EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Feminicidios en la impunidad
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
MARTES 26 DE ABRIL DE 2022
11
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
la que se eligió como ganadoras a Aseo Privado Institucional, Servicios Inmobiliarios Iroa, Joad Limpieza y Servicios, además de Tecnolimpieza Delta para dejar limpias las instalaciones de las dos terminales hasta el 30 de abril de 2023, por una bolsa total por poco más de 443 millones de pesos. El gerente de recursos materiales, Blas Pacheco Armenta, llamó a participar a todos los interesados mediante el oficio SRM/ GRM/1411/2022; en contraste, todo apunta a que se detectó más de una irregularidad, entre ellas se barajan sobreprecios 25% más altos a los estipulados por Hacienda. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AHORA
VALERIA CHAPARRO
ANTES
CONTRASTES. Luego de más de un año de plantón, ayer la Avenida Juárez recobró su movilidad. El campamento fue reubicado a un albergue en la colonia Valle Gómez.
SE GARANTIZAN MEJORES CONDICIONES PARA NIÑAS Y NIÑOS: SHEINBAUM
Tras liberar la Avenida Juárez, indígenas triquis exigen apoyo @diario24horas / EDGAR ACOSTA
PASEA KRAVITZ
BAKERGRACEMUSIC
compositor a La joven cantante, a México para conquistar estadounidense llega rimas VIDA+ P. 12 la audiencia con sus
EN CDMX La estrella de rock encendió las redes sociales al publicar que está de visita en México PÁGINA P. 2
IEGAN PLEMENTE LA N RMACIÓN O SIM RESERVAN INFO
Gobierno opaco gana terreno...
@LENNYKRAVITZ
PLIDO SUEÑO CUM a y productora
JUEVES 21 DE ABRIL AÑO XI Nº 2668 I
DE 2022
CDMX
a poco ación pública poco to en la en materia de inform La transparencia el costo de un concier ación des que van desde de murales en Gobern queda atrás… solicitu “no hay era, del mantenimiento respondidas con un conferencia mañan cia a con el AIFA han sido dados”. La tenden o datos relacionados “los datos están resguar o 3 ental” P. docum evidencia continúa MÉXICO de Gobierno Abierto la baja en el Índice
Por apoyo a gasolinas, hoyo 330 mil mdp fiscal seráade combustibles, el Gobierno de Tan solo por IEPS este año 200 mil millones dejará de recaudar este estima obtener por pesos, 62% de lo que ligado el año. El resto está y impuesto en todo les a importadores a los estímulos adiciona la comprobación del IVA de refinadores a través e ISR NEGOCIOS P. 11
CALOR’ A MÉRIDA ACECHA ‘ISLA DE
DO. Autoridades capitalinas PLANTÓN ARRAIGA
piden al Gobierno
ES, PEGA A NEGOCIACION A OPOSICIÓN CAMPAÑA CONTR
de Oaxaca atender
4,287
5,730,560 CONFIRMADOS
1,290 más
CASOS ACTIVOS, del 17 al 20 de abril
problemas de triquis
P.6
mundo, otros tos políticos. En el detonado en Exigen un alto a linchamien n desde el poder han P. 4, 6 Y 10 ejemplos de polarizació EU CDMX Y MUNDO como Venezuela o hechos violentos,
3,719
3,868
3,976
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
324,004 DEFUNCIONES
31 más
CUARTOSCURO
La Avenida Juárez recobró ayer su movilidad, luego de que fue retirado el plantón de indígenas triquis que se mantuvo en la zona por más de un año. Los manifestantes accedieron a ser reubicados a un albergue en la colonia Valle Gómez, alcaldía Cuauhtémoc, donde tendrían mejores condiciones de salubridad y seguridad. Sin embargo, los indígenas expresaron su inconformidad, exigieron diálogo e incluso hubo un conato de bronca con los policías capitalinos que los resguardaban. A pesar de la lluvia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana encapsularon a los inconformes que bloquearon Circuito Interior. En redes sociales hubo preocupación ante tal acción debido a la presencia de menores de edad. Ayer mismo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que su administración recibió hace algunos días una notificación de la Comisión de Derechos Humanos capitalina respecto a que las niñas y niños del campamento se encontraban en pésimas condiciones de salubridad y seguridad, por lo que las autoridades tomaron la decisión de reubicarlos. “Nosotros recibimos hace una semana
diario24horas
ITO
capital yucateca podría de la masa de concreto, la P. 8 Por la deforestación y el aumento a 45 grados centígrados: meteorólogo ESTADOS alcanzar temperaturas superiores
carteles con las en las plazas públicas a la promovió exponer l con la leyenda: “Traidor en Palacio Nacional) de Morena (el real está votaron en contra de la propuesta presidencia el Presidente hay fanáticos que El presidente formal encabeza s que les. En el movimiento que uno de los legisladore derecho a disentir. fotografías de cada los dictados presidencia a quienes ejercen su por no coincidir con PRI, MC y PRD solo Patria”. Pone en riesgo legisladores del PAN, podrían atentar contra MAURICIO JUÁREZ
PARA MAÑANA
VALERIA CHAPARRO, ARMANDO YEFERSON Y ELIZABETH NICOLÁS
EJEMPLAR GRATU
GABRIELA ESQUIVEL
Protesta. Bloquearon Circuito Interior y demandaron que se les ayude a volver de manera segura a su comunidad en Oaxaca
HOY ESCRIBE
