Club Bàsquet Gil Comes Vinaròs
La Coral García Julbe y la Navidad
Vinaròs presenta múltiples activitats aquest Nadal
XXIX Certamen Coral de Nadales organizado por el Orfeó Vinarossenc
La pròxima setmana fem vacances de Nadal
Tornarem divendres 4 de gener
Els temporals a Vinaròs
Entrevista con Marianne Häuptle-Barceló “El dominio de la lengua materna constituye el fundamento para el aprendizaje de otros idiomas”
23 de desembre de 2016 nº. 785 1’50€ DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
... i continua EL SORTEIG DE LA TABLET !
EN LO QUE TINC m’entretinc
Julian Zaragozà
L'equip:
Direcció
Pablo Castell Ferreres
Pocs dies ens queden per acomiadar el 2016 i on cadascú fem el nostre particular balanç de com ens han anat els últims dotze mesos, tant a nivell personal així com de la nostra ciutat, i a la vegada de l’estat i del món -on pareix que la seguretat necessita més atenció. Ii tot i així, sempre serà poca perquè els que volen fer mal sempre se les saben totes, per això que no hi ha que baixar la guardià, que és com s’esta fent.
En quant a Vinaròs l’equip de govern tripartit ja ens ha anunciat una pluja de milions per a pròximes inversions per al nostre municipi en els pròxims anys, i si és que es compleixen les actuacions benvingudes siguen per tirar mes endavant la nostra població, que a bon segur és lo que més ens interessa.
Així mateix ara són jornades per a xalar cadascú a la seua manera de les festes de Nadal. I sobre tot saber compartir amb els altres durant els 365 dies, quant ara sí entrem en la recta final del present any des de 7 dies tant sols ens resta desitjar lo millor de cara al 2017 als anunciants, lectors i quantes persones fan possible la nostra publicació -com a un mitjà de comunicació més entre els vinarossencs i vinarossenques- fruit també del diferent treball que durant tot el any aporten les diferents entitats culturals, esportives i de tota mena que tenim a la nostra ciutat; perquè ells també són fonamentals per formar un equip ben comunicatiu entre la classe social i també la política, perquè hem de tindre en conter que tots junts fem poble. Per lo que un altre desig per a l’any nou, que com sempre pensarem en nous projectes, que sobre tot ens acompanye la salut i la felicitat a cadascú de natros.
¡sorteo!
7DIES , pc box Y LOS REYES MAGOS te invitan a participar
en el sorteo de una tablet como regalo de reyes 2017
SPC DARK GLEE 10.1
Nueva tablet octacore: 8 núcleos
Gran pantalla de 10.1 Pulgadas
Android 5.0 Actualizable
Pantalla capacitiva de 10.1” HD
Cámara de 2 Mpx y Video 480p
Rellena este formulario, recórtalo y entrégalo en PC BOX: País Valencià, 11 - VINARÒS
El sorteo se realizará el DÍA DE REYES - 6 de enero 2017 y el ganador será publicado en el 7 Dies de ese fin de semana.
Se prohibe la participación a anteriores ganadores y a empleados de las empresas colaboradoras y sus familiares. Las empresas patrocinadoras se reservan las condiciones del sorteo y la promoción
Nombre y apellidos:
Teléfono:
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports Redacció
Fotografies
@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Imprimeix A.G.
facebook.com/set.diesVinaros
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
E-mail:
2 Nº 785 - 23 de desembre de 2016
Temps de balanç, i fins l’any que ve
Publicitat Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85 Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35 Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com
Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
Pots fer-mos arribar:
· Fotos
· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
El alcalde Enric Pla asiste en Valencia a la firma del Pacto por la Salud Mental
Vinaròs presenta múltiples activitats esportives, culturals i d’oci per aquest Nadal
Redacción
El alcalde Enric Pla asistió este 14 de diciembre en Valencia a la firma del Pacto por la Salud Mental, un evento en el que también estuvo presente la consellera de Sanidad, Carmen Montón, la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, y el propio Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, así como representantes de diversos ayuntamientos y entidades.
A través de este acuerdo se pone en marcha un plan amplio de carácter autonómico que busca no solo mejorar la atención en la salud mental, sino
también recuperar la dignidad de estos enfermos. Vinaròs ya ha presentado sus demandas respecto a este tema para mejorar el servicio que se ofrece a los pacientes en el Hospital Comarcal.
“El Servicio de Salud Mental del Hospital de Vinaròs no dispone de una unidad de ingresos aislada y esto complica mucho algunos casos, que deben derivarse a Castellón o a otras localidades. Es una necesidad que tenemos y así se lo hemos hecho saber a las Consellerias. Esperamos que con este plan mejoren tales circunstancias”, ha señalado Enric Pla.
Redacció
El Nadal ja és aquí com sempre, com cada any i la nostra ciutat es prepara d’una manera estusiasta. Vinaròs presenta múltiples activitats tant de tipus cultural, com religioses, esportives i d’oci, per completar aquestes festes que són tradicionals i que alhora són perquè gastem d’acord amb els cànons de l’economia en què vivim.
Divendres 23 de desembre tenim el Concert de Nadal a l’Auditori, a càrrec de la Societat Musical “L’Aliança” a les 20 hores. Dia 24, la tradicional Volta a Peu de Nadal que ja té amb la del present edició seus 44 anyets, sent si no la més veterana de l’atletisme vinarossenc. Sortida a les 7 de la tarda des del campanar. Sabem que aquests dies de festa els comerços tancaran ben poc perquè tots tinguem temps de comprar per celebrar les nostres festes.
Gentsana ens animarà aquestes festes amb les seves representacions pels carrers, com el dia 26 amb la Encesa de Llums dels Reis d’Orient. Dilluns 26 i dimarts 27, a l’auditori tenim Festival de Dansa Estudi Marta Marínez, a la tarda. També en dia 26 Taller de Percussió Tradicional a l’Escola de Música ESMUVI.
El Parc de Nadal, al Pavelló Esportiu s’obre 27 de desembre fins al dia 30. Hi ha que anar a jugar, disfrutar i aprendre amb sabatilles esportives. Els carrers del centre comercial de la nostra ciutat tindran animació el dia 30 i actuació màgica amb el Mag Pinchitos al Mercat Municipal, tot això a la tarda. El darrer dia de l’any l’Home dels Nassos sortirà al carrer i ens mostrarà tots els nassos que li queden, com cada any.
El Taller de l’Arbre dels Desitjos al Mercat el dia 3 de gener, amb els Patges Reials. i el dia 4 amb el Taller de Cartes als Reis. El dia 5 és el dia de la Magia, amb l’Arribada i Cavalcada dels nostres Reis Mags: Melcior, Gaspar i Baltassar ompliran d’il·lusió el món infantil. I el dia 6: Dia de Reis
3 Nº 785 -23 de desembre de 2016 actualitat
Este acuerdo busca poner en marcha un plan autonómico para mejorar la atención de los pacientes
Vinaròs y otros ocho ayuntamientos renuevan el convenio con la Asociación Ateneu de Daño Cerebral Adquirido
La firma del documento se ha llevado a cabo en la Antigua EscueladelaMarIrtadeBenicarló
Generalitat y Diputación de Castellón firman
un plan pionero para mejorar la prevención de incendios y mejorar la respuesta ante las emergencias
Invertirán casi millones de euros al año para impulsar el Plan de Prevención y Extinción de incendios
Redacción
Este pasado viernes el alcalde de Vinaròs, Enric Pla, junto a otros ocho alcaldes del Baix Maestrat, han mostrado su apoyo a la Asociación Ateneu de Daño Cerebral Adquirido con la renovación del convenio anual de colaboración.
La firma del documento se ha llevado a cabo en la Antigua Escuela de la Mar Irta de Benicarló, sede comarcal del servicio que presta esta entidad desde hace 8 años y para lo cual recibe un aporte económico de los diferentes consistorios que participan en el programa.
Redacción
El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, y el presidente de la Generalitat, han sellado hoy un acuerdo pionero en la Comunitat Valenciana que permitirá materializar en 2017 el Plan Provincial de Prevención y Extinción de Incendios. La firma del convenio, fruto de la política de consenso, diálogo y trabajo leal y conjunto entre administraciones impulsada por Moliner desde el Gobierno Provincial, permitirá responder a las necesidades planteadas por los ayuntamientos.
El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Castellón ampliará su emergencias hasta más de 800 efectivos al sumar los 80 nuevos efectivos que se integrarán en las 16 brigadas forestales que se crearán a partir de 2017 para prestar este servicio propuesto por Moliner a Puig hace poco más de un año dentro de sus cinco planes estratégicos.
En este sentido, Moliner ha “reivindicado la importancia de que las instituciones, con el bienestar de los vecinos como único impulso y sin importar otros aspectos, “colaboren de forma responsable en beneficio de la ciudadanía. Aparcando las diferencias ideológicas, como esta firma de convenio demuestra, tenemos que sumar esfuerzos por el objetivo que nos une: hacer de Castellón una tierra más segura y con más oportunidades”.
En la misma línea se ha expresado el presidente de la Generalitat tras agradecerle Moliner su sensibilidad con la provincia en este aspecto al exponer que “trabajamos juntos para responder a las necesidades que nos piden los ciudadanos”.
Ese es el objetivo principal del Plan de Prevención y Extinción de Incendios planteado por Moliner a Puig en septiembre de 2015 y por el que sendas administraciones financiarán conjuntamente un presupuesto cercano a los 2 millones de euros, 945.922 euros cada una de ellas. “Se tata de la iniciativa conjunta más ambiciosa entre Diputación y Generalitat para proteger nuestros pueblos frente a posibles emergencias como pueden ser incendios o inundaciones”, ha explicado Moliner.
Para ello, este plan de actuación forestal definido por el presidente de la Generalitat como de “histórico”, hará realidad la creación de un total de 16 brigadas de trabajo de cinco miembros cada una, con un total de 80 profesionales, para realizar trabajos de mitigación del riesgo de emergencias en la interfaz urbano-agrícola-forestal de una provincia que, tal y como ha argumentado el presidente provincial, “cuenta con un gran espacio paisajístico y forestal a proteger y esa es una encomienda provincial que tenemos y hoy reforzamos”.
Actuación forestal a largo plazo
Éste se enfoca ayudar a los afectados y afectadas por daño cerebral adquirido y a sus familias. En estos momentos la Asociación atiende a 28 personas de los municipios del norte de Castellón, que de este modo tienen apoyo psicosocial y servicios de fisioterapia y logopeda, así como acceso a talleres y a transporte adaptado.
“Creemos que es un proyecto que debemos seguir financiando, pues contribuye a mejorar la calidad de vida de estas personas”, ha explicado Pla. Además de Vinaròs, el resto de municipios presentes en el acto han sido: Benicarló, Peñíscola, Alcalà de Xivert, Càlig, Sant Mateu, Sant Jordi, Cervera y Catí.
Rogelio Tena, vicepresidente del Ateneu Castelló ha agradecido la implicación de los diferentes municipios y ha expresado su deseo que esta colaboración sea cada vez más estrecha, ya que las necesidades de la zona así lo requieren.
Y lo hacen para poner en marcha un amplio abanico de actuaciones para la prevención de emergencias, con especial atención en los incendios forestales. Trabajos como el inventarios y señalización de accesos, la eliminación de combustible, la limpieza o adecuación de puntos de aguas, así como la adecuación de zonas no urbanizadas, todos ellos necesarios para la creación de las infraestructuras integradas en la extinción pasiva de los incendios forestales e ideados para complementar y mejorar la red de áreas de cortafuegos ya existente y “ser una realidad vigente a largo plazo”.
“Más que un plan, se trata de un compromiso de largo recorrido que, sobre todo, permitirá que el trabajo emprendido de forma conjunta dé resultados en un futuro dando así una mejor respuesta ante un problema que puede amenazar la seguridad de núcleos poblacionales de la provincia”.
Plan de oportunidades
Así tras la firma del convenio entre Diputación y Generalitat y que permitirá acometer con garantías la mejora del interfaz urbano de todos los municipios de la provincia, con especial atención en aquellas zonas de influencia forestal, o de vegetación, alrededor de cascos urbanos o núcleos poblacionales, Moliner ha destacado que este protocolo “nos permitirá que los castellonenses ganen en bienestar al mismo tiempo que protegemos nuestro patrimonio natural y forestal. Nuestros pueblos, y esta provincia, han nacido a la sombra de las montañas y este es también un plan de oportunidades, con una nueva perspectiva de futuro para muchos pueblos, con la limpieza de bosques, aprovechamiento forestal y recuperación de caminos y espacios para intensificar el desarrollo y dinamización de las localidades del interior”.
