido!, le reviró.

“X”, ese que nadie se espera, ese que viene a deshacer la ecuación.

Nadie esperaba la irrupción de Xóchitl Gálvez, esa mujer entrona, mal hablada, que no nació en la élite de la política, que además no está afiliada a ningún partido político, nadie, ni la misma oposición la veía en las boletas electorales.

Ahora, hasta las encuestas han modificado sus mediciones y sus careos, ahora la guerra del oficialismo es en contra de ella, ahora parece que el presidente López Obrador ha creado una nueva sección en su conferencia Mañanera, una sección dedicada a Xóchitl.

Todos los días de la semana pasada, López Obrador habló de la senadora, la acusó de beneficiar a su empresa con contratos en el Gobierno… Y ella le respondió que es tan profesional que hasta la 4T la contrata.

La acusó de haber sido impuesta por los

López Obrador y Morena se toparon con su kriptonita, al tener cerca a Xóchitl Gálvez (en los números de las encuestas) los aspirantes de Morena se debilitan, ¡y tan contentos que estaban!

YENPREGUNTASINOFENSA:

En temas más amables, el tequila, esa bebida espirituosa reconocida a nivel mundial, busca consolidarse también como ejemplo y emblema de una agroindustria sustentable, reduciendo la huella de carbono y la huella hídrica en plena emergencia climática. De esta manera, la centenaria industria tequilera toma medidas para preservar esta bebida y que futuras generaciones puedan admirar los imponentes paisajes azules del agave.

10
LUNES 17 DE JULIO DE 2023
EL AÑO PASADO, 24 ASESINATOS DE CONSERVACIONISTAS
CASO. En enero pasado, activistas de Tapachula exigieron la presentación con vida de los ambientalistas Antonio Díaz y Ricardo Lagunes, quienes este 15 de julio cumplieron seis meses desaparecidos. Directora de Equidad en el Instituto de Recursos Mundiales
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO

ASISTENTES. La alcaldesa informó que hasta ayer habrían acudido más de 12 mil personas a esta festividad.

Recursos. En el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, el mandatario local dijo que esta administración ha invertido 3 mil 600 mdp para el cuidado de los bosques

ARMANDO YEFERSON

En el Gobierno de la Ciudad de México se castigará con cárcel a quienes invadan o destruyan suelo de conservación, para ello se endurecerán las penas en contra de esos infractores, advirtió Martí Batres.

El jefe de Gobierno aseguró que no cederá a perder ni un solo milímetro de suelo de conservación de la capital del país, por ello, anunció que envió al Congreso local una iniciativa para castigar con cárcel y tipificar el delito de ecocidio.

“Jamás daremos por perdido ni un solo milímetro del suelo de conservación y de los bosques de la Ciudad de México “, advirtió.

Al encabezar la conmemoración del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, Batres aseguró que se mantendrá la defensa del Suelo de Conservación y los Bosques de la Ciudad de México, con leyes que inhiban su explotación ilegal y garanticen los apoyos a los brigadistas protectores de estos espacios naturales.

Desde el Monumento a la Revolución, el mandatario capitalino detalló que irían a prisión aquellas personas que talen árboles del suelo de conservación de la capital.

Asimismo, recordó que la jefa de Gobierno con licencia, Claudia Sheinbaum, envió una iniciativa al Congreso local para que no se divida en dos el suelo de conservación, y éste reciba un presupuesto anual.

Batres consideró que se deben contar con leyes que inhiban la explotación ilegal de las zonas naturales y se deben de garantizar los apoyos a los brigadistas protectores de estos espacios quienes todo el tiempo hacen una gran labor.

El jefe de Gobierno,enfatizó que la actual administración ha destinado 3 mil 600 millones de pesos al suelo de conservación.

“Hay una reforma que hemos enviado al Congreso local para que el suelo de conser-

Lía Limón destaca

todo el éxito de la Feria de las Flores

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que la Feria de las Flores San Ángel 2023 ha tenido una gran aceptación entre los habitantes y turistas de la Ciudad de México, quienes han acudido con gran aceptación a todas actividades artísticas y recreativas desde su inauguración.

Se debe decir que más de 12 mil personas han acudido a disfrutar en el Parque de la Bombilla dos conciertos, venta de plantas y

flores, comida, así como actividades culturales, en un ambiente totalmente familiar y con saldo blanco.

Lía Limón destacó que en el escenario principal se presentaron el sábado el grupo Elefante y la Sonora Dinamita de Lucho Argaín, quienes hicieron cantar y bailar a miles de asistentes.

Mientras que ayer,domingo, las festividades continuaron con las actuaciones de: el Grupo Morsa y su espectáculo Beatlemanía, la cual fue a las 16:00 horas, en donde interpretaron los éxitos del icónico cuarteto de Liverpool.

Una hora y media más tarde todo el turno Smile for de Queen , un tributo a la legendaria banda comandada por Freddie Mercury, lo cual tuvo una gran aceptación entre los asistentes. / ÁNGEL ORTIZ

GOBIERNO ENVÍA INICIATIVA AL CONGRESO CONTRA ECOCIDAS

Cárcel a quien invada o dañe suelo de conservación: Batres

Es una lucha importante en la que hay que resistir, hay que poner freno al desbordamiento de la mancha urbana, hay que cuidar el suelo de conservación y bosques”

vación no se divida en suelo de conservación y suelo rural, sino que se mantenga unido como suelo de conservación. Esa misma reforma, que envió la doctora Claudia Sheinbaum hace algunos meses, también contempla que exista un presupuesto fijo para el suelo de conservación

Se activa la alerta amarilla en diez alcaldías debido al calor

Las altas temperaturas superiores a los 28 grados Celsius obligó a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México para que activaran la alerta amarilla en diez alcaldías y pedir a la población extremar precauciones frente a posibles daños a la salud.

En total 10 fueron demarcaciones de la capital del país, las cuales tuvieron que entrar en alerta debido al calor que se registró el domingo, el cual obligó a muchas personas a beber muchos líquidos y mantenerse bajo la sombra para poder soportarlo.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil explicó que la alerta amarilla se implementó porque el termómetro indicó que las temperaturas oscilaron entre 28 a 30 grados, lo cual ocurrió alrededor de las 14:00 a las 17:00 horas en la mayoría de las demarcaciones.