SUSURROS 1. Hoy se realizará el encuentro entre el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, como parte de la evaluación que harán de las relaciones diplomáticas entre México y el Vaticano. El Cardenal Parolin, llegó a México el viernes en donde la vacante más importante es la del Nuncio Apostolico, que dejó Monseñor Franco Coppola al concluir su encargo en noviembre del año pasado. En septiembre se cumplen 30 años del restablecimiento de relaciones entre México y el Estado Vaticano. 2. La Función Pública , se encuentra muy activa en el AICM, donde el encargado del Órgano Interno de Control, Reynaldo Álvarez Ordoñez dejó nula la presentación de propuestas y fallo de la licitación LA-009KDN001-E37-2021 en
GABRIELA ESQUIVEL
a violencia contra las mujeres se ha agudizado en todo el país. En los últimos años, en México, un poco más de 66% de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, ya sea en el ámbito familiar, escolar, laboral, en el espacio público o con su pareja. A nivel nacional, el flagelo de la violencia de género se ha agudizado a tal grado que llega al feminicidio y lo más grave a la impunidad en la mayoría de los casos. Sin embargo, en ninguna entidad las mujeres se encuentran seguras ni libres de violencia. No hay lugar de los 32 estados de la República que sea seguro para mujeres de todas las edades. Han desaparecido muchas jovencitas, expertos han detectado que la trata de personas también ha incrementado sus índices. Se conoce de las investigaciones que están realizando los propios padres de familia, principalmente las madres que durante días, meses y años emprenden el tortuoso camino de la búsqueda en pocas ocasiones con resultados exitosos, la más de las veces encuentran los restos de sus hijas en fosas clandestinas. El caso de Debanhi Escobar, en Nuevo León, sólo confirma la gravedad de la problemática de las desapariciones. En los últimos tres años se han registrado más de cinco mil desapariciones por año de jovencitas de entre 12 y 18 años. Y las autoridades en la mayoría de los casos son omisas. Sin tomar medidas para prevenir la violencia contra las mujeres. El tema de las desapariciones es urgente y gravísimo y creo que Samuel García ante esto ha dado la cara, le entró al tema, se acercó, escuchó, aceptó y se comprometió… Y eso hoy es más de lo que han hecho otros gobernantes. Alguien tendría que empezar en la atención a las denuncias que colectivos feministas y familiares realizan. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), solo en 2021: el 911 recibió más de dos millones de llamadas relacionadas con violencia familiar, hubo 317 feminicidios contra niñas y adolescentes y cuatro mil homicidios culposos contra niñas, niños y adolescentes. Por ello, el grito de #NiUnaMas y #NiUnaMenos, es cada día más fuerte. No podemos seguir permitiendo la desaparición de nuestras hijas, amigas y compañeros que se recuperen sin vida. Necesitamos políticas públicas que defiendan a las mujeres y le den paz a la sociedad.
CUARTOSCURO
L
lola-colin@hotmail.com // @rf59
VIERNES 22 DE ABRIL Tormentas
260C 130C
PÁGINA 9
DEMANDA. Hace 15 meses se plantaron para exigir un alto a la violencia en sus comunidades por parte de un grupo paramilitar.
una notificación de la Comisión de Derechos Humanos, muy preocupados por las niñas y niños en el campamento; eso fue lo que nos hizo tomar esta decisión, además de que hemos estado esperando una solución en Oaxaca, porque se debe recordar que es un problema en Oaxaca”, advirtió. CONDENAN REUBICACIÓN
Capitalinos consultados por este diario dijeron no estar de acuerdo con la reubicación del plantón triqui. Aldair, un joven chilango,
expresó: “Yo digo que está mal porque estaban haciendo una huelga por sus derechos y qué mala onda. No sé si hayan llegado a un acuerdo, sino pues qué mala onda del Gobierno por quitarles ese derecho”. Por otro lado, Lizeth Lara, al igual que muchos otros habitantes, dijo desconocer la razón por la que los indígenas estaban en plantón: “La verdad es que nunca me puse a investigar qué estaban exigiendo, pero cada que hay alguien haciendo una manifestación siempre hay algo que están exigiendo, y si el Gobierno les solucionó su problema qué bueno, pero si sólo los quitaron sin solucionarles nada, estoy en contra de que hagan eso”. En tanto, Alan Maldonado consideró que “está bien si los quitaron para ayudarlos, pero si los quitaron por su gusto estuvo mal”. Por su parte, comerciantes que convivieron por mucho tiempo con los habitantes del campamento señalaron que no fueron afectados por el plantón. DESCONTENTO
En tanto, voceras del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) sumaron a sus demandas que Sheinbaum las apoye para que tengan un retorno seguro a su comunidad, Tierra Blanca Copala. Además, urgieron que los dejen salir del albergue para vender sus cosas, pues alegaron que los policías los tienen cercados. El descontento fue tal que los indígenas tomaron Circuito Interior, y la movilización terminó en un conato con policías. Tras varias horas, los manifestantes regresaron al albergue.