En este sentido, el presidente del Gobierno Provincial ha tendido la mano al presidente de la Generalitat a “seguir sumando puntos de encuentro, desde el diálogo y la responsabilidad institucional, para coordinar el trabajo de las instituciones en pro de nuestros vecinos”. “Es una obligación de todas las administraciones responder a las necesidades de sus vecinos y hoy damos un paso al frente para unidos proteger uno de los principales tesoros de esta provincia, su entorno natural, garantizando la seguridad de aquellos castellonenses que residen en zonas con elevada masa forestal” ha reiterado Moliner.
4 Nº 785 - 23 de desembre de 2016
El Ayuntamiento avanza la campaña de control de la procesionaria
Se han utilizado métodos biológicos, con el uso de insecticidas autorizados, para el control y eliminación de la plaga
Redacción
El Ayuntamiento ha adelantado la campaña de control de la procesionaria del pino, dado que las condiciones climáticas han sido propicias para el desarrollo de la oruga. Desde principios de diciembre los trabajadores de la empresa Lokímica, adjudicataria del servicio de desratización, desinsectación y desinfección en el municipio de Vinaròs, están revisando y tratando los parques y zonas de responsabilidad municipal.
La campaña para el control y eliminación de la plaga de la procesionaria (Thaumetopoea pityocampa), incluye el tratamiento de los pinos de los terrenos de titularidad pública y la inspección de las parcelas de propiedad privada que, por sus características, se considera que tienen un riesgo potencial. Para el control de la procesionaria se han utilizado métodos biológicos, con el uso de insecticidas autorizados a base de Bacillus thuringiensis (concretamente la cepa kurstaki 32%. WP. (32 millones U.I./g).
En cuanto a las zonas privadas, ante el riesgo que supone la presencia de estas orugas y las bolsas de insectos para los ciudadanos, se recuerda que los propietarios de terrazas, zonas verdes de dominio particular, establecimientos, solares y otros terrenos de propiedad privada, tienen la obligación de mantenerlos en las debidas condiciones de higiene, seguridad, salubridad y ornato. En caso de incumplimiento, el ayuntamiento requerirá al propietario, sin perjuicio de ejecución subsidiaria municipal si no se resuelve el problema.
El concejal de Medio Ambiente, Jordi Moliner ha indicado que debido a las condiciones climáticas favorables, la oruga ya ha empezado a bajar de los pinos, y por este motivo se han tenido que adelantar los trabajos de control de esta plaga, sin esperar a la época habitual que es a finales de enero o principios de febrero.
Moliner insiste en que los propietarios de las parcelas privadas también deben tener cuidado para evitar los riesgos que provoca la procesionaria. “Desde nuestra concejalía estamos trabajando para que la gente pueda pasear de forma tranquila con los niños y mascotas que son los que más suelen sufrir las consecuencias de esta plaga, debido a que los pelos urticantes que liberan estas orugas pueden provocar reacciones alérgicas, irritación de piel y ojos, así como problemas respiratorios “.
Redacción
La Generalitat ha posat en marxa una campanya per a promocionar el consum dels productes valencians vinculats a les festes nadalenques com els torrons, el raïm, el vi o els joguets, ja que, tal i com ha explicat el President del Consell, Ximo Puig, “ningú té el conjunt de productes relacionats amb el Nadal com tenim els valencians”.
Així s’ha manifestat durant la presentació de la campanya publicitaria ‘El Nadal és Valencià’, impulsada per la Generalitat per a promocionar el comerç de proximitat i els productes valencians, amb la participació de vuit denominacions d’origen i tres federacions de comerç. A la mateixa s’han sumat ja més d’un centenar d’ajuntaments i s’espera que s’adherisquen més.
“Volem impulsar el consum dels productes valencians, perquè és una forma d’impulsar l’economia i consolidar el creixement econòmic”, ha declarat el cap del Consell, qui ha explicat que la campanya, a més de centrar-se en l’aspecte econòmic, també pretén “recuperar una part important de la nostra autoestima com a poble”.
Puig ha qualificat la iniciativa com una “campanya senzilla que omplira els pobles i les ciutats d’una imatge moderna i alegre durant aquestos dies en els quals reivindiquem l’aportació valenciana al Nadal”.
Per què ‘El Nadal és valencià’
La iniciativa, impulsada des de Presidència amb la col·laboració de les conselleries d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball i d’Agricultura, Medi Ambi-
ent, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural, té com a objectiu principal ressaltar el valor i la identitat dels productes típics de la Comunitat Valenciana per a situar-los com a una de les principals opcions de compra per a les festes nadalenques.
Així, l’eix principal està vinculat a la promoció del consum de productes típics del Nadal com els torrons, el raïm, el vi o els joguets, a través de la pregunta “Per què el Nadal és valencià?”.
I és que a la Comunitat Valenciana es fabrica el 40% dels joguets d’Espanya, que concentren el 20% de les exportacions a l’estranger (la qual cosa es tradueix en un volum econòmic de 200 milions d’euros); el 35% del raïm de taula; el 60% de la producció de cítrics; i el 80% de tota la producció nacional de caqui. A més, la província d’Alacant és líder en la producció de derivats de cacau.
Centren la campanya els productes de les denominacions d’origen Vins d’Alacant, UtielRequena, Vins de València i Raïm del Vinalopó, a més de l’Associació d’Elaboradors de Cava de Requena. També participen la Denominació d’Origen Kaki Ribera del Xúquer i les indicacions geogràfiques protegides Cítrics Valencians i Torró de Xixona.
En el projecte han col·laborat organitzacions com la Confederació de Comerciants i Autònoms de la Comunitat Valenciana (COVACO), la Confederació d’Empresaris del Comerç i Serveis de la Comunitat Valenciana (CECOVAL) i la Unió Gremial, així com la xarxa d’Agències per al Foment de la Innovació Comercial (AFIC) i més de cent ajuntaments.
5 Nº 785 -23 de desembre de 2016 actualitat
La Generalitat impulsa una campanya per a promocionar el consum de productes valencians durant el Nadal
La Diputación garantiza a
los castellonenses un servicio de asesoramiento y mediación jurídica ante los desahucios
ElpresidentedelaDiputaciónfirmaunconveniocon el Colegio de Abogados y seis ayuntamientos para frenar los desahucios
Se ha materializado con la firma del convenio de colaboración entre la agrupación provincial de letrados y los consistorios de Benicarló, Burriana, Castellón de la Plana, Onda, Vila-real y Vinaròs,
etapa
L’assemblea del Socialistes de Vinaròs, reunida el dissabte per la tarde, ha acordat per unanimitat dels
Redacción
La Diputación de Castellón ha abanderado, junto al Colegio de Abogados de Castellón y seis de los ayuntamientos más grandes de la provincia una iniciativa para frenar los desahucios y garantizar el acceso a la vivienda a todos los castellonenses.
La iniciativa, impulsada por el presidente del Gobierno Provincial, Javier Moliner, se ha materializado con la firma del convenio de colaboración entre la agrupación provincial de letrados y los consistorios de Benicarló, Burriana, Castellón de la Plana, Onda, Vila-real y Vinaròs, relativo a la prestación del servicio de asesoramiento y mediación en las reclamaciones hipotecarias contra la vivienda habitual.
Moliner ha puesto en valor el acuerdo alcanzado con seis de los ocho municipios con más de 20.000 habitantes de la provincia, a falta de Almassora que ha declinado sumarse al convenio y La Vall d’Uixó, que cuenta con mecanismos propios, al objeto de “salvaguardar el que tiene que ser siempre un derecho fundamental para nuestros vecinos como es el del acceso a una vivienda”.
No en vano, el presidente de la administración provincial ha hecho hincapié en que “en la provincia todavía se producen tres desahucios al día, 940 en los nueve primeros meses del año, y es una realidad inadmisible que amenaza la integridad y el día a día de demasiadas familias castellonenses”.
Es por ello que la Diputación de Castellón ha querido poner en marcha esta medida antidesahucio que permitirá habilitar en las casas consistoriales de los seis municipios un servicio de asesoramiento jurídico a las deudas de prestamos hipotecarios que no pueden afrontarlos y de mediación entre dichos deudores y sus respectivas entidades acreedoras. “Estas oficinas acercarán a aquellos vecinos de la provincia que se vean amenazados por un proceso de lanzamiento hipotecario de las herramientas jurídicas necesarias para afrontarlo con garantías”, ha explicado Moliner.
12.000 euros para universalizar el servicio
Además, el presidente del Gobierno Provincial ha destacado que esta cooperación impulsada con el Colegio de Abogados, y que garantizará la Diputación con una inversión de 12.000 euros, no se limitará a ofrecer asesoramiento a los vecinos de los municipios adheridos, sino que su objetivo es el “garantizar la universalización del acceso a este servicio a todos los castellonenses”.
Para ello en el convenio se estipula que tanto Castellón, como Vila-real y Burriana, deberán destinar al menos una jornada a la semana para que vecinos empadronados en otros municipios de la provincia puedan hacer uso de esta iniciativa auspiciada por el Colegio de Abogados de Castellón.
“La solidaridad y la cooperación deben ser dos ejes de este convenio porque los desahucios son un problema que no entiende de municipios y la Diputación, como en todas las políticas que impulsa, va a velar siempre por todos los castellonenses de la provincia, igualando las oportunidades en los 135 municipios”, ha remarcado Moliner.
Els Socialistes de Vinaròs, inicien una nova etapa. La renovació per complet de la seva executiva, dóna el tret de sortida a aquest nou camí que l’agrupació de Vinaròs encara amb unitat, fortalesa i amb vocació de treball permanent per la ciutadania.
Jordi Romeu, qui ha estat al capdavant d’aquesta agrupació durant 4 anys, ha donat pas a Eduard Barberà com a nou secretari general en una àmplia executiva de 18 membres, (7 dones i 11 homes) que dóna la benvinguda a noves cares en els càrrecs orgànics d’aquesta agrupació i recupera a peces del socialisme vinarossenc.
En paraules del nou secretari general, Eduard Barberà “Ara toca mirar cap al futur, ja que estem davant d’un dels moments més complicats per aquest partit a nivell estatal”. Barberà afegia que “militar al PSPV-PSOE pot ser no està de moda, però nosaltres tenim una història, una història on Vinaròs, avui per avui, és un exemple de qui ha provocat els majors avenços, començant per Ramon Bofill, continuant per Jordi Romeu i ara mateix amb Guillem Alsina al capdavant i el seu grup municipal.”
Barberà, ha incidit en la necessitat de recuperar el pes que aquesta agrupació ha tingut durant molts d’anys més enllà de l’àmbit local, per això animava a “ treballar i viatjar allà on faigue falta per reafirmar la vocació comarcal, provincial, autonòmica i estatal de la nostra agrupació.”
Jordi Romeu, qui ha donat el relleu en aquesta assemblea, mostrava la seva satisfacció pel relleu que s’ha produït i afegia que “estem en un moment que requereix de decisions valentes, i aquesta executiva neix
amb vocació d’assumir grans reptes i ser testimoni de noves fites que han d’ocórrer a la nostra ciutat amb el segell socialista per bandera”
El nou secretari general de l’agrupació de Vinaròs, tancava el seu discurs incidint en un dels aspectes que, segons ell, han de ser un dels pilars fonamentals d’aquest mandat: “la unió executiva, grup municipal i militància ha de ser total. Si som capaços de demostrar que anem tots de la ma, que hi ha comunicació i confiança, el altres partits i la ciutadania entendran que tenim força. El nostre interès és i ha de ser, tirar aquesta casa endavant i recuperar aquestes sigles que són les que han aportat els majors canvis a tot el país. Les del PSOE.”
La llista al complet de la nova executvia és la següent:
President: Lluis Felip Miralles
Secretari General: Edu Barberà
Vicesecretaria General:
Fernando Juan
Secretari D’organització
i Acció Electoral: Luís Sanchez Vicesecretaria d’organització (Dinamització, Militancia i Educació) : Sefa Miralles
Sec. Administració: Maria Cano
Sec. Comunicació: Pau Romeu
Sec. Política Institucional: Jordi Martí
Sec. Desenvolupament Local, Ocupació i Economia: Agustí Guimerà
Sec. Cultura I Festes: Ana Rosa Escuín
Sec. Serveis A La Ciutadania i Esports: José Chaler
Sec. Joventut: Oscar Català
Sec. Política Municipal: Guillem Alsina
Sec. Agricultura: Pepe Fort
Vocal : Begoña López
Vocal : Maria Angeles Bofill
Vocal: Marc Albella
Vocal: Luisa Falcó.