Las alcaldías en donde se implementó este

llamado fueron: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco,Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza.

La dependencia de Protección Civil pidió a la población utilizar protector solar, no exponerse al sol durante un tiempo prolongado, utilizar ropa de colores claros, lentes de sol, sombreros y gorras.

En la medida de los posible no comer en la vía pública, pues los alimentos tienden a descomponerse de manera más rápida y eso podría causarles daños estomacales o infecciones en la garganta.

También, evitar realizar actividades vigorosas al aire libre como puede ser correr, andar en bicicleta o ejercicios de cardio ya que podrían sufrir deshidrataciones.

Por otra parte, las autoridades de salud indicaron que las personas deben mantenerse

que no pueda disminuir, sino solo aumentar año con año”, dijo.

La secretaria del Medio Ambiente del Gobierno de México (Sedema), Marina Robles, habló de la importancia que tiene el trabajo que realiza el Cuerpo de Brigadistas de Incen-

dios Forestales del Suelo de Conservación de la Ciudad de México, quienes ponen en riesgo su vida para proteger más de la mitad del territorio capitalino integrado por bosques, humedales, pastizales, entre otras áreas naturales de valor ambiental.

hidratadas durante la mayor parte del día con el consumo de líquidos, así como de alimentos frescos como frutas o verduras.

Asimismo, permanecer en la sombra y en lugares frescos si es que llegan a salir a la calle para realizar actividades como compras, pagos o paseos dominicales.

Entre las mayores recomendaciones que efectuaron en la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, fue que las personas no permanezcan o dejen a sus mascotas en vehículos estacionados y cerrados porque las temperaturas se elevan de manera considerable y pueden causar un golpe de calor. / ÁNGEL ORTIZ

11 LUNES17 DE JULIO DE 2023
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
ALCALDÍA AO
FOTOS: GOBIERNO CDMX
VALOR. El jefe de Gobierno enalteció el trabajo de 5 mil 200 brigadistas de Incendios Forestales del Suelo de Conservación de la Ciudad de México. MARTI BATRES Jefe de Gobierno CDMX CUIDADOS. Muchos habitantes de la Ciudad de México recurrieron a las sombrillas y gorras para protegerse del sol, las autoridades capitalinas pidieron extremar precauciones. ARCHIVO CUARTOSCURO

ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Queda ya menos de una semana para saber quién será el próximo presidente del Gobierno y España vive entre debates y contra debates, con golpes bajos y altos. Estamos viviendo entre encuestas y contra encuestas, en mítines y contra mítines, en mensajes cómodos, incómodos y cruzados. Los candidatos han sacado el sable y lo van a apurar hasta las últimas horas, hasta matar o morir, hasta morir matando. El actual presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, es capaz de hacer cualquier cosa con tal de seguir en la silla del poder. Son ya más de cinco años los que lleva radicando en el Palacio de la Moncloa como Primer Ministro.

Imagino que para un Presidente que no esté centrado, el sentirse poderoso debe ser algo muy excitante. De hecho, aquí en España lo llaman la erótica del poder. Pero lo cierto es que cuando tienes todo a tus pies, cuando pides cualquier cosa por muy estrambótica que sea y se te da, cuándo tienes todo lo que solicitas, llega un momento en el que se puede perder el piso. Cuando durante las veinticuatro horas del día dicen que uno es el más inteligente, el más atractivo, el más simpático, al final, si no se es una persona centrada, uno se lo cree. Se llega a pensar que los españoles no pueden vivir sin uno y que poco menos que no se puede dormir ni las ocho horas para no dejar huérfana a la ciudadanía.

Este próximo domingo hay elecciones. No son cosa menor. Se trata de votar para avanzar. Lo curioso es que todos los partidos dicen que si no se les vota a ellos solo habrá retroceso, no habrá avance. ¿En qué quedamos?

Salvan a decenas de migrantes en el desierto de Libia

Los guardias fronterizos libios rescataron a decenas de migrantes subsaharianos que, según ellos, fueron abandonados por las autoridades tunecinas en una zona desértica en la frontera entre ambos países, sin agua ni alimentos.

Cientos fueron llevados por la fuerza a zonas desérticas después del estallido de violencia racial que se desató a inicios de mes en Sfax, la segunda ciudad más poblada de Túnez.

Varios grupos de jóvenes y algunas mujeres, visiblemente agotados y sedientos, estaban sentados o tumbados sobre la arena, tratando de refugiarse bajo temperaturas superiores a los 40º C.

Los migrantes vagaban en una zona des-

Clima extremo en el hemisferio norte

MÁS DE 80 MILLONES DE PERSONAS PUEDEN SER AFECTADAS

Advierten por ola de calor sofocante en EU

Riesgos. El Servicio Meteorológico alertó que continuará este clima hasta la próxima semana

Más de 80 millones de personas se despertaron ayer con alertas oficiales o pronósticos de olas de calor excesivo en los estados del oeste, sur y sureste de Estados Unidos, donde temperaturas implacables y en algunos casos récord azotan grandes áreas del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió sobre “una ola de calor generalizada y sofocante”, con temperaturas sofocantes que continuarán hasta la próxima semana y aumentan los riesgos para la salud de millones de habitantes.

“Se esperan temperaturas altas récord generalizadas, así como mínimos diarios cálidos récord en partes del suroeste, a lo largo de la costa occidental del Golfo y en el sur de Florida”, indicó el NWS.

TEMPERATURAS

En la ciudad de Houston, en el sureño estado de Texas, se ha pedido a los residentes que ahorren electricidad entre las 14:00 y las 22:00 del sábado al lunes, en un intento por mitigar la alta demanda debido al calor.

Los habitantes del sur de California, que vieron los termómetros alcanzar máximos de 41 °C a 43 °C el sábado, se enfrentan a un

segundo día de temperaturas sofocantes y se espera que el termómetro supere los 46 °C en algunas partes, así como en los de Nevada y Arizona, de acuerdo al NWS.

El sábado por la tarde, el famoso Valle de la Muerte de California, uno de los lugares más calurosos de la Tierra, alcanzó una temperatura potencialmente mortal de unos 51 °C y se pronóstico que alcanzaría un pico de 54 °C.

El NWS subrayó que el calor es la principal causa de muerte relacionada con el clima en Estados Unidos e instó a la población a tomar ese riesgo como algo serio.