6 Nº 785 - 23 de desembre de 2016
todos
El PSPV-PSOE de Vinaròs renova per complet la seva executiva i inicia una nova
La Policía Local de Vinaròs participó en la campaña para el control de alcohol y drogas de la DGT
La Policía Local de Vinaròs renueva su flota vehicular
El Ayuntamiento ha adquirido un nuevo coche patrulla, lo que ha supuesto una inversión de 20.300 euros.
Vinaròs, 20 de diciembre de 2016. Entre el 12 y el 18 de diciembre la Policía Local de Vinaròs ha realizado una campaña para el control de la tasa de alcohol y presencia de drogas en conductores.
Por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) se istó a todos los ayuntamientos a adherirse a esa iniciativa, siendo la participación de las policías locales un aspecto importante para la concienciación ciudadana respecto del consumo de alcohol durante la conducción.
El Ayuntamiento de Vinaròs ha llevado a cabo la compra de un nuevo automóvil que servirá para renovar la flota de tres vehículos y siete motocicletas con la que cuenta actualmente la Policía Local.
Con esta nueva adquisición se ha sustituido uno de los coches patrulla, el cual ya tenía ocho años de antigüedad. Este vehículo se asignará ahora a la brigada de Obras y Servicios.
“Esta adquisición ha supuesto una inversión de 20.300 euros, siendo la mejor oferta económica que se recibió con las características técnicas y extras requeridos”, ha explicado el alcalde Enric Pla.
Por su parte, Juan M. Doménech, intendente principal y jefe de la Policía Local, ha explicado que “este nuevo vehículo, por su menor tamaño y consumo, será de gran utilidad para el trabajo diario de los agentes”.
Se cuidan personas mayores
Mujer de nacionalidad española, se ofrece para la atención y cuidado de personas mayores. Es persona responsable y con buenas recomendaciones
Por ello la Policía Local de Vinaròs llevó a cabo controles durante una semana, en turnos de mañana, tarde y noche, llegando a realizar un total de 158 controles de alcoholemia y 5 test de drogas, con los siguientes resultados:
- Positivo administrativo por alcohol --- 2 denuncias
- Positivo penal por alcohol --- 1 diligencia judicial
- Positivo administrativo por drogas --- 5 denuncias Estos resultados arrojan una estadística de un 1’89% de positivos en alcohol en el total de conductores controlados y de un 100% de positivos en drogas del total de conductores controlados.
Tel: 688 468 312 106.2 FM Radio
7 Nº 785 -23 de desembre de 2016
notes de premsa
Maestrat
Acord Ciutadà fa públic el seu informe polític i aposta per la Piscina Municipal a la Ciutat Esportiva
Lluís Batalla: “ Vinaròs no pot perdre una altre tren.L’equip de govern ha d’evitar eludir responsabilitats: té damunt la taula guanyar una piscina més o perdre una piscina”
Informe polític piscina municipal acord ciutadà
0.Informació prèvia.-
ACORD CIUTADÀ funcionem com un partit polític, és a dir, tenim un projecte de ciutat en ment . No som una pseudo-ong, carregada de buenisme i falses bones intencions, o nomès una oficina de reparacions i tapaclots.
Un partit polític, ACORD CIUTADÀ, ha de tenir un projecte de ciutat clar per als seus i seues ciutadanes.
Amb més motiu, tres partits, ELS DEL GOVERN, haurien de tenir 3, 2, 1 projectes de ciutat, però, mai, cap projecte de ciutat. El que no s’entèn és l’absència de projecte.
1.Actitud del govern respecte la piscina.-
Fins ara nomès hem sentit tot un seguit de despropòsits, mentides i vaguetats per part de l’equip de govern. A la reunió a la Biblioteca on vam assistir partits i col.lectius interessats es va sentir per part de qui governa:“Jo penso...” ,“ jo crec...”, “ a mi m’arriben estímuls.....”, “la piscina al centre del poble ( que no és cert) així la gent gran...”. I poca cosa més.
L’equip de govern de Vinaròs( PODEM, PSPV I COMPROMÍS) han viscut durant els darrers 18 mesos una realitat electoral i no la realitat de Vinaròs. Han viscut de les rendes dels bons resultats a l’Estat.
En aquest contexte es feien promeses( Piscina Municipal, Habitatges de lloguer social, Rodalies,...) , però no es treballaven realitats.
Sense eleccions a la vista, ara no saben què fer amb allò que han promès, de fet no saben què fer.
El tema Piscina Municipal ha estat un instrument electoralista, però en cap moment qui governa ha donat ni un sol argument de pes ni fonamentat que justifique per què vol fer-la a Leopoldo Querol/ Avgda Barcelona. Es fa pel pes de la seua majoria de vots.
L’únic argument tècnic ve des de el personal de la Regidoria d’Esports que va el.laborar fa uns mesos un informe que sembla que el govern vol obviar.
2.Actitud d’ACORD CIUTADÀ respecte EL GOVERN.ACORD CIUTADÀ vam fer un exercici de bona voluntat i vam creure que el que ens deien no era amb ànim d’enganyar:
Ens van dir: “Farem una licitació per 60.000€ de diners públics amb un projecte de piscina a Leopoldo Querol” i vam dir nosaltres “ però si en tenim un fet!”, i ells van contestar: “ No perque no és definitiu,encara no sabem, etc...”
La reunió que es va fer a la Biblioteca va ser una reunió de Imatge, perque allí els assistents van abocar arguments i l’equip de govern va abocar Powers Points, amb arguments febles (Gent Gran, distància del poble, ecologia, educació....) amb poca base fonamentada, com es veurà a continuació.
Manipulació arbitrària dels Consells:
La votació de certa Menció Honorífica que va fer el Consell de Cultura la va donar per bona Enric Pla perquè es votava a qui ells volien.
La Votació que fa el Consell d’Esports on diu que la piscina ha d’anar a la Ciutat Esportiva , el govern deixa
ben clar que és un organ nomes consultiu.
Manipulació arbitrària dels projectes a mig i llarg termini:
Amb el DUSI es proclama als quatre vents que és necessari el “CONSENS
TOTES LES FORCES “ “perquè és un projecte a mig termini”.
Amb la Ciutat Esportiva i la Piscina Municipal Privatitzada, el govern diu que es farà allò que ells vulguen, és a dir, cap consens.
3. Primera casuística:
Piscina a L’avgda. Barcelona / Leopoldo Querol
Laboral:
La Piscina actual té una plantilla de 25 treballadors/es.
Si es posa una nova piscina a 700 metres de l’actual, i la nova piscina,encara que de propietat municipal, es privatitza, i com ha afirmat Enric Pla, qui la podria gestionar és la mateixa empresa que gestiona la vella, a curt termini la Piscina Vella tanca, per l’efecte “piscina moderna a pocs metres”.
De poder tenir dues piscines i més empleats , passaríem a tenir sols una, i la nova instal.lació no aportaria més treball sinò més atur.
Mediambiental/Ecològic :
L’equip de govern no ha fet cap informe mediambiental respecte a la ubicació de la piscina.
Hi ha al projecte presentat un fals vernís ecològic: Encara que es parle de energia generada amb biomassa, el cert és que aquesta instal.lació industrial funcionarà majoritàriament amb energia no renovable, és a dir, més altament contaminant que la biomassa. La biomassa té una presència més important en zones de bosc no aquí.
Volem una instal.lació de manteniment industrial(24 hores al dia) al bell mig del Poble, envoltada d’edificis de 7 a 10 altures, amb emissions durant la major part del dia, durant la major part de l’any ?
Volem una instal.lació d’aquestes característiques al costat mateix, apegat, a un Centre de Salut??
Es parlava de la possibilitat d’energia solar: quines seran les hores d’insolació a l’hivern en aquesta zona?
Trànsit :
Al.lega l’equip de govern que la gent “podrà venir a peu a la piscina” d’Avgda Barcelona, “ la gent gran”.... És la Happy Life de Podem ? Segurament, però no és realitat de Vinaròs. En un poble on molts pares i mares porten als fills en cotxe a la mateixa porta de l’escola, o a on s’agafa el cotxe per a tot, l’argument de l’equip de govern és una nova enganyifa.
Serà una zona amb un ús massiu de cotxes a una zona saturada,sense aparcaments i amb necessitat d’aparcaments, ja que els treballadors del Centre de Salut , de la Piscina,a més d’ambulàncies coparan un gran nombre d’estacionaments. Afegim a que el 2n Centre de Salut , més modern, serà el Primer centre de salut, és a dir, hi ha places per als malalts i pacients si la piscina es menja les places d’aparcament ? Podem hipotecar terrenys dels voltants per aparcaments? Per quants d’anys?
Estem davant d’una zona que amb la Piscina, afegit a la Centre de Salut i Avgda Barcelona de sortida/ entrada de Vinaròs tindrà una alta densitat de trànsit.
Finalment pel tema “anar a peu a la piscina”, vindran a peu la gent de la zona nord, de la Costa Sud,del Pio XII, del Grup Verge del Carme, del mateix casc urbà? Sabem que no...Ells saben que no i menteixen.
Postdata: Qui vindrà a peu? Pla, Fontanet, Albella, Alsina...? Probablement, perque no diuen res, nomès voten i callen.
Respecte la gran afluència de cotxes i “anar a peu”, i aquesta vena pseudo ecològica de qui governa, ACORD CIUTADÀ preguntem: Han posat en 18 mesos de govern algun Bus Cremallera per anar a la Ciutat Esportiva, i evitar tant de trànsit contaminant ? NO, ahores d’ara no s’ha reunit ni el Consell de Medi Ambient.
Social :
A més del tema comiats de la Piscina Vella, és social gastar-se anualment
21.000€ de compensació als que gestionen la nova piscina per les pèrdues que puguin tenir?
És social voler atraure als vinarossencs i vinarossenques que van a piscines de pobles del voltant i portar-los a una piscina atapeïda?
És social parlar de preocupació social nomès per agradar?
Educatiu :
Es parla d’escoles, de xiquets de 3 a 12 anys, ¿en quin moment de la jornada lectiva utilitzaran 2-3 sessions d’aquell matí ? Quantes setmanes duren els Jocs aquàtics de les clases d’EF ?? Si ,per exemple, són del Foguet, qui els traslladarà??? Quants grups es traslladaran en un viatge per fer-ho viable??? I quants vigilants hauran de portar per a nens petits?? Quants professors ocuparan el seu horari lectiu en acompanyar?
Si ara hi ha jornada continua, perquè no fer-ho com activitats extraescolars per les vesprades?
En quin món viu el govern? A qui pretèn embaucar ?
Polític/ Consell Esports :
La disolució- dilució dels representants del PSOE dins l’equip de govern és un problema d’ells (regidors i Partit), però sí ens afecta als ciutadans la seva passivitat: El Consell Municipal d ‘Esports depèn de la regidoria d’Esports ( Begoña López- PSOE), si el Consell vota piscina a la Ciutat Esportiva, els regidors “socialistes” traïran la seva pròpia regidoria ?
Dins la casuïstica PISCINA A AVGDA BARCELONA el govern haurà de triar, perquè nomes sobreviu 1 piscina: Volem una piscina Esportiva o una Piscina “social” ?
4. Segona casuística: Piscina a la Ciutat Esportiva
Vinaròs guanya una piscina més, la qual cosa vol dir una nova plantilla de treballadors/es. És més ocupació, menys atur.
Donem cabuda, gràcies a les dues piscines, en llocs ben diferenciats del poble, a la gent que ha d’anar en cotxe a Benicarló o Alcanar i no els cal sortir fora. Tenim aquí més ingressos en bonos.
L’actual piscina( Mª Auxiliadora) s’oxigena i deixa més espai i temps per a usos no esportius. Aquesta instal.lació ha fet recentment una inversió de 80.000€ en modernitzar-se.
La piscina a la Ciutat Esportiva és un guany ambiental, ja que:
La concentració d’instal.lacions en un indret és un estalvi energètic.
Les emissions per les calderes són a cel obert sense cap edifici pels voltants.
Pel que fa a l’energia solar, no ha cap obstacle immobiliari que impedisca el seu màxim aprofitament.
Amb dues piscines en marxa podem cobrir diferents necessitats de la nostra gent:
Social / Oci/ No esportiva a Avda Mª Auxiliadora.
Esportiva/ Formació Esportiva/ Terapèutica a la Ciutat Esportiva.
A més, la seua proximitat als IES, Hospital Comarcal, Centre de Dia, CRIS, enriqueix una oferta que es pot veure afavorida per al seu sosteniment econòmic gràcies a Convenis amb Conselleria de Sanitat ( Rehabilitació i Terapia), Benestar Social ( CRIS i Centre de Dia) i Conselleria d’Educació ( Isntituts de Secundària)
A ACORD CIUTADÀ som partidaris de que els xiquets i els joves( fisn els 11-12) puguen rebre una formació multiesportiva. No entenem que un xiquet de 7 anys puga fer nomès futbol, no és una formació integral.
Afegit a tot el dit, tenir a disposició dels joves i dels esportistes, a pocs metres, una pista d’atletisme, uns camps de futbol , una piscina esportiva, i la possibilitat en el futur d’un pavelló, és un valor que cap govern pot menystenir.
Una Ciutat Esportiva al 100% és a més un valor esportiu i turístic afegit en Temporada Turística Baixa.
Urbanísticament, ACORD CIUTADÀ creem fermament que fer crèixer la Ciutat Esportiva pot reactivar l’eix Pio XII- Joan XXIII – Ciutat Esportiva.
5. Què faríem ACORD CIUTADÀ?
Apostar pel futur, apostar per la ciutat esportiva amb piscina esportiva. Amb una ciutat esportiva quasi completa, començar a tramitar la creació d’un C.A.R. (Centre d’Alt Rendiment ) esportiu. Ja són massa generacions de joves que han hagut de marxar del poble per evolucionar esportivament. Si poblacions com Amposta(21.000 hab.) en tenen un, perquè no Vinaròs?
- No perdre una piscina per raons burdes. Tenir dos piscines, pista atletisme, C.A.R. i una ciutat esportiva completa ens atorga una capitalitat esportiva intercomarcal
- Obriríem un transport cremallera de la ciutat a la ciutat esportiva amb busos no contaminants propis de la flota de l’ajuntament.
- Demanar al ministeri i renfe un pas soterrat que dóne accès a la ciutat esportiva, donada la gran afluència de vinarossenques i vinarossencs de totes les edats. A més les vies són una barrera per al nostre creixement urbà.
- Que es pense d’una vegada en el bé comú i no en sous o interessos personals. Vinaròs , més que mai.
8 Nº 785 - 23 de desembre de 2016
DE
notes de premsa
la ineficacia del tripartito
En 2016 Vinaros ha recibido menos de 70.000 euros de la Generalitat para fomentar el empleo mientras que Benicarló
alcanza los 198.341 euros
El Partido Popular de Vinaròs ha informado a través de su portavoz municipal, Juan Amat, que “el Ayuntamiento de Vinaròs anuncia en nota de prensa el 14 de diciembre que se contratarán a 3 personas de forma temporal durante seis meses con una subvención de la Generalitat pero la realidad es que si miramos el DOCV la comparativa con otros municipios similares no se sostiene”.
Amat ha realizado la comparación con Benicarló “una ciudad con una población similar a la nuestra pero con menos personas sin empleo que Vinaròs” y la realidad es “que aquí tenemos un gobierno preocupado por las fotos y la apariencia pero nada más”.
Con los datos publicados en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana en 2016 el Ayuntamiento de Vinaròs ha logrado menos de 70.000 euros en ayudas de la Generalitat para la creación de empleo, una cifra que en Benicarló se dispara hasta los 198.341 euros.
Los populares recordaban que “aquí tenemos al equipo de gobierno con más dedicaciones de la historia y no es que Benicarló obtenga más dinero en subvenciones, es que el tripartito de Vinaròs algunas subvenciones ni las solicita”.
Los datos que ofrecía Amat son los siguientes: Programa EMCORP publicado en el DOCV del 21 de julio de 2016 y donde tanto Vinaròs como Benicarló lograron 7.500 euros. Programa ECORJV publicado también el 21 de julio y donde los dos municipios logran 15.000 euros de subvención.
Las diferencias son en el Programa EMCOLD, publicado el 2 de agosto, y donde Benicarló logró una subvención de 59.112 euros y el tripartito de Vinaròs ni siquiera la solicitó y el programa EMCORD publicado en el DOCV del 14 de noviembre donde Vinaròs recibe los 40.000 euros anunciados por el tripartito en rueda de prensa pero donde Benicarló logra una subvención de 116.729 euros.
Amat finalizaba recordando que “tenemos un Alcalde que se va a Bruselas, la concejala de Empleo viajando a Londres y Roma, el concejal de Participación viajando a Vitoria y Roma pero la realidad es que en el DOCV las subvenciones son las que son y la ineficacia del tripartito queda una vez más en evidencia”.
PP recuerda al tripartito que
se ha olvidado por completo del Centro Especial
de Empleo
”
El Partido Popular de Vinaròs ha manifestado hoy que “el tripartito se ha olvidado de su promesa de abrir el Centro Especial de empleo del Pou de Mangrano y con ello demuestra una vez más que la creación de empleo no es una prioridad de la izquierda local”.
El portavoz popular en el Ayuntamiento de Vinaròs, Juan Amat, ha recordado que “en la anterior legislatura, con un gobierno del Partido Popular, se creó el primer centro especial de empleo dirigido a personas con discapacidad que creó 10 puestos de trabajo. Desde el PSOE nos no criticaron permanentemente pero llegó el gobierno de Podemos, PSOE y Compromís y renovar el contrato con las mismas condiciones”.
Amat ha mostrado también la nota de prensa del 20 de noviembre de 2015 donde el tripartito “con foto de María Cano, Alsina y Fonta, dice que abrir el centro especial de empleo de Pou de Mangrano era una prioridad para el año 2016 y que realizarían un estudio de viabilidad social y económica llegando a vincular ese centro especial con el contrato de mantenimiento de jardinería. Hace más de un año y el estudio de viabilidad ni siquiera se ha iniciado”.
Los populares finalizaban destacando que “una vez más mucha foto, mucha propaganda pero de resultados ninguno y una hemeroteca que cada vez más deja en evidencia al tripartito”.
Los populares recuerdan que “en la anterior legislatura, cuando se concedían menos talleres, el PP de Vinaròs logró dos talleres de empleo con una inversión superior a los 500.000 euros”
l portavoz del Partido Popular de Vinaròs, Juan Amat, ha comparecido en rueda de prensa para desvelar a los vinarocenses aquello que “el equipo de gobierno más preocupado por las fotos que en los problemas reales de los vinarocenses ha ocultado y que no es otra cosa que Vinaròs se queda sin taller de empleo”.
Amat ha recordado que “quien creó la concejalía de Empleo en Vinaròs fue un gobierno del PP y el resultado, aunque siempre mejorable, es positivo porque se lograron 2 talleres de empleo en años consecutivos con una inversión que superó los 500.000 euros en un momento en el que se concedían menos talleres de empleo que ahora”.
En este sentido los populares han afirmado que “ahora el tripartito pide los talleres de empleo y nos los puntúan tan bajo que ni recurriendo esa puntuación tenemos posibilidad de lograr que se conceda el taller de empleo”.
Finalizaba el portavoz remarcando que “antes el gobierno del PP estaba menos preocupado por las fotos pero se movía más y se lograban mayores resultados; ahora tenemos el gobierno más viajero de la historia con viajes a Vitoria, Londres, Roma, Bruselas, con muchas fotos pero el resultado es que Vinaròs se ha quedado sin taller de empleo”.
9 Nº 785 -23 de desembre de 2016 notes de premsa
El PP exige “más rigor y trabajo para lograr ayudas al empleo” tras demostrar los datos
El tripartito de Vinaròs pierde el taller de empleo
El
“
La piscina que mai arriba Falles independentistes
Sembla que el projecte de la nova piscina poc a poc va tenint més cos i prompte el podrem vore’l fet i acabat. El que no està clar és el lloc on ha d’anar ubicada. Si l’equip de govern que formaren el PSOE i el PVI va apostar per la ciutat esportiva, ara, la nova corporació ha suggerit un nou emplaçament i va fer esclatar la controvèrsia. Dues postures amb les seues avantatges i inconvenients que pesen damunt de cada espai. Totes dues respectables i valorables segon punts de vista.
Si entenem perfectament que alguns clubs esportius aposten per la ciutat esportiva on està el camp de futbol, per allò de la concentració d’instal·lacions , entenem perfectament que les associacions d’AMPES que es van pronunciar en la taula rodona se manifestaren en favor de Leopoldo Querol, son els pares/mares els que suporten més la llunyania. La piscina “s’ha de mantenir per l’Ajuntament”, no es un manteniment molt barat i pot ser (hauria de ser) degudament valorat doncs pensem que haurien de ser els usuaris els que pogueren mantenir-la. Entenem a MIGJORN que dues piscines a Vinaròs són pràcticament inviables i si la que hi ha ja va néixer amb moltes deficiències cal plantejar la nova com una substitutòria a l’actual. Si les posem separades viuran totes dues malament i imaginem el que podria passar, la privada tancaria sense més i la pública malviuria a costos elevats pagats per tota la ciutadania.
Si la posen en la Ciutat Esportiva al temps també caldrà posar uns mitjans de transport públics (tot el dia?, en algunes hores?) que incrementarien la despesa. Tenim l’exemple dels instituts.
Sabem que tothom té els pros i contres dels nostres arguments però, com a responsables de les nostres decisions i després d’alguns debats vàrem decidir que la nostra opció era la que la situa en Leopoldo Querol posant-nos en el lloc de pares/mares i usuaris que van a peu. Es a dir creiem que ha d’anar al mig del poble. Si hem de parlar d’aparcaments, que és un dels punts on molts s’acullen podríem dir que l’actual piscina no té ni molt menys pàrquings prop ni fets a mida. I juntament amb la de Leopoldo Querol també va un pàrquing.
A la fi pensem que la major accessibilitat també ens ha influït en la decisió que ha fet que la NOSTRA I PARTICULAR balança se decante per la mes propera al centre de la població. Felicitem a tothom el Nadal i us desitgem un bon any 2017.
Ramon Puig Com una celebració preparativa de Nadal, hem pogut sentir el terrabastall que han suposat les microfalles catalanistes amb la figura del monarca consumit en les flames de la purificació republicana. Els inquisidors de la monarquia sabien perfectament que amb l’aplicació de la llei constitucional cometien un delicte que podia comportar detenció i judici. Tot i això, els portantveus de les CUP no es van manifestar contra la reaccionària legislació espanyola, aprofitaren l’avinentesa per carregar novament contra el procés independentista de la Generalitat catalana. Quin trellat té aquesta actitud?
Anem a pams. El govern català es manifesta independentista en el terreny de les paraules i els gestos, però legisla com el que és, una autonomia espanyola supeditada a les decisions de Madrid. Això no és ni bo ni roïn, tot dependrà de l’actitud a partir del nou any quan l’Audiencia Nacional (el modern T.O.P.) obligue a plegar veles o desobeir. No està clar que a “Junts pel Si” tothom està disposat a mantenir-se ferm davant les conseqüències i això crea dubtes i desferma posicions.
Les CUP són ben conscients que hi ha posicions més predisposades a negociar un millor finançament que a trencar amb Espanya i reacciona posant pressió a les relacions bilaterals. Això no és ni bo ni roïn, tot depèn de com es fa. I no es fa bé perquè no actuen com el que són: diputats d’una autonomia espanyola. D’entrada, afirmar-se anticapitalista i revolucionari és antagònic al fet de formar part d’una institució espanyola, capitalista i estatista com la Generalitat. De sortida, com a independentistes, estan obligats a separar el procés cap a la República catalana del caràcter social que ha de tenir el nou Estat, tot i advertir que capitalisme, centralisme i submissió de la societat són els pilars que sustenten qualsevol Estat.
Demanar la dimissió del conseller d’interior, Jordi Jané, per no haver impedit als mossos detenir els piròmans de la monarquia, és, objectivament, un obstacle més al procés atès que torpedina la unitat independentista i refreda el sobiranisme social. Una reacció que en comptes de posar pressió a la Generalitat clivella la unitat catalana en benefici de l’Espanya invertebrada.
És cert que el conseller i el govern català haurien pogut fer un gest de suport als piròmans, però també és cert que pequen d’innocents els qui creuen que els governs central i català discrepen a l’hora de condemnar els incendiaris de la monarquia.
Però també ho és que, malgrat la voluntat independentista, ningú no posaria la mà al foc assegurant que la majoria de població catalana s’acostaria a contemplar una falla amb el monarca a dalt de tot.
Diputación invertirá
en 2017 más de 720.000 euros en acciones sociales para consolidar el programa Repoblem
Diputación Provincial destinará 73,4 millones para reforzar sus políticas de cohesión territorial y consolidar la población rural
Redacción
“
Esta es una provincia de oportunidades. Una provincia en la que ningún castellonense se debe sentir empujado a abandonar su pueblo por falta de recursos o servicios y por eso, desde la Diputación de Castellón, vamos a convertir 2017 en el año de Repoblem”. Así de clara se ha mostrado la diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz, a la hora de remarcar que en el presupuesto del Gobierno Provincial para el próximo año la consolidación de la población en el ámbito rural “será un eje estratégico transversal a toda la gestión provincial”, más allá de los más de 720.000 euros destinados a impulsar aquellas acciones sociales que garanticen Repoblem”.