ATÍPICO

Las olas de calor se registran con mayor frecuencia e intensidad en las principales ciudades de EU, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

“Esta ola de calor NO es el calor típico del desierto”, resaltó la oficina de Las Vegas del NWS en su cuenta de Twitter, al especificar que “su larga duración, temperaturas diurnas extremas y noches cálidas” eran inusuales.

Canadá, el país vecino, sufre con olas de altas temperaturas combinadas con meses de precipitaciones por debajo del promedio habitual, con lo que la cantidad de tierra quemada por devastadores incendios forestales en lo que va de 2023 subió a un máximo histórico de 10 millones de hectáreas el sábado.

AYUDA. Guardias libios rescataron a personas provenientes del África subsahariana que afirmaron ayer haber sido abandonados por las autoridades tunecinas en la frontera de Al Assah. AFP

habitada, cerca de Al Assah, a unos 150 kilómetros al suroeste de Trípoli, la capital libia.

“Les ofrecemos atención médica, primeros auxilios, teniendo en cuenta el viaje que han hecho a través del desierto”, explica Mohamad Abu Snenah, de la unidad de patrulla fronteriza libia.

En un centro de acogida, un grupo de mujeres y niños, entre ellos recién nacidos, descansaban sobre colchones.

Según oenegés tunecinas, entre 100 y 150 migrantes, muchos de ellos mujeres y niños,

siguen atrapados en la frontera con Libia.

La Cruz Roja tunecina indicó que dio cobijo a más de 600 migrantes trasladados desde el 3 de julio a la zona militarizada de Ras Jedir, al norte de Al Assah, en la costa mediterránea.

En el oeste de Túnez, cerca de la frontera con Argelia, cerca de 165 migrantes abandonados fueron rescatados, informó el Foro Tunecino de Derechos Económicos y Sociales (FTDES), sin precisar hacia dónde fueron llevados. / AFP

Decenas de millones de personas soportaron ayer una canícula persistente en el hemisferio norte, con temperaturas extremas en Estados Unidos, Europa y Asia, en una nueva prueba de los efectos del calentamiento global.

En Europa, varios países reportaron temperaturas extremas. En Italia, 16 ciudades están en alerta roja, con máximas de hasta 36 y 37 ºC.

La agencia meteorológica española (Aemet) emitió avisos naranja por altas temperaturas (38 a 42 ºC) en amplias zonas de la Península Ibérica y las islas Baleares el lunes, además de aviso rojo (peligro extremo), en zonas de Andalucía y en Aragón, Cataluña y Mallorca (42 a 44 ºC).

En Grecia, donde se espera que las temperaturas bajen ligeramente, las autoridades decidieron que la Acrópolis de Atenas estuvo cerrada ayer de las 13:00 a las 17:00 locales.

Mientras que en Asia, las tormentas se suman al calor extremo. En Japón, las autoridades emitieron una alerta por golpe de calor en 20 de las 47 prefecturas del país, con temperaturas cercanas a los 40 grados.

China, a su vez, advirtió que las temperaturas podrían alcanzar máximas de hasta 45 grados en la región de Xinjian, parcialmente desértica, y 39 ºC en la región meridional de Guangxi. / CON INFORMACIÓN DE AFP

AFP AFP

Anuncian asociación estratégica integral

La Unión Europea (UE) y Túnez firmaron ayer un memorando de entendimiento para conformar una “asociación estratégica integral” en materia de lucha contra la inmigración irregular, desarrollo económico y energías renovables.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que está destinado a “invertir en una prosperidad compartida” con el país norafricano, punto de partida de miles de migrantes que tratan de llegar a Europa cruzando el Mediterráneo. / AFP

AFP

12 LUNES 17 DE JULIO DE 2023
No son unas elecciones cualquiera
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
AMENAZA. Un bombero cubrió las rocas con retardante de fuego de color rosa ayer en un incendio en Perris, Condado de Riverside, California, mientras las temperaturas brutalmente altas afectan a decenas de millones de estadounidenses.

SUELDOS PROMEDIAN 21 MIL 600 PESOS EN SECTOR TECNOLOGÍA, DICE ESTUDIO

Un 80% arriba del promedio los salarios en industria de IA

Lo que viene. Hasta 133 millones de nuevas plazas proyectan en áreas de robótica e ingeniería en los próximos 12 meses, dice experto

EMANUEL MENDOZA

Profesionistas relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, carreras conocidas como STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics) e inteligencia artificial obtienen hasta 80% mejores salarios, de acuerdo a un análisis de la firma Codifin.

Al menos ocho de cada 10 empleos mejor remunerados pertenecen a esas áreas y tiene mucho mejores oportunidadaes, de acuerdo a un análisis de la oferta laboral preparado por la firma de consultroía especializada en reclutamiento y talento en Tecnologías de la Información (TI).

Las personas ocupadas en estos rubros promedian salarios de hasta 21 mil 600 pesos al mes, 60% mayor al salario promedio en México, dijo Emilio Beteta, director de estrategia de la firma.

Detalló que las cuatro principales áreas donde se ubican estos empleos mejor remunerados son Medicina y salud, Tecnologías de la Información (TI, Ingenierías (petrolera, química e ingeniería en telecomunicaciones), además del área de Finanzas.

Beteta detalló que para los siguientes años, 75 millones de empleos están en riesgo de desaparecer o ser sustituidos por la Inteligencia Artificial, pero la buena noticia es que se generarán 133 millones de empleos en nuevas áreas, lo que implica un cambio de paradigma en la búsqueda de empleo.

En México sí hay escuelas tanto públicas como privadas para prepararse en las ramas de ciencias y datos, ingeniería informática y por supuesto matemáticas”

tónomo de México (ITAM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

“Vale la pena resaltar que hay mucho que puedes hacer antes de ingresar a la industria de IA que te puede dar una ventaja competitiva”.

NECESARIO PREPARSE

Beteta llamó a los jóvenes que están decidiendo aún qué estudiar, y cómo hacer para entrar a éstas carreras o áreas a tomar cursos de matemáticas, estadística y ciencias de la computación desde la escuela secundaria, “para asegúrate de tener un sólido conocimiento en matemáticas y desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución creativa de problemas”.