De hecho, Vicente-Ruiz ha recordado que en las cuentas provinciales para el próximo ejercicio se destinarán de los 131 millones presupuestados hasta 73,4 millones de euros a la “consolidación del territorio y a igualar las oportunidades en los pueblos del interior. Invirtiendo en acción social, pero también haciéndolo en infraestructuras para mejorar los servicios y en el mantenimiento y conservación de carreteras para ganar en seguridad viaria y reforzar las comunicaciones”.
En este sentido, la diputada responsable del área ha destacado que la campaña Repoblem, impulsada por Javier Moliner, para frenar la despoblación en las zonas rurales del interior de Castellón, compone un “gran eje estratégico de actuación dentro de este Gobierno Provincial en el que áreas como el turismo, la cultura o el deporte convergen en un mismo punto para “crear el mejor escenario para garantizar la calidad de los 600.000 castellonenses independientemente de su lugar de residencia”.
Invertir en salud y conciliación familiar
Y hacerlo complementando esa inversión directa que permitirá, por ejemplo, que el próximo año el Gobierno Provincial exporte a más municipios la iniciativa de ‘Unidades Respira’ impulsada en 2013 después de haber ayudado ya a cerca de 300 familias del interior de la provincia mediante una inversión de 200.000 euros para subvencionar a los ayuntamientos el servicio y hasta 60.000 para la adecuación de los locales. “Asegurar el cuidado de las personas mayores y dependientes independientemente de donde vivan es imprescindible para que nadie tenga que abandonar su casa por falta de recursos en el cuidado de los suyos”.
Como también lo es, tal y como ha destacado Vicente-Ruiz, el garantizar el bienestar y la salud de los vecinos del interior. Para ello, la Diputación de Castellón ha consignado más de 310.000 euros para impulsar un paquete de acciones en materia sanitaria para igualar los servicios respecto a las zonas del litoral. En esta línea, y mediante una inversión de 283.000 euros, la administración provincial llevará hasta las localidades del interior su ambicioso programa de prevención de riesgo cardiovascular ‘Castellón, territorio cardioprotegido’, “ayudándoles a combatir las dolencias cardiacas entre sus vecinos y aumentar el índice de supervivencia en caso de parada cardíaca”. Por último, la diputada de Acción Social ha hecho hincapié en la importancia de ayudar a las familias del interior “a conciliar sus obligaciones laborales y familiares en aquellos municipios con menos recursos”. Fruto de este compromiso, en 2017 la Diputación invertirá 80.000 en impulsar por primera vez el programa provincial de ‘escoles matineres’ para fomentar la repoblación “dotando a los vecinos de un recurso útil
10 Nº 785 - 23 de desembre de 2016
economia opinió
La nueva instalación dispone de 725 metros cuadrados de superficie de venta y está ubicada en el Centro Comercial Portal Mediterráneo.
Redaccción
Worten, especialista del sector de la distribución de electrónica y electrodomésticos, inaugura hoy su quinta tienda en la Comunidad Valenciana con la apertura en Vinaròs (Castellón). Ésta es la tienda número 53 de la compañía en España, incluyendo www.worten.es, y responde a una inversión de más de 400.000 euros. Worten Vinaròs está ubicada en el Centro Comercial Portal Mediterráneo (Ctra. Nacional 340, Km 1049) y cuenta con más de 700 metros cuadrados de superficie de venta. La tienda desarrolla un modelo “retail park” que combina con la integración de elementos urbanos con un objetivo claro, mejorar la experiencia del cliente antes de tomar una decisión de compra y acercarle todos los beneficios de la tecnología.
Este establecimiento, el primero de Worten en la provincia de Castellón, supone la creación de 15 puestos de trabajo directos y numerosos empleos indirectos (seguridad, limpieza, mantenimiento, etc.), impulsando así la actividad económica del municipio.
Enric Pla, alcalde de Vinaròs, Daniel Molero, director de Marketing de Worten España, y el primer cliente de la tienda, han inaugurado el nuevo establecimiento en una jornada que ha contado la presencia de todo el equipo de profesionales de Worten Vinaròs y numerosos
ciudadanos que no han querido perderse el evento de apertura “Hola Worten”. Por parte del Ayuntamiento también asistieron al evento, María Cano Palomo, concejal de Hacienda, Industria y Empleo, y Hugo Romero, concejal de Gobierno Abierto, Participación Ciudadana, Transparencia y Nuevas Tecnologías.
Daniel Molero ha querido destacar cómo esta tienda refuerza la estrategia de la compañía, “Worten Vinaròs es nuestro quinto establecimiento en la Comunidad Valenciana, un paso más en el desarrollo de Worten en España que refuerza nuestra estrategia ominicanal. Worten Vinaròs es cercana e innovadora, fiel a nuestra imagen de compañía, un espacio donde el cliente podrá disfrutar de una experiencia única que le permita acceder la última tecnología de una forma fácil y sencilla, y siempre al mejor precio”.
Por su parte, Enric Pla ha comentado: “La llegada de Worten a Vinaròs supone un paso más para seguir avanzando hacia un comercio que apuesta por la tecnología y la innovación. Agradecemos la confianza que Worten deposita en Vinaròs porque servirá para seguir dinamizando la economía del municipio. Sin duda, empleo y tecnología son dos pilares esenciales para todos los que queremos que Vinaròs tenga futuro”.
11 Nº 785 -23 de desembre de 2016 economia
Worten inaugura en Portal Mediterráneo deVinaròs su primera tienda en Castellón, la quinta de la Comunidad Valenciana
Vinaròs viu
12 Nº 785 - 23 de desembre de 2016
opinió sempre atractiu
Fotos: Julian Zaragozà
Col·legi Ntra. Sra. de La Consolació
3º ESO Verónica Muñoz Piñana / Silvia Doménech Sabaté
Col·legi Ntra. Sra. de La Consolació
4º ESO Juanjo Picazo González
13 Nº 785 13
13 Nº 783 - 9 de desembre de 2016
Imatges dels temporals per Mariano Castejón
14 - 23 de desembre de 2016 cultura
Presentació Temporada
Club Bàsquet Gil
16
Temporada 2016-2017
Gil Comes Vinaròs
Entrevista con Marianne HäuptleBarceló
Soumaiya el Hamri
La doctora Marianne Häuptle-Barceló (Messkirch-Alemania, 1951) realizó su tesis investigando sobre el abastecimiento de cereales en la ciudad de Valencia durante los siglos XIV y XV en los archivos del Antiguo Reino de Valencia. Es conocedora en su sentido más amplio de nuestra lengua, de nuestras comarcas y, muy especialmente, de Vinaròs.
Después de obtener el título de bachiller en lenguas modernas, cursó estudios de filología inglesa y española, de historia y de ciencias políticas en la Universidad de Friburgo. Ha ejercido como docente en todos los niveles educativos de su país y, a partir de 1980, como Directora académica de la Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt para la enseñanza de lenguas extranjeras modernas (inglés, español) y su literatura.
Sobre el aprendizaje de los idiomas ha publicado decenas de artículos, ensayos y libros. Ha sido ponente en infinidad de congresos, seminarios, simposios y cursos universitarios. Y, como conferenciante, ha visitado las universidades europeas más prestigiosas. Ha recibido varias distinciones durante su larga vida académica, entre las que resalta el Premio de Investigación del Estado de Baviera.
Es autora de publicaciones sobre didáctica de idiomas que se han convertido en piedra angular en la formación del profesorado y, coautora, de los manuales Camino, Con gusto, ¡Nos vemos!, textos que tienen el cartel de superventas: se han vendido decenas y decenas de miles de ejemplares, superando los dos millones.
Marianne, por su experiencia docente y de vida, ¿cómo influye o puede influir el aprendizaje de idiomas extranjeros en los valores de identidad de quienes los aprenden?
Aprender un idioma extranjero puede aportar experiencias muy variadas, marcadas por los motivos del estudiante. En un extremo hay personas que lo aprenden como una técnica y lo usan para que les facilite la comunicación en ciertos contextos profesionales o privados con un fin determinado. Para este grupo aprender un idioma es estudiar el vocabulario, el sistema gramatical, la pronunciación o la ortografía. Pero eso no influye en absoluto en su sistema de valores, no se generan así cambios de identidad y de percepción. Quienes actúan así son en el fondo monolingües. Adquieren conocimientos, técnicas prácticas, como el saber cocinar, o
montar un armario. En el otro extremo hay personas que aprendiendo un idioma se insertan en un proceso de aculturación que puede llegar a crear nuevas identidades. Adquieren capacidades empáticas. Aumenta su nivel de tolerancia, pero también sus competencias para comparar y analizar el mundo, desarrollando una personalidad independiente y capaz de tomar decisiones rápidas. Entre la primera postura y la segunda hay una serie de valores que pueden influir en el desarrollo de la nueva identidad, tales como avivar la curiosidad hacia nuevas experiencias y personas, ser capaz de ver las cosas desde diferentes perspectivas, ser capaz de interpretar experiencias nuevas con cuidado y sin valorar de una forma precoz, comparar en vez de juzgar, etc. En resumen, el aprendizaje de idiomas extranjeros puede influir muy positivamente en el desarrollo de la personalidad. No olvidemos, aprender un idioma no es solamente un esfuerzo cognitivo, es también un proceso afectivo.
¿Hay una edad ideal para iniciarse en el aprendizaje de uno o varios idiomas?
Si y no, eso depende de la perspectiva que adoptemos. Sabemos que cada niño posee la capacidad de imitar el sonido de cualquier idioma, hasta el octavo mes de su existencia de una forma completamente natural. Es decir, si uno nace en un entorno chino, hablará chino. Si está expuesto desde el principio a dos o tres idiomas, no tendrá problemas con ello. Podemos decir que, al exponer a un niño a más de un idioma, se pone en marcha un peculiar proceso de aprendizaje. El éxito dependerá de la dosis del input. La mejor vía siempre será la natural, es decir, a través de las personas que le hablen en un determinado idioma. Creo que lo fundamental para fomentar la motivación en este proceso que puede durar toda la vida son las experiencias auténticas y positivas. Le voy a poner un ejemplo. Me acuerdo perfectamente de mi primer encuentro auténtico con el idioma inglés. Tenía diez años cuando empecé en el colegio a aprender este idioma, para mí entonces tan extraño. Un día paró un coche a mi lado –de eso hace ya más de medio siglo- y un señor me preguntó por la dirección de una calle en inglés. Estaba nerviosísima, pero intenté explicarle a dónde tenía que ir. Al final me dijo con una sonrisa: Thank you
very much, your English is very good. A partir de aquel momento el inglés se convirtió en una de mis asignaturas favoritas. Para volver a su pregunta: la edad es solo un factor entre otros para aprender idiomas. Se puede empezar en cualquier edad. Si alguien tiene una motivación y/o una necesidad auténtica lo puede conseguir. Naturalmente los adultos aplican otras estrategias y técnicas que un niño. Les puede ayudar su capacidad cognitiva para entender rápidamente el engranaje idiomático, mientras que un niño lo asimila de forma más intuitiva. En el fondo aprender un idioma es una tarea muy compleja y bastante individual.
¿Qué criterios deben orientar su enseñanza, en las formas y en los contenidos?
Esto es un tema muy amplio. Creo que ya he mencionado algunos criterios en la respuesta a la pregunta anterior. Para una orientación científica me gustaría citar a expertos como Stephen Krashen o Sinclair que parten de unas hipótesis muy interesantes. Una de ellas es la teoría del input (contenido). Dicen que la motivación, es decir las ganas de un estudiante de leer o escuchar un texto extranjero depende de la relevancia del texto para él en este momento. También se recomiendan contenidos que estén lingüísticamente algo por encima del actual nivel del lector. Por ejemplo, si un texto contiene demasiado vocabulario nuevo o muchas estructuras desconocidas, se transforma en ruido para el oyente o en una colección de palabras sin sentido. Un estudiante ideal sería alguien capaz de analizar su propio proceso de aprendizaje, que reconoce sus errores y sabe lo que hay que hacer para corregirlos. Eso significa que en la enseñanza tenemos que dedicar más atención a las estrategias y técnicas de aprendizaje y no solamente centrarnos en el vocabulario y en la gramática. Deberíamos organizar la enseñanza de un idioma como una aventura que incite a descubrir cosas novedosas y a fomentar el interés por todo aquello que está detrás del idioma.
¿Influyen los libros en el profesorado en su forma de enseñar?
Desde mi experiencia de muchos años en la formación de profesores de idiomas yo diría que hay tres diferentes tipos de profesores. Los primeros toman los libros como la Biblia y los usan aunque a veces no asimilen el
18 Nº 785 - 23 de desembre de 2016
“El dominio de la lengua materna constituye el fundamento para el aprendizaje de otros idiomas”
concepto didáctico que está detrás. Éstos, cuando critican un libro de texto, siempre lo hacen porque el libro, sobre todo si es nuevo, contiene elementos que no corresponden a sus expectativas tradicionales. El segundo grupo se interesa mucho por las novedades en el campo didáctico y metodológico y usa el libro como guía y como oferta para sus clases, siempre consciente de que es una oferta generalizada para un ciclo determinado. El tercer tipo es aún más independiente. No se interesa mucho por los libros y le gusta confeccionar los contenidos específicos para sus alumnos dentro del currículum vigente. Maneja libros de texto como referencia, o usa partes de ellos orientándose hacia las necesidades concretas de sus estudiantes.
Para aprender mejor y facilitar el éxito de los alumnos, ¿qué metodologías convendría potenciar?
Cada vez se reconoce más que el proceso de aprendizaje de idiomas es un proceso individual, y que el éxito del alumno depende de muchos factores. Algunos se basan en su personalidad
y, por tanto, no son muy accesibles al profesor, otros dependen de la forma de la enseñanza y de la metodología aplicada. Está comprobado que el mismo profesor es un factor clave para la motivación del alumno. Si éste está muy capacitado y logra despertar el interés para su asignatura, muchos alumnos le tomarán como ejemplo, porque en la clase el profesor no sólo representa el idioma que imparte, sino también todo el bagaje cultural que está detrás de él. Cada metodología interactiva que se basa en la presentación de contenidos relevantes para los alumnos, les deja experimentar con el idioma a través de tareas realistas y proyectos auténticos. Métodos capaces de incrementar el input, como el método CLIL (Content and Language Integration Learning), donde otras asignaturas como deporte, historia, matemáticas, etc., se imparten en el nuevo idioma y facilitan el éxito del alumno. El objetivo principal es darle al alumno las herramientas necesarias para que éste pueda proseguir su aprendizaje independientemente del profesor, porque aprender un idioma bien es un proceso largo y
difícil que requiere mucho interés y constancia. ¿Qué indicadores definen una escuela como plurilingüe?
Creo que los indicadores se diferencian de un país a otro y dependen mucho de la política educativa. Hay diferentes modelos, empezando por el modelo de inmersión, donde un idioma predomina, hasta un modelo más equilibrado, donde diferentes idiomas se turnan, o como se hace en algunos colegios alemanes, donde el inglés adquiere un papel dominante. Como vemos, el papel de la lengua materna es diferente en cada uno de estos modelos. Estoy segura de que el dominio de la lengua materna constituye el fundamento para el aprendizaje de otros idiomas. Más allá de la cuestión lingüística, ésta forma parte de nuestra identidad, que necesitamos más que nunca en un mundo globalizado. Mirando la segunda o tercera generación de emigrantes, en Alemania, de la comunidad turca con un dominio deficiente en su lengua materna y del alemán, vemos que redunda en una catástrofe para su integración y sus posibilidades profesionales.
19 Nº 785 -23 de desembre de 2016 cultura
¿Qué problemas organizativos y de presupuesto dificultan su implantación?
Es evidente que el modelo escolar plurilingüe solo puede funcionar adecuadamente, si tenemos bastantes profesores preparados, es decir, un profesorado plurilingüe que conozca las dificultades y problemas del proceso de aprendizaje. En Alemania por ejemplo, los estudiantes de cualquier carrera universitaria (historia, politología, etc.) que quieren ser profesores de colegios e institutos tienen que elegir una segunda asignatura, y muchos se inclinan por el inglés, español o francés. La implantación de un modelo tan ambicioso como el plurilingüe necesita también materiales didácticos adecuados que cumplan los requisitos necesarios.
Incluyendo el catalán, en Europa hay cerca de veinte lenguas minoritarias por el número de hablantes. A su juicio, ¿qué deberían hacer las instituciones europeas para evitar que las citadas lenguas minoritarias no se conviertan en renunciables en favor de las que tienen mayoría de hablantes?
En el ano 2000 las instituciones europeas crearon un marco de referencia europea para la enseñanza de idiomas con el fin de estandarizar la descripción de los diferentes niveles del dominio de un idioma. También manifestaron el objetivo de que cada europeo pueda dominar por lo menos tres idiomas. Yo interpreto eso como invitación a cada país a fomentar el plurilingüismo sin dejar de fomentar el dominio de cada lengua materna. Hasta ahora existen unas 20 lenguas oficiales en Bruselas, lo que significa, que cada texto oficial es traducido a todos estos idiomas. Si un idioma pertenece a una lengua minoritaria, como el catalán, creo que en primer lugar hay que buscar un modelo de equilibrio en el sistema educativo de la propia región o país que permita preparar a los alumnos para un mundo globalizado y, al mismo tiempo, mantener la propia identidad lingüística y cultural. Los modelos con más futuro para mí son los que no están cargados con demasiadas
pretensiones políticas. Tenemos que mirar hacia el futuro de nuestros hijos y dejar atrás los sentimientos de nuestra generación. Actualmente es muy preocupante ver como se está debilitando la identidad europea, creada en los últimos cincuenta años y que cada vez más miembros de la Unión Europea se enfrascan en un nacionalismo populista retrógrado más del siglo XIX que del XXI.
¿Qué motivaciones suelen activar el interés de los adultos en el aprendizaje de idiomas extranjeros?
Son muchas y muy diferentes. Si preguntamos en nuestros cursos de español a los adultos que completen la frase estudio español para …, recibimos respuestas como: …para ir a trabajar a un país hispano-hablante, para retirarme a vivir en España, …para poder comunicarme con mi novio/a, mi yerno/nuera, mi nieto/a, hispanohablante, …para viajar a países hispano-hablantes, ..para conocer la literatura, cultura, hasta… para entrenar mi memoria.
En Alemania el español es una lengua de prestigio. ¿Siempre fue así? ¿Cuál ha sido su evolución?
Es una pregunta muy interesante, porque nos demuestra de forma ejemplar el desarrollo y el cambio de perspectivas entre dos culturas. En los años sesenta el único contacto de muchos alemanes con el español eran los trabajadores españoles en las fábricas alemanas. España como país y cultura era tierra incógnita, un país al mando de un dictador, cerrado, casi sin contactos con el mundo exterior. Gracias al auge económico alemán y la apertura de España hacia el turismo, los alemanes descubrieron España. A partir de la incorporación de España a la Unión Europea en los años ochenta empezó un capitulo nuevo entre los dos países. España vivió un boom económico y los alemanes empezaron a viajar para conocer el mundo. Los trabajadores españoles regresaron a su país, muy pocos se quedaron y los alemanes se daban cuenta que el español era una de las lenguas más habladas en el mundo. Una
El actual prestigio del español es tan alto en Alemania que el francés, tradicionalmente segundo idioma después del inglés, está en peligro de desaparecer en muchos colegios.
¿Qué enfoque da a sus textos para evitar el sexismo lingüístico, sin correr el riesgo de despersonalizar el relato?
Reconozco que existe el riesgo de despersonalizar un texto cuando uno es muy estricto con ese fenómeno. En textos científicos, en vez de usar siempre las formas masculinas y femeninas, se puede poner una explicación al principio del texto diciendo que se usa una forma, pero que el otro sexo siempre está incluido. En textos educativos intento concienciar al estudiante sobre el tema. Por ejemplo, explico que en alemán tenemos dos formas para expresar si alguien tiene hijos o hijas. Y en español se utiliza la forma masculina. De todos modos creo que hay que sensibilizar a los alumnos sin excesos de dogmatismo.
Si tuviera que hacer un pequeño balance de lo que ha sido su experiencia profesional, ¿qué palabras elegiría como referentes?
Trabajar con jóvenes durante toda mi vida profesional ha sido para mí un gran regalo. Ha sido un reto acompañarles durante esta etapa tan importante de su vida y ver cómo se han desarrollado personalmente y profesionalmente. El trabajo científico me ha enriquecido mucho, porque he tenido la suerte de poder poner en práctica las hipótesis y teorías a través de mis libros y de mi propia enseñanza. Me ha sucedido un poco algo parecido a lo que experimenta un médico después de haber encontrado un nuevo método para ayudar a un enfermo. También he podido aplicar los nuevos conocimientos de la investigación en mi entorno familiar. Todo eso me ha proporcionado grandes alegrías y satisfacciones.
20
La Coral García Julbe y la Navidad
I. R. / Fotos: Mariano Castejón e I.R.
Como todos los años, esta coral vinarocense interpreta lo mejor de sus villancicos o “nadales” en nuestra ciudad de Vinaròs.
Es esta una “coral solidaria”, y por lo tanto, el pasado sábado día 17, realizó un “doblete” para asistir a las 18 horas a la inauguración de la “Exposición de dioramas”, organizada por la “Asociación Belenística del Baix Maestrat”, donde se interpretaron varios villancicos, los cuales fueron del agrado del público asistente.
Seguidamente se trasladaba la coral a la “Residencia Hogar San Sebastián”, para ofrecer a la gente mayor que allí reside, un concierto de villancicos.
Hay que resaltar que la residente Tere Arnau,
la cual perteneció a la coral durante toda su existencia, fue invitada por el director Enric Meliá i Fortuna, para que saliera y cantara junto con la coral los dos últimos villancicos, cosa que hizo, y por supuesto muy bien.
El presidente de la coral Agustín Gombau Blanchadell, dirigió unas palabras a los residentes y as las monjitas que los cuidan, agradeciendo su acogida y quedando ya para el próximo año 2017. Finalmente tomó la palabra el también residente mossen Marcos Gascón, el cual agradeció en nombre de la residencia, la colaboración cada año de la coral, y tuvo un grato recuerdo para el nombre que lleva la misma “García Julbe”, el cual, mossen Vicent, permaneció los últimos años
XXIX Certamen Coral de Nadales organizado por el Orfeó Vinarossenc
de su vida como residente en la “Residencia Hogar San Sebastián” junto con su hermana Carmen.
Han sido estas actuaciones todo un gozo para la coral, como para los que en este día pudieron verla y escucharla, pero la cosa no acaba aquí. Si hemos hablado antes de que esta es una “coral solidaria”, aceptando la solicitud de “Cruz Roja asamblea local de Vinaròs”, el próximo viernes día 23 a las 12,30 horas, ofrecerá un concierto de villancicos en la Plaza Parroquial, colaborando en la festividad del “Día de la banderita”. Por supuesto y desde estas líneas, deseamos a la “Coral García Julbe” que tengan un muy buen concierto. La “Cruz Roja” se lo merece.
Societat Musical La Alianza
Divendres 23 de desembre de 2016
20.00 hores
Auditori Municipal “
V. Aiguals d’Izco”
Concert de Nadal
Programa
Eolo, el Rey Ferrer Ferran
Trompeta solista: Marc Tolós Mateu
Bassi, la marioneta Ferrer Ferran
Orfeó Vinarossenc.
El pasado viernes a las 20,10 horas y en esta ocasión en la “Parroquia de Santa Magdalena” de nuestra ciudad, el “Orfeó Vinarossenc” organizaba el ya 29 certamen coral de nadales.
Junto con el “Orfeó” que estuvo dirigido por Carlos Vives y Agustín Casanova, actuaron también las corales afines ; “Coral Infantil Misericordia” dirigida por Susana Pérez, y la Coral Juvenil “Sant Sebastiá” dirigida por Carlos Vives.
Haciendo un poco de historia, les recordaremos que estas tres corales afines, salieron todas ellas
del “Colegio de Nuestra Señora de la Misericordia”, primeramente la coral infantil, luego la juvenil, y finalmente en aquellos tiempos, la mayoría de los papas formaron el actual “Orfeó Vinarossenc”.
Las tres corales tuvieron unas buenas interpretaciones de las “nadales” que interpretó cada una de ellas, y al final en conjunto interpretaron las siguientes piezas: Santa nit, de Franz Schubert
Joia en el mon de G.F.Haendel
Aprovechando estas fechas, les deseamos a todos que pasen unas felices fiestas de navidad y un próspero año nuevo 2017.
Tuba solista: Oscar Garcés Cabrera
Autumn Soliloquy James Barnes
Oboe solista: Anna Criado Miralles
Il convegno A. Ponchielli
Clarinetes solistas: Lorena Ruíz González iVictor Carbó Durán
A christmas carol fantasy
Mtro. Dtor.: José Ramón Renovell Renovell
21 Nº 785 -23 de desembre de 2016 cultura
El pasado domingo 18 de diciembre, miembros de APNAL-Ecologistas en Acción colocaron un total de veinticuatro nidales [para especies insectívoras y beneficiosas (carboneros, herrerillos, autillos y murciélagos)] en terrenos públicos del entorno del Puig de la Misericordia de Vinaròs (Castellón). La actuación se enmarca dentro de las actividades de la “campaña de concienciación, protección, ubicación y potenciación de especies beneficiosas (aves y murciélagos)” que se viene desarrollando Ecologistas en Acción Vinaròs durante todo el año 2016 y que ha realizado numerosas actuaciones (charlas, construcción y talleres de cajas nido, colocación de nidales, realización de censos urbanos de especies beneficiosas, etc.) en diferentes puntos de la comarca del Baix Maestrat.