Además dijo, es importante a todos los jóvenes que busquen perfilarse hacia las áreas de tecnología buscar clubes de robótica o programación.

1 de 10

es mujer en el sector; piden impulsar equidad

En tanto destacó que en México hay escuelas tanto públicas como privadas para prepararse en las ramas de Inteligencia Artificial, ciencias y datos, ingeniería informática y por supuesto matemáticas, las áreas mejor pagadas de acuerdo a la tecnología que está entrando en el mundo.

Reconoció que hay escuelas importantes en el país que ofrecen las ramas STEM a estudiar como son el Instituto Tecnológico Au-

El directivo de Codin también propuso a los estudiantes del sector asistir a conferencias y eventos sobre IA para mantenerse actualizado y mantenerse informado sobre las últimas tendencias en Inteligencia Artificial mediante la lectura de publicaciones y artículos especializados (ya que el campo de la IA está en constante evolución).

Precisó que hay muchas maneras de impulsar la equidad entre hombres y mujeres en las carreras STEM o las IA en México, pues actualmente solo el 27% de los egresados son de una carrera STEM y solo 1 de cada 10 alumnos son mujeres. Por ende, hay mucho camino que recorrer.

La firma llamó a las instituciones a ofrecer programas de educación y capacitación

Sectur: ingresan 13 mil 44 mdd al país por visitantes foráneos

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, informó que ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales en enero-mayo de 2023 fue de 13 mil 44 millones de dólares, esto es 14.3% más comparado con el mismo periodo de 2022; y superando 17.7% lo captado los primeros cinco meses de 2019, que fueron 11 mil 81 millones de dólares.

Con base en los resultados en la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre enero y mayo de 2023, 16 millones 497 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 12.8% más respecto a lo captado en enero-mayo de 2022; estando a 9.2% de alcanzar los 18 millones 160 mil turistas internacionales que ingresaron en el mismo periodo de 2019. Torruco indicó que en los primeros cinco

meses del 2023, llegaron a México 9 millones 363 mil turistas de internación vía aérea, esto representa 8.5% más comparado con el mismo periodo de 2022, superando 7.7% los turistas de internación vía aérea captados en enero-mayo de 2019, que fueron 8 millones 691 mil turistas.

Comentó que el ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea entre enero y mayo de 2023 tuvo un aumento de 11.7% contra los primeros cinco meses de 2022, al registrar 11 mil 37 millones de dólares, lo que representa también un incremento del 21.8% respecto a los 9 mil 63 millones de dólares captados en el mismo periodo de 2019.

Puntualizó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea durante eneromayo de 2023 registró un mil 178.7 dólares; con un crecimiento de 3% comparado con el

OFERTA

Éstas son las cuatro industrias donde están ofreciendo los mejores salarios

1. Medicina y salud: Especialidades médicas como cirugía, neurología, cardiología y oncología.

2. Tecnología de la información (TI): Profesionales en áreas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el desarrollo de software y la administración de sistemas.

3. Ingeniería: Especialidades como la ingeniería petrolera, la ingeniería química y la ingeniería en telecomunicaciones.

4. Finanzas: Empleos en el ámbito de las finanzas, como directores financieros, analistas de inversiones, banqueros de inversión y consultores financieros.

Fuente: Codifin

gratuitos o de bajo costo para estudiantes de bajos ingresos.

“Esto ayudará a garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de aprender sobre STEM y las IA, independientemente de su situación financiera”, comentó Emilio Beteta.

Actualmente, dijo, hacen falta programas de mentoría y tutoría que emparejen a estudiantes con profesionales en STEM.

Y urgió a las empresas a aumentar las plazas para mujeres, que aún son minoría en el sector STEM.

“Esto significa crear un ambiente en el que todos sean bienvenidos y apreciados, independientemente de su raza, género, origen o cualquier otra característica”.

Actualmente Yucatán, Querétaro, Nuevo León, Ciudad de México y Guadalajara, son las entidades en la República Mexicana donde están contratando a más personal especializado en tecnologías de la información e inteligencia artificial.

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

SAT amplía plazo a transportistas para la Carta Porte

A fin de que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el plazo para la Carta Porte al 31 de diciembre de 2023. Explicó que no se aplicarán las sanciones por lo pronto a aquellos contribuyentes que expidan el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con complemento Carta Porte, sin la totalidad de los requisitos previstos en los instructivos publicados en el Portal del SAT.

La dependencia informó en un comunicado que el trámite podrá ser exigido por el Sistema Electrónico Aduanero a partir del 1 de enero de 2024.

“El cumplimiento de las obligaciones relativas a controles volumétricos, se prorroga la presentación de un solo certificado de la correcta operación y funcionamiento de los programas informáticos para 2022 y 2023”, dijo el SAT.

¿QUÉ ES LA CARTA PORTE?

Es un documento fiscal digital que se emite para amparar el traslado de mercancías en territorio nacional, al cual se le incorpora el complemento Carta Porte, principalmente para transportistas de mercancías.

El propietario, poseedor o tenedor de los bienes o mercancías, requieren trasladar bienes o mercancías deberán portarla. / LUIS FUNES

La Sader firma con Jordania acuerdo para zonas áridas

El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, y Adli Qasem Alkhaledi, embajador de Jordania en México, se pronunciaron por impulsar en zonas áridas cultivos de alto valor y resistentes a la sequía, como olivo y dátil.

Los gobiernos de México y Jordania alistan la firma de un memorándum de entendimiento sobre cooperación técnico-científica y producción en zonas áridas, así como sistemas de riego y manejo poscosecha, en beneficio de productores y consumidores de ambas naciones, informó la Secretaría de Agricultura.

Se trabajará con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para revisar protocolos sanitarios, explorar áreas de oportunidad para la inversión en proyectos estratégicos agrícolas.

DIVISAS. Más de 16 millones de viajeros extranjeros pasearon por México.

mismo periodo de 2022, y superando con un 13% el gasto medio de un mil 42.9 dólares, registrado entre enero y mayo de 2019.

El secretario de Turismo detalló que, en los primeros cinco meses del año, arribaron a los diferentes puertos del país, 4 millones 339 mil pasajeros vía crucero, superando en 4.5% los 4 millones 151 mil cruceristas que llegaron en el mismo periodo de 2019.