La actividad realizada en la sierra de la Ermita de Vinaròs, contó con la autorización y colaboración del Ayuntamiento de Vinaròs, y potenciará la lucha biológica, contra insectos y roedores, en un ambiente forestal. Las cajas nido construidas e instaladas pretenden:
A) Facilitar la cría de especies de aves forestales, como los carboneros y herrerillos, cuya base alimenticia está formada por multitud de especies de insectos forestales. Las veintiuna cajas nido se instalaron en pinos carrascos (Pinus halepensis) y carrascas fundamentalmente, especies habituales presentes en el entorno.
La Muixeranga de Vinaròs clausura una temporada única i els desitja Bon Nadal i Feliç Any Nou
B) Potenciar la cría de aves rapaces nocturnas, como el autillo europeo (Otus scops), cuya base alimenticia son los insectos y pequeños roedores. Las dos cajas nido instaladas fueron colocadas en pinos carrascos de la masa forestal del Puig de la Misericordia.
C) Crear lugares de refugio, descanso e hibernación para murciélagos forestales (Plecotus, Myotis, etc.), mamíferos voladores esenciales en el control de insectos voladores con gran capacidad de depredación (una media de 600 insectos por individuo y noche). Para ello, se instala un refugio en el tronco de una conífera de porte alto.
Damos las gracias a todos los colaboradores en la campaña (Ecologistas en Acción, Ayuntamientos de Vinaròs y Benicarló, Molbi, Maderas Bas, Aromas y Sabores, Col.lectiu Alambor, SEO BirdLife grupo local Castellón, Societat Valenciana d’Ornitologia-SVO,…) por potenciar, asesorar y colaborar con la campaña durante 2016.
Más información:
APNAL-Ecologistas en Acción de Vinaròs Tlf: 677310173
Muixeranga de Vinaròs
El passat Diumenge dia 16 de Desembre la Muixeranga de Vinaròs va realitzar el dinar de socis com cada final de temporada. Amb una torrada, unes figures i una bona tarde en colla, la Muixeranga Vinarossenca despedía la temporada entre figures humanes i somriures dels xiquets i xiquetes de la colla, a més dels no tant menuts.
Amb la clausura de la temporada, provablement una de les més actives dels últims anys podem donar gràcies d’haver aconseguit grans gestes que esperem engrandir l’any vinent. El fet més remarcable es probablement la celebració de la Nostra 1a Trobada de Muixerangues de la Història de la Ciutat de Vinaròs, però innumerables actuacions, ciutats i pobles avalen l’èxit de la colla en un 2016 ple d’emocions, viatges Torres Humanes i experiències úniques, com la nostra col·laboració amb Cocemfe amb la Trobada de Muixeranga inclusiva i Castells. Records Màgics per a una temporada per emmarcar, com les anteriors. Poc a Poc fem camí i Muixerangues
Finalment, La Nostra temporada acaba en dates nadalenques, així que volem desitjar-los a tots un bon nadal i feliç any nou. Salut i Muixerangues !
22 Nº 785 - 23 de desembre de 2016
APNAL, Ecologistas en Acción
APNAL procedió a la instalación cajas nido y refugios, para distintas especies beneficiosas (aves y murciélagos), en la sierra de la Ermita de la Misericordia
Colocación de cajas nido para carboneros, herrerillos, autillos y refugios para murciélagos
Novetat!
La Diputación convoca a los ilustradores y diseñadores de la Comunitat para crear la imagen del
Dia de la Província de Castelló
Las propuestas pueden presentarse hasta el 28 de diciembre en comunicacion@dipcas.es y serán evaluadas por un comité Sales: “Deben ser los profesionales de la Comunitat los que creen tan emblemática imagen para un día tan señalado para Castellón”
Redacció
Por segundo año, la Diputación de Castellón, con el apoyo de los colectivos Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana, Associació Professional d´il·lustradors de València y l’Associació d’Empreses de la Comunicació i la Publicitat (ComunitAD), convoca a los profesionales del diseño y de la ilustración para la realización de la imagen conmemorativa del “Dia oficial de la província de Castelló” y su aplicación en diferentes soportes. Para ello, a partir de hoy y hasta el próximo 28 de diciembre, se abre una convocatoria a través de una ‘llamada a proyecto’ que permitirá la selección del profesional o estudio que realizará la imagen y su adaptación a distintos elementos.
El vicepresidente provincial, Vicent Sales, ha explicado que “visto el éxito de la edición de 2016 queremos repetir esta fórmula para elegir la imagen que identificará un día tan importante para nuestra provincia, donde se reconoce a aquellas instituciones y personas castellonenses que más han contribuido al desarrollo de la provincia en diversas facetas. Una fecha en la que la Corporación Provincial entrega la Alta Distinción de la Provincia y las distinciones al mérito deportivo, solidario, de la innovación y de las artes”.
Los profesionales interesados en participar deberán presentar una candidatura en la que se incluya una carta de motivación, un documento donde se debe expresar brevemente la capacidad del aspirante para desarrollar el trabajo, visión del proyecto y objetivos a conseguir. También un porfolio o book de trabajos, como documento que recoja algunos trabajos específicos realizados por e diseñador o ilustrador, en la medida de lo posible, que estén relacionados con el tema de este encargo. Además, deberá incluirse un curriculum del aspirante que deberá remitir toda la información a comunicacion@dipcas.es.
El Comité de Selección, que estará formado por miembros de sendos colectivos de diseñadores e ilustradores y del departamento de Comunicación de la Diputación, se constituirá y reunirá el próximo 29 de diciembre y seleccionará la candidatura que considere más adecuada. Seguirá los siguientes criterios: concepto actual de los valores tradicionales y sentimiento identitario; experiencia en proyectos similares; calidad en trabajos desarrollados, originalidad y creatividad en los resultados.
Las bases se pueden descargar en la página web de la Diputación
www.dipcas.es/es/descargas.html
24 Nº 785 - 23 de desembre de 2016
www.7diesvinaros.net Les revistes antigues sempre que vulgues al teu abast
Hemeroteca digital
Emili Fonollosa
www. vinarosnews .net Les notícies dels nostres pobles
El col·legi de l’Assumpció ha editat la seua revista Xerinola, amb el número extraordinari de Nadal. Felicitacions al més jove equip de redacció, i endavant amb aquest bon treball.
Biblioteca Municipal de Vinaròs
Durante estas fiestas los usuarios de la Biblioteca podrán ayudar a decorar el árbol de Navidad y también participar en una nueva campaña de “Bookcrossing”.
El pasado jueves, en el salón de actos de la antigua biblioteca y a las 20 horas, el Quiroterapeuta de nuestra ciudad Juan Ángel Miralles Hallado, impartía una muy interesante conferencia cuyo acertado título fue “Las razones del dolor”. No es la primera vez que Juan Ángel imparte esta clase de conferencias, y por supuesto esperamos que no sea la última.
Si bien el tema que nos concierne, podríamos decir que es uno de estos denominados “tabú”, nuestro conferenciante acompañado de unas transparencias del todo explicativas, nos tuvo “con el alma en vilo” 105 minutos. A pesar de esto, la verdad es que a muchos de nosotros se nos hizo el tiempo corto.
Redacción
La Biblioteca Municipal propone para estas Navidades dos actividades muy participativas: la decoración de su árbol de Navidad y la puesta en marcha de una nueva edición del “Passallibres” (o “Bookcrossing”).
La primera iniciativa para adornar el árbol se llevará a cabo entre el 19 y el 23 de diciembre y para ello se pide a los usuarios de la Biblioteca que aporten un objeto navideño hecho por ellos. Los 50 primeros participantes recibirán un pequeño detalle en agradecimiento.
“Se pueden traer angelitos, campanas, piñas, bolas, estrellas, coronas, muñecos de nieve, tarjetas navideñas, pequeños árboles u otros detalles relacionados con las fiestas y los colgaremos en el árbol que decorará la Biblioteca”, ha explicado su directora Maite Arnau.
Por su parte, el concejal de Cultura, Juventud, Fiestas y Tradiciones, Marc Albella, ha animado a todos a participar y ha comentado que este año también habrá algunas novedades en el “Passallibres” que se ha preparado para la ocasión como una forma de incentivar la lectura.
“La Biblioteca repartirá estas fiestas 100 obras para jóvenes y adultos identificadas con una etiqueta con el número de Bookcrossing y el acceso a la web donde se podrá hacer un seguimiento del recorrido de cada ejemplar”, ha señalado.
Cada libro estará dentro de una bolsa de plástico identificativa de la campaña para protegerlos y evitar que se estropeen. Además, los vinarocenses podrán colaborar en esta campaña liberando libros propios en distintos puntos de la localidad. Quienes se animen a hacerlo pueden solicitar en la misma Biblioteca las bolsas y los códigos para identificar los libros.
El primer “Pasallibres” de la Biblioteca de Vinaròs se puso en marcha en 2011 y se plantea como un club de lectura sin límites geográficos, donde se liberan libros en lugares públicos (árboles, bancos, portales, plazas, esculturas o edificios) para intercambiarlos y compartir las sensaciones que provoca su lectura.
Nos fue preparando para explicarnos que todas las personas estamos preparadas, y seguro que la mayoría en nuestra vida, hemos padecido este mal del dolor, o bien lo pareceremos, pero depende de nuestras circunstancias, esto representará “una cruz”, para toda la vida, día a día. Por lo tanto, o bien sabremos aceptarlo y darle toda clase de remedios para llevarlo de una forma mas natural, o si acaso nuestro nivel de vida, irá cada día a peor y por lo tanto, no tendremos remedio.
Amplifican nuestro dolor, a veces, las cosas externas que nos preocupan como la nutrición, buena o mala, la preparación física altamente interesante, inclusive para aquellos que dicen, “no me encuentro bien y mi cuerpo no me permite hacer nada”, pues no, esta es una forma tranquila pero negativa para poder llegar al fondo del tema de hoy.
Por medio de su conferencia, Juan Ángel intentó adentrarse en cada uno de nosotros para poder combatir este dolor, y darnos las normas de cómo facilitar nuestra función orgánica, para la mejora de nuestros cuerpos. Nos comentó, mejor nos recordó como las personas hablamos mucho, pero lo que se refiere a las obras, a estar al tanto de mi cuerpo, de cuidarlo, en esto nos ocupamos poco o nada. Apostaba por tener una reflexión de cómo somos nosotros mismos, aceptarnos y cambiar con todos los ejemplos que nos mostró.
La verdad es que algunos nos hicimos el serio propósito de cambiar nuestra actitud hacia el dolor, apartar todo aquello que no nos hace nada bueno y nos provoca mas dolor, y lo mas importante, comenzar a ser otras personas nuevas ya. Por supuesto que podemos cambiar, cambiar también nuestros hábitos por unos de mas saludables, donde cada uno podría llegas a saber que tiene que hacer con el dolor, para cambiarlo por satisfacción y pasar una vida mucho mejor.
Finalizaba su conferencia con estas interesantes palabras; “Deberíamos dejar el mundo al menos un poco mejor que como nos lo han dejado”, y, “Aprender es siempre un regalo aunque el maestro sea el dolor”. Por cierto, que interesante fue también el turno de “preguntas”, todas ellas muy interesantes.
Mi felicitaciones amigo Juan Ángel, y estamos ya a la espero de tu próxima conferencia.
25 Nº 785 -23 de desembre de 2016 cultura
Salvador Quinzá
Importante conferencia sobre “Las razones del dolor” a cargo de Juan Ángel Miralles Hallado
“Bookcrossing” y un árbol de Navidad participativo en la
Exposició de la Fundació Caixa
Vinaròs: Els no Peiró de Peiró
Presentació del llibre” Desfeta del Sistema Financer Valencià”
“L’exposició que es va inaugurar el divendres 16 de desembre a l’espai Fernando Peiró de la Fundació Caixa Vinaròs, té un títol que la resumeix perfectament:
Es tracta d’un seguit d’obres d’altres artistes que formen part de la col·lecció particular de Fernando Peiró i que gràcies a la col·laboració de la família, podem exposar en la sala que porta el seu nom.
Només es una mostra del fons i amb les obres seleccionades, hem intentat fer un recorregut per diferents autors i estils. Hi ha obra de Miró, Tàpies. Córdoba, Traver Calzada, Ramon Roig, Eduardo Sales, etc.
D’aquesta manera continuem i per damunt de tot, mantenim la voluntat de Peiró de donar contingut a la sala que port el seu nom, exposant obra seua, provinent de la donació que ell va fer a la Fundació Caixa Vinaròs, o bé deixant l’espai a altres artistes, com es el cas de la darrera exposició de Mireia Àvila o com l’exposició actual, mostrant obres del fons familiar.
La Fundació Caixa Vinaròs, agraeix a la seua esposa Carmen i a Mamen Peiró la seua filla, la col·laboració i implicació per continuar amb compromís que en el seu dia va assumir la Fundació i el mateix Peiró. Segur que ell n’estaria més que satisfet.”
El divendres dia 16 de desembre de 2016 a Vinaròs i convidat per l’Associació Cultural Jaume I ens va visitar en Joan Ramon Sanchis Palacio, va aprofitar la seva estada a la nostra ciutat per realitzar una entrevista amb Mariola Nos en la seva “capsa màgica” de l ‘Espai, -entrevista que podrem veure properament pel Canal 56.
Joan Ramon Sanchís Palacio és Doctor en Economia de l’Empresa i premi extraordinari de doctorat.Catedràtic d’Organització d’Empreses, Director de l’Institut Universitari d’Investigació en Economia Social, Cooperativisme i Emprenedoria (IUDESCOOP) de la Universitat de València
Joan Ramon, va ser molt didàctic en les seves explicacions, per una banda, va començar dient com és va iniciar la “liquidació” del sistema financer valencià, fruit d’una operació maquiavèl·lica del govern del PP i de la gran banca espanyola i de les greus conseqüències d’aquest atac i espoli ha estat la desaparició de totes les caixes d’estalvi de proximitat que eren un teixit arrelat a la terra i que funcionaven perfectament. Al marge de les caixes d’estalvi, els tres grans de la banca valenciana, el “Banc de València”, Bancaixa” i CAM.
Aquesta situació ha provocat la fallida de l’estat espanyol ja que actualment i fruit dels rescats i d’altres actuacions “mafioses”, te el deute per sobre del 100% del PIB, el PIB mes alt de tota l’historia de l’economia espanyola.
Va comentar curiosament que la senyora Merkel la que mana tant i diu el que s’ha de fer i el que s’ha de retallar, es una defensora acèrrima del sistema de les caixes d’estalvi de proximitat, ja que a Alemanya representen el 30% del total del sistema financer alemany. (Curiós i patètic!)
La solució, va continuar Joan Ramon, es crear una sinergia social de canvi de xip i treballar amb la banca ètica i la cooperatives de crèdit i col·laborar amb totes les iniciatives que vagin en aquesta direcció. De fet el nou Govern Valencià en el pacte del Botànic en el seu 3er punt, diu exactament: “Recuperació´ del sistema financer valencià. Refundació de l’ Institut Valencia` de Finances per a transformar-lo en una entitat publica amb accés al crèdit del BCE i fons del BEI. Incentivar a través de l’IVF el model de caixes d’estalvis no bancaritzades i la creació de caixes i cooperatives de crèdit local.”
En el posterior col·loqui i en una de les preguntes dels assistents es va dir, com puc saber que fan amb els meus diners, per exemple Caixa Vinaròs, en Joan Ramon va explicar totes les operacions financeres que estan al marge de la llei com la compra i venda d’armes i totes les trampes de lletra petita que posteriorment deriven cap a desnonaments, embargament de vivendes, etc, etc,. La caixa Vinaròs va sortir ben parada perquè és de les poques Caixes del País Valencià que és manté dins d’una actuació... (aprofito per posar unes declaracions del director de Caixa Vinaròs el senyor Antoni Sebastià) que manifestava: “L’estat de salut de l’Entitat en estos moments és molt bo, tenim una morositat prou per davall de la mitjana del sector i complim amb tots els requeriments de solvència, eficiència i compliment normatiu.”
Un altra intervenció del públic va expressar que entenia que al no tenir al costat uns ajuntaments, unes diputacions i el mateix govern de la Generalitat que no fomenten aquest nou paradigma de la banca ètica és i serà complicat de portar-lo a terme.
26 Nº 785 - 23 de desembre de 2016
cultura
El Club Natació Vinaros participa en la Tercera jornada de la Lliga Promeses Benjamí/Aleví
El diumenge dia 18 de desembre es va celebrar en la Piscina Cervol de Vinaròs la 3ª jornada de la Lliga de promeses Benjamí/Aleví on van participar els clubs Castalia Cs, C.N. Vila real, C.N. Benicarló i el C.N. Vinaròs amb un total de 154 nadadors, instal·lació que per la quantitat de nadadors i acompanyats es va quedar menuda (com en totes les competicions).
El C.N. Vinaròs va participar en 32 nadadors de les diferents categoríes benjamí i aleví, sota la direcció del tècnic Isidro Martorell. Els nadadors benjamins van nadar la disciplina de 100 m. esquena i van ser: David Constantin, Franc Jaime, Sergi Forner, Jordi Stanciu, Ivan Roda, Joan Chavarria Santi Matamoros, Iker Mas, Vera Pérez, Sara Garcia, Arancha Canalda, Alejandra Ramírez, Ariana Mara,Gema Fibla, Júlia Muñoz, Lluna Bordes, Ona Leciñera i Candela Albuixech. Els resultats més destacats van ser per Andreu Jovani en 1’16’’25; Dylan Martin en 1’30’’14; Xavier Pagà en 1’30’’86; Daniela Muñoz en 1’29’’47 i Mar Garcia en 1’33’’61, amb les proves de relleus 4X100 Lliures femení van fer primeres en 5’45’’84 i amb masculí segons en 5’09’’64.
En la categoría Aleví van nadar les disciplines de 200 lliures i 100 esquena els nadadors van ser Hèctor Cervera, Ivonne Martínez, Ainhoa Canalda, Lucia Garcia, Aura Pérez i Ainhoa Garcia, els resultats més destacats van ser per ha Carla Bernial en 100 m esquena 1’16’’92 i en 200 m lliures 2’27’’04; Martí Forner en 100 m esquena 1’15’’94 i en 200 m lliures 2’26’’19 i Pere Simó en 200 lliures 2’24’’90 amb la prova de relleus de 4x100 m braça femení, van quedar les primeres en una marca de 6’11’’39.
27 Nº 785 -23 de desembre de 2016 esports
Club Natació Vinaròs
Constantin Nichita Campeón de España Press
Banca Resistencia 2016 en Sedaví Valencia.
Fútbol
Primera Regional
Rafa Marcos
RESULTADOS
JORNADA13
A. C. D. Benicense - C. F. Traiguera -
C. D. Semprerapid - C. D. Catí -
Vinaròs C.F. - Morella F. C. -
C. D. Benicàssim - C. F. Vilafamés -
Redacción
Sábado 17 diciembre en la ciudad de Sedaví (Valencia) se disputó el Campeonato Nacional de España de Press Banca Resistencia. El representante de Vinaròs, Constantin Nichita del S.T.RO.N.G GYM competió en la categoría máster 1, -100kg de peso corporal. Después de una semana con lesiones, muchas horas de trabajo nocturnas y además, un sábado con mucha lluvia, el deportista Constantin Nichita llegó al lugar de competición, el Polideportivo de Sedaví, acompañado de su familia. A las 13 h pasó el pesaje con un peso de 96 kg, entrando en la categoría de -100 kg. Frente a un total de 35 competidores, logró ganar la categoría proclamándose otro año consecutivo CAMPEÓN DE ESPAÑA EN LA ASOCIACION APROFIDE. Son 10 años competiendo en la misma Asociación: Constantin Nichita ha conseguido 7 títulos Nacionales, 6 copas de España 2 títulos Europeos, un título Mundial... ¡todos estos títulos para Vinaròs! , pueblo al que dedica todos estos trofeos, además de a su familia! ¡Felices Fiestas!
Trofeu de Navidad de Saltos , Pumses y Combate de l’Alcora
C. F. Sant Jordi - C. D. Cabanes -
C. F. Rafalafena - Orpesa C. F. -
C. D. Vinromà - C. D. Els Ibarsos -
C F. Moró - C. D. Onda "B" -
JORNADA 15 08/01/2017
C. F. Traiguera C. D. Semprerapid C. D. Catí Vinaròs C.F. Morella F. C. C. D. Benicàssim
C. F. Vilafamés C. F. Sant Jordi
C. D. Cabanes C. F. Rafalafena Orpesa C. F. C.
C. D. Els Ibarsos C
C. D. Onda "B"
Club Triatló Jiji-Jaja
Vinaròs, primer equip femení de triatló local
Club Triatlo JijiJaja Vinaròs
Club Taekwondo Atencia Vinaròs
Este Sábado 17 el Club Taekwondo Atencia participo en el TROFEU DE NAVIDAD en L’Alcora DE SALTS , PUMSES y COMBAT .Los competidores : Pol Panisello ORO y Eric Atencia, Berta Agustin , Adrià Rovila ,Agusti Serna BRONCE .
En la Modalitad de Exhibición en técnica ORO en saltos y ORO pumse Marc Forcadell y como no felicitar a
Edgar Perez , Axel Muñoz , Adrian Apostol , Leo Membrado ,Robert Gabriel , Joel Gimenez ,Anna Bel , Mireia Agustin , Mariona Martinez , Sergio Romero , Sergio Beltran , Kevin Baena , Gerard Muñoz i Eric Galan que van ganar Medalla felicidades a todos
Tenim moltes ganes i il·lusió de donar-vos una de les novetats per al 2017 i enfocant-lo de cara al primer duatló d’equips d’Almenara. 4 xiques triatletes del Club JijiJaja Vinaròs han sigut federades i formaran l’equip femení JijiJaja Vinaròs. Pròximament també, direm els noms dels components dels diversos equips masculins que hem format per a la primera competició per equips del 2017.
Gràcies Mireia Guardino, Ariana Reverter, Carla Ronchera i Gisela Sanz per fer possible la creació del primer equip de Triatló femení. Sou les pioneres!
Des de el vostre Club donar-vos tot el nostre suport i desitjar-vos que disfruteu moltíssim! I com no, gràcies a tots els patrocinadors, sponsors, col·laboradors, socis i simpatitzants. Vosaltres ens feu, dia a dia, més grans!
28 Nº 785 - 23 de desembre de 2016
esports
D. Vinromà
F. Moró
A. C. D. Benicense CLASIFICACIÓN J. G. E. P. G.F. G.C. PTS. DIF. 1 Sant Jordi 13 11 1 0 42 6 34 36 2 Els Ibarsos 13 8 3 1 32 12 27 20 3 Rafalafena 13 7 2 3 22 16 23 6 4 Vinromà 13 7 0 5 19 14 21 5 5 Catí 13 7 0 5 23 24 21 -1 6 Vilafamés 13 5 5 2 15 11 20 4 7 Orpesa 13 6 1 5 21 18 19 3 8 Benicàssim 13 5 2 5 22 19 17 3 9 Onda "B" 13 3 6 3 23 21 15 2 10 Morella 13 4 2 6 18 16 14 2 11 Moró 13 4 2 6 17 19 14 -2 12 Cabanes 13 4 2 6 16 23 14 -7 13 Traiguera 13 3 3 6 17 28 12 -11 14 Benicense 13 2 2 8 12 28 8 -16 15 Sempreràpid 13 2 2 8 11 32 8 -21 16 Vinaròs 13 0 3 9 11 34 3 -23
Fotogrames
Fotos:
Imágenes del Ensayo General
El betlem de Remei i Paco representa el Parc Natural de Cabárceno a Cantabria
Se estrenó “Cascanueces” en nuestra ciudad En próxima edición os ofreceremos nuestro reportaje gráfico
29 Nº 785 -23 de desembre de 2016 societat
Con la participación de bailarines de Barcelona City Ballet, Casal Jove de Vinaròs y Escuela de Ballet Clásico de Valentina Fernández
Fotos: Julian Zaragozà
Practicant acrosport en la classe d’Educació Física del CEIP Assumpció, més a www.assumpcio.es Fotos: Emili Fonollosa
Se celebró el ya tradicional torneo “ Encesta un juguete” en el que el Club Bàsquet Vinaròs Servol Gil Comes colabora con Cáritas y todos los niños del club traen un regalo.
Dioramas belenísticos
Cómo casa año se rstá celebrando la exposición en el local de lla asociación (calle Padre Bover) En próxima edición os ofreceremos el reportaje gráfico
30 Nº 785 - 23 de desembre de 2016
32 Nº 785 - 23 de desembre de 2016