Villalobos señaló que se trata de una oportunidad para entrelazar la relación técnica y comercial entre los dos países, con el fin común de hacer frente a los efectos del cambio climático en el sector, atender el tema de disponibilidad de agua para la agricultura y avanzar hacia la seguridad alimentaria.

Agricultura convocó a Jordania a participar como país invitado de honor en el Segundo Festival Internacional de la Palma Datilera en México, que se celebrará del 4 al 7 de noviembre en San Luis Río Colorado, Sonora, y Mexicali, Baja California. / 24 HORAS

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
LUNES 17 DE JULIO DE 2023
SECTUE
/ EMANUEL MENDOZA
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.7575 0.11% Dólar interbancario 16.7487 0.10% Dólar fix 16.7900 -0.70% Euro ventanilla 18.8109 -0.14% Euro interbancario 18.8090 -0.16% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,770.80 -0.87% FTSE BIVA 1109.88 -0.86% Dow Jones 34,653.00 -0.07% Nasdaq 15,688.50 -0.19% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 70.94 -1.64% WTI 74.78 -0.72% Brent 79.26 0.76% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Un gran oso en Perú

Escenas de la película Paddington 3 se rodaron en la ciudadela inca de Machu Picchu, informó el gobierno peruano en un comunicado. En esta nueva cinta dirigida por Paul King, está basada en un personaje clásico de la literatura infantil inglesa, El Oso Paddington del escritor Michael Bond, cuyos orígenes están relacionados con el Perú. /24HORAS

LA SERIE PANCHO VILLA: EL CENTAURO DEL NORTE PROMETE MOSTRAR AL PERSONAJE HISTÓRICO DE UNA FORMA JAMÁS RETRATADA EN LA PANTALLA, DICE JORGE A. JIMÉNEZ

ALAN HERNÁNDEZ

El movimiento de la Revolución mexicana tiene grandes nombres de personajes como Francisco I. Madero, Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, entre otros, que son reconocidos como “héroes” de dicho pasaje que marcó la historia de México, sin embargo, uno de ellos genera gran misterio en torno a su figura, Doroteo Arango, mejor conocido como Pancho Villa.

“Algo es claro, en cualquier proceso histórico no existen ni buenos ni malos enteramente, todos son seres humanos con defectos y virtudes, errores y aciertos y, en ese sentido Pancho Villa no es la excepción”, contó en entrevista con 24 HORAS, Jorge A. Jiménez, actor que encarna al duranguense.

“La historia que conocemos en los libros de la SEP nos ponen a todos estos personajes como los buenos incondicionales, pero definitivamente hay una historia más allá de cada personaje en específico y aquí vamos a conocer a Villa sin tapujos, un hombre aguerrido que hizo lo que tenía que hacer para sobrevivir así que creo que más que un héroe o villano, él fue un antihéroe de la revolución”, continuó.

La serie inicia con Villa sobre su Dodge cuando cruzaba la ciudad El Parral en Chihuahua, cuando lo acribillaron un 20 de julio de 1923.

“Los 100 años de su muerte son un pretexto perfecto para reflexionar sobre la figura de Doroteo pero también para adentrarnos en el México de ese tiempo que si bien tiene claras

Jane Birkin, estrella del cine y la canción que se convirtió en todo un ícono en su patria adoptiva, Francia, fue hallada sin vida ayer en su casa de París a los 76 años.

La información fue confirmada por una fuente allegada sin especificar la causa de la muerte. Londinense de origen, y nacionalizada francesa, la artista dijo últimamente que tenía graves problemas de salud, y se vio obligada a anular conciertos.

En febrero apareció en un estado muy frágil en la última ceremonia de los César, los premios anuales del cine francés, junto a su hija la actriz y cantante Charlotte Gainsbourg y su nieta Alice.

Birkin saltó a la fama gracias a su turbulenta relación con el legendario músico, compositor, intérprete y poeta Serge Gainsbourg.

En 1969, Jane Birkin puso voz a Je t’aime, moi non plus, éxito mundial salpicado de escándalo por los gemidos de amor, que fue escrito por primera vez por Serge Gainsbourg para Brigitte Bardot, con quien tuvo un romance. El público la adoraba por su sensibilidad y su peculiar acento británico, que siempre conservó.

“Inimaginable vivir en un mundo sin

diferencias con el actual, también hay claras similitudes muy interesantes.

“En lo personal, Pancho Villa siempre me llamó la atención por el lado del que jugó en la Revolución, por el papel que tiene en la cultura popular y por su astucia militar que le es reconocida en todo el mundo pero no tenía mucha información sobre su vida más allá de esto y creo que así como yo, muchos podrán explorarlo de una manera más accesible”, dijo

Uno de los grandes aciertos de Pancho Villa: El Centauro del Norte recae en la recreación de detalles sobre los personajes y de los acontecimientos.

“Yo creo que esos pequeños detalles hacen muy valiosa a la serie, se recrea a un Pancho Villa que no tomaba, a él lo que le gustaban eran los dulces y yo le pregunté a los guionistas de dónde habían sacado esta información o que si había sido idea de ellos y la respuesta es que trabajaron con historiadores. Realmente es un Pancho Villa muy cercano a quien fue originalmente”, relató el actor.

La serie tiene una duración de 10 episodios, los cuales fueron rodados en localidades del campo de Jalisco.

“Cuando vi que aparecía en más del 90% de las escenas me di cuenta que iba a ser un trabajo muy pesado, para empezar muchos diálogos y luego de un personaje tan complejo.

Al final fue muy agotador pero muy enriquecedor, me puso a prueba como actor y estoy

muy emocionado de que la gente pueda ver mi trabajo y también estoy un tanto ansioso por ver las críticas que tenga el proyecto. Estoy convencido de que es muy valioso y que lo proyectado no solo es entretenimiento sino que

LUTO MUSICAL EN EL CINE

tu luz”, escribió en Instagram el cantante Étienne Daho, uno de sus allegados, coautor de su álbum Oh, pardon tu dormais..., publicado en 2020.

El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje a quien describió como una “artista completa”, que “cantó las más hermosas palabras de nuestra lengua”.

En la gran pantalla, Jane Birkin actuó en Blow up, la película de Antonioni coronada con la Palma de Oro en el festival de Cannes en 1967, y en La piscina, con Romy Schneider y Alain Delon en 1969. También trabajó con directores como Jean-Luc Godard, Jacques Doillon y Agnès Varda.

La relación con Serge Gainsbourg, al que conoció en un rodaje en 1968, le dio una nueva orientación a su carrera. Y con él formó un dúo mítico en el París de los años 1970,

deja gran información valiosa al espectador”, finalizó el actor.

La serie Pancho Villa: Centauro del Norte estrena un día antes del centerario luctuoso de este personaje, el 19 de julio por Star+.

envuelto de pasión, glamour y escándalos.

Abrumada por la relación con un Gainsbourg a veces excesiva y violenta, Jane Birkin abandonó en 1981 el apartamento familiar en París, con sus hijas Kate (nacida de su unión con el compositor británico John Barry) y Charlotte, y rehizo su vida con el cineasta Jacques Doillon.

Mucho después del fallecimiento de Serge Gainsbourg en 1991, y pese a momentos muy duros como fue la muerte de su hija Kate Barry, en 2013, y una leucemia difícil de curar, Birkin siguió cantando canciones del músico francés, con el que formó una pareja legendaria.

Jane Birkin era oficial de la Orden del Imperio británico y en Francia comendadora de la Orden de las Artes y las Letras. Pero rechazó la Legión de Honor en 1989, por considerar que “sólo los héroes” son merecedores de tal reconocimiento.

Una forma de homenajear la memoria de su padre David, un oficial de la Marina británica que transportó un resistente Reino Unido a Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Este tendría en 1991, el día de los funerales de Serge Gainsbourg. /AFP

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 17 DE JULIO DE 2023
@THRPADDINGTONMOVIE
STAR+ AFP

Ana

EL PRECIO DE

LA FAMA

Ángela Aguilar sigue triunfando

Ángela Aguilar será la encargada de conducir la vigésima entrega de los Premios Juventud 2023 que reconoce lo mejor de la música juvenil hispana y latinoamericana.

El evento se llevará a cabo en San Juan, Puerto Rico. A través de Instagram, Ángela Aguilar compartió con sus seguidores que está muy emocionada.

Martha Higareda fue a ver Sound of Freedom, una película que habla sobre el tráfico de niños en América Latina, protagonizada por Jim Caviezel, escrita y dirigida por el mexicano Alejandro Monteverde y bajo la producción de Eduardo Verástegui.

La cinta se estrenó en Estados Unidos, la actriz comentó que al verla se despierta la cons-

Horizontales

1. Gastar lo atesorado.

11. En Filipinas, cocimiento de té, jengibre y azúcar que sirve de desayuno a los indígenas.

12. Nombre de la duodécima letra (pl.).

14. En números romanos, “101”.

16. Calidad de mayor.

17. Ibídem.

18. Alabo.

20. Tazón grande sin asas.

22. Escolta o guardia que se destina para llevar con seguridad y resguardo algo por mar o por tierra.

24. Poner al aire una cosa.

27. Persona que graba al agua fuerte.

29. Símbolo del litio.

30. Nota musical.

31. Símbolo del erbio.

32. Antigua bahía, hoy lago, que baña las costas de Amsterdam.

33. Reflexión del sonido.

34. Terreno sembrado de nabos.

37. La primera mujer, según la Biblia.

38. Preposición “debajo de”.

39. Formarán idea de una cosa, especialmente inventando.

41. Preposición inseparable “en virtud de”.

42. Inflamación de la uretra.

44. Preparará las eras para sembrar.

45. Que oye.

47. Perfecciona, da el último punto a una cosa.

49. Muy comedor y de apetito ansioso.

50. Locos, dementes.

Verticales

2. Conjunción latina “y”.

3. Utensilio de origen ruso para preparar el té, generalmente de cobre.

4. Desluce, manosea.

5. En Argentina, especie de cigüeña que se encuentra junto a los grandes ríos de América Meridional.

6. Cortar madera u otras materias con la sierra.

7. Percibí el olor.

8. Volver a abrir.

9. El uno en los dados.

10. Antes de Cristo.

13. Preposición inseparable “en virtud de”.

15. Que carece de lógica.

17. Que se infiere o puede inferirse.

19. Organización de las Naciones Unidas.

ciencia y sensibilidad sobre este tema.

Martha se conmovió hasta las lágrimas, puesto que el tráfico de niños es una triste realidad y es un negocio a nivel mundial.

Wendy Guevara discutió con El Apio en medio de una fiesta y muchos dicen que le cae mal el alcohol. El Apio hizo un comentario sobre la vida de Wendy y ella se ofendió, por cierto manifestó estar harta del encierro.

Bárbara Torres volvió a entrar en crisis y lloró cuando El Apio le dijo que habló mal de todos, pero luego el cantante se disculpó. Pero para romper la tensión, Gloria Trevi entró a La Casa de los Famosos y la primera en abrazarla fue Wendy, se mostraron muy contentos de verla, mientras ella les habló sobre su nuevo material discográfico.

Las Spice Girls marcaron una época con su música y sus looks, ahora se acerca la celebración de los 30 años de la agrupación, todo parece indicar que Emma Bunton, Geri Horner, Melanie C y Mel B se reunirán para hacer una gira, aunque en el 2019 también lo hicieron.

Victoria Beckham no había aceptado estar con ellas, pero parece que esta vez sí estará. Por ahora se sabe que las cinco integrantes están en contacto y eso no había sucedido desde su reencuentro en el 2012, cuando participaron en

la clausura de los Juegos Olímpicos de Londres. Por cierto, el año entrante Victoria llegará a los 50 años y hará una gran fiesta, por lo que su esposo David y sus cuatro hijos, la animaron para que regrese a los escenarios.

Las Spice Girls también harán un documental que muestre su historia, por ser una banda icónica de los 90’s y de la historia de la cultura pop; mostrarán imágenes detrás de escena, además de entrevistas actuales.

Se habla del romance entre Lewis Hamilton y Shakira, pero fue visto con Eiza González. En la imagen están en un yate en el mar de Ibiza, pero también estaba la tenista Jenny Stray Spetalen. Hamilton está en un receso después de haberse subido al podio del tercer lugar en el Gran Premio de Gran Bretaña.

Tengo un pendiente: Después de La Casa de los Famosos , Televisa tenía planeado estrenar El Hotel de los Famosos, que es un reality similar ¿será por eso que mejor lo estrenarán en Estados Unidos? Al parecer será el programa Veo cómo cantas, el que entre después de La Casa y los asesores serán Natalia Jiménez, Ricardo Montaner, José Eduardo Derbez y Erika Buenfil y les cuento otro secreto, quieren que Franco Escamilla sea el conductor. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Hechos de la vida real

Buscando a Frida es la serie dramática basada en sucesos reales, que invita a la reflexión sobre el aumento de la desaparición de mujeres en Latinoamérica.

Esta es una adaptación moderna del drama chileno ¿Dónde está Elisa? de Pablo Illanes que a su vez está inspirada en el famoso caso de la menor británica Madeleine McCann y del joven chileno Jorge Eduardo Matute Johns, con lo que da lugar a una de las historias más exitosas de la televisión en 2010. El joven desapareció el 20 de noviembre de 1999 en circunstancias similares a la de la protagonista sin dejar rastro y sin que nadie supiera de él.

Años después, el 12 de febrero del 2004, su cuerpo fue encontrado a orillas del Río Biobío.

Este caso es sin duda uno de los procesos penales más recordados del país que, pese a los años de investigación, nunca se ha logrado esclarecer quién, o quiénes, fueron los responsables de su muerte. Buscando a Frida se estrena hoy a las 21:00 horas por Telemundo Internacional. /24HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): confíe en quienes lo aman, no en alguien que le llena la cabeza con tonterías. Exprésese a través de sus acciones y amabilidad, así ganará respeto y gratitud. Cambie lo que sea necesario; la impulsividad lo llevará en la dirección equivocada. El crecimiento personal traerá ganancias.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): vaya donde está la acción y participe en algo energizante. Ayudaría si hiciera el trabajo físico para sentir el júbilo de ensuciarse las manos. Haga su parte y los resultados lo sorprenderán. Las acciones hablan más que las palabras.

21. Plural de una vocal.

22. Especie de coche de dos o cuatro ruedas.

23. Injuriarán de palabra o denostarán a uno.

25. Que tiene la condición de reiterarse.

26. Dividía en rajas.

28. Municipio español de Guipúzcoa.

35. Indígena filipino.

36. Indoiranio.

39. Natural de Irán.

40. Lechos de las aves.

42. Cantón de Suiza.

43. Hermana religiosa.

44. Nombre de la sexta letra.

46. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

48. Apócope de papá.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): hable sobre sus planes con alguien cercano a usted. Llame a los expertos para asegurarse de que no se ha perdido un detalle importante. Apártese por un tiempo de las personas con las que no puede contar o que muestran inestabilidad.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): reconsidere su estrategia, verifique la información y siga pautas simples que lo lleven a la superación personal y a una mejor rutina de vida. No ignore un cambio en usted mismo o en alguien cercano a usted. Haga preguntas, consulte a un experto y haga lo que sea mejor para usted.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): preste atención a lo que hacen los demás y descubra cómo protegerse de personas y situaciones tóxicas. Tome el camino menos transitado y únase a aquellos que comparten sus preocupaciones, creencias y soluciones. Deje que sus acciones hablen por usted.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): regule sus gastos. No sienta que tiene que seguir el ritmo de los demás, solo necesita competir con usted mismo. Haga aquello que le brinde paz mental y oportunidades. Ponga más energía en prepararse para un futuro mejor.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): no comparta demasiada información. Trabaje entre bastidores y preste atención a los detalles, así diseñará el plan perfecto para mejorarse a usted mismo y a lo que quiere lograr. Una reunión lo conectará con alguien que puede ayudarle a sobresalir.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): avance en casa investigando y ocupándose de su lista de cosas por hacer. Aprenda del proceso y descubrirá que terminar lo que comenzó le brinda tranquilidad y más diversión. La práctica hace a la perfección.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): tome precauciones, verifique la información y póngase a usted mismo por delante. Mejore su capacitación a través de actividades educativas y preparándose para el éxito. Al tratar de avanzar la constancia marcará la diferencia.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): no se sienta presionado. Tome decisiones, mantenga el control y haga que las cosas sucedan. Un cambio en el hogar jugará a su favor y lo acercará al estilo de vida que desea. Si puede imaginarlo, puede hacerlo realidad.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): mantenga su mente abierta, pero no la llene de tonterías. Haga lo que debe y utilice sus recursos para garantizar un camino despejado. No se arriesgue a dañar su reputación, sus buenas relaciones ni su bienestar físico por el beneficio o el amor de otra persona.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): antes de comenzar organice sus planes. Saber cómo quiere que se desarrollen las cosas le ayudará a lograrlo. La comunicación es vital, y ponerse en el centro de atención valdrá la pena. Un gesto romántico cambiará su estilo de vida.

Para los nacidos en esta fecha: usted es imaginativo, flexible y demostrativo. Es intenso e insistente.

15 VIDA + LUNES 17 DE JULIO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
@ANGELA_AGUILAR_

Triunfa en Francia el moreliano Isaac Fonseca

El diestro mexicano Isaac Fonseca dio otro golpe de autoridad en tierras galas al cortar dos orejas este domingo y abrir la puerta grande de la plaza de Saint Vicent Tyrosse, Francia, con lo que se convirtió en el máximo triunfador en la Arena de Marcel-Dangou. La afición francesa acogió con júbilo la aparición del torero mexicano y lo aclamó sonoramente a lo largo de sus faenas por su manera de interpretar el toreo, porque lo suyo es arrimarse, sembrar las zapatillas y darle a cada toro la lidia. /QUADRATIN

MÉXICO SE ENCUENTRA EN EL CUARTO LUGAR DEL MEDALLERO CON DOS PLATAS Y UN BRONCE DENTRO DE LA FOSA DE CLAVADOS Y CON VARIAS FINALES PACTADAS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

A cuatro días de que arrancó el Campeonato Mundial de deportes acuáticos en Fukuoka, Japón, la delegación de atletas mexicanos han mostrado un desempeño irregular, al únicamente lograr clasificarse a las finales en distintas disciplinas y quedando fuera de los podios, salvos en los casos de clavados doonde México suma las preseas hasta el momento conseguidas.

La dupla integrada por Diego Balleza y Viviana del Ángel consiguieron el primer metal con su plata en la final de 10 metros sincronizados mixtos, tras alcanzar una calificación total de 313.44 que los dejó entre los equipos de China y Japón, que complementaron el podio.

Aranza Vázquez obtuvo la segunda medalla para México con el bronce obtenido dentro de la final del trampolín de un metro, con 285.05 puntos, que la dejaron por debajo de las dos representantes chinas que dominaron la prueba.

Osmar Olvera obtuvo el segundo lugar en la final de clavados desde el trampolín de un metro, al conseguir un puntaje final de 428.85, para quedar entre los dos representantes de China que se agenciaron el primero y el tercer lugar. El también mexicano, Juan Celaya quedó cuarto lugar general con un promedio final de 406.25.

Con dichas preseas, México se ubica hasta el momento en la cuarta posición del medallero mundial, por debajo de China, Japón y Alemania, como las únicas naciones que han logrado sumar metales dorados hasta el momento.

Dentro de las categorías artísticas, la pareja integrada por Diego Villalobos e Itzamary González concluyó en la cuarta posición con 223.6066 puntos en la final de dueto técnico mixto, que vio vencedores a los representantes

CHIVAS SUPERA AL BILBAO Y GANA EL ÁRBOL DE GERNIKA

El Deportivo Guadalajara derrotó 2-0 al equipo espñol Athletic Bilbao en la segunda edición del partido amistoso que ambas instituciones realizaron en búsqueda del trofeo del ‘Árbol de Gernika’, que en la ida se llevó el equipo español durante el pasado mes de diciembre.

Con goles de Pavel Pérez y Yael Padilla, el cuadro dirigido por Veljko Paunović salió victorioso del partido jugado en el estadio Akron del conjunto rojiblanco, dentro de la gira que ten-

LO QUE DEBES SABER

China siguió siendo el dominador absoluto en los clavados del Mundial de Fukuoka. El sábado había arrancado con tres títulos en tres pruebas, y este domingo consiguió también los oros en las dos pruebas en liza.

Además del título de Peng Jianfeng, el equipo asiático triunfó en la prueba femenina sincronizada desde plataforma de 10 metros, gracias a Chen Yuxi y Quand Hongchan (369,84 puntos).

En la misma categoría, la plata fue para los británicos Andrea Spendolini-Sirieix y Lois Toulson (311,76 puntos), mientras que el bronce fue para los estadunidenses Jessica Parratto y Delaney Schnell(294,42 puntos).

de Japón, España y China.

En la plataforma sincronizada de diez metros femenil, Alejandra Orozco y Gabriela Agundez quedaron a tres unidades de alcanzar la medalla de bronce, con un marcador final de 291.18 para las mexicanas, en una final que coronó a los países de China, Gran Bretaña y Estados Unidos.

Dentro de la modalidad de clavados, aún restan las finales de diez metros sincronizados varoniles y los tres metros femeninos sincronizados, que en ambos casos repartirán boletos para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Como parte de las acciones en la natación artística, Nuria Diosdado y Joana Jiménez finalizaron en la novena posición en dueto técnico femenino al sumar únicamente la cantidad de

222.5667 puntos en una prueba que conquistó el equipo de Japón con marca de 273.9500, por encima de los representativos de Italia y España que completaron el podio.

Para hoy el equipo de natación artística, el equipo femenino competirá en la final acrobática, luego de posicionarse entre séptimas en la ronda preliminar, en una de las dos finales que enfrentarán por equipos durante los próximos días.

Entre otras disciplinas acuáticas, el tricolor Paulo Strehlke quedó en la undécima posición en la prueba de 10 kilómetros en aguas abiertas con un tiempo general de 1:53:04, mientras que su connacional Daniel Delgadillo culminó en la vigésimo novena posición, con una diferencia de un minuto y ocho segundos. /24HORAS

vistió de rojiblanco y que apenas comienza su trabajo de pretemporada, para obtener una revancha del primer encuentro jugado en el estadio San Mamés.

Pavel Pérez abrió el marcador a los 16’ minutos de la primera mitad con un remate a escasos dos metros del arco, tras una jugada del ‘Rebaño Sagrado’ generada por el sector izquierdo. El juvenil Padilla empató el encuentro global con su tanto al 72’, mediante un remate de zurda a segundo poste y tras ingresar al área sin marca por la banda izquierda.

drá la institución vasca en el país, que incluirá el partido ante Necaxa del próximo 19 de julio. Los rojiblancos jugaron ante su afición con un mayor ritmo competitivo que el cuadro que

Al igualar el resultado obtenido en Bilbao a finales del 2022, el encuentro se definió a través de los penales, en los que las Chivas se impusieron 4-2 para sumar cuatro victorias al hilo en el arranque de este semestre y con miras a su participación en la Leagues Cup, en la que jugará dentro del grupo 3 de la zona central ante Cincinnati FC y Sporting Kansas City. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 17 DE JULIO DE 2023
RESULTADOS
AMISTOSO LIGA ARGENTINA LMB LIGA MX Celta Vigo vs. Al Nassr 6:00 AM Arsenal Sarandi vs. Instituto 15:00 Tigre vs. Barracas Central 15:00 Newell’s Old Boys vs. Atlético Tucumán 17:30 Campeche vs. Yucatán 19:30 Tabasco vs. México 20:00 Tijuana 2-1 Cruz Azul San Luis 4-1 Querétaro América 3-0 Puebla Tigres 1-0 León Toluca 2-4 Juárez Pachuca 1-1 Pumas COPA ORO FINAL México 1-0 Panamá LIGA ARGENTINA MLB Lanús 2-2 Banfield Argentinos jrs. 1-0 Colón Central Córdoba 0-1 Independiente Belgrano 0-1 San Lorenzo Gimnasia 1-3 Boca Juniors Pirates 4-8 Giants Braves 1-8 White Sox Orioles 5-4 Marlins Philies 7-6 Padres Blue Jays 7-5 Dbacks Reds 3-4 Brewers Royals 8-4 Rays Cardenales 8-4 Nationals Cubs 5-11 Red Sox Rangers 6-5 Guardians Rockies 8-7 Yankees Athletics 4-5 Twins Mariners 2-0 Tigers Mets 2-1 Dodgers @METS @CLUBAMERICA @OLIMPISMOMEX
FIN DE SEMANA
@CHIVAS
ARANZA VÁZQUEZ MONTAÑO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.